QUE PASA CON LOS QUE HAN MUERTO SIN EL CONOCIMIENTO DEL EVANGELIO?

Job

Job

El Señor Jesús dijo

"Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón." Mt 5.28

Aparentemente es una nueva revelación sobre la Ley. Pues mucho antes de la Ley, Job dijo:

"Hice pacto con mis ojos;
¿Cómo, pues, había yo de mirar a una virgen?" Job 31.1

Para mí es fascinante como una persona anterior al Evangelio y a la Ley, como era Job, podía tener una conciencia tan precisa.
Hay mas ejemplos de la sorprendente conciencia de Job, pero para muestra este botón.

Así que Job es una muestra de hasta que punto la conciencia es la implementación de la conciencia hasta una finura que supera la de muchos que conocemos el evangelio. ¿Verdad?
Cierto que tenemos mas luz los que conocemos el Evangelio que los que son juzgados por su conciencia, pero no debemos menospreciar como Dios, a través de la conciencia, da su luz sobre la Ley.
 
Re: QUE PASA CON LOS QUE HAN MUERTO SIN EL CONOCIMIENTO DEL EVANGELIO?

Bienvenida, católica.

católica, escribiste
"Una pregunta: Alguno de Uds. se ha dado cuenta, después de leer este texto, que LAS OBRAS también cuentan para la salvación?"

católica, los santos muestran su fe por medio de las obras. Las obras son el rostro de la fe.
Ahora bien, NADIE será salvo por las obras de la Ley:
"... por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de Él" Rm 3.20

católica, te invito a que medites el pasaje del joven rico en Mt 19.16-22:
rafael7 dijo:
Gary me pides citas bíblicas que demuestren que ningún hombre será salvo por la ley sino por el sacrificio de Cristo.

Te cito el principio del pasaje del joven rico en Mt 19
" 16 Entonces vino uno y le dijo: Maestro bueno, ¿qué bien haré para tener la vida eterna? 17 El le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno sino uno: Dios. Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. 18 Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. 19 Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo. 20 El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? 21 Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. 22 Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones."

El Señor Jesús le mostró claramente al joven rico que ningún hombre puede ser salvo mediante el cumplimiento de la ley, porque ningún hombre cumplirá la ley.
Primero se lo dijo muy claramente: "... Ninguno hay bueno sino uno: Dios ..." Luego le dijo "Mas si quieres entrar en la vida eterna..." Es interesante ese "Mas", que es equivalente al "Pero". Ya Jesús le dejó claro que solo Dios es bueno, pero como el joven rico no lo entendió que le estaba diciendo que nadie podía cumplir la Ley, Jesús le recuerda los mandamientos de Dios.
Y para terminar de dejar claro que ningún hombre puede cumplir la ley le dijo que "vende lo que tienes, y dalo a los pobres". El joven rico no amaba a Dios sobre todas las cosas (amaba mas a las riquezas) y no amaba al prójimo como a sí mismo (estaba apegado a sus riquezas). Por lo tanto, el joven rico no estaba cumpliendo la Ley (la cual se resume en amor a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo). Por lo tanto el joven rico no podía salvarse por la Ley. Lo mismo podemos decir de todo hombre: nadie puede cumplir la Ley.
Jesucristo si cumplió la Ley.

Asi que la salvacion se determina por nuestra respuesta de fe, o nuestro rechazo, a la luz de Cristo. Los que no han conocido el Evangelio ni la Ley, no pueden decir delante de Dios "soy inocente" por que su conciencia le acusa. No hay nadie que pueda justificarse por su conciencia, ya que "... Ninguno hay bueno sino uno: Dios ..." (Mt 19.17). Pero si pueden arrepentirse y seguir viviendo por la pequeña luz que Dios les ha dado: su conciencia y el testimonio de la creación.
¿Quie paga la deuda de nuestro pecado? Jesucristo pago esta deuda en la cruz. Así que en Cristo todos los humanos tenemos la posibilidad de ser salvos de la condenacion.
La salvacion no consiste en que nuestras buenas obras superen a nuestras malas obras sino a que respondamos con fe al testimonio de Dios. para que así seamos salvos por gracia, por medio de la fe:

"8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9 no por obras, para que nadie se gloríe. 10 Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas." Ef 2.8-10

Asi que claramente en este pasaje vemos que las obras no son un requisito para nuestra salvacion, sino que son su consecuencia. Dios nos salva para que andemos en sus obras. La fe produce obras.

Los que rechazan la luz de Dios, serán condenados. Y por sus obras seran juzgados y tendrán su grado de condenación correspondiente.
Los que abrazan la luz de Dios, serán salvos, y por sus obras seran juzgados y tendrán un lugar mas honroso o menos honroso en el reino de Dios:

" 13 la obra de cada uno se hará manifiesta; porque el día la declarará, pues por el fuego será revelada; y la obra de cada uno cuál sea, el fuego la probará. 14 Si permaneciere la obra de alguno que sobreedificó, recibirá recompensa. 15 Si la obra de alguno se quemare, él sufrirá pérdida, si bien él mismo será salvo, aunque así como por fuego." 1 Co 3.13-15

Asi que las obras no determinan si somos salvos o si somos condenados, sino que determioa el grado de condenación de los impios y el grado de recompensa de los santos. Y esto es porque los impiios, al rechazar la luz, no pueden pagar la deuda de su pecado y porque los santos, al abarazar la luz de Cristo,la deuda de su pecado ha sido saldada en la curz:
"... Consumado es ..." (Jn 19.30).
 
Re: QUE PASA CON LOS QUE HAN MUERTO SIN EL CONOCIMIENTO DEL EVANGELIO?

Querido hermano Rafael,

Esta claro que ademas el tener un mismo Señor y Salvador, tenemos en comun nuestro interes en Job... a mi tambien me parece increible ese pasaje, "hize pacto con mis ojos", y creo que hay en el una tremenda sabiduria... en esas cosas, especialmente, cuando las hemos dejado "pasar" de nuestros ojos, se nos van al corazon... ¿Y como "pararlas" ya sino por la misericordia del Señor?. Cuantas veces no va nuestro corazon tras nuestros ojos... y sin embargo "podemos hacer pacto con nuestros ojos".

He leido que Fray Luis de Leon hizo un estudio estupendo sobre el libro de Job, ya que tenemos muchos catolicos ¿Alguien puede dar mas datos sobre el? ¿Conoceis alguna reseña? me gustaria mucho saber mas de el

En cuanto a la exposicion que haces sobre las Obras, apoyandote en la bendita Palabra, creo que es sencillamente magnifica, como es todo lo que en ella es sustentado. Es mas, te pediria si lo pudiera utilizar en algun material de mi iglesia local.

