PROPONGO QUE...

Miniyo

Discípulo de Cristo
20 Abril 2006
35.375
4.474
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Los que quieran mejorar el nivel del foro... propongo que... se centren en responder a los que aportan con conocimiento de causa y tengan una buena actitud. Pues el diablo utilizará, como marionetas, a muchos que tiene engañados, para destruir en este foro la obra de Dios, desviándo los temas interesantes del camino correcto, para que a la gente no les aproveche la Palabra de Dios que allí pueda encontrar. Esto es un consejo del Espíritu Santo en la Escritura.

2 Timoteo 2:14

Recuérdales esto, exhortándoles delante del Señor a que no contiendan sobre palabras, lo cual para nada aprovecha, sino que es para perdición de los oyentes.


Juan 6:63
El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
  • Like
Reacciones: Ricardo
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Y tambien, propongo que... los que no saben lo que la Escritura enseña, que no pretendan enseñar, y mucho menos porfiar, sino que lean con atención lo que se dice, y escudriñen personalmente en la Biblia, para estar seguros de lo que Dios dice y enseña. Si tienen esta buena actitud, seguro estoy de que Dios les bendecirá, dándoles lo que Dios tiene para cada uno en Cristo Jesús.

El tener una actitud y espíritu correcto, agrada a Dios, y abre las puertas que solamente Dios puede abrir.


1 Pedro 5:5

Igualmente, jóvenes, estad sujetos a los ancianos;
y todos, sumisos unos a otros, revestíos de humildad;
porque:
Dios resiste a los soberbios,
Y da gracia a los humildes.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
  • Like
Reacciones: Ricardo
¿Podría, con buena actitud, indicarnos dónde se congrega?

Lo digo porque aquí en este foro, saben que Julio Parada es de orientación Pentecostal unicitaria y es pastor de una congregación en Chile, Ricardo pertenece a nuestras asambleas congregadas en el nombre del Señor (Mt.18:20) en Paraguay, este servidor de Cristo a las mismas asambleas, pero en Venezuela, etcétera, pero desconocemos si su orientación es metodista, pentecostal, bautista, etcétera.

No lo tome a mal, pero es necesario conocer con qué bueyes estamos arando.
 
El tener una actitud y espíritu correcto, agrada a Dios, y abre las puertas que solamente Dios puede abrir.
Yo soy todo oídos, y abro mis ojos a ver partes de la Verdad en vuestra parcial manera de interpretar, porque todos sois testigos.

Lo que nos confunde y "mata" a nivel cristiano es limitar a Dios.
Dios no es limitable, escudriñable y entendible sino bajo el auspicio de la Verdad, y esa Verdad nos hará libres. No son palabras vacuas e insensibles a la Escritura, pero esa Escritura fue inspirada por el Espíritu, no redactada por Dios. Son por tanto textos de personas falibles, limitadas, y por eso surgen las discusiones y puntos de vista, y por eso unos tienen determinados dogmas y otros no, y por eso calificamos a los hermanos de falsos profetas y a otros condenamos como herejes, y por eso no estamos como única Iglesia de Cristo, porque parece encantarnos soltar "carnets de membresía", siempre de conformidad a nuestros intereses, y no a los intereses del Maestro que se sentaba en la mesa con pecadores y prostitutas, le llamaban "glotón y borracho".

En mi experiencia personal tengo muy claro que la Verdad existe, confío en que mi Maestro la encarnó, amo la Verdad y el Dios que se eleva detrás de ella, porque la he recibido en mi corazón, y aquella experiencia me dejó marcado para siempre. Posteriormente observé que lo que había en mi camino vital era un Evangelio de la Verdad, fui observando y dándome cuenta de que si había llegado a esa experiencia era por ir paso a paso haciendo del Evangelio mi vida, sin dictados, sin doctrinas, sin limitadas palabras.

Me encantaría que todos pudiéramos en alguna ocasión de nuestra vida percibir la Verdad, es una experiencia demoledora, porque detrás de ella cae todo lo mundano a los suelos. Ahora cuando veo discusiones teológicas, no las veo desde una superioridad o inferioridad, sino desde la tristeza de la "nada", que me permite observar que seguimos sacudiendo palabras, como polvo viejo que no significa nada, y no nos atrevemos a avanzar en Cristo, con su mensaje profundo, con su enseñanza atemporal. Todo ello requiere dejarnos afectar y conmover, remover de nuestras entrañas una impronta religiosa que hemos "mamado" desde bien pequeñitos y que incluso ante la experiencia, sigue presente muy a nuestro pesar, cuesta mucho ser odres nuevos.
 
