¿Porqué soy Evangélico y no un Adventista del Séptimo Día?

¿Porqué soy Evangélico y no un Adventista del Séptimo Día?

  • Votos: 51 52,6%
  • No

    Votos: 36 37,1%
  • No sé que responder

    Votos: 10 10,3%

  • Votantes totales
    97

Dante

2
30 Noviembre 2000
267
1
54
Fuente: http://www.infoworld.org/ad_nosoy.html
Autor: Pedro J. de Jesús Colon

Hoy en día la fe evangélica está siendo bombardeada por ataques de diversas corrientes doctrinales contrarias a la sana doctrina. Entre los grupos que más han asumido esta actitud hostil sobre nuestras creencias se encuentran los Adventistas del Séptimo día. Mucho se ha escrito sobre la formación de este movimiento y sus creencias las cuales pueden desviar al creyente. Los adventistas se han empeñado en ser una iglesia evangélica cuando realmente no lo son. Todo esto es lo que nos ha motivado a escribir esta serie de tratados en defensa de la fe donde analizaremos lo que nos diferencia de esta secta y poder decir con autoridad de porqué somos evangélicos. Uno de los puntos que nos diferencia del adventismo es el tema de la Autoridad. ¿Cuál es nuestra fuente de autoridad? El evangélico sin titubeos dice la Biblia. No así el adventista. Estos nos aseguran que su fuente de autoridad es la Biblia, sin embargo, cuando usted analiza la literatura que leen y estudian ésta está plagada de citas directas e indirectas de su “profetiza la Sra. Elena G. de White. Cuando usted le pregunta a un adventista si los escritos de Elena G. de White están en una categoría similar a la Biblia las respuestas son variadas. Algunos dicen que no creen que sean una añadidura al canon bíblico. Otros le dirán que su aplicación no es universal sino sólo para los Adventistas. La posición de la cúpula de la secta es que los escritos de la Sra. White son juzgados por la Biblia y no la Biblia por los escritos de ella. Y que como ya han comprobado que sí están en armonía con la Biblia, afirman que ella poseía el Don de Profecía y que éste don identifica a la iglesia remanente basados en Apoc. 12:17 y 19:10.

Sin embargo, al usted leer las publicaciones de los Adventistas desde el 1900 hasta el presente encontrará que ellos no son consecuentes con su afirmación. Afirman que examinan los escritos de la Sra. White mediante la Biblia, pero en la práctica la cosa es muy distinta. He escuchado a varios líderes de la secta en Puerto Rico hablar sobre su inspiración y afirman que Dios a través del Espíritu Santo le reveló sus escritos. Con esta aseveración concluyen que sus escritos son auténticos y que no contradicen la Biblia. He asistido a varias campañas adventistas con relación a Profecía y eventos futuros y las enseñanzas e interpretaciones que hacen de Daniel y Apocalipsis están plagadas de las teorías y conceptos de Elena G. de White. El otro argumento que utilizan es que los escritos de Elena G. de White no son de aplicación universal sino de aplicación para la Iglesia Adventista. Entonces les preguntamos ¿porqué no son de aplicación universal?, si han sido examinados por la Biblia no debe haber duda ni nada que la contradiga. En tal caso ¿Porqué no han de ser aceptados por todos los cristianos? ¿No fue el Espíritu Santo el que reveló sus escritos? ¿Suele el Espíritu Santo dar un montón de libros adicionales a la Biblia a un grupo en particular de cristianos, pero no para todos los creyentes?

Esta actitud de parte de los adventistas es muy similar a los mormones y a los testigos de Jehová. Los Adventistas pretenden y nos quieren hacer creer que examinan los escritos de Elena G. de White a la luz de la Biblia, pero al usted compartir con ellos y ver como hablan en sus congregaciones ve que el uso que hacen de estos escritos niega su afirmación. Incluso internamente tienen grandes divisiones al respecto por el surgimiento en sus filas de grupos llamados “Reformistas” los cuales promueven casi el uso único y exclusivo de los escritos de la Sra. White por encima de la Biblia. Estos llamados “Reformistas” tienen citas fidedignas de la Sra. White en la que ella casi se ensalza mas que a la misma Biblia. Dicen que encontraron esos escritos especiales en la Fundación White y que la Iglesia Adventista les había ocultado a ellos esta información. Todavía muchos van a la Fundación White a exigir que se les dejen ver los originales de los escritos argumentando que la Conferencia General de los Adventistas les tiene información oculta en los archivos de la Fundación White al respecto. Tildan a la Iglesia Adventista de ocultarles toda esta información “privilegiada” a sus feligreses. Esto es lo que trae como consecuencia el tener escritos adicionales a la Biblia. Confusión y un desenfoque del evangelio. Estos “Reformistas” (podrían compararse con los judíos ortodoxos en el judaísmo) enfatizan que el adventismo se ha alejado de las creencias de la Sra. White al no vivir de acuerdo a sus escritos y que por esto la Sra. White dice que se perderán por no seguir al pie de la letra al “Espíritu de Profecía” que es como le dicen erróneamente a los escritos de la Sra. White. Sin embargo, lo que estos inocentes grupos y otros dentro del Adventismo desconocen, es que la verdadera razón por la que la Fundación White no les deja ver todo lo que ellos custodian de su profeta es por temor a que salga más información que evidencia el plagio. Allí hay mucho material que por supuesto no debe ser visto.

Es un hecho comprobable que los adventistas usan más citas de la Sra. White que de cualquier otro autor. Sus libros de lectura devocional matutinos en su inmensa mayoría están basados a veces totalmente, de teorías y conceptos de la “profeta”. Lo mismo ocurre con el Comentario Bíblico Adventista del Séptimo Día y sus lecciones de escuela sabática. Básicamente serian in-entendible sin consultar las fuentes de la Sra. White. Su más reciente atrevimiento ha sido publicar una Biblia que interpreta los textos bíblicos a la luz de lo que dijo la Sra. White. Así que los adventistas, aunque lo niegan con todas sus fuerzas, sus prácticas demuestran que tienen dos Biblias. La Biblia y los escritos de Elena G. de White mal llamados “Espíritu de Profecía”. Leen nuestra antigua Biblia a la luz de su nueva Biblia.

Otra contradicción y un asunto muy peligroso es que la Sra. White ya murió y cada vez ve usted en los lugares de venta de libros adventistas que siguen saliendo nuevos libros de esta seudo-profeta. Al cuestionarle esto a un pastor adventista del oeste me contestó que es que los fideicomisarios (nombre dado a los custodios de los escritos de la Sra. White) revisan los escritos y unen pedazos de un libro y de otro con temas similares y los ponen juntos en otros libros para así tratar un tema en común. Muchos han comparado estos libros y sus pedazos y se ha encontrado discrepancias en ellos.

SURGEN LOS ESCANDALOS

Esto no nos debe extrañar que suceda en el Adventismo. En el 1980 el Adventismo se sacudió al probarse fuera de toda duda el plagio que existen en casi el 90% de los escritos de Elena G. de White (ver: La otra cara del Paraíso) No sólo copio texto de otros escritores sino que hasta las láminas y los títulos de los capítulos. Uno de sus ex-ministros Walter Rea denunció el plagio y como era de esperarse fue expulsado de las filas de la secta. Esta trató de desprestigiar su integridad para destruir su credibilidad, pero no pudieron probar que no había plagio. En su libro La Mentira White, Rea nos muestra como despiadadamente Elena White y sus ayudantes cercanos copiaron y copiaron sin control alguno. La Iglesia Adventista en un intento por “lavarse la cara” de las acusaciones saco un libro más tarde (The White True) atacando las investigaciones serias que realizó el pastor Rea. Al analizarlo y estudiarlo usted puede ver que sus argumentos carecen de solidez y confirman más aún que anteponen los escritos de la Sra. White sobre la Biblia. El libro El Conflicto de los Siglos de la Sra. White tiene extensos pedazos de libros como Historia del Protestantismo de Wyllie y existe evidencia que gran parte de su contenido fue plagiado del libro que escribió su esposo el Sr. White titulado “Life Incidents”, así como de otros autores. Es muy raro y dudoso que existan tres versiones diferentes de este libro y ninguna se parece. La Sra. White borró parte de sus visiones de este libro. Cuando usted compara la edición de 1888 con la de 1911 quedará impactado de los cambios. La Conferencia General de 1919 arregló el problema y sacó una tercera edición.

