Bueno, hay personas en este foro que no dicen que las palabras de Pablo no fuesen inspiradas, sino que tienen un sentido espiritual. Por supuesto que son inspiradas por Dios, pero se toma Hombre como pastor, y mujer como iglesia.
No decimos que sean palabras de hombre, ni que no estén inspiradas por Dios, sino que su sentido es espiritual.
No digo que en ese momento Pablo no lo dijese literalmente, pero cuantas veces los profetas profetizaron sin saber exactamente lo que estaban profetizando?
Lo que está claro es que cuando Dios manda una cosa es por algo. Todas las cosas que se consideran pecado tiene su explicación de por qué perjudica al hombre. Racionalmente no encuentro ninguna razón por la que la mujer no pueda enseñar.
Repito que no soy pastora ni quiero serlo, pero en ocasiones si que he enseñado a varones, nuevos hermanos que me han preguntado dudas, y han venido a mi por confianza, amistad, o lo que sea, y les he podido enseñar porque en ese momento tenia más conocimiento sobre algo que ellos. Tampoco estoy diciendo que la mujer tenga que ser necesariamente pastora. En mi congregación todos los pastores son varones, porque ha sido a ellos a los que el Señor a llamados, y ninguna ha sentido una llamada para ese ministerio.
Voy a escribir de nuevo lo que algunas personas estamos defendiendo aquí, que es lo que mi pastor(que por cierto es varón y estoy muy agradecida al Señor de que lo pusiera en mi camino) me enseñó:
1 TIMOTEO 2
“11 La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción. 12 Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio. 13 Porque Adán fue formado primero, después Eva; 14 y Adán no fue engañado, sino que la mujer, siendo engañada, incurrió en transgresión. 15 Pero se salvará engendrando hijos, si permaneciere en fe, amor y santificación, con modestia.”
Este pasaje es el pasaje en cuestión, fácil de entender en la letra. Tratemos de ver el sentido espiritual del mismo:
En primer lugar me gustaría señalar que la palabra que se utiliza para silencio (hesuchia) también se traduce como “sosiego”.
Para Dios, el semen es visto como una semilla y trata el caso de "desperdiciar" el semen como algo malo (Ver historia de Onán en Génesis 38). El semen al compararlo con la semilla es igualmente comparable con con la Palabra que es vista como una semilla en la Biblia. (Mateo 13)
Muy bien, ahora pensemos que el hombre es símbolo de Pastor, porque tiene la "semilla" del Evangelio para "inseminar" a otras personas, y la mujer como símbolo de Iglesia, u ovejas, que no tiene aún semilla para inseminar, pero puede ser fecundada con el Evangelio.
Voy a sustituirlo a ver si parece tener más sentido, porque creo que la experiencia nos demuestra que el hecho de ser mujer no te impide tener más conocimiento en el Señor ni más capacidad para enseñar.
1 TIMOTEO 2
11 La iglesia (o nuevas ovejas) aprenda en silencio (o con sosiego), con toda sujeción. 12 Porque no permito a las ovejas enseñar, ni ejercer dominio sobre el pastor (lógico, ¿no? Si aún no tienes conocimiento de la palabra ¿cómo vas a enseñar y menos al Pastor?), sino estar en silencio. 13 Porque Adán fue formado primero, después Eva; (Después analizaremos de qué o quiénes es símbolo Adán y Eva, ya que se dice que Jesús es el postrer Adán) 14 y Adán no fue engañado, sino que Eva, siendo engañada, incurrió en transgresión. 15 Pero se salvará engendrando hijos, si permaneciere en fe, amor y santificación, con modestia.
concuerda y es razonable ¿no?
Respecto a lo de Adán y Eva podemos entender dos simbologías, la primera, Adán como marido y Eva como mujer (volviendo a lo de Pastor-ovejas) y la que explicaré a continuación:
Existe un error de traducción en el tema de la costilla de Adán. Eva no salió de una sola costilla, sino del costado derecho (pleuran es en griego, tsela' en hebreo), de medio costillar.
Los humanos tenemos un total de 24 costillas, por lo que un costado serían doce costillas... doce costillas como las doce tribus. Por eso está el primer Adán, que serían aquellos pastores que predicaron la ley o el Antiguo pacto (como Aarón, que pecó y fabricó el becerro de oro inducido por el pueblo, igual que Adán pecó inducido por Eva, Éxodo 32), y el postrer Adán, que sería Jesús bajo la ley, ya que Adán significa terrenal y es símbolo de un pacto terrenal, es decir, antes de que llegara la gracia con su muerte.
Es más profundo, pero esto es lo más básico así explicado. Por otro lado, los otros pasajes que hablan del marido y la mujer, de que la mujer le pregunte al marido en casa (1 Corintios 14, 35) es lo mismo: que las ovejas no le pregunten al pastor en mitad del culto (pensad el follón que ser armaría si en mitad dela iglesia interrumpiésemos el culto para preguntar al pastor) sino en la intimidad, para evitar supongo, por ejemplo, traer confusión, interrupciones, dedicar tiempo a resolver cuestiones que otras personas que llevasen más tiempo ya sabían...