¿Podría, con buena actitud, indicarnos dónde se congrega?

Lo digo porque aquí en este foro, saben que Julio Parada es de orientación Pentecostal unicitaria y es pastor de una congregación en Chile, Ricardo pertenece a nuestras asambleas congregadas en el nombre del Señor (Mt.18:20) en Paraguay, este servidor de Cristo a las mismas asambleas, pero en Venezuela, etcétera, pero desconocemos si su orientación es metodista, pentecostal, bautista, etcétera.

No lo tome a mal, pero es necesario conocer con qué bueyes estamos arando.
-Aunque estuve siete meses sirviendo al Señor en Asunción, Paraguay, no soy de ese país sino de Montevideo, Uruguay, aunque somos países muy hermanados por nuestra historia.
 
Yo soy todo oídos, y abro mis ojos a ver partes de la Verdad en vuestra parcial manera de interpretar, porque todos sois testigos.

Lo que nos confunde y "mata" a nivel cristiano es limitar a Dios.
Dios no es limitable, escudriñable y entendible sino bajo el auspicio de la Verdad, y esa Verdad nos hará libres. No son palabras vacuas e insensibles a la Escritura, pero esa Escritura fue inspirada por el Espíritu, no redactada por Dios. Son por tanto textos de personas falibles, limitadas, y por eso surgen las discusiones y puntos de vista, y por eso unos tienen determinados dogmas y otros no, y por eso calificamos a los hermanos de falsos profetas y a otros condenamos como herejes, y por eso no estamos como única Iglesia de Cristo, porque parece encantarnos soltar "carnets de membresía", siempre de conformidad a nuestros intereses, y no a los intereses del Maestro que se sentaba en la mesa con pecadores y prostitutas, le llamaban "glotón y borracho".

En mi experiencia personal tengo muy claro que la Verdad existe, confío en que mi Maestro la encarnó, amo la Verdad y el Dios que se eleva detrás de ella, porque la he recibido en mi corazón, y aquella experiencia me dejó marcado para siempre. Posteriormente observé que lo que había en mi camino vital era un Evangelio de la Verdad, fui observando y dándome cuenta de que si había llegado a esa experiencia era por ir paso a paso haciendo del Evangelio mi vida, sin dictados, sin doctrinas, sin limitadas palabras.

Me encantaría que todos pudiéramos en alguna ocasión de nuestra vida percibir la Verdad, es una experiencia demoledora, porque detrás de ella cae todo lo mundano a los suelos. Ahora cuando veo discusiones teológicas, no las veo desde una superioridad o inferioridad, sino desde la tristeza de la "nada", que me permite observar que seguimos sacudiendo palabras, como polvo viejo que no significa nada, y no nos atrevemos a avanzar en Cristo, con su mensaje profundo, con su enseñanza atemporal. Todo ello requiere dejarnos afectar y conmover, remover de nuestras entrañas una impronta religiosa que hemos "mamado" desde bien pequeñitos y que incluso ante la experiencia, sigue presente muy a nuestro pesar, cuesta mucho ser odres nuevos.
-Dos precisiones: 1era. la Verdad está en Jesús (Ef 4:21) y Él mismo es la Verdad (Jn 14:6).
-2da. La diversidad de interpretaciones de las Escrituras no yace en la misma Palabra de Dios, traducida e impresa por humanos falibles, sino en las mentes y corazones de lectores que aprovechan ocurrentes formas de hacerle decir a un texto lo que ellos quisieran que diga.
 
  • Like
Reacciones: piscineros
Otra precision no menos importante.

La Autoridad bíblica delegada por Cristo mismo a sus apóstoles continúa vigente.

Como bien dijo Lutero: "Sean reyes, o presidentes, o ministros, o cualquier gente que reclame alguna importancia, tienen que permanecer sentados, mientras los apóstoles ESTÁN DE PIE ENSEÑANDOLES".

QUE NADIE SE HAGA ILUSIONES

La referencia es a los apóstoles de Cristo, no a los falsos apóstoles que pululan hoy en día engañando a los ingenuos.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: piscineros
Nada es incompatible con lo que he afirmado con convicción. Que un texto diga algo y lo contrario es exactamente lo que hace que cualquier sistema humano esté sujeto a los vaivenes ideológicos. Dios no es una ideología, es un fundamento, y Dios no es un libro, es Ser, y por tanto la Palabra hay que leerla consciente de que está en medio de las palabras humanas.

