Pregunta a protestantes..

Re: Pregunta a protestantes..

Y que lo digas :

Doctrinas Católicas

La doctrina católica no suele basarse en la Biblia, ya que el papado está investido con autoridad de decretar doctrinas.http://www.mexmission.com/estudios_biblicos/cristianismo-el_catolicismo_romano.html#sdendnote90sym Vemos un largo desarrollo largo de la doctrina Católica a través de la historia. A continuación se da un cuadro para ilustrar este desarrollo doctrinal con fechas aproximadas. Estas son solo algunas de muchas doctrinas Católicas, edictos, decretos y tradiciones establecidos por lo largo de su historia. Algunas de estas doctrinas fueron discutidas durante varios siglos antes de ser declaradas artículos de fe.http://www.mexmission.com/estudios_biblicos/cristianismo-el_catolicismo_romano.html#sdendnote91sym
4%20other%20books_html_m77cab00e.gif

Qué buen aporte libetad, muchas bendiciones.

Fantástico.
 
Re: Pregunta a protestantes..

Pues tú tiene dogmas también.... o tampoco te importan esos??

Pues sí, estupidez.

Claramente te dije : no es igualarla a Cristo, sino unir su sifrimiento al de Cristo

Digo, si no tienes capacidad de comprensión, poco lograrás aqui.

Claro, poquito a poquito el camello tiene que entrar por el ojo de la aguja.
 
Re: Pregunta a protestantes..

De qué planeta eres??.... lo pregunto porque en la Tierra aún existe el analfabetismo.




550px-Mapa_Alfabetismo_2009.JPG



Y eso que ignoras a millones de personas con deficiencias cognoscitivas.


:lol:

Podría decirme en qué articulado del Catecsimo se promueve el consumo de alcohol???



:lol:

Comprendes lo que es un sacramental y su uso en la historia de la Iglesia???


Y eso sion contar el lastre de la ignoracnia en la que te autocomplaces.


Y buen testimonio das de ello.


:lol:

Fué San Pablo quien dijo que conservaramos las tradiciones que de ellos hemos recibido... o no??

A estudiar muchacho.... que te falta aprender mucho.

Pos nada, seguid evangelizando con los tronos y la banda de música detrás. Un futuro prometedor.
 
Re: Pregunta a protestantes..

Por Dios muchacho.... estás grave!!!


Lucas 21
Después, levantado los ojos, Jesús vio a unos ricos que ponían sus ofrendas en el tesoro del Templo.
2 Vio también a una viuda de condición muy humilde, que ponía dos pequeñas monedas de cobre,
3 y dijo: «Les aseguro que esta pobre viuda ha dado más que nadie.
4 Porque todos los demás dieron como ofrenda algo de lo que les sobraba, pero ella, de su indigencia, dio todo lo que tenía para vivir».

Las ofrendas económicas siempre han existido....​

No has captado la esencia del mensaje...

Para qué querrá la iglesia becerros muertos?

Prestos para recibir y torpes para dar.
 
Re: Pregunta a protestantes..

Claro, poquito a poquito el camello tiene que entrar por el ojo de la aguja.


Y tanto , luego nos llama ignorantes como si no conocemos ya toda su historia ....a ver :



          • La Iglesia Católica Romana es la religión cristiana más grande del mundo con membresía de más de mil millones de personas.
          • El centro del catolicismo actual es el Vaticano, en Roma (Italia).<sup>52</sup>
          • El Papa es el líder máximo de toda la Iglesia Católica.
          • No para confundirse con la Iglesia Católica Griega Ortodoxa que se separó de la Iglesia Católica Romana en el año 1054.<sup>53</sup>
Estas son algunas de las características distintivas de la Iglesia Católica...