Si nos quedásemos en la letra, yo, o cualquier hermana soltera, no tendríamos a quién preguntarle... o le preguntaríamos al pastor si reconocemos el sentido espiritual, porque el pasaje en la letra dice que le preguntemos al marido, no al pastor ni a nadie más.
Además si el marido tuviere menos conocimiento que su mujer, ella por ser mujer no podría enseñarle y él por no tener conocimiento no podría enseñarle a ella. Por eso es hombre, varón y marido espiritual, al igual que la mujer.
Lo del flujo de semen como semilla viene también por el pasaje de Levítico 15.
"Hablad a los hijos de Israel y decidles: Cualquier varón, cuando tuviere flujo de semen, será inmundo" (Levítico 15,2)
En ese pasaje dice inmundo el que tuviere flujo de semen, por supuesto no puede ser físico porque todos los hombres tienen flujo de semen, aunque sea involuntario, y además no especifica que no esté casado, sino que habla en general "cualquier varón". Si fuese físico entonces no se podría ni tener relaciones estando casado, ¿no? porque los que estáis casados al acostaros con vuestras mujeres tenéis flujo de semen, y seríais inmundos. Además dice, entre otras cosas:
12 “La vasija de barro que toque el que tiene flujo será quebrada"
¿Por qué una vasija? En varias partes de la Biblia se compara a Israel con una vasija, Una de estas lecciones la vemos en Jeremías 18.
Volviendo a la teoría de flujo de semen como semilla y semilla como palabra tenemos que ver que en el antiguo pacto, esa palabra, era la ley de Dios, muy difícil de cumplir con todo lo que conllevaba. Siempre ibas a ser maldito o inmundo, y esa vasija sobre la que cayó la ley es el pueblo de Israel, que tuvo que ser quebrada.
Y por último lo que hemos repetido hasta la saciedad de engendrar hijos... si tomamos el pasaje literal ninguna mujer que no fuese madre se salvaría. El señor nos envió a todos a predicar su palabra, y esa labor también le corresponde a la Iglesia (formada por todos) no sólo a los pastores. Cuando predicamos su palabra, engendramos hijos para Dios.
Aún así, tengo que decir que, aunque no estoy casada, tengo pareja, y no tengo problema en "sujetarme a él" al igual que en cierto modo él se "sujeta a mi" intentamos dejarnos guiar por Dios y ser una sola carne, basando nuestro amor en el cristianismo, en vernos como hermanos, respetarnos, etc. Nos sujetamos en el amor mutuo, sin que ninguno prevalezca ni se enseñoree sobre el otro.
Copio también un estudio de un hermano evangélico (lo pongo en cursiva):
La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción. Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio. Porque Adán fue formado primero, después Eva; y Adán no fue engañado, sino que la mujer, siendo engañada, incurrió en transgresión. Pero se salvará engendrando hijos, si permaneciere en fe, amor y santificación, con modestia. 1Ti 2:11-15
“La mujer debe aprender en silencio”, le dice el obispo a una hermana que quiere expresar lo que el Señor le revela en su corazón; con las rudezas de estas palabras es acallada. “La mujer aprenda en silencio” Han pasado los años y muchas denominaciones, religiones, sectas, templos o iglesias; como quieran llamarlas, han enseñado que las mujeres no deben hablar en la congregación (bueno en la mayoría ni los hombres pueden hacerlo, sólo los con “supuesta autoridad”, limitando así la libre manifestación de la Verdad por medio del Espíritu Santo, y la mutua edificación).
¿Qué significa realmente esta frase “La mujer aprenda en silencio”, que Pablo escribió, inspirado por el Espíritu Santo?
Antes requiero citar lo siguiente:
Aconteció que yendo de camino, entró en una aldea; y una mujer llamada Marta le recibió en su casa. Esta tenía una hermana que se llamaba María, la cual, sentándose a los pies de Jesús, oía su palabra. Pero Marta se preocupaba con muchos quehaceres, y acercándose, dijo: Señor, ¿no te da cuidado que mi hermana me deje servir sola? Dile, pues, que me ayude. Respondiendo Jesús, le dijo: Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas cosas. Pero sólo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada. Luc 10:38-42
Marta y María representan dos tipos de iglesias. Marta es la iglesia que sirve al Señor con mucho trabajo, esmero y afán, y tiene celos de la iglesia que está a los pies del Maestro escuchando su palabra, sin aparentemente hacer nada productivo. Marta ciertamente era creyente y había recibido a Jesús en su casa, es decir, en su corazón. Pero María tomaba la mejor parte, es decir, en silencio escuchaba su palabra; cuyo fruto es eterno; pues dice “la cual no le será quitada”. Vemos entonces a Marta, que es guiada por su mente, y hace todo lo que le parece correcto; pero deja lo más importante antes de obrar; que es escuchar al Maestro. Marta vemos que es guiada por la carne, María en cambio es guiada por el Espíritu.
