Que hacer con el ateismo?

Re: Que hacer con el ateismo?

Buenas!!

Hinduismo eh?, ese es un problema del Ateismo, creen solo lo que les conviene y nos critican de hacer lo mismo.

Los Sumerios tienen el titulo de ser la civilisacion mas antigua del mundo y sabia usted que Abraham el patriarca de Israel era de la ciudad de Ur que era una ciudad sumeria por cierto. Tal vez esto no le valga usted en nada pero para mi muestra que nuestra religion empezo en una cultura mas vieja que la Hindu.

Yo me pregunto, y desde cuando una idea tiene más validez por el mero hecho de ser antigua?? A partir de cuantos años gana legitimidad, 1000, 2000, 5000 años??


Yo estoy de acuerdo que la Ciencia cambia y se pule y la razon por la que mencione que la ciencia no es exacta no es para decir que sea basura si no por que muchos ateos tratan de imponer la ciencia como una verdad absoluta y tal como usted dijo la ciencia puede cambiar y por ende no es verdad absoluta por que la verdad absoluta no cambia, ademas quien sabe...tal vez la ciencia termine probando que Dios existe antes que venga al mundo de nuevo.

Déjeme que lo dude, no veo que la comunidad científica mundial esté por la labor de probar deidades.
Lo de muchos ateos tratan de imponer la ciencia debe ser broma no? La mayoria que conozco no son ateos por "razones científicas", sino porque no se les ha mostrado ninguna evidencia ni argumento racional que les lleve a creer que existen dioses.

Usted dice que nunca han habido guerras por ciencia pero no se le olvide la Escalada Armamentista, de la guerra fria y la carrera espacial, la ciencia avanzo como nunca es esa epoca y por las visiones de sus potencias Capitalista versus Comunista por la dominacion mundial.

Creo que no ha entendido el punto que quería mostrar Karina, ella simplemente dice que no hay guerras que surjan por desacuerdos sobre teorías científicas. Nada más que eso, en cambio por desacuerdos de religión....

Dios creo Hombres y repito Hombres, Blancos o Negros eso le da igual a Dios PUNTO, somos los Hombre los que hicimos las etiquetas de colores de piel o razas.

Me niego a creer que 11 años dentro del siglo XXI haya gente que aún diga "Dios creó al hombre", como poniendo en duda la evolución por selección natural y 150 años de biología, de la que tenemos tantas y tantas hermosas pruebas.

En cuanto por que creer en Dios y no en Krishna, yo creo en Dios por que el me dio todo lo que tengo Krishna no me ha dado nada, de hecho Krishna no le ha dado nada a nadie desde hace 5000 y resto de años que dicen que anduvo en el mundo, Dios por otro lado nos ha dado Santos y profetas y aun lo hace.

Supongo que 900 millones de hindúes podrían discrepar de usted. Lo que entiendo por su mensaje es que cree en Dios porque ha nacido en una familia creyente en un país de mayoría cristiana. Me equivoco?

En cuanto a las guerras ordenadas por Dios hay que ver que era necesarias en su epoca y solo en su epoca o que cree usted, que los Judios atacados por Filisteos podian ir a la ONU, pedirle ayuda a U.S. o tal vez ir a la Corte de Derechos Humanos, ah! perdon se me olvido que eso no existian en ese tiempo.

Cuando Dios ordenaba matar sin piedad tanto ancianos como a niños, pero quedarse con las mujeres vírgenes como botín de guerra, era éso también necesario, o aquí Dios se pasó un poco?

En otras palabras usted juzga las acciones de Dios con una mentalidad del mundo contenporaneo y eso no se puede hacer, para juzgar esto hay que entrar en el contexto de la epoca y analizar la situacion desde ese angulo.

Esto me suena a excusa para no tener que justificarse. Cuando no se encuentra otro argumento éste siempre vale supongo...

Paz.
 
Re: Que hacer con el ateismo?

RAFAEL:

Hinduismo eh?, ese es un problema del Ateismo, creen solo lo que les conviene y nos critican de hacer lo mismo.

No, Rafael, no se equivoque, yo no creo en el hinduismo. Pero es un hecho innegable que surgió antes del judaismo y que sigue practicándose con una profunda fe hasta nuestros días. Yo no creo que exista Krishna ni Jesucristo, Dios ni Shiva, pero usted puso como evidencia para creer en el judeo-cristianismo que era una creencia que había sido seguida durante muchos años y que eso era evidencia de no ser mentira. Por eso puse el hinduismo sobre la mesa.

Los Sumerios tienen el titulo de ser la civilisacion mas antigua del mundo y sabia usted que Abraham el patriarca de Israel era de la ciudad de Ur que era una ciudad sumeria por cierto. Tal vez esto no le valga usted en nada pero para mi muestra que nuestra religion empezo en una cultura mas vieja que la Hindu.

No creo, y déjeme decirle porque. La religión Sumeria era politeísta comandada por los dioses Enlil, Enki y Ea. Si Abraham hubiera seguido la religión Sumeria habría sido politeista en lugar de monoteista. Podemos de este modo concluir que las ideas religiosas de Abraham no eran las de los Sumerios y, por lo tanto, su argumento de que Abraham nació en Sumeria y los Sumerios son la civilización más antigua del mundo no es válida. La religión de los Sumerios, quizá la más antigua de la humanidad, fue politeista y tal religión ya no existe ni es seguida por nadie.

Aun así, esto no es una competencia de a ver qué religión es más nueva o no. Estamos hablando de si algo puede pasar por verdadero sólo por ser seguido fielmente por mucha gente a lo largo de muchos años. El hinduismo cumple con esa característica.

La religión más antigua que sigue activa, repito, es la hinduista. Por ello le pregunto, si la única evidencia que necesitamos para saber que algo no es mentira es que mucha gente la siga durante muchos siglos, y si el hinduismo ha sido seguida al menos 4000 años ¿entonces podríamos decir que Shiva y Krishna son reales?

