QUE PASA CON LOS QUE HAN MUERTO SIN EL CONOCIMIENTO DEL EVANGELIO?

Re: QUE PASA CON LOS QUE HAN MUERTO SIN EL CONOCIMIENTO DEL EVANGELIO?

Estimado hermano Gary Ramirez:

Gary Ramírez dijo:
En mi país hay un viejo dicho que dice "y vuelve la mula al trigo" ... yo no se como lo hacen para interpretar y creer que el bautisarse por un muerto tendra algun tipo de efecto, yo quisiera que tan solo me explicaran lo siguiente, se los deje en un mensaje anterior pero no hubo respuesta, lo dejo otra vez...


En mi pais tambien existen dichos y entredichos, coloquiales para llamar terco o mas coloquial aun, mula, a quien no desea entender o por orgullo no desea aprender, sino mas bien encerrarse en sus propios razonamientos. Pero es mas que obvio que no es necesario aplicar ninguno de estos dichos por aqui, ya que no viene al tema; ¿verdad hermano Gary Ramirez?

Volviendo al tema de este topico, no hay supercherias en medio. La Obra Vicaria por nuestros familiares fallecidos, es una ordenanza sagrada, como tal es un mandamiento de Dios. En la antiguedad, solo aquellos que se circuncidaban bajo el pacto de abraham y que guardaban la ley de Moises, eran contados entre los fieles creyentes en Dios.

¿Que efecto podria tener tales ceremonias u ordenanzas para lograr la salvacion? Al responder esta sencilla pregunta, hermano Gary Ramirez, tambien respondera a su interrogante, que segun usted, no alcanza a entender: Obediencia y Caridad.

El Bautismo es un requisito para entrar en el Reino de los Cielos, al hogar celestial. Los Espiritus no tienen cuerpos fisicos, y por lo tanto no se pueden bautizar, pero nosotros podemos darles a ellos la oportunidad, que por cualquier motivo no tuvieron en vida. El creer en Jesucristo es obedecer sus mandamientos, y el Bautismo es un mandamiento, es una ordenanza Sagrada.

Gary Ramírez dijo:
El sacrificio de Cristo quita el pecado<SUP> Hebreos 9:23</SUP> Fue, pues, necesario que las figuras de las cosas celestiales fuesen purificadas así; pero las cosas celestiales mismas, con mejores sacrificios que estos. <SUP>24</SUP> Porque no entró Cristo en el santuario hecho de mano, figura del verdadero, sino en el cielo mismo para presentarse ahora por nosotros ante Dios; <SUP>25</SUP> y no para ofrecerse muchas veces, como entra el sumo sacerdote en el Lugar Santísimo cada año con sangre ajena. <SUP>26</SUP> De otra manera le hubiera sido necesario padecer muchas veces desde el principio del mundo; pero ahora, en la consumación de los siglos, se presentó una vez para siempre por el sacrificio de sí mismo para quitar de en medio el pecado. <SUP>27</SUP> Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio, <SUP>28</SUP> así también Cristo fue ofrecido una sola vez para llevar los pecados de muchos; y aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado, para salvar a los que le esperan.

Lo de Caridad, yo lo definiria como "Jesed" que es Bondad... pero esas son sutilezas fuera del foro...
Hebreos Capitulo 10

<DT>22 acerquémonos con corazón sincero, en plena certidumbre de fe, purificados los corazones de mala conciencia, y lavados los cuerpos con agua pura. <DT>23 Mantengamos firme, sin fluctuar, la profesión de nuestra esperanza, porque fiel es el que prometió</DT>

No entiendo que desea preguntar usted sobre las escrituras que cito. Personalmente, entiendo que el sacrificio de la expiacion que hizo Jesucristo, los hizo una vez, pero en aquella oportunidad, por ejemplo, yo no nacia, y los demas que antecedieron a Jesucristo, murieron sin conocerle.

Pero al convertirme en Cristiano (como Santo de los Ultimos Dias, me acerque con corazon sincero, con plena certidumbre de Fe), me bautice siguiendo la ordenanza, osea el mandamiento que Cristo revelara, para la remision de mis pecados (lavados los cuerpos con agua pura).

Asi que todos aquellos que ya han muerto, que mueren y moriran sin el conocimiento de Cristo, recibiran este conocimiento y seran liberados en el ministerio Espiritual que Cristo dejo, cuando fue a liberar a los cautivos, en el otro mundo, y para estos puedan cumplir con toda justicia, que Cristo nos enseña cumplir: El Bautismo.

Que Dios le bendiga siempre...
 
Re: QUE PASA CON LOS QUE HAN MUERTO SIN EL CONOCIMIENTO DEL EVANGELIO?

Saiyark, Dios te bendiga y te guarde.

Saiyark, escribiste
"La Obra Vicaria por nuestros familiares fallecidos, es una ordenanza sagrada, como tal es un mandamiento de Dios."

¿Donde en la Biblia dice que tenemos que hacer algo por los familiares fallecidos?

Lc 16. 30-31
" 30 Él entonces dijo: No, padre Abraham; pero si alguno fuere a ellos de entre los muertos, se arrepentirán. 31 Mas Abraham le dijo: Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se persuadirán aunque alguno se levantare de los muertos."
Este texto manifiesta que nuestra respuesta, EN VIDA, a la Palabra de Dios determina en que lado de la sima estaremos, si en el lado de los santos o si en el lado de los impíos.

Lc 16.26:
"... una gran sima está puesta entre nosotros y vosotros, de manera que los que quisieren pasar de aquí a vosotros, no pueden, ni de allá pasar acá."
Este texto manifiesta que una vez hemos muerto, ya no puede cambiarse nuestro destino eterno. Nada se puede hacer que les cambie del lado de la sima, ni misas, ni oraciones en favor de los familiares, ni bautismos, ..."

Saiyark, escribiste:
"El Bautismo es un requisito para entrar en el Reino de los Cielos, al hogar celestial."

