Mira hermano esto dice Urantia..primero se comía carne humana luego moisés intento poner fin a los sacrificios humanos.. Y espero en Dios que ahora se acaben los sacrificios de animales..
(979.1) [SUP]89:5.2[/SUP] El hombre primitivo era caníbal. Disfrutaba con la carne humana, y por eso la ofrecía como ofrenda alimenticia a los espíritus y a sus dioses primitivos. Puesto que los espíritus fantasmas no eran más que hombres modificados, y puesto que la comida era la necesidad más grande del hombre, entonces la comida debía ser también la necesidad más grande de un espíritu.
(979.2) [SUP]89:5.3[/SUP] El canibalismo fue en otro tiempo casi universal entre las razas en evolución. Todos los sangiks eran caníbales, pero al principio los andonitas no lo eran, ni tampoco los noditas ni los adamitas; los anditas no lo fueron hasta después de mezclarse enormemente con las razas evolutivas.
(979.3) [SUP]89:5.4[/SUP] El gusto por la carne humana aumenta. Una vez que se ha empezado a comer carne humana debido al hambre, la amistad, la venganza, o el ritual religioso, llega a convertirse en un canibalismo habitual. La antropofagia surgió a causa de la escasez de alimentos, aunque ésta ha sido raras veces la razón fundamental. Sin embargo, los esquimales y los andonitas primitivos muy pocas veces fueron caníbales, salvo en períodos de escasez. Los hombres rojos, especialmente en América Central, eran caníbales. Las madres primitivas tuvieron en otro tiempo la costumbre general de matar y comerse a sus propios hijos a fin de renovar las fuerzas que habían perdido en el parto; en Queensland, al hijo primogénito todavía se le mata y se le devora así con frecuencia. En tiempos recientes, muchas tribus africanas han recurrido deliberadamente al canibalismo como medida de guerra, como una especie de atrocidad para aterrorizar a sus vecinos.
los sacrificios humanos
(981.6) [SUP]89:7.1[/SUP] Moisés intentó poner fin a los sacrificios humanos, introduciendo el rescate como sustituto. Estableció un programa sistemático que permitía a su pueblo eludir las peores consecuencias de sus promesas imprudentes e insensatas. Las tierras, las propiedades y los hijos se podían recomprar de acuerdo con los honorarios establecidos, que se pagaban a los sacerdotes. Aquellos grupos que dejaron de sacrificar a sus primogénitos pronto poseyeron grandes ventajas sobre sus vecinos menos avanzados que continuaron practicando estas atrocidades. Muchas tribus atrasadas de este tipo no sólo se debilitaron enormemente debido a esta pérdida de sus hijos, sino que a menudo se rompió incluso la línea de sucesión en el mando.
(982.1) [SUP]89:7.2[/SUP] Una consecuencia del sacrificio pasajero de los hijos fue la costumbre de manchar con sangre las jambas de la puerta de la casa para proteger a los primogénitos. Esto se hacía a menudo en conexión con una de las fiestas sagradas del año, y esta ceremonia prevaleció en otro tiempo en la mayor parte del mundo, desde Méjico hasta Egipto.
(982.2) [SUP]89:7.3[/SUP] Incluso después de que la mayoría de los grupos hubieron dejado de practicar el asesinato ritual de los niños, conservaron la costumbre de abandonar a un niño en el desierto o en una pequeña embarcación en el agua. Si el niño sobrevivía, se creía que los dioses habían intervenido para protegerlo, como en las tradiciones de Sargón, Moisés, Ciro y Rómulo. Luego se estableció la práctica de consagrar a los hijos primogénitos como sagrados o sacrificatorios, permitiéndoles crecer y después los exiliaban en lugar de quitarles la vida; éste fue el origen de la colonización. Los romanos adoptaron esta costumbre en sus proyectos de colonización.
es mucho más extenso si gustan seguir leyendo
El Libro de Urantia
Documento 89
Pecado, sacrificio y expiación.