¿Puede un cristiano participar de vida política?

Re: ¿Puede un cristiano participar de vida política?

A mí me parece que el cristianismo y el estado no se deberían mezclar. Además, creo que es prácticamente imposible hacer política y seguir a Cristo al mismo tiempo. Pienso que Cristo era de la misma opinión, ya que dijo: "Respondió Jesús: Mi reino no es de este mundo; si mi reino fuera de este mundo, mis servidores pelearían para que yo no fuera entregado a los judíos; pero mi reino no es de aquí." (Juan 18:36). Si no es lícito hacer la guerra para defender a Cristo, tampoco es lícito utilizar la violencia por otros motivos, tales como defender el territorio nacional. Por ende, no sé como un individuo podría vivir de acuerdo a una ética cristiana y defender los intereses terrenales de un país al mismo tiempo. Además, los políticos casi nunca pueden decir lo que verdaderamente piensan y muchas veces deben mentir para preservar el orden público o favorecer los intereses de sus partidos políticos. Por otra parte, si un político cristiano intentara imponer una vida cristiana a toda la población estaría sentando las bases para una nueva inquisición y, a consecuencia de ello, alejaría a la gente del evangelio.
 
Re: ¿Puede un cristiano participar de vida política?

A mí me parece que el cristianismo y el estado no se deberían mezclar. Además, creo que es prácticamente imposible hacer política y seguir a Cristo al mismo tiempo. Pienso que Cristo era de la misma opinión, ya que dijo: "Respondió Jesús: Mi reino no es de este mundo; si mi reino fuera de este mundo, mis servidores pelearían para que yo no fuera entregado a los judíos; pero mi reino no es de aquí." (Juan 18:36). Si no es lícito hacer la guerra para defender a Cristo, tampoco es lícito utilizar la violencia por otros motivos, tales como defender el territorio nacional. Por ende, no sé como un individuo podría vivir de acuerdo a una ética cristiana y defender los intereses terrenales de un país al mismo tiempo. Además, los políticos casi nunca pueden decir lo que verdaderamente piensan y muchas veces deben mentir para preservar el orden público o favorecer los intereses de sus partidos políticos. Por otra parte, si un político cristiano intentara imponer una vida cristiana a toda la población estaría sentando las bases para una nueva inquisición y, a consecuencia de ello, alejaría a la gente del evangelio.

Apreciado forista...existe mucha madurez espiritual en tu escrito.

Cuando leemos sobre la sentencia de la gran ramera entendida como un gran sistema religioso:

Apocalipsis 17:2 con la cual han fornicado los REYES DE LA TIERRA, y los moradores de la tierra se han embriagado con el vino de su fornicación.

...con el cual los reyes de la tierra (Presidentes, Primeros Ministros) no solamente a través de la historia sino en esta misma hora, mantienen lazos políticos y económicos representados en concordatos donde el rey de turno se obliga a subvencionar y mantener la continuidad de este sistema religioso como la religión oficial...la cual embriaga a los moradores de la tierra con el vino de su fornicación espiritual abrazando estatuas de yeso y catapultando líderes políticos conforme a los dictámenes de la Santa Sede en el Vaticano.

Endiosar a los hombres es una de sus características, hombres y mujeres son llevados a sus altares...y se les construyen edificios y se hacen monumentos para perpetuar su memoria y adoración que ellos llaman "veneración".

Es una entidad que se atribuye el derecho de canonizar santos.

Los soldados de este sistema religioso se camuflan de "cristianos" para infiltrar los foros y hacer defensa del líder político de su país exhibiendo un absurdo nacionalismo hasta la muerte como si el perdón de sus pecados dependiera de sus ridículas convicciones políticas y no de Cristo.


...no sé como un individuo podría vivir de acuerdo a una ética cristiana y defender los intereses terrenales de un país al mismo tiempo

No son Cristianos...son soldados del Vaticano y por lo tanto, moradores de la tierra.

Su aporte es enriquecedor...

Pásala bien.
 
Re: ¿Puede un cristiano participar de vida política?

Apreciado forista...existe mucha madurez espiritual en tu escrito.

