¿QUE DICE EN EL GRIEGO JUAN 9:38?

Re: ¿QUE DICE EN EL GRIEGO JUAN 9:38?

Hola Luquitas



¿Yo? Jajaja (siempre trato de agarrar en curva cuando pregunto algo)



Excelente respuesta.

¿Profesas alguna religión, denominación o credo en particular? ¿Cual es la guía que dirige tus convicciones?

Bendiciones

Pues asisto a una congregaciòn que se dice no denominacional y que es un poco, digamos "sui generis", aunque sì somos de la rama evangèlica....
No estoy de acuerdo con muchos aspectos de ella, ni adopto todos sus criterios y doctrinas (Sigo el principio bìblico de retener lo bueno y deshechar lo malo), pero es lo màs cercano a mis convicciones, que, segùn yo, son los principios que Dios puso en mi corazòn el dìa que comprendì que sin Èl habìa estado perdida y seguirìa asì mientras no lo siguiera y confirmo con la Palabra todo.
Mi guìa es Dios, soy aprendiz de Jesùs a travès de la Palabra escrita (La Biblia) y en oraciòn y estoy convencida que he sido sellada con el Espìritu Santo...
Adoptè una frase que leì por ahì y que hizo click en mì: "Yo, antes era una pecadora que corrìa hacia el pecado y ahora soy una pecadora que huye de el" (y yo le agrego: Pero frecuentemente me alcanza).
Por eso me denomino: Cristiana en proceso, porque no lo he logrado aùn (Ser como Cristo), pero DIos y yo estamos trabajando en eso!
Saludos
 
Re: ¿QUE DICE EN EL GRIEGO JUAN 9:38?

Juan 9:38
ὁ δὲ ἔφη· πιστεύω, κύριε· καὶ προσεκύνησεν αὐτῷ.

<TABLE border=0 cellSpacing=0 cellPadding=0 width="100%"><TBODY><TR><TD vAlign=top><TABLE border=0 cellSpacing=0 cellPadding=0 width="100%"><TBODY><TR><TD class=btext height=20 colSpan=2><TABLE border=0 cellSpacing=0 cellPadding=0 width="100%"><TBODY><TR><TD class=orange2a width="99%">Apocalipsis 7:11
καὶ πάντες οἱ ἄγγελοι εἱστήκεισαν κύκλῳ τοῦ θρόνου καὶ τῶν πρεσβυτέρων καὶ τῶν τεσσάρων ζῴων καὶ ἔπεσαν ἐνώπιον τοῦ θρόνου ἐπὶ τὰ πρόσωπα αὐτῶν καὶ προσεκύνησαν τῷ θεῷ


</TD></TR></TBODY></TABLE>Mateo 28:17
καὶ ἰδόντες αὐτὸν προσεκύνησαν οἱ δὲ ἐδίστασαν.

Apocalipsis 13:4
καὶ προσεκύνησαν τῷ δράκοντι, ὅτι ἔδωκεν τὴν ἐξουσίαν τῷ θηρίῳ καὶ προσεκύνησαν τῷ θηρίῳ λέγοντες, Τίς ὅμοιος τῷ θηρίῳ καὶ τίς δύναται πολεμῆσαι μετ’ αὐτοῦ;

Marcos 5:6
καὶ ἰδὼν τὸν Ἰησοῦν ἀπὸ μακρόθεν ἔδραμεν καὶ προσεκύνησεν αὐτόν

Hechos 10:25
Ὡς δὲ ἐγένετο τοῦ εἰσελθεῖν τὸν Πέτρον, συναντήσας αὐτῷ ὁ Κορνήλιος πεσὼν ἐπὶ τοὺς πόδας προσεκύνησεν.

Hebreos 11:21
Πίστει Ἰακὼβ ἀποθνῄσκων ἕκαστον τῶν υἱῶν Ἰωσὴφ εὐλόγησεν καὶ προσεκύνησεν ἐπὶ τὸ ἄκρον τῆς ῥάβδου αὐτοῦ

ANTIGUO TESTAMENTO
2 Samuel 1:2
<TABLE border=0 cellSpacing=0 cellPadding=0><TBODY><TR><TD class=s>... ἐν τῷ εἰσελθεῖν αὐτὸν πρὸς δαυιδ καὶ ἔπεσεν ἐπὶ τὴν γῆν καὶ προσεκύνησεν αὐτῷ </TD></TR></TBODY></TABLE>

1 Kings 22:53 <TABLE border=0 cellSpacing=0 cellPadding=0><TBODY><TR><TD class=s>... καὶ ἐδούλευσεν τοῖς βααλιμ καὶ προσεκύνησεν αὐτοῖς καὶ παρώργισεν τὸν κύριον ...
</TD></TR></TBODY></TABLE>
Genesis 19:1 <TABLE border=0 cellSpacing=0 cellPadding=0><TBODY><TR><TD class=s>... σοδομων ἰδὼν δὲ λωτ ἐξανέστη εἰς συνάντησιν αὐτοῖς καὶ προσεκύνησεν τῷ προσώπῳ </TD></TR></TBODY></TABLE>





</TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR></TBODY></TABLE>
 
Re: ¿QUE DICE EN EL GRIEGO JUAN 9:38?

Juan 9:38
ὁ δὲ ἔφη· πιστεύω, κύριε· καὶ προσεκύνησεν αὐτῷ.

<TABLE border=0 cellSpacing=0 cellPadding=0 width="100%"><TBODY><TR><TD vAlign=top><TABLE border=0 cellSpacing=0 cellPadding=0 width="100%"><TBODY><TR><TD class=btext height=20 colSpan=2><TABLE border=0 cellSpacing=0 cellPadding=0 width="100%"><TBODY><TR><TD class=orange2a width="99%">Apocalipsis 7:11
καὶ πάντες οἱ ἄγγελοι εἱστήκεισαν κύκλῳ τοῦ θρόνου καὶ τῶν πρεσβυτέρων καὶ τῶν τεσσάρων ζῴων καὶ ἔπεσαν ἐνώπιον τοῦ θρόνου ἐπὶ τὰ πρόσωπα αὐτῶν καὶ προσεκύνησαν τῷ θεῷ


</TD></TR></TBODY></TABLE>Mateo 28:17
καὶ ἰδόντες αὐτὸν προσεκύνησαν οἱ δὲ ἐδίστασαν.

Apocalipsis 13:4
καὶ προσεκύνησαν τῷ δράκοντι, ὅτι ἔδωκεν τὴν ἐξουσίαν τῷ θηρίῳ καὶ προσεκύνησαν τῷ θηρίῳ λέγοντες, Τίς ὅμοιος τῷ θηρίῳ καὶ τίς δύναται πολεμῆσαι μετ’ αὐτοῦ;

Marcos 5:6
καὶ ἰδὼν τὸν Ἰησοῦν ἀπὸ μακρόθεν ἔδραμεν καὶ προσεκύνησεν αὐτόν

Hechos 10:25
Ὡς δὲ ἐγένετο τοῦ εἰσελθεῖν τὸν Πέτρον, συναντήσας αὐτῷ ὁ Κορνήλιος πεσὼν ἐπὶ τοὺς πόδας προσεκύνησεν.

Hebreos 11:21
Πίστει Ἰακὼβ ἀποθνῄσκων ἕκαστον τῶν υἱῶν Ἰωσὴφ εὐλόγησεν καὶ προσεκύνησεν ἐπὶ τὸ ἄκρον τῆς ῥάβδου αὐτοῦ

ANTIGUO TESTAMENTO
2 Samuel 1:2
<TABLE border=0 cellSpacing=0 cellPadding=0><TBODY><TR><TD class=s>... ἐν τῷ εἰσελθεῖν αὐτὸν πρὸς δαυιδ καὶ ἔπεσεν ἐπὶ τὴν γῆν καὶ προσεκύνησεν αὐτῷ </TD></TR></TBODY></TABLE>

1 Kings 22:53 <TABLE border=0 cellSpacing=0 cellPadding=0><TBODY><TR><TD class=s>... καὶ ἐδούλευσεν τοῖς βααλιμ καὶ προσεκύνησεν αὐτοῖς καὶ παρώργισεν τὸν κύριον ...
</TD></TR></TBODY></TABLE>
Genesis 19:1 <TABLE border=0 cellSpacing=0 cellPadding=0><TBODY><TR><TD class=s>... σοδομων ἰδὼν δὲ λωτ ἐξανέστη εἰς συνάντησιν αὐτοῖς καὶ προσεκύνησεν τῷ προσώπῳ </TD></TR></TBODY></TABLE>





</TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR></TBODY></TABLE>

En base hasta lo que ahora se ha expuesto, y a lo que usted misma ha expuesto, le pregunto;
¿A que conclusión ha llegado?