          • La sucesión apostólica dice que la autoridad de Cristo que se va pasando de Papa a Papa desde Pedro
          • Doctrinas por edicto [decreto] del Papa
          • Veneración de los “Santos”, la Virgen María y las reliquias<sup>54</sup>
          • Intercesión por la Virgen María y los “Santos”
          • La Salvación por Buenas Obras y la Penitencia<sup>55</sup>
          • El “Purgatorio“ (Lugar de “Purgar Pecados” después de la muerte)
Su Fundación

[FONT=Arial Black, sans-serif]Desarrollo GradualLa Iglesia Católica da como fecha de su fundación el año 33 d.C., que es cuando Cristo le otorga al [FONT=Arial, sans-serif]apóstol Pedro
un puesto importante en la iglesia.<sup>56</sup> Resulta imposible fijar una fecha de su formación estructural, ahora que se dio a través de un [FONT=Arial, sans-serif]proceso gradual
. El concepto específico de un “Papa Universal” no se dio hasta después del año 500, pero la mayoría de los historiadores favorecen a uno de dos Papas como el primer "Papa Universal":<sup>57</sup>
<multicol id="Section28" cols="2" gutter="0" dir="ltr"></multicol>
          • León I (440-461)
          • Gregorio I (590-604)
Veamos tres etapas en el desarrollo de la iglesia Católica...

          • El surgimiento del Papado en Roma.
          • La lucha contra el Islam.
          • La lucha contra la Reforma Protestante.
4%20other%20books_html_14f5d335.gif
El Papado

La Organización de la Iglesia

El Papa es la cabeza de la Iglesia Católica y Jefe del Estado Vaticano. Le nombran también “[FONT=Arial, sans-serif]Sumo Pontífice” que quiere decir “Máximo constructor de puentes”, y “[FONT=Arial, sans-serif]Vicario de Cristo
”, que quiere decir, “Representante de Cristo”.<sup>58</sup> El liderazgo de la Iglesia Católica bajo el Papa tiene tres niveles básicos...


[/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT]

          • [FONT=Arial Black, sans-serif]Los Cardenales
          • son asesores, consejeros y electores del Papa.<sup>59</sup>
          • [FONT=Arial Black, sans-serif]El obispo
          • tiene autoridad sacerdotal para gobernar iglesias locales. El obispo en cada diócesis [el distrito en que ejerce jurisdicción] ejerce la autoridad eclesiástica máxima para gobernar en su localidad.
          • [FONT=Arial Black, sans-serif]Los Sacerdotes
          • El puesto de “sacerdote” no fue empleado antes del 200 d.C.<sup>60</sup> La Iglesia Católica dice que el sacerdote es un mediador entre Dios y el hombre. Los pecados se les deben confesar a ellos, y de ellos se ha de recibir el perdón. En el [FONT=Arial, sans-serif]año 1123 [/FONT]se estableció como norma oficial de la Iglesia Católica que sus sacerdotes no debían casarse.<sup>61</sup>
          La Sucesión Apostólica y la Historia

          La doctrina de [FONT=Arial, sans-serif]Sucesión Apostólica” afirma que Pedro recibió de Cristo las “llaves del reino”, con lo que se convirtió en representante de Cristo en la tierra, y jefe supremo del cristianismo. Dicen que Pedro le entregó a su sucesor el “poder de las llaves” (dadas a Pedro en Mt 16:16) que él mismo había recibido. Creen que desde ese entonces ha habido una sucesión divinamente ordenada de papas, los cuales han recibido y trasmitido la autoridad de Cristo a través de los siglos hasta el presente.<sup>62</sup>
          [/FONT]

[/FONT]
[/FONT]
[/FONT]
 
Re: Pregunta a protestantes..

Y si ustedes no dan el diezmo en dinero.... se van al infierno... ese si es un invento.... para generar $$$


saludos...

aniblarmz

Una cosa es pagar la hipoteca y los gastos de la comunidad y otra es el lucro.
 
Re: Pregunta a protestantes..

Querido Alonsito: Diste a entender que todos los protestantes salieron de la solaescritura luterana. Pues explicar la relación que eso tiene con lo que pones ahora.

Tómate tu tiempo, yo entiendo que te cuesta.

PD. Si le das otro besito a alguno de los muñequitos de H.I.C., como el idólatra de tu firma, seguro te llegará algo de iluminación.

Tu entendiste que yo dije que los protestantes salieron del sola scriptura, yo dije que las diversas corrientes del protestantismo surgieron como interpretaciones distintas del sola scriptura, y te he traido el ejemplo en el que se nota que Calvino denosta como tontería la interpretación de Lutero respecto de la Eucaristía. Así el calvinismo es irreconcilable con el Luteranismo y por lo mismo son 2 iglesias o conjuntos de Iglesias disímbolas, no forman una sola iglesia, porque simplemente no tienen la misma interpretación, aunque ambos defiendan el Sola Scriptura como principio de doctrina.

