¿Puede un cristiano participar de vida política?

Re: ¿Puede un cristiano participar de vida política?

No entiendo a los que creen que los sacerdotes y clérigos no puedan participar en la política, en la economía, en la cultura y en la ciéncia.

Antes no era así. Durante siglos había sacerdotes y clérigos de gran capacidad y preparación que habían tenido cargos y oficios de todo tipo. No comprendo esta marginación y discriminación tolerada e incluso aceptada con mansedumbre por las propias Iglesias.

El cardenal Cisneros fue regente de España antes antes de la llegada de Carlos I de España y V de Alemania; en el siglo XVI. El Cardenal Richeliu fue primer ministro de Francia durante el siglo XVII y después fue sucedido por el cardenal Mazarino. En la misma época en Cataluña; un clérigo llamada Pau Claris fue presidente de la Generalitat de Cataluña. Y otros clérigos tuvieron importantes cargos en muchas épocas anteriores a la llegada de la horrible modernidad materialista, laicista, anticlerical y secularista. Incluso algunos fueron filósofos y científicos importantes.

Por culpa del materialismo, el laicismo, el anticlericalismo y el secularismo todo está en decadencia. Se ha permitido la pérdida de la influencia religiosa de la sociedad en todas las instituciones o poderes. ¿Como se ha permitido llegar a estos extremos? Se necesitan buenos sacerdotes y clérigos con actividad de todo tipo; además de buenos creyentes laicos que les apoyen adecuadamente y actúen también adecuadamente ellos mismos de manera directa.Todo está cada vez más degradado por este vacío espiritual y moral. Es inaceptable. Esto clama al cielo!! Rezo y ruego para que todo esto se acabe cuando más pronto mejor!!
 
Re: ¿Puede un cristiano participar de vida política?

¿Pero si te dan un garrotazo en la mollera si siente la unión con el garrrote...o tampoco?

Pues la unión, no la sentiría, a no ser que me abrieran la cabeza del golpe y el garrote se me quedara dentro. Si no, sentiría solo el golpe.
 
Re: ¿Puede un cristiano participar de vida política?

PARA REFLEXIONAR

Existir criaturas tan perversas que ellas mismas se impermeabilizan contra la Palabra de Dios.

Creen, o piensan que con adoptar estas posturas serán libres de todo juicio....

Me imagino el argumento tonto de estas personas delante del Gran Trono Blanco...cuando los libros sean abiertos:



0520_07.gif



En la tierra también rehusaste creer muchas cosas...





0520_16.gif



En la tierra rehusó creer que existía un juicio más allá de la muerte...y ahora no puede dar marcha atrás...


0520_17.gif



Su pensamiento estará dirigido a culpar a Dios:

"Me rehúso a creer en la existencia de un Dios inmisericorde...jamás me hablaron que Cristo me libraría de este tormento"


0520_18.gif


Pero sí le hablaron, Dios le dio toda oportunidad para creer...pero ella quería sentir...como si la Fe fuera por el sentir...y no por el oír la Palabra de Dios.

Dios es Justo...todavía hay tiempo de arrepentirse y recibir a Jesucristo como nuestro Señor y Salvador.
¡Lo que nos faltaba! Meter miedo con dibujitos.

La fe no viene por el oír, porque yo ya "oig" todo lo que decís de Dios, pero sigo sin PODER CREER. O sea, que no viene por el oír. Viene por creerse lo que se oye. pero yo NO PUEDO CREERLO.
 
Re: ¿Puede un cristiano participar de vida política?

No entiendo a los que creen que los sacerdotes y clérigos no puedan participar en la política, en la economía, en la cultura y en la ciéncia.

Antes no era así. Durante siglos había sacerdotes y clérigos de gran capacidad y preparación que habían tenido cargos y oficios de todo tipo. No comprendo esta marginación y discriminación tolerada e incluso aceptada con mansedumbre por las propias Iglesias.