¿Entonces por qué Jesús no dijo que los que creen y no son bautizados son condenados?
Por favor, lee atentamente:
Marcos 16.16
"El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado."
Aquellos que se nieguen a bautizarse serán condenados, porque el Señor nos manda que creamos y nos bauticemos. Y aquel que se niega a bautizarse pone de manifiesto que no ha creído. Pero, ¿qué pasa con aquel que creyendo no ha podido bautizarse? Aquí Jesús, dice que la condenación es para los que no creen y no menciona a los que son creen y no son bautizados. ¿Por qué? Porque si alguien cree y antes de bautizarse muere, Dios no le condenará por no bautizarse. Dios solo condena al que se niega a bautizarse. Un ejemplo es el ladrón crucificado que se arrepintió.
Otro ejemplo es el que cree en Cristo y que decide bautizarse y antes de la fecha de bautismo tiene un accidente y muere. Dios no le va recriminar no haberse bautizado, ya que el que murió no se negó a bautizarse sino que estaba deseoso de ello.
En el primer siglo los que creían INMEDIATAMENTE eran bautizados. Hoy a los que quieren bautizarse los pastores, en un exceso de prudencia, les hacen pasar un tiempo de observación y les hacen hacer un curso de iniciación en la fe. Ello provoca que el que cree por unos meses o años no pueda bautizarse, a pesar de sus deseos.

En resumen:
1.- Debemos los que creemos bautizarnos.
2.- Los que se niegan a bautizarse serán condenados.
3.- Los que creen no se niegan a bautizarse. (Obviamente, el que se niega a bautizarse manifiesta que no cree).
4.- Los que creen y han muerto antes de bautizarse serán salvos porque han creído y su fe les ha sido contada por justicia.

Por cierto, conozco un amigo que creyó en Cristo y después de tomar la decisión de bautizarse y DÍAS ANTES DE BAUTIZARSE, tuvo la experiencia de la plenitud del Espíritu Santo.. Posteriormente se bautizó. Fíjate, Saiyark, que este hermano, días antes de bautizarse fue sellado con el Espíritu Santo, que es la garantía de su salvación.

Hechos 10.44-48
"44 Mientras aún hablaba Pedro estas palabras, el Espíritu Santo cayó sobre todos los que oían el discurso. 45 Y los fieles de la circuncisión que habían venido con Pedro se quedaron atónitos de que también sobre los gentiles se derramase el don del Espíritu Santo. 46 Porque los oían que hablaban en lenguas, y que magnificaban a Dios. 47 Entonces respondió Pedro: ¿Puede acaso alguno impedir el agua, para que no sean bautizados estos que han recibido el Espíritu Santo también como nosotros? 48 Y mandó bautizarles en el nombre del Señor Jesús. Entonces le rogaron que se quedase por algunos días."
Lo mismo pasó cuando Pedro predicó en la casa de Cornelio. Cornelio, y otros, fueron llenos del Espíritu Santo, y después fueron bautizados porque era evidente que YA eran de Cristo, YA habían sido sellados con el Espíritu Santo, YA habían pasado de muerte a vida.

Cristo nos dijo que el que;
"De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida." Jn 5.24
Al creer YA hemos pasado de muerte a vida. El bautismo es algo posterior al paso de muerte a vida, que debemos hacer como testimonio a Dios como a los hombres. Y el que se niegue a bautizarse será condenado porque entonces es que no ha creído:
"mas el que me negare delante de los hombres, será negado delante de los ángeles de Dios." Lc 12.9
 
Re: QUE PASA CON LOS QUE HAN MUERTO SIN EL CONOCIMIENTO DEL EVANGELIO?

Amadísimo hermano Sud Chile. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.

Como tu, amado hermano, abriste este foro cuyo tema es: "QUE PASA CON LOS QUE HAN MUERTO SIN CONOCER EL EVANGELIO", me dirijo a ti con todo respeto, con humildad y amor.

Nunca ha sido mi intención, desde que comenzó mi participación en este foro, faltar el respeto a ninguno de mis hermanos. Siempre he dicho que respeto todo credo, toda fe y toda creencia religiosa. También he dicho que respeto y admiro la capacidad de razonar de todos los que hacen ejercicio de este don tan grande que nos diera nuestro bendito creador.

Como veo que mis respuestas han causado tanto malestar, he tomado la desición de abandonar este epígrafe, no sin antes aclarar lo siguiente:

1.- EVANGELIO, SIGNIFICA: "LAS BUENAS NUEVAS DEL REINO DE LOS CIELOS.

El reino de los cielos, amado hermano, es el reino de mi Padre, (nuestro Dios). Y todo lo que concierna tomar como conocimiento de él, obviamente es parte del evangelio. Mas el reino de mi Padre (nuestro Dios), es todo Verdad. Les poarezca raro, inverosímil o no creíble, tengo pleno conocimiento de él. Con infinito amor traté de darles un poco de luz. NO LA QUISIERON. Tal vez el único hermano que participa en este epígrafe y que me ha mostrado respeto, sea mi amdo Gary Ramirez. Y es a él a quien respondí. Como el también dió respuesta a mi escrito, me senti en el deber ( por respeto), responderle. Pero yo solo RESPONDO CON LA VERDAD, PORQUE YO SOY LA VERDAD.


LE PESE A QUIEN PESE Y LE DUELA A QUIEN DUELA.

Si a alguno de mis hermanos le interesa saber mas de mi Padre (nuestro Dios) y de su Verdad, con todo mi amor les responderé ya que seguiré parcipando en otros epígrafes (siempre y cuando, claro, me lo permitan).


YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.
 
Re: QUE PASA CON LOS QUE HAN MUERTO SIN EL CONOCIMIENTO DEL EVANGELIO?

junegofe dijo:
. Pero yo solo RESPONDO CON LA VERDAD, PORQUE YO SOY LA VERDAD.
LE PESE A QUIEN PESE Y LE DUELA A QUIEN DUELA.
Si a alguno de mis hermanos le interesa saber mas de mi Padre (nuestro Dios) y de su Verdad, con todo mi amor les responderé ya que seguiré parcipando en otros epígrafes (siempre y cuando, claro, me lo permitan).


YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.
Tu, en el mejor de los casos, eres es un majadero; en el peor, que es el que yo creo, eres un "lobo rapaz", de los cuales hemos sido advertidos.
"Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces, que no perdonarán al rebaño.<SUP> </SUP>Y de vosotros mismos se levantarán hombres que hablen cosas perversas para arrastrar tras sí a los discípulos." Hechos 20.29-30



Tu eres un suplantador embustero y necio, porque los que hemos sido alumbrados sabemos perfectamente quien es "El camino, la Verdad y la Vida": nuestro Señor y Salvador Jesucristo; y sabemos que "en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos." (Hch. 4.12)




Y desde luego, lo que tu nos traes no es el evangelio puro y sin mancha, asi que en mi caso esta claro:
"No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo.<SUP> </SUP>Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema.<SUP> </SUP>Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema" Galatas 1.7-9

"Cualquiera que se extravía, y no persevera en la doctrina de Cristo, no tiene a Dios; el que persevera en la doctrina de Cristo, ése sí tiene al Padre y al Hijo.<SUP> </SUP>Si alguno viene a vosotros, y no trae esta doctrina, no lo recibáis en casa, ni le digáis: ¡Bienvenido!<SUP> </SUP>Porque el que le dice: ¡Bienvenido! participa en sus malas obras." 2 Juan 9-11


"LE PESE A QUIEN PESE Y LE DUELA A QUIEN DUELA"

PD. a mis hermanos que participan en este epigrafe les ruego me perdonen; si Dios quiere abrire un epigrafe especifico sobre este particular: "¿lobos en el rebaño?" porque creo que el tema es grave y serio. Por otro lado, creo que es apasionante el tema que tratan, y es mi deseo poder aportar en el en breve.
 
Re: QUE PASA CON LOS QUE HAN MUERTO SIN EL CONOCIMIENTO DEL EVANGELIO?

pues a quiesi que se stan dando duro y pues a este "hermano" que se dice ser dios pues le va ir como en feria:biggrinbo
 
En defensa de junegofe

En defensa de junegofe

Jaaziel, escribiste:

"PD. a mis hermanos que participan en este epigrafe les ruego me perdonen; si Dios quiere abrire un epigrafe especifico sobre este particular: "¿lobos en el rebaño?" porque creo que el tema es grave y serio. Por otro lado, creo que es apasionante el tema que tratan, y es mi deseo poder aportar en el en breve."

Hermano Jaaziel, has tenido 2 intervenciones y en ninguna de ellas has hablado del tema que nos ocupa.
Tu primera intervención fue un mensaje de advertencia sobre junegofe. Junegofe escribió sobre su doctrina con tal claridad que no se si tu intervención era necesaria o no.
Tu segunda intervención es absolutamente innecesaria. ¿Qué pretendes? Se me ocurren dos respuestas:
1.- Provocar que junegofe se defienda en este epígrafe de tus afirmaciones sobre él.
2.- Atacar a junegofe sabiendo que él no se va a dfender porque ya ha abandonado este epígrafe.

Si lo que pretendes es 1. Estas haciendo mucho daño a este epígrafe.
Si lo que pretendes es 2. Es una cobardía porque atacas a alguien que no va a defenderse.

Creo, Jaaziel que actuas pensando en el bien de tus hermanos, pero lo que haces, al menos con tu segunda intervención, es muy torpe, como calificativo mínimo.
Primero acusaste a junegofe estando él en el epígrafe, y, por lo tanto, con la posibilidad de defenderse.
Pero luego, lo vuelves a acusar, cuando él ha abandonado el epígrafe y sin oportunidad de defenderse (y si el quiere defenderse aquí, pues esto no se acaba nunca y jamas retomaremos el tema que nos ocupa).
Es más, te cuidado en no contravenir la siguiente norma:
"2. Queda prohibido cualquier insulto o agravio serio hacia las personas de este u otros foros. (Será el Webmaster el que determine la figura del insulto y no las partes afectadas, aunque éstas puedan reclamar por Email)."

Así´que tu "PD" es lo mas sensato que has escrito en este epígrafe. Sería muy bueno que participases en este epígrafe si tienes algo que nos de luz, una ayuda como la tuya seríá de bendicion. Y la idea de que hagas un epigrafe sobre "¿Lobos en el rebaño?", me parece muy buena.
Hermano, espero no haber sido demasiado duro contigo. Sigue adelante, hermano en defensa de tus hermanos y en defensa de la doctrina de Cristo. Te necesitamos.
No quiero hacer de lo que te escribo un debate, asi que si me contesta, tal vez no te conteste. No te lo tomes a mal.

Tu hermano en Cristo, Rafa.

junegofe, considero que tienes derecho a defenderte, pero te ruego que no lo hagas en este epígrafe. Muchas gracias. Dios te de paz y te ilumine.
 
¿Cuando Abraham nació de nuevo?

¿Cuando Abraham nació de nuevo?

" 5 Y lo llevó fuera, y le dijo: Mira ahora los cielos, y cuenta las estrellas, si las puedes contar. Y le dijo: Así será tu descendencia. 6 Y creyó a Jehová, y le fue contado por justicia." Gn 15.5-6

Es difícil determinar cuando unos de los que son juzgados por su conciencia (los que no han conocido ni el Evangelio, ni la Ley), nacen de nuevo.

En el caso de Abraham, que no conoció ni el Evangelio (al menos tal como lo conocemos), ni la Ley (que fue revelada a su descendiente Moisés), su nuevo nacimiento fue justamente en la conversación que tuvo con Dios que es relatada en el capítulo 15 de Génesis.

Jesús dijo a Nicodemo:
" ... De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios." Jn 3.5

En general, solemos saber que es nacer del Espíritu. ¿Qué es nacer del agua?
El agua, en la Biblia es símbolo de la Palabra de Dios:
" 8 Pedro le dijo: No me lavarás los pies jamás. Jesús le respondió: Si no te lavare, no tendrás parte conmigo. 9 Le dijo Simón Pedro: Señor, no sólo mis pies, sino también las manos y la cabeza. 10 Jesús le dijo: El que está lavado, no necesita sino lavarse los pies, pues está todo limpio; y vosotros limpios estáis, aunque no todos." Jn 13
El Señor, lavó a los pies de sus discípulos con agua. ¿Y que es agua?:
"Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he hablado." Jn 15.3
Agua es, simbólicamente, la Palabra de Dios.
"para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra," Ef 5.26
Nuevamente vemos que el agua es símbolo de la Palabra de Dios.