Yo estoy de acuerdo que la Ciencia cambia y se pule y la razon por la que mencione que la ciencia no es exacta no es para decir que sea basura si no por que muchos ateos tratan de imponer la ciencia como una verdad absoluta y tal como usted dijo la ciencia puede cambiar y por ende no es verdad absoluta por que la verdad absoluta no cambia, ademas quien sabe...tal vez la ciencia termine probando que Dios existe antes que venga al mundo de nuevo.

De acuerdo con usted. Aunque personalmente yo no quiero imponer nada a nadie. Yo creo en todo aquello que tiene evidencia, pero respeto a quienes no exigen evidencia para creer. Sin embargo, no creo que exista una verdad absoluta. Igual existe, no puedo negarlo tajantemente, pero si no se ha encontrado en 10,000 años, qué nos hace pensar que podemos encontrarla. Lo mismo creo con Dios. La idea de Dios ha cambiado tanto en tan poco tiempo (de una década a otra) que, en caso de que Dios exista, no tendremos ni idea de lo que es.

Otro argumento que sacan los Ateos es que hay ateos mejores que muchos cristianos por lo que asumen que el Ateo de haber Dios seria salvo antes que un Cristiano pero hay un error fatal en la ecuasion y lo voy a explicar con esta analogia.

Yo no he puesto tal cosa sobre la mesa. Yo no creo en el alma ni en Dios, por eso no puedo creer en la salvación de mi alma a través de la misericordia de Dios. A mí realmente no me preocupan esos menesteres de si soy salva o no en caso de existir Dios o no. Entonces agradezco la explicación pero no creo ser la depositaria de ella.

Del mismo modo un Ateo puede ser mejor que un Cristiano en acciones pero si se niega a serle fiel a Dios entonces no le es util a Dios y por lo tanto de descartado de inmediato.

Me recuerda la parábola de Jesús del hijo que le dice a su padre que sí irá y no va y el hijo que dice que no irá y va. Y Jesús pregunta, ¿quién hizo realmente lo que pidió su padre? Creo que esta parábola va en contradicción con lo que usted dice. Quién está más cercano a Dios, el que dice que lo sigue pero no se comporta como cristiano o el que dice que lo sigue pero se comporta como tal?

Usted dice que nunca han habido guerras por ciencia pero no se le olvide la Escalada Armamentista, de la guerra fria y la carrera espacial, la ciencia avanzo como nunca es esa epoca y por las visiones de sus potencias Capitalista versus Comunista por la dominacion mundial
.

La guerra fría, en cuanto a política, sin duda causó muchas muertes (por las guerras de Vietnam, Corea y etcétera), pero la guerra de la tecnología, como la carrera espacial no causó muertos pero sí, como dice usted, grandes avances en la ciencia. No sobre recordarle que durante la guerra fría los cristianos Estados Unidos decían que la Unión Soviética eran el ejército de Satanás, algo que hasta la fecha se mantiene en las mentes de las personas, que creen asocian el comunismo con el ateismo y con el satanismo. Entonces hasta la guerra fría llegó a ser, indirectamente, una guerra religiosa. Y eso sin contar la guerra de Irak, que Bush, Palin y el gabinete republicano afirmaban que era una misión dictada a ellos por Dios mismo. Una guerra santa.

Dios creo Hombres y repito Hombres, Blancos o Negros eso le da igual a Dios PUNTO, somos los Hombre los que hicimos las etiquetas de colores de piel o razas.

En eso estoy completamente de acuerdo con usted. Pero sí quisiera marcar solamente que Dios está completamente de acuerdo con la esclavitud, como se puede leer en Levítico 25, en Exodo 21 y en Efesios 6, entre otros.

En cuanto por que creer en Dios y no en Krishna, yo creo en Dios por que el me dio todo lo que tengo Krishna no me ha dado nada, de hecho Krishna no le ha dado nada a nadie desde hace 5000 y resto de años que dicen que anduvo en el mundo, Dios por otro lado nos ha dado Santos y profetas y aun lo hace.

¿Quién le dijo que no ha dado nada? Lea un libro de religión hindú y verá como Krishna sigue obrando milagros hasta hoy.

En cuanto a las guerras ordenadas por Dios hay que ver que era necesarias en su epoca y solo en su epoca o que cree usted, que los Judios atacados por Filisteos podian ir a la ONU, pedirle ayuda a U.S. o tal vez ir a la Corte de Derechos Humanos, ah! perdon se me olvido que eso no existian en ese tiempo.

Dos cosas:

1.-¿Necesarias en su época? O sea que si Dios pide las guerras, las masacres, las violaciones y la muerte está bien? ¿De verdad ese es su argumento? Es como cuando Nixon dijo que si el presidente hacía algo ilegal ello dejaba de ser ilegal. Perdón, amigo, pero la Biblia dice "no matarás" y el mismo Dios exigía a su pueblo que matara, violara y masacrara.

2.- ¿Y cuando los judíos no eran atacados sino que Dios ordenaba que fueran los judíos quienes atacaran a otros pueblos?

En otras palabras usted juzga las acciones de Dios con una mentalidad del mundo contenporaneo y eso no se puede hacer, para juzgar esto hay que entrar en el contexto de la epoca y analizar la situacion desde ese angulo.

¿Entonces porque no analiza la guerra fría desde el contexto de la época? ¿Por qué es tan duro con la guerra fría y no con las guerras de los hebreos? ¿Qué piensa de las guerras médicas? ¿O de la guerra de Troya? ¿Diría que el asesinato que hizo Ricardo I fuera de las murallas de San Juan de Acre fue "buena" porque debe juzgarse en su época y contexto? El asesinato de inocentes es asesinato de inocentes, Rafael, sea la época que sea. Y lo sé porque el "No Mataras" de la Torah es más antigua que todos estos hechos.

Igualmente quien puede Juzgar la voluntad de Dios, si usted leyera el libro de Job quizas entenderia eso.

He leído el libro de Job. Eso no da respuesta a que Dios hable de no matarás y luego ordene a su pueblo a que mate, viole y masacre.

Mi postura, siempre respetando la suya,

Karina.
 
Re: Que hacer con el ateismo?