El cardenal Cisneros fue regente de España antes antes de la llegada de Carlos I de España y V de Alemania; en el siglo XVI. El Cardenal Richeliu fue primer ministro de Francia durante el siglo XVII y después fue sucedido por el cardenal Mazarino. En la misma época en Cataluña; un clérigo llamada Pau Claris fue presidente de la Generalitat de Cataluña. Y otros clérigos tuvieron importantes cargos en muchas épocas anteriores a la llegada de la horrible modernidad materialista, laicista, anticlerical y secularista. Incluso algunos fueron filósofos y científicos importantes.

Por culpa del materialismo, el laicismo, el anticlericalismo y el secularismo todo está en decadencia. Se ha permitido la pérdida de la influencia religiosa de la sociedad en todas las instituciones o poderes. ¿Como se ha permitido llegar a estos extremos? Se necesitan buenos sacerdotes y clérigos con actividad de todo tipo; además de buenos creyentes laicos que les apoyen adecuadamente y actúen también adecuadamente ellos mismos de manera directa.Todo está cada vez más degradado por este vacío espiritual y moral. Es inaceptable. Esto clama al cielo!! Rezo y ruego para que todo esto se acabe cuando más pronto mejor!!


creo que no entiendes la raíz de PORQUE se pone alguien a "trabajar" en la Iglesia en los tiempos de los que hablas --- NO era porque creían en Dios!
Era costumbre de las familias de mucho dinero poner el mayor hijo al mando de sus bienes, el segundo en la Iglesia para tener ese poder y el tercer en el cuerpo militar - debido a que entonces tenian el poder sobre todos esos campos. La Iglesia fue un poder... y no se iban a tomar cargos importantes allí los ricos porque deseaban dejar todo y servir a Dios!!!
Se pusieron allí porque la Iglesia tenia poder y ellos deseaban ese poder.
Por tanto eran involucrados en la política!
Lo Escrito no creo que les molestaba lo mas mínimo - ni el miedo o temor a Dios!
ya que el que NO cree no teme --- ya que simplemente no cree que Dios es una entidad real - debido a que ellos mismos NO Le perciben como una entidad espiritual o persona real. Lo que para nada hace que esten en lo cierto!

es una creencia que en todo se parece al ateísmo de hoy: se cree que lo que uno mismo DESCONOCE no existe por el mero hecho que no lo conocen y jamas lo han VISTO.
por tanto ser ciego, les avala que no existe algo... y por ende no se teme... sino se inculcan las personas que : debido a que Dios no existe y no existe una vida después de esta --- no me pasara nada y jamas pagara por lo que hago y he hecho!
:)

engañados!!!
 
Re: ¿Puede un cristiano participar de vida política?


Ester, lo que diga la biblia no me afecta porque es palabra de israelitas para los israelitas.

No soy creyente.
No soy católica ni de ninguna religión.
No es cierto que no crea EN Dios, lo que digo a todas horas, es que NO SÉ SI ES REAL, pero por si hubiera un Dios, lo estoy buscando.

Yo no voy a la iglesia por Dios, voy por la gente que va que es buena gente y prefiero relacionarme con ellos que ir a las discotecas o a las cafeterías.
Y porque en una iglesia, en una parroquia, se pueden hacer cosas por los demás aunque no sepa si Dios es o no es real.
Y estoy en el coro, porque me gusta cantar esas canciones y como dicen que el canta reza dos veces, pues a ver si me llega alguna luz y me vuelve la fe.
Y no voy a oír misa, voy a estar con la gente que va. Y no comulgo porque no creo que sea el cuerpo de Cristo, par mí sigue siendo pan que comparto con quienes comulgan.
Que tú no lo entiendas no significa que yo sea hipócrita ni sea inconsecuente. Conmigo misma soy consecuente porque sé lo que hago y por qué lo hago.


Marta, pero sì fuiste bautizada catòlica, ¿no?

