POSESIÓN DIABÓLICA

POSESIÓN DIABÓLICA

  • es una realidad

    Votos: 17 85,0%
  • es producto de la ignorancia de los antiguos en temas médicos y psicológicos

    Votos: 2 10,0%
  • es un invento de la antigüedad

    Votos: 1 5,0%
  • no sabe/no contesta

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    20
  • Encuesta cerrada .
Originalmente enviado por: Elisa
Entonces , si no puede ser ¿ Como interpretar lo que sigue ?

2Co 12:7 Y porque la grandeza de las revelaciones no me levante descomedidamente, me es dado un aguijón en mi carne, un mensajero de Satanás que me abofetee, para que no me enaltezca sobremanera.

Entonces segun tu el apóstol Pablo estaba poseido por un demonio, no lo creo. Pablo habla aqui de una enfermedad que el le habia pedido a Dios que lo sanara y Dios le dijo que no: " Tres veces le he pedido al Señor que me quite ese sufrimiento; pero el Señor me ha dicho: "Mi amor es todo lo que nesesitas; pues mi poder se muestra mejor en los debiles." Así que me alegro de ser débil para que en mí se muestre el poder de Cristo." (2Co 12:8,9). Aunque no se sabe que enfermedad era algunos piensan que era una dolencia de los ojos, pero sea lo que sea se trataba de una enfermedad no de que estuviera poseido.
 
aguijón en la carne

aguijón en la carne

Conozco todos los argumentos (creo) en favor que el aguijón en la carne de Pablo se trata de una enfermedad, y mas especificamente, en los ojos.
Pienso que Pablo nos habla de "un mensajero de Satanás que le abofetea". Se trata de un ser y no de una cosa. ¿Cómo le abofetea? la respuesta puede estar en 2 Cor 7´10:
debilidades, afrentas, necesidades, persecusiones y angustias.
El apostol Pablo se enaltecía y "para que no se enalceriera sobremanera" le fue dado el mensajero de Satanás en la carne.
Dios quiso así limitar el enaltecimiento del apostol Pablo.
Es decir, que cuando Pablo se enaltecía, un mensajero de Satanás le abofeteaba con debilidades, afrentas, necesidades, persecusiones y angustias.
¿Por qué dice en la carne? Carne no es nuestra parte física sino una forma de andar (vivir). Cuando Pablo se enaltecía, pasaba de andar en el Espíritu a andar en la carne, y cuando andaba en la carne era abofeteado por ese mensajero de Satanás.
Si realmente el aguijón era una enfermedad ¿Por qué en la lista de 2 Cor 7.10 no se menciona "enfermedades"?
 
Pablo tuvo una enfermedad en los ojos

Pablo tuvo una enfermedad en los ojos

Pienso que el apostol Pablo tuvo una enfermedad en los ojos cuando estuvo en Galacia, eso se desprende al leer la epístola a los Gálatas.
Pero no creo que el aguijón al que se refiere Pablo sea esa enfermedad que tuvo. Esa enfermeda no fue crónica en Pablo:
Gálatas 4.13-14
" ... a causa de una enfermedad del cuerpo os anuncié el evangelio al principio; y no me despreciateis ni desechasteis por la prueba que TENÍA en mi cuerpo, ..."
Habla en pasado. No dice "que tengo" sino "que tenía". O sea, que Pablo tuvo una enfermedad cuando esuvo en Galacia pero cuando escribía la epístola a los Gálatas ya no tenía esa enfermedad. Aunque por un par de versículos (en Gálatas) pienso que era en los ojos y que quizás le quedó alguna secuela.
"os hubieseis arracando los ojos", "mirad con cuan grande letra os escribo"
 
Enfermedades externas e internas

Enfermedades externas e internas

Comúnmente, aquellos que afirman que lo que los hombres de antaño denominaban posesión demoníaca no se trataba sino de un sinfín de enfermedades somáticas y psíquicas que en aquella época eran desconocidas para el primitivo desarrollo médico del momento, suelen justificar el hecho de que Jesús se refiriera a los ¨endemoniados¨ como tales, por alguna de estas razones:

1)Jesús sabía que lo que realmente padecían era una enfermedad médica pero congraciándose con las creencias de la época, las respetaba y las mantenía, aceptando llamar ¨endemoniados¨ a aquellos que el sabía, no eran sino enfermos que hoy encajarían en alguno de los varios cuadros clínicos médicos existentes. ( Pero si esto fuera así, ¿no estaría Jesucristo aceptando el error e incluso fomentándolo? Quienes defienden esta postura argumentan que si Jesús hubiera dicho la verdad sobre el asunto – es decir, hubiera llamado esquizofrénico o epiléptico a los considerados ¨endemoniados¨ - hubiera sido crucificado mucho antes);
2)Jesús mismo desconocía la verdad sobre la supuesta ¨posesión¨ de esas personas ( teoría harto absurda e incoherente para el cristiano creyente que no podría aceptar bajo ninguna circunstancia que Jesús ignorara tal realidad en un tema de cabal importancia ).

Ahora bien, si somos atentos y nos prestamos a ahondar en el tema, podremos tomar nota de que en los evangelios se hace distinción entre curación de ciertos enfermos y expulsión de demonios. Es la consecuencia lógica de la diferencia existente entre enfermedades internas y externas.

a-Enfermedades externas: son tales si la causa es evidente a los sentidos físicos externos, si es visible y está localizada, si es palpable. Estas enfermedades nunca se atribuyen a malos espíritus. Por eso no se hace mención de demonios en las siguientes curaciones evangélicas milagrosas:
- curación de leprosos, curación de ciegos, casos de fiebres y hemorragias, casos de paralíticos y deformes, resurrección de muertos.
b-Enfermedades internas: causadas, como decimos hoy, por desórdenes del cerebro. Su causa es oculta e interna y por lo tanto; más difícil de determinar. Puede ser física o psíquica, pero no es perceptible. Todos los casos que el evangelio atribuye a posesión demoníaca pertenecen a este grupo.
- mudez, si los oídos y la lengua parecieran normales, epilepsia ( pues no se veía la razón de los ataques y convulsiones típicos de estos enfermos ), locura o demencia ( que producía comportamientos anormales sin saber por qué).

Por su parte, la versión del evangelio en este sentido es clara: << Le traían todos los enfermos que se sentían mal, aquejados de diversas enfermedades y sufrimientos, endemoniados, lunáticos y paralíticos, y los curaba >> ( Mt 4,24).
En forma similar se habla del poder otorgado a Pedro: << le llevaban enfermos y poseídos por espíritus inmundos, y todos eran curados >> ( Hch 5,15-16).

jMo
 
Re: aguijón en la carne

Re: aguijón en la carne

Originalmente enviado por: rafael7
Conozco todos los argumentos (creo) en favor que el aguijón en la carne de Pablo se trata de una enfermedad, y mas especificamente, en los ojos.
Pienso que Pablo nos habla de "un mensajero de Satanás que le abofetea". Se trata de un ser y no de una cosa. ¿Cómo le abofetea? la respuesta puede estar en 2 Cor 7´10:
debilidades, afrentas, necesidades, persecusiones y angustias.
El apostol Pablo se enaltecía y "para que no se enalceriera sobremanera" le fue dado el mensajero de Satanás en la carne.
Dios quiso así limitar el enaltecimiento del apostol Pablo.
Es decir, que cuando Pablo se enaltecía, un mensajero de Satanás le abofeteaba con debilidades, afrentas, necesidades, persecusiones y angustias.
¿Por qué dice en la carne? Carne no es nuestra parte física sino una forma de andar (vivir). Cuando Pablo se enaltecía, pasaba de andar en el Espíritu a andar en la carne, y cuando andaba en la carne era abofeteado por ese mensajero de Satanás.
Si realmente el aguijón era una enfermedad ¿Por qué en la lista de 2 Cor 7.10 no se menciona "enfermedades"?

Entonces lo mismo que le pregunte a Elisa te lo pregunto a ti ¿Pablo estaba poseido?, porque es de eso que estamos hablando aqui y eso fue lo que dio a entender Elisa, y un verdadero cristiano como me imagino que lo fue Pablo, nunca puede ser poseido. Ahora es muy diferente hablar de ser oprimido por un demonio, como se podria entender si lo del "aguijón en mi carne" no es una enfermedad como tu dices.
 
Cristianos ¿Poseidos?

Cristianos ¿Poseidos?