Cuando leemos sobre la sentencia de la gran ramera entendida como un gran sistema religioso:

Apocalipsis 17:2 con la cual han fornicado los REYES DE LA TIERRA, y los moradores de la tierra se han embriagado con el vino de su fornicación.

...con el cual los reyes de la tierra (Presidentes, Primeros Ministros) no solamente a través de la historia sino en esta misma hora, mantienen lazos políticos y económicos representados en concordatos donde el rey de turno se obliga a subvencionar y mantener la continuidad de este sistema religioso como la religión oficial...la cual embriaga a los moradores de la tierra con el vino de su fornicación espiritual abrazando estatuas de yeso y catapultando líderes políticos conforme a los dictámenes de la Santa Sede en el Vaticano.

Endiosar a los hombres es una de sus características, hombres y mujeres son llevados a sus altares...y se les construyen edificios y se hacen monumentos para perpetuar su memoria y adoración que ellos llaman "veneración".

Es una entidad que se atribuye el derecho de canonizar santos.

Los soldados de este sistema religioso se camuflan de "cristianos" para infiltrar los foros y hacer defensa del líder político de su país exhibiendo un absurdo nacionalismo hasta la muerte como si el perdón de sus pecados dependiera de sus ridículas convicciones políticas y no de Cristo.




No son Cristianos...son soldados del Vaticano y por lo tanto, moradores de la tierra.

Su aporte es enriquecedor...

Pásala bien.


Gracias. Concuerdo al 100% con tus opiniones.
 
Re: ¿Puede un cristiano participar de vida política?

Apreciado forista...existe mucha madurez espiritual en tu escrito.

Cuando leemos sobre la sentencia de la gran ramera entendida como un gran sistema religioso:

Apocalipsis 17:2 [FONT=&]con la cual han fornicado los [/FONT][FONT=&]REYES DE LA TIERRA[/FONT][FONT=&], y los moradores de la tierra se han embriagado con el vino de su fornicación.[/FONT]

...con el cual los reyes de la tierra (Presidentes, Primeros Ministros) no solamente a través de la historia sino en esta misma hora, mantienen lazos políticos y económicos representados en concordatos donde el rey de turno se obliga a subvencionar y mantener la continuidad de este sistema religioso como la religión oficial...la cual embriaga a los moradores de la tierra con el vino de su fornicación espiritual abrazando estatuas de yeso y catapultando líderes políticos conforme a los dictámenes de la Santa Sede en el Vaticano.

Endiosar a los hombres es una de sus características, hombres y mujeres son llevados a sus altares...y se les construyen edificios y se hacen monumentos para perpetuar su memoria y adoración que ellos llaman "veneración".

Es una entidad que se atribuye el derecho de canonizar santos.

Los soldados de este sistema religioso se camuflan de "cristianos" para infiltrar los foros y hacer defensa del líder político de su país exhibiendo un absurdo nacionalismo hasta la muerte como si el perdón de sus pecados dependiera de sus ridículas convicciones políticas y no de Cristo.




No son Cristianos...son soldados del Vaticano y por lo tanto, moradores de la tierra.

Su aporte es enriquecedor...

Pásala bien.

Lo que más favorece a los malos, es que los buenos no hagan nada y les dejen el camino libre para seguir haciendo el mal.
 
Re: ¿Puede un cristiano participar de vida política?

Los cristianos no son de este mundo, pero les gusta disfrutar de las ventajas de este mundo, ahora, que lo arreglen, eso que lo hagan otros. ¡Qué cómodo!
 
Re: ¿Puede un cristiano participar de vida política?

A mí me parece que el cristianismo y el estado no se deberían mezclar. Además, creo que es prácticamente imposible hacer política y seguir a Cristo al mismo tiempo. Pienso que Cristo era de la misma opinión, ya que dijo: "Respondió Jesús: Mi reino no es de este mundo; si mi reino fuera de este mundo, mis servidores pelearían para que yo no fuera entregado a los judíos; pero mi reino no es de aquí." (Juan 18:36). Si no es lícito hacer la guerra para defender a Cristo, tampoco es lícito utilizar la violencia por otros motivos, tales como defender el territorio nacional. Por ende, no sé como un individuo podría vivir de acuerdo a una ética cristiana y defender los intereses terrenales de un país al mismo tiempo. Además, los políticos casi nunca pueden decir lo que verdaderamente piensan y muchas veces deben mentir para preservar el orden público o favorecer los intereses de sus partidos políticos. Por otra parte, si un político cristiano intentara imponer una vida cristiana a toda la población estaría sentando las bases para una nueva inquisición y, a consecuencia de ello, alejaría a la gente del evangelio.