PD. Ya hombre no nos interesa saber de tu manía por besar muñequitos, mejor escoje uno y ve a casarte con el en el DF.
 
Re: Pregunta a protestantes..

Y si ustedes no dan el diezmo en dinero.... se van al infierno... ese si es un invento.... para generar $$$


saludos...

aniblarmz

Una cosa es pagar la hipoteca y los gastos de la comunidad y otra es el lucro.
 
Re: Pregunta a protestantes..

[FONT=Arial Black, sans-serif]Un Liderazgo descentralizado – El apóstol Pablo envió a Tito a establecer “ancianos” para pastorear las congregaciones de cristianos en cada comunidad donde había levantado congregaciones. El liderazgo se formaba basado en relaciones de confianza y paternidad en la fe, y no como una institución.
Aun en los primeros cuatro siglos el cristianismo era descentralizado [con autoridad compartida], con centros importantes en Roma, Constantinopla, Antioquía. Jerusalén y Alejandría. Los obispos de estos centros habían llegado a ser llamados "Patriarcas [los antepasados de la fe]," y ejercían igual autoridad entre sí, teniendo cada uno pleno dominio en su propia provincia.<sup>63</sup> El papado comenzó a formarse a base del vínculo entre la Iglesia Católica y el Estado Romano, y apareció como institución hasta el siglo 6[FONT=Times New Roman, serif]º. Durante 500 años los obispos de Roma no fueron Papas.<sup>64</sup> El papado llegó a su apogeo en el siglo 13[FONT=Times New Roman, serif]º.
[FONT=Arial Black, sans-serif]La Lucha entre Roma y Constantinopla – El obispo de Roma, Ciricio (385-398), fue el primer obispo romano en reclamar autoridad universal sobre el cristianismo, pero con la división del imperio romano, no pudo consolidar su autoridad sobre las iglesias occidentales. Al igual, Inocencio I (402-417), se auto nombró, “regente de la Iglesia de Dios”. Después de la división del Imperio (395) en Oriente y Occidente, los patriarcas de Antioquía, Jerusalén y Alejandría poco a poco reconocieron la supremacía de Constantinopla en Grecia. Desde entonces en adelante, la lucha por el dominio del cristianismo fue entre Roma y Constantinopla.<sup>65</sup> Se sostuvo una larga lucha entre los obispos de ambos por conseguir el título de “padre universal”, pero seguían unificados, convocando los Concilios unidos en Constantinopla. El último de estos Concilios fue en el año 869, cuando se determinó que los concilios se harían por separados en Roma y Grecia, y se formó “[FONT=Arial, sans-serif]el Gran Cisma[/FONT]”.<sup>1</sup>[/FONT]

[/FONT]
[/FONT]
[/FONT]

4%20other%20books_html_m3c66b56e.gif





[FONT=Arial, sans-serif]Ejemplos de la Independencia Entre Obispos

          • El obispo de Roma, Aniceto (154-168) trató de convencerle a Policarpo, obispo de Esmirna, a cambiar la fecha de Semana Santa. Policarpo se negó.
          • El obispo de Roma, Víctor 1 (190-202), amenazó con excomulgar a las iglesias de Oriente por celebrar la Pascua el 14 de Nisán. Fue reprendido por Irene de Lión por intentar imponerse a las iglesias orientales. Polícrates, obispo de Éfeso, no cedió y reafirmó su autoridad independiente.
          • El primer uso de Mateo 16:18 (“las llaves del reino”) en el contexto de poder eclesiástico fue por el obispo de Roma, Calixto I (218-223). Fue reprendido por Tertuliano por sus pretensiones de ser “obispo de obispos”.<sup>66</sup>
          • Cipriano, obispo de Cartago, sostuvo la autoridad independiente de cada obispo en su región (255).
          • Cuando el emperador Constantino convocó el concilio de Nicea (325) él mismo presidió sobre ello. Este concilio reconoció la plena jurisdicción de los obispos de Roma, Alejandría y Antioquía sobre sus provincias, sin ninguna mención a la superioridad del obispo Silvestre I (314-335) de Roma.
Los Primeros Papas en Función

Con el apoyo político que gozaban los obispos de Roma, algunos lograron sujetar el obispo de Constantinopla. Veamos este surgimiento de "Papa Universal" en tres obispos de Roma...

