¿Qué le pasa a la gente cuando muere?

A ver ¿quienes son los del 6to sello? ordenante... 5to sello: los martires (las primicias) El 6to sello, la muchedumbre de gente (La Iglesia/los de Cristo) y el sellamiento de los 144mil de Israel que no subirán al cielo, sino que deberán soportar la Gran Tribulación.

Son agregados suyos , nada dice que los 144.000 pasarán por la Gran tribulación , como sí podrían o como no podrían o algunos sí y otros no y en VERDAD NADA DICE y en el sexto sello no dice que son solo mártires de la Gran Tribulación, sino también los que murieron siendo mártires y los que tienen el testimonio de Jesucristo y son todos los salvos del Antiguo Testamento y del Nuevo hasta el dia de hoy y estuve ahí, nadie me lo contó y sobre el tiempo aún no recibieron las ropas blancas y no ha empezado la Gran tribulación y en ese edificio está lleno de almas de salvos y la visión del Apóstol Juan todavía esta en el futuro y es el preludio de la Segunda Venida de Jesús y ahí si habrá mártires por la Gran Tribulación y esperarán que el número de los salvos se complete y vendra Jesucristo .​

 
¿ Y donde está el infierno ?

En las profundidades de la Tierra​

Efesios 4:7 Pero a cada uno de nosotros fue dada la gracia conforme a la medida del don de Cristo. 8 Por lo cual dice:​

Subiendo a lo alto, llevó cautiva la cautividad,​

Y dio dones a los hombres.​

9 Y eso de que subió, ¿qué es, sino que también había descendido primero a las partes más bajas de la tierra? 10 El que descendió, es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo. 11 Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, 12 a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo,​

1 Pedro 3: 18 Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu; 19 en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados, 20 los que en otro tiempo desobedecieron, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé, mientras se preparaba el arca, en la cual pocas personas, es decir, ocho, fueron salvadas por agua.​

Preguntas como esa hace que la gente se pierda y no crea que debe hacer el esfuerzo espiritual para ser salvo y en lo que no creen termina siendo su hogar, el infierno .​

 
  • Like
Reacciones: edcentinela
La Biblia es clara cuando habla de los dos lugares dentro del Hades: los de arriba y los de abajo. Los de Arriba están en estado de descanso en el Paraíso y los de abajo, que tristeza da, van a estar concientes y siendo atormentados... uy que triste de verdad... Todos vamos al Hades, y todos vamos a resucitar, salir del Hades: unos a las mansiones celestiales temporalmente y otros al juicio eterno para finalmente ser lanzado a la carcel eterna.
Como le comenté, eso fue antes de que llegara la salvación. Esto está representando perfectamente en la parábola conocida como "Lázaro y el rico epulón" donde todos los muertos esperaban en un mismo lugar (sheol/hades) pero separados por un "abismo infranqueable", es decir, lo que usted refiere como "los de arriba (los salvos) y los de abajo (los condenados)".

Nadie podía irse al cielo hasta que llegó la salvación: esto tiene todo el sentido del mundo (y bíblico).

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 

En las profundidades de la Tierra​

Efesios 4:7 Pero a cada uno de nosotros fue dada la gracia conforme a la medida del don de Cristo. 8 Por lo cual dice:​

Subiendo a lo alto, llevó cautiva la cautividad,​

Y dio dones a los hombres.​

9 Y eso de que subió, ¿qué es, sino que también había descendido primero a las partes más bajas de la tierra? 10 El que descendió, es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo. 11 Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, 12 a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo,​

1 Pedro 3: 18 Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu; 19 en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados, 20 los que en otro tiempo desobedecieron, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé, mientras se preparaba el arca, en la cual pocas personas, es decir, ocho, fueron salvadas por agua.​

Preguntas como esa hace que la gente se pierda y no crea que debe hacer el esfuerzo espiritual para ser salvo y en lo que no creen termina siendo su hogar, el infierno .​

Dices en las profundidades de la tierra. ¿ Acaso el Sheol no estaba también en las profundidades de la tierra ?🌍
 
Dices en las profundidades de la tierra. ¿ Acaso el Sheol no estaba también en las profundidades de la tierra ?🌍

El infierno es parte del Hades/Seol , también el Abismo y el desalojado seno de Abraham y los santos hoy están en el tercer cielo lejos de la Tierra y es un edificio debajo del altar de Dios y ese lugar según la Escritura del A.T se llama Sion .​

 
  • Like
Reacciones: edcentinela
Todos, todos los que han muerto sus espíritus van al Hades... unos arriba al Paraíso y otros abajo al tormento (antesala al infierno)... el alma se queda con el cuerpo apagada, como un artefacto sin corriente... cuando llegue el momento de la resurrección Dios le da vida al alma y el espíritu completa el ser que resucita con un cuerpo diferente ya sea para ir a las mansiones celestiales o para ir al Juicio eterno ante Dios...

