Que hacer con el ateismo?

Re: Que hacer con el ateismo?

Martamaría:

El inconsciente es muy difícil de conseguir que aflore a la consciencia. Eso tengo entendido...¿o es imposible?

Hay elementos del inconsciente que JAMÁS llegaran a la consciencia. Sin embargo hay elementos que sí pueden llegar a la consciencia. Lo que hace la psicoterapia dinámica es pasar los contenidos inconscientes al preconsciente para que, desde ahí, puedan tener un acceso más sencillo a la consicencia. Ningún contenido inconsciente llega al consciente si no es a través del preconsciente.

En cambio lo que se entiende por subconsciente, que sería el pre-consciente ¿puede aflorar con una terapia adecuada o por sí mismo, por algún acontecimiento "de choque"?

Puede aflorar incluso con un esfuerzo de memoria. Lo que hacemos en terapia es: ya que nosotros conocemos (por construcciones analíticas) la vivencia del pasado, el sentimiento o el afecto que ha sido reprimdido, se lo vamos acercando al paciente hacia su preconsciente para que sea él quien lo rescate de ahí. Si no lo hacemos así, si se lo decimos mientras el contenido sigue reprimido (en el inconsciente) el paciente no lo cree, se siente ajeno a ello y su inconsciente crea más defensas alrededor de aquello para que su des-represión sea aun más complicada.

Espero haber contestado comprensivamente.

Gracias.
K.
 
Re: Que hacer con el ateismo?

ESTER:

El concepto: evidencia --- como lo defines Karina.

Pues lo que dice de ella el simple diccionario: prueba determinante en un proceso. Específicamente evidencia que sirva para apoyar o negar una hipótesis, afirmación, teoría, etcétera. Que se pueda demostrar y repetir, y cuyo conocimiento nos pueda llevar a predecir futuros fenómenos relacionados con aquello que se estudia y evidencia.

Gracias,
Karina.
 
Re: Que hacer con el ateismo?

Bueno, pues estamos de acuerdo. Una cosa son los "enredos" en las altas esferas de cada religión y otra los fieles de a pie de calle que se limitan a rezar y a hacer el bien que pueden imitando a Jesús de Nazaret.

Sra. Martamaria, siempre he sabido que usted, yo e infinidad de creyentes catolicos estabamos completamente de acuerdo en una misma opinion; NADA, ABSOLUTAMENTE NADA TIENEN EN COMUN UN SINCERO Y HUMILDE CREYENTE CATOLICO DE BASE Y CUALQUIERA QUE SEA LA CATOLICA PERSONA QUE DISFRUTA DE LOS HONORES, DINERO Y PODER QUE OFRECE CUALQUIERA DE LOS MUCHOS ALTOS CARGOS QUE SE REPARTEN EN LA SANTA SEDE.

Y es que, por mucho que haya personas que deseen negarlo con todas sus fuerzas, lo cierto es que detras de cualquier sigla politica ( PP, PSOE, IU, etc ) Siempre hay, o se esconde un ser humano de carne y hueso con todas sus innatas imperfecciones y debilidades. Y, quien dice siglas politicas, tambien puede decir sin temor alguno a equivocarse, siglas religiosas en cualquiera de sus miles de manifestaciones denominacionales.

¿ Acaso cualquier persona adulta y madura puede ignorar a conciencia que los moradores de la santa sede viven, diariamente, rodeados del mas exquisito lujo asiatico y en un clima de riqueza tan y tan desproporcionada para lo
 
Re: Que hacer con el ateismo?

que alli se predica poniendo como ejemplo maximo las enseñanzas de Jesucristo ?, ¿ a quien pretenden engañar ?, ¿ o que tienen en comun el mas salvaje despilfarro y el nadar en piscinas donde el agua es sustituida por el mas puro oro con la espantosa realidad de ver morir de hambre cada dia a miles y miles de niños, ancianos y mujeres ?

¿Acaso el ejemplo de manera de vivir que nos lego Jesucristo, nuestro Dios y Señor, tiene algo que ver con la infinidad de "cristianos ejemplos" que nos ha mostrado la santa sede a los largo y ancho de su historia ? Repito, ¿ a quien quieren engañar desde la santa sede ?