Estimada Elisa:

El comentario que pones respecto a 2Co 12:7 "Y porque la grandeza de las revelaciones no me levante descomedidamente, me es dado un aguijón en mi carne, un mensajero de Satanás que me abofetee, para que no me enaltezca sobremanera" esta malinterpretado por muchos como una posesión diabolica o bien, una enfermedad. Yo tenia esa misma duda hace tiempo, pero un lider me la ha aclarado.

Muchas veces olvidamos leer el texto dentro del contexto y bueno, al hacer esto, leemos lo que sigue despues de 2Co 12:7 : "12:10 Por lo cual, por amor a Cristo me gozo en las debilidades, en afrentas, en necesidades, en persecuciones, en angustias; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte.

Y bueno, respecto a lo de si un cristiano puede o no tener demonios dentro de el. En realidad no conozco fundamento biblico ni teologico, pero lo que sí se es que yo, siendo cristiano, un hijo de Dios que le habia recibido en mi corazon hace años. Estuve poseido hace cerca de 3 años, siendo cristiano. Claro esta que yo me habia alejado mucho de Dios y bueno, me practicaron una liberación, un pastor y un ministro que conozco. Eso me sucedio a mi, siendo un hijo de Dios, perdonado por gracia, así que no dudo que esto sea posible..

En el amor de Cristo
Auro
 
Re-Re: Cristianos ¿Poseidos?

Re-Re: Cristianos ¿Poseidos?

Originalmente enviado por: Aurelio Atayde
Estimada Elisa:

El comentario que pones respecto a 2Co 12:7 "Y porque la grandeza de las revelaciones no me levante descomedidamente, me es dado un aguijón en mi carne, un mensajero de Satanás que me abofetee, para que no me enaltezca sobremanera" esta malinterpretado por muchos como una posesión diabolica o bien, una enfermedad. Yo tenia esa misma duda hace tiempo, pero un lider me la ha aclarado.

Muchas veces olvidamos leer el texto dentro del contexto y bueno, al hacer esto, leemos lo que sigue despues de 2Co 12:7 : "12:10 Por lo cual, por amor a Cristo me gozo en las debilidades, en afrentas, en necesidades, en persecuciones, en angustias; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte.

Y bueno, respecto a lo de si un cristiano puede o no tener demonios dentro de el. En realidad no conozco fundamento biblico ni teologico, pero lo que sí se es que yo, siendo cristiano, un hijo de Dios que le habia recibido en mi corazon hace años. Estuve poseido hace cerca de 3 años, siendo cristiano. Claro esta que yo me habia alejado mucho de Dios y bueno, me practicaron una liberación, un pastor y un ministro que conozco. Eso me sucedio a mi, siendo un hijo de Dios, perdonado por gracia, así que no dudo que esto sea posible..

En el amor de Cristo
Auro

Un verdadero cristiano tiene al Espiritu Santo y este mora dentro de el, y esto tiene fundamento biblico, y si en los cristianos mora el Espíritu de Dios ¿será que tambien moran los demonios? , eso es imposible. Claro esta que si una persona se aleja de Dios entonces deja de ser un cristiano verdadero, y ahi si la cosa cambia.
 
Hermano Morrison:

Hermano Morrison:

Si, es cierto lo que has dicho, en parte.
Mira, todos sabemos que cuando eres perdonado, lo eres y punto, es decir, el espiritu Santo no te abandona jamas, ok? Yo no seguia a Dios y por eso me paso lo que me paso, a pesar de que era nacido de nuevo.

Creo, segun los casos que yo he visto, que los demonios poueden llegar a habitar en la mente, pero nunca en el corazon de un cristiano, pues en su corazón se encuentra el Espiritu de Dios, y bueno, supongo eso,pues que otra explicación puedo darme a m imismo por lo que me paso hace años?

En el amor de Cristo
Auro
 
Originalmente enviado por: Aurelio Atayde
Si, es cierto lo que has dicho, en parte.
Mira, todos sabemos que cuando eres perdonado, lo eres y punto, es decir, el espiritu Santo no te abandona jamas, ok? Yo no seguia a Dios y por eso me paso lo que me paso, a pesar de que era nacido de nuevo.

Creo, segun los casos que yo he visto, que los demonios poueden llegar a habitar en la mente, pero nunca en el corazon de un cristiano, pues en su corazón se encuentra el Espiritu de Dios, y bueno, supongo eso,pues que otra explicación puedo darme a m imismo por lo que me paso hace años?