El verdadero cristiano tiene la obligación de luchar porque se promulguen leyes justas. Y eso no se consigue rezado. Se consigue interviniendo en política de la forma en que cada uno sepa y pueda. Bien perteneciendo a un partido, o en asociaciones vecinales, o como sea menester.
Dejar el camino libre a los que no gobiernan con justicia es favorecer la maldad.
 
Re: ¿Puede un cristiano participar de vida política?

Entonces tu lugar no está en un foro cristiano.

Quizás en el Congreso de tu país...o planeta, o galaxia, o constelación...

Perteneces a una civilización donde los argumentos lógicos y las pruebas objetivas...dieron lugar a la materia pensante.

Aquí está la evidencia:

Mi lugar está en este foro. Si no estás de acuerdo con mis mensajes, pasa de mí.
 
Re: ¿Puede un cristiano participar de vida política?

¿O sea que el apóstol Pablo nos ha engañado con un falso cristo?

Podrías presentar razones o argumentos bíblicos.

Porque abrir la boca para descalificar una persona es muy fácil y eso es lo que estás haciendo.

Te he dicho mil veces que yo no voy a basarme en la biblia porque no creo que sea palabra de Dios.

El Cristo de Pablo es un Cristo teológico porque se basa en el título: El Cristo, no en la persona de Jesús de Nazaret.
No confundas.
Yo no he dicho que el Cristo de Pablo sea falso.
Lo que digo es que es teológico, porque se basa en un título.
Jesús, el cristo, el mesías.
Y Pablo se ha quedado con el título. Y todas sus ideas son teológicas.
Decir eso no es descalificar.
 
Re: ¿Puede un cristiano participar de vida política?


Te he dicho mil veces que yo no voy a basarme en la biblia porque no creo que sea palabra de Dios.

El Cristo de Pablo es un Cristo teológico porque se basa en el título: El Cristo, no en la persona de Jesús de Nazaret.
No confundas.
Yo no he dicho que el Cristo de Pablo sea falso.
Lo que digo es que es teológico, porque se basa en un título.
Jesús, el cristo, el mesías.
Y Pablo se ha quedado con el título. Y todas sus ideas son teológicas.
Decir eso no es descalificar.

Calladita se ve más bonita...
 
Re: ¿Puede un cristiano participar de vida política?


El verdadero cristiano tiene la obligación de luchar porque se promulguen leyes justas. Y eso no se consigue rezado. Se consigue interviniendo en política de la forma en que cada uno sepa y pueda. Bien perteneciendo a un partido, o en asociaciones vecinales, o como sea menester.
Dejar el camino libre a los que no gobiernan con justicia es favorecer la maldad.

El verdadero cristiano, a juzgar por el ejemplo de Cristo y los apóstoles, mejora su entorno social mediante la santidad, no mediante la militancia política. Cristo huyó de los que querían coronarlo rey. Huyó literalmente: "Pero entiendiendo Jesús que iban a venir para apoderarse de él y hacerle rey, volvió a retirarse al monte él solo" (Juan 6:15). Lo apóstoles tampoco demostraron ningún interés en la militancia política. No obstante, los apóstoles hicieron más que cualquier político para mejorar la sociedad de su tiempo. Lo hicieron viviendo vidas santas y predicando el amor al prójimo. Lo hicieron viviendo como ciudadanos honestos y enseñando a otros a ser honestos en todo. A este mundo no le hacen falta políticos, sino gente honesta.
 
Re: ¿Puede un cristiano participar de vida política?

Calladita se ve más bonita...

No me interesa estar más guapa o menos guapa. Me interesa expresarme con el mismo derecho que tú.
A mí también me parece que mejor no escribieras nada, porque confundes, pero no te lo digo. Si quiero te leo y te contesto y si no quiero paso.
 