El Deseado de Todas Las Gentes, el cual promueven con orgullo como la obra maestra de la Vida de Cristo, no es mas que nada más y nada menos que un plagio de libros como: “The Great Teacher de John Harris, “The Life and Times of Jesus The Mesiah” de Ederhseim, “Life of Christ” de William Hanna entre otros. El informe Veltman dice así del Deseado de Todas las Gentes: “...fue ella quien tomó expresiones literarias de las obras de otros autores sin darles crédito... usó los escritos de otras personas intencionalmente sin darles crédito... p. 11, Esto asesta un golpe al corazón de su honradez... y por lo tanto a su confiabilidad” p. 14. Otros libros como Hechos de los Apóstoles, Profetas y Reyes, Patriarcas y Profetas son producto de recortes y pedazos de diferentes escritores de su época. El libro Consejos sobre el Régimen Alimenticio, del cual se jactan los Adventistas como que es un libro de avances en salud y medicina, es otro plagio más de médicos de su época. Este está documentado por un doctor disidente del adventismo que escribió el libro Elena G. de White profeta de la Salud donde documenta el plagio. Ellen White llegó muy tarde a la Reforma Pro-salud, 30 años antes varios médicos evangélicos ya estaban enseñando lo que ella vino a ver en “visión” luego.

Con relación al libro El Camino a Cristo, el White Estate, nos ha admitido que la Sra. White no lo escribió, sino que los editores lo compilaron de escritos anteriores. Pero las investigaciones realizadas nos han demostrado que los asistentes lo plagiaron de escritores no inspirados. Esta era la costumbre de Fannie Bolton y Marian Davis las ayudantes de Ellen White. A partir de la evidencia descubierta, es fácil entender porqué Fannie afirmó ser la autora del Camino A Cristo.

Si usted lector, duda de toda esta información, vaya a una buena biblioteca, vaya con libros de Elena G. de White en mano y compare. A pesar de que han cambiado (para ocultar el plagio) muchos de estos libros y reeditado otros, busque los libros que aquí le citamos y compare por usted mismo, como hemos hecho miles de evangélicos y verá el robo literario de la Sra. White desplegado ante sus propios ojos. Pero la Sra. White no hizo el trabajo sola. Esta fue ayudada por su hijo, su nieto, su esposo y sus secretarias que a medida que veían lo que ocurría abandonaban el movimiento adventista.

REVISIONES, CAMBIOS, RESUMENES

La Sra. White nunca autorizó que se hicieran cambios en sus escritos, sin embargo, la Conferencia General de los Adventistas en el 1883 aprobó una resolución creando una comisión para supervisar las revisiones de sus escritos. Review and Herald, Nov. 27, 1883. Luego en la Conferencia de 1919, W. Prescott, presidente los Adventistas afirma que participó en cambios y revisiones que le dejaron dudas acerca de la inspiración de los escritos de la Sra. White. Minuta Conferencia Bíblica 1919. Al ver los problemas que le estaban trayendo todos estos libros con sus plagios y tantas personas manejándolos, la denominación decidió meter la mano para minimizar los contratiempos futuros. Pero ni la ayuda de la iglesia pudo contra tanto engaño. Varios libros tuvieron que ser desaparecidos para ocultar el plagio y la controversia. Entre ellos el libro “An Appeal to Youth”, “Appeal To Mothers”, Bosquejos de la Vida de Pablo y otros más. Los que están publicados han sufrido revisiones, cambios y resúmenes, realizados por los altos líderes de la iglesia adventista, escondiendo debajo de la alfombra vestigios de plagio y creencias que ya la iglesia no se atreve a predicar como: la amalgama de hombres y bestias, la puerta cerrada, la masturbación y la locura etc., las cuales han traído situaciones embarazosas para la denominación.

EL INFORME VELTMAN

Los adventistas en un intento por cubrir el plagio y limpiar la memoria de Elena G. de White, utilizó al Dr. Veltman, miembro de la iglesia, para que verificara si hubo plagio o no. El informe Veltman no se ha atrevido a afirmar que Elena G. de White no plagió sino sólo que, de acuerdo con las leyes de su época, aquello no podría ser denominado plagio. Ósea moralmente hubo plagio, pero legalmente podría haber salido absuelta en sus tiempos, pero no hoy en día, claro está. Algo muy insatisfactorio para una profetisa de Dios. Sin embargo, tomemos en cuenta que esta investigación fue realizada por la iglesia adventista.

Lógicamente cuanto más cerca se estaba de la seudo-profeta en su época menos confiaban en ella sus colaboradores. Las deserciones y expulsiones han quedado abundantemente documentadas en la breve historia del movimiento adventista. Crosier, March, la gente del movimiento de Iowa, el grupo de Wisconsin, Dudley M. Canright, los Ballenger y una larga lista más fueron represaliados porque descubrieron todo o en parte que Elena G. de White no era una profetiza inspirada por Dios sino una farsante. Su propia secretaria Fanny Bolton, angustiada por el fraude confesó “Estoy escribiendo continuamente todo el tiempo para la hermana White. La mayor parte de lo que escribo es publicado en la Review and Herald como procedente de la pluma de la Hermana White y se saca como si hubiese sido escrito por la Hermana White bajo inspiración de Dios… La gente está siendo engañada en cuanto a la inspiración de lo que escribo”. (Declaración firmada de M.C. Kellog).

Aún con todas estas evidencias los adventistas insisten en que la Sra. Elena G. de White no sólo fue profeta sino que ha sido la mayor profetisa de toda la historia. No hay área de la vida humana que ella no escribiera algo, ciencia, salud, teología, sexualidad, alimentación y dinero. En sus visiones sobre el cosmos vio varios planetas del sistema solar. En unos vio lunas de mas en otros lunas de menos y en una de sus muchas visiones dio un viajecito por Saturno o Júpiter donde se encontró con Enoc. Allí vio toda clase de vida (La cara oculta del Paraíso pág. 95-96). Sin embargo la ciencia ha demostrado que en estos planetas no hay vida. Los adventistas utilizan los siguientes argumentos para defender el plagio de la Sra. White: que ella admitió haber usado fuentes, una entrevista con un juez (The White True p.33), que ella tomó prestado y no plagió, que no ocultó las fuentes, que ella reprendió a su asistente Fannie Bolton, la defensa de un abogado católico y que otros escritores bíblicos copiaron también, que tomamos sus escritos fuera de contexto, . Nosotros los evangélicos, luego de un estudio detenido de estos argumentos resumimos que éstos son EXCUSAS, EXCUSAS Y MAS EXCUSAS. Y las excusas satisfacen al que las da.

ALGUNAS DE SUS FALLIDAS PREDICCIONES

· Predijo que Jerusalem jamás volvería a existir (Early Writing p. 75), sin embargo en el 1948 el mundo entero pudo ver como Israel se establecía como nación y renació Jerusalem.

· Predijo que estaría viva cuando Cristo viniera (Early Writing pag. 15-16). Ella murió en el 1915.

· Predijo que Inglaterra atacaría a los Estados Unidos durante la guerra civil de este país. Esto jamás ocurrió. (Testimonies for the church Vol. 1 p. 259).

· Predijo que la guerra civil de EEUU era una señal de que Cristo ya iba a regresar (ibid pág. 260). Cristo no vino.

· En el 1850 predijo que Cristo vendría en unos pocos meses (Early Writing p. 58, 64 y 67). Ya saben el resultado de esta profecía. Aquí estamos todavía esperando el regreso de Cristo.

· Predijo que los adventistas que vivían en 1856 verían el regreso de Cristo vivos. (Testimonies for the Church Vol. 1, pp 131-132) Todos han muerto. Un día le pregunte sobre esto a un adventista me contesto que si que había todavía uno vivo y que estaba viejito. ¿Dónde está? Deberían presentarlo como una evidencia de su ministerio. Pero no tienen valor para esto porque saben que fue una falsa profecía.

CONTRADICCIONES CON LA BIBLIA

Ellen White contradice la Biblia más de 50 veces. Sólo les mostraremos unos ejemplos: a)que los antediluvianos se aparearon con animales y dieron origen a especies y razas sub-humanas entre estas los negros (Dones Espirituales Tomo 3 p. 64 y 75). Los mismos científicos adventistas admiten que Ellen se equivocó. b)Que los perros se comieron los restos de Judas (El Deseado de Todas las Gentes p. 722) Mateo 27:5 y Hechos 1:18 dicen que no. c) que el sábado es el sello de Dios (El Gran Conflicto p. 640), La Biblia dice que es el Espíritu Santo, Efesios 1:13; 4:30. d)los salvados tendrán alas en la resurrección (Primeros Escritos p. 53) la Biblia dice que no Filipenses 3:21. Nuestro cuerpo será como el de Jesús y el no tenía alas. e) los ángeles necesitan una tarjeta dorada para entrar y salir del cielo (Primeros Escritos p. 39) No es bíblico, nada así aparece en la Escritura.

Por lo que hemos visto sus predicciones no se cumplieron y las que quedan no se cumplirán. Una de las más grandes que ellos esperan ocurra es que todas las iglesias evangélicas se unirán con el catolicismo a guardar el domingo y los perseguiremos a ellos por guardar el sábado. Pero quedarán chasqueados como sus antepasados al ver que todo este enredo de doctrinas demoníacas y profecías fallidas que ellos defienden no se cumplirán y queden al descubierto sus errores. Pero sí se cumplirá el rapto de la iglesia que tanto ellos atacan, donde millones de cristianos a la vista de todos desapareceremos y ellos se quedarán aquí, no para ver la unión de evangélicos y católicos sino para verle la cara al Anticristo y al Falso Profeta. Ahí descubrirán que han vivido en otro evangelio, legalista y en una justificación por la fe sumergida en las obras de la ley y no en la Salvación por pura gracia y solo por gracia.