Así que el nuevo nacimiento se produce por la acción de la Palabra de Dios por medio del Espíritu Santo. Por la acción del Espíritu Santo sabemos que la Palabra de Dios es la Palabra de Dios:
" 8 Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio. 9 De pecado, por cuanto no creen en mí; 10 de justicia, por cuanto voy al Padre, y no me veréis más; 11 y de juicio, por cuanto el príncipe de este mundo ha sido ya juzgado." Jn 16

¿Cual es la Palabra de Dios para aquellos que no han conocido la Biblia?
1.- La conciencia:
" 14 Porque cuando los gentiles que no tienen ley, hacen por naturaleza lo que es de la ley, éstos, aunque no tengan ley, son ley para sí mismos, 15 mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia, y acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos, 16 en el día en que Dios juzgará por Jesucristo los secretos de los hombres, conforme a mi evangelio."
2.- La creación:
" 18 Porque la ira de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los hombres que detienen con injusticia la verdad; 19 porque lo que de Dios se conoce les es manifiesto, pues Dios se lo manifestó. 20 Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa." Rm 1

Nosotros conocemos los 66 libros de la Biblia, pero los que son juzgados por su conciencia conocen solo dos libros: su conciencia y la creación. La Palabra de Dios está en esos dos libros. Y esa Palabra de Dios que conocen los que son juzgados por su conciencia, es donde actúa el Espíritu Santo.

Abraham, tuvo, además, el privilegio de recibir la revelación de la promesa de Dios sobre su descendencia. Abraham creyó la Palabra de Dios y por lo tanto nació de nuevo.

La conversión es un proceso que normalmente dura años. Un día oímos del Evangelio, y pasado un tiempo (normalmente meses o años) creemos y nacemos de nuevo.
El nuevo nacimiento está PRECEDIDO de un periodo de iluminación:
" 35 Entonces Jesús les dijo: Aún por un poco está la luz entre vosotros; andad entre tanto que tenéis luz, para que no os sorprendan las tinieblas; porque el que anda en tinieblas, no sabe a dónde va. 36 Entre tanto que tenéis la luz, creed en la luz, para que seáis hijos de luz.
Estas cosas habló Jesús, y se fue y se ocultó de ellos." Lc 12

En ese periodo de iluminación, cada hombre es iluminado por Cristo y tiene la oportunidad de nacer del agua (la Palabra de Dios) y del Espíritu (El Espíritu Santo). Si rechaza su oportunidad y llegan las tinieblas, ya no tiene mas oportunidad, porque su corazón se ha endurecido. La oportunidad, o oportunidades, acaba, o acaban, cuando llegan las tinieblas.

De la misma manera, el que es juzgado por la conciencia, tiene la Palabra de Dios en su conciencia y en la creación, y el Espíritu de Cristo opera en Él, y la persona tiene su periodo de iluminación, y antes de que lleguen las tinieblas tiene su oportunidad de creer la Palabra de Dios (= su conciencia y la creación).

Abraham tuvo su periodo de iluminación desde que fue llamado cuando estaba en Ur de los caldeos. Y en ese proceso llegó un día en que creyó la Palabra de Dios (y la Biblia no existía) y le fue contado por justicia. Ese día nació de nuevo.

Como es necesario nacer de nuevo por el agua (la Palabra de Dios) y por el Espíritu (El Espíritu de Cristo), los que son juzgados por la conciencia que sean salvos, han sido iluminados por Cristo por medio de la obra del Espíritu y e conocimiento de la conciencia y la creación, y han creído a la pequeña luz que han recibido. A ellos se les exigirá menos que a nosotros porque la luz que han recibido es mas pequeña.

¿En que momento nacen de nuevo los que son juzgados por su conciencia? A lo largo de sus vidas, y como última oportunidad, antes de morir. Desde que uno nace, hasta que uno muere, y antes de que vengan las tinieblas, tienen oportunidad de creer la Palabra de Dios (aunque para ellos la Palabra de Dios sea solo la conciencia y el libro de la creación).

Por cierto, me han contado que hace muchos años (tal vez 15), se encontro una tribu que no teníá ningún contacto con el resto de la civilización. En esta tribu no habíán ídolos y esperaban un Salvador. Nadie les predico ni el evangelio, ni la Ley, y sin embargo, por tradición oral, sabíán que vendríá un Salvador. As que, teniendo en cuanta que no tenia ídolos, es posible e que su tradición oral viene de del protoevangelio de Gn 3.15:
"Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar."
De alguna manera esta tribu sabia algo del Evangelio.
 
¿Cuando nació de nuevo Jacob?

¿Cuando nació de nuevo Jacob?

" 16 Y despertó Jacob de su sueño, y dijo: Ciertamente Jehová está en este lugar, y yo no lo sabía. 17 Y tuvo miedo, y dijo: !!Cuán terrible es este lugar! No es otra cosa que casa de Dios, y puerta del cielo.
18 Y se levantó Jacob de mañana, y tomó la piedra que había puesto de cabecera, y la alzó por señal, y derramó aceite encima de ella. 19 Y llamó el nombre de aquel lugar Bet-el, aunque Luz era el nombre de la ciudad primero. 20 E hizo Jacob voto, diciendo: Si fuere Dios conmigo, y me guardare en este viaje en que voy, y me diere pan para comer y vestido para vestir, 21 y si volviere en paz a casa de mi padre, Jehová será mi Dios." Gn 28

Jacob es otro caso de un hombre que no conoció la Biblia.
¿Cuando nació de nuevo Jacob? En este texto veo claramente que Jacob aún no había nacido de nuevo. Jacob tenía temor de Dios, comprendió que Dios le estaba hablando por medio del sueño. Pero aún no decidió que Jehová fuese su Dios.

¿Cuando decidió que Jehová fuese su Dios?
Creo que fue después de "luchar" con Dios, y antes de su reencuentro temido con Esaú:
" Y el varón le dijo: No se dirá más tu nombre Jacob, sino Israel; porque has luchado con Dios y con los hombres, y has vencido." Gn 32.28

De hecho después de salir bien parado con el reencuentro temible de su hermano Esaú, manifestó claramente que Jehová era su Dios:
" 18 Después Jacob llegó sano y salvo a la ciudad de Siquem, que está en la tierra de Canaán, cuando venía de Padan-aram; y acampó delante de la ciudad. 19 Y compró una parte del campo, donde plantó su tienda, de mano de los hijos de Hamor padre de Siquem, por cien monedas. 20 Y erigió allí un altar, y lo llamó El-Elohe-Israel" Gn 33

El-Elohe-Israel, significa "Dios, el Dios de Israel".
Al erigir Jacob el altar manifestó que ya Jehová era su Dios. Ya había nacido de nuevo.
Pero el nuevo nacimiento fue cuando "luchó" con Dios y obtuvo la bendición y un nuevo nombre: Israel.

