"¿Porqué tanta gente abandona el catolisimo romano?"

Re: "¿Porqué tanta gente abandona el catolisimo romano?"

Report: Protestant Church Insurers Handle 260 Sex Abuse Cases a Year
By Rose French
June 18, 2007

E-mailPost CommentPrintArticle Reprints

The three companies that insure the majority of Protestant churches in America say they typically receive upward of 260 reports each year of young people under 18 being sexually abused by clergy, church staff, volunteers or congregation members.

The figures released to The Associated Press offer a glimpse into what has long been an extremely difficult phenomenon to pin down � the frequency of sex abuse in Protestant congregations.

Religious groups and victims' supporters have been keenly interested in the figure ever since the Roman Catholic sex abuse crisis hit five years ago. The church has revealed that there have been 13,000 credible accusations against Catholic clerics since 1950.

Protestant numbers have been harder to come by and are sketchier because the denominations are less centralized than the Catholic church; indeed, many congregations are independent, which makes reporting even more difficult.

Some of the only numbers come from three insurance companies � Church Mutual Insurance Co., GuideOne Insurance Co. and Brotherhood Mutual Insurance Co.

Together, they insure 165,495 churches and worship centers for liability against child sex abuse and other sexual misconduct, mostly Protestant congregations but a few other faiths as well. They also insure more than 5,500 religious schools, camps and other organizations.

The companies represent a large chunk of all U.S. Protestant churches. There are about 224,000 in the U.S., according to the Association of Statisticians of American Religious Bodies, although that number excludes most historically black denominations and some other groups, which account for several thousand congregations.

Church Mutual, GuideOne and Brotherhood Mutual each provided statistics on sex abuse claims to The Associated Press, although they did not produce supporting documentation or a way to determine whether the reports were credible.

The largest company, Church Mutual, reported an average of about 100 sex abuse cases a year involving minors over the past decade. GuideOne, which has about half the clients of Church Mutual, said it has received an average of 160 reports of sex abuse against minors every year for the past two decades. Brotherhood Mutual said it has received an average of 73 reports of child sex abuse and other sexual misconduct every year for the past 15 years. However, Brotherhood does not specify which victims are younger than 18 so it is impossible to accurately add that to the total cases.

Abuse reports do not always mean the accused was guilty, and they do not necessarily result in financial awards or settlements, the companies said. The reports include accusations against clergy, church staff and volunteers.

Even with hundreds of cases a year "that's a very small number. That probably doesn't even constitute half,'' said Gary Schoener, director of the Walk-In Counseling Center in Minneapolis, a consultant on hundreds of Protestant and Catholic clergy misconduct cases. "Sex abuse in any domain, including the church, is reported seldom. We know a small amount actually come forward.''

Tom Farr, general counsel and senior vice president of claims for GuideOne, based in West Des Moines, Iowa, said most abuse cases are resolved privately in court-ordered mediation. Awards can range from millions of dollars down to paying for counseling for victims, he said.

One of the largest settlements to date in Protestant churches involved the case of former Lutheran minister Gerald Patrick Thomas Jr. in Texas, where a jury several years ago awarded the minister's victims nearly $37 million (euro28 million). Separate earlier settlements involving Thomas cost an additional $32 million.

When insurance companies first started getting reports of abuse from churches nearly two decades ago, the cases usually involved abuse that happened many years earlier. But over the past several years, the alleged abuse is more recent, which could reflect a greater awareness about reporting abuse, insurance companies said.

Insurance officials said the number of sex abuse cases has remained steady over the past two decades, but they also said churches are working harder to prevent child sex abuse by conducting background checks, installing windows in nurseries and play areas and requiring at least two adults in a room with a child.

A victims' advocacy group has said the Southern Baptists, the nation's largest Protestant denomination, could do more to prevent abuse by creating a list of accused clergy the public and churches could access.

"These are things people are entitled to know,'' said Christa Brown, a member of the Survivors Network of those Abused by Priests, who says she was sexually abused as a child by a Southern Baptist minister. "The only way to prevent this crime is to break the code of silence and to have absolute transparency when allegations are raised.''

At the Southern Baptist Convention's annual meeting in San Antonio this week, the Rev. Wade Burleson proposed a feasibility study into developing a national database of Southern Baptist ministers who have been "credibly accused of, personally confessed to, or legally been convicted of sexual harassment or abuse.''

A convention committee referred Burleson's motion to the SBC executive committee, which will report back with findings and a recommendation at next year's meeting in Indianapolis.

Southern Baptist President Frank Page said leaders are considering several options to help churches protect children against abuse.

"We believe that the Scripture teaches that the church should be an autonomous, independent organization,'' Page said. "We encourage churches to hold accountable at the local level those who may have misused the trust of precious children and youth.''

Several years ago, the Baptist General Convention of Texas, which represents moderates who have increasingly distanced themselves from the conservative-led Southern Baptists, started a list of accused clergy for churches, but not the public. Under pressure from victim advocates, the Texas group just released the names of some convicted sex offenders who may have been ministers in local congregations.

Joe Trull, editor of Christian Ethics Today and retired ethics professor at New Orleans Baptist Theological Seminary, helped the Texas convention create its registry and says there are now about 11 cases involving clergy abuse with minors.

But he believes these are just the "tip of the iceberg'' because churches don't have to report abuse cases to the registry and aren't likely to.

"The problem we're having is that churches just weren't sending the names,'' Trull said. "In the normal scenario, they just try to keep it secret. We're going to have to be more proactive and let them know if they don't come forward, they're helping to perpetuate this problem.''

Algunas precisiones.

1.- El "informe" es de companias aseguradoras que no aseguran a la iglesia católico romana sino a instituciones protestantes que incuyen escuelas y campos recreativos; demás no se trata de solo clérigos protestantes sino que la encuesta incluye personal de apoyo y voluntarios que trabajan en dichos centros; por lo tanto no se estan comparado pastores protestantes vs sacercotes católicos, es decir estas pretendiendo comparar peras con mazanas.