Re: ¿Puede un cristiano participar de vida política?

El verdadero cristiano, a juzgar por el ejemplo de Cristo y los apóstoles, mejora su entorno social mediante la santidad, no mediante la militancia política. Cristo huyó de los que querían coronarlo rey. Huyó literalmente: "Pero entiendiendo Jesús que iban a venir para apoderarse de él y hacerle rey, volvió a retirarse al monte él solo" (Juan 6:15). Lo apóstoles tampoco demostraron ningún interés en la militancia política. No obstante, los apóstoles hicieron más que cualquier político para mejorar la sociedad de su tiempo. Lo hicieron viviendo vidas santas y predicando el amor al prójimo. Lo hicieron viviendo como ciudadanos honestos y enseñando a otros a ser honestos en todo. A este mundo no le hacen falta políticos, sino gente honesta.

Como siempre dándole la vuelta a vuestra conveniencia.
Si hay tanto corrupto es porque los no corruptos se lavan las manos y se lo permiten.

Lo que más favorece a los malvados, es que los buenos no hagan nada y se limiten a rezar. Pero allá cada cual con su conciencia. Ahora, no os escudéis en Jesús, que cuando fue necesario, cogió un látigo y expuldsó a los mercaderes del templo. No se puso a rezar y a pedir a Dios que lo arreglara.
 
Re: ¿Puede un cristiano participar de vida política?


Como siempre dándole la vuelta a vuestra conveniencia.
Si hay tanto corrupto es porque los no corruptos se lavan las manos y se lo permiten.

Lo que más favorece a los malvados, es que los buenos no hagan nada y se limiten a rezar. Pero allá cada cual con su conciencia. Ahora, no os escudéis en Jesús, que cuando fue necesario, cogió un látigo y expuldsó a los mercaderes del templo. No se puso a rezar y a pedir a Dios que lo arreglara.

Jesús expulsó a los mercaderes del templo no porque discrepara con las ideas políticas de los mercaderes, sino porque los mercaderes estaban lucrando con la religión. El cristiano debe cambiar la sociedad en la que se encuentra, pero debe hacerlo mediante la honestidad diaria y el amor por el prójimo. Además, lamento decirte que mientras los seres humanos sean seres humanos la sociedad siempre estará plagada de injusticias. Es por ello que el propósito del evangelio no es la reforma social, sino la reforma espiritual. No busca creer una sociedad humana perfecta, lo cual sería imposible, sino que busca introducir a los seres humanos en el reino espiritual de Dios, que es la única sociedad perfecta que puede llegar a existir.
 
Re: ¿Puede un cristiano participar de vida política?

Martamaría, tu "cristo" político es ajeno a la Palabra de Dios...mira tus propias palabras:

Originalmente enviado por Martamaria

El verdadero cristiano tiene la obligación de luchar porque se promulguen leyes justas. Y eso no se consigue rezado. Se consigue interviniendo en política de la forma en que cada uno sepa y pueda. Bien perteneciendo a un partido, o en asociaciones vecinales, o como sea menester.
Dejar el camino libre a los que no gobiernan con justicia es favorecer la maldad.

Esta es la razón por la cual te digo que "calladita se ve más bonita" no hablando insensateces sobre cosas que no entiendes por tu falta de discernimiento espiritual.

Base biblica:

Mar 8:15 Y él les mandó, diciendo: Mirad, guardaos de la levadura de los fariseos, y de la levadura de Herodes.

Sobre la levadura de los fariseos la misma palabra explica:

Luk_12:1 En esto, juntándose por millares la multitud, tanto que unos a otros se atropellaban, comenzó a decir a sus discípulos, primeramente: Guardaos de la levadura de los fariseos, que es la hipocresía.

Pero...¿Qué es la levadura de Herodes?

¿Por qué ambas levaduras el Señor las presenta unidas?

La levadura es lo que hace que el pan se expanda y aumente su tamaño.

Un poco de levadura leuda toda la masa.

El Señor está hablando de una levadura que a la vez tenía que ver con la hipocresía religiosa y la política corrompida de este mundo.