Es necesario nacer de nuevo para entrar en el Reino de Dios.
 
Re: QUE PASA CON LOS QUE HAN MUERTO SIN EL CONOCIMIENTO DEL EVANGELIO?

Querido hermano Rafael, te reitero mis disculpas. Tal y como dije, he abierto un epigrafe sobre el particular que me preocupaba "¿lobos en el rebaño?".
Entre las 2 "respuestas" que se te "ocurren" al porque de mi "actitud" no esta la que me ha movido a actuar asi, que es más bien esta:
NO LE DIGAIS BIENVENIDO
2 JUAN 9-11
"Cualquiera que se extravía, y no persevera en la doctrina de Cristo, no tiene a Dios; el que persevera en la doctrina de Cristo, ése sí tiene al Padre y al Hijo. Si alguno viene a vosotros, y no trae esta doctrina, no lo recibáis en casa, ni le digáis: ¡Bienvenido! Porque el que le dice: ¡Bienvenido! participa en sus malas obras."

Mi siguiente participación, si el Señor lo permite, sera sobre el tema del epigrafe.
 
Re: QUE PASA CON LOS QUE HAN MUERTO SIN EL CONOCIMIENTO DEL EVANGELIO?

:musico10: "No hay santo como el Señor, no hay santo como el Señor, no hay santo como el Señor, nuestro Dios..... No, no puedo parar de alarte no... "

Ammmm en que estabamos... ha si... el epigrafe... andaba con mi pastor participando de unas confraternidades al sur de mi pais, llegue hoy a las 5:30 am y ya las 9:00 am en mi oficinita... bueno eso a modo de hacerlos participes de las bendiciones que Dios me ha dado...

"Vuelve la mula al trigo..." lo aplicare para mi y no debatire mas con el tema vicario... Doctrina INVENTADA e IMPLEMENTADA... ya me callo mejor luego, luego el webmaster se enoja conmigo y me pone de patitas en la calle... jajajaja...

Oye Rafael, me saco el sombrero ante ti, a Dios lo que es de Dios... pero tambien hay que reconocer a los ministros que Dios pone por delante... me gusta tu estilo para defender... de verdad que si.

mmm Jaziel.. ta delicado el tema... 3 mensajes y cero aporte al respecto... pero bueno q has prometido participar en el foro en el siguiente mensaje... asi que esperare...

al hermanito ese que entro para decir que aqui se estaba armando, mmm hermano mejor no hubieras escrito eso...

June... a mi me gusta leer tu estilo, lo cual no implica que lo comparta o acepte, este es un foro de debate, y como todos hemos visto todos opinamos diferentes, en lo personal nunca me has faltado el respeto de ninguna manera, y eso habla muy bien de ti, june, si lees esto, participa dentro del foro, gracias.

Sud... bueno, a ti como amigo... "Te Extrañamos"... ojala que "El padre y madre celestial" te concedan el tiempo para poder venir a participar del foro....


CON RESPECTO AL FORO:

Rafael... ¿crees que seria conveniente traer al foro el juicio del tribunal blanco? y lo que sucedera con ¿la iglesia que sera arrebatada? lo mismo con el milenio? quiza si supieramos quienes pasaran por cada una de esas "fases" entenderiamos que pasa con los que se mueren sin el conocimiento de Cristo... no se si estas de acuerdo... y bueno te pregunto solo a ti ya que eres el unico que sigue en el epigrafe...

Tengo un sueño enorme... haber si me pego una dormidita aca en mi escritorio... jajajaja

Bendiciones a todos.
 
Re: QUE PASA CON LOS QUE HAN MUERTO SIN EL CONOCIMIENTO DEL EVANGELIO?

¿Qué pasa con los que han muerto sin el conocimiento del Evangelio? I/III




La Palabra de Dios es clara en cuanto a eso, por un lado, diferencia a los que “nunca” han conocido de Dios, los gentiles, aquellos a quien no ha sido presentado el Evangelio. El texto es conocido, y suficientemente claro:<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
“Porque todos los que sin ley han pecado, sin ley también perecerán; y todos los que bajo la ley han pecado, por la ley serán juzgados;<SUP> </SUP>porque no son los oidores de la ley los justos ante Dios, sino los hacedores de la ley serán justificados.<SUP> </SUP>Porque cuando los gentiles que no tienen ley, hacen por naturaleza lo que es de la ley, éstos, aunque no tengan ley, son ley para sí mismos,<SUP> </SUP>mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia, y acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos,<SUP> </SUP>en el día en que Dios juzgará por Jesucristo los secretos de los hombres, conforme a mi evangelio.” Romanos 2.12-16




Me parece hermoso, cuando aun gente que no ha conocido del Dios Vivo, como los de Listra, Pablo les cuenta como Dios no “se ha dejado sin testimonio”, y de que bella forma:<o:p></o:p>
“Nosotros también somos hombres semejantes a vosotros, que os anunciamos que de estas vanidades os convirtáis al Dios vivo, que hizo el cielo y la tierra, el mar, y todo lo que en ellos hay.<SUP> </SUP>En las edades pasadas él ha dejado a todas las gentes andar en sus propios caminos;<SUP> </SUP>si bien no se dejó a sí mismo sin testimonio, haciendo bien, dándonos lluvias del cielo y tiempos fructíferos, llenando de sustento y de alegría nuestros corazones” Hechos 14.15-17




El Señor nos ha hecho a su “imagen y semejanza” nos ha dado espíritu, y Dios es Espíritu. <o:p></o:p>
Yo he visto el trabajo que Dios ha dado a los hijos de los hombres para que se ocupen en él.<SUP> </SUP>Todo lo hizo hermoso en su tiempo; y ha puesto eternidad en el corazón de ellos, sin que alcance el hombre a entender la obra que ha hecho Dios desde el principio hasta el fin.” Eclesiastés 3.10-11