Saludos, Lindaevangelista, en el anterior post destaqué lo siguiente sobre:

¿En qué condición están los muertos?​

LA RESPUESTA QUE DA LA BIBLIA: “Los vivos tienen conciencia de que morirán; pero en cuanto a los muertos, ellos no tienen conciencia de nada en absoluto, ni tienen ya más salario, porque el recuerdo de ellos se ha olvidado. Todo lo que tu mano halle que hacer, hazlo con tu mismo poder, porque no hay trabajo, ni formación de proyectos, ni conocimiento, ni sabiduría en el Seol, el lugar adonde vas.” (Eclesiastés 9:5, 10.)
Al mencionar el Seol, la Biblia se refiere al sepulcro. Se trata de un lugar simbólico donde no hay consciencia ni actividad. Piensa lindaevangelista por ejemplo, en lo que el fiel Job entendía cuando hablaba del sepulcro. En un solo día perdió a todos sus hijos y todas sus posesiones. Después se le llenó el cuerpo de úlceras dolorosas. Entonces le suplicó a Dios: “Oh que en el Seol [“infierno”, según La Sagrada Biblia, de Guillermo Jünemann] me ocultaras, que me mantuvieras secreto” (Job 1:13-19; 2:7; 14:13). Para Job, el sepulcro o infierno no era un lugar de fuego, donde sufriría aún más, sino un lugar de alivio, de descanso.
 
Para lindaevangelista, continuación: Mencionas en tu respuesta: "ir a las mansiones celestiales o para ir al Juicio eterno ante Dios..."
Como humanos, se nos creó para vivir para siempre. Si Adán y Eva hubieran obedecido los mandatos de Dios, nunca habrían muerto. (Génesis 1:28; 2:8, 16, 17; Eclesiastés 3:10, 11.) Pero cuando ellos pecaron, perdieron la perfección y la vida, para sí mismos y para su prole, y la muerte empezó a reinar sobre la humanidad como enemigo implacable. (Romanos 5:12, 14; 1 Corintios 15:26.) No obstante, el propósito de Dios de tener humanos perfectos que vivieran para siempre en una Tierra paradisíaca no cambió. Por su gran amor a la humanidad, Dios envió a la Tierra a su Hijo unigénito, Jesús, quien dio su vida humana perfecta como rescate por “muchos” descendientes de Adán. (Mateo 20:28; Juan 3:16.) Jesús ahora puede usar este mérito legal de su sacrificio para restaurar a la vida en perfección en una Tierra paradisíaca a los humanos creyentes. (1 Pedro 3:18; 1 Juan 2:2.) ¡Qué magnífica razón para que la humanidad ‘esté gozosa y se regocije’! (Isaías 25:8, 9.)

¿Qué significa el que ‘la tierra y el cielo huyeran’?
¿Cómo se explica el dato de que “huyeron la tierra y el cielo”? Este cielo es el mismo cielo que se apartó como un rollo cuando se abrió el sexto sello: las potencias gobernantes humanas que están “guardadas para fuego y están en reserva para el día del juicio y de la destrucción de los hombres impíos”. (Apocalipsis 6:14; 2 Pedro 3:7.) La tierra es el sistema de cosas organizado que existe bajo esa gobernación. (Apocalipsis 8:7.) La destrucción de la bestia salvaje y de los reyes de la Tierra y sus ejércitos, junto con los que recibieron la marca de la bestia salvaje y los que rinden adoración a su imagen, señala la huida de ese cielo y esa tierra. (Apocalipsis 19:19-21.) Ejecutado ya el juicio en la tierra y el cielo de Satanás, el Gran Juez decreta otro Día del Juicio.