Si te bautizaron, segùn el catecismo, no sòlo eres catòlica (como yo! jajaja) sino que Dios derramò su gracia sobre ti, etc., etc.,
Ya nomàs te falta hacer muchas muchas buenas obras, rezar, confesarte con un sacerdote, los demàs sacramentos, etc., para "asegurarte" el Cielo... y aùn asì veremos...
 
Re: ¿Puede un cristiano participar de vida política?


Lo que diga la biblia no me afecta porque es palabra de israelitas para los israelitas.

No soy creyente.
No soy católica ni de ninguna religión.
No es cierto que no crea EN Dios, lo que digo a todas horas, es que NO SÉ SI ES REAL, pero por si hubiera un Dios, lo estoy buscando.

Yo no voy a la iglesia por Dios, voy por la gente que va que es buena gente y prefiero relacionarme con ellos que ir a las discotecas o a las cafeterías.
Y porque en una iglesia, en una parroquia, se pueden hacer cosas por los demás aunque no sepa si Dios es o no es real.
Y estoy en el coro, porque me gusta cantar esas canciones y como dicen que el canta reza dos veces, pues a ver si me llega alguna luz y me vuelve la fe.
Y no voy a oír misa, voy a estar con la gente que va. Y no comulgo, porque no creo que sea el cuerpo de Cristo, para mí sigue siendo pan que comparto con quienes comulgan.
Que tú no lo entiendas no significa que yo sea hipócrita ni sea inconsecuente. Conmigo misma soy consecuente porque sé lo que hago y por qué lo hago.


¿A quièn le cantas?
 
Re: ¿Puede un cristiano participar de vida política?


Pues la unión, no la sentiría, a no ser que me abrieran la cabeza del golpe y el garrote se me quedara dentro. Si no, sentiría solo el golpe.

O sea que necesitas el garrote dentro para experimentar la unión.

Precisamente de esto se trata la Fe dada una vez a los santos.

Si no estás sellada con el Espíritu Santo de la promesa no puedes experimentar la vida de Dios.

La Unión con Cristo genera una vida completamente nueva...la mente es transformada para la gloria del Señor Jesucristo.

Ríndete a Cristo ahora.
 
Re: ¿Puede un cristiano participar de vida política?

Espero no se pierda el link, no es que me encuentre a favor ni en contra de cualquier corriente política, de hecho yo soy alguien que piensa que cualquier corriente es buena siempre y cuando exista un compromiso real de los que participan en cualquier modelo económico. En Bolivia por el año 1985 vivimos una época de hiperinflación, que obligo a los gobernantes a tomar serias medidas económicas, así también el gremio contable se vio obligado a llevar una norma -NC 3- para no distorsionar los estados financieros (norma que aun se sigue aplicando, relacionada con la NIC 29), así que para los profesionales en área financieras en mi país es algo normal entender aspectos inflacionarios y los relacionados con esto, no es una situación extraña, ni desconocida, de hecho es aplicada por casi la totalidad del gremio, ya que se encuentra en la legislación nacional respecto a los tributos.

Llegamos al segundo lugar histórico de la devaluación de la moneda (Peso Boliviano $b en aquellos tiempos), y fue tan grave que el papel moneda tenia mayor valor que el valor nominal del billete... puse este contexto para que no se me acuse de no conocer el aspecto técnico del comentario que presentaré a continuación, y que esta relacionado con el hilo abierto, si es bueno o no que un cristiano participe en la política.

http://www.vtv.gob.ve/articulos/201...sus-9-en-40-anos-de-la-iv-republica-9780.html

El link anterior es de una página oficial de venezolana televisión que si no me encuentro equivocado es un medio estatal, y podría decirse que apoya al poder ejecutivo de Venezuela, en este artículo se realiza la afirmación que durante el periodo que llevan el partido actual (17 años) han realizado el doble de incrementos salariales que en otros periodos (40 años) siendo 34 incrementos vs 9 incrementos, presentando como una buena noticia económica...