Él ha puesto eternidad en nuestros corazones, y de esa forma, cuando las “cuerdas de amor” son tendidas en nuestra vida, es como “un abismo llamando a otro abismo” , a la hermosa voz de sus “cascadas”, del Agua de Vida, de su Palabra Eterna que lava y purifica. Aleluya!
“Un abismo llama a otro a la voz de tus cascadas;

Todas tus ondas y tus olas han pasado sobre mí.<o:p></o:p>
Pero de día mandará Jehová su misericordia,<o:p></o:p>
Y de noche su cántico estará conmigo,<o:p></o:p>
Y mi oración al Dios de mi vida” Salmo 42-7-8


En nuestra mano esta proclamar la Buena Nueva, anunciar el Evangelio puro y sin mancha, declarar igual que aquellos que “trastornan el mundo entero” “diciendo que hay otro rey, Jesús” (Hch. 17.6-7), En la Palabra y en el Evangelio hay Poder de Dios, es el Espíritu Santo, el que “convence de arrepentimiento de justicia y de juicio”, y las “ovejas conocen la voz de su Pastor”.






Sabemos que “la Palabra no vuelve a el vacía, sino que hace lo que quiere”, nosotros no conocemos los tiempos y las sazones del Señor en las vidas de las personas, en nuestra mano solo esta sembrar la buena semilla, recordando que la misericordia del Señor es eterna.
“Su alma se acerca al sepulcro,

Y su vida a los que causan la muerte.<o:p></o:p>
Si tuviese cerca de él<o:p></o:p>
Algún elocuente mediador muy escogido,<o:p></o:p>
Que anuncie al hombre su deber;<o:p></o:p>
Que le diga que Dios tuvo de él misericordia,<o:p></o:p>
Que lo libró de descender al sepulcro,<o:p></o:p>
Que halló redención;<o:p></o:p>
Su carne será más tierna que la del niño,<o:p></o:p>
Volverá a los días de su juventud.<o:p></o:p>
Orará a Dios, y éste le amará,<o:p></o:p>
Y verá su faz con júbilo;<o:p></o:p>
Y restaurará al hombre su justicia.<o:p></o:p>
El mira sobre los hombres; y al que dijere<o:p></o:p>
Pequé, y pervertí lo recto,<o:p></o:p>
Y no me ha aprovechado,<o:p></o:p>
Dios redimirá su alma para que no pase al sepulcro,<o:p></o:p>
Y su vida se verá en luz.<o:p></o:p>
He aquí, todas estas cosas hace Dios<o:p></o:p>
Dos y tres veces con el hombre,<o:p></o:p>
Para apartar su alma del sepulcro,<o:p></o:p>
Y para iluminarlo con la luz de los vivientes.” Job 33.22-30


La Palabra es clara también, con los que no han “creído en el nombre del unigénito hijo de Dios”
“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.<SUP> </SUP>Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.<SUP> </SUP>El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.<SUP> </SUP>Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas.<SUP> </SUP>Porque todo aquel que hace lo malo, aborrece la luz y no viene a la luz, para que sus obras no sean reprendidas.<SUP> </SUP>Mas el que practica la verdad viene a la luz, para que sea manifiesto que sus obras son hechas en Dios” Juan 3.16-21<o:p></o:p>



“Después de estas cosas, designó el Señor también a otros setenta, a quienes envió de dos en dos delante de él a toda ciudad y lugar adonde él había de ir.<SUP> </SUP>Y les decía: La mies a la verdad es mucha, mas los obreros pocos; por tanto, rogad al Señor de la mies que envíe obreros a su mies.<SUP> </SUP>Id; he aquí yo os envío como corderos en medio de lobos.<SUP> </SUP>No llevéis bolsa, ni alforja, ni calzado; y a nadie saludéis por el camino.<SUP> </SUP>En cualquier casa donde entréis, primeramente decid: Paz sea a esta casa.<SUP> </SUP>Y si hubiere allí algún hijo de paz, vuestra paz reposará sobre él; y si no, se volverá a vosotros.<SUP> </SUP>Y posad en aquella misma casa, comiendo y bebiendo lo que os den; porque el obrero es digno de su salario. No os paséis de casa en casa.<SUP> </SUP>En cualquier ciudad donde entréis, y os reciban, comed lo que os pongan delante;<SUP> </SUP>y sanad a los enfermos que en ella haya, y decidles: Se ha acercado a vosotros el reino de Dios.<SUP> </SUP>Mas en cualquier ciudad donde entréis, y no os reciban, saliendo por sus calles, decid:<SUP> </SUP>Aun el polvo de vuestra ciudad, que se ha pegado a nuestros pies, lo sacudimos contra vosotros. Pero esto sabed, que el reino de Dios se ha acercado a vosotros.<SUP> </SUP>Y os digo que en aquel día será más tolerable el castigo para Sodoma, que para aquella ciudad.” Luc. 10.1-12


Habrá un momento, ¿Estaremos ya entrando en el? en que el Señor enviara un poder engañoso para que los que no creyeron en la Verdad, crean en la mentira, a fin de que sean condenados
“Y entonces se manifestará aquel inicuo, a quien el Señor matará con el espíritu de su boca, y destruirá con el resplandor de su venida;<SUP> </SUP>inicuo cuyo advenimiento es por obra de Satanás, con gran poder y señales y prodigios mentirosos,<SUP> </SUP>y con todo engaño de iniquidad para los que se pierden, por cuanto no recibieron el amor de la verdad para ser salvos.<SUP> </SUP>Por esto Dios les envía un poder engañoso, para que crean la mentira,<SUP> </SUP>a fin de que sean condenados todos los que no creyeron a la verdad, sino que se complacieron en la injusticia” 2 Tes. 2-8-12<o:p></o:p>




 
Los bebés que mueren

Los bebés que mueren

Gary, escribiste
" Rafael... ¿crees que seria conveniente traer al foro el juicio del tribunal blanco? y lo que sucedera con ¿la iglesia que sera arrebatada? lo mismo con el milenio? quiza si supieramos quienes pasaran por cada una de esas "fases" entenderiamos que pasa con los que se mueren sin el conocimiento de Cristo... no se si estas de acuerdo... y bueno te pregunto solo a ti ya que eres el unico que sigue en el epigrafe..."