2.- Es interesante que el estudio haga referencia, como antecedente histórco, de 13, 000 (trece mil casos de pederastia confirmada cometidos por sacerdotes católico romanos), comparados con uno cientos de casos ocurridos en instalaciones protestantes de toda la unión americanay no siempre confirmados sino incluidos supuestos, en escuelas y centros de recreo y no específicamente en iglesias ni por pastores protestantes, sino por personal de apoyo, voluntarios y desde luego clérigos.

Aqui es evidente que nuevamete estas pretendiendo comparar peras con manzanas; donde las manzans podridas del catolicismo romano son muchas veces más abundantes.


Vomos como este hueso bien roido por otros paistas caen en una comparación absurda.

Me da pena ajena.

¿Podmos regresar al tema?

Saludos.
 
Re: "¿Porqué tanta gente abandona el catolisimo romano?"

Report: Protestant Church Insurers Handle 260 Sex Abuse Cases a Year
By Rose French
June 18, 2007

E-mailPost CommentPrintArticle Reprints

The three companies that insure the majority of Protestant churches in America say they typically receive upward of 260 reports each year of young people under 18 being sexually abused by clergy, church staff, volunteers or congregation members.

The figures released to The Associated Press offer a glimpse into what has long been an extremely difficult phenomenon to pin down � the frequency of sex abuse in Protestant congregations.

Religious groups and victims' supporters have been keenly interested in the figure ever since the Roman Catholic sex abuse crisis hit five years ago. The church has revealed that there have been 13,000 credible accusations against Catholic clerics since 1950.

Protestant numbers have been harder to come by and are sketchier because the denominations are less centralized than the Catholic church; indeed, many congregations are independent, which makes reporting even more difficult.

Some of the only numbers come from three insurance companies � Church Mutual Insurance Co., GuideOne Insurance Co. and Brotherhood Mutual Insurance Co.

Together, they insure 165,495 churches and worship centers for liability against child sex abuse and other sexual misconduct, mostly Protestant congregations but a few other faiths as well. They also insure more than 5,500 religious schools, camps and other organizations.

The companies represent a large chunk of all U.S. Protestant churches. There are about 224,000 in the U.S., according to the Association of Statisticians of American Religious Bodies, although that number excludes most historically black denominations and some other groups, which account for several thousand congregations.

Church Mutual, GuideOne and Brotherhood Mutual each provided statistics on sex abuse claims to The Associated Press, although they did not produce supporting documentation or a way to determine whether the reports were credible.

The largest company, Church Mutual, reported an average of about 100 sex abuse cases a year involving minors over the past decade. GuideOne, which has about half the clients of Church Mutual, said it has received an average of 160 reports of sex abuse against minors every year for the past two decades. Brotherhood Mutual said it has received an average of 73 reports of child sex abuse and other sexual misconduct every year for the past 15 years. However, Brotherhood does not specify which victims are younger than 18 so it is impossible to accurately add that to the total cases.

Abuse reports do not always mean the accused was guilty, and they do not necessarily result in financial awards or settlements, the companies said. The reports include accusations against clergy, church staff and volunteers.

Even with hundreds of cases a year "that's a very small number. That probably doesn't even constitute half,'' said Gary Schoener, director of the Walk-In Counseling Center in Minneapolis, a consultant on hundreds of Protestant and Catholic clergy misconduct cases. "Sex abuse in any domain, including the church, is reported seldom. We know a small amount actually come forward.''

Tom Farr, general counsel and senior vice president of claims for GuideOne, based in West Des Moines, Iowa, said most abuse cases are resolved privately in court-ordered mediation. Awards can range from millions of dollars down to paying for counseling for victims, he said.

One of the largest settlements to date in Protestant churches involved the case of former Lutheran minister Gerald Patrick Thomas Jr. in Texas, where a jury several years ago awarded the minister's victims nearly $37 million (euro28 million). Separate earlier settlements involving Thomas cost an additional $32 million.

When insurance companies first started getting reports of abuse from churches nearly two decades ago, the cases usually involved abuse that happened many years earlier. But over the past several years, the alleged abuse is more recent, which could reflect a greater awareness about reporting abuse, insurance companies said.

Insurance officials said the number of sex abuse cases has remained steady over the past two decades, but they also said churches are working harder to prevent child sex abuse by conducting background checks, installing windows in nurseries and play areas and requiring at least two adults in a room with a child.

A victims' advocacy group has said the Southern Baptists, the nation's largest Protestant denomination, could do more to prevent abuse by creating a list of accused clergy the public and churches could access.

"These are things people are entitled to know,'' said Christa Brown, a member of the Survivors Network of those Abused by Priests, who says she was sexually abused as a child by a Southern Baptist minister. "The only way to prevent this crime is to break the code of silence and to have absolute transparency when allegations are raised.''

At the Southern Baptist Convention's annual meeting in San Antonio this week, the Rev. Wade Burleson proposed a feasibility study into developing a national database of Southern Baptist ministers who have been "credibly accused of, personally confessed to, or legally been convicted of sexual harassment or abuse.''

A convention committee referred Burleson's motion to the SBC executive committee, which will report back with findings and a recommendation at next year's meeting in Indianapolis.

Southern Baptist President Frank Page said leaders are considering several options to help churches protect children against abuse.

"We believe that the Scripture teaches that the church should be an autonomous, independent organization,'' Page said. "We encourage churches to hold accountable at the local level those who may have misused the trust of precious children and youth.''

Several years ago, the Baptist General Convention of Texas, which represents moderates who have increasingly distanced themselves from the conservative-led Southern Baptists, started a list of accused clergy for churches, but not the public. Under pressure from victim advocates, the Texas group just released the names of some convicted sex offenders who may have been ministers in local congregations.

Joe Trull, editor of Christian Ethics Today and retired ethics professor at New Orleans Baptist Theological Seminary, helped the Texas convention create its registry and says there are now about 11 cases involving clergy abuse with minors.

But he believes these are just the "tip of the iceberg'' because churches don't have to report abuse cases to the registry and aren't likely to.

"The problem we're having is that churches just weren't sending the names,'' Trull said. "In the normal scenario, they just try to keep it secret. We're going to have to be more proactive and let them know if they don't come forward, they're helping to perpetuate this problem.''

Algunas precisiones.