Brajot.

David
 
Re: ¿QUE DICE EN EL GRIEGO JUAN 9:38?

Pues asisto a una congregaciòn que se dice no denominacional y que es un poco, digamos "sui generis", aunque sì somos de la rama evangèlica....
No estoy de acuerdo con muchos aspectos de ella, ni adopto todos sus criterios y doctrinas (Sigo el principio bìblico de retener lo bueno y deshechar lo malo), pero es lo màs cercano a mis convicciones, que, segùn yo, son los principios que Dios puso en mi corazòn el dìa que comprendì que sin Èl habìa estado perdida y seguirìa asì mientras no lo siguiera y confirmo con la Palabra todo.
Mi guìa es Dios, soy aprendiz de Jesùs a travès de la Palabra escrita (La Biblia) y en oraciòn y estoy convencida que he sido sellada con el Espìritu Santo...
Adoptè una frase que leì por ahì y que hizo click en mì: "Yo, antes era una pecadora que corrìa hacia el pecado y ahora soy una pecadora que huye de el" (y yo le agrego: Pero frecuentemente me alcanza).
Por eso me denomino: Cristiana en proceso, porque no lo he logrado aùn (Ser como Cristo), pero DIos y yo estamos trabajando en eso!
Saludos

Luquitas, estoy cautivado, enamorado, facinado de tu respuesta....

Dios te bendiga mucho y cada día te de más revelación de Su palabra. Creo que me identifico mucho contigo, también me considero un cristiano en proceso. Me encantó tu frase. Yo una vez escuché una frase que también me hizo "click": Al venir a Cristo ya no somos pecadores perdonados sino santos justificados".

Sabes, hace un tiempo escribí un pequeño artículo (nada teológico por cierto, bastante limitadito) pero que expresa lo que en ocasiones el cristiano siente ante los ataques del enemigo. Te invito a leerlo:


Identidad desconocida

P.D. Tú tranquila, Dios tiene preparado un tiempo para tí.
 
Re: ¿QUE DICE EN EL GRIEGO JUAN 9:38?

[SIZE=-2][/SIZE]NUEVO TESTAMENTO
Matthew 28:17
<TABLE border=0 cellSpacing=0 cellPadding=0><TBODY><TR><TD class=s>... καὶ ἰδόντες αὐτὸν προσεκύνησαν οἱ δὲ ἐδίστασαν.
Cuando le vieron, le adoraron; mas algunos dudaron.

</TD></TR></TBODY></TABLE>
Matthew 14:33
<TABLE border=0 cellSpacing=0 cellPadding=0><TBODY><TR><TD class=s>οἱ δὲ ἐν τῷ πλοίῳ προσεκύνησαν αὐτῷ λέγοντες· ἀληθῶς θεοῦ υἱὸς εἶ.
Entonces los que estaban en la barca le adoraron, diciendo: En verdad eres Hijo de Dios</TD></TR></TBODY></TABLE>
[SIZE=-2][/SIZE]
Revelation 13:4
<TABLE border=0 cellSpacing=0 cellPadding=0><TBODY><TR><TD class=s>... καὶ προσεκύνησαν τῷ δράκοντι, ὅτι ἔδωκεν τὴν ἐξουσίαν τῷ θηρίῳ καὶ προσεκύνησαν ...
y adoraron al dragón, porque había dado autoridad a la bestia; y adoraron a la bestia...</TD></TR></TBODY></TABLE>
[SIZE=-2][/SIZE]
[SIZE=-2][/SIZE]Matthew 28:9 <TABLE border=0 cellSpacing=0 cellPadding=0><TBODY><TR><TD class=s>καὶ ἰδοὺ Ἰησοῦς ὑπήντησεν αὐταῖς λέγων· χαίρετε. αἱ δὲ προσελθοῦσαι ἐκράτησαν αὐτοῦ τοὺς πόδας καὶ προσεκύνησαν αὐτῷ
Y he aquí que Jesús les salió al encuentro, diciendo: ¡Salve! Y ellas, acercándose, abrazaron sus pies y le adoraron.

[SIZE=-2][/SIZE]Matthew 2:11
καὶ ἐλθόντες εἰς τὴν οἰκίαν εἶδον τὸ παιδίον μετὰ Μαρίας τῆς μητρὸς αὐτοῦ, καὶ πεσόντες προσεκύνησαν αὐτῷ καὶ ἀνοίξαντες τοὺς θησαυροὺς αὐτῶν προσήνεγκαν αὐτῷ δῶρα χρυσὸν καὶ λίβανον καὶ σμύρναν.
Y entrando en la casa, vieron al Niño con su madre María, y postrándose le adoraron; y abriendo sus tesoros le presentaron obsequios de oro, incienso y mirra.


Mark 5:6
<TABLE border=0 cellSpacing=0 cellPadding=0><TBODY><TR><TD class=s>... καὶ ἰδὼν τὸν Ἰησοῦν ἀπὸ μακρόθεν ἔδραμεν καὶ προσεκύνησεν αὐτόν / αὐτῷ </TD></TR></TBODY></TABLE>
Cuando vio a Jesús de lejos, corrió y se postró delante de El.
</TD></TR></TBODY></TABLE>
[SIZE=-2][/SIZE]
John 4:20
<TABLE border=0 cellSpacing=0 cellPadding=0><TBODY><TR><TD class=s>οἱ πατέρες ἡμῶν ἐν τῷ ὄρει τούτῳ προσεκύνησαν καὶ ὑμεῖς λέγετε ὅτι ἐν Ἱεροσολύμοις ἐστὶν ὁ τόπος ὅπου προσκυνεῖν δεῖ.
Nuestros padres adoraron en este monte, y vosotros decís que en Jerusalén está el lugar donde se debe adorar.

Juan 4:21
λέγει αὐτῇ ὁ Ἰησοῦς· πίστευε μοι, γύναι, ὅτι ἔρχεται ὥρα ὅτε οὔτε ἐν τῷ ὅρει τούτῳ οὔτε ἐν Ἱεροσολύμοις προσκυνήσετε τῷ πατρί.
Jesús le dijo: Mujer, créeme; la hora viene cuando ni en este monte ni en Jerusalén adoraréis al Padre

Juan 4:22
ὑμεῖς προσκυνεῖτε ὁ οὐκ οἴδατε· ἡμεῖς προσκυνοῦμεν ὃ οἴδαμεν, ὅτι ἡ σωτηρία ἐκ τῶν Ἰουδαίων ἐστίν.
Vosotros adoráis lo que no conocéis; nosotros adoramos lo que conocemos, porque la salvación viene de los judíos

Juan 9:38
ὁ δὲ ἔφη· πιστεύω, κύριε· καὶ προσεκύνησεν αὐτῷ.
El entonces dijo: Creo, Señor. Y le adoró.

Hechos 10:25
Ὡς δὲ ἐγένετο τοῦ εἰσελθεῖν τὸν Πέτρον, συναντήσας αὐτῷ ὁ Κορνήλιος πεσὼν ἐπὶ τοὺς πόδας προσεκύνησεν.
Y sucedió que cuando Pedro iba a entrar, Cornelio salió a recibirlo, y postrándose a sus pies, lo adoró.

Hebreos 11:21
Πίστει Ἰακὼβ ἀποθνῄσκων ἕκαστον τῶν υἱῶν Ἰωσὴφ εὐλόγησεν καὶ προσεκύνησεν ἐπὶ τὸ ἄκρον τῆς ῥάβδου αὐτοῦ
Por la fe Jacob, al morir, bendijo a cada uno de los hijos de José, y adoró, apoyándose sobre el extremo de su bastón.