          1. [FONT=Arial, sans-serif]León I (440-461) –
          1. Algunos historiadores nombran a León 1 el primer Papa. Él habló de la rebelión eclesiástica como el camino al infierno y propuso la pena de muerte para la herejía. A pesar de sus pretensiones, el Concilio de Calcedonia (451) dio al obispo de Constantinopla igual autoridad que al obispo de Roma.<sup>67</sup>

          • [FONT=Arial, sans-serif]Gregorio I (590-604) – [/FONT]Considerado generalmente como el primer Papa, Gregorio 1 trabajó para purificar la iglesia de la corrupción y estableció control completo sobre la iglesia. Se hizo llamar “Obispo Universal”.<sup>68</sup>
          • [FONT=Arial, sans-serif]Esteban II (752-757) – [/FONT]El Imperio Romano se convirtió en reino papal bajo Esteban II, con gran autoridad civil ejercitado sobre el gobierno
Con el tiempo la jurisdicción entre la Iglesia y el Estado perdió una clara definición. Ahora los Papas establecían reyes sobre el trono y a veces los reyes establecían Papas, y había frecuentes luchas de autoridad entre Papas y emperadores. Este “Sacro Imperio Romano” duró mil años, hasta que fue disuelto por Napoleón en 1806.<sup>69</sup>
El Rompimiento entre Oriente y Occidente

Los Obispos Occidentales, basados en Constantinopla, nunca cedieron al papado de Roma. La Cisma se profundizó aun más cuando el Papa Inocencio III mandó una Cruzada en contra de Constantinopla en 1203-1204 para sujetar y saquear la ciudad. Ahora la iglesia se dividió en dos iglesias distintas – La Iglesia Católica Romana y La Iglesia Católica Ortodoxa Griega. Se convocaron varios Concilios posteriores, para intentar sanar la cisma, pero no dieron resultado. Estos concilios incluyeron los siguientes:

          • [FONT=Arial, sans-serif]Roma [/FONT], 1139. Un intento de sanar la división de Este y Oeste.
          • [FONT=Arial, sans-serif]Lión [/FONT], 1274. Nuevo intento de reunir al Oriente y el Occidente.
          • [FONT=Arial, sans-serif]Constanza [/FONT], 1414-1418. Para sanar el cisma papal.
"Sucesión Apostólica” en la Biblia

La “sucesión apostólica” es la creencia que la autoridad apostólica se pasa por fallecimiento de la persona a otra persona, a partir del apóstol Pedro. La idea de la "sucesión apostólica" Esto no es enseñanza apostólica. Este falso concepto proviene de la declaración que hizo Cristo sobre Pedro en Mateo 16:18-19, Yo te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi iglesia...
[FONT=Arial, sans-serif]Algunas verdades que refutan La "Sucesión apostólica" en la Biblia
[/FONT]​

          • Pedro mismo aclara que la “piedra angular” es Cristo, y que todos nosotros somos como “piedras vivas” en la casa de Dios (1Ped 2:4-5), y que formamos todos parte de un “real sacerdocio” (1Ped 2:9).
          • En Gálatas 2:7-9 Pablo aclara que el apostolado de los 12 (Pedro siendo el principal) fue hacia los Judíos, mientras que el apostolado de Pablo se dirigía a los Gentiles (no Judíos).
          • Pablo "no consultó con nadie" (Gl 1:15-17) en su apostolado. De su reunión con los apóstoles después de varios años de estar predicando Pablo dice que los 12 "no me impusieron nada nuevo" (Gl 1:6). En esa reunión el apostolado de Pablo fue reconocido, aprobado y apoyado por los 12.
          • Tanto era la independencia de Pablo que tomó la libertad de llamarle la atención a Pedro por un error que estaba cometiendo (Gá 2:11-14). Esto demuestra que tanto Pedro como Pablo eran iguales en autoridad.
[FONT=Comic Sans MS, cursive]Complete la distinción de autoridad entre Pablo y Pedro, en las palabras de Pablo[/FONT]
Al contrario, reconocieron que a mí se me había encomendado predicar el evangelio a los gentiles, de la misma manera que a Pedro predicarlo a los judíos. El mismo Dios que facultó a Pedro como apóstol de los judíos me facultó también a mí como apóstol de los gentiles. (Gá 2:7-8)

[/FONT]
[/FONT]
 
Re: Pregunta a protestantes..