1.- El "informe" es de companias aseguradoras que no aseguran a la iglesia católico romana sino a instituciones protestantes que incuyen escuelas y campos recreativos; demás no se trata de solo clérigos protestantes sino que la encuesta incluye personal de apoyo, congregantes y voluntarios que trabajan en dichos centros; por lo tanto no se estan comparado pastores protestantes vs sacercotes católicos, es decir estas pretendiendo comparar peras con mazanas.

2.- Es interesante que el estudio haga referencia, como antecedente histórco, de 13, 000 (trece mil casos de pederastia confirmada cometidos por sacerdotes católico romanos), comparados con uno cientos de casos ocurridos en instalaciones protestantes de toda la unión americanay no siempre confirmados sino incluidos supuestos, en escuelas y centros de recreo y no específicamente en iglesias ni por pastores protestantes, sino por personal de apoyo, voluntarios y desde luego clérigos.

Aqui es evidente que nuevamete estas pretendiendo comparar peras con manzanas; donde las manzans podridas del catolicismo romano son muchas veces más abundantes.


Vomos como este hueso bien roido por otros paistas caen en una comparación absurda.

Me da pena ajena.

¿Podemos regresar al tema?

Saludos.
 
Re: "¿Porqué tanta gente abandona el catolisimo romano?"

Has reflejado mi pensamiento. En la iglesia católica, con el catecismo y la añadidura de cosas extras que no tienen una base bíblica hace que los feligreses se alejen de la misma. Tal es mi caso, no apruebo todo si no solo lo que siento es lo correcto; de ahí lo demás (sin base en la palabra de Dios) no lo acato.

Has dado con otro punto sumamente importante.

El catolicismo romano presume tener un compendio dogmático de ideas compilado en "el cartecismo" católico.romano; pero ¿de que sirve tener un catecismo enorme, que bien pocos len, entienden ó conocen?

Se tata de un tabique de "creencias" supuestas ó ciertas, pero totalmente fuera de circulación interna; donde el católico.romano "de a pie" que es la inmensa mayoria, ni lee, ni entiende ni conoce, ni practica, solo lo refiere y que en referencia a este catecismo todos resulan ignorantes del mismo.

En suma, la poca acequibilidad hace insostenible la eneñanza.

Si a esto le añadimos lal incrustación de la filosofía helénica que ya desde Agustín se fue amalgamando a las doctrinas católico.romanas, nos encontramos de pronto con un dilema:

Cualquier católico puede ser llamado "ignorante" de sus propais creencias en un momento dado por un papista, especialmente cuando de decersión se trata, pues son tantas las añadiduras que el sencillo mensaje del Señor Jesús se ve estorbado por tanto rollo.

Y por si fuera poco, se dieron el lujo de dar la misa en latin y de espaldas al pueblo, como para asegurase de una vez por todas que nadie entendiera nada de nada por siglos, en suma, el oscurantismo total, en vez de la luz del evangelio de Cristo.

Sin contar con la prohibición de facto de leer la Biblia, que aunque lo nieguen algunso papistas, bien que tuvieron por siglos escondida la BIblia - y muchos actualmente- en un cajón.


La conecuencia de esto es una ignorancia total, que propició entre otras cosas una religiosidad a ciegas, un obstinadocelo religioso, la obediencia a ciegas, la imposición, la superstición, el fanatismo, un abuso en la iconografía, la intolerancia y la costumbre.

Saludos.
 
Re: "¿Porqué tanta gente abandona el catolisimo romano?"

Asi es; muchos tienen una sed y hambre de Dios, con un hueco que solo Dios puede llenar.

La pregunta es ¿porqué no lo encontaron ahí?

Es triste.

Saludos.
Eso solo ellos mismos lo pueden contestar. Yo si lo encontre, lo he vivido, lo he sentido, le he servido.

Aveces hay personas llevan uan vida de excesos, drogas, pandillas alcohol y en una misa no hay emocions fuertes, para salir de ahi tal vez eso no le llene, en la muchas iglesias protestantes hay emociones fuertes. Lo que ocupa pa despertarse.
Hay personas llevaron una vida mas tranquila. No es tan necesario emocoiones.

La fe es ser perseverante en lo que se cree, tener la convicicon. No andar de aqui para alla haber donde me siento mejor.

digo esto por que hay iglesias que se pasan en excesos con emocionalismo, jugando con las emociones de las personas subiendoles y subajandolas.

Pero ala verdad se llega conla razon no con las emociones. Es ahi donde por ejemplo muchos prefieren omitir la historia, para vivir en su romanticismo.

Y aun asi no es del todo malo, mientras busquen a Dios de corazon, pero que les llene de verdad y prediquen con ejemplo para que no tengan necesidad de ir arremetiendo con su ex iglesia .
 
Re: "¿Porqué tanta gente abandona el catolisimo romano?"

Has dado con otro punto sumamente importante.

El catolicismo romano presume tener un compendio dogmático de ideas compilado en "el cartecismo" católico.romano; pero ¿de que sirve tener un catecismo enorme, que bien pocos len, entienden ó conocen?

Se tata de un tabique de "creencias" supuestas ó ciertas, pero totalmente fuera de circulación interna; donde el católico.romano "de a pie" que es la inmensa mayoria, ni lee, ni entiende ni conoce, ni practica, solo lo refiere y que en referencia a este catecismo todos resulan ignorantes del mismo.

En suma, la poca acequibilidad hace insostenible la eneñanza.

Si a esto le añadimos lal incrustación de la filosofía helénica que ya desde Agustín se fue amalgamando a las doctrinas católico.romanas, nos encontramos de pronto con un dilema:

Cualquier católico puede ser llamado "ignorante" de sus propais creencias en un momento dado por un papista, especialmente cuando de decersión se trata, pues son tantas las añadiduras que el sencillo mensaje del Señor Jesús se ve estorbado por tanto rollo.

Y por si fuera poco, se dieron el lujo de dar la misa en latin y de espaldas al pueblo, como para asegurase de una vez por todas que nadie entendiera nada de nada por siglos, en suma, el oscurantismo total, en vez de la luz del evangelio de Cristo.