El tema es genial para tratarlo en el foro. En cuanto a tratarlo en este epígrafe,..., no se. ..., se aparte un poco pero tal vez dará luz a ese epígrafe.
Yo estoy un poco pez en el tema. Lo poco que sé es mas por haber oído que por haber estudiado.
Hum ... Si ves una conexión, lanza tus ideas y si vemos que nos lleva al tema o nos perdemos ...
La otra opción es que abras el epígrafe. (Tiene la ventaja de que participaran mas personas -supongo-).
Pienso que es mejor abrir el epígrafe, y te prometo que empezaré participando.
Tu mismo, lo dejo a tu criterio.

Sobre el tema que tratamos, quiero comentar un caso muy común a todas las dispensaciones: el bebé que muere.
El bebé que muere es alguien al que no ha conocido ni el Evangelio, ni la Ley. Aunque si tiene el testimonio de la conciencia y de la creación (su mamá). Pienso que es posible que el bebé sea iluminado por Cristo antes de morir y que acepte a Jesús. Obviamente parea el bebé el evangelio no es una doctrina (no tiene capacidad intelectual para entenderlo) sino que el evangelio para él es una persona (y para mí, y para tí, y para todos, jejeje).
Lo cierto es que incluso es posible que bebés nazcan de nuevo antes de nacer físicamente (jeje), y si no que se lo pregunten a Juan Bautista (que fue lleno del Espíritu Santo en el mismo vientre de su madre) y a alguien mas (no se si Elías o Eliseo, ...).
Juan bautista pegó un vote en el vientre de su madre cuando Jesús estaba en el vientre de la suya.

" 13 Pero el ángel le dijo: Zacarías, no temas; porque tu oración ha sido oída, y tu mujer Elisabet te dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Juan. 14 Y tendrás gozo y alegría, y muchos se regocijarán de su nacimiento; 15 porque será grande delante de Dios. No beberá vino ni sidra, y será lleno del Espíritu Santo, aun desde el vientre de su madre." Lc 1.13-15

" 39 En aquellos días, levantándose María, fue de prisa a la montaña, a una ciudad de Judá; 40 y entró en casa de Zacarías, y saludó a Elisabet. 41 Y aconteció que cuando oyó Elisabet la salutación de María, la criatura saltó en su vientre; y Elisabet fue llena del Espíritu Santo, 42 y exclamó a gran voz, y dijo: Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre. 43 ¿Por qué se me concede esto a mí, que la madre de mi Señor venga a mí? 44 Porque tan pronto como llegó la voz de tu salutación a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre. 45 Y bienaventurada la que creyó, porque se cumplirá lo que le fue dicho de parte del Señor." Lc 1.39-45

Si un bebé puede ser lleno del Espíritu Santo antes de nacer físicamente, ¿por qué no puede Cristo iluminar a los moribundos sean bebés o no, para que le reciban o le rechacen?
 
Para Jaaziel

Para Jaaziel

Jaaziel, escribiste:
"Entre las 2 "respuestas" que se te "ocurren" al porque de mi "actitud" no esta la que me ha movido a actuar asi, que es más bien esta:
NO LE DIGAIS BIENVENIDO"
Me alegro que así sea.
Cuando saque tiempo espero participar en el epñigrafe "¿lobos en el rebaño?". Allí podremos reflexionar, entre otras cosas, de como debemos tratar a los lobos. Mi encuentro con junegofe, no para de dar vueltas en mi corazón y quiero reflexionar sobre ello.
 
Job 33.29-30

Job 33.29-30

Hay que tener en cuenta que Job es el libro mas antiguo de la Biblia y que, por lo tanto, cuando se estaba escribiendo aún no existia ni un solo libro de la Biblia. Luego la generación de Job es anterior a la Ley y al Evangelio.

Jaaziel, me ha gustado que hallas aportado el texto de Job. Especialmente lo que has puesto en negritas:

"29 He aquí, todas estas cosas hace Dios
*** Dos y tres veces con el hombre,
30 Para apartar su alma del sepulcro,
*** Y para iluminarlo con la luz de los vivientes." Job 33

Este es el texto en la Reina Valera de 1960.
He mirado otras versiones y he encontrado interesante como traduce la Biblia de la américas:

" 29**He aquí, Dios hace todo esto a menudo con los hombres,
30**para rescatar su alma de la fosa,
*****para que sea iluminado con la luz de la vida."

Y lo enlazo con
" Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida." Jn 8.12

Y con
"4 En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres.
...
9 Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo." Jn 1

Así que podríamos concluir que todo hombre tiene la oportunidad (según el texto de Job) de ser iluminado. Lo cual me hace pensar, con mas convicción, que la luz de Cristo ilumina a todo hombre de toda dispensación, de alguna manera, y en algún momento de su vida, y en extremis (casos especiales) justo antes de morir.
 
Re: Para Jaaziel

Re: Para Jaaziel

rafael7 dijo:
Jaaziel, escribiste:
"Entre las 2 "respuestas" que se te "ocurren" al porque de mi "actitud" no esta la que me ha movido a actuar asi, que es más bien esta:
NO LE DIGAIS BIENVENIDO"
Me alegro que así sea.
Cuando saque tiempo espero participar en el epñigrafe "¿lobos en el rebaño?". Allí podremos reflexionar, entre otras cosas, de como debemos tratar a los lobos. Mi encuentro con junegofe, no para de dar vueltas en mi corazón y quiero reflexionar sobre ello.
Me encantara, querido hermano.
Creo que se a que te refieres, a mi me sucedio algo parecido.
Bendiciones.
 