Juan añade: “Pero se abrió otro rollo; es el rollo de la vida. Y los muertos fueron juzgados de acuerdo con las cosas escritas en los rollos según sus hechos. Y el mar entregó los muertos que había en él, y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos, y fueron juzgados individualmente según sus hechos”. (Apocalipsis 20:12b, 13.) ¡Ciertamente un espectáculo asombroso! Tanto ‘el mar como la muerte y el Hades’ desempeñan su papel, pero nota que estos términos no se excluyen uno a otro . Jonás, cuando estuvo en el vientre de un pez y por eso en medio del mar, dijo que se hallaba en el Seol o Hades. (Jonás 2:2.) Si alguien está en las garras de la muerte adámica, entonces puede que también esté en el Hades. Estas palabras proféticas dan gran seguridad de que no se pasará por alto a nadie.


No quiero alargar más el comentario lindaevangelista, dame tu opinión de estos comentarios, por favor, o lo que tu crees. SALUDOS
 
Lo que dije es correcto: el alma no siempre es sinónimo de cuerpo. Como le comenté en mi mensaje (#24) lo que usted puso estaba bien porque es una enseñanza que la Iglesia Católica da de la misma forma pero mucho antes de que la organización WatchTower fuera edificada por un mero hombre junto a su pequeño rebaño de "estudiantes de biblia".

La observación que yo le hice es sobre lo que su organización no le enseña: se lo oculta o lo niega. Es decir, las otras definiciones que también se le da al alma. Un apóstol no nos enseñó que somos «espíritu, "cuerpo y cuerpo"» sino que todo nuestro ser es «espíritu (1), alma (2) y cuerpo (3)» (1 Tes. 5:23). O sea, este apóstol oriundo de Tarso distingue las 3 cosas mencionadas.

Por esa razón le puse otras acepciones que adopta la palabra "alma" en mi mensaje.

No sé si prefiere que diga que todo nuestro ser es "lo que tenemos" (espíritu, alma y cuerpo). Pero vamos, no creo que por decir que somos lo que tenemos (espíritu, alma y cuerpo) deba suponerle una dificultad de entendimiento.

Finalmente, comentarle brevemente que cuando morimos nuestro espíritu sale del cuerpo porque fue el espíritu lo que entró en nuestro cuerpo. Un cuerpo por sí solo no tiene consciencia, no tiene ni la capacidad por sí mismo de diferenciar el bien del mal (es algo inerte, como el tronco de un árbol en el suelo: sin vida).

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.

De lo que has mencionado de 1 Tesalonicenses 5:23, yo entiendo lo siguiente: ¿Qué quiso decir Pablo cuando pidió a Dios que fueran “conservados el espíritu y el alma y el cuerpo de los hermanos”? El apóstol se refería al espíritu, el alma y el cuerpo de toda la congregación cristiana, que incluía a los cristianos ungidos de Tesalónica. En vez de pedir simplemente que se conservara la congregación, oró para que se conservara su “espíritu”, o inclinación mental. También pidió por su “alma” —su vida o existencia— y por su “cuerpo”, es decir, el cuerpo compuesto de cristianos ungidos (1 Cor. 12:12, 13). Este ruego destaca el profundo interés que Pablo sentía por la congregación.
Con relación a lo que comentas sobre el Espíritu, estoy totalmente de acuerdo.
SALUDOS
 
Que mezcla amigo.
El ser humano viviente es una forma animada.
Nótese que no dije cuerpo sino forma.
La forma incluye el cuerpo.
Si el aliento de vida abandona al ser viviente es como si este se apagara.
Muere.
Y si se apaga el cuerpo animal o de carne se pudre.
De todas maneras en Dios esa vida queda guardada con todo su historial y puede ser encendida nuevamente si Dios así lo quiere.
Desde nuestro lado es como si dejaramos de existir pero del lado de Dios es como si durmieramos en él.
Pero después de la resurrección el ser viviente vuelve a vivir o sea que al cielo o al infierno no van almas sino seres vivientes con nuevas formas que incluyen cuerpos.

Lo que has escrito Salmos 1 lo veo bien en general, matizando un detalle bajo mi opinión personal, como sabes, las personas que resuciten, y los que pasen del Armagedón, tendrán un periodo de 1000 años para obedecer los nuevos royos que se abrirán, y al final de ese periodo abra un juicio final, y los que no hayan ajustado sus vidas con los mandatos de esas leyes, serán como dice la Biblia: Borrados del libro de la Vida para siempre, estos junto con Satanás y los demonios serán echados al lago de fuego (Destrucción eterna).