Sin contar con la prohibición de facto de leer la Biblia, que aunque lo nieguen algunso papistas, bien que tuvieron por siglos escondida la BIblia - y muchos actualmente- en un cajón.


La conecuencia de esto es una ignorancia total, que propició entre otras cosas una religiosidad a ciegas, un obstinadocelo religioso, la obediencia a ciegas, la imposición, la superstición, el fanatismo, un abuso en la iconografía, la intolerancia y la costumbre.

Saludos.

Hermano – contesto a los dos a la vez – si hay una gran verdad allí – eso es en cierto modo así… pero solo en cierto modo…dado que la Iglesia es enorme y hay de todo. Ahora yo tuve la gran fortuna y la bendición de Dios que estoy donde está la orden de los predicadores – los dominicos – y entre ellos he tenido la gracia de Dios de poder ir a escuchar las homilías (diarias) de un sacerdote que es hijo de un pastor luterano y de pequeño estaba bajo el pulpito de si padre escuchando y la biblia es – de vez en cuando tengo la sensación que el hombre es la biblia ambulante … sabe todo… y no miento… nació con ella en la mano y encima tiene todos los estudios de la Iglesia.
En fin… el que no conoce (así suele decir el) la biblia bien – no conoce de todo a Jesús. Y como la Trinidad es trina – la fe también tiene tres fundamentos – pan, vino y palabra de Dios.
En fin…. Tenéis razón y oremos que recapaciten o que Dios llame muchos protestantes a convertir para completarla… Iglesia donde todavia Le falta... :)
COMO SOY :)
En fin....
En Cristo
 
Re: "¿Porqué tanta gente abandona el catolisimo romano?"

Eso solo ellos mismos lo pueden contestar. Yo si lo encontre, lo he vivido, lo he sentido, le he servido.

Aveces hay personas llevan uan vida de excesos, drogas, pandillas alcohol y en una misa no hay emocions fuertes, para salir de ahi tal vez eso no le llene, en la muchas iglesias protestantes hay emociones fuertes. Lo que ocupa pa despertarse.
Hay personas llevaron una vida mas tranquila. No es tan necesario emocoiones.

La fe es ser perseverante en lo que se cree, tener la convicicon. No andar de aqui para alla haber donde me siento mejor.

digo esto por que hay iglesias que se pasan en excesos con emocionalismo, jugando con las emociones de las personas subiendoles y subajandolas.

Pero ala verdad se llega conla razon no con las emociones. Es ahi donde por ejemplo muchos prefieren omitir la historia, para vivir en su romanticismo.

Y aun asi no es del todo malo, mientras busquen a Dios de corazon, pero que les llene de verdad y prediquen con ejemplo para que no tengan necesidad de ir arremetiendo con su ex iglesia .

Has dado con un un importante.

En este punto no voy a referirme -aclaro- a lo que el catolicismo rormano llama "Tradición"; sino me referiré al "tradicionalismo", asunto mu distinto y que una consecuencia de la inercia y la costumbre que quiérase o no esta ligada a la obligatoriedad, la repetición y orque noel aburrimiento; especialmente de nuevas generaciones de niños y jóvenes inquietos.

Recuerdo el testimonio de un amigo mío excatólico que estaba dentro del movimiento carismático católico, me hacía referencia a unas plabras -ahora no las recuerdo textualmente- del entonces Papa Paulo VI cuando le fué presentada una misa con corte carismático; el Papa se refirió emocionado y dijo algo asi como "esto es algo vivo".

Y es que quiérase ó no el hombre es esiritu, alma y cuerpo; tambien en esto somos -en este sentido- para decirlo de una manera pagmática: trinitarios.

Si solo pretendemos llenar el espíritu olvidándonos del alma ¿que sucede?

Bueno, pues en una larga dicertación de Pablo, un chico cansado se quedó dormido y se cayó desd elo alto y se mató...afortunadamente fue resucitado poco depués por el Señor por medio del mismo Pablo, pero ¡que susto, imagínate!..parece que Pablo anquecon denuedo seguramente, pero todo indica que había pasado muchisimo tiempo predicando...y como dice el Señor "el espíritu esta presto, por la carne es debil"..ya vs; los discpipulos ya cansados no pudieron orar ni siquiera una hora con el Señor.

La músca, los cánticos animan precisamente el ánima o alma del ser humano. Pónganle un poco de múica a la misa; no tiene por que ser solo algo sacro y solemne ¡no es funeraria! ¡estamos anunciando a Cristo resucitado, a un Dios de vivos!, no de muertos.

Esto no significa que a veces no exageren mis hermanos carismáticos, especialmente los neocarismáticos donde las reuniones son toda una fiesta que pude llegar a veces al desorden.

Existe un refrancpopular católico que versa: "ni tanto que queme al santo ni tan poco que no lo alumbre"

Bendicones.
 
Re: "¿Porqué tanta gente abandona el catolisimo romano?"

La Iglesia Católica en los Estados Unidos ha crecido considerablemente en la historia del país, de ser una pequeña minoría durante la época de las Trece Colonias a ser actualmente la denominación cristiana más grande del país. Con 76.9 millones de residentes que profesan tal fe en 2003, los Estados Unidos tiene la tercera población más grande de católicos romanos en el mundo, después de Brasil y México. Aproximadamente un 26% de la población estadounidense es católica; esto es cuatro veces el tamaño de la siguiente denominación cristiana, la "Southern Baptist Convention".

El catolicismo llegó a los territorios que hoy forman los Estados Unidos antes de la Reforma Protestante con los exploradores españoles que se establecieron en lo que hoy es Florida (1513) y el suroeste. El primer rito cristiano que se llevó a cabo en los Estados Unidos fue una misa celebrada en St. Augustine, Florida. La influencia de las misiones españolas en California (desde 1769 en adelante) forman una parte de la memoria y herencia de la zona.

Asi es

Algo interesante es que en teoría los estados de California, Arzona, Texas y Nuevo Mexico, "comprados" (bajo presiones de guerra com es el casoqunos ocupa, no es, confome al derecho internacional, comprar territorio enemigo ni tampoco venderlo) a México; la Luisiana comparda a Francia y y la Florida, comprada a España; por su origen, deberian de haber sido de mayoría católica, mientras que Alaska comprada a Rusia debería ser ortodoxa, pero no lo son.

