1era. Pregunta
__________________
Tobi Pregunta:
¿Y cuando la resurrección el alma vuelve al cuerpo que murió?
¿Eso no es reencarnación y no resurrección? ¿Es esta la enseñanza bíblica?
_________________
Erik Contesta:
Cuando cristo venga por su Iglesia, el cuerpo de los que han nos antecedieron en la muerte y de los que estemos para su gloriosa venida, el cuerpo tiene que ser transformado.
13Hermanos, no queremos que se queden sin saber lo que pasa con los muertos, para que ustedes no se entristezcan como los otros, los que no tienen esperanza. 14Así como creemos que Jesús murió y resucitó, así también creemos que Dios va a resucitar con Jesús a los que murieron creyendo en él.
15Por esto les decimos a ustedes, como enseñanza del Señor, que nosotros, los que quedemos vivos hasta la venida del Señor, no nos adelantaremos a los que murieron. 16Porque se oirá una voz de mando, la voz de un arcángel y el sonido de la trompeta de Dios, y el Señor mismo bajará del cielo. Y los que murieron creyendo en Cristo, resucitarán primero; 17después, los que hayamos quedado vivos seremos llevados, juntamente con ellos, en las nubes, para encontrarnos con el Señor en el aire; y así estaremos con el Señor para siempre. 18Anímense, pues, unos a otros con estas palabras.
Dios Habla Hoy - La Biblia de Estudio, (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998. 1 Tesalonisenses 4:13-18
________________
Tobi pregunta:
¿En que parte de las Escrituras encontramos estas definiciones? ¿Donde esta dicisión del alma? Los filósofos griegos lo expresaban mucho mejor puesto que la psíque humana hay estos tres elementos de Mente, voluntad y emociones y con muchas más matizaciones. Por lo tanto de que tratamos ¿de la teología tomista?
_________________
Erik contesta:
Eso es facil es nuestra declaración de fe para ser salvos. Romanos 10:8
Mas ¿qué dice? Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Esta es la palabra de fe que predicamos: 9que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.
Eso es parte de la voluntad. Claro que hay muchos más matizes pero estos son los principales, sino tendría que hablar de personalidad, temperamento, carácter. y allí hay mucho que decir y cada autor y estudioso tenemos nuestro punto de vista.
-----------------------------------------------
Tobi pregunta.
Ah... muy bien, ¿Estamos con Cristo o en infierno (sopongo que habrás querido decir "en EL infierno" (Ades o seol)? Pero se te olvido decirnos el significado exacto de infierno, del Ades (¿Hades? y Sheol. ¿No son todas sinónimas? Repito: ¿Que significan?
En la página anterior has afirmado:
____________________
Erik Contesta:
Perdón por no haberme apegado a al original (Hades, Sheol)....Creo que por lógica es el infierno, creo que estas un poco melancólico con las exactitudes, pero bueno para gustos los colores....
«Seol». Los 65 casos de este vocablo están distribuidos en todos los períodos del hebreo bíblico.
Primero, el vocablo se refiere a un estado de muerte: «Porque en la muerte no hay memoria de ti; en el Seol, ¿quién te alabará?» (Sal 6.5; cf. 18.5).
Nadie que esté muerto puede acordarse de ti;
¿quién podrá alabarte en el sepulcro?
La muerte me envolvió en sus lazos;
¡me encontré en trampas mortales!
Es el lugar de descanso final de todos los seres humanos: «Pasan sus días en prosperidad, y en paz descienden al Seol» (Job 21.13).
Terminan su vida en la prosperidad;
bajan tranquilos a la tumba
Ana confesó que es el Dios omnipotente que traduce a las personas al she<oÆl (muerte); los mata (1 S 2.6).
El Señor quita la vida y la da;
nos hace bajar al sepulcro
y de él nos hace subir
«Sheol» se usa paralelamente con los términos hebreos «abismo» o «infierno» (Job 26.6),
El seol está descubierto delante de él
y el Abadón no tiene cobertura.