Esta situación es algo paradójica debido este tipo de situaciones no solo tienen que ser miradas de forma cuantitativa, sino también cualitativa, y es precisamente en este aspecto donde la noticia se presenta con sesgo, es decir, los incrementos salariales que se dan no tienen como objeto aumentan la cantidad de Útiles (término económico) que los trabajadores puedan obtener, sino de que pueden mantener esa cantidad de Útiles, es decir, mantener el poder adquisitivo de el salario. Si una persona "X" gana un salario "Y", que a una determinada fecha le permite adquirir "Z" alimentos, el incremento cumple su propósito si pasado el tiempo aun le permite adquirir "Z" alimentos... si con el incremento (o la aplicación sucesiva de ellos), no le permite adquirir "Z" alimentos, sino menos de lo que podía de forma anterior, es una mala noticia...

Si el gobierno aplica de forma frecuente estos incrementos, es un indicio de vivir en una economía inflacionaria (no lo digo yo, lo dice la norma internacional -a la cual no le interesa en absoluto la ideologia en que desarrolla la economía), entonces si en verdad son ciertas las afirmaciones que hace el poder ejecutivo de Venezuela que hay una guerra económica por la burguesía y el imperiarismo, la triste realidad es que ya perdieron esa guerra por la situación que viven y eso a veces es suficiente para que la población olvide sus principios e ideales, la otra óptica es que el gobierno no tomaron las medidas adecuadas para mejorar su economía y fueron irresponsables en el manejo económico, así que tenemos el mismo resultado.

¿Realmente importa al momento de plantear soluciones si fue culpa de propios, o fue culpa de extraños este ambiente económico?, yo pienso que no, pero es un problema que por mucho se pronuncien los gobernantes de otros países, o entidades internacionales, solo los venezolanos pueden solucionar. Nosotros somos ajenos y extraños a su situación, pero el motivo de que explique el problema es el siguiente...

Presiento que Paola se enojara con mi persona por haber realizado un comentario sobre lo que es mi percepción de la realidad de su país (que puede ser errada), en consecuencia es posible que proceda a descalificarme a mi persona, o a mis opiniones... de hecho por opinar es posible caer bajo un juicio de que yo no se nada al respecto y demás... Y este el tema, que a veces tenemos un mayor compromiso con una ideologia que con las enseñanzas de Jesús el Cristo, y ahí radica el problema (creo, no estoy seguro, que estoy infringiendo una norma del foro, si es así disculpas admi, si es así borrare el comentario).

La actividad en el servicio público (y es eso señores, servicio público) a veces llega a ser para servirse del público, y ahí es cuando el cristiano tiene problemas, porque no tiene bien claras a quien sirve. Si una persona tiene a Dios en primer lugar y ama a su prójimo como así mismo, es la persona ideal para ejercer este tipo de responsabilidad..., pero si piensa colocar otros intereses antes que su compromiso con el Señor, esto no lo descalifica para ejercer política, pero si lo descalifica como hijo de Dios.

¿Es recomendable ejercer un cargo dado elección, o ser un funcionario público?, pues la verdad no veo como desaconsejar o aconsejar lo mismos. Lo único que puedo afirmar es que un discípulo de Jesús, buscara prestar servicio a sus semejantes (no solo cristianos, me refiero a todos) desde cualquier lugar donde se desenvuelva de forma honesta. Si una persona deja de ser honesta, no es por ser o no ser discipulo de cristo, estoy seguro que también se podría haber corrompido en el area privada.
 
Re: ¿Puede un cristiano participar de vida política?

Hola Vladímir, muy instructivo su comentario. Pero respecto a nuestra unión con Cristo encontramos que no existe ningún pasaje en esta dispensación de la Gracia de Dios, que respalde la unión con la política de este mundo.

Santa Biblia Reina Valera 1960 - Juan 17
14 Yo les he dado tu palabra; y el mundo los aborreció, porque no son del mundo, como tampoco yo soy del mundo.
16 No son del mundo, como tampoco yo soy del mundo.
 
Re: ¿Puede un cristiano participar de vida política?

