Re: ¿QUE ES LA MUERTE?....
Participacion 826 (pag. 56)
Para gozar de vida eterna, hay que estar vivo (valga la redundancia), es decir, tener cuerpo donde se manifiesta la vida
La ausencia de comunion con Dios es la muerte espiritual, Adan cuando peco perdio su comunion con Dios y la perdida de comunion es lo que Dios le habia advertido que se llamava muerte.
La comunion con Dios se restablece cuando la persona reconoce que es pecador, que el pecado lo tiene en condicion de muerte espiritual, que Cristo murio en un sacrificio expiatorio sustitutivo y que ofrece la vida eterna a todo aquel que en El cree. Cuando el hombre reconoce su condicion y cree que Cristo es el salvador, se verifica en su ser un nuevo nacimiento, la conversion. En este acto de fe el hombre restablece su comunion con Dios y es rescatado de la muerte y vuelto a la vida, obteniendo asi la vida eterna.
Vida eterna es la condicion en que se encuentra el hombre que ha restablecido la comunion con Dios.
La muerte es lo contrario de la vida; un alma o ser viviente que ha sido quemado por un fuego que lo convierte eternamente en polvo, no tiene cuerpo, ni ninguna manifestación de las que tiene una persona viva. El fuego destruyó todo el ser: espíritu, alma y cuerpo; se te recuerda que el que peca es toda la persona, por lo tanto muere eternamente toda la persona.
El fuego que convierte en ceniza a las personas es aplicado a personas viva y provoca en ellos la muerte, la primera muerte. El fuego que sera aplicado a los hallados culpables en el juicio final sera aplicado a esas mismas personas, con la diferencia que habran sido resucitadas y respecto a las personas resucitadas no se dice que se conviertan en polvo.
Las decisiones las toma el alma del hombre, cuando el hombre decide pecar no necesariamente utiliza el cuerpo, porque a veces solo “piensa” en fornicar, o robar, o mentir; pecados como la envidia, el rencor, el odio,la lujuria, solamente son conceptuales porque no tienen una manifestacion fisica; esto quiere decir que si los deseos y los pensamientos no los lleva a la practica no ha utilizado su cuerpo; el cuerpo solamente cumple con la voluntad de su alma de hacer o no hacer, el cuerpo es un instrumento, pero el alma es la propietaria de ese cuerpo y por consiguiente el cuerpo tambien pagara las consecuencia.
Respecto al espiritu no se menciona nunca en la Biblia que muera, ni se dice nunca que el espiritu del hombre vaya al Seol, dice que va a Dios, y esto significa que no es destruido cuando muere el cuerpo.
En el supuesto infierno eterno 'en el que vivan los muertos', ¿habrá alimentos, agua, aire, sol, luna, para seguir viviendo?
Cuano Jesus (El hombre) fue ascendido al cielo, con su cuerpo resucitado, fue a sentarse a la diestra del Padre, en el cielo.
Donde se encuentra el cielo? Fuera de la atmosfera terrestre? En el espacio exterior?.
Si su cuerpo de carne respiraba aire, al igual que el de todos nosotros, cuando resucito seguia teniendo necesidad de respirar aire?
El cuerpo resucitado tiene las mismas exigencias , necesidades y limitaciones del cuerpo de carne?
Puedes dar cualquier explicación pero escrito está: Mat 10:28 Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.
Muchos hacen a Dios medio impotente, dicen que Dios que no puede destruir el alma pero si el cuerpo. Mateo los desmiente. En el infierno es destruida toda la persona.
Ustedes cuando les conviene toman el texto literal y cuando les conviene lo toman metaforico y cuando les conviene lo interpretan.
Si digo: Mi vida esta destruida en esta ciudad. Significa que ya no existo o es metaforico?
Estos zapatos me han destruido los pies; estoy destruido a causa del error que cometi.
Ejemplos Biblicos que demuestran que la palabra destruccion no significa inexistencia:
Génesis 9:11: Estableceré mi pacto con vosotros, y no exterminaré ya más toda carne con aguas de diluvio, ni habrá más diluvio para DESTRUIR la tierra. (la tierra aun existe)
Éxodo 15:9: El enemigo dijo: Perseguiré, apresaré, repartiré despojos; Mi alma se saciará de ellos; Sacaré mi espada, los DESTRUIRA mi mano. (los cuerpos muertos quedaron en el campo e batall, no los hizo desaparecer)
Éxodo 23:24: No te inclinarás a sus dioses, ni los servirás, ni harás como ellos hacen; antes los DESTRUIRAS del todo, y quebrarás totalmente sus estatuas. (quebro e hizo pedazos las estatuas no las hizo desaparecer)
Mas bien el concepto Biblico de destruccion se refiere al acto de poner fin a lo que se estaba haciendo:
Mateo 12:14: Y salidos los fariseos, tuvieron consejo contra Jesús para DESTRUIRLE. (Lo crucificaron, no lo desintegraron)
Marcos 12:9: ¿Qué, pues, hará el señor de la viña? Vendrá, y DESTRUIRA a los labradores, y dará su viña a otros. (No los desintegro o hizo desaparecer)
2 Tesalonicenses 2:8: Y entonces se manifestará aquel inicuo, a quien el Señor matará con el espíritu de su boca, y DESTRUIRA con el resplandor de su venida; (Cuando Cristo venga, apresaran a satanas por mil anos, no sera desintegrado o hecho polvo!!)
Alma
Gr. psuj’... En el vocablo psujé no hay nada que insinúe ni siquiera remotamente una entidad consciente que pueda sobrevivir a la muerte del cuerpo o que sea inmortal. La Biblia nunca emplea el término psujé para referirse a un ser consciente capaz de existir aparte del cuerpo. La Biblia no habla de almas vivas y conscientes que sobrevivan al cuerpo.
Pues quien dice estas cosas seguramente tendra que “interpretar” pasajes enteros como el suceso de Samuel, que estando muerto fue hecho “venir” a hablar con Saul; El relato del rico y Lazaro, que estando muertos, estaban conscientes y en pleno uso de sus facultades en el Seol; los muertos durante la tribulacion que sus almas “descarnadas” estan bajo el trono de Dios y hablan con El.