«corrupción» o «putrefacción» (Sal 16.10)
porque no dejarás mi alma en el seol,
ni permitirás que tu santo vea corrupción
y «destrucción» (Pr 15.11).
El seol y el Abadón están delante de Jehová,
¡cuánto más los corazones de los hombres!
Segundo, «Sheol» indica un lugar de existencia consciente después de la muerte. La primera vez que se usa el término Jacob dice: «¡Descenderé enlutado a mi hijo hasta el Seol!» (Gn 37.35). Todos los seres humanos van después de la muerte a un lugar «Seol» en el que estarán conscientes (Sal 16.10).
Es allí donde los malvados reciben el castigo (Nm 16.30; Dt 32.22; Sal 9.17).
Pero si Jehová hace algo nuevo, si la tierra abre su boca y se los traga con todas sus cosas, y descienden vivos al seol, entonces conoceréis que estos hombres irritaron a Jehová
Porque se ha encendido el fuego de mi ira,
y arderá hasta las profundidades del seol
Los malos serán trasladados al seol,
todas las naciones que se olvidan de Dios
En el «Sheol» serán avergonzados y silenciados (Sal 31.17).
No sea yo avergonzado, Jehová,
ya que te he invocado;
¡sean avergonzados los impíos,
estén mudos en el seol!
Jesús menciona un pasaje en Isaías (14.13–15) que habla de sheol al pronunciar juicio contra Capernaum (Mt 11.23); traduce a «Sheol» como «Hades» o «Infierno», refiriéndose al lugar de existencia consciente y de juicio. Es un lugar indeseable para los malvados (Job 24.19)
Como la sequía y el calor arrebatan las aguas de la nieve,
así también el seol a los pecadores.
y un refugio para los justos (Job 14.13).
Ojalá me escondieras en el seol,
me ocultaras hasta apaciguarse tu ira!
¡Ojalá me pusieras plazo para acordarte de mí!
Por tanto, «Seol» es también un lugar de recompensa para los justos (Os 13.14; cf. 1 Co 15.55).
De manos del seol los redimiré,
los libraré de la muerte.
Muerte, yo seré tu muerte;
yo seré tu destrucción, seol.
La compasión se ocultará de mi vista.
Dónde está, muerte, tu aguijón? ¿Dónde, sepulcro, tu victoria?
La enseñanza de Jesús (Lc 16.19–31) parece reflejar exactamente el concepto veterotestamentario de seoll; es un lugar en el que hay existencia consciente después de la muerte; a un lado están los muertos injustos con su sufrimiento y al otro lado de un abismo moran los muertos justos que gozan de su recompensa.
19»Había un hombre rico, que se vestía de púrpura y de lino fino y hacía cada día banquete con esplendidez. 20Había también un mendigo llamado Lázaro, que estaba echado a la puerta de aquel, lleno de llagas, 21y ansiaba saciarse de las migajas que caían de la mesa del rico; y aun los perros venían y le lamían las llagas. 22Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado.
23»En el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno. 24Entonces, gritando, dijo: “Padre Abraham, ten misericordia de mí y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua y refresque mi lengua, porque estoy atormentado en esta llama”. 25Pero Abraham le dijo: “Hijo, acuérdate que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro, males; pero ahora este es consolado aquí, y tú atormentado. 26Además de todo esto, una gran sima está puesta entre nosotros y vosotros, de manera que los que quieran pasar de aquí a vosotros no pueden, ni de allá pasar acá”
Entonces los discípulos se miraron unos a otros, dudando de quién hablaba. 23Y uno de sus discípulos, al cual Jesús amaba, estaba recostado al lado de Jesús Juan 13:22:23
Que pasó después de la muerte de Cristo, Jesús bajo al Seol y se llevo a los hombres justos.
Pero cada uno de nosotros ha recibido los dones que Cristo le ha querido dar. 8Por eso, la Escritura dice:
“Subió al cielo llevando consigo a los cautivos,
y dio dones a los hombres.”