Es complejo explicarlo, pero ya expuse aquella parábola de un rey que invitó a todos los ciegos a describir un elefante, es sumamente ilustrativa:

"Un rey del norte de la India reunió un día a un buen número de ciegos que no sabían qué es un elefante. A unos ciegos les hicieron tocar la cabeza, y les dijeron: «esto es un elefante». Lo mismo dijeron a los otros, mientras les hacían tocar la trompa, o las orejas, o las patas, o los pelos del final de la cola del elefante. Luego el rey preguntó a los ciegos qué es un elefante, y cada uno dio explicaciones diversas según la parte del elefante que le habían permitido tocar.

Uno dijo que era como una pared de barro secada al sol. Otro dijo que era como un abanico plano, otro que era como el tronco de una gran palmera, o que era como una vieja cuerda, y así los demás.

Los ciegos comenzaron a discutir, y la discusión se fue haciendo violenta, hasta terminar en una pelea a puñetazos entre los ciegos, que constituyó el entretenimiento que el rey deseaba."


Creo que en este caso Dios como Rey no pretende reírse de nosotros, pero en ocasiones si debería sonrojarnos a nosotros mismos nuestros comportamientos ante lo Infinito. Esta parábola bien podría haberla usado Jesucristo, porque es sumamente clarificadora de cómo debemos actuar ante el conocimiento parcial y limitado de la Verdad que, efectivamente, era Jesucristo.

"No hay más ciego que el que no quiere ver".
 
Nada es incompatible con lo que he afirmado con convicción. Que un texto diga algo y lo contrario es exactamente lo que hace que cualquier sistema humano esté sujeto a los vaivenes ideológicos. Dios no es una ideología, es un fundamento, y Dios no es un libro, es Ser, y por tanto la Palabra hay que leerla consciente de que está en medio de las palabras humanas.

Es complejo explicarlo, pero ya expuse aquella parábola de un rey que invitó a todos los ciegos a describir un elefante, es sumamente ilustrativa:

"Un rey del norte de la India reunió un día a un buen número de ciegos que no sabían qué es un elefante. A unos ciegos les hicieron tocar la cabeza, y les dijeron: «esto es un elefante». Lo mismo dijeron a los otros, mientras les hacían tocar la trompa, o las orejas, o las patas, o los pelos del final de la cola del elefante. Luego el rey preguntó a los ciegos qué es un elefante, y cada uno dio explicaciones diversas según la parte del elefante que le habían permitido tocar.

Uno dijo que era como una pared de barro secada al sol. Otro dijo que era como un abanico plano, otro que era como el tronco de una gran palmera, o que era como una vieja cuerda, y así los demás.

Los ciegos comenzaron a discutir, y la discusión se fue haciendo violenta, hasta terminar en una pelea a puñetazos entre los ciegos, que constituyó el entretenimiento que el rey deseaba."


Creo que en este caso Dios como Rey no pretende reírse de nosotros, pero en ocasiones si debería sonrojarnos a nosotros mismos nuestros comportamientos ante lo Infinito. Esta parábola bien podría haberla usado Jesucristo, porque es sumamente clarificadora de cómo debemos actuar ante el conocimiento parcial y limitado de la Verdad que, efectivamente, era Jesucristo.

"No hay más ciego que el que no quiere ver".
Un DIOS que se interesa por sus hijos tendría un manual de reglas para ellos sobre como vivir y agradarle ¿no?

La historia escrita evita que cometamos graves errores del pasado.
 
-Aunque estuve siete meses sirviendo al Señor en Asunción, Paraguay, no soy de ese país sino de Montevideo, Uruguay, aunque somos países muy hermanados por nuestra historia.
Tal como tu no eres de Paraguay sino de Uruguay yo tampoco soy de orientación pentecostal unicitaria sino soy libre de esas corrientes que niegan al Hijo de Dios y creen en el rapto y no creen en el ministerio de los apóstoles ni en el velo para orar de las santas mujeres cristianas .. o sea soy divergente del pentecostalismo unicitario

Son delirios de troll cuando un mentiroso escribe calumniando
 
Tal como tu no eres de Paraguay sino de Uruguay yo tampoco soy de orientación pentecostal unicitaria...
-Lo que Miniyo propone nada tiene que ver con lo que nosotros somos sino con un comportamiento digno de nuestra cristiana fe, de modo que contribuyamos todos a la edificación común.
 