Esta unión de la religiosidad mezclada con la política de su tiempo constituye un desprestigio para la Iglesia de Cristo a través de los siglos hasta el día de hoy.

El Señor está denunciando una "levadura" que a la vez era religiosa y política.

Denunció la hipocresía de los legalistas religiosos, personificada por los fariseos.

Denunció la levadura fanática de los activistas políticos, personificada por los Saduceos y Herodianos.

Cuando un creyente se deja leudar por la política de este mundo, inmediatamente se transforma en un hipócrita que está usando el nombre de Cristo como patrocinador de sus propios intereses personales.

El evangelio de la Gracia de Dios al presentar a Cristo y este crucificado (1Cor.2:1-2) no tiene como meta catapultar creyentes al Senado de la República o a la presidencia de la misma...los resultados de la misión del creyente aquí en la tierra al predicar el reino de los cielos, es esta:

1Co 6:9 ¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones,
1Co 6:10 ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios.
1Co 6:11 Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios.


Isa_53:11 Verá el fruto de la aflicción de su alma, y quedará satisfecho; por su conocimiento justificará mi siervo justo a muchos, y llevará las iniquidades de ellos.

Este corrompido mundo será juzgado por Cristo mismo...nuestra ciudadanía está en los cielos.

Aquí somos peregrinos, es decir, pasajeros en tránsito rumbo a la Casa del Padre y como dijo el apóstol:

1 Corintios 9:16 Pues si anuncio el evangelio, no tengo por qué gloriarme; porque me es impuesta necesidad; y ¡AY DE MÍ si no anunciare el evangelio!


Pásala bien y pídele al Señor que te guarde de ambas levaduras.
 
Re: ¿Puede un cristiano participar de vida política?

Jesús expulsó a los mercaderes del templo no porque discrepara con las ideas políticas de los mercaderes, sino porque los mercaderes estaban lucrando con la religión. El cristiano debe cambiar la sociedad en la que se encuentra, pero debe hacerlo mediante la honestidad diaria y el amor por el prójimo. Además, lamento decirte que mientras los seres humanos sean seres humanos la sociedad siempre estará plagada de injusticias. Es por ello que el propósito del evangelio no es la reforma social, sino la reforma espiritual. No busca creer una sociedad humana perfecta, lo cual sería imposible, sino que busca introducir a los seres humanos en el reino espiritual de Dios, que es la única sociedad perfecta que puede llegar a existir.

El mal se combate donde está. Y está en las leyes injustas, que como no hay cristianos que le pongan freno, siguen adelante. Pero, claro, es más cómodo rezar que luchar.
 
Re: ¿Puede un cristiano participar de vida política?

Martamaría, tu "cristo" político es ajeno a la Palabra de Dios...mira tus propias palabras:



Esta es la razón por la cual te digo que "calladita se ve más bonita" no hablando insensateces sobre cosas que no entiendes por tu falta de discernimiento espiritual.

Base biblica:

Mar 8:15 Y él les mandó, diciendo: Mirad, guardaos de la levadura de los fariseos, y de la levadura de Herodes.

Sobre la levadura de los fariseos la misma palabra explica:

Luk_12:1 En esto, juntándose por millares la multitud, tanto que unos a otros se atropellaban, comenzó a decir a sus discípulos, primeramente: Guardaos de la levadura de los fariseos, que es la hipocresía.

Pero...¿Qué es la levadura de Herodes?

¿Por qué ambas levaduras el Señor las presenta unidas?

La levadura es lo que hace que el pan se expanda y aumente su tamaño.

Un poco de levadura leuda toda la masa.

El Señor está hablando de una levadura que a la vez tenía que ver con la hipocresía religiosa y la política corrompida de este mundo.

Esta unión de la religiosidad mezclada con la política de su tiempo constituye un desprestigio para la Iglesia de Cristo a través de los siglos hasta el día de hoy.

El Señor está denunciando una "levadura" que a la vez era religiosa y política.

Denunció la hipocresía de los legalistas religiosos, personificada por los fariseos.

Denunció la levadura fanática de los activistas políticos, personificada por los Saduceos y Herodianos.

Cuando un creyente se deja leudar por la política de este mundo, inmediatamente se transforma en un hipócrita que está usando el nombre de Cristo como patrocinador de sus propios intereses personales.