La sociedad hoy dia esta casi destruida por el ateismo, este afianzado en el materialismo y el egoismo ha convertido al mundo en un lugar casi hueco en donde reina el egoismo, todos los dias mueren miles de personas por el ateismo y atravez de la historia el ateismo ha sido la daga en la espalda de la fe.

Hoy pregunto a ustedes mis hermanos, que hacer con este problema y que se puede hacer con el que no quiere creer y esta mas ciego dia a dia, con quien prfiere un carro a la salvacion de DIOS,un hermano que estaba hablando con un ateo tratando de evangelizarlo y cuando llegaron a un punto en el que los argumentos matrialistas no podian el ateo hablo y este le dijo que si le daba un ferrari en nombre de Dios lo aceptaria.

Este tema aunque muy importante lo pasamos por alto, debido a que estamos mas ocupados enfrentandonos entre nosotros, hoy dia la degradacion del hombre esta en su maxima expresion y mientras satan toma terreno, nosotros discutimos sobre que religion o iglesia tiene o no la razon, quiero que aca no vallamos a discutir por ver quien tiene la razon , quiero que veamos soluciones de verdad y que veamos que solo juntos haremos la diferencia, Dios es poderoso pero nosotros debiles y nadie esta ecnto de caerpor el ateismo fertiente.

Creo que lo que hay que hacer es educar a la mayor parte de creyentes, enseñarles en que creen, porque creen, en quien creen, para que lo creen…en fin, que no solo crean, sino que entiendan.
Después, predicar con el ejemplo, que eso es lo que más nos reclaman los ateos a los teístas, que lo que soltamos por la boca no lo defendemos con nuestras acciones.
Me parece que hay que evangelizar después y estar preparados en este momento para presentar defensa de nuestra fe, pues vamos a encontrar ataques de parte del ateo al que le compartamos la palabra.
Quizá dejar el fanatismo y olvidarse de condenar a los ateos al castigo eterno si no creen también ayudaría mucho, al menos yo nunca lo hago, creo que la misericordia de Dios es tan grande que aun los ateos alcanzan salvación.
 
Re: Que hacer con el ateismo?

ESTER:



Estoy completamente de acuerdo con usted. Lo hice como un ejercicio para sencillamente, y con el mismo respeto, pedirle que usted tampco diga que sabe perfecto quien soy yo o que crea que puede llamarse que fue lo que yo soy. Todos los seres humanos somos diferentes y, por más que pudiéramos pensar que sabemos lo que es el otro, en realidad no lo sabemos.



Le digo con respeto que esto se llama prejuicio. Primero, porque afirma que mi vida no tiene esperanza sin saberlo. Cree saberlo, pero no lo sabe, de ahí que es un prejuicio. También es un prejuicio (muy común en los cristianos) decir que un cristiano que realmente fue cristiano jamás hubiera dejado de serlo. Sí, yo también opinaba eso, pero mire nada más. Eso es un prejuicio suyo y no puedo hacer nada al respecto, si cree que por dejar el cristianismo significa que nunca me entregué, se lo respeto, pero dejando claro que no lo vivo así, que no estoy de acuerdo y que tal afirmación se basa en un prejuicio suyo.

Por cierto, no soy cristiana porque así me lo hayan inclulcado. De hecho, a pesar de lo inclulcado de mi cristianismo nunca lo seguí hasta que, a los 15 empecé una búsqueda entre las difernetes religiones. Lo que me habían inclulcado y enseñado no me convencía. En mi búsqueda (en lo que algunos de mis hermanos de entonces llamaron "nacer de nuevo") redescubrí el cristianismo y es cuando me volví más cristiana que mi familia, hasta el punto en que fui yo quien empezó a inculcarles a ellos una fe más fuerte, fe que aun mantienen y que yo respeto sin chistar.



Prejuicio, Ester, Prejuicio sin conocimientos profundos de quién fui yo en aquél entonces.



¿Entonces ve como usted nunca fue lo que yo soy? Mi vida tiene bastante amor real (no el amor imaginario de un ser imaginario que usted imagina que siente). Se lo digo desde mi punto de vista, desde luego, respetando el suyo.



Completamente de acuerdo. Y su analogía aplica para los dos lados.



Igualmente, le mando un fuerte abrazo y espero que su fe pueda seguir acercándola a la felicidad.

Gracias,

Karina. [/COLOR][/SIZE][/FONT]


Si yo he experimentado ser una atea – y no busque a Dios sino salir de la miseria emotiva donde todo lo que me rodeaba – yo era completamente físicamente sana, materialmente tenía todo, en conceptos del mundo también a cuanto trabajo, socialmente, económicamente, familiarmente – me hacía cada día sentirme más hueca lo llamas prejuicios.

Yo he experimentado como es vivir sin Dios y puedo comparar como es vivir ahora plenamente EN Dios después de un “largo viaje” de experimentar solo lo contario a lo que antes tenía; estar sin trabajo, sin un contexto amigable social, sin economía alguna, sin familia durante un periodo de casi 14 años y además NI estar completamente EN Dios todavía – pero con un deseo de llegar a estar allí dado el ENORME amor que viví cuando llegue a conocerle --- para llegar a saber y sentir como es ESTAR realmente En El… ahora.

Y con todo respeto sé que eso no lo has vivido, ya si lo comparas con el cuento de la gruta de Platón … solo el que se escapo de las cadenas dentro la gruta sabe como es experimentar la luz de fuera – en cambio los que están dentro no lo saben… y el que ha experimentado la luz de fuera REALMENTE experimentado eso – no vuele a contentarse vivir en la gruta y su oscuridad y sus sombras de un fuego. Eso he hecho yo.

Por tanto tu jamás – y lo sé por vías lógicas que ahora te acabo de explicar – si hubieras estado REALMENTE y hubieras experimentado la luz fuera de la gruta entrado en ella y pensado que eso es el Todo o la forma idónea de vivir ya que ya conocidas la luz fuera – y por tanto el fuego y las sombras de la pared sabes que son artifíciales ya que tu hubieras sido una persona viniendo de la luz de fuera. Pero si jamás y en realidad has estado en la luz de fuera sino solo oído hablar de ella – la gruta y las sombras y el fuego son cobijos para ti y algo que te da una seguridad de la vida. Porque si hubieras vivido realmente vivido – la luz de fuera – hubieras sabido distinguir esa de las sombras del fuego dentro la gruta.