Añado solo una cita, que creo que da una clave fundamental

“OBRAS HECHAS EN DIOS” CLAVE<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

JUAN 3.16-21

Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.<SUP> </SUP>Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.<SUP> </SUP>El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.<SUP> </SUP>Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas.<SUP> </SUP>Porque todo aquel que hace lo malo, aborrece la luz y no viene a la luz, para que sus obras no sean reprendidas.<SUP> </SUP>Mas el que practica la verdad viene a la luz, para que sea manifiesto que sus obras son hechas en Dios.

Bendiciones, mis queridos hermanos
PD. Espero que podamos seguir con el tema del epigrafe, voy a ver si mañana lo completo.
 
Gracias

Gracias

Jaaziel, escribió
"te pediria si lo pudiera utilizar en algun material de mi iglesia local."
Por supuesto que puedes usarlo.
Muchas gracias, Jaaziel. Muy amable.
 
"Exposición del Libro de Job" por Fray Luis de León

"Exposición del Libro de Job" por Fray Luis de León

Jaaziel escribió
"He leido que Fray Luis de Leon hizo un estudio estupendo sobre el libro de Job, ya que tenemos muchos catolicos ¿Alguien puede dar mas datos sobre el? ¿Conoceis alguna reseña? me gustaria mucho saber mas de el

En esta página tiene la "Exposición del Libro de Job" por Fray Luis de León, con prólogos y notas del padre Felix García:

http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/02415052190807052643380/index.htm

Lo encontre con un buscador.
Espero que sea esto lo que buscabas.
 
Re: QUE PASA CON LOS QUE HAN MUERTO SIN EL CONOCIMIENTO DEL EVANGELIO?

Estimado hermano Rafael7:

rafael7 dijo:
Saiyark, Dios te bendiga y te guarde.

Saiyark, escribiste
"La Obra Vicaria por nuestros familiares fallecidos, es una ordenanza sagrada, como tal es un mandamiento de Dios."

¿Donde en la Biblia dice que tenemos que hacer algo por los familiares fallecidos?

Lc 16. 30-31
" 30 Él entonces dijo: No, padre Abraham; pero si alguno fuere a ellos de entre los muertos, se arrepentirán. 31 Mas Abraham le dijo: Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se persuadirán aunque alguno se levantare de los muertos."
Este texto manifiesta que nuestra respuesta, EN VIDA, a la Palabra de Dios determina en que lado de la sima estaremos, si en el lado de los santos o si en el lado de los impíos.

Lc 16.26:
"... una gran sima está puesta entre nosotros y vosotros, de manera que los que quisieren pasar de aquí a vosotros, no pueden, ni de allá pasar acá."
Este texto manifiesta que una vez hemos muerto, ya no puede cambiarse nuestro destino eterno. Nada se puede hacer que les cambie del lado de la sima, ni misas, ni oraciones en favor de los familiares, ni bautismos, ..."
Muchas gracias por sus preguntas. Aqui las respuestas:

- La Biblia tal y como la conocemos hoy en dia, no dice que debemos bautizarnos por los muertos. Pero lo que si dice es que debemos obedecer la voluntad de Dios. Jesus el Cristo revelo esta voluntad de Dios nuestro Padre Celestial, que para entrar en el Reino de los Cielos, es necesario nacer de nuevo. Este es el bautismo por inmersion, asi nacemos de nuevo. Jesus mismo se sujeto a esta voluntad del Padre, al ser bautizado por Juan el Bautista, que conociento la autoridad del cordero de Dios, le dijo que el (Juan), deberia ser bautizado por Jesus. Pero Jesus le manifesto que era necesario para cumplir asi con toda justicia. Seria justo para cualquiera de nosotros, que no tuviesemos la oportunidad de cumplir, con toda justicia, como lo hizo Jesus? El bautismo es un mandamiento, y todo mandamiento de Dios, debe ser cumplido para sujetarnos a su voluntad, de lo contrario, estariamos hablando de que Dios da una ley, que no puede ser cumplida, lo cual no es posible. Con esto no quiero decirle de ninguna forma que usted este equivocado ni nada por el estilo, simplemente es mi respuesta personal, mi punto de vista, sobre el tema, la revelacion personal, sobre el proposito de esta ordenanza.

- Con respecto a las cita del Evangelio de Lucas, sobre el rico y el mendigo, solo debo comentarte, que el rico tuvo en vida la oportunidad de conocer el evangelio. El conocia los mandamientos y ordenanzas de Dios, y no escucho a los profetas de Dios, e incluso con su propia actitud, mostro rebeldia frenta a los mandamientos de Dios, para con sus hermanos, en vida. Sin embargo el caso de rico, es muy diferente al que plantea el tema de este topico, con leer el titulo del mismo veras, que esta escritura se aplica a aquellos que conociendo la voluntad de Dios, son rebeldes en seguirla.


rafael7 dijo:
Saiyark, escribiste:
"El Bautismo es un requisito para entrar en el Reino de los Cielos, al hogar celestial."

¿Entonces por qué Jesús no dijo que los que creen y no son bautizados son condenados?
Por favor, lee atentamente:
Marcos 16.16
"El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado."
Aquellos que se nieguen a bautizarse serán condenados, porque el Señor nos manda que creamos y nos bauticemos. Y aquel que se niega a bautizarse pone de manifiesto que no ha creído. Pero, ¿qué pasa con aquel que creyendo no ha podido bautizarse? Aquí Jesús, dice que la condenación es para los que no creen y no menciona a los que son creen y no son bautizados. ¿Por qué? Porque si alguien cree y antes de bautizarse muere, Dios no le condenará por no bautizarse. Dios solo condena al que se niega a bautizarse. Un ejemplo es el ladrón crucificado que se arrepintió.
Otro ejemplo es el que cree en Cristo y que decide bautizarse y antes de la fecha de bautismo tiene un accidente y muere. Dios no le va recriminar no haberse bautizado, ya que el que murió no se negó a bautizarse sino que estaba deseoso de ello.
En el primer siglo los que creían INMEDIATAMENTE eran bautizados. Hoy a los que quieren bautizarse los pastores, en un exceso de prudencia, les hacen pasar un tiempo de observación y les hacen hacer un curso de iniciación en la fe. Ello provoca que el que cree por unos meses o años no pueda bautizarse, a pesar de sus deseos.