En fin, son tantas y tan abominables las razones y las veraces pruebas que demuestran ,sin el mas minimo error, de lo que es capaz de hacer el estado vaticano para seguir ejerciendo su tiranico poder que, el creerse que el papa romano es el unico representante legal de Dios en este planeta, y la unica persona a la que Dios ha escogido como unica y legitima mediadora entre los seres humanos y su Creador, tan solo puede estar al alcance de personas de muy bajo nivel cultural, o de personas que fueron "programadas" desde su mas tierna edad para obedecer sin rechistar cualquiera que sea la orden que provenga de Roma.
 
Re: Que hacer con el ateismo?

Sra. Martamaria, siempre he sabido que usted, yo e infinidad de creyentes catolicos estabamos completamente de acuerdo en una misma opinion; NADA, ABSOLUTAMENTE NADA TIENEN EN COMUN UN SINCERO Y HUMILDE CREYENTE CATOLICO DE BASE Y CUALQUIERA QUE SEA LA CATOLICA PERSONA QUE DISFRUTA DE LOS HONORES, DINERO Y PODER QUE OFRECE CUALQUIERA DE LOS MUCHOS ALTOS CARGOS QUE SE REPARTEN EN LA SANTA SEDE.

Y es que, por mucho que haya personas que deseen negarlo con todas sus fuerzas, lo cierto es que detras de cualquier sigla politica ( PP, PSOE, IU, etc ) Siempre hay, o se esconde un ser humano de carne y hueso con todas sus innatas imperfecciones y debilidades. Y, quien dice siglas politicas, tambien puede decir sin temor alguno a equivocarse, siglas religiosas en cualquiera de sus miles de manifestaciones denominacionales.

¿ Acaso cualquier persona adulta y madura puede ignorar a conciencia que los moradores de la santa sede viven, diariamente, rodeados del mas exquisito lujo asiatico y en un clima de riqueza tan y tan desproporcionada para lo

Me parece que tanto cripton, como Martamaria y yo misma coincidimos en eso. Lo que me ha "sorprendido" (el adjetivo más justo sería ofendido) es que el sr. cripton haya escrito como que DESDE SIEMPRE la Santa Sede haya sido una especie de "Cosa Nostra" o "Cartel de Medellin" y su máxima autoridad un asesino.
Desde luego, la Historia está ahí y lo que hizo la Inquisición fue horrible y, desde cualquier punto de vista, detestable.
¡Matar y torturar en nombre de Dios! Incomprensible.
Lo que yo quería decir es que eso que ocurrió fue en un momento concreto de la Historia con personas concretas que tendrán que vérselas con Aquél a quien dijeron defender.....
Cripton, en un momento le dije a usted que he estado leyendo varios de sus escritos ¿sabe por qué? Porque me parece interesante lo que pone (no estoy siempre de acuerdo, pero sí es de mi interés). Respecto a que haya otras personas que niegan el Holocausto, el nazismo, etc, etc. simplemente les ignoro ¿para qué molestarse en leerles?
Ah!, y sé perfectamente quién es su "ídolo" en este foro (empieza por "R", ¿verdad?).
saludos y los dos!
Kristina
 
Re: Que hacer con el ateismo?

ESTER:



Pues lo que dice de ella el simple diccionario: prueba determinante en un proceso. Específicamente evidencia que sirva para apoyar o negar una hipótesis, afirmación, teoría, etcétera. Que se pueda demostrar y repetir, y cuyo conocimiento nos pueda llevar a predecir futuros fenómenos relacionados con aquello que se estudia y evidencia.

Gracias,
Karina.



