¿Que es el espíritu santo?

Pero tenía que haber dicho:


Tenía?

No

La Biblia no es un solo versículo sino que; “la suma de Tu Palabra es Verdad”

Y Jesucristo es la Verdad.

Todo lleva siempre a una Pesona: la Verdad y la Vida

Y la Verdad y la Vida, es Jesucristo

El Padre, el Espíritu Santo y yo somos un solo Dios.

La Biblia no lo dice explícita sino implícitamente
¡Qué lástima, te has convertido en binitario!

Recuerda

Eres tú el que cree en un Dios mayor y uno menor, no yo.
 
El único Dios Verdadero es;

El Padre y El Hijo y El Espíritu Santo, pues Elohim es una pluralidad

No se por qué la secta arriana cree que puede segregar al Hijo, despersonalizar al Espíritu Santo y aislar al Padre.

La Biblia no da para eso. Lo siento

Mira quien es la Vida eterna;

Juan dice quién es la Vida eterna: "Esta es la Vida eterna".

Juan señala a Dios y Dios es la Vida eterna, Jesucristo es la Vida eterna, por lo tanto Jesucristo siento la Vida Eterna, es Dios.

Si lo crees o no.

Es toda responsabilidad tuya

Y ya sabes lo que sucederá contigo si no crees.

Amigo, no evadas lo esencial: Jesús mismo definió con toda claridad quién es “el único Dios verdadero” — su Padre (Jn 17:3).
Eso no lo dijo un “arrianista”, lo dijo el propio Cristo.

Decir que el Hijo “es también el único Dios verdadero” contradice directamente sus propias palabras. Si Jesús ora al Padre, lo llama “mi Dios” (Jn 20:17) y afirma que el Padre es mayor (Jn 14:28), entonces no está describiendo igualdad absoluta, sino relación filial y obediencia.

1 Juan 5:20 no borra esa distinción. Juan puede llamar a Cristo “vida eterna” porque él nos la comunica (1 Jn 1:2), pero el “verdadero Dios” sigue siendo el Padre, como Jesús lo enseñó. Ser “vida eterna” no lo convierte en el mismo Ser que el Padre, así como ser “la resurrección” no lo convierte en “el Espíritu que resucita”.


Creerle a Jesús cuando dijo “Padre, tú eres el único Dios verdadero” no es negarlo — es tomarlo en serio.
 
Amigo, no evadas lo esencial: Jesús mismo definió con toda claridad quién es “el único Dios verdadero” — su Padre (Jn 17:3).


¿Cres que es verso, dice algo así como: "pero su hijo, no"?
¡Ja!
Solo eso faltaba.

¡Desde luego que, no quiso decir eso Juan!

Como tampoco Juan quiso decir que el Padre no es luz verdadera cuando del hijo dice:

"Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo. " Jn 1:19

Si usáramos tú lógica sectaria, resultaría que el Padre no es luz, porque Jesucristo es la luz verdadera.


Es que no entiendo, en serio, no es de Dios, esa obsesión por disecar a Dios que tienen los arrianos. No es normal.
 
Lo que pregunto es si el Hijo que citas es YHVH o no

El Hijo lo es, el Padre lo es, el Espíritu Santo lo es.

¿Por qué pretendes disecar a Elohim?



No salgas con tu tara trinitaria


¡Ja!

Ahora resulta que un heterodoxo sectario, con una filosofía sui generis, que cree que él triene la razón, que descarta, tontea y descalifica a todos y cree tener la razón, acusa de "tara" a la sana doctrina cristiana.

Lo que hay que leer, en el foro.
 
¿Cres que es verso, dice algo así como: "pero su hijo, no"?
¡Ja!
Solo eso faltaba.

¡Desde luego que, no quiso decir eso Juan!

Como tampoco Juan quiso decir que el Padre no es luz verdadera cuando del hijo dice:

"Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo. " Jn 1:19

Si usáramos tú lógica sectaria, resultaría que el Padre no es luz, porque Jesucristo es la luz verdadera.


Es que no entiendo, en serio, no es de Dios, esa obsesión por disecar a Dios que tienen los arrianos. No es normal.

Tranquilo, amigo, nadie está “disecando a Dios”, sino dejando que las propias palabras de Jesús definan su relación con el Padre.

El punto no es que el Hijo sea “menos” o “otra luz”, sino que la fuente de toda luz es el Padre, y el Hijo la refleja perfectamente (Jn 1:9; Jn 8:42).

Juan mismo lo distingue con claridad: “Esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo a quien has enviado” (Jn 17:3). No hay aquí dos “únicos Dioses verdaderos”, sino uno solo —el Padre— y un Enviado suyo, el Hijo.

El ejemplo que mencionas (“la luz verdadera”) no cambia eso: Jesús es “la luz verdadera” porque viene del Dios que es luz (1 Jn 1:5). Igual que la luna refleja la luz del sol, no la inventa.

Reconocer lo que Jesús mismo dijo —que su Padre es su Dios, su origen y su mayor (Jn 20:17; 14:28)— no es “sectarismo”; es simplemente creerle a Jesús en sus propias palabras, sin corregirle el sentido.