que religion es la verdadera? x fabor responder

Re: que religion es la verdadera? x fabor responder

CATHOLICO:

No te he olvidado, pero el final de semestre en las universidades es un fastidio. Si algún otro forista da clases podrá saber cómo es eso.
Pero no te olvido, no te olvido. Y cuando prometo responder me tardo, pero respondo.

Besos,
K.

Hola hermosa:

Abriré un nuevo tema, resumiendo lo mas posible, sin señalar Tu error de traducción, estableciendo Todos los hechos científicos, Se llamara:


¿POR QUE NO COMER ANIMALES RAPACES NI CARROÑEROS?

DE AHÍ EN ADELANTE....
 
Re: que religion es la verdadera? x fabor responder

CATHOLIKO:

Me disculpo por la tardanza. Finalmente aquí está mi respuesta.

En lugar de responder línea por línea respondo en general porque me parece mucho más eficiente y rápido para una charla tan larga como es ésta. Primero que nada no puedo sino asegurarte que jamás di a entender que ser optometrista o abogado te negaba a varios temas, tampoco ando agitando mi título por los aires, sencillamente una novela, por bien escrita e investigada que esté (y conozco muchísimas que lo están) no son una fuente suficientemente compleja y completa sobre psicopatología.

Que tu hermano criminólogo te la haya recomendado está bonito, mi esposo (productor audiovisual) también puede recomendarme novelas que traten sobre la manera de hacer cine o video, eso no me hace comprender de fondo los procesos de la producción. Bien dices “útil para la cultura general”, eso es innegable… ¿pero me da capacidad de juzgar un proceso de producción televisiva? No, sin duda.

Ahora, volviendo al tema, afirmas que comer animales carroñeros nos puede transmitir el comportamiento. Eso sencillamente no tiene evidencias. Lo que hemos copiado y traducido aquí hasta el momento tiene que ver con otros elementos no connativos, sobre todo si nos referimos a genes patológicos. Dices que me demostraste lo de la tela de araña pero ignoras lo que yo puse, el artículo continuado que afirma que la telaraña se obtuvo del otro animal a través de un continuado proceso químico, y no directamente como se esperaría de tu argumento, más cercano al Hombre Araña que a los verdaderos procesos fisiobiológicos.

Luego pasamos a los prejuicios sobre países en la barbarie. Dices que China es un pueblo de esclavos, ¿a qué te refieres con esclavos? Porque una de las razones por las que China invadió Tibet y no acepta su independencia es, justamente, porque la clase religiosa encabezada por el Dalai Lama está de acuerdo con la aplicación de la esclavitud. Entonces “esclavitud” como tal en China no existe, por eso pregunto a qué te refieres.

Luego dices que por su moral social escandalosa. Y también quisiera saber a qué te refieres, qué hacen los chinos que te parezca rechazable en el campo de la moral.

Afirmas que a la gente violenta se le llama “perro”, ese es un argumento muy selectivo, porque también a la gente humilde se le llama perro, y a la gente leal se le llama perro, y a los amigos constantes se les llama perros, y a los guías de vida se les llama perros. Entonces tú, para que tu argumento cuadre, tomas a la gente que se alimenta de perro y pones en ellos específicamente la cualidad del perro (la violencia) que se adecue a tu argumento. Es muy cómodo, pero no construye sobre el tema que se trata aquí (la inclusión de caracteres y/o comportamiento animal a través de alimentarnos de su carne).


Dices: “El hecho es que aceptas que hay factores genéticos el punto es que ya se te probo que la comida aporta genes al huesped y tu descartas por tu propio fuero que esos genes puedan afectar.” No descarto por mi propio fuero, descarto porque hasta hoy no hay UNA SOLA EVIENCIA que afirme que alimentarnos de ciertos animales nos brindará características de carácter o comportamiento de dichos animales. Y que el que coma perro se vuelva violento o que el que coma serpiente se vuelva pernicioso. NI UNA SOLA evidencia.

Luego dices que has puesto sobre la mesa evidencia. Pues ya pasaron muchas semans y no has traido la evidencia certera que decías tener y que necesitabas tiempo para encontrar. Supongo que no existe o que no apoya tu punto en lo absoluto. Porque tu punto no tiene evidencia. Aun considerando que la cabra produce tela de araña (que no la produce directamente, sino que se requiere de un proceso químico para ello), pero digamos que la produjera directamente… Eso no nos habla de un carácter o comportamiento determinado tomado de la araña, como tú pretendes afirmar que podemos tomar el carácter y/o comportamiento de los animales que comemos.

Ya varios cristianos del foro, algunos incluso católicos como tú, te han respondido en otro tema porque es simplista tu punto de vista y te han respondido con las mismas palabras de Jesús, que afirmó que no es lo que entra por la boca del hombre lo que lo corrompe, sino lo que sale de ella. Jesús sabía, a diferencia de sus correligionarios de entonces, que comer X o Y animal no nos afecta de manera importante. Puede tener algunos efectos negativos para la salud, pero no nos cambia quienes somos como seres humanos. No hay, repito, evidencia de ello. Y

Dices: “Lo que si existe es el hecho cientifico de que absobemos ADN de la comida, y usted asegura que no y yo conjeturo que es posible que afecte”. Y yo ya te dije que los descubrimientos de Doerfler se referían a ADN modificado de alimentos, no ADN directo, natural. Tu uso de los experimentos de este doctor no apoyan tu caso porque este médico habla de la influencia de ADN MODIFICADO en los alimentos, y eso no es lo que TU propones poner sobre la mesa.

Luego citas al doctor Jaheris diciendo que “tomamos genes de todos los nutrientes”, pero en ningún momento dice que estos genes se incorporan a nuestra propia genética. El que dice eso eres tú. Y el doctor Doerfler dice que el ADN MODIFICADO, repito MODIFICADO es el que puede incorporarse a nuestro propio ADN. Pero ese descubrimiento A TI NO TE SIRVE porque no es tu argumento. Tu argumento es la adición del ADN animal que comemos a nuestro ADN y la modificación de la conducta y el carácter a través de estos agregados. De esto no hay UN SOLO TEXTO científico. Al menos no he encontrado ninguno. Y no hay, tampoco, evidencia empírica. Hay gente que sólo come determinado tipo de carne toda su vida y ello no les da características de comportamiento del animal en cuestión.

Y luego me dices que tengo que regresarme a la escuela de inglés y traduces: “Tomamos los genes de todos los nutrientes a través de las llamadas placas de Peyer en el intestino." EXACTAMENTE lo que traduje arriba. Que habla de tomar genes, no de que estos se incorporen a nuestro ADN.

Dices: “Lo raro es que no tenga criterio valiente, y se vea obligada a leer todo de un libro, sin animarse a pensar por usted misma, pues aunque no lo digiera el articulo, es el puro sentido común el que da las conclusiones e implicaciones de cada investigación.” Y yo te digo: todo lo contrario, llegar a esa conclusión es imposible con la información que tenemos a la mano. No tomamos comportamientos ni caracteres de los animales de los que nos alimentamos. No lo vemos en el día a día, no hay estudios al respecto, no hay ejemplos que señalar e incluso hay famosos ejemplos que dicen todo lo contrario, como el vegetariano pero extremadamente violento Adolfo Hitler.

Besos,
Karina.