La respuesta que da la Biblia
El lago de fuego es un símbolo de destrucción eterna y es lo mismo que la Gehena. Sin embargo, no tiene nada que ver con lo que algunas traducciones de la Biblia llaman “infierno”, que en realidad es el lugar simbólico donde descansan los muertos.

El lago de fuego no es un lugar literal.
Hay cinco versículos bíblicos que mencionan el “lago de fuego”, y en todos ellos este lago es un símbolo (Apocalipsis] 19:20; 20:10, 14, 15; 21:8). Allí se arroja a...:

“el Diablo” (Apocalipsis 20:10). Como el Diablo es una criatura espiritual, el fuego no puede hacerle ningún daño (Éxodo 3:2; Jueces 13:20).
“la muerte” (Apocalipsis 20:14). Representa la inexistencia, la ausencia de vida; es algo intangible (Eclesiastés 9:10). No puede quemarse con fuego.
“la bestia salvaje” y “el falso profeta” (Apocalipsis 19:20). Sabemos que tanto “la bestia salvaje” como “el falso profeta” son símbolos.

Entonces, ¿no sería lógico concluir que el lago al que son arrojados es también un símbolo? (Apocalipsis 13:11, 12; 16:13.)
La Biblia dice claramente que el lago de fuego “significa la muerte segunda” (Apocalipsis 20:14; 21:8). El primer tipo de muerte que se menciona en la Biblia es el que sufrimos por culpa del pecado de Adán. De este tipo de muerte se resucita, y Dios la eliminará a su debido tiempo (1 Corintios 15:21, 22, 26).

SALUDOS
 
estamos hechos del polvo del suelo, o sea que nunca se movio, se olvido de la vida que DIos le dio con su aliento. me hace acordar eso de la biblia cuando dice "son como sus idolos" siguen repitiendo doctrinas falaces de gente que murio hace mas de 100 años o alrededor, y ni saben el daño que se hacen ellos mismos creyendolo.

LA biblia dice en muchisimas partes en el antiguo testamento y confirmado por Jesus y luego por Pedro, que luego de la muerte a los impios los atacan los terrores de la muerte y la confucion en el hades o los avismos.
Ademas negar eso, es negar la veracidad de la revelacion de Cristo, y claramente sabemos que es lo que dice el mismo apocalipsis sobre ese asunto, porque a quien mas se le da mas se le requiere, obviamente tambien dice que el que hizo cosas dignas de azotes sin saber se le azotara mas que el que las hizo sabiendo, esto esta todo en la biblia, y los que lo niegan lo niegan porque o no es su momento para aceptarlo, o ya estan siendo atacados por esos terrores de la muerte, y los diablos les afectan el entendimiento porque no pueden tolerar que puedan ser juzgados o la razon que sea espiritual para ello, que solo Dios sabe en cada persona por que finalmente es juzgada
 
si saben reconocer todos los ardides satanicos que usa para distorcionar y torcer la palabra de la biblia, lo leo desde que entre a un foro hace no se cuantos años, y obviamente cumplen la palabra que dice, engañandose y siendo engañados. porque muy probablemente muchos de ellos esten por negocio en iglecias y ni crean que la biblia sea cierta lamentablemente, y como no toleran que la gente crea, quizas necesiten distorcionar la palabra, como dice JEsus, se les dio la llave de la ciencia y no entran ni hacen entrar a otros, es decir, teniendo la posibilidad de sentarse en una silla y considerar la vida prefieren hacer negocio vano con las creencias de la gente, sin analisar realmente todo lo que sucedio en la historia y considerar si realmente quieren para ellos esl destino que parecen estarse trayendo sobre si mismos. o sea, basicamente JEsus dijo que Dios es Dios de vivos. punto final, no hay otra cosa, y por cierto,

si leen apocalipsis, claramente dice que en la segunda resurreccion estaran vivos todos los seres humanos que exsitieron, los justos de un lado y los impios del otro. y dondde dice apocalipsis que estan las almas de los muertos? si quieren creer que es uan alegoria creanlo como lo creen, pero la biblia en apocalipsis no dice que sea una alegoria, Juan dijo que lo vio, si queren creer que no es cierto, alla ustedes, si quieren creer que es verdad, piensen porque suponen que la circunstancia de la vida afecta a una persona de una manera u otra.
 