En el amor de Cristo
Auro

Todo el cuerpo del creyente es templo del Espíritu Santo, lo del corazon es simplemente una forma de decir las cosas no creeras que de verdad y literalmente el Señor esta en el corazon de los creyentes, y como ya dije es diferente ser oprimido que ser poseido, un cristiano si puede ser oprimido, pero no poseido.
 
Pablo en absoluto era poseido

Pablo en absoluto era poseido

Morrison, no creo que Pablo fuese poseído.
Pablo habla de un mensajero que le abofetea. O sea un agente externo.
DESDE FUERA, moviendo las circuntancias, con el permiso de Dios, el mensajero abofeteaba a Pablo con persecusiones, por ejemplo, cuando iba a enaltecerse sobremanera.
El término abofetear es muy diferente al de sujetar u oprimir. Pablo no estaba ni atado, ni oprimido. Solo que era abofeteado cuando iba al enaltecimiento excesivo.
¿Qué el aguijón era una enfermedad? puede ser, pero... ¿Porque menciona persecución, denilidades, etc, ... y no menciona enfermedades? ¿Por que dice "mensajero de Satanás" (ser personal) y no dice "mensaje de Satanás (cosa o circunstancia?"?
 
¿Cristianos poseídos?

¿Cristianos poseídos?

En 1 Jn dice que es mas poderoso el que está en nosotros que el que está fuera.
No creo que puedan haber cristianos con su voluntad a merced del Adversario.
Lo que si puede ser es que un cristiano halla dado lugar al diablo y su voluntad halla quedado debilitada, pero nunca anulada.
Y el debilitamiento de la voluntad puede ser tan extremo que nos haga pensar que está poseído.
El Espíritu Santo no habita en las paredes del templo sino en el interior del templo. El cuerpo es el envoltorio de nuestra alma y el alma es el envoltorio del espíritu. En todo caso (por los que no considereis al hombre tripartito), el cuerpo es envoltorio del alma-espíritu. El Espíritu Santo no habita en el cuerpo sino en nuestro hombre interior.
 
Fundamento bíblico

Fundamento bíblico

Quiero añadir a mi mensaje anterior, en que me baso.
1 Jn 4.4
"Hijitos, vosotros sois de Dios, y los habéis vencido; porque mayor es EL QUE ESTÁ EN VOSOTROS, que EL QUE ESTÁ EN EL MUNDO".

Ef 3.16-17
"para que os dé, conforme a las riquezas de su gloria, el ser fortalecidos con poder en el HOMBRE INTERIOR por SU ESPÏRITU, para que habite Cristo por la fe en vuestros CORAZONES ..."

Por eso decía que el cristiano no creo que sea poseído y que el Espíritu Santo habita en su hombre interior (el interior del templo( y no habita en el cuerpo (paredes del templo).
 
Re-Re: ¿Cristianos poseídos?

Re-Re: ¿Cristianos poseídos?

Originalmente enviado por: rafael7
En 1 Jn dice que es mas poderoso el que está en nosotros que el que está fuera.
No creo que puedan haber cristianos con su voluntad a merced del Adversario.
Lo que si puede ser es que un cristiano halla dado lugar al diablo y su voluntad halla quedado debilitada, pero nunca anulada.
Y el debilitamiento de la voluntad puede ser tan extremo que nos haga pensar que está poseído.
El Espíritu Santo no habita en las paredes del templo sino en el interior del templo. El cuerpo es el envoltorio de nuestra alma y el alma es el envoltorio del espíritu. En todo caso (por los que no considereis al hombre tripartito), el cuerpo es envoltorio del alma-espíritu. El Espíritu Santo no habita en el cuerpo sino en nuestro hombre interior.

Totalmente deacuerdo rafael17.
Bendiciones.
 
Posesión o influencia diabólica.

Posesión o influencia diabólica.

