Abro este tema para que los interesados rebatan las malinterpretaciones que surgen cuando algunos forístas dicen que el seno de Abraham mencionado en la biblia, era solo una metáfora idealista que no tenía nada que ver con la realidad. A todas luces es muy equivocado.
El "seno de abraham", es una especie de parábola o prosopopeya, que si hace relación a la realidad. Esta expresión se utiliza para indicar que hay un lugar, o un estado propio para las almas de los muertos, como también se utiliza para esto, los términos: "seol", o "paraiso".
Vale la pena decir que el mismo cristo, dentro de su parábola del rico y lázaro es el que menciona "el seno de abraham; Las parábolas que enseñó cristo, sabemos que no se deben entender en el sentido literal, y en este caso no se debería entender que exactamente sucedió en los anales de la historia, un hecho donde un condenado en el infierno pedía ayuda a abraham, en cuyo seno estaba lázaro.
Del seno de abraham que menciona cristo, veo que se debe entender como real, al menos la existencia de un lugar para las almas de los muertos y la relación especial del personaje abraham con este lugar o estado del alma.
La biblia utiliza muchas prosopopeyas o metáforas para referirse a cosas del mundo real, como la parábola del sembrador, la del hijo pródigo, etc., que se utilizan para explicar el reino de los cielos, que es algo que pertenece a la realidad.
Si en estas parábolas no hubiera nada de realidad, entonces la biblia sería un libro fantástico de cosas que no existen.
saludos...
El "seno de abraham", es una especie de parábola o prosopopeya, que si hace relación a la realidad. Esta expresión se utiliza para indicar que hay un lugar, o un estado propio para las almas de los muertos, como también se utiliza para esto, los términos: "seol", o "paraiso".
Vale la pena decir que el mismo cristo, dentro de su parábola del rico y lázaro es el que menciona "el seno de abraham; Las parábolas que enseñó cristo, sabemos que no se deben entender en el sentido literal, y en este caso no se debería entender que exactamente sucedió en los anales de la historia, un hecho donde un condenado en el infierno pedía ayuda a abraham, en cuyo seno estaba lázaro.
Del seno de abraham que menciona cristo, veo que se debe entender como real, al menos la existencia de un lugar para las almas de los muertos y la relación especial del personaje abraham con este lugar o estado del alma.
La biblia utiliza muchas prosopopeyas o metáforas para referirse a cosas del mundo real, como la parábola del sembrador, la del hijo pródigo, etc., que se utilizan para explicar el reino de los cielos, que es algo que pertenece a la realidad.
Si en estas parábolas no hubiera nada de realidad, entonces la biblia sería un libro fantástico de cosas que no existen.
saludos...