De lo que has mencionado de 1 Tesalonicenses 5:23, yo entiendo lo siguiente: ¿Qué quiso decir Pablo cuando pidió a Dios que fueran “conservados el espíritu y el alma y el cuerpo de los hermanos”? El apóstol se refería al espíritu, el alma y el cuerpo de toda la congregación cristiana, que incluía a los cristianos ungidos de Tesalónica. En vez de pedir simplemente que se conservara la congregación, oró para que se conservara su “espíritu”, o inclinación mental. También pidió por su “alma” —su vida o existencia— y por su “cuerpo”, es decir, el cuerpo compuesto de cristianos ungidos (1 Cor. 12:12, 13). Este ruego destaca el profundo interés que Pablo sentía por la congregación.
Con relación a lo que comentas sobre el Espíritu, estoy totalmente de acuerdo.
SALUDOS
No va mal encaminado pues el apóstol está hablando de una vida comunitaria: apreciar a quienes los dirigían, corregirse mutuamente, vivir con alegría, oración: vivir en el Espíritu (Dios) y en Santidad. Después el apóstol da unos saludos finales (versículos 25 y 26).

Pero sin duda deja claro todo lo que somos en nuestro ser cada persona: espíritu, alma y cuerpo. Entre otras que se me ocurren,
una pregunta que yo le haría es la siguiente: ¿qué es lo que muere de todo nuestro ser: el espíritu, el alma o el cuerpo?

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
Por lo que yo tengo entendido, el cuerpo es el que muere, el espíritu vuelve a Dios y el yo, la conde lo que somos va al cielo o al sheol.
 
No va mal encaminado pues el apóstol está hablando de una vida comunitaria: apreciar a quienes los dirigían, corregirse mutuamente, vivir con alegría, oración: vivir en el Espíritu (Dios) y en Santidad. Después el apóstol da unos saludos finales (versículos 25 y 26).

Pero sin duda deja claro todo lo que somos en nuestro ser cada persona: espíritu, alma y cuerpo. Entre otras que se me ocurren, una pregunta que yo le haría es la siguiente: ¿qué es lo que muere de todo nuestro ser: el espíritu, el alma o el cuerpo?

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.

Saludos, Sebas S, el alma se refiere al propio ser, a la criatura o la persona en su totalidad; no a algo que tengamos en nuestro interior y sobreviva a la muerte del cuerpo.
En mi post anterior, escribí lo siguiente: Cuando Jehová creó a Adán, el primer ser humano, el relato bíblico señala que “el hombre llegó a ser alma viviente” (Génesis 2:7). Cabe destacar que Adán no recibió un alma, sino que llegó a ser un alma, es decir, una persona.

La Biblia dice: “El alma que peque, esa morirá” (EZEQUIEL 18:4, 20).
Refiriéndose al castigo que le esperaba al israelita que cometiera alguna de las ofensas más graves, la Ley decía: “Aquella alma será cortada”, o “tajada” (Éxodo 12:15,19; 31:14, Reina-Valera, 1909
 
el sepulcro o infierno no era un lugar de fuego, donde sufriría aún más, sino un lugar de alivio, de descanso.
Esto es lo que pasa cuando aún se recibe enseñanzas de mentes humanas y no del Espíritu de Dios... Señores, cuando buscas la verdad de corazón y directamente de la fuente de la verdad la hallarás, pero mientras estes aferrado a amar al hombre, cuando te tiene cautivado su manera de enseñar, su elocuencia y decides seguirlo sin mirar nada porque te ha convencido, vagas trás un ciego... hasta que un día reacciones y te des cuenta que sus palabras son humo y no te serán de provecho... la secta de los Testigos de Jehová la derriba el Espíritu de la Palabra...
No es lo mismo sepulcro que infierno, eso está claramente en la Biblia, pero te marearon y no te dejan ver que están traspapelando los versiculos... no mezcles Hades con Infierno.. uno es temporal y el otro es eterno, el otro es temporal... en el Hades hay dos salas: Paraiso o lugar de descando y el otro lugar, el de tormento donde no se duerme, se está conciente y por primera vez se entiende todo y sin poder resolver, pues ya es tarde... Actualmente, para ésta fecha el infierno está vacío, pues solo se enviará a las personas después de ser juzgadas segun la verdad y para nada ni es para descanso ni es temporal...
 