Por tanto ni son prejuicios lo que te digo, ni que sepa que tú no tienes esperanza en tu vida. Tu esperanza trata lo que ves y crees es cierto – pero no trata vivir una eternidad en Pleno Amor y en relaciones reales y eternas. La eternidad para ti no existe – tu puedes pensar o imaginarte un estado de inmortalidad que te debe de asustar. Estar como estas y lo que eras e incluso con ello tener que vivir un tiempo que jamás termina. ¡Es una historia de horror eso! La eternidad para ti no existe dado Dios para ti no existe por tanto ya el concepto de per se carece de significado para ti. Pero para un cristiano que vive su fe y está en Dios – es real. Y empieza aquí y ahora estando en El que Es también la Eternidad.

A cuanto la felicidad – eso es un concepto abstracto – y para ti como para todo ateo relativo. Por tanto el contenido que le des – es tuyo propio o lo que tu piensas otros tienen o les ves expresar en sus vidas. Pero un contenido solido no tiene para ti. Sino la felicidad para ti – eso lo sé (como un saber basado en experiencia más de estudios extensos de entre otros temas … la filosofía) – se mueve en el contexto de lo que tu percibes con tus sentidos y lo que ellos dan pie en ti – tu mente, intelecto y tu sentir por tanto – tus emociones (para decirlo de otra forma).
Un contenido - el tuyo basado en tus sentidos - que por cierto tampoco para mi carece de importancia o contenido - porque si eso hubiera sido el caso hubiera yo tenido un defecto grave (aunque dentro del mundo religioso para muchos es un estado deseado mental ya que no entienden mejor - igual en el mundo budista como tambien cristiano) emotiva y mental. Yo no soy - por estar perfectamente y profundamente en Dios - un ser puramente espiritual sin cuerpo o sin una vida en este mundo :)... por tanto lo que te digo es EL PUNTO DE ANCLAR tu felicidad y como percibir lo que - y evaluarlo - recibes con tus sentidos es diferente para un ateo que uno que esta en Dios mediante Cristo.
:)

En Cristo<o:p></o:p>
 
Re: Que hacer con el ateismo?

ESTER:

Respeto tu postura y me da gusto saber que eres más feliz como cristiana que como atea. Mi caso es otro, yo soy tan feliz ahora que lo feliz que era como cristiana. No te voy a decir que como cristiana era infeliz y que como atea soy feliz, porque sería mentira. Yo fui y soy feliz. Nada tengo contra el cristianismo. Dejé el cristianismo sencillamente porque me di cuenta que no existe. Sus mensajes son positivos, algunas de sus posturas sigo teniéndolas y me parece una fe muy profunda e interesante que me sigue apasionando a profundidad, sólo que ahora lo reconozco como un mito, no como una realidad.

Sin embargo, seguir llamándome cristiana o seguir fingiendo que lo era cuando que ya no creía en ello es una hipocresía que no estaba dispuesta a vivir, para qué engañarme a mí misma, para qué engañar a los demás? No tenía caso en lo absoluto. Por eso dejé el cristianismo.

Y con todo respeto sé que eso no lo has vivido,


Un prejuicio es un juicio formado sin conocimiento y usted, por más que diga que me conoce, en realidad no me conoce. No sabe de mí más que un par de conversaciones a través de dos pantallas de computadoras.

ya si lo comparas con el cuento de la gruta de Platón … solo el que se escapo de las cadenas dentro la gruta sabe como es experimentar la luz de fuera

Usted cree que la luz de afuera es el cristianismo, yo creo que la luz de afuera es el ateismo. Usted me dirá que ya estuvo en el ateismo y que sabe que la luz de afuera es el cristianismo, yo le diré lo mismo pero al revés. ¿Se da cuenta? Podemos seguir con esto muchas y muchas páginas y al final todo termina en donde empezó: el respeto mutuo. Yo respeto su postura a pesar de no creer en ella y pensar que la mía es más sana, usted respeta mi postura a pesar de no creer en ella y pensar que la suya es más sana. Listo. Nadie presume que conoce a quien no conoce y todos contentos.

Por tanto tu jamás – y lo sé por vías lógicas que ahora te acabo de explicar – si hubieras estado REALMENTE y hubieras experimentado la luz fuera de la gruta entrado en ella y pensado que eso es el Todo o la forma idónea de vivir ya que ya conocidas la luz fuera


Extendiendo mi argumento, yo le puedo decir lo mismo. Yo podría argumentar que si en su ateismo usted realmente se hubiera puesto a estudiar de ciencias, a leer a profundidad la Biblia, a conocer lo que los historiadores y los analistas de textos antiguos hoy saben de ella, si hubiera hecho experimentos médicos y psicológicos, etcétera, no hubiera dejado de ser atea. ¿Ve? Todos sus argumentos pueden ser volteados como un espejo y serían lo mismo.

Usted dice: si hubieras realmente sido cristiana no hubieras dejado de serlo. Yo podría decirle, si usted hubiera sido realmente atea nunca hubiera dejado de serlo. ¿Ve? No sirve de nada, su argumento para demostrarme lo mucho que me conoce no funciona y, repito, prefiero volver a la postura del respeto.

tu puedes pensar o imaginarte un estado de inmortalidad que te debe de asustar.


No, pensar en ello no me asusta, ni me asustaba cuando era cristiana. Sencillamente no hay absolutamente ninguna evidencia al respecto. ¿O tiene usted alguna evidencia objetiva de la existencia de la vida eterna?

Pero para un cristiano que vive su fe y está en Dios – es real. Y empieza aquí y ahora estando en El que Es también la Eternidad.