</TD></TR></TBODY></TABLE>
Revelation 5:14
<TABLE border=0 cellSpacing=0 cellPadding=0><TBODY><TR><TD class=s>... Καὶ τὰ τέσσαρα ζῷα ἔλεγον, ἀμήν. καὶ οἱ πρεσβύτεροι ἔπεσαν καὶ προσεκύνησαν.
Y los cuatro seres vivientes decían: Amén. Y los ancianos se postraron y adoraron.</TD></TR></TBODY></TABLE>

[SIZE=-2][/SIZE]Revelation 11:16
καὶ οἱ εἴκοσι τέσσαρες πρεσβύτεροι [οἱ] ἐνώπιον τοῦ θεοῦ καθήμενοι ἐπὶ τοὺς θρόνους αὐτῶν ἔπεσαν ἐπὶ τὰ πρόσωπα αὐτῶν καὶ προσεκύνησαν τῷ θεῷ
Y los veinticuatro ancianos que estaban sentados delante de Dios en sus tronos, se postraron sobre sus rostros y adoraron a Dios,

Revelation 19:4
<TABLE border=0 cellSpacing=0 cellPadding=0><TBODY><TR><TD class=s>καὶ ἔπεσαν οἱ πρεσβύτεροι οἱ εἴκοσι τέσσαρες καὶ τὰ τέσσαρα ζῷα καὶ προσεκύνησαν τῷ θεῷ τῷ καθημένῳ ἐπὶ τῷ θρονῷ λέγοντες, Ἀμὴν Ἁλληλουϊά.
Y los veinticuatro ancianos y los cuatro seres vivientes se postraron y adoraron a Dios, que está sentado en el trono, y decían: ¡Amén! ¡Aleluya!

</TD></TR></TBODY></TABLE>
Revelation 7:11
καὶ πάντες οἱ ἄγγελοι εἱστήκεισαν κύκλῳ τοῦ θρόνου καὶ τῶν πρεσβυτέρων καὶ τῶν τεσσάρων ζῴων καὶ ἔπεσαν ἐνώπιον τοῦ θρόνου ἐπὶ τὰ πρόσωπα αὐτῶν καὶ προσεκύνησαν τῷ θεῷ.
Y todos los ángeles estaban de pie alrededor del trono y alrededor de los ancianos y de los cuatro seres vivientes, y cayeron sobre sus rostros delante del trono, y adoraron a Dios.
<TABLE border=0 cellSpacing=0 cellPadding=0><TBODY><TR><TD class=s>

ANTIGUO TESTAMENTO

Genesis 33:7 <TABLE border=0 cellSpacing=0 cellPadding=0><TBODY><TR><TD class=s>... καὶ προσήγγισεν λεια καὶ τὰ τέκνα αὐτῆς καὶ προσεκύνησαν καὶ μετὰ ταῦτα ...
Lea también se acercó con sus hijos, y se inclinaron; y después José se acercó con Raquel, y se inclinaron.</TD></TR></TBODY></TABLE>

Daniel 3:18
<TABLE border=0 cellSpacing=0 cellPadding=0><TBODY><TR><TD class=s>... τῷ εἰδώλῳ σου λατρεύομεν οὔτε τῇ εἰκόνι σου τῇ χρυσῇ ἣν ἔστησας προσκυνοῦμεν
Pero si no lo hace, has de saber, oh rey, que no serviremos a tus dioses ni adoraremos la estatua de oro que has levantado
</TD></TR></TBODY></TABLE>

</TD></TR></TBODY></TABLE>
Daniel 3:12 <TABLE border=0 cellSpacing=0 cellPadding=0><TBODY><TR><TD class=s>... εἰδώλῳ σου οὐκ ἐλάτρευσαν καὶ τῇ εἰκόνι σου τῇ χρυσῇ ᾗ ἔστησας οὐ προσεκύνησ</TD></TR></TBODY></TABLE>
Pero hay algunos judíos a quienes has puesto sobre la administración de la provincia de Babilonia, es decir, Sadrac, Mesac y Abed-nego, y estos hombres, oh rey, no te hacen caso; no sirven a tus dioses ni adoran la estatua de oro que has levantado.

Nehemiah 8:6 <TABLE border=0 cellSpacing=0 cellPadding=0><TBODY><TR><TD class=s>... λαὸς καὶ εἶπαν αμην ἐπάραντες χεῖρας αὐτῶν καὶ ἔκυψαν καὶ προσεκύνησαν τῷ κυρίῳ </TD></TR></TBODY></TABLE>
Entonces Esdras bendijo al SEÑOR, el gran Dios. Y todo el pueblo respondió: ¡Amén, Amén!, mientras alzaban las manos; después se postraron y adoraron al SEÑOR rostro en tierra.

...hay màs!

Pero ¿A què quiero llegar?

He estado leyendo al respecto y efectivamente existen muchos palabras usadas en hebreo y en griego para adorar, honrar, reverenciar, servir, hacer sacrificios por, etc....
SIn embargo, en el Nuevo Testamento todas las citas que he encontrado (prestando atenciòn cuidadosamente al contexto) tienen que ver con la adoraciòn (la postraciòn del corazòn, servicio, etc. que abarca todos los otros aspectos de adorar) que se le rinde a Dios.

...Seguirè escribiendo...
 
Re: ¿QUE DICE EN EL GRIEGO JUAN 9:38?

En base hasta lo que ahora se ha expuesto, y a lo que usted misma ha expuesto, le pregunto;
¿A que conclusión ha llegado?

Brajot.

David

Perdón, voy a meter mi cucharota....

Juan 9:38 en griego dice que Jesús recibió proskuneo. Proskuneo es una palabra que en todo el Nuevo Testamento denota ADORACIÓN (nada de "homenaje" ni que ocho cuartos).

En conclusión, según Juan 9:38, Jesús recibió adoración y él la acepto, lo cual es prueba irrefutable de su deidad.

Saludos
 
Re: ¿QUE DICE EN EL GRIEGO JUAN 9:38?

Luquitas, estoy cautivado, enamorado, facinado de tu respuesta....

Dios te bendiga mucho y cada día te de más revelación de Su palabra. Creo que me identifico mucho contigo, también me considero un cristiano en proceso. Me encantó tu frase. Yo una vez escuché una frase que también me hizo "click": Al venir a Cristo ya no somos pecadores perdonados sino santos justificados".

Sabes, hace un tiempo escribí un pequeño artículo (nada teológico por cierto, bastante limitadito) pero que expresa lo que en ocasiones el cristiano siente ante los ataques del enemigo. Te invito a leerlo:


Identidad desconocida

P.D. Tú tranquila, Dios tiene preparado un tiempo para tí.

Muchas gracias!
¡Què gusto da encontrar espìritus que comulgan en Cristo!
¡De esto es que se trata pertenecer al Reino!....
Lo leerè con gusto...
 
Re: ¿QUE DICE EN EL GRIEGO JUAN 9:38?

En base hasta lo que ahora se ha expuesto, y a lo que usted misma ha expuesto, le pregunto;
¿A que conclusión ha llegado?

Brajot.

David


Hola David!
Mientras escribìa el mensaje completo (que tardè horas, por cierto buecando y descubriendo) apareciò tu mensaje.
Ya puedes leer algo de mi conclusiòn, aunque aùn no concluyo por mi misma nada, pero creo que es contundente lo que he encontrado.
Espero tus opiniones.
Un abrazo fraterno!
 
Re: ¿QUE DICE EN EL GRIEGO JUAN 9:38?

Hola David!
Mientras escribìa el mensaje completo (que tardè horas, por cierto buecando y descubriendo) apareciò tu mensaje.
Ya puedes leer algo de mi conclusiòn, aunque aùn no concluyo por mi misma nada, pero creo que es contundente lo que he encontrado.
Espero tus opiniones.
Un abrazo fraterno!


Será mañana, y en la tarde, por que ahora voy a descansar, y mañana trabajaré; si El Eterno y el tiempo me lo permiten.

Bendiciones.

David
 
Re: ¿QUE DICE EN EL GRIEGO JUAN 9:38?

[...]hay màs!

Pero ¿A què quiero llegar?

He estado leyendo al respecto y efectivamente existen muchos palabras usadas en hebreo y en griego para adorar, honrar, reverenciar, servir, hacer sacrificios por, etc....
SIn embargo, en el Nuevo Testamento todas las citas que he encontrado (prestando atenciòn cuidadosamente al contexto) tienen que ver con la adoraciòn (la postraciòn del corazòn, servicio, etc. que abarca todos los otros aspectos de adorar) que se le rinde a Dios.

...Seguirè escribiendo...

Tu observación es CORRECTÍSIMA. Te felicilicito por tu análisis....
 
Re: ¿QUE DICE EN EL GRIEGO JUAN 9:38?

Hola David!
Mientras escribìa el mensaje completo (que tardè horas, por cierto buecando y descubriendo) apareciò tu mensaje.
Ya puedes leer algo de mi conclusiòn, aunque aùn no concluyo por mi misma nada, pero creo que es contundente lo que he encontrado.
Espero tus opiniones.
Un abrazo fraterno!

