Los seres humanos estamos hechos del “polvo del suelo” (Génesis 2:7; 3:19). No somos espíritus que habitan un cuerpo de carne y hueso. Somos criaturas físicas, y no seguimos viviendo después de la muerte. Cuando el cerebro muere, se acaban los pensamientos. De modo que los muertos ni sienten ni padecen. Por eso Lázaro, ya resucitado, no contó nada sobre su muerte. Salmo 146:4; Eclesiastés 9:5,6,10
Algunos creen que hay un infierno donde Dios atormenta a las personas después de la muerte, pero eso no es cierto. Como hemos visto, los muertos están inconscientes. Así que la enseñanza del infierno es falsa y mancha el nombre de Jehová, quien detesta hasta la sola idea de atormentar a alguien en el fuego. Deuteronomio 12:31.
Podéis dar vuestra opinión sobre la pregunta: ¿Qué le pasa a la gente cuando muere?
Lo que le pasa a la gente cuando muerte lo dijo Jesús: "19 Había un hombre rico, que se vestía de púrpura y de lino fino, y hacía cada día banquete con esplendidez. 20 Había también un mendigo llamado Lázaro, que estaba echado a la puerta de aquel, lleno de llagas, 21 y ansiaba saciarse de las migajas que caían de la mesa del rico; y aun los perros venían y le lamían las llagas. 22 Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado. 23 Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno. 24 Entonces él, dando voces, dijo: Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua, y refresque mi lengua; porque estoy atormentado en esta llama. 25 Pero Abraham le dijo: Hijo, acuérdate que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro también males; pero ahora este es consolado aquí, y tú atormentado. 26 Además de todo esto, una gran sima está puesta entre nosotros y vosotros, de manera que los que quisieren pasar de aquí a vosotros, no pueden, ni de allá pasar acá. 27 Entonces le dijo: Te ruego, pues, padre, que le envíes a la casa de mi padre, 28 porque tengo cinco hermanos, para que les testifique, a fin de que no vengan ellos también a este lugar de tormento. 29 Y Abraham le dijo: A Moisés y a los profetas tienen; óiganlos. 30 Él entonces dijo: No, padre Abraham; pero si alguno fuere a ellos de entre los muertos, se arrepentirán. 31 Mas Abraham le dijo: Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se persuadirán aunque alguno se levantare de los muertos." (Lucas 16, 19-31).
Es cierto que es una parábola pero todas las parábolas de Jesús se basan en situaciones reales (agricultores, reyes, padres, hijos, monedas, amas de casa...) ninguna hace mención de fantasía alguna (unicornios, dragones o algo parecido). Por tanto aunque estamos ante una parábola Jesús utilizó elementos reales como en el resto de sus parábolas.
Otros textos interesantes que puedes considerar son:
Génesis 35:18; Salmo 146:4; Mateo 10:28; Lucas 23:43; Filipenses 1:23; Apocalipsis 20:12-15; Hebreos 12:23; 2 Corintios 5:1.
Un saludo