En Europa hay muchas iglesias adventistas que rechazan la inspiración de los escritos de la Sra. White. En países como el nuestro, Puerto Rico no es así. La mayoría la idolatran y la ponen a la par con los profetas bíblicos. Así violan el principio de Sola Scriptura que tanto dicen defender.

Con el pasar de los años y luego del escándalo de 1980 la Fundación White ha cambiado y reeditado la mayoría de los escritos de Elena G. de White. Esto hará más difícil para las generaciones futuras de sus miembros descubrir el plagio y el engaño en el que han vivido. En una mentira blanca. Le han eliminado párrafos editado capítulos y han tratado de esconder todo vestigio de robo literario. Incluso muchos de sus ministros desconocen todo esto. Gracias a Dios que hay muchas ediciones anteriores esparcidas en el mundo que quedarán como testigos de toda esta falsedad. Ojalá lleguen a manos que puedan utilizarlos para desenmascarar el error. Compare las tres versiones que existen del Conflicto de los Siglos y verá que no son las mismas. La versión en castellano hasta le han agregado un capitulo sobre la reforma en España utilizando argumentos poco sólidos para justificar esto. Lo mismo ocurre con casi todos los escritos de la Sra. White. Incluso uno de ellos que habla de la Vida de Pablo (es 100% plagio) fue eliminado y sacado de circulación por la abundante evidencia del robo.

Muchos fueron los supuestos ángeles que se le aparecieron a Elena White a enseñarle el conocimiento bíblico y futuro que ella pretendía poseer. En uno de sus libros Primeros Escritos, donde mayor encuentro con ángeles tuvo, hay un capítulo titulado El Plan de Salvación. Al usted leerlo notará que no se hace la más mínima referencia a la justificación por la fe ni a la salvación por pura gracia sin las obras de la Ley (Efesios 2:8-9). Todo lo contrario hasta contiene disparates como el que los ángeles querían morir por el hombre para salvarlo. Nada así aparece en la Biblia. El ángel o los ángeles que se le aparecieron a la Sra. White no estaban muy interesados en que la gente conociera el Evangelio. Todo lo contrario, sólo mostraron que las iglesias evangélicas son el Falso Profeta y salvarse significaba ser adventista, guardar la ley, respetar el sábado y someterse a una dieta especial para pasar la tribulación. Es preciso ver como entre los adventistas se enseña que el que come carne tendrá dificultades para soportar la tribulación. Esto envía el mensaje indirecto de que el que come carne se perderá. Al confrontar a varios adventistas con este argumento niegan categóricamente que esto sea cierto. Pero cuando usted lee cuidadosamente el libro el Régimen Alimenticio usted verá como este concepto del comer carne y el tiempo del fin está plasmada claramente en la teología de Elena G. de White. Un dato curioso es que cuando usted estudia la Biblia nota que todos los profetas tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento realizaron milagros como prueba de que el Espíritu de Dios estaba sobre ellos. No existe ni un solo milagro documentado de la Sra. White.

La historia ha demostrado que todo movimiento que tenga la Biblia y algo más es peligroso y aparta al creyente del verdadero camino. Al confrontar a los adventistas con este asunto de la autoridad se ven perdidos en su defensa. Tratan entonces de cambiar el tema y comienzan a bombardearnos con temas como el sábado, la muerte, las lenguas del Espíritaco (así le llaman a las lenguas del Espíritu Santo en son de mofa) y la marca de la bestia “el domingo según su interpretación torcida de la Biblia”. ¿Saben porqué? Porque el ministerio profético de la Sra. White no PASA LA PRUEBA BIBLICA DE LOS PROFETAS NI LA EVIDENCIA DOCUMENTADA DE SU PLAGIO. Al desenmascararles la falsedad de su profeta todas sus demás doctrinas tambalean. No es de extrañarnos, tienen su origen en los Escritos de Elena G. de White y sus visiones, sólo que ellos le han acomodado versículos de la Biblia igual que han hecho los Testigos de Jehová y los Mormones. Los tres grupos, Adventistas, Testigos de Jehová y los Mormones, son muy parecidos. Sobre todo tienen la Biblia y algo más. Serian entendibles sin sus seudo-profetas. Por eso no pueden ser llamados evangélicos. No promueven el evangelio sino OTRO EVANGELIO. Diferente al que aparece en el Nuevo Testamento predicado por los apóstoles. La Biblia nos demuestra que todo el que nos traiga la Biblia y algo más debemos ser cuidadosos. Es ese algo más el que siempre tiene problemas con la Escritura. Son dos los recursos que la Sra. White pudo utilizar para sus escritos. El PLAGIO Y LA INFLUENCIA DE LAS FUERZAS DE LAS TINIEBLAS. Elena G. de White cae perfectamente en el grupo de los FALSOS PROFETAS (Deuteronomio 18: 20-22; 1Juan 4:1, 1Timoteo 4:1; Mateo 24:24)

El poder y la influencia que tienen los escritos de la Sra. Elena G. De White en el adventismo nos obliga a los evangélicos a descartarlos como Cristianos Evangélicos. Aunque a veces tratan de seducirnos con sus doctrinas adornándolas de mensajes sobre justificación por la fe y por gracia, la verdad es que en el corazón de esta secta sólo anida la teología e interpretación de las escrituras bajo la lupa y final opinión de los escritos de la Sra. Elena G. de White. Apartarse de esto es ser expulsado de la secta como le ha pasado a muchos. El Señor Jesús nos alerta para que no nos dejemos llevar por todo viento de doctrina. Otro intento de los adventistas en probar que son una iglesia evangélica más es el de mencionar el libro que escribió el Dr. Walter Martín, La Verdad del Adventismo, y los escritos de Donald Grey Barnhouse. El Dr. Martín confesó haber sido engañado por éstos, quienes utilizaron fuertes sumas de dinero para convencerlo a escribir este libro a favor de la secta. El Dr. Martín, ya en sus últimos años reconoció ante el pueblo evangélico su "mea culpa" (Pirates of Privilege, diciembre. 1984). Ya anciano reconoció que el adventismo es una secta y otro evangelio.

Pero amigo lector nosotros como evangélicos sabemos que es más seguro creer en la Biblia y la Biblia sola. La Biblia es la verdadera autoridad para el creyente. La Biblia es suficiente para el cristiano. No necesitamos otros libros ni otra autoridad. Por ese principio de Solo la Biblia, muchos dieron sus vidas, hoy nos toca a nosotros los evangélicos defender la Fe que nos ha sido dada a los Santos. ¡POR ESO SOY EVANGELICO!

Por: Pedro J. de Jesús, HC-04 P. O. Box 40087, Mayagüez, PR, 00681 (Si desea más información sobre este tema, puede escribir a esta dirección). Jesucristo es el SEÑOR!!!! AMEN.

Otras fuentes de Información utilizadas en este tratado: Adventismo del 7mo. Día, http://ellenwhite.org/espanol La Cara Oculta del Paraíso.
 
--------------------------------------------------------------------------------


BORRADORES DE LA
CONFERENCIA BÍBLICA DE 1919
SOBRE ELLEN G. WHITE
Sydney Cleveland

Tomado de DoveNET

Traducción de Román Quirós M.



--------------------------------------------------------------------------------

INTRODUCCIÓN

Durante mucho tiempo, los Adventistas del Séptimo Día han considerado a Ellen G. White una profeta divinamente inspirada, tal como los profetas de la Biblia. Fue una escritora prolífica; produjo un estimado de 100,000 páginas de borradores escritos a mano, para un total de entre 15 y 20 millones de palabras. Aunque los dirigentes de la iglesia aseguran no creer en la inspiración verbal, han guardado cuidadosamente cada una de las palabras que ella escribió. Para proteger sus palabras, se han situado duplicados en micropelícula de sus borradores en varios lugares alrededor del mundo. La Fundación Ellen G. White, una subsidiaria de la Conferencia General de los ASD, supervisa sus borradores, revisa sus libros, y publica nuevas compilaciones de sus escritos.

A primera vista, los logros literarios de Ellen White estaban muy por encima del promedio, especialmente considerando que ella sólo tenía una educación de tercer grado. Pero posiblemente usted no sepa que lo que ella escribía a mano era copiado y redactado más tarde por sus secretarias (Davis, Robinson, White, Bolton), luego revisado, expandido y mejorado por los redactores de copia y los comités literarios de las casas publicadoras. Sin embargo, todas las mejoras que se hacían durante su vida estaban sujetas a su aprobación.