Shalom Luquitas;
Aquí le traigo mi humilde aporte, aunque está dirigido a todos los participantes.

No es menos cierto, que la palabra Proskineo se utiliza para referirse al acto de adoración, sin embargo, la otra realidad es que existen otras aplicaciones y significados de esa misma palabra.

No citaré textos de ello, por que aquí se han dado varios, pero a manera de recordatorio, mencionaré el ejemplo de Lot ante los ángeles que le visitaban, (Génesis 19:1), y Abigail ante David (1 Samuel 25:23).

Sin embargo, creo recordar que anteriormente se dijo, que en el caso del N.T, no se encontraba esta palabra con la misma connotación de honra, o saludo, sin embargo, creo que eso No se ajusta a la realidad.

Veamos dos ejemplos, donde seria imposible, en base al contexto, que la palabra proskineo se hubiese utilizado como sinónimo de adoración, aun cuando muchas traducciones así lo han vertido.

1) 14Entonces se le acercaron los discípulos de Juan y le preguntaron…
18Mientras él les decía estas cosas, llegó un dignatario y se postró(¿? ¿?) ante él, diciendo…
(Mateo 9:14-18)

O sea, los discípulos de Yohanan el inmersor (Juan el Bautista), están reclamando al Señor, por que ellos y los fariseos ayunan, y los discípulos de Él no lo hacen.

En eso llega un hombre y le adora… ¿?
¿Por qué los discípulos de Yohanan no reprenden al hombre que adora a Yahshua?
¿O por que no le reclaman a Yahshua, por el hecho que deja que un hombre le adore?
La respuesta es sencilla, esta reverencia, nada tiene que ver con adoración, sino con una reverencia usual de su tiempo.

2) Este ejemplo es mucho más fuerte.
Primero recordemos que Los fariseos querían apedrear al Señor por haber dicho que era Hijo de D-os.
Teniendo en cuenta este detalle lea este relato;

—¿Quién es, Señor, para que crea en él?
37Le dijo Yahshua:
—Pues lo has visto; el que habla contigo, ese es.
38Y él dijo:
—Creo, Señor—y lo adoró. ¿?
39Dijo Yahshua:
—Para juicio he venido yo a este mundo, para que los que no ven, vean, y los que ven, sean cegados.
40Entonces algunos de los fariseos que estaban con él, al oír esto, le dijeron:
—¿Acaso también nosotros somos ciegos?
41Yahshua les respondió:
—Si fuerais ciegos no tendríais pecado, pero ahora, porque decís: “Vemos”, vuestro pecado permanece. (Juan 9: 36-41)


Por favor, contextualicémoslo con el momento histórico

En Israel estaba prohibido terminantemente adorar cualquier cosa, que NO fuese el Creador de los Cielos y de la Tierra, tanto es así, que Roma, conocedora de la historia de los Macabeos, y la razón por la que se revelaron, limitaba a sus soldados a usar imágenes en publico en tierra de Israel, por temor a desencadenar una revuelta.

Ahora reflexione;

Vemos a un hombre, que ha sido sanado de su ceguera que se postra delante de Yahshua y le “adora” delante de todos los fariseos presentes…
¿Dónde se manifiesta el reclamo de estos celosos fariseos, que por el solo hecho de que Yahshua dice ser Hijo de D-os, deseaban apedrearlos?
¿Por qué no hacen lo mismo con este ciego, que delante de sus narices, incumple y desobedece uno de los mandamientos mas celosamente guardados por Israel en el tiempo de Yahshua?

Existen otros ejemplos similares.

Creo, sinceramente, que a las escrituras se le pueden “exprimir” mas allá de las palabras y sus significados, y que puede darnos luz sobre ciertas verdades, con el solo hecho de reflexionar en algunos pasajes, contextualizándolos con el texto, y también, por que no, con la historia.

Shalom Ubrajot.

david
 
Re: ¿QUE DICE EN EL GRIEGO JUAN 9:38?

Shalom Luquitas;
Aquí le traigo mi humilde aporte, aunque está dirigido a todos los participantes.

No es menos cierto, que la palabra Proskineo se utiliza para referirse al acto de adoración, sin embargo, la otra realidad es que existen otras aplicaciones y significados de esa misma palabra.

No citaré textos de ello, por que aquí se han dado varios, pero a manera de recordatorio, mencionaré el ejemplo de Lot ante los ángeles que le visitaban, (Génesis 19:1), y Abigail ante David (1 Samuel 25:23).

Sin embargo, creo recordar que anteriormente se dijo, que en el caso del N.T, no se encontraba esta palabra con la misma connotación de honra, o saludo, sin embargo, creo que eso No se ajusta a la realidad.

Veamos dos ejemplos, donde seria imposible, en base al contexto, que la palabra proskineo se hubiese utilizado como sinónimo de adoración, aun cuando muchas traducciones así lo han vertido.

1) 14Entonces se le acercaron los discípulos de Juan y le preguntaron…
18Mientras él les decía estas cosas, llegó un dignatario y se postró(¿? ¿?) ante él, diciendo…
(Mateo 9:14-18)

O sea, los discípulos de Yohanan el inmersor (Juan el Bautista), están reclamando al Señor, por que ellos y los fariseos ayunan, y los discípulos de Él no lo hacen.

En eso llega un hombre y le adora… ¿?
¿Por qué los discípulos de Yohanan no reprenden al hombre que adora a Yahshua?
¿O por que no le reclaman a Yahshua, por el hecho que deja que un hombre le adore?
La respuesta es sencilla, esta reverencia, nada tiene que ver con adoración, sino con una reverencia usual de su tiempo.

2) Este ejemplo es mucho más fuerte.
Primero recordemos que Los fariseos querían apedrear al Señor por haber dicho que era Hijo de D-os.
Teniendo en cuenta este detalle lea este relato;

—¿Quién es, Señor, para que crea en él?
37Le dijo Yahshua:
—Pues lo has visto; el que habla contigo, ese es.
38Y él dijo:
—Creo, Señor—y lo adoró. ¿?
39Dijo Yahshua:
—Para juicio he venido yo a este mundo, para que los que no ven, vean, y los que ven, sean cegados.
40Entonces algunos de los fariseos que estaban con él, al oír esto, le dijeron:
—¿Acaso también nosotros somos ciegos?
41Yahshua les respondió:
—Si fuerais ciegos no tendríais pecado, pero ahora, porque decís: “Vemos”, vuestro pecado permanece. (Juan 9: 36-41)


Por favor, contextualicémoslo con el momento histórico

En Israel estaba prohibido terminantemente adorar cualquier cosa, que NO fuese el Creador de los Cielos y de la Tierra, tanto es así, que Roma, conocedora de la historia de los Macabeos, y la razón por la que se revelaron, limitaba a sus soldados a usar imágenes en publico en tierra de Israel, por temor a desencadenar una revuelta.

Ahora reflexione;

Vemos a un hombre, que ha sido sanado de su ceguera que se postra delante de Yahshua y le “adora” delante de todos los fariseos presentes…
¿Dónde se manifiesta el reclamo de estos celosos fariseos, que por el solo hecho de que Yahshua dice ser Hijo de D-os, deseaban apedrearlos?
¿Por qué no hacen lo mismo con este ciego, que delante de sus narices, incumple y desobedece uno de los mandamientos mas celosamente guardados por Israel en el tiempo de Yahshua?

Existen otros ejemplos similares.

Creo, sinceramente, que a las escrituras se le pueden “exprimir” mas allá de las palabras y sus significados, y que puede darnos luz sobre ciertas verdades, con el solo hecho de reflexionar en algunos pasajes, contextualizándolos con el texto, y también, por que no, con la historia.

Shalom Ubrajot.

david

.... Estoy de acuerdo con tu observaciòn.
No fui justa al declarar que TODOS los ejemplos que habìa encontrado querìan decir adoraciòn.
Es cierto, es sumamente importante (y necesario) situarse en el momento, lugar, y circunstancias (cultura, etc.)
Estuve leyendo algunos estudios sobre las palabras usadas en el griego y en el hebreo para decir: Adoraciòn, postraciòn, reverencia, sacrificio, respeto, veneraciòn, idolatrìa, etc.
Son varias y proskuneo no es necesariamente a la letra(como bien señalas tù y muchos foristas màs) adoraciòn.