9¿Y qué quiere decir eso de que “subió”? Pues quiere decir que primero bajó a esta tierra. 10Y el que bajó es el mismo que también subió a lo más alto del cielo, para llenarlo todo Efesios 4:7-10
llevó al mismo cielo los santos redimidos que se hallaban en el Hades. Estos no habían ido antes al cielo porque si bien habían sido redimidos mediante el sacrificio de animales según la Ley del Antiguo Testamento, lo habían sido solo por promesa porque «la sangre de los toros y de los machos cabríos no puede quitar los pecados» (Heb 10.4).
Porque la sangre de los toros y de los chivos no puede quitar los pecados.
Pongan en práctica mis leyes y decretos. El hombre que los cumpla, vivirá. Yo soy el Señor. Levítico 18:5; Romanos 10:5
De la justicia basada en la ley, Moisés escribió esto: “La persona que cumpla la ley, vivirá por ella
No hubo salvación completa sino hasta que Cristo derramó su propia sangre en la cruz. Desde entonces no hay redimidos en el Hades, sino solamente injustos en tormento.
¿A donde vamos los que creemos en Cristo?
Hades aparece once veces en el Nuevo Testamento. Cristo librará a su Iglesia del Hades (Mt 16.18).
Dichoso tú, Simón, hijo de Jonás, porque esto no lo conociste por medios humanos, sino porque te lo reveló mi Padre que está en el cielo. 18Y yo te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra voy a construir mi iglesia; y ni siquiera el poder de la muerte podrá vencerla
La doctrina del Nuevo Testamento en cuanto a la morada de la muerte difiere mucho de la del Antiguo Testamento. El Nuevo Testamento afirma repetidas veces que los espíritus de los muertos redimidos se separan del cuerpo para estar con Cristo (Jn 14.2, 3; 17.24; 2 Co 5.8; Flp 1.23)
“No se angustien difícil. Crean en Dios y crean también en mí. 2En la casa de mi Padre hay muchos lugares donde vivir; si no fuera así, yo no les hubiera dicho que voy a prepararles un lugar
Padre, tú me los diste, y quiero que estén conmigo donde yo voy a estar, para que vean mi gloria, la gloria que me has dado; porque me has amado desde antes que el mundo fuera hecho
pero tenemos confianza, y quisiéramos más bien desterrarnos de este cuerpo para ir a vivir con el Señor
Me es difícil decidirme por una de las dos cosas: por un lado, quisiera morir para ir a estar con Cristo, pues eso sería mucho mejor para mí
Por lo tanto, es indudable que cuando un cristiano muere, su alma y su espíritu van a estar con Cristo en la casa del Padre, es decir, se van al cielo, Su cuerpo, por supuesto, queda en la tumba hasta la resurrección, que para los cristianos será al final de la era de la Iglesia, justo antes de la tribulación.
¿Dónde está Cristo?
El ascenso visible de Cristo al cielo, que puso fin a su ministerio terrenal. Varias frases en el Nuevo Testamento se refieren a este suceso: «fue alzado» (Hch 1.9),
Dicho esto, mientras ellos lo estaban mirando, Jesús fue levantado, y una nube lo envolvió y no lo volvieron a ver. 10Y mientras miraban fijamente al cielo, viendo cómo Jesús se alejaba, dos hombres vestidos de blanco se aparecieron junto a ellos 11y les dijeron:
«ha sido tomado» (1.11),
—Galileos, ¿por qué se han quedado mirando al cielo? Este mismo Jesús que estuvo entre ustedes y que ha sido llevado al cielo, vendrá otra vez de la misma manera que lo han visto irse allá.
«subió a los cielos» (2.34).