En resumen:
1.- Debemos los que creemos bautizarnos.
2.- Los que se niegan a bautizarse serán condenados.
3.- Los que creen no se niegan a bautizarse. (Obviamente, el que se niega a bautizarse manifiesta que no cree).
4.- Los que creen y han muerto antes de bautizarse serán salvos porque han creído y su fe les ha sido contada por justicia.
Bueno hermano Rafael7, respeto su doctrina. Pero la escritura es clara en cuanto a los requisitos para la salvacion, primero es la Fe. Y si ya tienes verdadera Fe, en Jesucristo y en Dios, nada puede impedirte que te bautices. Sin embargo, si por alguna razon no pudieras ser bautizado a pesar de tu gran Fe, en Cristo, pues aun queda la ordenanza que mencione arriba. Varios casos que me cuenta mi esposa, durante su experiencia en la mision, pueda ayudar tal vez a ilustrar un poco el punto.

Por aqui en Arequipa, llegaron a casa de una hermana que estaba enferma de Sida, en la etapa terminal. Los misioneros le daban la charlas y la hermana tomo la desicion de bautizarse, pero estaba muy debil como para poder ir hasta la capilla mas proxima al pueblo donde vivia. Lamentablemente esta hermana murio. Asi que en el Templo de Lima, en la capital, una hermana digna entre los Santos de los Ultimos Dias, realizo la ordenanza por la hermana que fallecio, brindandole asi la aportunidad de ser sujetada a la voluntad del Padre, y cumplir a si con toda justicia.

Aun muchos que no creen en el bautismo para la remision de los pecados, piensan que el ladron que murio en la cruz, no tuvo la oportunidad de cumplir esta ordenanza, La Biblia no enseña, que ladron no haya sido batuizado con anterioridad, pero si menciona que esta ordenanza se realizaba en la antiguedad, y era asi como se sujetaba todo a Cristo, y asi Dios seria todo en todos. La pregunta en realidad es en sentido retorico, y solo revela la forma en la que es posible darle la oportunidad a todos, de que puedan cumplir con toda justicia.

rafael7 dijo:
Por cierto, conozco un amigo que creyó en Cristo y después de tomar la decisión de bautizarse y DÍAS ANTES DE BAUTIZARSE, tuvo la experiencia de la plenitud del Espíritu Santo.. Posteriormente se bautizó. Fíjate, Saiyark, que este hermano, días antes de bautizarse fue sellado con el Espíritu Santo, que es la garantía de su salvación.

Hechos 10.44-48
"44 Mientras aún hablaba Pedro estas palabras, el Espíritu Santo cayó sobre todos los que oían el discurso. 45 Y los fieles de la circuncisión que habían venido con Pedro se quedaron atónitos de que también sobre los gentiles se derramase el don del Espíritu Santo. 46 Porque los oían que hablaban en lenguas, y que magnificaban a Dios. 47 Entonces respondió Pedro: ¿Puede acaso alguno impedir el agua, para que no sean bautizados estos que han recibido el Espíritu Santo también como nosotros? 48 Y mandó bautizarles en el nombre del Señor Jesús. Entonces le rogaron que se quedase por algunos días."
Lo mismo pasó cuando Pedro predicó en la casa de Cornelio. Cornelio, y otros, fueron llenos del Espíritu Santo, y después fueron bautizados porque era evidente que YA eran de Cristo, YA habían sido sellados con el Espíritu Santo, YA habían pasado de muerte a vida.

Cristo nos dijo que el que;
"De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida." Jn 5.24
Al creer YA hemos pasado de muerte a vida. El bautismo es algo posterior al paso de muerte a vida, que debemos hacer como testimonio a Dios como a los hombres. Y el que se niegue a bautizarse será condenado porque entonces es que no ha creído:
"mas el que me negare delante de los hombres, será negado delante de los ángeles de Dios." Lc 12.9
En verdad la Fe es lo primero. Todos los demas mandamiento y ordenanzas, se deben cumplir entonces, por esta misma Fe, por que no solo el creer basta. Personalmente, pienzo como dijo un profeta del Libro de Mormon: Es por la gracia por la que nos salvamos, despues de hacer cuanto podamos.

Si usted dice que tiene Fe en Cristo, y Cristo le dice que es necesario que se bautice, seria usted obediente a esta ordenanza? Estoy seguro que por su Fe en Cristo, usted estaria mas que dispuesto. Pero aquellos que no recibieron tales bienes tienen tambien la oportunidad de sujetarse a la voluntad de Dios, por medio de la ordenanza que ya le mencione. De lo contrario Dios seria injusto al ordenar algo, que no se pueda cumplir, con toda justicia...

Que Dios le bendiga siempre...
 
Re: "Exposición del Libro de Job" por Fray Luis de León

Re: "Exposición del Libro de Job" por Fray Luis de León

rafael7 dijo:
Jaaziel escribió
"He leido que Fray Luis de Leon hizo un estudio estupendo sobre el libro de Job, ya que tenemos muchos catolicos ¿Alguien puede dar mas datos sobre el? ¿Conoceis alguna reseña? me gustaria mucho saber mas de el
En esta página tiene la "Exposición del Libro de Job" por Fray Luis de León, con prólogos y notas del padre Felix García:
http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/02415052190807052643380/index.htm
Lo encontre con un buscador.
Espero que sea esto lo que buscabas.
Hermano, gracias por tu permiso.
Pero especialmente gracias por este enlace, realmente no puedes tener idea lo que me bendice, que interesante!, llevo como una hora leyendo, y aun se que estare muchas más.
Menudo Catolico!, ese si que es y sera "universal":<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p> </o:p>pequeña biografia Fray Luis de Leon, ¡interesantisimo!<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>

El libro que me enlazas (que interesante tambien lo de Cervantes Virtual, menudo proyecto!) Es una traduccion de Job con una "exposicion" formidable, no hay mas que ver la dedicatoria, pagina y media que no tiene desperdicio, os invito a leerla, para descubrir para que sirve el cerebro que el Señor nos ha dado<o:p></o:p>


Bendiciones
 
Saiyark, ¿cómo interpretas Lc 16.26?

Saiyark, ¿cómo interpretas Lc 16.26?

Saiyark, escribiste
"Con esto no quiero decirle de ninguna forma que usted este equivocado ni nada por el estilo, simplemente es mi respuesta personal, mi punto de vista, sobre el tema, la revelacion personal, sobre el proposito de esta ordenanza."
Gracias, Saiyark, por tu franqueza y tu buen talante.

Saiyark, escribiste
"de lo contrario, estariamos hablando de que Dios da una ley, que no puede ser cumplida, lo cual no es posible."

Saiyark, ¿tu cumples la Ley de Dios? ¿hay algún ser humano que cumpla la Ley de Dios?
Supongo que responderás a estas dos preguntas NO.
Tu argumento de que Dios no puede mandar una ley que no se puede cumplir, no es cierto. Pablo dice que no hay justo ni aún uno, y que solo Dios es bueno. Y no obstante, Dios nos manda algo que no podemos cumplir en nuestra naturaleza adámica: su Ley. Y la Ley de Dios es muy exigente: Fíjate en el Sermón del Monte y en el pasaje del joven rico.