Ante tal pregunta leída hoy en este foro, me llama mucho la atención de lo propuesto por Jmo.Debo reconocer que de salud mental, no soy experto pero quisiera preguntarte,¿Has mentido alguna vez?.
Esto es más sencillo de interpretar, no necesitamos discernir espiritualmente.
1.- Si tu respuesta es sí, ¿Fuiste influenciado por un demonio de mentira? ¿Eres hijo de del padre de la mentira? ¿Estás poseído por un demonio de mentira?
Sin lugar a duda, este tipo de ejemplo, práctico nos permite preguntarnos en forma más especifica.
Si yo miento, ¿estoy poseído o influenciado?,¿Qué pasa en mi vida?.
estoy dando un fruto, que no corresponde a mi estado actual de nueva criatura.
Es la primera vez, que participo en un foro como este, espero que mi respuesta llegue para contestar luego las respuestas.
Uno de los grandes problemas actuales de los hermanos actuales es averiguar estos temas desde fuera de la propia experiencia nuestra.

Juan Pancho
 
AurelioAtayde

AurelioAtayde

Aurelio, creo que sería una experiencia realmente fructífera y enriquecedora si pudieras compartir con nosotros la experiencia que atravesastes, de acuerdo a lo que contás, con relación a tu posesión.
Si aceptás narrarnos tu historia y cómo fue que se determinó que estabas poseído creo que aportaría valiosos datos para este debate.

jMo
 
Re: Posesión o influencia diabólica.

Re: Posesión o influencia diabólica.

Originalmente enviado por: Juan Pancho
Ante tal pregunta leída hoy en este foro, me llama mucho la atención de lo propuesto por Jmo.Debo reconocer que de salud mental, no soy experto pero quisiera preguntarte,¿Has mentido alguna vez?.
Esto es más sencillo de interpretar, no necesitamos discernir espiritualmente.
1.- Si tu respuesta es sí, ¿Fuiste influenciado por un demonio de mentira? ¿Eres hijo de del padre de la mentira? ¿Estás poseído por un demonio de mentira?
Sin lugar a duda, este tipo de ejemplo, práctico nos permite preguntarnos en forma más especifica.
Si yo miento, ¿estoy poseído o influenciado?,¿Qué pasa en mi vida?.
estoy dando un fruto, que no corresponde a mi estado actual de nueva criatura.
Es la primera vez, que participo en un foro como este, espero que mi respuesta llegue para contestar luego las respuestas.
Uno de los grandes problemas actuales de los hermanos actuales es averiguar estos temas desde fuera de la propia experiencia nuestra.

Juan Pancho



Hola Juan Pancho, bienvenido


Me gusta tu planteamiento y te contesto con lo que enseña la Palabra:


Si yo miento, fornico, o mato, es mi concupiscencia, no el demonio el que me influencia. Lo que ocurre es que , hoy, como siempre, el ser humano hemos culpado a los demás de nuestro propio pecado.

La mujer que me diste
La serpiente
etc etc..............
 
Para todos


Sabiduría para usar términos como mente, corazón, espíritu, alma....


No es tan fácil. ;)
 
Re: Re:Re: Posesión o influencia diabólica.

Re: Re:Re: Posesión o influencia diabólica.

Originalmente enviado por: Maripaz
Hola Juan Pancho, bienvenido


Me gusta tu planteamiento y te contesto con lo que enseña la Palabra:


Si yo miento, fornico, o mato, es mi concupiscencia, no el demonio el que me influencia. Lo que ocurre es que , hoy, como siempre, el ser humano hemos culpado a los demás de nuestro propio pecado.

La mujer que me diste
La serpiente
etc etc..............

¡Exacto! es lo que he estado diciendo. Bendiciones
 
Aprender a desechar lo malo y escoger lo bueno.

Aprender a desechar lo malo y escoger lo bueno.

Hola nuevamente.

¡Que tal Maripaz y Morrison!
Me alegro que hayan contestado a mi propuesta tan sencilla. Espero recibir una vez más su respuesta.

Isaías 7: 14 y 15 (1909) dice "..y llamará su nombre Emmanuel, Comerá manteca y miel, para que sepa desechar lo malo y escoger lo bueno.

Sin el ánimo de contender quisiera exponer lo siguiente:
- Me resulta muy facil lo posición de culpar al pecado.
- Cristo, tuvo que aprender, hizo el esfuerzo de escoger.

Tito 2:12 nos aconseja el Señor,
2:12 Enseñándonos que, renunciando á la impiedad y á los deseos
mundanos, vivamos en este siglo templada, y justa, y píamente,
2:14 Que se dió á sí mismo por nosotros para redimirnos de toda
iniquidad, y limpiar para sí un pueblo propio, celoso de
buenas obras.
2:15 Esto habla y exhorta, y reprende con toda autoridad. Nadie te
desprecie.