  • Like
Reacciones: Miniyo
Un DIOS que se interesa por sus hijos tendría un manual de reglas para ellos sobre como vivir y agradarle ¿no?
Correcto, pero no es tan simple, los humanos no hacemos más que escribir reglas, manuales, doctrinas, ideologías, credos...
¿Nos ha ido mejor?

Ni tan siquiera el idealismo o el racionalismo nos sacaron del pozo, costó darse cuenta tras la segunda guerra mundial que el único camino era el de la paz. El mundo logró un frágil equilibrio que rápidamente empezó a verse desequilibrado en los años 70 con la primera gran crisis sistémica (la del petróleo) y la guerra fría afianzó la situación que vivimos actualmente, mientras Europa por entonces trazaba un camino a tender puentes entre estados.

A Dios todos sabemos cómo agradarle, porque todos hemos experimentado en nuestras vidas (¡espero!) el resultado de nuestras acciones fruto de la bondad, altruistas y solidarias que construyen puentes, crean marcos de convivencia en nuestra pluralidad de opiniones, favorecen el diálogo ya no solamente religioso, sino ideológico y existencial. La sociedad es más pacífica porque cada vez prevalece más el poder de la palabra frente a las armas y la violencia, sin embargo esas palabras son peligrosas y pueden convertir en violencia lo que en principio es mera retórica.

Dios por tanto no imprime sus leyes en libros o piedras, sino en corazones de carne, y esos corazones bondadosos como el de Jesucristo son los que han dirigido a la humanidad en busca de su más bella meta: Dios mismo.
 
Tomar consejo de tu propia bondad y sentirte bien es como el ciego que guia a otro ciego, nadie evitará que caigas en el hoyo.

DIOS pone las reglas claras, puso EN PIEDRA diez mandamientos, no puso a Moisés a hacer que el pueblo memorizara los mandamientos para "llevarlos en el corazón", la piedra es un material icónico y significativo, significa resiliencia, trascendencia, porque ya existían los papiros.

Entonces cuanto te dejas llevar por tu "corazón" corres el riesgo de relativizar el bien y el mal, hacer una "ley" adaptada a ti mismo y a tus debilidades.

Jeremías 17:9-10: "Engañoso es el corazón, y perverso; solo Dios lo conoce y juzga."

Proverbios 3:5-6: "Fíate de Jehová de todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él enderezará tus veredas."

Hebreos 3:13: "Antes exhortaos los unos a los otros cada día, entre tanto que se dice: Hoy; para que ninguno de vosotros se endurezca por el engaño del pecado."
 
¿Qué es una iglesia bíblica?

La Presencia de Cristo la define (Mt.18:20).

Él es quien abre el culto y lo cierra y se marcha con cada uno de los creyentes que se reunieron en torno a él, porque jamás nos abandona (Mt.28:20).

-Lo que Miniyo propone nada tiene que ver con lo que nosotros somos sino con un comportamiento digno de nuestra cristiana fe, de modo que contribuyamos todos a la edificación común.
Es una opción que está ligada, incuestionablemente, a este pasaje:

Tit 2:1

Enseñanza de la sana doctrina

Pero tú habla lo que está de acuerdo con la sana doctrina.

De lo contrario, el propósito se echa a perder con los amargados enemigos de la sana enseñanza que solo buscan insultar a quienes presentan las escrituras que desnuda su condición espiritual y que no están dispuestos a reconocer para la gloria del Señor, pues se aman más ellos mismos como "pontífices" del error usurpando el nombre de Cristo.
 
DIOS pone las reglas claras, puso EN PIEDRA
O mejor dicho en Roca, que era Jesucristo, Moisés en todo momento nos revela al profeta definitivo. Es un simbolismo en definitiva que sin embargo hace "aguas" cuando vemos que de inmediato el pueblo empieza a pecar, es que creo que ni llegaron a leer las verdaderas leyes, se las cargó airado y según la Biblia tuvo que repetir la operación, con lo que nadie nos garantiza que esa era la verdadera Ley, si lo fuera no habríamos desde el inicio transgredido la Ley, matando a semejantes porque así lo decía esa ley.

Por eso los profetas declaraban la dura cerviz de los israelitas, no debemos obviar que quien dice israelita dice creyente, Israel estaba llamado a ser el guía espiritual de todas las naciones y si no lo fueron es por la evidencia de que entendieron bastante poco. Tampoco nosotros, los cristianos es que lo hayamos entendido demasiado bien.