Además, Ellen White tenía el privilegio de poseer una biblioteca personal de casi 2,000 libros. Estos hechos han sido expresados claramente por Ellen White, sus secretarias, los redactores de sus libros, la Fundación White, la iglesia Adventista del Séptimo Día, y hasta por los que creen firmemente en la inspiración divina de Ellen White.

Ellen White Afirmaba Ser Inspirada Divinamente

Pero, ¿fue Ellen White inspirada por Dios? ¿Fueron sus escritos inspirados por Dios del mismo modo que los escritores bíblicos? ¿Escribió ella lo que recibió directamente de Dios por medio de visiones? ¿Fueron inspiradas por Dios las palabras que ella escribió? ¿Copió los escritos de otros autores? Y si copió, ¿admitió que lo había hecho? Específicamente, ¿cuál fue la fuente de los escritos de Ellen White? En las siguientes citas, ella es bien específica en cuanto a la fuente de sus cartas, artículos, y libros:

"Algunos están listos a preguntar: ¿Quién le dijo estas cosas a la hermana White? Hasta me han preguntado: ¿Le dijo alguien estas cosas? Yo podría contestarles: Sí; sí, el ángel de Dios me ha hablado. ... Pero ... para el futuro, no minimizaré el testimonio que Dios me ha dado, para dar explicaciones en un intento por satisfacer esas mentes estrechas, sino que consideraré todas esas preguntas como un insulto al Espíritu de Dios". -- Testimonies, vol. 3, pp. 314-315, escrito en 1873.

"Al Señor le ha parecido bien mostrarme las necesidades y errores de su pueblo ... He mostrado a los ofensores sus faltas y el modo de corregirlas, según los dictados del Espíritu de Dios. ... Así ha pronunciado amonestaciones y juicios el Espíritu de Dios". -- Testimonies, vol. 4, pág. 14, escrito en 1876.

Yo dependo del Espíritu del Señor tanto al relatar o escribir una visión como al tenerla. Me es imposible traer a la mente las cosas que se me han mostrado, a menos que el Señor me las presente en el momento en que a Él le plazca que yo las relate o las escriba". -- Spiritual Gifts, vol. 2, p. 293, escrito en 1860.

"Aunque yo dependo del Espíritu del Señor tanto al escribir como al recibir mis visiones, las palabras que utilizo al describir lo que he visto son mías, a menos que sean las que me haya dicho un ángel, las cuales siempre encierro entre comillas". -- Review and Herald, Oct. 8, 1867, citado en Selected Messages, vol. 1, p. 37.

"En mis libros se expresa la verdad, parapetada tras un 'así ha dicho el Señor'. El Espíritu Santo trazó estas verdades sobre mi corazón y mi mente". -- Carta 90, citada en Ellen G. White, por Arthur L. White, vol. 4, p. 393.

"Al vacilar mi pluma un momento, vienen a mi mente las palabras apropiadas. ... Cuando escribo estos preciosos libros, si yo titubeo, se me dan las palabras mismas con las cuales expresar la idea". -- Selected Messages, vol. 3, pp. 51-52.

"Me levanté a las tres de la mañana para escribirte. Dios estaba hablando por medio de la arcilla. Podrías decir que esta ... era sólo una carta. Sí, era sólo una carta, pero inspirada por el Espíritu de Dios, para traer a vuestras mentes las cosas que se me habían mostrado a mí. En estas cartas que yo escribo, en los testimonios que yo doy, les presento lo que el Señor me ha presentado a mí. Yo no escribo ni un sólo artículo para el periódico expresando meramente mis propias ideas. Ellas son lo que Dios ha abierto delante de mí en visión". -- Testimonies, vol. 5, p. 67, escrito en 1882.

"Yo soy sólo un instrumento en las manos del Señor para hacer la obra que Él me ha puesto a hacer. Las instrucciones que he dado por medio de la pluma o de viva voz han sido expresión de la luz que Dios me ha dado a mí. He tratado de poner delante de vosotros los principios que por años el Espíritu de Dios ha estado impresionando en mi mente y escribiendo en mi corazón". -- Testimonies, vol. 5, p. 691, escrito en 1889.

"He escrito muchos libros, y han circulado ampliamente. De mí misma, yo no podría haber presentado la verdad en estos libros, pero el Señor me ha dado la ayuda de su Santo Espíritu. Estos libros, que proporcionan la instrucción que el Señor me ha dado durante estos pasados sesenta años, contienen luz del cielo, y pasarán la prueba de una investigación". -- Selected Messages, vol. 1, p. 35, escrito en 1906.

La evidencia de que Ellen White creía que era divinamente inspirada es clara. Ella enseñó consistentemente que sus visiones eran la fuente de la información que ella escribía en sus cartas, libros, artículos, y testimonios. Su esposo, James White, defendía vigorosamente las afirmaciones de ella:

"(Ellen White) no 'obtiene los mensajes' de sus visiones 'de enseñanzas o estudios previos'". -- James White, en A Word to the "Little Flock", p. 22, escrito en 1847.

Evidencia de Deshonestidad

Pero, durante toda su vida, y durante los años subsiguientes, han salido a relucir una y otra vez informes en el sentido de que Ellen White no fue honesta en cuanto a la fuente de su información. Especialmente en las últimas dos décadas, los investigadores han descubierto tal montaña de evidencia probando el plagiarismo de Ellen White que la iglesia Adventista del Séptimo Día se ha visto obligada a emprender sus propias investigaciones.

Walter Rea Demostró el Plagiarismo de EGW

En enero de 1980, Walter Rea (en ese entonces pastor ASD y profesor de Biblia en escuelas superiores) presentó a los dirigentes de la iglesia la evidencia que había descubierto. Rea demostró que Ellen White había copiado tanto material de otros autores que apenas si hay un pensamiento original en alguno de sus libros. Esto estremeció terriblemente al Adventismo del Séptimo Día. En consecuencia, la Conferencia General auspició una investigación de ocho años de duración de la propia iglesia sobre el libro The Desire of Ages [El Deseado de Todas las Gentes] que en aquel entonces se consideraba el más auténtico de los muchos libros de EGW) para establecer si Ellen White realmente había copiado o no.

Fred Veltman Demostró Que EGW Había Mentido

El equipo de investigación de la denominación estuvo dirigido por uno de los suyos, el Dr. Fred Veltman (en ese tiempo director del Departamento de Religión del Pacific Union College). Después de la presentación inicial del Dr. Veltman, se publicó un resumen en los números de octubre y diciembre de 1999 de Ministry, la revista oficial de la iglesia Adventista del Séptimo Día para el clero.

La mayoría de los pastores y laicos ASD no tienen ni idea de la existencia del informe Veltman, aunque el texto completo está disponible por medio del Pacific Union College. El informe oficial Veltman llegó con franqueza a la conclusión de que, no sólo había Ellen White copiado vorazmente las obras de otros escritores, sino que tanto ella como sus colaboradores habían mentido deliberadamente para ocultar la verdad. He aquí dos conclusiones del informe Veltman:

"Es de primordial importancia observar que la misma Ellen White, no sus asistentes literarias, compuso el contenido básico del texto de Desire of Ages. Al hacerlo, ella fue la única que tomó expresiones literarias (copió) de las obras de otros autores sin darles crédito como sus fuentes (plagiarismo). Segundo, hay que reconocer que Ellen White usó escritos ajenos consciente e intencionalmente. ... Ellen White, y otros que hablaban en nombre de ella, no admitieron, ni implícita ni explícitamente, y hasta negaron, la dependencia literaria de parte de ella". -- The Desire of Ages Project: The Conclusions", Ministry, Noviembre 1990, p. 11.

Cuando el Dr. Veltman fue cuestionado sobre las repetidas afirmaciones de Ellen White de que ella sólo escribía lo que el Señor le había mostrado en visión y que ella no había copiado las obras de otros autores, contestó:

"De partida, tengo que admitir que, a mi parecer, este es el problema más serio al que hay que enfrentarse en relación con la dependencia literaria (las copias) de Ellen White. Es un golpe directo al corazón de su honestidad, su integridad, y por lo tanto, de su confiabilidad". Ibid., p. 14.

¡El informe oficial de la iglesia Adventista del Séptimo Día llegó a la conclusión de que Ellen White copió material de otros autores consciente y deliberadamente, y que ni ella ni sus asociados admitieron, y aun negaron, que ella había copiado! El mito de que Ellen White escribió bajo la inspiración directa de Dios simplemente no cuadra con los hechos.

¿Cuánto material copió Ellen White? El Dr. Veltman arribó a la conclusión de que ella había copiado tanto material de otros escritores que:

"El contenido del comentario de Ellen White sobre la vida y el ministerio de Jesús, The Desire of Ages, es en su mayor parte derivado (copiado) más bien que original. ... En términos prácticos, esta conclusión declara que, en los escritos de Ellen White sobre la vida de Jesús, no se puede reconocer ninguna categoría general de contenido o catálogo de ideas que sean propias de ella". -- Ibid., p. 12.