Saiyark, no creo que Dios exija que alguien se bautice por otro que no ha podido hacerlo (como en el caso del ladrón crucificado que se arrepintió) porque
1.- Antes de Juan Bautista no había ninguna exigencia de Dios que que los creyentes se bautizasen.
2.- Jesús no dice que el que no se bautice esté condenado.

"El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado." Mc 16.16

Saiyark, ¿por qué Cristo no dijo que el que no se bautizase será condenado?
Mi respuesta es que porque Dios no culpa al que creyendo no se ha negado a bautizarse y ha muerto antes de bautizarse. ¿Cuál es tu respuesta?

Fíjate que el ladrón crucificado que se arrepintió murió sin bautizarse:

" 39 Y uno de los malhechores que estaban colgados le injuriaba, diciendo: Si tú eres el Cristo, sálvate a ti mismo y a nosotros. 40 Respondiendo el otro, le reprendió, diciendo: ¿Ni aun temes tú a Dios, estando en la misma condenación? 41 Nosotros, a la verdad, justamente padecemos, porque recibimos lo que merecieron nuestros hechos; mas éste ningún mal hizo. 42 Y dijo a Jesús: Acuérdate de mí cuando vengas en tu reino. 43 Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso." Lc 23

Saiyark, ¿pretendes que en ese mismo día alguien se bautizó por el malhechor arrepentido?

Saiyark, escribiste
"Los misioneros le daban la charlas y la hermana tomo la desicion de bautizarse, pero estaba muy debil como para poder ir hasta la capilla mas proxima al pueblo donde vivia. Lamentablemente esta hermana murio.Asi que en el Templo de Lima, en la capital, una hermana digna entre los Santos de los Ultimos Dias, realizo la ordenanza por la hermana que fallecio, brindandole asi la aportunidad de ser sujetada a la voluntad del Padre, y cumplir a si con toda justicia."

Saiyark, si esa hermana tuvo fe en Cristo, será salva por su fe, y no por que otra hermana se bautizase en lugar de ella. ¿Y si nadie se bautiza por ella? ¿Será condenada? Dios no condenará a quien no ha sido rebelde al mandato del bautismo. Y esa hermana que murió sin cumplir su deseo de bautizarse no será condenada por no haberse bautizado, ya que no fue rebelde al mandato de Dios de bautizarse. No obstante, el gesto de esa otra hermana de bautizarse en su lugar es un gesto bello y misericordioso, ya que esa hermana lo hizo conforme a vuestras creencias.

Saaiyark, escribiste
" En verdad la Fe es lo primero. Todos los demas mandamiento y ordenanzas, se deben cumplir entonces, por esta misma Fe, por que no solo el creer basta."

Solo tener fe en Cristo basta, Saiyark:
"30 ... Señores, ¿qué debo hacer para ser salvo? 31 Ellos dijeron: Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo ..." Hch 16

Obviamente el carcelero de Filipos se bautizó. Pero su salvación fue por la fe. El bautismo es solo una consecuencia de su fe.

Y en muchas ocasiones el Señor Jesús dice "tu fe te ha salvado". ¿Se le olvidó a Cristo decir "te falta una cosa: bautizarse"?

Ahora bien, si uno dice que tiene fe y no tiene obras, MIENTE. Por que la fe genuina en Cristo que es el medio de salvación, produce obras:

"17 Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma. 18 Pero alguno dirá: Tú tienes fe, y yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras. " Stg 2

Saiyark, escribiste
"como dijo un profeta del Libro de Mormon: Es por la gracia por la que nos salvamos, despues de hacer cuanto podamos."

La fe precede a las obras. Recuerda que somos salvos por la fe, sin obras de la Ley. La salvación no es por una mezcla de gracia y obras. Sino la salvación es por la fe en Cristo. Las obras son consecuencia de esa fe:
" 8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9 no por obras, para que nadie se gloríe. 10 Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas." Ef 2

Fíjate, no son las obras la causa de nuestra salvación sino la consecuencia de nuestra fe.

Saiyark, escribiste
"Pero aquellos que no recibieron tales bienes tienen tambien la oportunidad de sujetarse a la voluntad de Dios, por medio de la ordenanza que ya le mencione. De lo contrario Dios seria injusto al ordenar algo, que no se pueda cumplir, con toda justicia..."

La cosa es mucho mas sencilla: Dios no puede condenar al que cree y no ha sido rebelde al mandato de bautizarse y que ha muerto antes de bautizarse. Lo de que alguien se bautice por él o nadie lo haga no tiene ninguna trascendencia porque no se puede cambiar el destino eterno de un muerto:
" Además de todo esto, una gran sima está puesta entre nosotros y vosotros, de manera que los que quisieren pasar de aquí a vosotros, no pueden, ni de allá pasar acá." Lc 16.26

Saiyark, ¿cómo interpretas Lc 16.26?
 
¿bautismo por los muertos?

¿bautismo por los muertos?

Saiyark, hago copy/paste de una página web:

"Que Pablo mencione esta práctica no implica que la apruebe. Su desaprobación se nota en la manera impersonal con la que nombra a los involucrados: "De otro modo, ¿qué harán los que se bautizan por los muertos...? ¿Por qué, pues, se bautizan por los muertos?" Si hubiese sido una práctica apostólica, Pablo diría "¿qué haremos...?" o "¿qué harán ustedes?
...
...
...
¿Quiénes son "ellos"?
Si preguntamos a quién se refiere "ellos" en versículo 29, el contexto nos dirige al versículo 12. Son los de dentro de la congregación corintia que niegan la resurrección. Estas son las personas que Pablo desea refutar con este pasaje. Entendiendo esto, la agudeza del argumento de Pablo se esclarece. Los falsos maestros son inconsistentes: niegan la resurrección, pero practican un rito — el bautismo por los muertos — que se basa en la esperanza de resurrección.
...
...
...
Irónicamente, la Encyclopedia of Mormonism se conforme con la misma interpretación del versículo " . . . Pablo claramente refiere a un grupo distinto dentro de la iglesia, un grupo que él acusa de inconsistencia entre ritual y doctrina."9 Así que, en vez de aprobar el bautismo por los muertos, Pablo lo asocia con un grupo que el ha identificado de estar en un profundo error espiritual."

Saiyark, creo, por lo que leo en esta pagina web, que no todos los mormones apoyan el bautismo por los muertos por considerarlo una práctica errónea. Aunque supongo que la mayoríá´de voisotros apoya esta practica.