Gracias Karina – ahora ya que dijiste que no hay EVIDENCIA ninguna que exista el alma humano (afirmación bien tajante – no crees… y por tanto suena como si está totalmente COMPROBADO fuera de duda ninguna que así es el caso – que no es correcto ni veraz … NO está comprobado fuera de ninguna duda que no existe el alma humano – ESO es la verdad del caso Karina). La Evidencia es también algo que: indica una certeza manifiesta que resulta innegable y no se puede dudar. <o:p></o:p>
Ahora te pregunto ¿en qué parte del cerebro o del sistema (ya que los fenómenos que nombras como la memoria y demás están incluso localizados estar a ciertas partes del cerebro) nervioso está localizada la consciencia (ósea el fenómeno de estar consciente) y en que parte está localizada la intuición?<o:p></o:p>
Ya que para la filosofía la evidencia es un tipo de conocimiento que aparece de manera intuitiva de tal forma que permite afirmar la validez de su contenido como verdadero. <o:p></o:p>
Y de que consiste esa “intuición” … de donde – o que parte - proviene del cerebro. – ya que según tu forma de percibir el tema todo es neuronal y por tanto solo de materia --- (sabemos que la materia es energía… eso sabemos por parte de la física) ahora… eso todo como lo debemos de entender si lo ponemos en juego aquí en nuestra pequeña discusión sobre la evidencia que es certeza manifiesta que es innegable y no se puede dudar. <o:p></o:p>
Te pregunto de paso ya que pareces ser una persona con convicciones fuertes y afirmaciones firmes sobre temas y hechos – ¿es totalmente innegable y fuera de toda duda que no pueda existir un alma humano? Y cuando afirmas algo – ya lo sabes Karina – “quien alega es el responsable de traer y aportar las evidencias correspondientes = si afirmas algo debes de sostenerlo con una evidencia.<o:p></o:p>
En Cristo<o:p></o:p>
 
Re: Que hacer con el ateismo?

Con el ateísmo y con la falsa religión y todos aquellos que la apoyan ocurrirá lo que tiene que ocurrir:

Apo 21:8 Mas a los temerosos, e incrédulos, a los abominables, y homicidas, a los fornicarios y hechiceros, y a los idólatras, y a todos los mentirosos, su parte será en el lago ardiendo de fuego y de azufre, que es la muerte segunda.

Cordialmente
 
Re: Que hacer con el ateismo?

Con el ateísmo y con la falsa religión y todos aquellos que la apoyan ocurrirá lo que tiene que ocurrir:

Apo 21:8 Mas a los temerosos, e incrédulos, a los abominables, y homicidas, a los fornicarios y hechiceros, y a los idólatras, y a todos los mentirosos, su parte será en el lago ardiendo de fuego y de azufre, que es la muerte segunda.

Cordialmente

Eso ya sabemos Alfa da la "casualidad" que un incrédulo y un idólatra abarcan las mismas "creencias y formas de vivir sus vidas"... sabes... querido!

Y eso es una lastima... pero ni lo saben... ya que sus ojos no ven ni sus oidos oyen.

En Cristo
 
Re: Que hacer con el ateismo?

Eso ya sabemos Alfa da la "casualidad" que un incrédulo y un idólatra abarcan las mismas "creencias y formas de vivir sus vidas"... sabes... querido!

Y eso es una lastima... pero ni lo saben... ya que sus ojos no ven ni sus oidos oyen.

En Cristo

La Escritura también dice que la falsa religión, y las aguas, (personas que la apoyan) también llevarán el mismo destino que los ateos,destrucción eterna (Lago de fuego).

¿Llegarás a salirte de Babilonia la Grande? Rev 18:4.

Cordialmente
 
Re: Que hacer con el ateismo?

ESTER:

Ahora ya que dijiste que no hay EVIDENCIA ninguna que exista el alma humano (afirmación bien tajante – no crees… y por tanto suena como si está totalmente COMPROBADO fuera de duda ninguna que así es el caso – que no es correcto ni veraz … NO está comprobado fuera de ninguna duda que no existe el alma humano – ESO es la verdad del caso Karina).


Tienes toda la razón, no supe expresarme. En realidad no tenemos hasta hoy evidencia alguna de que exista el alma humana. No creo que exista no sólo porque no hay evidencia de su existencia sino que la evidencia del pasado ha resultado ser descubierta como elementos puramente físicos o psicológicos. Evidencias antiguas de la existencia del espíritu (que se han enseñado durante generaciones) son conclusiones equivocadas sacadas por seres humanos que no tenían manera de conocer el verdadero funcionamiento de la mente y los sentidos. Y quienes hoy creen en el mundo espiritual lo hacen o por ignorancia de estos procesos o por fe en las enseñanzas de familiares, amigos, instituciones o libros (nuevos o antiguos).