Marta, pero sì fuiste bautizada catòlica, ¿no?

Si te bautizaron, segùn el catecismo, no sòlo eres catòlica (como yo! jajaja) sino que Dios derramò su gracia sobre ti, etc., etc.,
Ya nomàs te falta hacer muchas muchas buenas obras, rezar, confesarte con un sacerdote, los demàs sacramentos, etc., para "asegurarte" el Cielo... y aùn asì veremos...

Pues, sí. Mis padres eran católicos y me tocó ser católica. Si hubiese nacido en Marruecos, sería musulmana.

Si Dios derramó su gracia sobre mí, debieron ser apenas unas gotas, porque en cuanto empecé a reflexionar sobre mis creencias, no me sirvieron para conservar la fe.

Pues verás, desde que perdí la fe no he vuelto a confesarme, es más, lamento las veces que lo hice cuando creía. ¡Hace falta se crédula para creer que Dios te perdona si le cuentas tus pecados a un cura...! Menos mal que eran "pecados" que podía haber confesado a gritos.

Rezar tampoco rezo. ¿A quién, si no sé si Dios es real?
Sacramentos tampoco recibo. Son cosa de la religión y no le veo la gracia, nunca mejor dicho.

Buenas obras hago, pero no para asegurarme el cielo, que no sé si existe, sino por ayudar y socorrer a las personas que lo necesitan siguiendo lo mandado en las obras de misericordia que enseñó Jesús.
Si a mí no me sirven para nada porque no lo hago por Dios, a las personas si les sirve y eso me basta.
Un saludo.






favorecer a las persona que tien menos suerte qu
 
Re: ¿Puede un cristiano participar de vida política?

O sea que necesitas el garrote dentro para experimentar la unión.

Precisamente de esto se trata la Fe dada una vez a los santos.

Si no estás sellada con el Espíritu Santo de la promesa no puedes experimentar la vida de Dios.

La Unión con Cristo genera una vida completamente nueva...la mente es transformada para la gloria del Señor Jesucristo.

Ríndete a Cristo ahora.

¿Y qué quieres que yo le haga si no me han sellado?
Yo no estoy peleando con Cristo para que tenga que rendirme.
Yo sigo a Jesús de Nazaret, no al Cristo de Pablo.
 
Re: ¿Puede un cristiano participar de vida política?


Pues, sí. Mis padres eran católicos y me tocó ser católica. Si hubiese nacido en Marruecos, sería musulmana.

Si Dios derramó su gracia sobre mí, debieron ser apenas unas gotas, porque en cuanto empecé a reflexionar sobre mis creencias, no me sirvieron para conservar la fe.

Pues verás, desde que perdí la fe no he vuelto a confesarme, es más, lamento las veces que lo hice cuando creía. ¡Hace falta se crédula para creer que Dios te perdona si le cuentas tus pecados a un cura...! Menos mal que eran "pecados" que podía haber confesado a gritos.

Rezar tampoco rezo. ¿A quién, si no sé si Dios es real?
Sacramentos tampoco recibo. Son cosa de la religión y no le veo la gracia, nunca mejor dicho.

Buenas obras hago, pero no para asegurarme el cielo, que no sé si existe, sino por ayudar y socorrer a las personas que lo necesitan siguiendo lo mandado en las obras de misericordia que enseñó Jesús.
Si a mí no me sirven para nada porque no lo hago por Dios, a las personas si les sirve y eso me basta.
Un saludo.






favorecer a las persona que tien menos suerte qu

Lo que querìa recalcar es que, segùn el catolicismo, tu y yo somos, ambas, catòlicas...
(aunque no lo seamos)...
 
Re: ¿Puede un cristiano participar de vida política?


¿Y qué quieres que yo le haga si no me han sellado?
Yo no estoy peleando con Cristo para que tenga que rendirme.
Yo sigo a Jesús de Nazaret, no al Cristo de Pablo.

¿O sea que el apóstol Pablo nos ha engañado con un falso cristo?

