Re: QUE PASA CON LOS QUE HAN MUERTO SIN EL CONOCIMIENTO DEL EVANGELIO?
Estimado hermano Rafael7:
rafael7 dijo:
Saiyark, Dios te bendiga y te guarde.
Saiyark, escribiste
"La Obra Vicaria por nuestros familiares fallecidos, es una ordenanza sagrada, como tal es un mandamiento de Dios."
¿Donde en la Biblia dice que tenemos que hacer algo por los familiares fallecidos?
Lc 16. 30-31
" 30 Él entonces dijo: No, padre Abraham; pero si alguno fuere a ellos de entre los muertos, se arrepentirán. 31 Mas Abraham le dijo: Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se persuadirán aunque alguno se levantare de los muertos."
Este texto manifiesta que nuestra respuesta, EN VIDA, a la Palabra de Dios determina en que lado de la sima estaremos, si en el lado de los santos o si en el lado de los impíos.
Lc 16.26:
"... una gran sima está puesta entre nosotros y vosotros, de manera que los que quisieren pasar de aquí a vosotros, no pueden, ni de allá pasar acá."
Este texto manifiesta que una vez hemos muerto, ya no puede cambiarse nuestro destino eterno. Nada se puede hacer que les cambie del lado de la sima, ni misas, ni oraciones en favor de los familiares, ni bautismos, ..."
Muchas gracias por sus preguntas. Aqui las respuestas:
- La Biblia tal y como la conocemos hoy en dia, no dice que debemos bautizarnos por los muertos. Pero lo que si dice es que debemos obedecer la voluntad de Dios. Jesus el Cristo revelo esta voluntad de Dios nuestro Padre Celestial, que para entrar en el Reino de los Cielos, es necesario nacer de nuevo. Este es el bautismo por inmersion, asi nacemos de nuevo. Jesus mismo se sujeto a esta voluntad del Padre, al ser bautizado por Juan el Bautista, que conociento la autoridad del cordero de Dios, le dijo que el (Juan), deberia ser bautizado por Jesus. Pero Jesus le manifesto que era necesario para cumplir asi con toda justicia. Seria justo para cualquiera de nosotros, que no tuviesemos la oportunidad de cumplir, con toda justicia, como lo hizo Jesus? El bautismo es un mandamiento, y todo mandamiento de Dios, debe ser cumplido para sujetarnos a su voluntad, de lo contrario, estariamos hablando de que Dios da una ley, que no puede ser cumplida, lo cual no es posible. Con esto no quiero decirle de ninguna forma que usted este equivocado ni nada por el estilo, simplemente es mi respuesta personal, mi punto de vista, sobre el tema, la revelacion personal, sobre el proposito de esta ordenanza.
- Con respecto a las cita del Evangelio de Lucas, sobre el rico y el mendigo, solo debo comentarte, que el rico tuvo en vida la oportunidad de conocer el evangelio. El conocia los mandamientos y ordenanzas de Dios, y no escucho a los profetas de Dios, e incluso con su propia actitud, mostro rebeldia frenta a los mandamientos de Dios, para con sus hermanos, en vida. Sin embargo el caso de rico, es muy diferente al que plantea el tema de este topico, con leer el titulo del mismo veras, que esta escritura se aplica a aquellos que conociendo la voluntad de Dios, son rebeldes en seguirla.
rafael7 dijo:
Saiyark, escribiste:
"El Bautismo es un requisito para entrar en el Reino de los Cielos, al hogar celestial."
¿Entonces por qué Jesús no dijo que los que creen y no son bautizados son condenados?
Por favor, lee atentamente:
Marcos 16.16
"El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado."
Aquellos que se nieguen a bautizarse serán condenados, porque el Señor nos manda que creamos y nos bauticemos. Y aquel que se niega a bautizarse pone de manifiesto que no ha creído. Pero, ¿qué pasa con aquel que creyendo no ha podido bautizarse? Aquí Jesús, dice que la condenación es para los que no creen y no menciona a los que son creen y no son bautizados. ¿Por qué? Porque si alguien cree y antes de bautizarse muere, Dios no le condenará por no bautizarse. Dios solo condena al que se niega a bautizarse. Un ejemplo es el ladrón crucificado que se arrepintió.
Otro ejemplo es el que cree en Cristo y que decide bautizarse y antes de la fecha de bautismo tiene un accidente y muere. Dios no le va recriminar no haberse bautizado, ya que el que murió no se negó a bautizarse sino que estaba deseoso de ello.
En el primer siglo los que creían INMEDIATAMENTE eran bautizados. Hoy a los que quieren bautizarse los pastores, en un exceso de prudencia, les hacen pasar un tiempo de observación y les hacen hacer un curso de iniciación en la fe. Ello provoca que el que cree por unos meses o años no pueda bautizarse, a pesar de sus deseos.