Ahora te pregunto ¿en qué parte del cerebro o del sistema (ya que los fenómenos que nombras como la memoria y demás están incluso localizados estar a ciertas partes del cerebro) nervioso está localizada la consciencia (ósea el fenómeno de estar consciente) y en que parte está localizada la intuición?
<o:p></o:p>
La consciencia no está localizada en ningún lado porque no es un contenido, es el estátus de un contenido. Hay contenidos mentales (pensamientos, memorias, fantasías, etc) que están en el cerebro y del que tenemos perfecto conocimiento. Esos son los contenidos conscientes. En el cerebro no está la consciencia, "consciencia" es la etiqueta que le ponemos a contenidos mentales de los que tenemos conocimiento y a los que podemos acceder de manera sencilla.Si no es esa la consciencia a la que usted se refiere le pido que me aclare a qué conciencia se está refiriendo. Gracias.

La intuición, por otro lado, es un contenido mental mucho muy rastreable por la ciencia actual. La intuición es la lectura consciente o preconsciente de los estímulos que nos rodean para sacar una conclusión muchas veces acertada. Como tal lectura no siempre es consciente (sino preconsciente) los resultados de tal lectura pueden mantenerse en el preconsciente (y por ello sabemos que estamos en lo cierto porque lo sentimos (en su corriente afectiva) pero no sabemos porque (en su corriente racional).

Es por ello que hay psicólogos y estudiosos de la mente de otras disciplinas son capaces de "intuir" conscientemente y a la perfección lo que se les pega la gana, no por la existencia de un espíritu, sino porque ellos tienen claros los elementos que nos llevan a la intuición y los usan a su conveniencia. Algunos de manera positiva, como los descubridores de tamposos y algunos de manera negativa, como los televangelistas.

Ya que para la filosofía la evidencia es un tipo de conocimiento que aparece de manera intuitiva de tal forma que permite afirmar la validez de su contenido como verdadero.
<o:p></o:p>
Yo no quiero evidencia filosófica, prefiero en lo personal evidencia científica que utilice el método científico. Respeto a quienes no lo necesiten así pero yo lo necesito así. Como psiquiatra y psicoterapeuta he estudiado tantos fenómenos que engañan a la mente, tantos mecanismos que nuestra mente usa para no lastimarnos, para no hacernos sentir vulnerables y solos, que las conclusiones filosóficas, muchas veces racionalizadas, no son PARA MÍ convincentes.

Además de eso, los principios filosóficos que demuestran la existencia de Dios o el mundo espiritual han sido demostradas como incorrectas con fallas en el desarrollo del argumento o en alguna de sus premisas. Los argumentos de Santo Tomás, por ejemplo, o los de Descartés, incluso la famosa apuesta de Pascal han sido analizada como una argumentación errónea o sin los elementos suficientes para ser convincente.

¿es totalmente innegable y fuera de toda duda que no pueda existir un alma humano?


No. Como me corregí arriba no es por el momento totalmente innegable ni totalmente afirmable. No sabemos. Pero lo que tenemos hasta la mano por el momento es que todas las evidencias que en el pasado nos llevaron a crear en el espíritu se han derrumbado ante el conocimiento científico moderno y que, por otro lado, no tenemos absolutamente ninguna evidencia nueva. Si ésta llega y es clara, objetiva, comprobable y repetible pues entonces seré la primera en cambiar mi postura al respecto.

Y cuando afirmas algo – ya lo sabes Karina – “quien alega es el responsable de traer y aportar las evidencias correspondientes = si afirmas algo debes de sostenerlo con una evidencia.
<o:p></o:p>
De acuerdo, pero no en este caso y déjeme explicarle por que.

Mi afirmación: "no creo que el alma exista" no llegó por sí misma, es una respuesta a la afirmación de que sí existe. Sin la afirmación de que el alma existe yo no tendría siquiera que decir que no existe, puesto que el tema ni siquiera estaría en la mesa. La primera afirmación de "existe un alma" es la que carga con el peso de la prueba. Mi afirmación "yo creo que no existe" es una respuesta a tal afirmación y su falta de evidencia, no una propuesta de primera instancia.