Y tanto , luego nos llama ignorantes como si no conocemos ya toda su historia ....a ver :



          • La Iglesia Católica Romana es la religión cristiana más grande del mundo con membresía de más de mil millones de personas.
          • El centro del catolicismo actual es el Vaticano, en Roma (Italia).<sup>52</sup>
          • El Papa es el líder máximo de toda la Iglesia Católica.
          • No para confundirse con la Iglesia Católica Griega Ortodoxa que se separó de la Iglesia Católica Romana en el año 1054.<sup>53</sup>
Estas son algunas de las características distintivas de la Iglesia Católica...

          • La sucesión apostólica dice que la autoridad de Cristo que se va pasando de Papa a Papa desde Pedro
          • Doctrinas por edicto [decreto] del Papa
          • Veneración de los “Santos”, la Virgen María y las reliquias<sup>54</sup>
          • Intercesión por la Virgen María y los “Santos”
          • La Salvación por Buenas Obras y la Penitencia<sup>55</sup>
          • El “Purgatorio“ (Lugar de “Purgar Pecados” después de la muerte)
Su Fundación

[FONT=Arial Black, sans-serif]Desarrollo GradualLa Iglesia Católica da como fecha de su fundación el año 33 d.C., que es cuando Cristo le otorga al [FONT=Arial, sans-serif]apóstol Pedro
un puesto importante en la iglesia.<sup>56</sup> Resulta imposible fijar una fecha de su formación estructural, ahora que se dio a través de un [FONT=Arial, sans-serif]proceso gradual
. El concepto específico de un “Papa Universal” no se dio hasta después del año 500, pero la mayoría de los historiadores favorecen a uno de dos Papas como el primer "Papa Universal":<sup>57</sup>
<multicol id="Section28" cols="2" gutter="0" dir="ltr"></multicol>
          • León I (440-461)
          • Gregorio I (590-604)
Veamos tres etapas en el desarrollo de la iglesia Católica...

          • El surgimiento del Papado en Roma.
          • La lucha contra el Islam.
          • La lucha contra la Reforma Protestante.
4%20other%20books_html_14f5d335.gif
El Papado

La Organización de la Iglesia

El Papa es la cabeza de la Iglesia Católica y Jefe del Estado Vaticano. Le nombran también “[FONT=Arial, sans-serif]Sumo Pontífice” que quiere decir “Máximo constructor de puentes”, y “[FONT=Arial, sans-serif]Vicario de Cristo
”, que quiere decir, “Representante de Cristo”.<sup>58</sup> El liderazgo de la Iglesia Católica bajo el Papa tiene tres niveles básicos...


[/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT]

          • [FONT=Arial Black, sans-serif]Los Cardenales
          • son asesores, consejeros y electores del Papa.<sup>59</sup>
          • [FONT=Arial Black, sans-serif]El obispo
          • tiene autoridad sacerdotal para gobernar iglesias locales. El obispo en cada diócesis [el distrito en que ejerce jurisdicción] ejerce la autoridad eclesiástica máxima para gobernar en su localidad.
          • [FONT=Arial Black, sans-serif]Los Sacerdotes
          • El puesto de “sacerdote” no fue empleado antes del 200 d.C.<sup>60</sup> La Iglesia Católica dice que el sacerdote es un mediador entre Dios y el hombre. Los pecados se les deben confesar a ellos, y de ellos se ha de recibir el perdón. En el [FONT=Arial, sans-serif]año 1123 [/FONT]se estableció como norma oficial de la Iglesia Católica que sus sacerdotes no debían casarse.<sup>61</sup>
          La Sucesión Apostólica y la Historia

          La doctrina de [FONT=Arial, sans-serif]Sucesión Apostólica” afirma que Pedro recibió de Cristo las “llaves del reino”, con lo que se convirtió en representante de Cristo en la tierra, y jefe supremo del cristianismo. Dicen que Pedro le entregó a su sucesor el “poder de las llaves” (dadas a Pedro en Mt 16:16) que él mismo había recibido. Creen que desde ese entonces ha habido una sucesión divinamente ordenada de papas, los cuales han recibido y trasmitido la autoridad de Cristo a través de los siglos hasta el presente.<sup>62</sup>
          [/FONT]

[/FONT]
[/FONT]
[/FONT]

Muy agradecido, querida hermana-.
 