- Me parece que el RENUNCIAR ...a los deseos mundanos incluye la
conscupiscencia.
- Es demasiado facil culpar de nuestros faltas de dominio propio
al pecado, somos su pueblo PROPIO y nos cela de buenas obras.

Es necesario, aprender a escoger, para poder ser perfeccionado y usados en su obra.

Por último, quiero acotar, lo que dice Efesios RENOVAOS,
4:17 Esto pues digo, y requiero en el Señor, que no andéis más como
los otros Gentiles, que andan en la vanidad de su sentido.
4:18 Teniendo el entendimiento entenebrecido, ajenos de la vida de
Dios por la ignorancia que en ellos hay, por la dureza de su
corazón:
4:19 Los cuales después que perdieron el sentido de la conciencia, se
entregaron á la desvergüenza para cometer con avidez toda suerte
de impureza.
4:20 Mas vosotros no habéis aprendido así á Cristo:
4:21 Si empero lo habéis oído, y habéis sido por Él enseñados, como
la verdad está en Jesús,
4:22 A que dejéis, cuanto á la pasada manera de vivir; el viejo
hombre que está viciado conforme á los deseos de error;
4:23 Y á renovarnos en el espíritu de vuestra mente,

Chalom,
Juan Pancho.
 
Creo que tu pregunta sobre la mentira tiene una respuesta distinta según la respondamos desde un enfoque clínico/psicológico o bien, teológico.
Partiendo desde la perspectiva psicológica, es necesario recalcar que en ninguna explicación, de ningún tipo de cuadro patológico o bien de cualquier proceso o acto como es la mentira tienen cabida ni la potencia divina ni, por supuesto, el demonio.
Estudios recientes en esta ciencia han demostrado que los seres humanos mentimos por nueve razones en particular:

1) Para escapar de un castigo. Ejemplo: es la mentira del chico, del criminal y de los políticos metidos en escándalo.
2) Por una recompensa que no podría ser obtenida en otra forma. Ejemplo: es la mentira típica de los líderes empresariales al ocultar los fraudes en sus balances.
3) Para ayudar a una persona a escapar de un castigo: Ejemplo: es la maniobra de encubrimiento con que los amigos se ayudan mutuamente. ¨Sí, estuvimos junto hasta la madrugada¨.
4) Para protegerse de una agresión física. Ejemplo: es la mentira que se cuenta a un asaltante diciendo que la policia ya rodeó su casa.
5) Para ser admirado. Ejemplo: los políticos que mienten sobre su origen humilde.
6) Para escapar de una situación social embarazosa. Ejemplo: interrumpir una conversación con la disculpa de que la comida se está quemando.
7) Para evitar réplicas. Ejemplo: ¨Llegué tarde por una marcha¨.
8) Para preservar la privacidad. Ejemplo: ¨Sólo somos buenos amigos¨.
9) Para manipular. Ejemplo:¨ Vamos a ganar la guerra¨.
Como podrás ver, ninguna de estas razones hace alusión a un influjo maligno o demoníaco que nos lleve a faltar a la verdad, de manera tal que, si debo responder a tu pregunta partiendo desde un enfoque psicológico la respuesta debe ser no, no estaba bajo la influencia de ninguna entidad maligna, sino que solamente estaba buscando alguno de los nueves fines arriba expuestos.
Ahora bien, si la respuesta a tu pregunta es dada desde una perspectiva teológico/religiosa, la cuestión cambia.
Si partimos desde el precepto de que Satanás es ¨el padre de la mentira¨ tal como es postulado por el cristianismo, no será muy difícil advertir que quien mienta, al menos, estará siendo influenciado por quien es el mayor mentiroso de la historia, esto es, el demonio.
Empero, hay una diferencia de importante valor cuantitativo entre estar influenciado y poseído por el demonio.
En un mensaje anterior expliqué que una de las acciones del demonio para con los hombres es la de la tentación, a la cúal definimos como una ¨instigación al mal, una inducción al pecado, una seducción con engaño a la maldad¨. Visto de esta manera, la mentira sería consecuencia de la tentación maligna y no propiamente posesión, lo que implicaría ya un dominio mucho mayor por parte del demonio de la persona afectada, la cúal estaría entonces a plena disposición del maligno para diverso tipo de acciones.


jMo