A lo que yo quiero llegar, que ya he expresado anteriormente (y muy torpemente, por cierto) es:
Al igual que debemos situarnos con inteligencia en el lugar de los hechos, tambien debemos situarnos en espìritu y en verdad.
Otro dìa le perguntè a JOcker, un poco en broma, si`el no leìa entre lìneas y sabiamente me contestò que no, que solo leìa lo que decìa...
Lo estuve reflexionando un rato y pensè que en realidad formulè mal mi pensamiento. No es leer entre lìneas, sino que juntarlas todas (LA BIBLIA ENTERA) en un pensamiento final, concluyente y ùnico.

Estoy de acuerdo en que muchos al hacer "proskuneo" a Jesùs no estaban precisamente adoràndolo (por lo menos visiblemente) dadas las circunstancias que has señalado, de ser considerado "blasfemo e ilegal" para los judìos, de otra manera los hechos hubieran sido diferentes.
Ahora, en muchas ocasiones proskuneo SI es usado como adoraciòn ¿Còmo saber cuando sì y cuando no?
Indudablemente cuando es para Dios; tambien cuando es para algùn o algunos "dioses" (ìdolos).
Pero el proskuneo que es adoraciòn viene del corazòn, del espìritu ¿Cierto? Es ese amor desbordante, agradecido, reverente, dependiente, correspondiente que le damos a Dios y que incluso a veces rendimos (malamente) a la creaciòn (padres, hijos, esposos, novios, etc). y por lo cual llamamos idòlatras a quienes lo hacen. Casi el motivo de este epìgrafe.

Ponièndonos en lugar, tiempo y circunstancias en algunos de los casos (Con respecto a JEsùs, por supuesto) ¿Còmo no rendirle este proskuneo del corazòn, del espìritu recibiendo lo que recibìan de Èl las personas que lo conocìan (Como el ciego) Y Èl lo sabìa! ÈL sabìa, como nosotros sabemos cuando alguien te agradece con todo su ser algo que has hecho por ellos y ademàs, Èl tenìa el don de discernir los corazones y pensamientos ¿Por què no los frenò? ¿Por què no los amonestò?
POdemos decir que porque sabìa que NO estaba recibiendo adoraciòn, pero apegàndonos a la coherencia en los hechos, tiempo y lugar pregunto: Si en la actualidad, que no conocemos fìsicamente a Jesùs y que no le vimos llevar a cabo su ministerio en el mundo, lo adoramos.... ¿Còmo quienes lo conocìan y recibìan de Èl favor no lo adorarìan? Y EL LO SABÎA!!!! Claro que lo sabìa!!! Y LO PERMITIÔ.

Siendo màs concisos, el pasaje de la mujer samaritana me parece revelador (solo fijandonos en la palabra y no en todo el contexto, que tambien es bastante revelador)
Si JEsùs recibìa proskuneo del ciego y no habìa problema porque no significaba adoraciòn.
Por què con la samaritana habla de proskuneo en estos tèrminos:
Vosotros adoráis (προσκυνεῖτε) lo que no conocéis; nosotros adoramos (προσκυνοῦμεν) lo que conocemos, porque la salvación viene de los judíos. Pero la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores (προσκυνηταὶ) adorarán (προσκυνήσουσιν) al Padre en espíritu y en verdad; porque ciertamente a los tales el Padre busca que le adoren.

....
 
Re: ¿QUE DICE EN EL GRIEGO JUAN 9:38?

.... Estoy de acuerdo con tu observaciòn.
No fui justa al declarar que TODOS los ejemplos que habìa encontrado querìan decir adoraciòn.
Es cierto, es sumamente importante (y necesario) situarse en el momento, lugar, y circunstancias (cultura, etc.)
Estuve leyendo algunos estudios sobre las palabras usadas en el griego y en el hebreo para decir: Adoraciòn, postraciòn, reverencia, sacrificio, respeto, veneraciòn, idolatrìa, etc.
Son varias y proskuneo no es necesariamente a la letra(como bien señalas tù y muchos foristas màs) adoraciòn.

A lo que yo quiero llegar, que ya he expresado anteriormente (y muy torpemente, por cierto) es:
Al igual que debemos situarnos con inteligencia en el lugar de los hechos, tambien debemos situarnos en espìritu y en verdad.
Otro dìa le perguntè a JOcker, un poco en broma, si`el no leìa entre lìneas y sabiamente me contestò que no, que solo leìa lo que decìa...
Lo estuve reflexionando un rato y pensè que en realidad formulè mal mi pensamiento. No es leer entre lìneas, sino que juntarlas todas (LA BIBLIA ENTERA) en un pensamiento final, concluyente y ùnico.

Estoy de acuerdo en que muchos al hacer "proskuneo" a Jesùs no estaban precisamente adoràndolo (por lo menos visiblemente) dadas las circunstancias que has señalado, de ser considerado "blasfemo e ilegal" para los judìos, de otra manera los hechos hubieran sido diferentes.
Ahora, en muchas ocasiones proskuneo SI es usado como adoraciòn ¿Còmo saber cuando sì y cuando no?
Indudablemente cuando es para Dios; tambien cuando es para algùn o algunos "dioses" (ìdolos).
Pero el proskuneo que es adoraciòn viene del corazòn, del espìritu ¿Cierto? Es ese amor desbordante, agradecido, reverente, dependiente, correspondiente que le damos a Dios y que incluso a veces rendimos (malamente) a la creaciòn (padres, hijos, esposos, novios, etc). y por lo cual llamamos idòlatras a quienes lo hacen. Casi el motivo de este epìgrafe.

Ponièndonos en lugar, tiempo y circunstancias en algunos de los casos (Con respecto a JEsùs, por supuesto) ¿Còmo no rendirle este proskuneo del corazòn, del espìritu recibiendo lo que recibìan de Èl las personas que lo conocìan (Como el ciego) Y Èl lo sabìa! ÈL sabìa, como nosotros sabemos cuando alguien te agradece con todo su ser algo que has hecho por ellos y ademàs, Èl tenìa el don de discernir los corazones y pensamientos ¿Por què no los frenò? ¿Por què no los amonestò?
POdemos decir que porque sabìa que NO estaba recibiendo adoraciòn, pero apegàndonos a la coherencia en los hechos, tiempo y lugar pregunto: Si en la actualidad, que no conocemos fìsicamente a Jesùs y que no le vimos llevar a cabo su ministerio en el mundo, lo adoramos.... ¿Còmo quienes lo conocìan y recibìan de Èl favor no lo adorarìan? Y EL LO SABÎA!!!! Claro que lo sabìa!!! Y LO PERMITIÔ.

Siendo màs concisos, el pasaje de la mujer samaritana me parece revelador (solo fijandonos en la palabra y no en todo el contexto, que tambien es bastante revelador)
Si JEsùs recibìa proskuneo del ciego y no habìa problema porque no significaba adoraciòn.
Por què con la samaritana habla de proskuneo en estos tèrminos:
Vosotros adoráis (προσκυνεῖτε) lo que no conocéis; nosotros adoramos (προσκυνοῦμεν) lo que conocemos, porque la salvación viene de los judíos. Pero la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores (προσκυνηταὶ) adorarán (προσκυνήσουσιν) al Padre en espíritu y en verdad; porque ciertamente a los tales el Padre busca que le adoren.

....

Mi amada Luquitas,

No deberías dejarte llevar por cualquier comentario. Checa dato de mi respuesta corazón...
 
Re: ¿QUE DICE EN EL GRIEGO JUAN 9:38?

Saludos Sr. David,

Es un gusto poder dialogar con una persona temerosa de Dios como usted. Espero poderle mostrar con mansedumbre y humildad que usted incurre en un error al afirmar que en NT la palabra proskuneo tiene un significado adicional al de Adoración. Leamos su argumento:


[...] creo recordar que anteriormente se dijo, que en el caso del N.T, no se encontraba esta palabra con la misma connotación de honra, o saludo

Esto es importante de aclarar. Hablamos del Nuevo Testamento (pues luego por ahí los TJ me salen con ejemplos del AT). Recordemos que el AT se escribió en Hebreo (algunas partes en arameo), en cambio, el idioma original del NT es el griego. Habiendo hecho la aclaración. Prosigamos...

David dijo:
sin embargo, creo que eso No se ajusta a la realidad.

Eso es presisamente lo que vamos a comprobar mi amigo.

David dijo:
Veamos dos ejemplos, donde seria imposible, en base al contexto, que la palabra proskineo se hubiese utilizado como sinónimo de adoración, aun cuando muchas traducciones así lo han vertido.