La Conferencia Bíblica de 1919

Recuérdese, esto no fue lo que los opositores de Ellen White dijeron de ella; ¡fue la conclusión a la que llegó el propio equipo de investigación, cuidadosamente escogido, de la iglesia Adventista del Séptimo Día! Pero nada de esto era nuevo para los dirigentes de la iglesia Adventista del Séptimo Día.

Hace siete décadas, y cuatro años después de la muerte de Ellen White, la iglesia Adventista del Séptimo Día reunió a sus máximos dirigentes, teólogos, editores, y eruditos en un intento por tomar una decisión mutuamente aceptable sobre la validez del ministerio de Ellen White. Se reunieron en las oficinas centrales de la iglesia en Takoma Park, Washington D. C., durante una Conferencia Bíblica que habría de durar la mayor parte de julio y parte de agosto.

Más de cincuenta personas asistieron a esas reuniones. Esas personas incluían a:

Arthur G. Daniells, Presidente de la Conferencia General
G. B. Thompson, Secretario de Campo de la Conferencia General

W. W. Prescott, Secretario de Campo de la Conferencia General

C. S. Longacre, Secretario de la Associación de Libertad Religiosa

F. M. Wilcox, Redactor de Review and Herald

L. L. Caviness, Redactor Asociado de Review and Herald

W. E. Howell, Redactor de Christian Educator

A. O. Tate, Redactor de Signs of the Times

M. C. Wilcox, Redactor de Libros de Pacific Press

T. M. French, Director de la Escuela de Teología del Emmanuel Missionary College (ahora Andrews University)

W. H. Wakeham, Profesor de Biblia en el Emmanuel Missionary College (ahora Andrews University)

C.M. Sorenson, Profesor de Historia en el Emmanuel Missionary College

M. E. Kern, Prsidente del Foreign Mission Seminary (ahora Columbia Union College)

H. C. Lacey, Profesor de Religión en el Foreign Mission Seminary

C. L. Taylor, Director del Departamento de Biblia del Canadian Junior College

J. N. Anderson, Profesor de Biblia del Washington Foreign Mission Seminary

W. G. Wirth, Profesor de Religión en el Pacific Union College.

El 30 de julio y el 1 de agosto, las reuniones se enfocaron especialmente sobre Ellen White como "el Espíritu de Profecía". Según las minutas oficiales, once veces durante esos dos días se les pidió a los más importantes oficiales de la iglesia Adventista del Séptimo Día una decisión autorizada sobre la inspiración de ella -- y once veces evitaron esa decisión. El carácter de esa discusión se percibe a través de los siguientes extractos breves:
Puntos en Discusión En la Conferencia Bíblica de 1919

"F. M. Wilcox: 'Creo que tenemos entre manos un asunto muy delicado, y me molestaría muchísimo que se influyera en el campo y en cualquiera de nuestras escuelas para que se descontaran los Testimonios (de Ellen White). Hay gran peligro de una reacción, y estoy realmente preocupado. He oído preguntas aquí que han dejado la impresión en mi mente de que, si se hacen las mismas preguntas en clase cuando regresemos a nuestras escuelas, vamos a tener serias dificultades. Creo que hay muchas preguntas que deberían ser retenidas y no discutidas. ... No creo necesario que contestemos cada una de las preguntas que se nos hagan. ... Creo que, si destruimos la fe en ellos (los Testimonios), vamos a destruir la fe en el fundamento mismo de nuestra obra. ... Y, a menos que estas preguntas puedan mnejarse de la manera más diplomática, creo que vamos a tener serios problemas'.

"J. N. Anderson: '¿Podemos retener esas cosas y ser fieles a nosotros mismos? Además, ¿no corremos peligro al hacerlo? ¿Es correcto dejar que nuestro pueblo en general continúe siendo fiel a la inspiración verbal de los Testimonios? Cuando hacemos eso, ¿no estamos preparándonos para una crisis que será muy seria algún día?'

"C. L. Taylor: 'Creo que hemos levantado una gran montaña de dificultades contra la cual tenemos que salir a luchar. ... Si tenemos que hacer a un lado lo que la Hermana White ha dicho interpretando la historia ... como no fiable, y también hacer a un lado como no fiables sus exposiciones de la Escritura, la única conclusión natural para mí, y probablemente para muchos otros, sería que la misma autoría es no fiable en relación con la organización, el panteísmo, y cada uno de todos los otros temas que ella alguna vez discutió; -- que ella posiblemente dijo la verdad, pero que es mejor que obtengamos toda la información histórica que podamos para ver si ella dijo la verdad o no.'

"C. L. Daniells: 'Creo que se puede hacer más daño con los Testimonios afirmando su inspiración verbal del que se puede hacer con la Biblia'.

"M. E. Kern: 'La pregunta es, ... ¿cómo podemos pensar, y creer, y saber que hay inconsistencia aquí, -- algo que no está bien, -- y sin embargo creer que el Espíritu de Profecía (Ellen White) es inspirado? ... La cuestión es cómo presentar estas cuestiones a la gente´".

Esas eran las preguntas con las cuales luchaban los dirigentes Adventistas del Séptimo Día en 1919, sólo cuatro años después de la muerte de Ellen White. Reconocían claramente su dilema: ¿cómo admitir que Ellen White no era inspirada verbalmente -- cómo admitir que ella no era fiable en ninguna área -- y todavía preservar la fe de la gente en la iglesia, su organización, y sus doctrinas? Por otro lado, como dirigentes que conocen estas cosas sobre Ellen White, ¿cómo podemos mantener nuestra propia integridad y continuar enseñando los antiguos mitos de los Adventistas del Séptimo Día? Y si enseñamos los antiguos mitos sobre Ellen White, ¿no estamos preparando a la iglesia para una futura crisis cuando salga a luz la verdad?

El Veredicto de los Dirigentes en 1919

Esos eran los puntos en disputa. ¿Cuál fue su veredicto? Se hizo muy evidente para los dirigentes Adventistas del Séptimo Día que la influencia de Ellen White sobre la membresía de la iglesia era demasiado fuerte, y las alternativas demasiado riesgosas para hacer cualquier declaración oficial repudiando el ministerio de ella.

Sin embargo, es útil mirar aquéllo sobre lo que los máximos dirigentes de la iglesia Adventista del Séptimo Día estuvieron de acuerdo extraoficialmente en relación con Ellen White durante la Conferencia Bíblica de 1919. Estuvieron de acuerdo sobre once puntos críticos relacionados con el ministerio de Ellen White:

1. Ellen White no era inspirada verbalmente.

"A. G. Daniells: 'Yo asumo la posición de que los Testimonios no son inspirados verbalmente, y que fueron preparados por las secretarias y redactados para darles la correcta forma gramatical. ... Es inútil ponerse de pie y hablar de la inspiración verbal de los Testimonios, porque todo el que alguna vez haya visto hacer el trabajo sabe que no es así, y ¡que es mejor que lo descartemos!'.

"F. M. Wilcox: 'Por muchos años he sabido cómo se componían las obras de la Hermana White y cómo se compilaban sus libros. Nunca he creído en la inspiración verbal de los Testimonios'.

"G. B. Thompson: 'No son inspirados verbalmente, --- eso lo sabemos, --- ¿y para qué enseñar que lo son?'

2. Ellen White no era infalible como persona.

"A. G. Daniells: 'Ahora, acerca de la infalibilidad. ... Cuando se toma la posición de que ella no era infalible, y que sus escritos no son inspirados verbalmente, ¿no hay oportunidad para que se manifieste lo humano? ... ¿Y debemos sorprendernos? Cuando sabemos que el instrumento era falible, y que las verdades generales, como ella dice, fueron reveladas, ¿no estamos preparados para ver errores?'

3. Ellen White no era infalible en sus interpretaciones de la Biblia.

"C. L. Taylor: 'Quisiera pedirle que discuta para nosotros el valor exegético de los Testimonios. ... ¿Podemos aceptar las explicaciones que ella da sobre las Escrituras? ¿Son confiables esas explicaciones?'

A. G. Daniells: 'Es posible que haya algunas dificultades con cuestiones muy críticas'.

4. Ellen White no es una autoridad sobre cuál traducción de la Biblia usar.

"A. G. Daniells: 'No creo que la hermana White quisiera para nada establecer la certeza de una traducción. No creo que ella tuviera eso en mente, o que tuviera algo que ver con poner el sello de aprobación a la Versión Autorizada o la Versión Revisada, cuando citó eso'.

5. Ellen White no es exacta sobre la historia, ni sobre el cumplimiento de la profecía.

"A. G. Daniells: 'Yo nunca he ido a sus escritos y tomado la historia que encontré en ellos como una positiva declaración histórica en relación con el cumplimiento de la profecía. ... Se nos advirtió que no usáramos a la hermana White como historiadora. Ella nunca aseguró que lo fuese. Se nos advirtió que no contrastásemos las afirmaciones de sus escritos con los varios relatos que existen sobre un hecho'. ...