Saludos.
 
Re: "¿Porqué tanta gente abandona el catolisimo romano?"

Ya había respondido a esto mismo, más inicie un tema que tal vez les sea de interés: <A HREF="http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/50095-El-porqué-del-Primado-Romano-La-sucesión-Apostólica.">El porqué del Primado Romano: La sucesión Apostólica.</A>, y esto el también pueda satisfacer algunas de sus dudas doctrinales acerca de:La paz sea con ustedes.

No solo no respondes a esto, sino que tratas de incrustar apologética católico.romana en este tema, distrayéndolo, esto se conoce como off of topic y una mala praxis lo que haces. Juega limpio.

Saludos
 
Re: "¿Porqué tanta gente abandona el catolisimo romano?"

No solo no respondes a esto, sino que tratas de incrustar apologética católico.romana en este tema, distrayéndolo, esto se conoce como off of topic y una mala praxis lo que haces. Juega limpio.

Saludos

Oso – te detecto algo de “sospecha” sobre el hermano en tu respuesta a él – no le veo como tal – que tiene alguna agenda encubierta … o que tenga algún “plan” con sus temas más que exponer lo que nosotros sabemos es la verdad sobre llegar a la Verdad en Cristo. ! Tu eso lo sabes! Ya nos conoces – pero no hay intención bajo eso más que ponerla … y exponerla… y no lo digo para defenderle a él – lo hace solo – pero lo digo por ti…

Hay que ser siempre en todo justo – yo suelo reaccionar cuando veo mis hermanos de la Iglesia cometer lo que haces tú ahora….
Dado que no me gusta la injusticia cometida en palabra igual que no me gusta de ninguna forma…

En Cristo
 
Re: "¿Porqué tanta gente abandona el catolisimo romano?"

Yo creo que hay sobre todo una GRAN ignorancia MUTUA sobre el mundo protestante y también el mundo católico (y experta no soy yo tampoco ... pero alguna cosita se)
– el mundo protestante es diversificado por congregaciones y como se vive la fe y además como se celebra y que se celebra y como se interpreta la Fe y además como entender la Biblia y que puntos que son importantes en la Fe o no. Ahora el mundo católico es IGUAL en todos estos puntos sobre cómo entender la Fe y la Biblia menos –aunque hay diferentes ritos…y Ella es GIGANTE y esta por todo el mundo – abarca unos 1,3 billones de personas y en ello habrá gente con creencia de todo – porque no se puede evitar que haya gente que “se la montan y entiende a su gusto” pero eso no ES la enseñanza de la Iglesia de per se.

Lo que dices aquí Oso : Y por si fuera poco, se dieron el lujo de dar la misa en latin y de espaldas al pueblo, como para asegurase de una vez por todas que nadie entendiera nada de nada por siglos, en suma, el oscurantismo total, en vez de la luz del evangelio de Cristo.

Lo dices porque no sabes que en mi país los protestantes de la Iglesia “antaño estatal) celebran la misa con espaldas al pueblo – TODOS – menos congregaciones … y eso también se da en Alemania y otros países donde hay protestantismo… el mundo protestante es todo MENOS homogéneo… y ya decir protestante abarca de casi todo…

Un hermano católico me dijo el otro día que yo no sé cómo se celebra en Sudamérica – los protestantes con sus cantos (bien también se del misa criolla que es católica) pero vamos al grano que he estado en ecumenismo aquí en mi país y te topas con todos los que hay de congregaciones --- y vas y ves como y que… hace… y creen… así que algo se – y el canto también hay en la nuestra porque anda a atender una misa de Africanos o un rito que no es el romano que da la casualidad que somos minoría aquí en Suecia – los católicos – pero tenemos casi todos los ritos representados… y hay de todo allí también…pero no HAY discrepancia en cómo entender la Fe y vivirla o las enseñanzas sobre ella. Hay UN solo Magisterio y no muchos…

En Cristo
 
Re: "¿Porqué tanta gente abandona el catolisimo romano?"

Algunas precisiones.

1.- El "informe" es de companias aseguradoras que no aseguran a la iglesia católico romana sino a instituciones protestantes que incuyen escuelas y campos recreativos; demás no se trata de solo clérigos protestantes sino que la encuesta incluye personal de apoyo, congregantes y voluntarios que trabajan en dichos centros; por lo tanto no se estan comparado pastores protestantes vs sacercotes católicos, es decir estas pretendiendo comparar peras con mazanas.

2.- Es interesante que el estudio haga referencia, como antecedente histórco, de 13, 000 (trece mil casos de pederastia confirmada cometidos por sacerdotes católico romanos), comparados con uno cientos de casos ocurridos en instalaciones protestantes de toda la unión americanay no siempre confirmados sino incluidos supuestos, en escuelas y centros de recreo y no específicamente en iglesias ni por pastores protestantes, sino por personal de apoyo, voluntarios y desde luego clérigos.

Aqui es evidente que nuevamete estas pretendiendo comparar peras con manzanas; donde las manzans podridas del catolicismo romano son muchas veces más abundantes.


Vomos como este hueso bien roido por otros paistas caen en una comparación absurda.

Me da pena ajena.

¿Podemos regresar al tema?

Saludos.

Ud. con sus eufemismos , y eso que es quien nos acusa de encubridores....

VEra, lo de "casos de pederastia confirama" eso lo pone Ud. y no el artìculo........ el articulo dice que son "creìbles".

Usualmente los casos de abusos en la iglesia son cometidos por un solo miembro a quien lo acusan de decenas de casos......

Lo datos que se han traìdo son solo de 3 aseguradoras y por ahi le resalte en el articulo que reconocen que eso es solo la punta del iceberg

Ud. pidio estadìsticas y ahi se las traje........ pero como siempre Ud. no hace mas que reinterpretar la data "a su favor".......... Bueno alla Ud. pero por favor no diga ni que uno evade ni que se habla por hablar.......... ahì esta la data....... meta la cabeza en el suelo si gusta....

