Es alarmantemente revelador que ninguno se agarre para comentar los miles y miles de escandalos de la Iglesia catolica.
hoy día la iglesia católica acoge de parte de las victimas todas las denuncias que se formulen, existe un protocolo que norma el procedimiento a partir de la denuncia, en primera instancia se analiza si es verosímil y luego se nombra un investigador y los resultados van a la congregación de la doctrina de la fe. luego las sanciones o veredictos se hacen públicos y se procede conforme a la ley.El papa reconoce que estos acontecimientos provienen de una fe débil, ya sea sacerdote, consagrado o laico.el reconocer públicamente estos hechos hablan de la disposición de la iglesia católica a que debe prevalecer la verdad y se debe reparar el daño causado.Si quieres una respuesta a tu pregunta, considera cómo contestarías tú si te fuera formulada de esta manera:-¿Qué podemos hacer para que un apologeta evangélico debata sobre pederastia pastoral?Es cierto que el celibato forzoso probablemente conduzca a la comisión de estas aberraciones en individuos sin una vocación genuina; pero estos abusos lamentablemente afectan a todas las comunidades, sin distingos de confesiones, denominaciones o sectas, aunque sea en grado mucho menor.Lo más abominable, es cuando las jerarquías eclesiásticas a fin de mantener el prestigio y evitar escándalos, juicios y multas, se adhieren a la impunidad, ya que la disciplina no suele pasar más allá de meros traslados para tomar distancia entre víctimas y victimarios.
Si quieres una respuesta a tu pregunta, considera cómo contestarías tú si te fuera formulada de esta manera:
-¿Qué podemos hacer para que un apologeta evangélico debata sobre pederastia pastoral?
Es cierto que el celibato forzoso probablemente conduzca a la comisión de estas aberraciones en individuos sin una vocación genuina; pero estos abusos lamentablemente afectan a todas las comunidades, sin distingos de confesiones, denominaciones o sectas, aunque sea en grado mucho menor.
Lo más abominable, es cuando las jerarquías eclesiásticas a fin de mantener el prestigio y evitar escándalos, juicios y multas, se adhieren a la impunidad, ya que la disciplina no suele pasar más allá de meros traslados para tomar distancia entre víctimas y victimarios.
Opinión respetable apreciable davidBen, solo que la consigna es callar, porque daña a esta institución que herida de muerte ya está. Fijese que los apologétas católicos desenfundan su espada aún cuando tienen una batalla perdida, pero en este caso, mantener la boca cerrada para no ahondar en el tema, es la mejor solución.
Llama la atención que la supuesta y prepotente valentía del romanista en los foros, en este asunto se convierte en cangelo, creen que con esta medida bajará el número de bajas en abandonar el catolicismo, olvidan que hay un pasaje bíblico que los define perfectamente y es aquel que dice: "Por sus frutos los conocereis"
Saludos cordiales.
Bueno si hay tantas transgresiones, ¿Por que no hay nadie preso?
<iframe width="420" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/GBLUGX1W6AU" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Los Concordatos tienen la 'culpa' y ser el 'presidente' del estado Vaticano.
Lea de nuevo:
Según abogados de las víctimas, el cardenal Ratzinger “conspiró para obstruir la acción de la justicia”. El padre John Beal, catedrático de Derecho Canónico de la Catholic University of America, en declaración oral jurada, el 8 de abril de 2005, reconoció ante Daniel Shea que la carta ampliaba la jurisdicción y el control de la Iglesia Católica sobre delitos de abusos sexuales. La carta de Ratzinger estaba cofirmada por Tarsicio Bertone (hoy flamante Secretario de Estado), quien, en una entrevista de hace tres años, ya aludió a la oposición de la Iglesia Católica a permitir que organismos ajenos a ella pudieran investigar las denuncias de abusos sexuales cometidos por curas. “En mi opinión, no tiene fundamento la exigencia de que un obispo esté obligado a contactar con la policía para denunciar a un sacerdote que ha admitido ser culpable de pedofilia” dijo Bertone en ese entonces – vaya “joya” de sinvergüenza -. Posteriormente el gobierno de Estados Unidos ordenó al tribunal de Texas que el Papa Benedicto XVI debía recibir inmunidad en la demanda sobre Patiño Arango. El subsecretario de Justicia de Estados Unidos, Meter Keisler, dijo que como Jefe de Estado del Vaticano, Benedicto XVI goza de inmunidad. Y señaló que permitir que continúe la demanda sería “incompatible con los intereses de política exterior de Estados Unidos”.
La Corte Suprema de Justicia afirmó por su parte que los tribunales de Estados Unidos están obligados a acatar esas “sugerencias de inmunidad”. De tal manera, la elección de Ratzinger como Papa lo salvó de enfrentarse a la justicia estadounidense o tener que esconderse tras lo muros del Vaticano de una orden de captura de la INTERPOL. Otra demanda presentada en 1994 contra el anterior Papa Juan Pablo II, también en Texas, fue desechada después de que el gobierno de Estados Unidos presentara una moción similar.
Es natural que cualquier dirigente tenga cierta inmunidad, si no imaginate tantos interesados en hundir a esa persona haciendo demandas por cualquier cosa y no necesariamente ciertas.
¿O acaso puedes interponer una demanda al presidente de tu pais y este va detenido por averiguaciones?
Y cuando el dirigente es vitalicio tiene inmunidad de por vida, no se le puede encausar.. ser papa te libera de por vida de cualquier fechoria cometida en el pasado.. ;-)
Así a bote pronto.... Nixón, tuvo que dimitir, Pinochet, Videla, Fujimori, el serbio Milosevick, Juan Maria Bordaberry, Fulgencio Batista, fueron sometidos a juicio, no vamos a hablar de Sadam, ni de Gadafi, ni de tantos otros...
Como obstaculizar a la justicia y no morir en el intento... SIENDO PAPA DE ROMA!!
¿Atrapa el punto?