Pablo no apoyaba esta práctica ya que no dice
"¿qué haremos los que se bautizamos por los muertos, si en ninguna manera los muertos resucitan? ¿Por qué, pues, nos bautizamos por los muertos?"
sino
"¿qué harán los que se bautizan por los muertos, si en ninguna manera los muertos resucitan? ¿Por qué, pues, se bautizan por los muertos?"
Lo cual pone de manifiesto que esa practica era de unos pocos. aquellos que dicen que no hay resurrección:
"... ¿cómo dicen algunos entre vosotros que no hay resurrección de muertos? 1 Cor 15.12
 
Re: QUE PASA CON LOS QUE HAN MUERTO SIN EL CONOCIMIENTO DEL EVANGELIO?

rafael7, escribió
"Saiyark, creo, por lo que leo en esta pagina web, que no todos los mormones apoyan el bautismo por los muertos por considerarlo una práctica errónea. Aunque supongo que la mayoríá´de voisotros apoya esta practica."

Bueno, quizás la página esté equivocada y todos los mormones apoyan el bautismo por los muertos. Espero que me lo puedas aclarar.
Saiyark, espero que no te moleste el término "mormones", que tiene lqa ventaja de ser breve. Si te molesta, sugiere, por favor otro término. No es mi intención molestarte.

¡Dios te bendiga, amigo Saiyark!
 
Re: QUE PASA CON LOS QUE HAN MUERTO SIN EL CONOCIMIENTO DEL EVANGELIO?

Estimado hernano Rafael7:

Gracias por sus comentarios. Antes de responder los post anteriores, le aclaro:

- En forma abreviada, el termino Mormon, o Mormones, para refererirse a los Santos de los Ultimos Dias, no nos molesta. Pero solo debo recalcar, que nos llaman asi, por El Libro de Mormon, y como en su caso, por referirse a nosotros en forma abreviada. Usar el termino Mormon, en forma despectiva, es lo que en algunos casos, nos motiva a idenficarnos, como debe ser: Santo de los Ultimos Dias.

- La pagina WEB: www.irr.org es una pagina que en su mayoria continen informacion anti mormona. Mi opinion, esta basicamente basada en la Santa Biblia, version RV 1960, que es La Biblia, que se usa de forma comun, en todas las actividades de estudio (Escuela Dominical, Institutos, Seminarios, Etc..), en La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Dias. En cuanto a los sitios antimormones, pues abundan por todo el internet, con el unico proposito de entorpecer la obra de Dios. Aun asi, desde 1830, la obra de Dios, sigue firme y constantemente en expansion. Como cristiano que es usted, sabe bien que las mentiras (y todas sus variantes), tienen patas cortas, y es por eso que hasta hoy, nadie a podido derribar ni una sola de las ordenanza y revelaciones que Dios a dado a sus Santos en estos Ultimos Dias, tengo total Fe, en que asi es y asi sera, por que son mandamientos de Dios.

Paso entonces a responder su post...
 
Re: QUE PASA CON LOS QUE HAN MUERTO SIN EL CONOCIMIENTO DEL EVANGELIO?

rafael7 dijo:
Bienvenida, católica.

católica, escribiste
"Una pregunta: Alguno de Uds. se ha dado cuenta, después de leer este texto, que LAS OBRAS también cuentan para la salvación?"

católica, los santos muestran su fe por medio de las obras. Las obras son el rostro de la fe.
Ahora bien, NADIE será salvo por las obras de la Ley:
"... por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de Él" Rm 3.20

católica, te invito a que medites el pasaje del joven rico en Mt 19.16-22:


Asi que la salvacion se determina por nuestra respuesta de fe, o nuestro rechazo, a la luz de Cristo. Los que no han conocido el Evangelio ni la Ley, no pueden decir delante de Dios "soy inocente" por que su conciencia le acusa. No hay nadie que pueda justificarse por su conciencia, ya que "... Ninguno hay bueno sino uno: Dios ..." (Mt 19.17). Pero si pueden arrepentirse y seguir viviendo por la pequeña luz que Dios les ha dado: su conciencia y el testimonio de la creación.
¿Quie paga la deuda de nuestro pecado? Jesucristo pago esta deuda en la cruz. Así que en Cristo todos los humanos tenemos la posibilidad de ser salvos de la condenacion.
La salvacion no consiste en que nuestras buenas obras superen a nuestras malas obras sino a que respondamos con fe al testimonio de Dios. para que así seamos salvos por gracia, por medio de la fe:

"8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9 no por obras, para que nadie se gloríe. 10 Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas." Ef 2.8-10

Asi que claramente en este pasaje vemos que las obras no son un requisito para nuestra salvacion, sino que son su consecuencia. Dios nos salva para que andemos en sus obras. La fe produce obras.

Los que rechazan la luz de Dios, serán condenados. Y por sus obras seran juzgados y tendrán su grado de condenación correspondiente.
Los que abrazan la luz de Dios, serán salvos, y por sus obras seran juzgados y tendrán un lugar mas honroso o menos honroso en el reino de Dios:

" 13 la obra de cada uno se hará manifiesta; porque el día la declarará, pues por el fuego será revelada; y la obra de cada uno cuál sea, el fuego la probará. 14 Si permaneciere la obra de alguno que sobreedificó, recibirá recompensa. 15 Si la obra de alguno se quemare, él sufrirá pérdida, si bien él mismo será salvo, aunque así como por fuego." 1 Co 3.13-15

Asi que las obras no determinan si somos salvos o si somos condenados, sino que determioa el grado de condenación de los impios y el grado de recompensa de los santos. Y esto es porque los impiios, al rechazar la luz, no pueden pagar la deuda de su pecado y porque los santos, al abarazar la luz de Cristo,la deuda de su pecado ha sido saldada en la curz:
"... Consumado es ..." (Jn 19.30).
Estimado Rafael:

Gracias por la bienvenida! qué amable!

En cuanto a tu respuesta, por supuesto que somos salvos por la fe en Jesucristo, pero no por "SOLA" Fe. Y eso es lo que demuestra este pasaje y que es el centro de este tema:

Rom 2:13 porque no son los oidores de la ley los justos ante Dios, sino los que cumplen la ley, ésos serán justificados.

Rom 2:14 Porque cuando los gentiles, que no tienen la ley, cumplen por instinto los dictados de la ley, ellos, no teniendo la ley, son una ley para sí mismos,
Rom 2:15 ya que muestran la obra de la ley escrita en sus corazones, su conciencia dando testimonio, y sus pensamientos acusándolos unas veces y otras defendiéndolos, Rom 2:16 en el día en que, según mi evangelio, Dios juzgará los secretos de los hombres mediante Cristo Jesús.