Si gusta Ud. de competir por el campeonato de abusos, podemos hacer ahoita que inicia el 2011 la liga de denuncias y veremos todos los casos que saltan de parte de sus correligionarios ............ le apuesto lo que quiera que nosotros quedaremos como liga de barrio al lado del profesionalismo que vamos a ver de parte de los suyos
 
Re: "¿Porqué tanta gente abandona el catolisimo romano?"

Oso – te detecto algo de “sospecha” sobre el hermano en tu respuesta a él – no le veo como tal – que tiene alguna agenda encubierta … o que tenga algún “plan” con sus temas más que exponer lo que nosotros sabemos es la verdad sobre llegar a la Verdad en Cristo. ! Tu eso lo sabes! Ya nos conoces – pero no hay intención bajo eso más que ponerla … y exponerla… y no lo digo para defenderle a él – lo hace solo – pero lo digo por ti…

Hay que ser siempre en todo justo – yo suelo reaccionar cuando veo mis hermanos de la Iglesia cometer lo que haces tú ahora….
Dado que no me gusta la injusticia cometida en palabra igual que no me gusta de ninguna forma…

En Cristo

No entiendo que tenga que ver este epígrafe con un vengan al tema sobre "la sucesión apostoloica" y "el primado de Pedro". Temas por cierto, que han sido tratados hasta la saciedad en este foro

En fin.

Saludos.

Saludos.
 
Re: "¿Porqué tanta gente abandona el catolisimo romano?"

Ud. con sus eufemismos , y eso que es quien nos acusa de encubridores....

VEra, lo de "casos de pederastia confirama" eso lo pone Ud. y no el artìculo........ el articulo dice que son "creìbles".

Usualmente los casos de abusos en la iglesia son cometidos por un solo miembro a quien lo acusan de decenas de casos......

Lo datos que se han traìdo son solo de 3 aseguradoras y por ahi le resalte en el articulo que reconocen que eso es solo la punta del iceberg

Ud. pidio estadìsticas y ahi se las traje........ pero como siempre Ud. no hace mas que reinterpretar la data "a su favor".......... Bueno alla Ud. pero por favor no diga ni que uno evade ni que se habla por hablar.......... ahì esta la data....... meta la cabeza en el suelo si gusta....

Si gusta Ud. de competir por el campeonato de abusos, podemos hacer ahoita que inicia el 2011 la liga de denuncias y veremos todos los casos que saltan de parte de sus correligionarios ............ le apuesto lo que quiera que nosotros quedaremos como liga de barrio al lado del profesionalismo que vamos a ver de parte de los suyos

Solo hice un análisis de tus propia fuente, misma que ya otro forista, creo que Strauss habia traido hace tiempo al foro a colación, por cierto.

No puedes comparar 13,000 casos comprobados de abuso por parte de curas católico romanos contra todos los abusos que se cometen en todas las más de doceientas mil instalaciones protestantes incluidos colegios, centros de recreo, e iglesias, censado todo el personal: personal de apoyo o staff, maestros, concurrentes, voluntarios, pastores.

Se honesto contigo mismo y preguntate:

¿No te parece que no son grupos y personajes tan distintos que simplemente se puedan comparar?


Un forista aquí mismo dice que de acuerdo a su estadística las iglesias catolico.romanas son "minoría", pues según lo que recuerdo de su encuenta el 95% de las iglesias son protestantes; aunque según otro forista también en este mismo tema dice que la tercera parte de los americanos son católico.romanos; en fin, son estadísticas definitivamente encontradas tal y como lo he explicado.

Lo que si resulta claro es que de acuerdo a tu propia fuente, existen 13,000 casos documentados de pedofilia por parte de sacerdotes católico.romanos en la unión americana; pais donde se supone que la mayoría es protestante; imagínate en países como Irlanda.

Es mucho, demasiado diría yo ¿no lo crees así?

Pero a todo esto, ¿Podemos regresar al tema, por favor?

Saludos.
 
Re: "¿Porqué tanta gente abandona el catolisimo romano?"

Fe de erratas

donde dice:

No te parece que no son grupos y personajes tan distintos que simplemente se puedan comparar?

Deberá decir

No te parece que son grupos y personajes tan distintos que simplemente se puedan comparar?

Gracias
 
Re: "¿Porqué tanta gente abandona el catolisimo romano?"

Solo hice un análisis de tus propia fuente, misma que ya otro forista, creo que Strauss habia traido hace tiempo al foro a colación, por cierto.

No puedes comparar 13,000 casos comprobados de abuso por parte de curas católico romanos contra todos los abusos que se cometen en todas las más de doceientas mil instalaciones protestantes incluidos colegios, centros de recreo, e iglesias, censado todo el personal: personal de apoyo o staff, maestros, concurrentes, voluntarios, pastores.

Se honesto contigo mismo y preguntate:

¿No te parece que no son grupos y personajes tan distintos que simplemente se puedan comparar?


Un forista aquí mismo dice que de acuerdo a su estadística las iglesias catolico.romanas son "minoría", pues según lo que recuerdo de su encuenta el 95% de las iglesias son protestantes; aunque según otro forista también en este mismo tema dice que la tercera parte de los americanos son católico.romanos; en fin, son estadísticas definitivamente encontradas tal y como lo he explicado.

Lo que si resulta claro es que de acuerdo a tu propia fuente, existen 13,000 casos documentados de pedofilia por parte de sacerdotes católico.romanos en la unión americana; pais donde se supone que la mayoría es protestante; imagínate en países como Irlanda.

Es mucho, demasiado diría yo ¿no lo crees así?

Pero a todo esto, ¿Podemos regresar al tema, por favor?

Saludos.

Ud. pidio fuentes...... Ud. fue el primero de hablar de estadìsticas......... se le trajeron ambas.

lo cierto es que el 95% de las acusaciones de abuso sexual infantil proviene de sus filas y no de las nuestras..... maquillelo como guste. .... las estadìsticas son de fuentes protestantes........ Ojala ya deje de ver las astillas en el ojo ajeno.
 
Re: "¿Porqué tanta gente abandona el catolisimo romano?"