Aquí dice usted las palabras mágicas "para un cristiano... es real". Sí, de acuerdo. Y para un hinduista es real que Vishnu lo recibirá en la eternidad. Y para un egipcio era real que su alma sería pesada por los dioses. Y para un musulman es real que la vida eterna lo espera con cuarenta vírgenes y ríos de vino. Ese es el problema de la fe, que cualqueira con fe en lo que sea puede creer que eso es real. Hasta lo que tienen fe en que Jesúcristo fue un extraterrestre creen que es real que Jesus fue un extraterrestre.

Aquí la pregunta interesante sería, ¿Cómo sabe que su fe es la real y lo la de aquella persona que cree que Jesús fue un extraterrestre? Ambos creen con todo el corazón, ambos están convencidos de ello. ¿Cómo saber que su fe es la real y no la de esta persona? Si todo lo que hay que hacer es creer en algo para hacerlo real, ¿por qué quien cree que Jesús fue extraterrestre merece menos respeto o credibilidad que usted que cree que Jesús fue hijo de Dios?

Pero un contenido solido no tiene para ti.


La felicidad claro que tiene un contenido sólido para mí. De hecho creo que es la finalidad de la vida: el ser feliz. Y la felicidad la persigo todos los días. Que para usted mi felicidad sea superficial por no ser espiritual es respetable. Pero yo también puedo decir que la felicidad que usted halla en Dios es una fantasía, tanto como los niños que hallan su felicidad en la existencia de San Nicolás.

Gracias por comunicarse conmigo de una manera respetuosa. Y como usted me deja sus percepciones, yo le dejo las mías.

Un abrazo,
Karina.
 
Re: Que hacer con el ateismo?

Karina – si me lo permites ....vamos a hacer un pequeño experimento mental… (y luego me tengo que ir... ya - tengo que hacer ahora...fuera del foro)

La persona que se piensa o cree “tener una misión” – de ayudar a otros (y lo elige como campo de trabajo; enfermera, Madre Teresa, medico, psicólogo, etc.)… sea en sus estados de malestar físico/mental/o espiritual (están enfermos por ejemplo por elección propia o por naturaleza o por lo que podemos llamar accidente: por ejemplo usan drogas, viven con defectos mentales o físicos por abusos, como viven, edad o por nacimiento incluso). Lo hace principalmente porque se cree poseedor de “herramientas” que el otro no tiene – el otro siendo la persona que es parte de la “misión” de ayuda. Eso da a pie tener una posición – el que va a la misión en contra el que recibe la ayuda – de poder a favor del que ayuda en contra del que recibe la ayuda.

Por tanto el que está en misión ya suele tener una imagen del otro basado en conceptos y además “defectos” en el otro que desea ayudar al otro salir de, deshacerse de, aliviar, curar … etc.

Para poder tener lo último debes de tener ya un concepto del origen del malestar del otro o al menos tener “una diagnosis” del otro – o formado a base de lo que sabes dentro tu campo de trabajo o lo que crees pueda ser el origen del mal dentro o en el otro. Eso en si da pie – aunque no es de forma consiente siempre – a una relación que no está igualada. Ósea el “enfermo” en la visa del otro “el que cura o desea curar/ayudar” – es un ser que no está a “su nivel” …
¿entiendes a donde voy?

Y esa forma de percibir al otro es una soberbia aunque el que la lleva ni está consciente de ello. Si no tiene generalmente los sentimientos mejores hacia el otro – el paciente o el necesitado – incluso de empatía profunda… y un real deseo de ayudar… porque ve o percibe que el otro de alguna forma sufre o que está en algún estado de ser, del cual debe de salir.

Es una soberbia muy sutil – pero no deja de ser soberbia. Ya que te antepones en una posición ante el otro y “ya sabes donde le vas a conducir para que se sane” --- y a ello se debe de preguntar (si uno no es una persona soberbia de per se y lo es de forma consciente) la persona que quiere “prestar ayuda” – ¿pero quién soy yo para saber lo que es mejor para el otro? y en que me baso más que mis estudios o mis saberes – todos cognitivos.

A ello se puede decir: bien pero dado eso no podemos ayudar a nadie… :)… y pienso en un ejemplo que ya te di de Cristo: va un ciego que EVIDENTEMENTE es completamente ciego y ese incluso Le pide ser curado de su ceguera --- y Cristo pregunta: ¿qué puedo hacer por ti?

Ahora la persona que realmente entiende de forma profunda esa pregunta del Maestro – entiende también la curación … y como funciona.

En Cristo<o:p></o:p>
 
Re: Que hacer con el ateismo?

Ester:

Por tanto el que está en misión ya suele tener una imagen del otro basado en conceptos y además “defectos” en el otro que desea ayudar al otro salir de, deshacerse de, aliviar, curar … etc.

Así es. Y esta imagen se llama prejuicio. Y lo sé como psicoterapeuta. Yo me puedo hacer la idea de un paciente por su voz, su tono y su volumen en la llamada telefónica. Puedo pensar que es joven, que es profesional, que es paciente, puedo pensar todo esto. Pero hasta que no la conozca en persona y me hable de su vida, estas posturas no dejarán de ser un prejuicio.

Para poder tener lo último debes de tener ya un concepto del origen del malestar del otro o al menos tener “una diagnosis” del otro – o formado a base de lo que sabes dentro tu campo de trabajo o lo que crees pueda ser el origen del mal dentro o en el otro. Eso en si da pie – aunque no es de forma consiente siempre – a una relación que no está igualada. Ósea el “enfermo” en la visa del otro “el que cura o desea curar/ayudar” – es un ser que no está a “su nivel” …

Mi postura terapéutica es la del análisis interpersonal traído a la atención del mundo a través de las obras de Ferenczi y Sullivan. En este tipo de tratamiento no se diagnostica nunca, para no encasillar al paciente y sus padecimientos se van trabajando al mismo tiempo que van surgiendo sin opiniones preconcebidas sobre los afectos del paciente. Finalmente es una terapia que no parte del "tú enfermo-yo experto" sino que, como le digo a mis pacintes, somos compañeros en un viaje por el inconsciente. Yo no soy experto en su vida ni en sus contenidos mentales, él me los va a ir mostrando y va a ir sacando conclusiones en ese viaje, conclusiones que lo ayudaran a conocerse mejor y hacer los cambios que considere necesarios. En el camino, yo puedo conocer también elementos de mi propia mente y hacer, también, cambios necesarios. En este tenor no sabe cómo la psicoterapia de mis pacientes me ha ayudado a cambiar muchas cosas de mi propia conducta. Por ello creo que la psicoterapia es una de las profesiones más nobles. Uno ayuda a la vez que es ayudado.