Y ahora reitero, la bondad es la mejor guía, no estoy hablando de la moral, hablo de la BONDAD.
 
¿Podría, con buena actitud, indicarnos dónde se congrega?

Lo digo porque aquí en este foro, saben que Julio Parada es de orientación Pentecostal unicitaria y es pastor de una congregación en Chile, Ricardo pertenece a nuestras asambleas congregadas en el nombre del Señor (Mt.18:20) en Paraguay, este servidor de Cristo a las mismas asambleas, pero en Venezuela, etcétera, pero desconocemos si su orientación es metodista, pentecostal, bautista, etcétera.

No lo tome a mal, pero es necesario conocer con qué bueyes estamos arando.
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Yo nací de nuevo espiritualmente en Cristo, y me bautizaron, en una congregación evangélica pentecostal, y después de muchos años, el «apóstol» de esa obra me echó de la congregación por llamar la atención a su mujer públicamente, por enseñar en la congregación sobre la obediencia, y yo la reconvine, diciéndola que, entonces, si ella enseñaba sobre la obediencia... ¿Por qué ella no obedecía a Dios en lo que Dios enseñaba en su Palabra sobre que las mujeres no debían enseñar a los varones?

Después de aquello, un día llegó el «apóstol» de la obra, y tuvimos unas palabras en la oficina de la iglesia, y ya venía con la intención de echarme, aunque cuando lo hizo, yo le dije que la Iglesia era de Cristo, y que no era suya, pero él empezó a poner a todos en mi contra, provocando un rechazo en muchos que consideraban que debían obedecer a la «autoridad del apóstol». Luego, con el paso del tiempo, entendí que aquello formaba parte de la escuela del Señor para mi vida, y del plan que tenía para mí.

Yo siempre he tenido relación y he asistido en diferentes sitios a congregaciones evangélicas y de otros cristianos. Conozco de primera mano las congregaciones de Hermanos Libres, calvinistas, Iglesias de Filadelfia, y alguna más, quizá bautistas o simplemente cristianos, nunca la denominación me parecía un impedimento, siempre que creyesen en Jesucristo como el único Salvador que Dios ha dado a los hombres. Ahora, yo en lo personal, simplemente me considero cristiano y discípulo de Cristo, pues Él es el que me llena, y cuida de mi vida, haciéndome crecer espiritualmente según su propósito para mí.

Después de aquello hasta que empezó esto de la «pseudovacunas», me reunía por las casas con hermanos de mi congregación inicial (que, también, fueron expulsados por el «apóstol» por cuestionarle en un dosier escrito, aquellas cosas que se enseñaban y que no eran conformes a las Escrituras), nos reuníamos en un pueblo al lado de donde vivo, entonces yo ya llevaba participando en este foro bastantes años. Y al poco de que por lo de la «plandemia» no nos dejasen trasladarnos para reunirnos, los hermanos que ponían sus casas para las reuniones, se mudaron a otro pueblo lejano, y dejamos de reunirnos, así que mi sitio de reunión actual es este foro, porque entiendo que esa es la voluntad de Dios para mi vida, por lo menos por el momento.

Espero que ya tengas la respuesta que buscabas, aunque no tengo que dar explicaciones a nadie de los detalles de mi vida cristiana, excepto a Dios, que es quien tiene el poder de darme vida eterna, o dejarme por mi camino, si yo me negara a caminar en comunión con Él.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
  • Like
Reacciones: Ricardo
Recién se abrió el tema y ya nos estamos insultando.

"Palo porque bogas, y palo porque no bogas"

La naturaleza humana es incorregible, sin la ayuda del Espíritu Santo.
 
  • Like
Reacciones: piscineros
lo que Dios enseñaba en su Palabra sobre que las mujeres no debían enseñar a los varones?
Perdón, ¿en qué Palabra se dice eso?, ¿en una carta dirigida a una iglesia concreta en un contexto CONCRETO.

O revisamos bien lo que es Palabra y lo que no es Palabra o mal vamos, ya ni he leído el resto. Haz una profunda introspección porque me temo que estás idolatrando unas epístolas y haciéndolas una guía absoluta, es el terrible error histórico de los humanos: el absolutismo.

Solamente Dios es Absoluto, y resulta que su revelación declara obstinadamente la reconciliación y el amor entre sus criaturas.