Ud. pidio fuentes...... Ud. fue el primero de hablar de estadìsticas......... se le trajeron ambas.

lo cierto es que el 95% de las acusaciones de abuso sexual infantil proviene de sus filas y no de las nuestras..... maquillelo como guste. .... las estadìsticas son de fuentes protestantes........ Ojala ya deje de ver las astillas en el ojo ajeno.

¿abriendo otro epígrafe sobre el tema?

No me digas....ya se quien lo va a hacer en otro epígrafe: el forista Vino Tinto

Por cierto solo hice notar que las "estadisticas" que trajeron respecto a mayortia vs minoria y crecimiento de la ICR en la unión americana ¿que crees estimado papista?, estan encontradas.

Pero volviendo al tema:

¿Es la pederastia uno de los motivos de la decersión de católicos dentro de la filas del catolicismo.romano?

Como he dicho, esto no se sabrá ahora sino tiempo despues.

Saludos.
 
Re: "¿Porqué tanta gente abandona el catolisimo romano?"

Otro elemento que parece pasr por alto es la inconofrmidad por la idolatría que disfrazada de "latría"...dulia,...hiperdulia...y otras sutilezas ofende el corazón del pecador arrepentido.

Y es que Dios ha escrito Sus leyes no solo en tablas de piedra y en las cosas creadas, sino también en nuestros corazones y en nuestras conciencias, y de alguna manera, en forma natural desde niños reoconocemos cuando ofendemos a Dios,

Más de un excatólico explica luego de su converción al cristianismo evangélico en más o menos palabras:

"Aquello era una exageración, la gente se amontonaba para ir a adorar una imagen, una estatua..algo dentro de mi me molestaba"

Y es que no es cualquier cosa ofender a Dios desobedeciendo el primero y más grande mandamiento.

Saludos.
 
Re: "¿Porqué tanta gente abandona el catolisimo romano?"

Ud. con sus eufemismos , y eso que es quien nos acusa de encubridores....

Yo no les "acuso", simplemente contesto a las negaciones hechas por ti (ignoro tus motivos d enegar la realidad) de estos lamentables hechos, como si se tratara de tapar el sol con un dedo:


Denuncian al Cardenal Rivera por encubrimiento.

Los Ángeles, California(EFE)

Una red de supervivientes de casos de pederastia presentó hoy una denuncia contra el cardenal mexicano Norberto Rivera Carrera y el arzobispo de Los íngeles, Roger Mahony, por el supuesto encubrimiento de un sacerdote mexicano acusado de varios casos de abuso de menores.
Según la denuncia de la asociación, conocida por sus siglas en inglés SNAP, tanto Mahony como Rivera supuestamente encubrieron los posibles crí¬menes del sacerdote mexicano Nicolás Aguilar tanto en México como en Estados Unidos y favorecieron su fuga.

“Norberto Rivera conspiró en encubrir los crí¬menes y en ese respecto está quebrantando las leyes internacionales”, declaró Eric Barragán, portavoz de la organización.

Según la denuncia, el cardenal mexicano envió a Nicolás Aguilar a Los íngeles a pesar de que en México unos 80 niños y niñas declararon ser ví¬ctimas de sus abusos sexuales.

Aguilar permaneció en Los íngeles nueve meses, entre 1987 y 1998.

En ese plazo, 26 ví¬ctimas acudieron a la policí¬a para denunciar los supuestos abusos, detalla SNAP.

De estas denuncias la policí¬a tuvo pruebas de 19 delitos de í¬ndole sexual que hubieran permitido en su momento el arresto de Aguilar, que se dio a la fuga.
A la fecha se desconoce el paradero del sacerdote aunque fuentes de SNAP aseguran que está en la localidad mexicana de Puebla.
La organización fue creada en EU a finales de la década de los 80, fruto de la unión de cuatro ví¬ctimas de supuestos abusos sexuales, y en la actualidad cuenta con más de 10 mil miembros.

La denuncia presentada hoy en la corte suprema de Los Angeles llega seguida de una marcha a la catedral de Los íngeles donde la asociación entregará en persona la demanda a Mahony.

El arzobispo de Los íngeles indicó con anterioridad que desconocí¬a las supuestas acusaciones que existí¬an contra Aguilar cuando lo aceptó en su diócesis.
Sin embargo, la red señala que tanto Mahony como Rivera tení¬an pleno conocimiento de las denuncias existentes.

Según la versión de SNAP, lo que hicieron ambos cardenales fue cambiar a Aguilar de parroquia para evitar el escándalo y encubrir su conducta criminal.
La asociación asegura que Nicolás Aguilar continúa oficiando misas en las localidades mexicanas de Cuernavaca y Puebla y que sigue aún como sacerdote.
“El cardenal Norberto Rivera aún no ha empezado el proceso para desposeerle del sacerdocio”, añadió Barragán, que se declara católico de fe aunque no practicante.




Buscados sacerdotes pederastas

Por Diego Cevallos

MÉXICO, abr (IPS) - Unos 40 sacerdotes católicos que huyeron de Estados Unidos acusados de pederastas vivirían ahora en México. Tras sus huellas llegó a este país latinoamericano una organización internacional que promueve además las denuncias contra religiosos abusadores de menores.

"Vamos a luchar contra la impunidad, contra el miedo de acusar a sacerdotes a quienes vemos como mayores, como siervos de Dios, cuando muchos no lo son", dijo a IPS Joaquín Aguilar, director en México de la Red de Sobrevivientes de Abusos de Sacerdotes (SNAP, por sus siglas en inglés).

Esta organización está activa en Estados Unidos y Canadá, países en los que ha presentado unas 1.200 denuncias de abusos sexuales presuntamente cometidos por sacerdotes.

En México reina la impunidad para este tipo de delitos, afirma la SNAP. La Iglesia Católica niega de cuajo la afirmación.

Según Aguilar, abusado por un sacerdote en 1994, "los religiosos huyen a México porque saben que aquí los protegen tanto las autoridades eclesiásticas como el gobierno".

La SNAP, que iniciará sus operaciones en México a fines de este mes, maneja una lista de 40 sacerdotes acusados de pederastas que escaparon de Estados Unidos y estarían viviendo en México. La mayoría son de nacionalidad mexicana.

"Vamos por ellos, los hallaremos, ese es el compromiso", dijo Aguilar.