Según este pasaje del evangelio, algunos (que no conocen a Jesucristo) se salvarán no por la fe en Jesucristo sino por las obras que su conciencia les dicta que practiquen

"sino los que cumplen la ley, ésos serán justificados"

Serán redimidos por la preciosísima sangre de Cristo pero sin fe en Jesucristo.

Se han dado cuenta de esto???

Saludos
 
Re: QUE PASA CON LOS QUE HAN MUERTO SIN EL CONOCIMIENTO DEL EVANGELIO?

catòlica dijo:
Estimado Rafael:

Gracias por la bienvenida! qué amable!

En cuanto a tu respuesta, por supuesto que somos salvos por la fe en Jesucristo, pero no por "SOLA" Fe. Y eso es lo que demuestra este pasaje y que es el centro de este tema:

Rom 2:13 porque no son los oidores de la ley los justos ante Dios, sino los que cumplen la ley, ésos serán justificados.

Rom 2:14 Porque cuando los gentiles, que no tienen la ley, cumplen por instinto los dictados de la ley, ellos, no teniendo la ley, son una ley para sí mismos,
Rom 2:15 ya que muestran la obra de la ley escrita en sus corazones, su conciencia dando testimonio, y sus pensamientos acusándolos unas veces y otras defendiéndolos, Rom 2:16 en el día en que, según mi evangelio, Dios juzgará los secretos de los hombres mediante Cristo Jesús.

Según este pasaje del evangelio, algunos (que no conocen a Jesucristo) se salvarán no por la fe en Jesucristo sino por las obras que su conciencia les dicta que practiquen

"sino los que cumplen la ley, ésos serán justificados"

Serán redimidos por la preciosísima sangre de Cristo pero sin fe en Jesucristo.

Se han dado cuenta de esto???

Saludos

SERVANDO:

¿es lo mismo redención que salvación?

[Efesios 2:8-9] Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto NO de vosotros, pues es don de Dios; NO POR OBRAS para que nadie se gloríe.

[Romanos 2:5] Pero por tu dureza y por tu corazón no arrepentido, atesoras para ti mismo ira para el día de la ira y de la revelación del justo juicio de Dios.

[2:6] el cuál pagará a cada uno conforme a sus obras.
 
Perdon por la demora...

Perdon por la demora...

rafael7 dijo:
Saiyark, escribiste
"Con esto no quiero decirle de ninguna forma que usted este equivocado ni nada por el estilo, simplemente es mi respuesta personal, mi punto de vista, sobre el tema, la revelacion personal, sobre el proposito de esta ordenanza."
Gracias, Saiyark, por tu franqueza y tu buen talante.

Saiyark, escribiste
"de lo contrario, estariamos hablando de que Dios da una ley, que no puede ser cumplida, lo cual no es posible."

Saiyark, ¿tu cumples la Ley de Dios? ¿hay algún ser humano que cumpla la Ley de Dios?
Supongo que responderás a estas dos preguntas NO.
Tu argumento de que Dios no puede mandar una ley que no se puede cumplir, no es cierto. Pablo dice que no hay justo ni aún uno, y que solo Dios es bueno. Y no obstante, Dios nos manda algo que no podemos cumplir en nuestra naturaleza adámica: su Ley. Y la Ley de Dios es muy exigente: Fíjate en el Sermón del Monte y en el pasaje del joven rico.

Saiyark, no creo que Dios exija que alguien se bautice por otro que no ha podido hacerlo (como en el caso del ladrón crucificado que se arrepintió) porque
1.- Antes de Juan Bautista no había ninguna exigencia de Dios que que los creyentes se bautizasen.
2.- Jesús no dice que el que no se bautice esté condenado.

"El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado." Mc 16.16

Saiyark, ¿por qué Cristo no dijo que el que no se bautizase será condenado?
Mi respuesta es que porque Dios no culpa al que creyendo no se ha negado a bautizarse y ha muerto antes de bautizarse. ¿Cuál es tu respuesta?

Fíjate que el ladrón crucificado que se arrepintió murió sin bautizarse:

" 39 Y uno de los malhechores que estaban colgados le injuriaba, diciendo: Si tú eres el Cristo, sálvate a ti mismo y a nosotros. 40 Respondiendo el otro, le reprendió, diciendo: ¿Ni aun temes tú a Dios, estando en la misma condenación? 41 Nosotros, a la verdad, justamente padecemos, porque recibimos lo que merecieron nuestros hechos; mas éste ningún mal hizo. 42 Y dijo a Jesús: Acuérdate de mí cuando vengas en tu reino. 43 Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso." Lc 23

Saiyark, ¿pretendes que en ese mismo día alguien se bautizó por el malhechor arrepentido?

Saiyark, escribiste
"Los misioneros le daban la charlas y la hermana tomo la desicion de bautizarse, pero estaba muy debil como para poder ir hasta la capilla mas proxima al pueblo donde vivia. Lamentablemente esta hermana murio.Asi que en el Templo de Lima, en la capital, una hermana digna entre los Santos de los Ultimos Dias, realizo la ordenanza por la hermana que fallecio, brindandole asi la aportunidad de ser sujetada a la voluntad del Padre, y cumplir a si con toda justicia."

Saiyark, si esa hermana tuvo fe en Cristo, será salva por su fe, y no por que otra hermana se bautizase en lugar de ella. ¿Y si nadie se bautiza por ella? ¿Será condenada? Dios no condenará a quien no ha sido rebelde al mandato del bautismo. Y esa hermana que murió sin cumplir su deseo de bautizarse no será condenada por no haberse bautizado, ya que no fue rebelde al mandato de Dios de bautizarse. No obstante, el gesto de esa otra hermana de bautizarse en su lugar es un gesto bello y misericordioso, ya que esa hermana lo hizo conforme a vuestras creencias.

Saaiyark, escribiste
" En verdad la Fe es lo primero. Todos los demas mandamiento y ordenanzas, se deben cumplir entonces, por esta misma Fe, por que no solo el creer basta."

Solo tener fe en Cristo basta, Saiyark:
"30 ... Señores, ¿qué debo hacer para ser salvo? 31 Ellos dijeron: Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo ..." Hch 16

Obviamente el carcelero de Filipos se bautizó. Pero su salvación fue por la fe. El bautismo es solo una consecuencia de su fe.

Y en muchas ocasiones el Señor Jesús dice "tu fe te ha salvado". ¿Se le olvidó a Cristo decir "te falta una cosa: bautizarse"?

Ahora bien, si uno dice que tiene fe y no tiene obras, MIENTE. Por que la fe genuina en Cristo que es el medio de salvación, produce obras:

"17 Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma. 18 Pero alguno dirá: Tú tienes fe, y yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras. " Stg 2

Saiyark, escribiste
"como dijo un profeta del Libro de Mormon: Es por la gracia por la que nos salvamos, despues de hacer cuanto podamos."