Depende del contexto al que usted se refiera mi estimado. No se olvide del contexto extra-escritural, como el CONTEXTO CULTURAL e HISTÓRICO.

Luego, si muchas traducciones han optado por verterlo como adoración ¿Por algo será, no cree usted?


David dijo:
1) 14Entonces se le acercaron los discípulos de Juan y le preguntaron…
18Mientras él les decía estas cosas, llegó un dignatario y se postró(¿? ¿?) ante él, diciendo…
(Mateo 9:14-18)

O sea, los discípulos de Yohanan el inmersor (Juan el Bautista), están reclamando al Señor, por que ellos y los fariseos ayunan, y los discípulos de Él no lo hacen.

En eso llega un hombre y le adora… ¿?
¿Por qué los discípulos de Yohanan no reprenden al hombre que adora a Yahshua?
¿O por que no le reclaman a Yahshua, por el hecho que deja que un hombre le adore?
La respuesta es sencilla, esta reverencia, nada tiene que ver con adoración, sino con una reverencia usual de su tiempo.

No me decepcione David, creí que me iba a presentar un mejor argumento que este. Respondo a sus preguntas: Los discípulos de Juan no reprenden a Jairo ni le reclaman a Jesús ¡por la sencilla razón que ellos SABÍAN que Jesús es digno de ser adorado. El simple hecho de que Jesús haya permitido recibir proskuneo es una prueba de su Deidad.

Ahora yo le pregunto a usted David, si la palabra proskueno significa también un acto de pleitesía ¿Por qué Pedro se negó a recibirlo?


Al momento en que entraba Pedro, Cornelio salió a su encuentro, cayó a sus pies y le rindió homenaje [gr.prosekunesen]. Pero Pedro lo alzó, y dijo: “Levántate; yo mismo también soy hombre” (Hch.10:25-26, TNM, corchete y énfasis añadidos)

David dijo:
2) Este ejemplo es mucho más fuerte.

Primero recordemos que Los fariseos querían apedrear al Señor por haber dicho que era Hijo de D-os.
Teniendo en cuenta este detalle lea este relato;

—¿Quién es, Señor, para que crea en él?
37Le dijo Yahshua:
—Pues lo has visto; el que habla contigo, ese es.
38Y él dijo:
—Creo, Señor—y lo adoró. ¿?
39Dijo Yahshua:
—Para juicio he venido yo a este mundo, para que los que no ven, vean, y los que ven, sean cegados.
40Entonces algunos de los fariseos que estaban con él, al oír esto, le dijeron:
—¿Acaso también nosotros somos ciegos?
41Yahshua les respondió:
—Si fuerais ciegos no tendríais pecado, pero ahora, porque decís: “Vemos”, vuestro pecado permanece. (Juan 9: 36-41)


Por favor, contextualicémoslo con el momento histórico

En Israel estaba prohibido terminantemente adorar cualquier cosa, que NO fuese el Creador de los Cielos y de la Tierra, tanto es así, que Roma, conocedora de la historia de los Macabeos, y la razón por la que se revelaron, limitaba a sus soldados a usar imágenes en publico en tierra de Israel, por temor a desencadenar una revuelta.

Ahora reflexione;

Vemos a un hombre, que ha sido sanado de su ceguera que se postra delante de Yahshua y le “adora” delante de todos los fariseos presentes…
¿Dónde se manifiesta el reclamo de estos celosos fariseos, que por el solo hecho de que Yahshua dice ser Hijo de D-os, deseaban apedrearlos?
¿Por qué no hacen lo mismo con este ciego, que delante de sus narices, incumple y desobedece uno de los mandamientos mas celosamente guardados por Israel en el tiempo de Yahshua?

Existen otros ejemplos similares.

Creo, sinceramente, que a las escrituras se le pueden “exprimir” mas allá de las palabras y sus significados, y que puede darnos luz sobre ciertas verdades, con el solo hecho de reflexionar en algunos pasajes, contextualizándolos con el texto, y también, por que no, con la historia.

Shalom Ubrajot.

david

Veamos tres sucesos en este episodio:

1.- La expulsión del ciego (Jn.9:35a)
2.- La confesión del ciego (Jn.9:38)
3.- La declaración de Jesús y la réplica de los fariseos (Jn. 9:39-40)


Estos tres sucesos son conológicamente progresivos pero no todos se dan en el mismo tiempo. Levantemos pues la letra:

No es necesario hacer una apología para demostrar que el suceso 1 es posterior al suceso 2. No sabemos cuanto tiempo transcurrió entre la expulsión del ciego y su encuentro con Jesús. Podrían haber pasado minutos, o tal vez horas aunque la redacción parece sugerir que los acontecimientos suceden al momento:


Oyó Jesús que lo habían expulsado y, hallándolo, le dijo [...]

Sin embargo no hay dificultad para reconocer que ambos sucesos ocurren en tiempos diferentes.

Ahora el punto en cuestión. La declaración del ciego. Sostengo que la palabra prokuneo indica insoslayablemente un acto de adoración. Explico:

Su razonamiento sería correcto si consideramos que el suceso 2 ocurre inmediatamente que el suceso 3. Pero no sucede así, sino que ambos sucesos transcurren con un tiempo suficiente tal que no son coincidentes. Ahora, ¿Cual es la base para esta argumentación? Sencillo: Jesús jamás reveló públicamente su identidad como Hijo de Dios, es más, con frecuencia prohibía que se refirieran abiertamente a él como Hijo de Dios, o como el Cristo o Mesías (cf., p.e. 3.11-12; 8.30; 9.9). Jesús enseñó en privado a sus discípulos que él tendría que padecer, sufrir la muerte y resucitar (Mc 8.31; 9.31; 10.32-34). Les presentó así un concepto de su misión que difería de la idea popular judía de un Mesías conquistador y libertador en el sentido político común. Solo cuando respondió al Sumo sacerdote, poco antes de ser crucificado, Jesús se declaró públicamente como el Cristo (Mc 14.61-62).

De manera tal, que no sería congruente el modo de actuar de Jesús si en el episodio mencionado (Jn.9:35-40) él hubiera hecho confesar públicamente su identidad Mesiánica. Es más verosímil deducir que la pregunta-confesión ocurrió en PRIVADO mientras que la enseñanza-declaración de Jesús ocurrió en un lugar más público, donde fue oída por los fariseos.

Saludos
 
Re: ¿QUE DICE EN EL GRIEGO JUAN 9:38?

Mi amada Luquitas,

No deberías dejarte llevar por cualquier comentario. Checa dato de mi respuesta corazón...

Calma amigo!
No pasa nada.
Es lo justo!: Dar al Cèsar lo que es del Cèsar.
Todo es enriquecedor. Finalmente Dios es quien nos guìa a quienes lo amamos (David, tù y yo, en este caso)
EL comentario de David es relevante para llegar a una conclusiòn lo màs apegada a la realidad posible.
Continùo en tu aporte.
 
Re: ¿QUE DICE EN EL GRIEGO JUAN 9:38?

Saludos Sr. David,

Es un gusto poder dialogar con una persona temerosa de Dios como usted. Espero poderle mostrar con mansedumbre y humildad que usted incurre en un error al afirmar que en NT la palabra proskuneo tiene un significado adicional al de Adoración. Leamos su argumento:




Esto es importante de aclarar. Hablamos del Nuevo Testamento (pues luego por ahí los TJ me salen con ejemplos del AT). Recordemos que el AT se escribió en Hebreo (algunas partes en arameo), en cambio, el idioma original del NT es el griego. Habiendo hecho la aclaración. Prosigamos...



Eso es presisamente lo que vamos a comprobar mi amigo.



Depende del contexto al que usted se refiera mi estimado. No se olvide del contexto extra-escritural, como el CONTEXTO CULTURAL e HISTÓRICO.

Luego, si muchas traducciones han optado por verterlo como adoración ¿Por algo será, no cree usted?




No me decepcione David, creí que me iba a presentar un mejor argumento que este. Respondo a sus preguntas: Los discípulos de Juan no reprenden a Jairo ni le reclaman a Jesús ¡por la sencilla razón que ellos SABÍAN que Jesús es digno de ser adorado. El simple hecho de que Jesús haya permitido recibir proskuneo es una prueba de su Deidad.

Ahora yo le pregunto a usted David, si la palabra proskueno significa también un acto de pleitesía ¿Por qué Pedro se negó a recibirlo?