Podrías presentar razones o argumentos bíblicos.

Porque abrir la boca para descalificar una persona es muy fácil y eso es lo que estás haciendo.
 
Re: ¿Puede un cristiano participar de vida política?

Espero no se pierda el link, no es que me encuentre a favor ni en contra de cualquier corriente política, de hecho yo soy alguien que piensa que cualquier corriente es buena siempre y cuando exista un compromiso real de los que participan en cualquier modelo económico. En Bolivia por el año 1985 vivimos una época de hiperinflación, que obligo a los gobernantes a tomar serias medidas económicas, así también el gremio contable se vio obligado a llevar una norma -NC 3- para no distorsionar los estados financieros (norma que aun se sigue aplicando, relacionada con la NIC 29), así que para los profesionales en área financieras en mi país es algo normal entender aspectos inflacionarios y los relacionados con esto, no es una situación extraña, ni desconocida, de hecho es aplicada por casi la totalidad del gremio, ya que se encuentra en la legislación nacional respecto a los tributos.

Llegamos al segundo lugar histórico de la devaluación de la moneda (Peso Boliviano $b en aquellos tiempos), y fue tan grave que el papel moneda tenia mayor valor que el valor nominal del billete... puse este contexto para que no se me acuse de no conocer el aspecto técnico del comentario que presentaré a continuación, y que esta relacionado con el hilo abierto, si es bueno o no que un cristiano participe en la política.

http://www.vtv.gob.ve/articulos/201...sus-9-en-40-anos-de-la-iv-republica-9780.html

El link anterior es de una página oficial de venezolana televisión que si no me encuentro equivocado es un medio estatal, y podría decirse que apoya al poder ejecutivo de Venezuela, en este artículo se realiza la afirmación que durante el periodo que llevan el partido actual (17 años) han realizado el doble de incrementos salariales que en otros periodos (40 años) siendo 34 incrementos vs 9 incrementos, presentando como una buena noticia económica...

Esta situación es algo paradójica debido este tipo de situaciones no solo tienen que ser miradas de forma cuantitativa, sino también cualitativa, y es precisamente en este aspecto donde la noticia se presenta con sesgo, es decir, los incrementos salariales que se dan no tienen como objeto aumentan la cantidad de Útiles (término económico) que los trabajadores puedan obtener, sino de que pueden mantener esa cantidad de Útiles, es decir, mantener el poder adquisitivo de el salario. Si una persona "X" gana un salario "Y", que a una determinada fecha le permite adquirir "Z" alimentos, el incremento cumple su propósito si pasado el tiempo aun le permite adquirir "Z" alimentos... si con el incremento (o la aplicación sucesiva de ellos), no le permite adquirir "Z" alimentos, sino menos de lo que podía de forma anterior, es una mala noticia...

Si el gobierno aplica de forma frecuente estos incrementos, es un indicio de vivir en una economía inflacionaria (no lo digo yo, lo dice la norma internacional -a la cual no le interesa en absoluto la ideologia en que desarrolla la economía), entonces si en verdad son ciertas las afirmaciones que hace el poder ejecutivo de Venezuela que hay una guerra económica por la burguesía y el imperiarismo, la triste realidad es que ya perdieron esa guerra por la situación que viven y eso a veces es suficiente para que la población olvide sus principios e ideales, la otra óptica es que el gobierno no tomaron las medidas adecuadas para mejorar su economía y fueron irresponsables en el manejo económico, así que tenemos el mismo resultado.

¿Realmente importa al momento de plantear soluciones si fue culpa de propios, o fue culpa de extraños este ambiente económico?, yo pienso que no, pero es un problema que por mucho se pronuncien los gobernantes de otros países, o entidades internacionales, solo los venezolanos pueden solucionar. Nosotros somos ajenos y extraños a su situación, pero el motivo de que explique el problema es el siguiente...

