Creo que está relacionado con la vagabundería. El contexto creo que es dentro de la iglesia, porque el creyente adquiere unos deberes morales una vez que decide unirse a esta, entre estos, el no ser ocioso porque el ocio perturba el crecimiento espiritual.
Y entonces allí estaban el pastor, el obispo y demás colaboradores de la iglesia listos para amonestar a los creyentes cuyo ocio fuera evidente ante ellos. La amonestación es como un filtro que determina cuales de los creyentes que flaquean tienen voluntad para resarcirse hacia la vida cristiana. Y los que no cumplían con la amonestación o no la aceptaban me imagino que los sacaban de la iglesia.
Fíjate muy bien en el termino usado en La Escritura
Te paso el texto analizado con tres diccionarios temáticos