Gracias,
Karina.
 
Re: Que hacer con el ateismo?

ALFA:

Con el ateísmo y con la falsa religión y todos aquellos que la apoyan ocurrirá lo que tiene que ocurrir:

Apo 21:8 Mas a los temerosos, e incrédulos, a los abominables, y homicidas, a los fornicarios y hechiceros, y a los idólatras, y a todos los mentirosos, su parte será en el lago ardiendo de fuego y de azufre, que es la muerte segunda.

¿Cómo puede estar seguro de que eso es lo que sucederá? Supongo que porque el libro en el que usted tiene fe (la Biblia) así lo dice. Sin embargo el Corán dice que son los cristianos que no acepten a Jesús como profeta y a Alah como el único Dios quienes se irán al sufrimiento eterno. ¿Cómo sabe que, ante una afirmación contradictoria, es la Biblia la que tiene razón y no el Corán?

Gracias,
Karina.

Cordialmente
 
Re: Que hacer con el ateismo?

ESTER:



Tienes toda la razón, no supe expresarme. En realidad no tenemos hasta hoy evidencia alguna de que exista el alma humana. No creo que exista no sólo porque no hay evidencia de su existencia sino que la evidencia del pasado ha resultado ser descubierta como elementos puramente físicos o psicológicos. Evidencias antiguas de la existencia del espíritu (que se han enseñado durante generaciones) son conclusiones equivocadas sacadas por seres humanos que no tenían manera de conocer el verdadero funcionamiento de la mente y los sentidos. Y quienes hoy creen en el mundo espiritual lo hacen o por ignorancia de estos procesos o por fe en las enseñanzas de familiares, amigos, instituciones o libros (nuevos o antiguos).

[/FONT][/COLOR][/FONT]
<o:p></o:p>
La consciencia no está localizada en ningún lado porque no es un contenido, es el estátus de un contenido. Hay contenidos mentales (pensamientos, memorias, fantasías, etc) que están en el cerebro y del que tenemos perfecto conocimiento. Esos son los contenidos conscientes. En el cerebro no está la consciencia, "consciencia" es la etiqueta que le ponemos a contenidos mentales de los que tenemos conocimiento y a los que podemos acceder de manera sencilla.Si no es esa la consciencia a la que usted se refiere le pido que me aclare a qué conciencia se está refiriendo. Gracias.

La intuición, por otro lado, es un contenido mental mucho muy rastreable por la ciencia actual. La intuición es la lectura consciente o preconsciente de los estímulos que nos rodean para sacar una conclusión muchas veces acertada. Como tal lectura no siempre es consciente (sino preconsciente) los resultados de tal lectura pueden mantenerse en el preconsciente (y por ello sabemos que estamos en lo cierto porque lo sentimos (en su corriente afectiva) pero no sabemos porque (en su corriente racional).

Es por ello que hay psicólogos y estudiosos de la mente de otras disciplinas son capaces de "intuir" conscientemente y a la perfección lo que se les pega la gana, no por la existencia de un espíritu, sino porque ellos tienen claros los elementos que nos llevan a la intuición y los usan a su conveniencia. Algunos de manera positiva, como los descubridores de tamposos y algunos de manera negativa, como los televangelistas.


<o:p></o:p>
Yo no quiero evidencia filosófica, prefiero en lo personal evidencia científica que utilice el método científico. Respeto a quienes no lo necesiten así pero yo lo necesito así. Como psiquiatra y psicoterapeuta he estudiado tantos fenómenos que engañan a la mente, tantos mecanismos que nuestra mente usa para no lastimarnos, para no hacernos sentir vulnerables y solos, que las conclusiones filosóficas, muchas veces racionalizadas, no son PARA MÍ convincentes.

Además de eso, los principios filosóficos que demuestran la existencia de Dios o el mundo espiritual han sido demostradas como incorrectas con fallas en el desarrollo del argumento o en alguna de sus premisas. Los argumentos de Santo Tomás, por ejemplo, o los de Descartés, incluso la famosa apuesta de Pascal han sido analizada como una argumentación errónea o sin los elementos suficientes para ser convincente.