Porque no fue David quien subió al cielo; pues él mismo dijo:
‘El Señor dijo a mi Señor:
Siéntate a mi derecha,
El relato más detallado de la ascensión se encuentra en Hch 1.9–11. Jesús guió a sus discípulos al monte de los Olivos y los bendijo, y luego subió en una nube que lo ocultó de la vista. Desde los cielos comenzó a reinar, sentado a la diestra del Padre (Ef 1.20; Heb 1.3). y en el Trono de Dios (Ap. 5:6)
cuando resucitó a Cristo y lo hizo sentar a su derecha en el cielo (véase Salmos 110.1)
Él es el resplandor glorioso de Dios, la imagen misma de lo que Dios es y el que sostiene todas las cosas con su palabra poderosa. Después de limpiarnos de nuestros pecados, se ha sentado en el cielo, a la derecha del trono de Dios
Entonces, en medio del trono y de los cuatro seres vivientes, y en medio de los ancianos, vi un Cordero. Estaba de pie, pero se veía que había sido sacrificado. Tenía siete cuernos y siete ojos, que son los siete espíritus de Dios enviados por toda la tierra
¿Dónde está el trono de Dios?
En 2 Co 12.2 se menciona «el tercer cielo» de donde se deduce la existencia del primero y segundo cielo.
Conozco a un seguidor de Cristo, que hace catorce años fue llevado al tercer cielo. No sé si fue llevado en cuerpo o en espíritu; Dios lo sabe. 3Pero sé que ese hombre (si en cuerpo o en espíritu, no lo sé, solo Dios lo sabe) 4fue llevado al paraíso, donde oyó palabras tan secretas que a ningún hombre se le permite pronunciarlas.
Sin embargo, en la Biblia no se habla de ello. Puede ser que el primero sea la atmósfera que rodea nuestro planeta; el segundo, el espacio físico más allá de la atmósfera; y el tercero, la morada de Dios. Pablo fue arrebatado hasta el tercer cielo, pero se le prohibió divulgar lo que allí vio y oyó (2 Co 12.1–9). Según parece, Juan tuvo una experiencia similar (Ap 4.1)
Después de esto, miré y vi una puerta abierta en el cielo; y la voz que yo había escuchado primero, y que parecía un toque de trompeta, me dijo: “Sube acá y te mostraré las cosas que tienen que suceder después de estas
en la cual basó la mayor parte de Apocalipsis.
Luego vemos a Juan describiendo el trono de Dios. (Ap. 4-5) pero la primera figura que vio fue el Trono de Dios.
En ese momento quedé bajo el poder del Espíritu, y vi un trono puesto en el cielo, y alguien estaba sentado en el trono. 3El que estaba sentado en el trono tenía el aspecto de un diamante o de un rubí, y alrededor del trono había un arco iris que brillaba como una esmeralda
¿Cuándo será el Juicio de los Creyentes?
Porque todos tenemos que presentarnos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba lo que le corresponda, según lo bueno o lo malo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo.
Efesios 5:27 indica la manera en la cual la novia se le presentará a Cristo: Una Iglesia radiante, sin mancha ni arruga ni ninguna otra imperfección, sino santa e intachable. Esta condición existirá solo después del juicio de Cristo cuando los creyentes sean limpios por completo y la iglesia se transforme en un todo.
para presentársela a sí mismo como una iglesia gloriosa, sin mancha ni arruga ni nada parecido, sino santa y perfecta
Nos presentaremos a Cristo sin arruga sin mancha y eso solo puede suceder cuando se nos sean dados nuestros nuevos cuerpos glorificados.
Pero quiero que conozcan el designio secreto de Dios: No todos moriremos, pero todos seremos transformados
Además que Cristo viene por su Iglesia y no puede haber recompensa de las obras en Cristo hasta que se termine el tiempo de la Iglesia, y el tiempo de la Iglesia se termina en el momento del Rapto.
_____________
Tobi Dice:
Bendiciones
¿Teólogo?
_____________
Erik contesta:
Si y titulado aunque no te guste. ( Creo que la imagen de teólogo está muy enraizada de ser una persona filosofando por cada exegésis que se hace de la Biblia, en vez de ver el evengelio de una manera práctica)