La Iglesia sufrió un sacudón en 2002 cuando en Estados Unidos se desató un escándalo con múltiples denuncias de violaciones y otros abusos contra menores cometidos presuntamente por sacerdotes y tolerados por algunos obispos.

El Vaticano organizó algunos encuentros y exhortó a sus obispos en todo el mundo a tomar medidas enérgicas contra quienes se vieran involucrados en actos de pedofilia e informar de esas acciones directamente al Papa.

Además, la jerarquía romana dispuso que todo caso sospechoso fuera rápidamente investigado y juzgado por un tribunal eclesiástico secreto, sin poner ningún obstáculo a la justicia penal de cada país.

La Iglesia "no pretende tapar el sol con un dedo y reconoce que (en México) sí han existido casos verdaderamente lamentables, aunque no tan frecuentes como algunas ONG (organizaciones no gubernamentales) han magnificado de manera malévola", dijo a fines de 2005 la Arquidiócesis Primada de México en su publicación semanal Desde la Fe.

"La Iglesia está interesada en buscar la excelencia vocacional y ella misma se ve afectada seriamente cuando malos sacerdotes denigran con sus acciones a la Iglesia de Cristo y causan daños al prójimo", por eso pide a los fieles denunciar "cualquier tipo de conducta indebida", añadió la publicación..

Tal texto surgió a raíz de que el no gubernamental Departamento de Investigaciones de Abusos Religiosos de México divulgó que 30 por ciento de los poco más de 14.000 sacerdotes activos en el país cometían algún tipo de abuso sexual contra sus feligreses. Pero no presentó una ficha técnica clara sobre cómo obtuvo esos datos.

"Nosotros creemos que esas cifras son reales, aunque la Iglesia quiera insistir en mantener a los culpables en la impunidad", sostuvo Aguilar.

"Mi caso es uno de los ejemplos. Yo denuncié a un sacerdote por los abusos que cometió contra mi persona, y a pesar de las pruebas y a que este señor también abusó contra otros, anda libre y no sabemos si aún está ejerciendo como religioso", señaló.

El sacerdote acusado por el director de SNAP es Nicolás Aguilar, quien trabajó en la ciudad de Puebla, centro del país, y en la sudoccidental ciudad estadounidense de Los Ángeles.

Nicolás Aguilar fue condenado en México por abuso de menores, pero obtuvo su libertad bajo fianza en 1999. Además, es buscado en Estados Unidos por presuntas agresiones sexuales contra 26 niños.

Nadie sabe dónde reside ahora, pero el director de SNAP señala que "no me sorprendería para nada que siga ejerciendo, como la mayoría de religiosos pederastas que son protegidos por la Iglesia".

En 2002, Abelardo Alvarado, portavoz de la Conferencia Episcopal de México, reconoció que la Iglesia mantuvo en reserva durante mucho tiempo los casos de pedofilia por proteger su imagen y la de las víctimas.

En México, el segundo país con la mayor cantidad de católicos después de Brasil, nadie sabe aún con certeza la cantidad total de religiosos acusados, pero la Iglesia afirma que son sólo unos cuantos casos aislados.

Uno de los más polémicos corresponde al fundador de la congregación Los Legionarios de Cristo, el sacerdote mexicano Marcial Maciel, de 85 años.

S bien un grupo de sus ex discípulos lo acusa de drogadicto y de haberlos violado cuando eran niños y adolescentes, el Vaticano lo declaró inocente.

El director de la SNAP en México sostuvo que además de rastrear a los sacerdotes pederastas que huyeron de Estados Unidos, la organización brindará asesoría legal y psicológica a las víctimas.

La SNAP también diseñará campañas para alentar denuncias y combatir el miedo de muchos sobrevivientes ante sus agresores y las autoridades eclesiales que los defienden.

http://ipsnoticias.net/interna.asp?idnews=37235

Y hay mucho, mucho mas al respecto, pero además de producirme nauseas, no es el tema aqui y si te contesto solo es para que no digas cosas que no son.

Saludos.
 
Re: "¿Porqué tanta gente abandona el catolisimo romano?"

Pero volviendo al tema:

¿Es la pederastia uno de los motivos de la decersión de católicos dentro de la filas del catolicismo.romano?

Como he dicho, esto no se sabrá ahora sino tiempo despues.

Saludos.

Si fuera asì no habria evangelicos.....
 
Re: "¿Porqué tanta gente abandona el catolisimo romano?"

Hermano – contesto a los dos a la vez – si hay una gran verdad allí – eso es en cierto modo así… pero solo en cierto modo…dado que la Iglesia es enorme y hay de todo. Ahora yo tuve la gran fortuna y la bendición de Dios que estoy donde está la orden de los predicadores – los dominicos – y entre ellos he tenido la gracia de Dios de poder ir a escuchar las homilías (diarias) de un sacerdote que es hijo de un pastor luterano y de pequeño estaba bajo el pulpito de si padre escuchando y la biblia es – de vez en cuando tengo la sensación que el hombre es la biblia ambulante … sabe todo… y no miento… nació con ella en la mano y encima tiene todos los estudios de la Iglesia.
En fin… el que no conoce (así suele decir el) la biblia bien – no conoce de todo a Jesús. Y como la Trinidad es trina – la fe también tiene tres fundamentos – pan, vino y palabra de Dios.
En fin…. Tenéis razón y oremos que recapaciten o que Dios llame muchos protestantes a convertir para completarla… Iglesia donde todavia Le falta... :)
COMO SOY :)
En fin....
En Cristo

Me llama la tención que digas que la "fe" tiene tres fundamentos.

La fe que yo conozco es una y tiene solo un fundamento: Cristo Jesús

Es una pena que creas que hay que "convertir protestantes" para completar "La Iglesia" como si los protestantes comprados a precio de sangre no fuesen iglesia, esto es: que fueran inmundos o hijos del infienro, lo mismo da.

Y eso me lleva a otro motivo de decersión:

El sectarismo católico romano. Donde prevalece la premisa falsa "fuera de mi, no hay nada",

Y esto acompañado del conocido doble discurso católico.romano en materia ecuménica.

Saludos.