Al momento en que entraba Pedro, Cornelio salió a su encuentro, cayó a sus pies y le rindió homenaje [gr.prosekunesen]. Pero Pedro lo alzó, y dijo: “Levántate; yo mismo también soy hombre” (Hch.10:25-26, TNM, corchete y énfasis añadidos)



Veamos tres sucesos en este episodio:

1.- La expulsión del ciego (Jn.9:35a)
2.- La confesión del ciego (Jn.9:38)
3.- La declaración de Jesús y la réplica de los fariseos (Jn. 9:39-40)


Estos tres sucesos son conológicamente progresivos pero no todos se dan en el mismo tiempo. Levantemos pues la letra:

No es necesario hacer una apología para demostrar que el suceso 1 es posterior al suceso 2. No sabemos cuanto tiempo transcurrió entre la expulsión del ciego y su encuentro con Jesús. Podrían haber pasado minutos, o tal vez horas aunque la redacción parece sugerir que los acontecimientos suceden al momento:


Oyó Jesús que lo habían expulsado y, hallándolo, le dijo [...]

Sin embargo no hay dificultad para reconocer que ambos sucesos ocurren en tiempos diferentes.

Ahora el punto en cuestión. La declaración del ciego. Sostengo que la palabra prokuneo indica insoslayablemente un acto de adoración. Explico:

Su razonamiento sería correcto si consideramos que el suceso 2 ocurre inmediatamente que el suceso 3. Pero no sucede así, sino que ambos sucesos transcurren con un tiempo suficiente tal que no son coincidentes. Ahora, ¿Cual es la base para esta argumentación? Sencillo: Jesús jamás reveló públicamente su identidad como Hijo de Dios, es más, con frecuencia prohibía que se refirieran abiertamente a él como Hijo de Dios, o como el Cristo o Mesías (cf., p.e. 3.11-12; 8.30; 9.9). Jesús enseñó en privado a sus discípulos que él tendría que padecer, sufrir la muerte y resucitar (Mc 8.31; 9.31; 10.32-34). Les presentó así un concepto de su misión que difería de la idea popular judía de un Mesías conquistador y libertador en el sentido político común. Solo cuando respondió al Sumo sacerdote, poco antes de ser crucificado, Jesús se declaró públicamente como el Cristo (Mc 14.61-62).

De manera tal, que no sería congruente el modo de actuar de Jesús si en el episodio mencionado (Jn.9:35-40) él hubiera hecho confesar públicamente su identidad Mesiánica. Es más verosímil deducir que la pregunta-confesión ocurrió en PRIVADO mientras que la enseñanza-declaración de Jesús ocurrió en un lugar más público, donde fue oída por los fariseos.

Saludos

Veamos, desgraciadamente todos tenemos los mismos testimonios, las mismas evidencias... no hay màs!
Pero asì, ordenada, pacìfica y humildemente podemos ir desarrollando nuestro estudio y llegar juntos a una conclusiòn (cada cual segùn el Espìritu de Dios nos permita).

Ahora esta, tu aportaciòn da otro matiz a las circunstancias, en efecto.
Tienes tambien razòn. No necesariamente sucedieron las cosas que se redactan segundo a segundo...

Aùn asì, fìjate, lo que yo he argumentado a David despues de expresar mi conformidad con su aporte es que A PESAR DE que no necesariamente haya sido "adoraciòn" lo que algunos le rindieron a Jesùs (que no hay manera de saberlo empìricamente) debemos confiar en que los autores fìsicos de los evangelios fueron inspirados por el Espìritu Santo para escribir proskuneo cuando se referìan a adoraciòn.

¿Por què? Tenemos, como dije, una sola fuente escrita, que expresa los hechos. Necesitamos situarnos en el tiempo y lugar para comprenderlos, es cierto, pero millones de detalles se nos pueden pasar, asì seamos doctos en las costumbres y cultura del siglo 0 en esa regiòn. De manera que no podemos dividir lo que sucediò, de lo que se escribiò (aunque tengamos dudas razonables).

¿Què quiero decir?
Nosotros no podemos saber a ciencia cierta porque Juan escribiò proskuneo para expresar lo que el ciego hizo cuando Jesùs le dijo que Èl era el Mesìas.
Quizà el ciego se arrodillò, quizà le beso la orilla del manto a Jesùs, quizà solo lo reverenciò, no lo sabemos... Yo ya he expuesto lo que, intentando ponerme en sus zapatos, harìa, pero eso solo es un ejercicio de mi imaginaciòn, puede ser racional pero no tenemos ningun elemento que nos permita acercarnos màs a la realidad.
El hecho es que el mismo Juan que escribiò proskuneo para referirse a lo que el ciego hizo, escribiò proskuneo para referirse a adoraciòn al "transmitir y traducir" (del arameo al griego) aquèl diàlogo llevado a cabo entre Jesùs y la samaritana.
Entonces ¿Còmo a un mismo autor, que està transmitiendo el mensaje de su vida, ademàs inspirado por el mismo Espìritu de Dios y sobre su amado, amadìsimo Jesùs, se le ocurriò escribir la misma palabra para decir diferentes significados?...

Por ejemplo, si yo escribiera una carta que empiece asì:
"Amado Apologista, ùtimamente mi amado ha estado muy enfermo ...."etc.

Yo podrìa explicarte màs tarde que el primer amado es en Cristo y el segundo es a mi marido, pero si no lo puedo aclarar ¿Escribirìa de esta manera?
¿No serìa extraño y deliberadamente confuso que usara la misma palabra, què ademàs es determinante para dar dos significados diferentes?...

Entonces por eso, como le dije a David... situèmonos en el lugar, tiempo y circunstancias pero tambien EN ESPÎRITU Y EN VERDAD.
 
Re: ¿QUE DICE EN EL GRIEGO JUAN 9:38?

Saludos Sr. David,

Es un gusto poder dialogar con una persona temerosa de Dios como usted. Espero poderle mostrar con mansedumbre y humildad que usted incurre en un error al afirmar que en NT la palabra proskuneo tiene un significado adicional al de Adoración. Leamos su argumento:



Esto es importante de aclarar. Hablamos del Nuevo Testamento (pues luego por ahí los TJ me salen con ejemplos del AT). Recordemos que el AT se escribió en Hebreo (algunas partes en arameo), en cambio, el idioma original del NT es el griego. Habiendo hecho la aclaración. Prosigamos...



Eso es presisamente lo que vamos a comprobar mi amigo.



Depende del contexto al que usted se refiera mi estimado. No se olvide del contexto extra-escritural, como el CONTEXTO CULTURAL e HISTÓRICO.

Luego, si muchas traducciones han optado por verterlo como adoración ¿Por algo será, no cree usted?



No me decepcione David, creí que me iba a presentar un mejor argumento que este. Respondo a sus preguntas: Los discípulos de Juan no reprenden a Jairo ni le reclaman a Jesús ¡por la sencilla razón que ellos SABÍAN que Jesús es digno de ser adorado. El simple hecho de que Jesús haya permitido recibir proskuneo es una prueba de su Deidad.

Ahora yo le pregunto a usted David, si la palabra proskueno significa también un acto de pleitesía ¿Por qué Pedro se negó a recibirlo?

Al momento en que entraba Pedro, Cornelio salió a su encuentro, cayó a sus pies y le rindió homenaje [gr.prosekunesen]. Pero Pedro lo alzó, y dijo: “Levántate; yo mismo también soy hombre” (Hch.10:25-26, TNM, corchete y énfasis añadidos)



Veamos tres sucesos en este episodio:

1.- La expulsión del ciego (Jn.9:35a)
2.- La confesión del ciego (Jn.9:38)
3.- La declaración de Jesús y la réplica de los fariseos (Jn. 9:39-40)

Estos tres sucesos son conológicamente progresivos pero no todos se dan en el mismo tiempo. Levantemos pues la letra:

No es necesario hacer una apología para demostrar que el suceso 1 es posterior al suceso 2. No sabemos cuanto tiempo transcurrió entre la expulsión del ciego y su encuentro con Jesús. Podrían haber pasado minutos, o tal vez horas aunque la redacción parece sugerir que los acontecimientos suceden al momento:

Oyó Jesús que lo habían expulsado y, hallándolo, le dijo [...]

Sin embargo no hay dificultad para reconocer que ambos sucesos ocurren en tiempos diferentes.