"H. C. Lacey: '... ¿No es su valor espiritual, más bien que su exactitud histórica, la prueba final del espíritu de profecía?

"A. G. Daniells: 'Sí, creo que sí'.

6. Ellen White no debe usarse para zanjar controversias que resulten de diferentes interpretaciones de las Escrituras.

"W. W Prescott: 'Algunos hermanos aquí recuerdan muy bien una seria controversia sobre la interpretación del capítulo 8 de Daniel, y hubo algunos hermanos que se oponían a lo que se llamó la nueva posición, y usaron los escritos de ella para sustentar su posición. Ella les escribió a esos hermanos y les dio instrucciones de que no usaran sus escritos para dilucidar la controversia'.

J. N. Anderson: '¿Hasta qué punto consideraría usted esas palabras de la hermana White como una declaración general sobre sus escritos?'

A. G. Daniells: 'Creo que trataban especialmente sobre ese punto entonces, pero creo que debemos usar el mismo juicio acerca del uso de sus escritos en otros casos".

7. Los "mensajes de salud" de Ellen White no son reglas generales para todo el mndo.

"A. G. Daniells: 'Por ejemplo, esta cuestión de la reforma pro salud. Es bien sabido, a partir de los escritos mismos y de contactos personales con la hermana White, así como por cuestión de sentido común, así como al viajar y al adquirir conocimientos de diferentes partes del mundo, que las instrucciones dadas en los Testimonios nunca tuvieron el propósito de ser una gran regla general a gran escala para el comer y el beber de la gente'.

8. Ellen White copió material de otros autores sin darles crédito, asegurando al mismo tiempo que era inspirada por Dios.

"A. G. Daniells: 'Ahora, ustedes saben algo sobre ese librito, (Sketches From) the Life of Paul [Bosquejos de la Vida de Pablo] (originalmente publicado en 1883). Conocen el problema en que nos metimos a causa de eso. Nunca pudimos reclamar inspiración para la totalidad del pensamiento y la preparación del libro porque fue hecho a un lado por lo mal que había sido compuesto. No se les dio crédito a las autoridades correspondientes, y algo de eso se coló en The Great Controversy. ... Supongo que todos ustedes saben acerca de eso y conocían las afirmaciones que se hacían contra ella, las acusaciones de plagio que se le hacían, hasta por los autores del libro, Conybeare y Howson, y que probablemente causarían dificultades a la denominación debido a lo mucho de su libro que había sido puesto en (Sketches From) the Life of Paul sin darles crédito y sin poner comillas. ... Yo lo encontré, y lo leí con el hermano Palmer cuando lo encontró, y conseguimos el libro de Conybeare y Howson, y History of the Reformation, de Wylie, y leímos palabra por palabra, página tras página, y no había comillas, ni créditos, y la verdad es que yo no supe la diferencia sino hasta que los comparé. ¡Supuse que era la obra de la hermana White! ... Allí vi la manifestación de lo humano en estos escritos. Por supuesto, yo podría haber dicho esto, y lo dije, que ojalá se hubiese tomado un rumbo diferente en la compilación de los libros. Si se hubiese tenido el debido cuidado, se habría evitado que mucha gente se descarriara. ... '

"W. W. Prescott: 'Yo no quiero acusar a nadie. Pero sí creo que se cometieron grandes errores de ese modo. ... Cuando hablé con W. C. White sobre esto ... me dijo con franqueza que, cuando sacaron Great Controversy, si no encontraban nada en sus escritos sobre ciertos capítulos para hacer las conexiones históricas, tomaban otros libros, ... y usaban porciones de ellos. ...'

9. La inspiración divina de Ellen White es cuestionable.

"F. M. Wilcox: 'Me gustaría preguntarle, hermano Daniells, si podría aceptarse como una especie de regla que la hermana White podría estar errada en los detalles, pero que tenía autoridad sobre la política general y la enseñanza. ... Me parece que yo tendría que aceptar lo que ella dice de algunas de esas políticas generales o descartar toda la cuestión. O el Señor ha hablado por medio de ella, o Él no ha hablado por medio de ella; y si la cuestión es decidir en mi propia opinión si Él ha hablado o no, entonces yo considero los libros de ella de la misma manera que cualqueir otro libro publicado. Creo que una cosa es que un hombre estultifique su conciencia, y otra muy distinta que estultifique su juicio. Una cosa es que yo haga a un lado mi conciencia, y otra que yo cambie mi juicio acerca de algunos puntos de vista que yo sostengo'.

A. G. Daniells: 'Nosotros no creamos ese problema. ¿O sí? Nosotros los de la Conferencia General no lo creamos, pues no hicimos la revisión. Nosotros no participamos en eso. No tuvimos nada en absoluto que ver con eso. Todo se hizo bajo la supervisión de ella. Si hay un problema aquí, lo creó ella, ¿no es así?'

10. Si los escritos de Ellen White tienen que ser corregidos, ¿cómo se puede afirmar que el resto de su obra fue inspirado?

"W. W. Prescott: 'He aquí mi problema. He examinado esto (Great Controversy) y sugerido cambios que deberían hacerse para corregir afirmaciones. Estos cambios han sido aceptados. Mi problema personal es conservar la fe en aquellas cosas con las cuales no puedo tratar sobre esa base. ... Si corregimos aquí y allá, ¿cómo vamos a quedar en los otros lugares?'

11. Si la iglesia hubiera dicho la verdad sobre Ellen White, no tendría los problemas que tiene ahora.

"G. B. Thompson: ' Creo que estamos en este problema a causa de la errónea educación que ha tenido nuestro pueblo. Si hubiésemos enseñado la verdad siempre sobre este asunto, no tendríamos ningún problema ni disgusto en la denominación actualmente. ¡Pero tenemos el disgusto porque no hemos enseñado la verdad!'

¡Los borradores de la Conferencia Bíblica de 1919 bajo llave y candado!

Después de discutir cada uno de estos temas y llegar a un acuerdo extraoficial sobre ellos, el Presidente de la Conferencia General, A. G. Daniells, solicitó que los borradores oficiales de sus discusiones fueran puestos bajo llave por los siguientes cincuenta años. La mejor oportunidad para que los dirigentes de la iglesia comunicaran "la verdad" sobre Ellen White había pasado.

Los registros oficiales de la Conferencia Bíblica de 1919 fueron archivados hasta diciembre de 1974, cuando el Dr. Donald Yost los descubrió envueltos en papel en una bóveda en la Conferencia General. Los paquetes contenían aproximadamente 2.400 hojas mecanografiadas transcritas de las notas estenográficas oficiales tomadas en las reuniones. Extractos pertinentes fueron impresos en Spectrum, Volumen 10, Número 1, pero esa edición ya no está disponible en Spectrum. Una reproducción de los artículos de la Conferencia Bíblica de 1919, publicados por Spectrum, está disponible en forma de folleto, pidiéndola a Sydney Cleveland, 172 Suncrest Drive, Greenwood, IN46143 por $6.
 
Particularmente, coincido con el hermano Pablo Santomauro en que hay que tener mucho cuidado de tildar de "secta" a denominaciones trinitarias, ya que se puede caer en excesos y exageraciones.

Podríamos decir que, en el caso de los adventistas, hay una desviación de la sana doctrina por causa del excesivo legalismo. Pero la palabra "secta" me sigue pareciendo -aún en éste caso- excesiva. Tengamos cuidado con las palabras.

(Y espero que Maripaz no se me vuelva a enojar como la otra vez que toqué el tema...:D ).
 
Hola mi nombre es Nina soy nueva en este site y me parecio muy interensante este tema y ha surgido en mi una pregunta y es la siguiente ¿ES LA IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA LO MISMO QUE LA PRIMERA IGLESIA DE DIOS DEL SEPTIMO DIA?

Realmente si contestan esa pregunta sera muy apreciado por mi

mi direccion de e-mail es la siguiente [email protected]

Gracias y Dios lles bendiga
 
Originalmente enviado por: Panchita.
Particularmente, coincido con el hermano Pablo Santomauro en que hay que tener mucho cuidado de tildar de "secta" a denominaciones trinitarias, ya que se puede caer en excesos y exageraciones.

Podríamos decir que, en el caso de los adventistas, hay una desviación de la sana doctrina por causa del excesivo legalismo. Pero la palabra "secta" me sigue pareciendo -aún en éste caso- excesiva. Tengamos cuidado con las palabras.

(Y espero que Maripaz no se me vuelva a enojar como la otra vez que toqué el tema...:D ).



Estimada Panchita


Si puedes, consigue el siguiente libro:

"La otra cara del paraíso" La verdad sobre las grandes sectas. César Vidal Manzanares. Ed Unilit


César, es uno de los expertos mundiales en sectas, y en este libro demuestra con hechos como Testigos, Mormones y Adventistas son SECTAS.


No, no me enojo, simplemente que hay que tener más información para afirmar lo que decimos.
 