Ahora la persona que realmente entiende de forma profunda esa pregunta del Maestro – entiende también la curación … y como funciona.

Yo no creo que el maestro haya existido (no como tú lo crees), ni que haya existido ese ciego, mucho menos que ese ciego haya sido milagrosamente curado.

No sé si el ejercicio funcionó. Quizá me lo puedas decir una vez que descanses.

Gracias,
Karina.

 
Re: Que hacer con el ateismo?

"Gracias a Dios soy ateo." -Luis Buñuel

Parece una excelente frase , pero le garantizo que este pobre diablo de Luis Buñuel si no aceptó la gracia de Dios gratuita para todos los hombres , lo lamentará el resto de su eternidad.


Mat 13:40 De manera que como se arranca la cizaña, y se quema en el fuego, así será en el fin de este siglo.
Mat 13:41 Enviará el Hijo del Hombre a sus ángeles, y recogerán de su reino a todos los que sirven de tropiezo, y a los que hacen iniquidad,
Mat 13:42 y los echarán en el horno de fuego; allí será el lloro y el crujir de dientes.
Mat 13:43 Entonces los justos resplandecerán como el sol en el reino de su Padre. El que tiene oídos para oír, oiga.



Esta es la única realidad se crea o no
 
Re: Que hacer con el ateismo?

Parece una excelente frase , pero le garantizo que este pobre diablo de Luis Buñuel si no aceptó la gracia de Dios gratuita para todos los hombres , lo lamentará el resto de su eternidad.


Mat 13:40 De manera que como se arranca la cizaña, y se quema en el fuego, así será en el fin de este siglo.
Mat 13:41 Enviará el Hijo del Hombre a sus ángeles, y recogerán de su reino a todos los que sirven de tropiezo, y a los que hacen iniquidad,
Mat 13:42 y los echarán en el horno de fuego; allí será el lloro y el crujir de dientes.
Mat 13:43 Entonces los justos resplandecerán como el sol en el reino de su Padre. El que tiene oídos para oír, oiga.



Esta es la única realidad se crea o no


Y yo le garantizo a usted que sus tipicas y amenazantes opiniones de fanatico acomplejado que vive autoconvencido de ser mas santo y piadoso que todos juntos son, simplemente, el tipico sucedaneo de palabreria seudo religiosa donde la supersticion y los cuentos de vieja para asustar niños traviesos alcanza niveles intolerantes para el mas comun de los sentidos.....humanos.

Y es que, si sigue usted predicando su fanatico y agresivo evangelio de una forma tan cruel como esteril el unico premio que va a conseguir va a ser el mismo que ha conseguido siempre; a saber, que la gente se ria de usted y que, de paso, aborrezca esa infame y cruel religion que usted tanto gusta de airear alla donde le lleve su inquisitorial espiritu.
 
Re: Que hacer con el ateismo?

El Ateismo es igual en todo lado, creen que sus verdades son absolutas y cuando les señalan sus errores de pronto los niegan como si no existieran, aqui yo he conocido varios ateos que no creen en Dios por creer ciegamente en la ciencia, otros no creen en Dios por los fraudes de las religiones lo cual es entendible pero a la vez lamentable.

Erizo dice que no cree que haya gente que siga poniendo en duda la teoria de Evolucion pero no es la gente la que pone en duda la teoria si no la teoria misma la que se pone en duda, no lo digo yo lo dice El Hombre de Piltdown, si le buscan en internet en lugares como Wikipedia por ejemplo veran que este hombre aunque solo huesos tiene una gran y fraudulenta historia que contar.

En mi opinion la Evolucion sirve bien para explicar el avanze de los animales pero el ser humano es mas complicado, por ejemplo hace un tiempo se descubrio que el genoma humano es casi igual al de un chimpanse pero hay tres genes que le diferencian de estos animales y que no se sabe como mutaron para que el hombre desarrora conocimiento, en otras palabras existen en otros animales pero no del mismo modo que en el ser humano lo que lleva a algunos a creer que fueron manipulados de manera manual y no natural. Los genes o Proteinas son: FOXP2, Aspm y DUF1220

FOXP2 se comprobó que está involucrado en el surgimiento del lenguaje y en la densidad de redes neuronales que caracteriza el cerebro humano. Otro es el Aspm, que facilita la multiplicación de las neuronas y así es responsable del engrosamiento que se produce en la corteza cerebral (la capa de neuronas donde radican las funciones superiores). Por último, está el gen DUF1220, que produce una proteína que es un constituyente esencial de las neuronas.
Tanto a Karina como a Erizo les digo que creer en lo que dicen los hombres es una perdida de tiempo, lo que la gente dice hoy acerca del universo y la evolucion puede ser otra cosa en cien años pero la DOCTRINA de la religion es siempre la misma, son los hombres los que la cambian pero la doctrina en esencia es la misma.

Yo respeto que no crean en Dios o en Jesus y veo que tienen una posicion firme al respecto por lo que no voy a insistir mas en este tema, aunque dejo claro que soy Catolico, creo en Dios, en Jesus y asi como ustedes dudan que Jesus existiera yo dudo que haya existido un eslabon perdido.

La verdad esta haya fuera pero no en la mano de los hombres si no de los hechos, los que buscamos a Dios lo encontramos pero por que sabemos donde buscar, ya sea en la ciencia o en la fe.

Bendiciones.
 
Re: Que hacer con el ateismo?

"Dios ha muerto".
Nietzsche



Yo solo sé que Nietzsche está muerto.
 
Re: Que hacer con el ateismo?