No. Como me corregí arriba no es por el momento totalmente innegable ni totalmente afirmable. No sabemos. Pero lo que tenemos hasta la mano por el momento es que todas las evidencias que en el pasado nos llevaron a crear en el espíritu se han derrumbado ante el conocimiento científico moderno y que, por otro lado, no tenemos absolutamente ninguna evidencia nueva. Si ésta llega y es clara, objetiva, comprobable y repetible pues entonces seré la primera en cambiar mi postura al respecto.


<o:p></o:p>
De acuerdo, pero no en este caso y déjeme explicarle por que.

Mi afirmación: "no creo que el alma exista" no llegó por sí misma, es una respuesta a la afirmación de que sí existe. Sin la afirmación de que el alma existe yo no tendría siquiera que decir que no existe, puesto que el tema ni siquiera estaría en la mesa. La primera afirmación de "existe un alma" es la que carga con el peso de la prueba. Mi afirmación "yo creo que no existe" es una respuesta a tal afirmación y su falta de evidencia, no una propuesta de primera instancia.

Gracias,
Karina.


Gracias Karina – interesante lo que pones en tu escrito, y veo que tu fe en cómo funciona la ciencia es --- otra vez muy firme y basada en convicciones firmes tuyas
– me parece … solido.

Ahora lo que me asombra es que no sabias o mejor dicho ni lo nombraste – que la palabra alma es psique – psyche – ósea tu en realidad negaste que exista (lo has reiterado ahora) lo que es tu campo de trabajo.


A lo mejor es que tu concepción de lo que es el alma humana es algo que no lo es y por tanto pensaste que esa entidad que creíste --- quizás un fantasma o algo por el estilo – no existen… y te entiendo si así fue el caso.

Por tanto – gracias Karina – y “caso concluido”.

En Cristo<o:p></o:p>
 
Re: Que hacer con el ateismo?

ESTER:

Gracias Karina – interesante lo que pones en tu escrito, y veo que tu fe en cómo funciona la ciencia es --- otra vez muy firme y basada en convicciones firmes tuyas – me parece … solido.

Ester, sólo quisiera aclarar una cosa, yo no tengo fe en la ciencia. La fe es creer en lo que no vemos, creer en lo que no es, pero será. Lo que yo tengo en la ciencia es confianza, no fe. Y no es ciega. La ciencia se equivoca mucho, pero intenta corregir su camino. Lo que tengo en la fe es confianza basada en pruebas y evidencia previa.

Ahora lo que me asombra es que no sabias o mejor dicho ni lo nombraste – que la palabra alma es psique – psyche – ósea tu en realidad negaste que exista (lo has reiterado ahora) lo que es tu campo de trabajo.


No en realidad. Psicología, como bien dice, es un término que viene de "estudio del alma". Pero no olvidemos lo que le he venido diciendo. En tiempos antiguos (incluyendo la dorada Grecia) se creía que los elementos que hoy sabemos como cerebrales-neuronales provenían del alma. Los estudiosos modernos de la psicología respetaron el término, aun sabiendo que los contenidos del cerebro distan mucho de espirituales. Y no es el único término etimológico que aun mantenemos a pesar de que la realidad es totalmente diferente.

Aun así, hay psicólogos que habla de "capacidades espirituales" de la mente. Es decir, capacidades que no se ven, como el amor, como el odio, que no se ven porque son sentimientos, que no pueden medirse con aparatos, que no pueden sentirse, tocarse o guardarse. Pero los pensamientos, los afectos y la conducta son claros resultados de la existencia de energía cerebral y comunicación neuronal, simbolizada en estos tres elementos. Las ondas de radio, en este sentido, también serían espirituales, ya que cargan imágenes, sonido, mensajes y contenidos que no se ven, que no pueden ser medidos o juzgados ni tocados. Aun así, sin que las imágenes vuelen, ellas llegan a nuestras televisiones del mismo modo en que la física y química neuronales son expresadas en afectos, conductas y pensamientos.

