Re: Que hacer con el ateismo?
Martamaría:
Hay elementos del inconsciente que JAMÁS llegaran a la consciencia. Sin embargo hay elementos que sí pueden llegar a la consciencia. Lo que hace la psicoterapia dinámica es pasar los contenidos inconscientes al preconsciente para que, desde ahí, puedan tener un acceso más sencillo a la consicencia. Ningún contenido inconsciente llega al consciente si no es a través del preconsciente.
Puede aflorar incluso con un esfuerzo de memoria. Lo que hacemos en terapia es: ya que nosotros conocemos (por construcciones analíticas) la vivencia del pasado, el sentimiento o el afecto que ha sido reprimdido, se lo vamos acercando al paciente hacia su preconsciente para que sea él quien lo rescate de ahí. Si no lo hacemos así, si se lo decimos mientras el contenido sigue reprimido (en el inconsciente) el paciente no lo cree, se siente ajeno a ello y su inconsciente crea más defensas alrededor de aquello para que su des-represión sea aun más complicada.
Espero haber contestado comprensivamente.
Gracias.
K.
Martamaría:
El inconsciente es muy difícil de conseguir que aflore a la consciencia. Eso tengo entendido...¿o es imposible?
Hay elementos del inconsciente que JAMÁS llegaran a la consciencia. Sin embargo hay elementos que sí pueden llegar a la consciencia. Lo que hace la psicoterapia dinámica es pasar los contenidos inconscientes al preconsciente para que, desde ahí, puedan tener un acceso más sencillo a la consicencia. Ningún contenido inconsciente llega al consciente si no es a través del preconsciente.
En cambio lo que se entiende por subconsciente, que sería el pre-consciente ¿puede aflorar con una terapia adecuada o por sí mismo, por algún acontecimiento "de choque"?
Puede aflorar incluso con un esfuerzo de memoria. Lo que hacemos en terapia es: ya que nosotros conocemos (por construcciones analíticas) la vivencia del pasado, el sentimiento o el afecto que ha sido reprimdido, se lo vamos acercando al paciente hacia su preconsciente para que sea él quien lo rescate de ahí. Si no lo hacemos así, si se lo decimos mientras el contenido sigue reprimido (en el inconsciente) el paciente no lo cree, se siente ajeno a ello y su inconsciente crea más defensas alrededor de aquello para que su des-represión sea aun más complicada.
Espero haber contestado comprensivamente.
Gracias.
K.