Ahora el punto en cuestión. La declaración del ciego. Sostengo que la palabra prokuneo indica insoslayablemente un acto de adoración. Explico:

Su razonamiento sería correcto si consideramos que el suceso 2 ocurre inmediatamente que el suceso 3. Pero no sucede así, sino que ambos sucesos transcurren con un tiempo suficiente tal que no son coincidentes. Ahora, ¿Cual es la base para esta argumentación? Sencillo: Jesús jamás reveló públicamente su identidad como Hijo de Dios, es más, con frecuencia prohibía que se refirieran abiertamente a él como Hijo de Dios, o como el Cristo o Mesías (cf., p.e. 3.11-12; 8.30; 9.9). Jesús enseñó en privado a sus discípulos que él tendría que padecer, sufrir la muerte y resucitar (Mc 8.31; 9.31; 10.32-34). Les presentó así un concepto de su misión que difería de la idea popular judía de un Mesías conquistador y libertador en el sentido político común. Solo cuando respondió al Sumo sacerdote, poco antes de ser crucificado, Jesús se declaró públicamente como el Cristo (Mc 14.61-62).

De manera tal, que no sería congruente el modo de actuar de Jesús si en el episodio mencionado (Jn.9:35-40) él hubiera hecho confesar públicamente su identidad Mesiánica. Es más verosímil deducir que la pregunta-confesión ocurrió en PRIVADO mientras que la enseñanza-declaración de Jesús ocurrió en un lugar más público, donde fue oída por los fariseos.

Saludos

Veamos, desgraciadamente todos tenemos los mismos testimonios, las mismas evidencias... no hay màs!
Pero asì, ordenada, pacìfica y humildemente podemos ir desarrollando nuestro estudio y llegar juntos a una conclusiòn (cada cual segùn el Espìritu de Dios nos permita).

Ahora esta, tu aportaciòn da otro matiz a las circunstancias, en efecto.
Tienes tambien razòn. No necesariamente sucedieron las cosas que se redactan segundo a segundo...

Aùn asì, fìjate, lo que yo he argumentado a David despues de expresar mi conformidad con su aporte es que A PESAR DE que no necesariamente haya sido "adoraciòn" lo que algunos le rindieron a Jesùs (que no hay manera de saberlo empìricamente) debemos confiar en que los autores fìsicos de los evangelios fueron inspirados por el Espìritu Santo para escribir proskuneo cuando se referìan a adoraciòn.

¿Por què? Tenemos, como dije, una sola fuente escrita, que expresa los hechos. Necesitamos situarnos en el tiempo y lugar para comprenderlos, es cierto, pero millones de detalles se nos pueden pasar, asì seamos doctos en las costumbres y cultura del siglo 0 en esa regiòn. De manera que no podemos dividir lo que sucediò, de lo que se escribiò (aunque tengamos dudas razonables).

¿Què quiero decir?
Nosotros no podemos saber a ciencia cierta porque Juan escribiò proskuneo para expresar lo que el ciego hizo cuando Jesùs le dijo que Èl era el Mesìas.
Quizà el ciego se arrodillò, quizà le beso la orilla del manto a Jesùs, quizà solo lo reverenciò, no lo sabemos... Yo ya he expuesto lo que, intentando ponerme en sus zapatos, harìa, pero eso solo es un ejercicio de mi imaginaciòn, puede ser racional pero no tenemos ningun elemento que nos permita acercarnos màs a la realidad.
El hecho es que el mismo Juan que escribiò proskuneo para referirse a lo que el ciego hizo, escribiò proskuneo para referirse a adoraciòn al "transmitir y traducir" (del arameo al griego) aquèl diàlogo llevado a cabo entre Jesùs y la samaritana.
Entonces ¿Còmo a un mismo autor, que està transmitiendo el mensaje de su vida, ademàs inspirado por el mismo Espìritu de Dios y sobre su amado, amadìsimo Jesùs, se le ocurriò escribir la misma palabra para decir diferentes significados?...

Por ejemplo, si yo escribiera una carta que empiece asì:
"Amado Apologista, ùtimamente mi amado ha estado muy enfermo ...."etc.

Yo podrìa explicarte màs tarde que el primer amado es en Cristo y el segundo es a mi marido, pero si no lo puedo aclarar ¿Escribirìa de esta manera?
¿No serìa extraño y deliberadamente confuso que usara la misma palabra, què ademàs es determinante para dar dos significados diferentes?...

Entonces por eso, como le dije a David... situèmonos en el lugar, tiempo y circunstancias pero tambien EN ESPÎRITU Y EN VERDAD.
 
Re: ¿QUE DICE EN EL GRIEGO JUAN 9:38?

No se que hice...!!!
DUpliquè sin querer el comentario.
Entonces uno que sea para David y otro para Apologista...

Por cierto. Que a gusto platicar asì, entre personas respetuosas, racionales, humildes y que aman a Dios y su Verdad...
 
Re: ¿QUE DICE EN EL GRIEGO JUAN 9:38?

Veamos, desgraciadamente todos tenemos los mismos testimonios, las mismas evidencias... no hay màs!
Pero asì, ordenada, pacìfica y humildemente podemos ir desarrollando nuestro estudio y llegar juntos a una conclusiòn (cada cual segùn el Espìritu de Dios nos permita).

Ahora esta, tu aportaciòn da otro matiz a las circunstancias, en efecto.
Tienes tambien razòn. No necesariamente sucedieron las cosas que se redactan segundo a segundo...

Aùn asì, fìjate, lo que yo he argumentado a David despues de expresar mi conformidad con su aporte es que A PESAR DE que no necesariamente haya sido "adoraciòn" lo que algunos le rindieron a Jesùs (que no hay manera de saberlo empìricamente) debemos confiar en que los autores fìsicos de los evangelios fueron inspirados por el Espìritu Santo para escribir proskuneo cuando se referìan a adoraciòn.

¿Por què? Tenemos, como dije, una sola fuente escrita, que expresa los hechos. Necesitamos situarnos en el tiempo y lugar para comprenderlos, es cierto, pero millones de detalles se nos pueden pasar, asì seamos doctos en las costumbres y cultura del siglo 0 en esa regiòn. De manera que no podemos dividir lo que sucediò, de lo que se escribiò (aunque tengamos dudas razonables).

¿Què quiero decir?
Nosotros no podemos saber a ciencia cierta porque Juan escribiò proskuneo para expresar lo que el ciego hizo cuando Jesùs le dijo que Èl era el Mesìas.
Quizà el ciego se arrodillò, quizà le beso la orilla del manto a Jesùs, quizà solo lo reverenciò, no lo sabemos... Yo ya he expuesto lo que, intentando ponerme en sus zapatos, harìa, pero eso solo es un ejercicio de mi imaginaciòn, puede ser racional pero no tenemos ningun elemento que nos permita acercarnos màs a la realidad.
El hecho es que el mismo Juan que escribiò proskuneo para referirse a lo que el ciego hizo, escribiò proskuneo para referirse a adoraciòn al "transmitir y traducir" (del arameo al griego) aquèl diàlogo llevado a cabo entre Jesùs y la samaritana.
Entonces ¿Còmo a un mismo autor, que està transmitiendo el mensaje de su vida, ademàs inspirado por el mismo Espìritu de Dios y sobre su amado, amadìsimo Jesùs, se le ocurriò escribir la misma palabra para decir diferentes significados?...

Por ejemplo, si yo escribiera una carta que empiece asì:
"Amado Apologista, ùtimamente mi amado ha estado muy enfermo ...."etc.

Yo podrìa explicarte màs tarde que el primer amado es en Cristo y el segundo es a mi marido, pero si no lo puedo aclarar ¿Escribirìa de esta manera?
¿No serìa extraño y deliberadamente confuso que usara la misma palabra, què ademàs es determinante para dar dos significados diferentes?...

Entonces por eso, como le dije a David... situèmonos en el lugar, tiempo y circunstancias pero tambien EN ESPÎRITU Y EN VERDAD.

Luquitas,

Me has desarmado por completo :101010:...

Ante este bendito tipo de respuestas, no puedo hacer otra cosa sino bendecir a mi Dios y Señor Jesucristo y darle gracias por vuestra vida, amada hermana en la fe.

Una reflexión, que más que eso, es un mandamiento que bien haremos en obedecer. Nuestro Señor dijo:


"Al Señor tu Dios adorarás [gr.proskunēseis] y solo a él servirás" (Mateo 4:10, RV1995, énfasis y corchete añadido)

Ahora veamos lo que el Espíritu Santo ordena acerca de Jesús:

Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice: «Adórenlo [gr.proskunēsatōsan] todos los ángeles de Dios» (Hebreos 1:6, RV1995, énfasis y corchete añadido)

Amén.

Recibe un abrazo fraternal Luquitas.