Maripaz:

Dices:
César, es uno de los expertos mundiales en sectas, y en este libro demuestra con hechos como Testigos, Mormones y Adventistas son SECTAS.


No, no me enojo, simplemente que hay que tener más información para afirmar lo que decimos.

¿Experto mundial?:confused:

Coincido contigo en que hay que tener mas informacion para afirmar lo que decimos. Pero tendrias que aplicarlo a ti misma en primer lugar. Ademas la informacion que debemos tener debe ser biblica.

:bostezo: :bostezo: :bostezo: :bostezo:

Thin
 
Originalmente enviado por: Thin
Maripaz:

Dices:
César, es uno de los expertos mundiales en sectas, y en este libro demuestra con hechos como Testigos, Mormones y Adventistas son SECTAS.


No, no me enojo, simplemente que hay que tener más información para afirmar lo que decimos.

¿Experto mundial?:confused:

Coincido contigo en que hay que tener mas informacion para afirmar lo que decimos. Pero tendrias que aplicarlo a ti misma en primer lugar. Ademas la informacion que debemos tener debe ser biblica.

:bostezo: :bostezo: :bostezo: :bostezo:

Thin




Si, experto mundial


¿Infomación bíblica?...ya lo compruebo con vuestras falsas enseñanzas, basadas en volver a la Ley y en creer lo que dice Elena White, la falsa profetisa.
 
Maripaz:

Dices: Si, experto mundial :confused:
el unico experto mundial es Jesús revelado en la biblia, pero veo que pones tu confianza en hombres.

¿Has visto alguna vez una contestacion mia hecha con algun escrito de White?
No

¿He leido alguna respuesta tuya que no sea elaboracion de hombre (cut&paste) ?
No

Biblia solo Biblia

:bostezo: :bostezo: :bostezo: :bostezo: :bostezo:

Thin
 
Originalmente enviado por: Thin
Maripaz:

Dices: Si, experto mundial :confused:
el unico experto mundial es Jesús revelado en la biblia, pero veo que pones tu confianza en hombres.

¿Has visto alguna vez una contestacion mia hecha con algun escrito de White?
No

¿He leido alguna respuesta tuya que no sea elaboracion de hombre (cut&paste) ?
No

Biblia solo Biblia


Thin



No bosteces tanto y salte de tu secta, si es que realmente obedeces a Dios antes que a los hombres.

Coincido plenamente contigo en que el único experto es Jesucristo, Dios hecho Hombre y revelado en la Palabra de Dios, la única norma de fe.

No conozco un solo adventista que niegue las FALSAS ENSEÑANZAS DE LA FALSA PROFETISA.

¿Reconoces que ella falló en multitud de ocasiones y que enseñó MENTIRAS y copió y plagió estudios y escritos de otros?
 
Maripaz:

Sigues arrogandote la posicion de decidir que es secta y que no;
quien es sectario y quien no. Normalmente la acusacion de ser sectario involucra una ofensa a quien se acusa, pero parece que aqui nadie cree que lo es.

Pides respuestas sobre White pero cuando se requieren de ti respuesta biblicas sobre la ley, no respondes, solo cut&paste. Todavia no has contestado mi pregunta sobre la distincion que la BIBLIA hace sobre dos leyes.

Entonces Maripaz, baja un poco las revoluciones y pide lo que tu estas dispuesta a dar.
No tengo problemas de contestar sobre White, pero contesta tu tambien lo que te pregunto hace tiempo y nunca contestas.

Lo primero sobre White es que la biblia afirma que abra profetas en la iglesia. Ej: Joel 2:28-29; Efesios 4:11, etc.

Despues se puede discutir si es ella o no pero la biblia afirma que abra profetas.

En cuanto al plagio ya la iglesia tuvo un juicio sobre el tema y lo gano, se determino que no hubo plagio. En mi proximo mensaje te dare la fecha de cuando sucedio esto

Espero respuesta biblica sobre lo que te pregunte asi se van los :bostezo:

Thin
 
Hermanos:

Yo no se nada acerca de lo que hablan esa es la verdad pero deben de tener muy presente que quien unico puede hacer juicio acerca de las diferentes religiones y si son o no sectarias es Dios ya que como sabemos es el quien sabe quienes son los que se salvan o no asi que es irrevelante el que se sigan hablando de esa manera mejor pidanle a Dios por que salve las almas de las personas
 
Mateo 24:11
Y muchos falsos profetas se levantarán, y engañarán a muchos;

Doy gracias por la advertencia al Señor. Efectivamente la Sra. White se levantó y engañó y sigue engañando a muchos.

¿Porque White se encuadra en este grupo?

Deuteronomio 18:22
si el profeta hablare en nombre de Jehová, y no se cumpliere lo que dijo, ni aconteciere, es palabra que Jehová no ha hablado; con presunción la habló el tal profeta; no tengas temor de él.

Hasta donde se, las predicciones de White nunca se cumplieron. ¿Cual debe ser el siguiente paso del cristiano que observa que esto es cierto?

MATEO 7:15
Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces.


¿Acaso no acarrea peligro de muerte eterna, el seguir insistiendo en la herejía de alguién que se ha demostrado ser un falso profeta y por tanto un falso maestro?

2 Pedro 2:1
Pero hubo también falsos profetas entre el pueblo, como habrá entre vosotros falsos maestros, que introducirán encubiertamente herejías destructoras, y aun negarán al Señor que los rescató, atrayendo sobre sí mismos destrucción repentina.

Con todo el amor y la súplica al Padre por las almas de todos los que pertenecen al grupo llamado Adventistas del séptimo día:

1 Juan 4:1
Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Dios; porque muchos falsos profetas han salido por el mundo.

Tenéis la prueba, tenéis la palabra de Dios, tenéis la oportunidad de arrepentimiento sincero, porque Dios es misericordioso para con todos.


Os saludo en Cristo

:corazon:
 
Diferencia de opiniones

Diferencia de opiniones

Originalmente enviado por: Panchita.
Particularmente, coincido con el hermano Pablo Santomauro en que hay que tener mucho cuidado de tildar de "secta" a denominaciones trinitarias, ya que se puede caer en excesos y exageraciones.

Podríamos decir que, en el caso de los adventistas, hay una desviación de la sana doctrina por causa del excesivo legalismo. Pero la palabra "secta" me sigue pareciendo -aún en éste caso- excesiva. Tengamos cuidado con las palabras.

(Y espero que Maripaz no se me vuelva a enojar como la otra vez que toqué el tema...:D ).

Para Panchita. Parte final de un artículo nuestro sobre los adventistas. En la primera parte denucio casi todas sus doctrinas aberrantes.

¿SON LOS ADVENTISTAS UNA SECTA?

Para poder determinar si los adventistas deben de ser clasificados fuera de la del cristianismo ortodoxo, es importante analizar algunas de las características que son comunes a todas las sectas.

A) Las sectas usualmente tienen un poderoso líder que toma el papel del Mesías del grupo.

Si bien el Adventismo del Séptimo Día reconoce que Ellen G. White fue una profetiza, ésta nunca ocupó un cargo oficial de liderazgo, ya sea por elección o por designación. Ella misma escribió en 1903, “Nadie nunca nos ha escuchado reclamar la posición de líder de la denominación”. – Testimonies for the Church, vol 8, p. 236.

B) La palabra del líder, o las doctrinas de la secta, se convierten en verdad absoluta, eclipsando o anulando completamente la autoridad bíblica.

Este criterio debe ser comparado con la forma en que Ellen White continuamente se refirió a la Escrituras como “la norma por la cual se debe medir todas las doctrinas y prácticas” (The Great Controversy, p. vii). Ella también escribió, “La Palabra de Dios es el estandar inerrante. Los Testimonios no deben tomar el lugar de la Escritura … Que todos prueben su posición desde las Escrituras y sustancien todo punto que ellos reclaman como verdad de la Palabra revelada de Dios”. --- Evangelism, p. 256.

C) Las sectas usan tácticas de coherción para someter a sus miembros.

La palabra coherción significa "retención o participación forzada". Todos los que ejercitan el amor cristiano siempre tratarán de evitar que aquellos miembros de la iglesia del Señor que tambalean en su fe, se alejen de la congregación. La sumisión forzada es incompatible con el reino de Cristo y los Adventistas no la practican.

D) Las sectas niegan la verdad central del Evangelio y que Jesucristo es el Hijo de Dios, sin principio ni fin. También niegan la Trinidad, la resurrección corporal de Jesús, la Salvación por gracia solamente, y autoridad absoluta y máxima de la Biblia.

Los adventistas afirman oficialmente todas estas doctrinas.

E) Las sectas usualmente urgen a sus convertidos a separarse de sus familias.

Los adventistas no practican lo anterior. Por el contrario, una vez que experimentan la salvación, buscan ardientemente que sus familiares y amigos se conviertan a Cristo

CONCLUSION

Teniendo en cuenta lo ya expuesto, el autor del artículo concluye que la información en su poder no constituye una base para clasificar al Adventismo del Séptimo Día como una secta.