A lo mejor es que tu concepción de lo que es el alma humana es algo que no lo es y por tanto pensaste que esa entidad que creíste --- quizás un fantasma o algo por el estilo – no existen… y te entiendo si así fue el caso.

Creo que ya me he explicado.

Gracias,
Karina.
 
Re: Que hacer con el ateismo?

ALFA:



¿Cómo puede estar seguro de que eso es lo que sucederá? Supongo que porque el libro en el que usted tiene fe (la Biblia) así lo dice. Sin embargo el Corán dice que son los cristianos que no acepten a Jesús como profeta y a Alah como el único Dios quienes se irán al sufrimiento eterno. ¿Cómo sabe que, ante una afirmación contradictoria, es la Biblia la que tiene razón y no el Corán?

Gracias,
Karina.

Cordialmente

No lo saben ni lo pueden probar, pero no sé por qué mecanismo cerebral, son incapaces de ver que todas las religiones están seguras y lo defienden hasta la muerte, de ser la única verdadera y que eso no es posible.
 
Re: Que hacer con el ateismo?

Eso ya sabemos Alfa da la "casualidad" que un incrédulo y un idólatra abarcan las mismas "creencias y formas de vivir sus vidas"... sabes... querido!

Y eso es una lastima... pero ni lo saben... ya que sus ojos no ven ni sus oidos oyen.

En Cristo

¿Pero lo dices en serio?

¿En qué te basas para decir que los incrédulos y los idólatras creen lo mismo y viven igual sus vidas?

Un idólatra cree en dioses falsos y los adora y les ofrece sacrificios y los alaba y hace lo que cree que les agrada.

Un incrédulo, no cree en ningún dios, y por tanto ni los adora, ni les ofrece sacrificios ni hace lo que cree que les agrada, sencillamente porque no cree que existan.

¿Ves la diferencia?
Nunca se pueden comparar.
Los idólatras creen en dioses falsos. Los incrédulos no creen en dioses.
 
Re: Que hacer con el ateismo?


La Escritura también dice que la falsa religión, y las aguas, (personas que la apoyan) también llevarán el mismo destino que los ateos,destrucción eterna (Lago de fuego).

¿Llegarás a salirte de Babilonia la Grande? Rev 18:4.

Cordialmente

¿Pero por qué Dios va destruir a quienes no pueden creer?
¿Acaso se puede castigar a un ciego porque no distingue los colores? ¡Que los ateos no creen porque no pueden, lo mismo que los creyentes no pueden dejar de cree, igualito!
 
Re: Que hacer con el ateismo?

Martamaría:

Un solo comentario a su último aporte. Los ateos sí pueden creer (hay ateos que se convierten al cristianismo y otras religiones) y del mismo modo hay creyentes que sí pueden dejar de creer, no soy ni la primera ni la última cristiana que deja de serlo.

Gracias,
Karina.
 
Re: Que hacer con el ateismo?

ESTER:



Ester, sólo quisiera aclarar una cosa, yo no tengo fe en la ciencia. La fe es creer en lo que no vemos, creer en lo que no es, pero será. Lo que yo tengo en la ciencia es confianza, no fe. Y no es ciega. La ciencia se equivoca mucho, pero intenta corregir su camino. Lo que tengo en la fe es confianza basada en pruebas y evidencia previa.



[/COLOR][/B]No en realidad. Psicología, como bien dice, es un término que viene de "estudio del alma". Pero no olvidemos lo que le he venido diciendo. En tiempos antiguos (incluyendo la dorada Grecia) se creía que los elementos que hoy sabemos como cerebrales-neuronales provenían del alma. Los estudiosos modernos de la psicología respetaron el término, aun sabiendo que los contenidos del cerebro distan mucho de espirituales. Y no es el único término etimológico que aun mantenemos a pesar de que la realidad es totalmente diferente.