Re: Pregunta a protestantes..

pobre nubecita ya le dió chorrera, solo copia y pega, sin discernir ni enfocarse en nada.
 
Re: Pregunta a protestantes..

pobre nubecita ya le dió chorrera, solo copia y pega, sin discernir ni enfocarse en nada.

Pues esto q colocó Libetad es muy esclarecedor:

"Sucesión Apostólica” en la Biblia

La “sucesión apostólica” es la creencia que la autoridad apostólica se pasa por fallecimiento de la persona a otra persona, a partir del apóstol Pedro. La idea de la "sucesión apostólica" Esto no es enseñanza apostólica. Este falso concepto proviene de la declaración que hizo Cristo sobre Pedro en Mateo 16:18-19, Yo te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi iglesia...
Algunas verdades que refutan La "Sucesión apostólica" en la Biblia
Pedro mismo aclara que la “piedra angular” es Cristo, y que todos nosotros somos como “piedras vivas” en la casa de Dios (1Ped 2:4-5), y que formamos todos parte de un “real sacerdocio” (1Ped 2:9).
En Gálatas 2:7-9 Pablo aclara que el apostolado de los 12 (Pedro siendo el principal) fue hacia los Judíos, mientras que el apostolado de Pablo se dirigía a los Gentiles (no Judíos).
Pablo "no consultó con nadie" (Gl 1:15-17) en su apostolado. De su reunión con los apóstoles después de varios años de estar predicando Pablo dice que los 12 "no me impusieron nada nuevo" (Gl 1:6). En esa reunión el apostolado de Pablo fue reconocido, aprobado y apoyado por los 12.
Tanto era la independencia de Pablo que tomó la libertad de llamarle la atención a Pedro por un error que estaba cometiendo (Gá 2:11-14). Esto demuestra que tanto Pedro como Pablo eran iguales en autoridad.
Complete la distinción de autoridad entre Pablo y Pedro, en las palabras de Pablo
Al contrario, reconocieron que a mí se me había encomendado predicar el evangelio a los gentiles, de la misma manera que a Pedro predicarlo a los judíos. El mismo Dios que facultó a Pedro como apóstol de los judíos me facultó también a mí como apóstol de los gentiles. (Gá 2:7-8)

Por qué no te centras en ello?
 
Re: Pregunta a protestantes..

Por cierto veo que los protestantes asumen que Pablo era protestante, cuando no captan que El Papa es el Sucesor de San Pedro y de San Pablo, Su sede obispal es de Pedro porque San Pablo no se estableció como obispo de Roma, pero su cátedra la terminó en Roma y sus restos ¿Quien cree que los custodia desde el día de su muerte?

diapositiva293.png
 
Re: Pregunta a protestantes..

Muchos errores cometidos y reconocido por :



Juan Pablo II Pide Perdón

En 2000 el Papa Juan Pablo II pidió perdón por los errores cometidos a lo largo de la historia de la Iglesia Católica; no obstante, sostuvo la inocencia de la Iglesia Católica como institución.<sup>89</sup>
 
Re: Pregunta a protestantes..

Muchos errores cometidos y reconocido por :



Juan Pablo II Pide Perdón

En 2000 el Papa Juan Pablo II pidió perdón por los errores cometidos a lo largo de la historia de la Iglesia Católica; no obstante, sostuvo la inocencia de la Iglesia Católica como institución.<sup>89</sup>
Es como que yo pida perdón de lo que hice ayer, pero aclarando que no fui yo el que lo hizo.
 
Re: Pregunta a protestantes..

Por cierto veo que los protestantes asumen que Pablo era protestante, cuando no captan que El Papa es el Sucesor de San Pedro y de San Pablo, Su sede obispal es de Pedro porque San Pablo no se estableció como obispo de Roma, pero su cátedra la terminó en Roma y sus restos ¿Quien cree que los custodia desde el día de su muerte?

diapositiva293.png

Ya pueden tener los restos del hombre de cromañon o neardertal.

Las palabras de Pablo están registradas en la Biblia.
 
Re: Pregunta a protestantes..

Pregunta a los protestantes......

Si Jacobo el HERMANO DEL SEÑOR fue apostol, quien fue su padre Zebedeo o Alfeo?
 