En resumen:
1.- Debemos los que creemos bautizarnos.
2.- Los que se niegan a bautizarse serán condenados.
3.- Los que creen no se niegan a bautizarse. (Obviamente, el que se niega a bautizarse manifiesta que no cree).
4.- Los que creen y han muerto antes de bautizarse serán salvos porque han creído y su fe les ha sido contada por justicia.
Bueno hermano Rafael7, respeto su doctrina. Pero la escritura es clara en cuanto a los requisitos para la salvacion, primero es la Fe. Y si ya tienes verdadera Fe, en Jesucristo y en Dios, nada puede impedirte que te bautices. Sin embargo, si por alguna razon no pudieras ser bautizado a pesar de tu gran Fe, en Cristo, pues aun queda la ordenanza que mencione arriba. Varios casos que me cuenta mi esposa, durante su experiencia en la mision, pueda ayudar tal vez a ilustrar un poco el punto.
Por aqui en Arequipa, llegaron a casa de una hermana que estaba enferma de Sida, en la etapa terminal. Los misioneros le daban la charlas y la hermana tomo la desicion de bautizarse, pero estaba muy debil como para poder ir hasta la capilla mas proxima al pueblo donde vivia. Lamentablemente esta hermana murio. Asi que en el Templo de Lima, en la capital, una hermana digna entre los Santos de los Ultimos Dias, realizo la ordenanza por la hermana que fallecio, brindandole asi la aportunidad de ser sujetada a la voluntad del Padre, y cumplir a si con toda justicia.
Aun muchos que no creen en el bautismo para la remision de los pecados, piensan que el ladron que murio en la cruz, no tuvo la oportunidad de cumplir esta ordenanza, La Biblia no enseña, que ladron no haya sido batuizado con anterioridad, pero si menciona que esta ordenanza se realizaba en la antiguedad, y era asi como se sujetaba todo a Cristo, y asi Dios seria todo en todos. La pregunta en realidad es en sentido retorico, y solo revela la forma en la que es posible darle la oportunidad a todos, de que puedan cumplir con toda justicia.
rafael7 dijo:
Por cierto, conozco un amigo que creyó en Cristo y después de tomar la decisión de bautizarse y DÍAS ANTES DE BAUTIZARSE, tuvo la experiencia de la plenitud del Espíritu Santo.. Posteriormente se bautizó. Fíjate, Saiyark, que este hermano, días antes de bautizarse fue sellado con el Espíritu Santo, que es la garantía de su salvación.
Hechos 10.44-48
"44 Mientras aún hablaba Pedro estas palabras, el Espíritu Santo cayó sobre todos los que oían el discurso. 45 Y los fieles de la circuncisión que habían venido con Pedro se quedaron atónitos de que también sobre los gentiles se derramase el don del Espíritu Santo. 46 Porque los oían que hablaban en lenguas, y que magnificaban a Dios. 47 Entonces respondió Pedro: ¿Puede acaso alguno impedir el agua, para que no sean bautizados estos que han recibido el Espíritu Santo también como nosotros? 48 Y mandó bautizarles en el nombre del Señor Jesús. Entonces le rogaron que se quedase por algunos días."
Lo mismo pasó cuando Pedro predicó en la casa de Cornelio. Cornelio, y otros, fueron llenos del Espíritu Santo, y después fueron bautizados porque era evidente que YA eran de Cristo, YA habían sido sellados con el Espíritu Santo, YA habían pasado de muerte a vida.
Cristo nos dijo que el que;
"De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida." Jn 5.24
Al creer YA hemos pasado de muerte a vida. El bautismo es algo posterior al paso de muerte a vida, que debemos hacer como testimonio a Dios como a los hombres. Y el que se niegue a bautizarse será condenado porque entonces es que no ha creído:
"mas el que me negare delante de los hombres, será negado delante de los ángeles de Dios." Lc 12.9
En verdad la Fe es lo primero. Todos los demas mandamiento y ordenanzas, se deben cumplir entonces, por esta misma Fe, por que no solo el creer basta. Personalmente, pienzo como dijo un profeta del Libro de Mormon: Es por la gracia por la que nos salvamos, despues de hacer cuanto podamos.
Si usted dice que tiene Fe en Cristo, y Cristo le dice que es necesario que se bautice, seria usted obediente a esta ordenanza? Estoy seguro que por su Fe en Cristo, usted estaria mas que dispuesto. Pero aquellos que no recibieron tales
bienes tienen tambien la oportunidad de sujetarse a la voluntad de Dios, por medio de la ordenanza que ya le mencione. De lo contrario Dios seria injusto al ordenar algo, que no se pueda cumplir, con toda justicia...
Que Dios le bendiga siempre...