Ahora volvamos a lo nuestro “La mujer aprenda en silencio”; dice el Espíritu Santo a la iglesia, si hermanos y hermanas, la mujer es la iglesia; debemos estar como María a los pies de nuestro Maestro “con toda sujeción”. No es que las mujeres no puedan hablar en la congregación, como practicaríamos si sólo vemos la letra de la Biblia, sin tocar su Espíritu; sólo debemos tener muy claro que la iglesia antes de hablar debe escuchar y estar sujeta a su Señor. Así se cumple: La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción. 1Ti 2:11
También vemos como Santiago nos lo repite: Por esto, mis amados hermanos, todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse; Stgo 1:19
Sigamos escuchando:
Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio. 1Ti 2:12
El Espíritu Santo nos enseña, que el hombre es Cristo; y la iglesia no puede enseñar a Cristo y ejercer dominio sobre El. Al contrario debe estar en sujeción a su Cabeza. ¿Cuánto de esto vemos hoy? Si se cumpliera no habría tanto desorden y confusión en el pueblo cristiano. ¿Cuántas supuestas iglesias hoy están en silencio ante El, escuchándolo? Es por eso que hay tanta contradicción en el pueblo cristiano.
Sigamos escuchando:
Porque Adán fue formado primero, después Eva; y Adán no fue engañado, sino que la mujer, siendo engañada, incurrió en transgresión. 1Ti 2:13-14
Acá Adán (el hombre) representa a Jesucristo, y Eva a la iglesia. Dice “Adán fue formado primero, después Eva”; Cristo fue engendrado por el Padre en el principio, y por medio de él hizo todas las cosas; la iglesia nació de la costilla de Cristo; cuando fue clavado en la cruz y resucitó el tercer día. Por eso se cumple “Adán fue formado primero, después Eva”.
¿Quiénes son la iglesia? Todos los que tenemos por cabeza a Cristo y nacimos de su costado, del agua y de su sangre ¿no es verdad? Jesucristo cuando fue tentado, no fue engañado por Satanás; Cristo triunfó sobre el Diablo (recuerden la tentación en el desierto por 40 días). ¿Cuando el hombre en el huerto fue tentado que sucedió? Fue engañado y calló. Por eso se cumple: “Adán no fue engañado, sino que la mujer”. (Si hablara del Adán histórico, vemos que este también fue engañado y comió junto a Eva).
Sigamos escuchando las instrucciones de nuestro Señor:
Pero se salvará engendrando hijos, si permaneciere en fe, amor y santificación, con modestia. 1Ti 2:15
Nuevamente, si leemos sólo en la letra, quedamos cortos; el Espíritu Santo nos enseña que la iglesia, es decir, los que nacimos de Cristo y lo tenemos por cabeza, ya que somos su cuerpo; nos salvamos engendrando hijos. ¿Y que son los hijos? Muchos han condenado a las mujeres estériles con este verso, ya que lo interpretan en lo literal; ciertamente los hijos nacen del ministerio de la iglesia, de haced discípulos a las naciones. No dice que por medio de los hijos somos salvados, sino que en el proceso de salvación engendraremos hijos; si y sólo si permanecemos en fe, amor y santificación, con un ingrediente importantísimo que muchas veces olvidamos con modestia. Repito el orden: Fe, Amor y Santificación (ya que sólo los limpios de corazón, verán a Dios), pero con Modestia.
Para las hermanas que leen estas palabras, ¿ya pueden ver como la letra mata y sólo es Espíritu vivifica? Y la iglesia hoy debe aprender a estar en silencio y aprender primero antes de obrar.
…no que seamos competentes por nosotros mismos para pensar algo como de nosotros mismos, sino que nuestra competencia proviene de Dios, el cual asimismo nos hizo ministros competentes de un nuevo pacto, no de la letra, sino del espíritu; porque la letra mata, mas el espíritu vivifica. 2Co 3:5-6
Gracias Padre y Señor, por tu Palabra. Amén.
Publicado por R.C.B.”
De todos modos me gustaría añadir un par de matices a este estudio:
Uno que considero que Adán no fue engañado así tal cual, sino que voluntariamente, dejándose llevar por Eva, comió. Y Pablo lo dice, reconociéndose a si mismo como pastor y comparando a su iglesia con Eva:
”Pero temo que como la serpiente con su astucia engañó a Eva, vuestros sentidos sean de alguna manera extraviados de la sincera fidelidad a Cristo" 2 Co 11.3
Y otra cosa es que el varón, como ya antes se ha dicho, se refiere tanto a Cristo como a las personas que el Señor le ha dado el ministerio de pastorear, ya que, después de todo, tienen al mismo Cristo en Espíritu en ellos.
Se que muchos no estaréis de acuerdo con esto, pero lo dejo para que sirva al menos de reflexión.
Quería ofrecer esa explicación para que quedase claro que no se infravalora a Pablo ni al Espíritu de Dios en él.
Bendiciones