Aun así, hay psicólogos que habla de "capacidades espirituales" de la mente. Es decir, capacidades que no se ven, como el amor, como el odio, que no se ven porque son sentimientos, que no pueden medirse con aparatos, que no pueden sentirse, tocarse o guardarse. Pero los pensamientos, los afectos y la conducta son claros resultados de la existencia de energía cerebral y comunicación neuronal, simbolizada en estos tres elementos. Las ondas de radio, en este sentido, también serían espirituales, ya que cargan imágenes, sonido, mensajes y contenidos que no se ven, que no pueden ser medidos o juzgados ni tocados. Aun así, sin que las imágenes vuelen, ellas llegan a nuestras televisiones del mismo modo en que la física y química neuronales son expresadas en afectos, conductas y pensamientos.



Creo que ya me he explicado.

Gracias,
Karina.


Karina,
la fe (para mi) no es lo que tu describes según lo he experimentado yo sino es más bien la confianza plena en un ser invisible – Dios. Por tanto la fe vista del punto de vista que eres persona que “sigues” das confianza plena a Dios = tienes fe. Y con ese fondo dije lo que te dije.

Ahora tu forma de verla fe es más bien cuando es vista del punto de vista que es la “entidad” que conlleva la esperanza. (ya sabes fe, esperanza y amor).

Ahora yo no uso el termino de la fe de esta forma solo – sino dado que es una forma de vivir tu vida – tener fe en Dios – yo enfoco el termino de la fe de la forma en “tener plena confianza”.

<o:p> </o:p><o:p></o:p>
<o:p></o:p>
En Cristo
<o:p></o:p>
 
Re: Que hacer con el ateismo?

ESTER:

Una pregunta. Tú, en tu experiencia personal, ¿cómo le tienes plena confianza a Dios sin conocerlo en realidad y sin que haya hecho en realidad nada por ti que haya ganado tal confianza? y una segunda pregunta, en tu caso personal, ¿por qué le tienes plena confianza al Dios del cristianismo y no a ningún otro Dios de los cientos que hay?

Un abrazo,
Karina.
 
Re: Que hacer con el ateismo?

ESTER:

Una pregunta. Tú, en tu experiencia personal, ¿cómo le tienes plena confianza a Dios sin conocerlo en realidad y sin que haya hecho en realidad nada por ti que haya ganado tal confianza? y una segunda pregunta, en tu caso personal, ¿por qué le tienes plena confianza al Dios del cristianismo y no a ningún otro Dios de los cientos que hay?

Un abrazo,
Karina.


Podía elegir el camino cruel y decirte que tal y como te has presentado mediante tus respuestas y tus “creencias” en el puro materialismo
– entendido en el sentido que solo crees y das crédito a lo que puedes ver y mediante tus sentidos percibir del mundo exterior a ti y que le des crédito a ser completamente objetivo eso que percibes olvidándote de que eres tu o otros seres humanos que lo perciben y luego describen y luego tienen teorías sobre ese exterior… y siendo como te describes agnóstica (y no atea como lo habías dicho dado no habías entendido el termino de per se bien de entrada) ---
te podía decir crudamente: ni lo entenderás.
Además de tachar por errónea todo el trabajo CLINICO de Jung, donde debe de entrar el trabajo de R May, de S Peck entre muchos y muchos ---que para mí solo es signo de una clase de soberbia intelectual donde no cabe lo que uno mismo no entiende todavía y dado que no se entiende se tacha de erróneo. :)

Y punto y concluido.

Ahora no voy a decir eso y no te voy a tachar a ti como lo has hecho tu en nuestro intercambio aquí – a otros que no llegas a entender – ya que cuento con que eres una persona mucho más moderada y más inteligente de lo que haces lucir mediante tus afirmaciones en el foro en tu intercambio conmigo. Ósea tengo fe en ti y tu capacidad de llegar a poder entender lo que te digo aunque para ti es un mundo todavía desconocido – según lo dices tu.

Y por tanto y dado que me has preguntado… te digo:
Le conozco – a Dios me refiero – mediante Su Santo Hijo nuestro Señor Jesucristo – y El ha hecho mucho por mi… entre otras cosas me ha dado una moral que no tenía antes, me ha dado una forma de entender la vida y todo lo con conlleva que no tenía antes, me ha dado una forma de tener relaciones con otros que antes no tenía y me ha dado entender campos de estudios que antes no tenía. '


Y en lo que te acabo de decir esta la respuesta a tu ultima pregunta!

En Cristo<o:p></o:p>