El evangelio de la Gracia de Dios al presentar a Cristo y este crucificado (1Cor.2:1-2) no tiene como meta catapultar creyentes al Senado de la República o a la presidencia de la misma...los resultados de la misión del creyente aquí en la tierra al predicar el reino de los cielos, es esta:

1Co 6:9 ¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones,
1Co 6:10 ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios.
1Co 6:11 Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios.


Isa_53:11 Verá el fruto de la aflicción de su alma, y quedará satisfecho; por su conocimiento justificará mi siervo justo a muchos, y llevará las iniquidades de ellos.

Este corrompido mundo será juzgado por Cristo mismo...nuestra ciudadanía está en los cielos.

Aquí somos peregrinos, es decir, pasajeros en tránsito rumbo a la Casa del Padre y como dijo el apóstol:

1 Corintios 9:16 Pues si anuncio el evangelio, no tengo por qué gloriarme; porque me es impuesta necesidad; y ¡AY DE MÍ si no anunciare el evangelio!


Pásala bien y pídele al Señor que te guarde de ambas levaduras.


El verdadero cristiano tiene la obligación de luchar porque se promulguen leyes justas. Y eso no se consigue rezado. Se consigue interviniendo en política de la forma en que cada uno sepa y pueda. Bien perteneciendo a un partido, o en asociaciones vecinales, o como sea menester.
Dejar el camino libre a los que no gobiernan con justicia es favorecer la maldad.
Ya siento que no lo entiendas.
Tú sigue rezando a ver si cambia algo.
 
Re: ¿Puede un cristiano participar de vida política?

El verdadero cristiano, a juzgar por el ejemplo de Cristo y los apóstoles, mejora su entorno social mediante la santidad, no mediante la militancia política. Cristo huyó de los que querían coronarlo rey. Huyó literalmente: "Pero entiendiendo Jesús que iban a venir para apoderarse de él y hacerle rey, volvió a retirarse al monte él solo" (Juan 6:15). Lo apóstoles tampoco demostraron ningún interés en la militancia política. No obstante, los apóstoles hicieron más que cualquier político para mejorar la sociedad de su tiempo. Lo hicieron viviendo vidas santas y predicando el amor al prójimo. Lo hicieron viviendo como ciudadanos honestos y enseñando a otros a ser honestos en todo. A este mundo no le hacen falta políticos, sino gente honesta.

El verdadero cristiano tiene la obligación de luchar porque se promulguen leyes justas. Y eso no se consigue rezado. Se consigue interviniendo en política de la forma en que cada uno sepa y pueda. Bien perteneciendo a un partido, o en asociaciones vecinales, o como sea menester.
Dejar el camino libre a los que no gobiernan con justicia es favorecer la maldad.

Tu sigue rezando, que es lo cómodo, a ver si consigues que cambie algo.
 
Re: ¿Puede un cristiano participar de vida política?


El verdadero cristiano tiene la obligación de luchar porque se promulguen leyes justas. Y eso no se consigue rezado. Se consigue interviniendo en política de la forma en que cada uno sepa y pueda. Bien perteneciendo a un partido, o en asociaciones vecinales, o como sea menester.
Dejar el camino libre a los que no gobiernan con justicia es favorecer la maldad.
Ya siento que no lo entiendas.
Tú sigue rezando a ver si cambia algo.

Señora, su opinión nada tiene que ver con los creyentes en Cristo...

1. Efesios 6:12 Porque NO TENEMOS LUCHA CONTRA SANGRE Y CARNE, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes.


Siento desilusionarla...pero es así como afirma Dios.
 
Re: ¿Puede un cristiano participar de vida política?

Señora, su opinión nada tiene que ver con los creyentes en Cristo...

1. Efesios 6:12 Porque NO TENEMOS LUCHA CONTRA SANGRE Y CARNE, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes.


Siento desilusionarla...pero es así como afirma Dios.

A mí no me desilusionas.
Un verdadero cristiano tiene la obligación de oponerse al mal, donde sea que se favorezca. Si no lo entiendes, allá tú. Sigue rezando, que es lo cómodo, a ver si solucionas algo.