Presiento que Paola se enojara con mi persona por haber realizado un comentario sobre lo que es mi percepción de la realidad de su país (que puede ser errada), en consecuencia es posible que proceda a descalificarme a mi persona, o a mis opiniones... de hecho por opinar es posible caer bajo un juicio de que yo no se nada al respecto y demás... Y este el tema, que a veces tenemos un mayor compromiso con una ideologia que con las enseñanzas de Jesús el Cristo, y ahí radica el problema (creo, no estoy seguro, que estoy infringiendo una norma del foro, si es así disculpas admi, si es así borrare el comentario).

La actividad en el servicio público (y es eso señores, servicio público) a veces llega a ser para servirse del público, y ahí es cuando el cristiano tiene problemas, porque no tiene bien claras a quien sirve. Si una persona tiene a Dios en primer lugar y ama a su prójimo como así mismo, es la persona ideal para ejercer este tipo de responsabilidad..., pero si piensa colocar otros intereses antes que su compromiso con el Señor, esto no lo descalifica para ejercer política, pero si lo descalifica como hijo de Dios.

¿Es recomendable ejercer un cargo dado elección, o ser un funcionario público?, pues la verdad no veo como desaconsejar o aconsejar lo mismos. Lo único que puedo afirmar es que un discípulo de Jesús, buscara prestar servicio a sus semejantes (no solo cristianos, me refiero a todos) desde cualquier lugar donde se desenvuelva de forma honesta. Si una persona deja de ser honesta, no es por ser o no ser discipulo de cristo, estoy seguro que también se podría haber corrompido en el area privada.

Buenas Noches Wladimir Deimar.
Voy a comenzar respondiendo por el párrafo puesto en "negritas".
Lo poco que he intercambiado contigo lo he hecho desde la consideración y el respeto, espero que así siga, aún cuando tú eres Mormón y yo como cristiana me siento distante de esta creencia. Estás en tu derecho de expresar tu opinión.

Estoy clara como cristiana que mi compromiso es con Cristo y su causa. No absolutizo ninguna ideología pero considero que ante el modelo depredador del Capitalismo, debe debe haber una alternativa, por esto mi profunda simpatía hacia un modelo novedoso, de carácter democrático real, socialista,humanista, bolivariano, cristiano y chavista. Con este modelo socialista mi país logró notables avances en salud, educación, economía mejorando sustancialnmente el nivel de vida de los venezolanos, especialmente las clases desposeídas y la clase media; además de avances en la integración latinoamericana. Todos estos logros reconocidos por organismos internacionales.

No niego que este año ha sido difícil, por un lado la baja de los precios del petroleo debido a desacuerdos en el seno de la OPEP y por otro el poco compromiso con Venezuela que tienen poderosos empresario de mi país. Factores foráneos en complicidad con los internos desatan una guerra económica con el fin de derrocar al presidente Maduro, y así la revolución bolivariana, y de esta manera entregar a Venezuela al poder del capital cuyo fin no es otro que enriquecer a las oligarquías internas y externas, y adueñarse del petroléo, sabiendo que nuestro país constituye la mayor reserva de este recurso natural en el mundo.

El gobierno enfrenta a la guerra economica desatada por Fedecamaras, Venachan USA, Fedeagro,...
La inflación inducida o especulativa ha sido uno de los puntos más difíciles de combatir, y sin embargo sin descanso el gobierno tomo varios caminos los CLAP por ejemplo ha sido un duro golpe al bachaquerismo y al acaparamiento que lleva al desabastecimiento. Los pobres y la clase media organizados en CLAP reciben productos de la Cesta Básica a precios regulados, por otro lado,i el gobierno ha realizado varios aumentos de sueldos y salarios para lograr de esta manera contrarrestar precisamente esa inflación inducida.