Re: Job 33.29-30

Re: Job 33.29-30

rafael7 dijo:
Hay que tener en cuenta que Job es el libro mas antiguo de la Biblia y que, por lo tanto, cuando se estaba escribiendo aún no existia ni un solo libro de la Biblia. Luego la generación de Job es anterior a la Ley y al Evangelio.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Bueno, eso no es del todo exacto, se supone que Job fue contemporaneo del patriarca Abraham, median sus riquezas en ovejas y camellos, pero a pesar de que no esta muy clara la fecha de su escritura, hay quien lo sitúa hasta en el S II AC, todo parece indicar que fue escrito sobre 900 años AC, en la epoca de los “Libros Sapienciales”, por tanto en cualquiera de los casos, posterior a la Ley, no así al Evangelio.<o:p></o:p>
rafael7 dijo:
rafael7 dijo:
Jaaziel, me ha gustado que hallas aportado el texto de Job. Especialmente lo que has puesto en negritas:<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
A mi encanta ese extracto, y en algo si tienes razon, Job es un libro con el que hay que “andar con prudencia”, complejo, y en el la mayoría de sus razonamiento, argumentos no son conforme a la voluntad de Dios, los amigos que vienen a visitarle son llamados “consoladores molestos” y Dios mismo dice: “¿Quién es ese que oscurece el consejo con palabras sin sabiduría?”, sin embargo es un libro maravilloso, lleno de sabiduría y donde podemos aprender mucho. Ese texto lo dice Eliu, el mas joven, pero el que estaba conforme al Espíritu del Señor.<o:p></o:p>
rafael7 dijo:
rafael7 dijo:
Y lo enlazo con<o:p></o:p>
" Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida." Jn 8.12<o:p></o:p>
Y con<o:p></o:p>
"4 En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres.<o:p></o:p>
...<o:p></o:p>
9 Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo." Jn 1<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Me gustan mucho los enlaces que has hecho<o:p></o:p>
rafael7 dijo:
rafael7 dijo:
Así que podríamos concluir que todo hombre tiene la oportunidad (según el texto de Job) de ser iluminado. Lo cual me hace pensar, con mas convicción, que la luz de Cristo ilumina a todo hombre de toda dispensación, de alguna manera, y en algún momento de su vida, y en extremis (casos especiales) justo antes de morir.
<o:p></o:p>
Hablare de eso en el siguiente.<o:p></o:p>
Bendiciones queridos hermanos<o:p></o:p>
 
El libro mas antiguo de la Biblia

El libro mas antiguo de la Biblia

Jaaziel, escribiste, sobre el libro de Job
"...pero a pesar de que no esta muy clara la fecha de su escritura, hay quien lo sitúa hasta en el S II AC, todo parece indicar que fue escrito sobre 900 años AC, en la epoca de los “Libros Sapienciales”, por tanto en cualquiera de los casos, posterior a la Ley, no así al Evangelio."

A mi me han enseñado que Job es el primer libro de la Biblia que se ha escrito. He buscado páginas web sobe "el libro mas antiguo de la Biblia" (con un buscador) y solo he hallado dos páginas web que contengan esta frase. Y esas dos páginas web dicen que Job es el libro mas antiguo de la Biblia y lo atribuyen a Moisés.
Lo de la atribución de Moisés como autor de Job, eso nunca lo he oído hasta que he buscado la informacion por Internet.
Lo de que Job fuese contemporáneo a Abraham, me parece totalmente posible. En ese caso, la persona de Job es anterior al Evangelio y a la Ley, ¿no? (Lo mismo podemos decir de Abraham que también es anterior al Evangelio y a la Ley).
¿De donde has sacado tu información?
 
Re: El libro mas antiguo de la Biblia

Re: El libro mas antiguo de la Biblia

<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p> </o:p>
rafael7 dijo:
rafael7 dijo:
A mi me han enseñado que Job es el primer libro de la Biblia que se ha escrito. He buscado páginas web sobe "el libro mas antiguo de la Biblia" (con un buscador) y solo he hallado dos páginas web que contengan esta frase. Y esas dos páginas web dicen que Job es el libro mas antiguo de la Biblia y lo atribuyen a Moisés.<o:p></o:p>

Lo de la atribución de Moisés como autor de Job, eso nunca lo he oído hasta que he buscado la informacion por Internet.<o:p></o:p>

¿De donde has sacado tu información?
<o:p></o:p>

“Las maneras, costumbres y el estilo de vida de Job son del período patriarcal (alrededor del 2000 al 1800 a.C.). Los especialistas difieren, sin embargo, sobre cuándo la obra fue finalmente compilada, debido a que obviamente recoge elementos de una larga tradición oral. Aquellos que lo atribuyen a Moisés, fechan el libro en el siglo XV a.C. Otros optan por una fecha tan tardía como el siglo II a.C. La mayoría de los conservadores considera que pertenece a la era salomónica, a mediados del siglo X a.C.” (Hayford, Jack W., General Editor, Biblia Plenitud, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1994.)<o:p></o:p>

En el mismo sentido se expresa la “Nelson Pocket Referente”, traducida y editada por Caribe.<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>
rafael7 dijo:
rafael7 dijo:
Lo de que Job fuese contemporáneo a Abraham, me parece totalmente posible. En ese caso, la persona de Job es anterior al Evangelio y a la Ley, ¿no? (Lo mismo podemos decir de Abraham que también es anterior al Evangelio y a la Ley).<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Sin duda tienes razón en ello. Es interesante que fuera “varón perfecto”, como le llama Dios, ¿sin la Ley? .... pero eso seria otra discusión... interesante también.

Un abrazo fraterno y bendiciones<o:p></o:p>
 
Re: QUE PASA CON LOS QUE HAN MUERTO SIN EL CONOCIMIENTO DEL EVANGELIO?

Rafael... y Jaaziel... al mas puro estilo de Rafael.. ¿podrian abrir otro epigrafe con respecto al libro de job? jajajajaj... es una bromita... no he tenido tiempo para escribir, pero ya escribire sobre lo que prometi.

Bendiciones... y sigan con Job q igual se aprende.. y bueno si al final somos los unicos 3 que quedamos aca, aprendamos de todo un poco, no les parece???

:music11:
 
Re: QUE PASA CON LOS QUE HAN MUERTO SIN EL CONOCIMIENTO DEL EVANGELIO?

Interesante este tema.

San Pablo lo explicó muy bien:

Rom 2:13 porque no son los oidores de la ley los justos ante Dios, sino los que cumplen la ley, ésos serán justificados.

Rom 2:14 Porque cuando los gentiles, que no tienen la ley, cumplen por instinto los dictados de la ley, ellos, no teniendo la ley, son una ley para sí mismos,
Rom 2:15 ya que muestran la obra de la ley escrita en sus corazones, su conciencia dando testimonio, y sus pensamientos acusándolos unas veces y otras defendiéndolos, Rom 2:16 en el día en que, según mi evangelio, Dios juzgará los secretos de los hombres mediante Cristo Jesús.


Una pregunta: Alguno de Uds. se ha dado cuenta, después de leer este texto, que LAS OBRAS también cuentan para la salvación?

Espero sus respuestas.

Bendiciones!