Re: Pregunta a protestantes..

La Iglesia Católica no es una continuación del Imperio Romano, tengo que recordarte que el Imperio Romano Bizantino subsistió en Oriente hasta el siglo XV, De hecho esa fue una de las más tristes causas de la división entre Ortodoxos y Católicos, las influencias del Emperador y las Ínfulas y pretensiones del Patriarca de Constantinopla de sentirse, que no serlo, el nuevo patriarca de la principal metrópoli del imperio cristiano. Dichas pretensiones las reflejaron tramposamente en algunos concilios, en los cuales pretendieron ser de igual relevancia que el patriarca de Roma.

Roma les llamó a disciplinarse y en múltiples ocasiones los Emperadores apoyaron al Pontífice de Roma y en otras ocasiones, otros emperadores apoyaron al Patriarca de Constantinopla, recordemos el caso de Fócio, por ejemplo.

Las Iglesias Anglicanas y Luteranas constituyen partes mínimas del Protestantismo, más calvinista y pentecostal que de cualquier otra rama hoy en día. De hecho los Anglicanos han sido invitados a que aceptando las doctrinas del Catecismo de la Iglesia Católica puedan regresar en grupos anglicano – católicos. La Anglicanorum Coetibus es eso.

Pero si no renuncian a creer que la Eucaristía es solo un símbolo, si no aceptan la confesión, si no aceptan la primacía del sumo pontífice como sucesor de Pedro, entonces no tiene caso que vengan.


No, no, no, La sola scriptura fue un postulado del cual Luterio vivió para arrepentirse porque a Lutero le tocó ver en vida el divisionismo protestante del cual surgieron las principales ramas, presbiterianos, calvinistas, anglicanos etc. Las llamadas comunidades históricas. Todas proclamando su propia ““verdad”” de lo que significaba la escritura. Y todas anatemizándose. Nada aprendieron de los concilios de la Iglesia.

Mientras la Iglesia Católica sigue creyendo que el obispo de Roma tiene una potestad especial no por ser la antigua capital del imperio, sino por ser la sede petrina, en la cual San Pedro dio testimonio de su fe hasta la misma muerte de cruz.


Estamos hablando de herejías, no de otra cosa, de cosas que los concilios ya habían sancionado años atrás, y que los protestantes pretendieron rescatar, con lo que se ganaron todas las anatemas que los concilios lanzaron.

El protestantismo no es una opción del catolicismo, eso es una piltrafa, el protestantismo es una rebelión del catolicismo, nada más, pues ni siquiera respetaron la Biblia, se hicieron una biblia para ellos solos, burdamente tomaron el canon del antiguo testamento de los judíos como aúténtico aún cuando los judíos jamás aceptaron los libros del nuevo testamento.

El Protestantismo pues, rechazó todo del catolicismo, hasta el mismo canon de la sagrada escritura.

La raíz histórica de los protestantes no llega más allá del siglo XVI, no mienta por favor, tenga esa decencia, No en doctrina, ni en dogmas, ni en canon de las sagradas escrituras.


El protestantismo no es una parte de la Iglesia, olvídese de eso, al perder su comunión con Roma, perdió todos sus lazos con la tradición apostólica, simplemente porque no se pudieron inventar una.


La Contrarreforma es un movimiento que san Ignacio de Loyola, inició de mano de los jesuitas y que culminó con el concilio de Trento, en el cual no se crearon nuevas tradiciones sino que se afirmaron las que ya existían, ¿Puedes decir acaso que el arte Gótico carece de esculturas?, ¿Puedes decir acaso que el arte románico carece de esculturas?, ¿El arte Bizantino carece de Iconos?, de la contrarreforma surgió el barroco como una combinación del arte renacentista y el énfasis que la Iglesia hace para enseñar mediante pinturas y esculturas las doctrinas escencialesde la Iglesia.


¡¡¡¡NO!!!!!
¡¡¡Que piltrafas narras!!! El indio americano del rió Bravo hacia el norte fue evangelizado católico, la influencia protestante solo llegaba hasta el límite de las primeras 13 colonias. ¿Sabes qué pasó con los aborígenes de esas tierras de la costa Este de los Estados Unidos? Pues bien ellos se dieron cuenta de que los peregrinos holandeses calvinistas llegaron con el sueño de hacer la América a la protestante, pero sucede que sus cultivos de trigo no subsistieron a las tierras de América y casi se mueren de hambre, los piadosos indígenas les enseñaron a sembrar maíz, a criar guajolotes y a sembrar calabazas. ¿Qué hicieron los protestantes?, se los agradecieron con un kilogramo de plomo en las entrañas. Y desde entonces macabramente se celebra el día de Acción de Gracias.