Y yo le garantizo a usted que sus tipicas y amenazantes opiniones de fanatico acomplejado que vive autoconvencido de ser mas santo y piadoso que todos juntos son, simplemente, el tipico sucedaneo de palabreria seudo religiosa donde la supersticion y los cuentos de vieja para asustar niños traviesos alcanza niveles intolerantes para el mas comun de los sentidos.....humanos.

Y es que, si sigue usted predicando su fanatico y agresivo evangelio de una forma tan cruel como esteril el unico premio que va a conseguir va a ser el mismo que ha conseguido siempre; a saber, que la gente se ria de usted y que, de paso, aborrezca esa infame y cruel religion que usted tanto gusta de airear alla donde le lleve su inquisitorial espiritu.

Supongo que habrás visto la erupción del Etna...Las llamaradas que expulsa al exterior...¿Cómo puede alguien pensar siquiera que algo así-el infierno- pueda existir en el espacio y que se lo haya inventado Dios para castigar a desgraciados seres humanos que no supieron ir por el camino del bien?
 
Re: Que hacer con el ateismo?

"Dios ha muerto".
Nietzsche



Yo solo sé que Nietzsche está muerto.

Como en todo, lo que importa es su legado intelectual, lo escrito, su palabra, el resto es carne y hueso. Eso bien lo sabes y entiendes tú...
Lo que importa en una obra, es la obra por si sola, no el artista o escritor.

...constantemente dan señal de olvido de su coro.
 
Re: Que hacer con el ateismo?

RAFAEL:

El Ateismo es igual en todo lado, creen que sus verdades son absolutas y cuando les señalan sus errores de pronto los niegan como si no existieran

No en realidad. No puedo hablar por todos, pero al menos yo acepto mis errores cuando me convencen de tal cosa. Lo que sucede es que en ocasiones las personas creen que sus argumentos son perfectamente convincentes cuando que en realidad no lo son y no comprenden cómo es que no pueden convencer al ateo en turno. Por ello creen que negamos nuestros errores cuando que en realidad es que sus argumentos no demuestran en realidad el error. Es mi postura, respetando la suya.

aqui yo he conocido varios ateos que no creen en Dios por creer ciegamente en la ciencia, otros no creen en Dios por los fraudes de las religiones lo cual es entendible pero a la vez lamentable.

Yo no estoy en ninguno de los dos grupos. A pesar de que creo en los avances de la ciencia (sin pensar que la ciencia es perfecta, pues dista mucho de ello), no es la ciencia lo que me lleva a ser atea. Tampoco es mi enojo con religiones fraudulentas, las religiones no me molestan en lo absoluto, al contrario, creo que muchas de ellas son depositarias de buena parte del tesoro que es la cultura humana.

Erizo dice que no cree que haya gente que siga poniendo en duda la teoria de Evolucion pero no es la gente la que pone en duda la teoria si no la teoria misma la que se pone en duda, no lo digo yo lo dice El Hombre de Piltdown, si le buscan en internet en lugares como Wikipedia por ejemplo veran que este hombre aunque solo huesos tiene una gran y fraudulenta historia que contar.

Me parece curioso que ponga usted un ejemplo que la misma ciencia publicó como un engaño en los años cincuenta. Lo pone usted como ejemplo del evolucionismo poniéndose en duda a sí mismo cuando que fueron los biólogos evolucionistas los que tumbaron esa "evidencia", comprobaron su falsedad y comunicaron ello al mundo entero.

Sobre lo que dice de las diferencias entre el hombre y el mono, me gustaría que le echara un ojo a este video sobre un evolucionista católico explicando el porqué de las diferencias genéticas entre hombres y monos y como ello demuestra, empero, el proceso evolutivo: http://www.youtube.com/watch?v=TQYAHwKRbMs&feature=related

Tanto a Karina como a Erizo les digo que creer en lo que dicen los hombres es una perdida de tiempo, lo que la gente dice hoy acerca del universo y la evolucion puede ser otra cosa en cien años pero la DOCTRINA de la religion es siempre la misma, son los hombres los que la cambian pero la doctrina en esencia es la misma.

¿Cuál dirías que es la doctrina esencial?

Yo respeto que no crean en Dios o en Jesus y veo que tienen una posicion firme al respecto por lo que no voy a insistir mas en este tema, aunque dejo claro que soy Catolico, creo en Dios, en Jesus y asi como ustedes dudan que Jesus existiera yo dudo que haya existido un eslabon perdido.

Perdón que diga esto, lo digo con todo respeto, pero que saques el tema del eslabón perdido demuestra que no sabes mucho sobre el proceso evolutivo ya que el eslabón perdido no es necesario para demostrar la certeza del proceso evolutivo. El eslabon perdido es, digamos, el fosil que demuestra el paso de mamífero a mono, pero que el hombre surgió de un proceso evolutivo que nos llevó de una especie de mono a lo que somos hoy, de eso no hay duda, se tienen todos los fósiles necesarios para demostrarlo.

La verdad esta haya fuera pero no en la mano de los hombres si no de los hechos, los que buscamos a Dios lo encontramos pero por que sabemos donde buscar, ya sea en la ciencia o en la fe.

¿Qué hechos diría usted que demuestran la existencia de Dios?

Gracias,
Karina.
 
Re: Que hacer con el ateismo?

El Ateismo es igual en todo lado, creen que sus verdades son absolutas y cuando les señalan sus errores de pronto los niegan como si no existieran, aqui yo he conocido varios ateos que no creen en Dios por creer ciegamente en la ciencia, otros no creen en Dios por los fraudes de las religiones lo cual es entendible pero a la vez lamentable.

El ateísmo no posee la verdad absoluta, el ateísmo niega los absolutos.
El ateísmo es un estado natural a priori. Nadie cree en uno o varios dioses, hasta que se le enseña a creer en uno varios dioses.

La ciencia tiene cosas más transcendentales por hacer que apelar o refutar un mito, quien diga lo contrario, pro o contra del mito no entiende un rábano de escepticismo.