Si bien no niegan las doctrinas centrales del cristianismo histórico, enseñan doctrinas de carácter secundario que se oponen a la enseñanza bíblica, y en algunos casos son plenamente heréticas, por lo cual no recomendamos en absoluto a este grupo. Para nosotros se ubican dentro de la categoría de grupo cristiano aberrante o controversial.

También creemos que el adventista que confía en Cristo para su salvación es salvo, mientras que un mormón, o testigo de Jehová, o cualquier otro sectario que cree en un Dios, un Jesús, y un Espíritu Santo diferentes, no lo será. Por lo antedicho pensamos que nuestros esfuerzos evangelísticos serán mejor utilizados en alcanzar a los sectarios de la última categoría.

Pablo Santomauro
 
Saben algo!!!! Ayer a la 19sep a las 10pm me registre en éste foro con el fin de conocer mas a los cristianos.... Creo que éste es mi ultima vez que pierdo mi tiempo en escuchar personas peleando por si es o no es una secta...... Prefiero tomar un Tratado biblico e ir a compartir el plan de salvación con personas que de verdad necesitan escuchar la verdad...

Considero una falta de tiempo lo que hacen... en realidad la discución no lleva a nada, y tomó lo que hacen como tiempo perdido, mejor id por todo el mundo y predicar el evangelio a toda criatura.... ese en un mandato!!! O acaso nos mandaron a discutir de como alcanzar la salvación, o que Iglesia es la correcta, si es o no es una secta...... Amen a Cristo como el les amo a ustedes, que no vino a éste mundo a discutir sino a dar buenas noticias y salvar lo que se había perdido.

Y a la Maripaz: Cuando fue la ultima vez que llevaste una persona a Cristo????
No me contestes porfavor!!! En realidad no me interesa.....
 
Originalmente enviado por: allan rodriguez
Saben algo!!!! Ayer a la 19sep a las 10pm me registre en éste foro con el fin de conocer mas a los cristianos.... Creo que éste es mi ultima vez que pierdo mi tiempo en escuchar personas peleando por si es o no es una secta...... Prefiero tomar un Tratado biblico e ir a compartir el plan de salvación con personas que de verdad necesitan escuchar la verdad...

Considero una falta de tiempo lo que hacen... en realidad la discución no lleva a nada, y tomó lo que hacen como tiempo perdido, mejor id por todo el mundo y predicar el evangelio a toda criatura.... ese en un mandato!!! O acaso nos mandaron a discutir de como alcanzar la salvación, o que Iglesia es la correcta, si es o no es una secta...... Amen a Cristo como el les amo a ustedes, que no vino a éste mundo a discutir sino a dar buenas noticias y salvar lo que se había perdido.

Y a la Maripaz: Cuando fue la ultima vez que llevaste una persona a Cristo????
No me contestes porfavor!!! En realidad no me interesa.....


¿Para qué preguntas algo a Maripaz y después dices "no me contestes, no me interesa"??? :confused:

Además, ésto es un foro de debate... ¿qué se puede hacer, sino debatir???.

Dejame decirte que respecto al tema sectas estoy relativamente de acuerdo contigo y muchos de los que se arrogan el derecho a tildar a otros de sectarios no saben que -a su vez- otros están diciendo lo mismo de ellos... (por ejemplo los católicos tratan de secta a cualquier denominación evangélica, las denominaciones evangélicas tratan de secta a otras y así sucesivamente) así es el ser humano: necesita identificarse con unos y señalar a otros... siempre fue así y siempre lo será...
Por eso lo que nos tiene que unir es el AMOR POR CRISTO, lo demás es ANÉCDOTA...

Además, quizás caíste en el sector equivocado. Te recomiendo entres en el Foro general de religión donde se tocan otros temas para la edificación del cristiano.


Bendiciones.
 
Re: Diferencia de opiniones

Re: Diferencia de opiniones

Estimado Pablo Santomauro:

Quiero hacerte una aclaración que me parece pertinente, tú dices:

Las sectas niegan la verdad central del Evangelio y que Jesucristo es el Hijo de Dios, sin principio ni fin. También niegan la Trinidad, la resurrección corporal de Jesús, la Salvación por gracia solamente, y autoridad absoluta y máxima de la Biblia.

RESPONDO:

Ese concepto de secta es para nosotros, los cristianos.
Pero para un investigador agnóstico una iglesia, denominación etc se convierte en una secta NO POR SU DOCTRINA O CREENCIAS, sino por los métodos manipulativos, de control mental etc, MAS ALLÁ DE SUS CREENCIAS. ¿Se entiende?.
Es por eso que muchos investigadores en sectas (como es acá en la Argentina el Sr Alfredo Silleta*) consideran sectas a los adventistas y a ciertos grupos pentecostales.

*dicho sea de paso: el se dice agnóstico pero yo lo he visto en muchas fotos con curas.... ;)





Dios te bendiga.
 
Originalmente enviado por: allan rodriguez
Saben algo!!!! Ayer a la 19sep a las 10pm me registre en éste foro con el fin de conocer mas a los cristianos.... Creo que éste es mi ultima vez que pierdo mi tiempo en escuchar personas peleando por si es o no es una secta...... Prefiero tomar un Tratado biblico e ir a compartir el plan de salvación con personas que de verdad necesitan escuchar la verdad...

Considero una falta de tiempo lo que hacen... en realidad la discución no lleva a nada, y tomó lo que hacen como tiempo perdido, mejor id por todo el mundo y predicar el evangelio a toda criatura.... ese en un mandato!!! O acaso nos mandaron a discutir de como alcanzar la salvación, o que Iglesia es la correcta, si es o no es una secta...... Amen a Cristo como el les amo a ustedes, que no vino a éste mundo a discutir sino a dar buenas noticias y salvar lo que se había perdido.

Y a la Maripaz: Cuando fue la ultima vez que llevaste una persona a Cristo????
No me contestes porfavor!!! En realidad no me interesa.....





Aunque no te interese, te lo diré

Hoy ha sido la última vez que he llevado a una persona a los pies de Cristo.

Por cierto, repartir folletos, NO ES LA ÚNICA MANERA de llevar almas a los pies de Cristo, en nuestro trabajo, en nuestra familia, en nuestra casa, seguro que hay alguien a quien hablarle del Señor o mostrarselo con nuestros hechos. :corazon:

Mientras Pablo los esperaba en Atenas, su espíritu se enardecía viendo la ciudad entregada a la idolatría. Así que discutía en la sinagoga con los judíos y piadosos, y en la plaza cada día con los que concurrían. (Hechos 17:16-17)


¡¡ Qué "discutidor" que era este Pablo !! ¡¡ cada día !!


¿verdad Allan? ;)
 
Adventistas del septimo dia

Adventistas del septimo dia

Estoy trabajando con un grupo adventista con el objeto de evangelizarlos, lo que mas me ha llamado la atencion es su insistencia en dos temas: El Septimo dia y La Ley. Claramente este grupo es de aquellos que Pablo decia (Galatas) Judio-cristianos que creen en Cristo, creen en la gracias pero la combinan con la Ley. Estuve estudiando sobre el Septimo dia, realmente el fondo de este tema es el Sabbath o Reposo de Jehova. Ellos aun estan en la letra y no en el espiritu, aun son carnales porque son divisionistas, no han concebido que el Cuerpo de Cristo es uno solo y que todos fuimos bautizados en su nombre y que no esta dividido Cristo. Aun no lo entienden, pero lejos de oponerme a ellos, los atraigo con la palabra de verdad y les hablo de la Gracia. Si seguimos dividiendo somos carnales y asi no podremos entrar en el Reino de Dios. Desde la carne es imposible agradar a Dios.:leyendo:
 
Victor:
Porque crees que los Adventistas estamos en la letra y no en el Espiritu? Esto da por sentado que tu si estas en el Espiritu?

Yo soy Adventista y creo en la gracia de Dios, lo queno quita que crea tambien en su ley

Dices que somos divisionistas ¿?

Creo en la unidad, pues Cristo propone la unidad, pero creo en la unidad propuesta por Jesus, "santificalos en tu verdad, tu palabra es verdad"

Acusas de carnales a aquellos que hablan de la ley, pues Cristo era carnal?, Santiago era Carnal?
No creo que haya una contraposicion entre gracia y ley, solo existe en aquellos que quieren hacer su propia voluntad y no la de Dios

Bendiciones

Thin
 
Re: ¿Porqué soy Evangélico y no un Adventista del Séptimo Día?

Mi querido hermano en Cristo Jesus , me gustaria poder contactarme mas contigo , ya que me da tristesa por lo que has escrito , y me gustaria hablar contigo acerca de este tema ,no se a que congregacion evangelica perteneses me gustaria saberlo ya que yo era evangelico pentecostal y ahora pertenesco a la iglecia adventista gracias , por favor respondeme