La fe precede a las obras. Recuerda que somos salvos por la fe, sin obras de la Ley. La salvación no es por una mezcla de gracia y obras. Sino la salvación es por la fe en Cristo. Las obras son consecuencia de esa fe:
" 8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9 no por obras, para que nadie se gloríe. 10 Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas." Ef 2

Fíjate, no son las obras la causa de nuestra salvación sino la consecuencia de nuestra fe.

Saiyark, escribiste
"Pero aquellos que no recibieron tales bienes tienen tambien la oportunidad de sujetarse a la voluntad de Dios, por medio de la ordenanza que ya le mencione. De lo contrario Dios seria injusto al ordenar algo, que no se pueda cumplir, con toda justicia..."

La cosa es mucho mas sencilla: Dios no puede condenar al que cree y no ha sido rebelde al mandato de bautizarse y que ha muerto antes de bautizarse. Lo de que alguien se bautice por él o nadie lo haga no tiene ninguna trascendencia porque no se puede cambiar el destino eterno de un muerto:
" Además de todo esto, una gran sima está puesta entre nosotros y vosotros, de manera que los que quisieren pasar de aquí a vosotros, no pueden, ni de allá pasar acá." Lc 16.26

Saiyark, ¿cómo interpretas Lc 16.26?
 
Perdon por la demora... de nuevo...

Perdon por la demora... de nuevo...

Estimado hermano Rafael7:

Primero que nada, le pido disculpas por la demora en mi respuesta. Aprovecho los pocos minutos que me quedan del almuerzo, para reponder su post:

rafael7 dijo:
Saiyark, escribiste

"Con esto no quiero decirle de ninguna forma que usted este equivocado ni nada por el estilo, simplemente es mi respuesta personal, mi punto de vista, sobre el tema, la revelacion personal, sobre el proposito de esta ordenanza."

Gracias, Saiyark, por tu franqueza y tu buen talante.

Saiyark, escribiste

"de lo contrario, estariamos hablando de que Dios da una ley, que no puede ser cumplida, lo cual no es posible."Saiyark, ¿tu cumples la Ley de Dios? ¿hay algún ser humano que cumpla la Ley de Dios? Supongo que responderás a estas dos preguntas NO.

Tu argumento de que Dios no puede mandar una ley que no se puede cumplir, no es cierto.

Pablo dice que no hay justo ni aún uno, y que solo Dios es bueno. Y no obstante, Dios nos manda algo que no podemos cumplir en nuestra naturaleza adámica: su Ley. Y la Ley de Dios es muy exigente: Fíjate en el Sermón del Monte y en el pasaje del joven rico.
- Es muy grato para mi poder conversar con usted, sobre el tema en cuestion.
- No me ha entendido usted. Al referirme a la Ley de Dios, me referia en singular, a la ley, mandamiento, ordenanza, del bautismo, por que de hecho es una ley, de Dios. Asi, tenemos que SI, cumplo con "la ley de Dios", al haber entrado al agua del bautismo, y complir asi, con esta ley, que se cumplio de diversas formas en el antiguo testamento, durante el diluvio, y durante la salida de egipto del pueblo hebreo.

- Si hay seres humanos que cumplieron y que pueden cumplir todas las leyes de Dios. Tenemos por ejemplo a Sion. Ellos cumplieron las leyes de Dios, y las comprendieron tan bien, que las cumplieron y Dios los llevo al cielo directamente. Pero mas aun, ser perfectos como nuestro Padre que esta en los cielos, nos revela que podemos hacerlo, sin ninguna duda.
- El creer que Dios puede mandar algo que no podamos cumplir, es una actitud de rebelion contra Dios. Si bien Pablo enseño que no hay ninguno que sea justo, eso no quiere decir que nunca lo habra o nunca lo haya habiado. Antes de que Jehova, encarnara en este mundo con Cristo, todo un pueblo, muchas personas, seres humanos como tu y como yo, lograron cumplir los mandamientos y ordenanzas, que Dios les habia revelado, a traves de sus ciervos los profetas, y por esto subieron al cielo, al hogar celestial.
 
Perdon por la demora... de nuevo...

Perdon por la demora... de nuevo...

rafael7 dijo:
Saiyark, no creo que Dios exija que alguien se bautice por otro que no ha podido hacerlo (como en el caso del ladrón crucificado que se arrepintió) porque

1.- Antes de Juan Bautista no había ninguna exigencia de Dios que que los creyentes se bautizasen.
2.- Jesús no dice que el que no se bautice esté condenado.

"El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado." Mc 16.16

Saiyark, ¿por qué Cristo no dijo que el que no se bautizase será condenado?
Mi respuesta es que porque Dios no culpa al que creyendo no se ha negado a bautizarse y ha muerto antes de bautizarse. ¿Cuál es tu respuesta?

Fíjate que el ladrón crucificado que se arrepintió murió sin bautizarse:

" 39 Y uno de los malhechores que estaban colgados le injuriaba, diciendo: Si tú eres el Cristo, sálvate a ti mismo y a nosotros. 40 Respondiendo el otro, le reprendió, diciendo:

¿Ni aun temes tú a Dios, estando en la misma condenación? 41 Nosotros, a la verdad, justamente padecemos, porque recibimos lo que merecieron nuestros hechos; mas éste ningún

mal hizo. 42 Y dijo a Jesús: Acuérdate de mí cuando vengas en tu reino. 43 Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso." Lc 23

Saiyark, ¿pretendes que en ese mismo día alguien se bautizó por el malhechor arrepentido?
- Bueno hermano Rafael7, yo tampoco creo que sea una exigencia de Dios. Es un mandamiento, y como todos los mandamientos, somos libres de Amar a Dios sobre todas las cosas y Amar a nuestro projimo como a nosotros mismos, asi como somos libres de hacer lo que creamos conveniente. Pero en lo personal, yo se que el bautismo, no es una exigencia, sino un mandamiento, lo cual significa para mi, que soy libre de hacerlo sin presiones o exigencias, sino por FE y amor a Dios y a Cristo. Como es un mandamiento, cumplirlo, es un acto de Fe. La ordenanza o mandamiento, del bautismo por nuestros familiares fallecidos, es asi mismo una ordenanza, un mandamiento, que tiene el proposito, de unir a todos a Cristo (esto ya lo explique en un post anterior).

- Antes de Juan el Bautista, en el Nuevo Testamento, se enseña la forma en que se cumplio esta ordenanza durante el diluvio, asi como los hebreos que salieron de la tierra de egipto.