Erizo dice que no cree que haya gente que siga poniendo en duda la teoria de Evolucion pero no es la gente la que pone en duda la teoria si no la teoria misma la que se pone en duda, no lo digo yo lo dice El Hombre de Piltdown, si le buscan en internet en lugares como Wikipedia por ejemplo veran que este hombre aunque solo huesos tiene una gran y fraudulenta historia que contar.
Yo escribí un articulo de Wikipedia, sobre un personaje de videojuego. Allá ustedes con la fiabilidad de sus fuentes.

Para toda teoría, viene de Nietzsche su sabiduría:
"Se le ama como una mujer que inspira dudas"

En mi opinion la Evolucion sirve bien para explicar el avanze de los animales pero el ser humano es mas complicado, por ejemplo hace un tiempo se descubrio que el genoma humano es casi igual al de un chimpanse pero hay tres genes que le diferencian de estos animales y que no se sabe como mutaron para que el hombre desarrora conocimiento, en otras palabras existen en otros animales pero no del mismo modo que en el ser humano lo que lleva a algunos a creer que fueron manipulados de manera manual y no natural. Los genes o Proteinas son: FOXP2, Aspm y DUF1220

FOXP2 se comprobó que está involucrado en el surgimiento del lenguaje y en la densidad de redes neuronales que caracteriza el cerebro humano. Otro es el Aspm, que facilita la multiplicación de las neuronas y así es responsable del engrosamiento que se produce en la corteza cerebral (la capa de neuronas donde radican las funciones superiores). Por último, está el gen DUF1220, que produce una proteína que es un constituyente esencial de las neuronas.
Tecnicismo desbordante carente de sentido :)

Tanto a Karina como a Erizo les digo que creer en lo que dicen los hombres es una perdida de tiempo, lo que la gente dice hoy acerca del universo y la evolucion puede ser otra cosa en cien años pero la DOCTRINA de la religion es siempre la misma, son los hombres los que la cambian pero la doctrina en esencia es la misma.
Las respuestas de la ciencia siempre cambian porque no es una monarquía absolutista. Yo desconfió de una ciencia que niegue el cambio, la duda y la transformación... sería religión.
¿Alguien sabe por qué ya nadie hace caso a la alquimia? Y era ciencia aceptada...
 
Re: Que hacer con el ateismo?

El Cristianismo es algo que ha existido por 2000 años (La Judia hace como 5000 años) y que empezo de manera pobre y humilde, puede una mentira sobrevirvir tanto tiempo?
¿Acaso es la única religion que lleva milenios existiendo? ¿Quiere decir que todas las que resisten tanto o más son verdaderas?

Usted dice que el Ateismo esta sobre papel, no estoy seguro de entender bien esto pero he de asumir que usted se refiere que se basa en evidencias cientificas y de ser asi le recuerdo que ese papelito y su supuesta verdad absoluta se ha tenido que reescribir cientas de veces.
Es que no creo haber dicho eso. Al decir que está sobre el papel, lo que fuera, quise decir que no es real, que solo está escrito.

Por ejemplo Albert Einstein aseguro y defendio la teoria de que el universo era Infinito y Estatico pero luego Edwin Hubble logro probar que el universo estaba en expansion y cuando Einstein se dio cuenta se disculpo e incluso dijo que se sentia avergonsado de no haber tenido una mente mas abierta con respecto al universo, mas tarde la "Verdad Absoluta" era que el universo estaba en expansion y que eventualmente dejaria de expandirse para luego contraerse (Teoria del Big Crunch), pero de nuevo el papel se reescribe y ahora sabemos que por medio de recien descubierta Energia Oscura el universo se sigue expandiendo sin control y seguira haciendolo hasta que tal vez otro cientifico haga otro descubrimiento y la "Verdad Absoluta:smashfrea" deba ser cambiada de nuevo.
Yo nunca he dicho que la ciencia lo sepa todo, ni tenga respuestas para todo. Nunca lo he dicho. La ciencia investiga.

Ahora asumiendo que tambien se refiere a que el Cristianismo esta sobre papel, le recuerdo que la biblia no es un documento cientifico es un manual de vida que nos enseña como virvir plenamente y superar las adversidades de esta vida para llegar a Dios, y tambien nos da testimonios de Dios para que sepamos que es real, despues de todo cree usted que para un cristiano vale mas la palabra de un hombre que la de la biblia? bueno la biblia dice "Maldito el Hombre que confia en el Hombre" creo que eso lo dice todo.
Se muy bien lo que dice la biblia y muchos de sus escritos me ponen la piel de gallina. Y si creyera que es la palabra de Dios, me horrorizaría, gracias a que no me lo creoo.

En cuanto a lo de ver a Dios en la creacion yo lo veo de esta forma:

Dios creo al Hombre, y el Hombre creo a los Blancos a los Negros a los Comunistas...........
Dios creo la tierra, y el Hombre creo los paises, las guerras las conquistas............
Dios creo la vida en la tierra, y el Hombre creo la explotacion de recursos, la matansa de animales........
Tampoco he dicho que no sea culpa del hombre que el mundo sea como es, solo digo que para ser el plan de un Dios todopoderoso, deja bstante que desear.
No podemos culpar a Dios por nuestra miseria autocreada.

Reitero en la Muerte un cristiano no pierde nada, usted misma dice que no entiende por que creemos en estas cosas pero he aqui que son estas cosas las que nos dan fuerza y valor para superar la vida.
A ver, que no me has entendido. Yo entiendo perfectamente que un creyente crea en la vida eterna y en cielo y en el infierno. Lo que no me cabe en la cabeza es que lo sigan creyendo cuando estudian...sobre todo Filosofía...
 
Re: Que hacer con el ateismo?

Como en todo, lo que importa es su legado intelectual, lo escrito, su palabra, el resto es carne y hueso. Eso bien lo sabes y entiendes tú...
Lo que importa en una obra, es la obra por si sola, no el artista o escritor.

...constantemente dan señal de olvido de su coro.
mmm....
Olvidaba que Moisés y los profetas y los apóstoles también están muertos.
Pero ellos no son autores de los que escribieron.
 
Re: Que hacer con el ateismo?

Pero algún día dirán:

"¡Dios está vivo!"