Saludos, Sebas S, el alma se refiere al propio ser, a la criatura o la persona en su totalidad; no a algo que tengamos en nuestro interior y sobreviva a la muerte del cuerpo.
En mi post anterior, escribí lo siguiente: Cuando Jehová creó a Adán, el primer ser humano, el relato bíblico señala que “el hombre llegó a ser alma viviente” (Génesis 2:7). Cabe destacar que Adán no recibió un alma, sino que llegó a ser un alma, es decir, una persona.

La Biblia dice: “El alma que peque, esa morirá” (EZEQUIEL 18:4, 20).
Refiriéndose al castigo que le esperaba al israelita que cometiera alguna de las ofensas más graves, la Ley decía: “Aquella alma será cortada”, o “tajada” (Éxodo 12:15,19; 31:14, Reina-Valera, 1909
Hola Daniel1546.

El alma no es que se "refiera al..." sino que es una parte de nuestro ser. El alma "muere" con el pecado.

El siguiente vídeo es muy ilustrativo. En él se explica qué es cada parte de nuestro ser (espíritu, alma y cuerpo). Espero que le guste.



Quise decir: lo que somos va al cielo o al Sheol
El sheol (o hades) era un lugar donde iban todos los muertos antes de que Yavé hiciera posible, Él mismo, la salvación (pues Él solo es nuestro Salvador, ninguna criatura puede salvarnos).

Tras la salvación, desde entonces las personas tienen definitivamente uno de estos dos destinos: "el cielo" (presencia de nuestro Creador) o "el infierno" (la ausencia total de quien es Amor).

Que el Señor nuestro Dios les bendiga.
 
  • Like
Reacciones: edcentinela
Hay cuestiones creo que hay que prestar atecion a lo que dice el nuevo testamento en las cartas sobre las discuciones sin provecho, hay me parece que decir lo que hay que decir para que quien quiera saber la verdad no se deje llevar por falsas doctrinas, lamentablemente el que es atraido a esas sectas por este tipo de doctrinas, tiene su gancho y su agijon, y por algo se acerco a esas sectas si lo hizo por esas doctrinas, ahora luego si realmente cree que en la biblia esta revelacion y la revelacion es de Dios por medio de Jesus, y que los que leen el antiguo testamento tienen un velo, a menos que lo quite Jesus,
es obvio que el que no le cree a Jesus y cree a interpretaciones contradictorias de cosas que se dijeroin antes que Jesus, es obvio que en las intepretaciones sin Jesus, esta el error. o sea, simplificando, la biblia tiene un orden, y claramente dice que Jesus revelaria cosas ocultas, y Jesus mismo dijo que el era mas que Salomon, por lo tanto la gloria o sabiduria que pudiera tener salomon, no se compara con el creador de todo e inventor y diseñador de todo, y hacedor de todo lo que se dice y existe, o sea el verbo de Dios.

O sea, simplificadamente mas a un, claramente Jesus revelo a Juan apostol, como es la muerte y la vida y el cielo en gran manera y evidencia de fe.
o sea, la gente se confunde porque quiere intepretar el nuevo testamento usando el viejo, cuando es al revez, Ironicamente Salomon en eclesiastes mismo dijo que el no sabia que ocurria con el alma de los hombres ni de los animales, porque sabia que el mismo siendo hombre no tenia esa revelacion, Pero Jesus dijo, y declaro sel el Camino La Verdad y la Vida y el Hijo de Dios, y declaro en la historia de Lazaro y el rico lo que sucede al morir.
todas las parabolas de Jesus son relatos reales de cosas reales que ocurren en la vida. Lazaro y el rico Jesus no dijo que sea una parabola, simplemente conto algo que ocurrio para ilustrar una situacion, la cual ironicamente podria considerarse una parabola invertida, es decir uso como conclusion de una situacion de ese momento para relacionarla con un hecho practico que seria similar a lo que les orucciria a los avaros o quienes habrian de ser conpensados por sus actos injustos. de hecho como si no fuera suficiente que el mismo Jesus dijo que estaria 3 dias en la tierra antes de resusitar, y claramente dijo al ladron que fue crusificado que ese mismo dia estaria con el, demostrando el poder de Dios, ya que la misma biblia dice que para DIos 1 dia son mil años y mil años 1 dia, por lo tanto para Jesus ya habian pasado los 3 dias, pero para el ladron fue ese mismo dia.
 
  • Like
Reacciones: Sebas S.