- Por que el que NO cree por mas que fuese bautizado no sera salvo. El bautismo, se toma por Fe, no por compromiso. La ordenanza por nuestros familiares muertos, no es solo por simple compromiso. Ellos reciben el evangelio de Cristo en el otro mundo y esto es complementado por esta ordenanza, para que cumplan con toda justicia.

- Jesus y el ladron arrepentido estuvieron juntos ese mismo dia, en el mundo espiritual, Jesus fundando su ministerio para liberar a los que estaban cautivos, y predicar su ministerio. Asi el ladron recibio tambien la Doctrina del Evangelio, para su salvacion. Aunque La Biblia no menciona que alguien se bautizara por el ladron arrepentido, si menciona que esta ordenanza, es para atar todo a Cristo, y el ladron arrepentido, no seria la excepcion.
 
Perdon por la demora... de nuevo...

Perdon por la demora... de nuevo...

rafael7 dijo:
Saiyark, escribiste
"Los misioneros le daban la charlas y la hermana tomo la desicion de bautizarse, pero estaba muy debil como para poder ir hasta la capilla mas proxima al pueblo donde vivia. Lamentablemente esta hermana murio.Asi que en el Templo de Lima, en la capital, una hermana digna entre los Santos de los Ultimos Dias, realizo la ordenanza por la hermana que fallecio, brindandole asi la aportunidad de ser sujetada a la voluntad del Padre, y cumplir a si con toda justicia."
Saiyark, si esa hermana tuvo fe en Cristo, será salva por su fe, y no por que otra hermana se bautizase en lugar de ella. ¿Y si nadie se bautiza por ella? ¿Será condenada? Dios no condenará a quien no ha sido rebelde al mandato del bautismo. Y esa hermana que murió sin cumplir su deseo de bautizarse no será condenada por no haberse bautizado, ya que no fue rebelde al mandato de Dios de bautizarse. No obstante, el gesto de esa otra hermana de bautizarse en su lugar es un gesto bello y misericordioso, ya que esa hermana lo hizo conforme a vuestras creencias.
- Exacto!!! Ya lo entendiste! Este mandamiento es para nosotros los vivos, y no solo es para la salvacion de nuestros familiares, sino de nosotros mismos. Creemos firmemente, que la unica forma de regresar a la presencia de Dios, es como familias, y por esto es necesario que nosotros mientras aun vivamos, procuremos atar a todos nuestros familiares a Cristo. No obstante, asi como en la pre existencia, asi como aqui en la vida mortal, y en la espera de
la resureccion, todos tenemos el albedrio, y podemos escoger tener Fe en Cristo, o ser incredulos hasta el dia del juicio.
 
Re: QUE PASA CON LOS QUE HAN MUERTO SIN EL CONOCIMIENTO DEL EVANGELIO?

SERVANDO SUASTE dijo:
SERVANDO:

¿es lo mismo redención que salvación?

[Efesios 2:8-9] Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto NO de vosotros, pues es don de Dios; NO POR OBRAS para que nadie se gloríe.

[Romanos 2:5] Pero por tu dureza y por tu corazón no arrepentido, atesoras para ti mismo ira para el día de la ira y de la revelación del justo juicio de Dios.

[2:6] el cuál pagará a cada uno conforme a sus obras.


¿Dónde, pues, está la jactancia?
Queda excluida ¿por cuál ley? ¿por la de las obras? NO, sino por la ley de la fe. Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe, sin las obras de la ley. [ Romanos 3:27-28]
 
Perdon por la demora... de nuevo...

Perdon por la demora... de nuevo...

rafael7 dijo:
Saaiyark, escribiste
" En verdad la Fe es lo primero. Todos los demas mandamientos y ordenanzas, se deben cumplir entonces, por esta misma Fe, por que no solo el creer basta."
Solo tener fe en Cristo basta, Saiyark:
"30 ... Señores, ¿qué debo hacer para ser salvo? 31 Ellos dijeron: Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo ..." Hch 16
Obviamente el carcelero de Filipos se bautizó. Pero su salvación fue por la fe. El bautismo es solo una consecuencia de su fe.
Y en muchas ocasiones el Señor Jesús dice "tu fe te ha salvado". ¿Se le olvidó a Cristo decir "te falta una cosa: bautizarse"?
Ahora bien, si uno dice que tiene fe y no tiene obras, MIENTE. Por que la fe genuina en Cristo que es el medio de salvación, produce obras:
"17 Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma. 18 Pero alguno dirá: Tú tienes fe, y yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras. " Stg 2
Saiyark, escribiste
"como dijo un profeta del Libro de Mormon: Es por la gracia por la que nos salvamos, despues de hacer cuanto podamos."
La fe precede a las obras. Recuerda que somos salvos por la fe, sin obras de la Ley. La salvación no es por una mezcla de gracia y obras. Sino la salvación es por la fe en Cristo.
Las obras son consecuencia de esa fe:
" 8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9 no por obras, para que nadie se gloríe. 10 Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas." Ef 2 Fíjate, no son las obras la causa de nuestra salvación sino la consecuencia de nuestra fe.
- En todo esto estoy deacuerdo contigo, hermano Rafael7, la fe sin obras, es muerta en si misma. Nuestras obras son testimonio de nuestra Fe. Seguir los mandamientos de Dios, es una obra que se debemos cumplir, por Fe.

rafael7 dijo:
Saiyark, escribiste
"Pero aquellos que no recibieron tales bienes tienen tambien la oportunidad de sujetarse a la voluntad de Dios, por medio de la ordenanza que ya le mencione. De lo contrario Dios seria injusto al ordenar algo, que no se pueda cumplir, con toda justicia..."
La cosa es mucho mas sencilla: Dios no puede condenar al que cree y no ha sido rebelde al mandato de bautizarse y que ha muerto antes de bautizarse. Lo de que alguien se bautice por él o nadie lo haga no tiene ninguna trascendencia porque no se puede cambiar el destino eterno de un muerto:
" Además de todo esto, una gran sima está puesta entre nosotros y vosotros, de manera que los que quisieren pasar de aquí a vosotros, no pueden, ni de allá pasar acá." Lc 16.26
Saiyark, ¿cómo interpretas Lc 16.26?
- Aun hoy en dia, hay muchos que no han recibido o no reciben estos bienes. Sin embargo te vuelvo a recalcar, que esta ordenanza por nuestros familiares muertos, no es solo por ellos, sino por nosotros mismos. Es un mandamiento, y lo cumplimos con amor y Fe en Dios y en Cristo, esta es la forma en que aquellos que teniendo Fe y no son rebeldes al mandamiento del bautismo, puedan completar con toda justicia, como se hizo en el diluvio, y en el mar rojo con los hebreos que salieron de egipto, para llegar a ser perfectos como nuestro Padre que estan en los cielos...

Que Dios le bendiga siempre...