Los aborígenes que estaban en los territorios de las 13 colonias fueron exterminados. Porque los protestantes no creen en el mestizaje, El protestantismo es racista, supremacista.

Los indígenas bajo el dominio español fueron protegidos por la reina Isabel la Católica como sus propios siervos, y ningún indio jamás fue a la hoguera por manos de la Inquisición, Los indios que murieron, murieron principalmente por la peste negra.

EL mestizaje es la marca de México, donde claramente se ve que los mexicanos no somos ni españoles ni indígenas, ¿Por qué en México se dio esto y no en las 13 colonias protestantes del Norte-América? Pues porque en México prevaleció la cosmovisión católica de que todos los hombres somos igualmente Hijos de Dios, y si yo blanco soy igualmente Hijo de Dios que mi novia morena ¿Cuál es el problema en casarnos?, ¿Lo ves?

Los indígenas de nuestros territorios al norte del Río Bravo ya estaban evangelizados cuando los gringos protestantes imbéciles iniciaron su masacre para quitarles sus tierras después que México perdiera la guerra con los Estado Unidos. ¿Dónde quedó la piedad protestante?, ¿Dónde su testimonio de Cristo?

Muchos pieles rojas inmigraron a Chihuahua huyendo de la persecución protestante.


¿Puedes decirme donde dice en la Sagrada escritura que Cristo promete bienestar económico y supremacía bélica a sus seguidores?, de veras que hay que ser muy bruto para tragarse eso. Las potencias protestantes subieron en el escalafón de dominio porque el protestantismo pondera el bienestar económico como una manera de demostrar que dios te bendice porque obras bien, mientras que el catolicismo hace énfasis en las palabras de Cristo, quien no tiene donde reclinar su cabeza para dormir, y quien nació en un pesebre.

El catolicismo no hace énfasis en el bienestar material como la finalidad de la existencia del ser humano, sino hace énfasis en el bienestar espiritual con Dios, como la auténtica finalidad de existir del hombre.

Aún así, es posible ver que allá donde el protestantismo pisó solo se vio el racismo, sea Australia, Nueva Zelanda, o Sudáfrica, Mismo Estados Unidos, en la región de los Estados Confederados, el racismo es el pan de todos los días. Ahora con el KKK. Mientras que en Sudáfrica a usted y a mí nos tocó vivir en años del Apartheid. Ese es el fruto del protestantismo, la materialización del hombre por sobre el hombre.


Si claro. Mira los Protestantes Neonazis vs Católicos Mexicanos

Si Los Católicos nos adherimos a Cristo, asus enseñanzas, mientras que los protestantes se adhieren a sus propias innovaciones.

El protestantismo no sabe ni de donde salió ni a donde se dirige, con 30000 sectas que lo conforman ¿Cuál dice la verdad?, ¿Cuál procede de los apóstoles?, ¿Cuál no clama provenir de los apóstoles?.

Dispuestos a innovar continuamente se han apartado tanto ente ellos que de ellos mismos ha surgido el neo Arrianismo y tradiciones tan acéfalas como el mormonismo.


De vuelta a lo mismo al materialismo duro. Dime, Durante el tiempo en que Dios solo se había revelado a los Judíos en tiempo de Moisés hasta David ¿Cuántas veces los Judíos dominaron el mundo conocido?

¿Vez la falsedad de tus premisas?

En todo caso, Fue Dios quien permitió que fueron los católicos y no los musulmanes, ni budistas, ni egipcios, ni griegos ni chinos, ni ortodoxos, ni protestantes quienes descubrieron América.



En un foro evangélico, no hay verdades que defender, luego entonces todas las nuevas ideas innovadoras son bienvenidas, aunque eso signifique mil nuevas sectas en formación.

Te paso un link para que veas los frutos del protestantismo bautista.


Concluyo diciendo que la reforma protestantes es una deformación no una corrección del cristianismo

Interesante el punto de vista de un papista, claro que tendencioso también.

Bendiciones.