Lo último que has dicho se aplica a la Asamblea Nacional venezolana, liderada por la oposición que no ha hecho NADA, pero NADA para mejorar la situación, todo lo contrario sabotea soluciones, promulga leyes que son mamotretos juridicamente hablando como el de Amnistía que tenía como fin liberar a delicuentes y así otras. Estos derechista e ultraderechistas agolpados en la MUD siguen lineamientos de la rancia oligarquía nacional e internacional y al Pentágono, CIA, FBI en su "golpe blando".
Me imagino que allí no hay ningún verdadero cristiano, porque lo que tienen es compromiiso con el dinero no con ideales.

Recibe un saludo.
 
Re: ¿Puede un cristiano participar de vida política?

¿O sea que el apóstol Pablo nos ha engañado con un falso cristo?

Podrías presentar razones o argumentos bíblicos.

Porque abrir la boca para descalificar una persona es muy fácil y eso es lo que estás haciendo.

Pablo habla de Cristo. Cristo no es ninguna persona. Es un un titulo: Jesús, el Cristo.
El Cristo de Pablo es pura teología. ¿Cuántas veces menciona a Jesús de Nazaret y lo que hacía con la gente?

La biblia no es palabra de Dios, así que no me sirve para argumentar.
 
Re: ¿Puede un cristiano participar de vida política?


Pablo habla de Cristo. Cristo no es ninguna persona. Es un un titulo: Jesús, el Cristo.
El Cristo de Pablo es pura teología. ¿Cuántas veces menciona a Jesús de Nazaret y lo que hacía con la gente?

La biblia no es palabra de Dios, así que no me sirve para argumentar.

¿Entonces que es lo que te sirve a tí para argumentar?
 
Re: ¿Puede un cristiano participar de vida política?

Yo sigo pensando que los sacerdotes o clérigos de cualquier religión no deberían ser excluidos y marginados de ningún cargo, ni ninguna profesión; ya sea relacionada con la política, la economía, la cultura o la ciencia. La verdadera igualdad y libertad no se pueden conseguir marginando las personas, las religiones, las tradiciones, la moral y la espiritualidad. El caso contrario es la decadencia y la degradación de la humanidad y la sociedad. No hay verdadera civilización, ni verdadero progreso sin tradición, moral y espiritualidad.


Pero creo que lo ideal sería que si tuvieran un cargo de cualquier tipo, lo deberían ejercer con ciertas condiciones; al margen de un exceso de influencia de sus creencias religiosas. Se debería actuar conforme a la libertad religiosa, la tolerancia religiosa y el dialogo y debate interreligioso. O incluso influidos por una doctrina filosófica humanista y eclecticista inspirada en todas las creencias o pensamientos. Quizás el ideal de Estado o de Sociedad sería un "Estado Multiconfesional Semiclericalista o Pseudoclericalista". En caso de que no se llegara a esto; la opción más poco mala sería un Estado Uniconfesional y Clericalista moderado, tolerante y dialogante.

Algunas veces pienso que algunos humanistas y los cristianos evangélicos que salieron de la Reforma Protestante, de alguna manera; pusieron las bases históricas del aconfesionalismo y el laicismo. Cosa que después los Ilustrados desarrollaron y llevaron a extremos materialistas y secularistas; que se han llevado a la práctica cada vez más intensamente durante los últimos siglos, hasta llegar al desastre degradante y decadente de la sociedad moderna actual.

Creo que las religiones y el resto de cosas que definen una sociedad o un Estado (la política, la economía, la cultura y la ciencia) deberían estar relacionadas; pero sin que una religión concreta se imponga sobre las otras, ni sea la única fuente de influencia ética y estética.

¿Comprenden la filosofía? ¿No?

 
Última edición:
Re: ¿Puede un cristiano participar de vida política?


Basar los argumentos en la biblia le sirve a quien se cree que es palabra de Dios.
A quien no se lo cree, le sirven los argumentos lógicos y las pruebas objetivas.

Entonces tu lugar no está en un foro cristiano.

Quizás en el Congreso de tu país...o planeta, o galaxia, o constelación...

Perteneces a una civilización donde los argumentos lógicos y las pruebas objetivas...dieron lugar a la materia pensante.

Aquí está la evidencia:
mujer extraterrestre.jpg