¿Porque se enfría la gente en las iglesias?

Re: ¿Porque se enfría la gente en las iglesias?

No me enoja apra anda lo que escibes, Pistoius..Es más me parece muy prudente y respetusoso lo que dices..
Y está bien..
Tienes derecho a creerlo y no tengo mucho más para decir..
Yo creí hasta no ahce mucho tiempo como vos...
Pero , luego de muchas desilusiones sobre la Biblia donde ya te vas acotumbrando, afiné ( creo yo)
mi lectura..Y llegué a esa conclusión: Jesus no vendrá..Es claro como el agua.Todo el nuevo Tes. respira un discurso de
urgencia, de estar pronto...
bien..¿Y entonces, quien dijo que Mateo 24 es para esta época..Podría ser para el año 2341..
Los que vviieron en siglos pasados creían ver en MATEO 24 las señales en sus vidas.
Se equivocaron..
Tambien en el siglo XIX..Y pasan siglos y siglos..y pasarán..
Aunque si apsa mucho tiempo ya nadie estará esperando nadie.Jesus se tendrá que volver cuando baje del avión y en el aeropuerto no encuentre a nadie esperando..
Además, ¿Se pude enojar?
Si vineira ahora yo le diría:
¿no te parece Jesus que te demoraste mucho?¿Te vas a enojar?La culpa es tuya..La gente tiene limite a la paciencia, vos lo sabes mejor que yo..Así que tomate la cosas con calma, Jesus
-------------
Bueno, estos asuntos escatologicos interesan a la gente.Es lo unico..
Lo demás: la doctrina, la Salvación , el PECADO, las obras, la FE no interesan a nadie..
De bla, bla, bla el mundo está harto..(Que querés: acuerdate de los politicos..)

Bueno, un gusto...
 
Re: ¿Porque se enfría la gente en las iglesias?

No me enoja apra anda lo que escibes, Pistoius..Es más me parece muy prudente y respetusoso lo que dices..
Y está bien..
Tienes derecho a creerlo y no tengo mucho más para decir..
Yo creí hasta no ahce mucho tiempo como vos...
Pero , luego de muchas desilusiones sobre la Biblia donde ya te vas acotumbrando, afiné ( creo yo)
mi lectura..Y llegué a esa conclusión: Jesus no vendrá..Es claro como el agua.Todo el nuevo Tes. respira un discurso de
urgencia, de estar pronto...
bien..¿Y entonces, quien dijo que Mateo 24 es para esta época..Podría ser para el año 2341..
Los que vviieron en siglos pasados creían ver en MATEO 24 las señales en sus vidas.
Se equivocaron..
Tambien en el siglo XIX..Y pasan siglos y siglos..y pasarán..
Aunque si apsa mucho tiempo ya nadie estará esperando nadie.Jesus se tendrá que volver cuando baje del avión y en el aeropuerto no encuentre a nadie esperando..
Además, ¿Se pude enojar?
Si vineira ahora yo le diría:
¿no te parece Jesus que te demoraste mucho?¿Te vas a enojar?La culpa es tuya..La gente tiene limite a la paciencia, vos lo sabes mejor que yo..Así que tomate la cosas con calma, Jesus
-------------
Bueno, estos asuntos escatologicos interesan a la gente.Es lo unico..
Lo demás: la doctrina, la Salvación , el PECADO, las obras, la FE no interesan a nadie..
De bla, bla, bla el mundo está harto..(Que querés: acuerdate de los politicos..)

Bueno, un gusto...

Igualmente.
 
Re: ¿Porque se enfría la gente en las iglesias?

Es interesante, la cantidad de razonamientos a lo que da lugar este tema. Quizás la respuesta no es tan teologica.
 
¡No! ¿Qué va?

¡No! ¿Qué va?

Muchísima gente esta marchando de las iglesias, ¿Algo estaremos haciendo mal, no?

Ocurre en el norte de Europa donde se venden los templos.

En América se compran los cines para hacerlos iglesias. Siguen dando espectáculos, pero no de Hollywood, aunque algo parecidos.
 
Re: ¿Porque se enfría la gente en las iglesias?

Estos días salia en los diarios, se han puesto a la venta mas de 150 templos, por falta de fieles, Un gran toque de atención, para los pastores, quizás habrá que volver mas a los orígenes, y enterrar tanta doctrina de la prosperidad.
 
Re: ¿Porque se enfría la gente en las iglesias?

Estos días salia en los diarios, se han puesto a la venta mas de 150 templos, por falta de fieles, Un gran toque de atención, para los pastores, quizás habrá que volver mas a los orígenes, y enterrar tanta doctrina de la prosperidad.

Parecería ser que precisamente, las iglesias que avanzan son las que enarbolan la doctrina de la prosperidad y se nutren de los famélicos que van llegando de las iglesias otrora sanas en la doctrina y activas en su testimonio.
 
Re: ¿Porque se enfría la gente en las iglesias?

Es cierto, pero estas personas acaban perdiendo su fe, y negando la verdadera doctrina. y es que sin negacian a uno mismo, y sin cruz, no hay Cristiano real.
 
Crisis en Alemania

Crisis en Alemania

01 DE ABRIL DE 2013, BERLÍN

Un mismo mal aqueja a protestantes y católicos en Alemania. Bajo el rubro 'Inmobilien', la Iglesia Católica intenta vender a cualquier precio numerosos templos que han quedado sin fieles. Por ejemplo, en la localidad de Loitz el precio de una iglesia construida en el siglo pasado es de 20.000 euros, e incluye un terreno de 1.057 metros cuadrados. Anuncios como el anterior pueden leerse en la web del Arzobispado de Berlín ( www.erzbistumberlin.de ).

Pero esta situación no afecta solamente a los católicos. La Iglesia protestante enfrenta una situación similar, ante lo cual ha decidido utilizar las herramientas de la informática para poner a la venta los templos que ya no puede sostener, por falta de dinero y de fieles. Para facilitar la venta de sus templos, los evangélicos han creado la página web http://www.kirchengrundstuecke.de donde anuncia la venta de unos 170 templos y casas parroquiales y 140 terrenos baldíos.

ESTADÍSTICAS SIMILARES
Según estadísticas oficiales, actualmente hay en Alemania un 10% menos de católicos y un 17% menos de protestantes de los que había a comienzos de los años noventa.

La Iglesia protestante clausuró entre 1990 y 2010, 340 templos de los cuales 46 fueron demolidos y es muy posible que otros mil tengan que ser cerrados en las próximas dos décadas a causa de un problema que el pastor Reinhardt Maiwack explica en pocas palabras: "Entre 120.000 y 150.000 personas abandonan la Iglesia cada año".

Las estadísticas de la Iglesia Católica son similares. Según el informe anual 2011-2012 de la Conferencia Episcopal, 126.488 personas abandonaron en 2011 la Iglesia católica, una sangría que obligó a los obispos a cerrar más de 400 templos. "En los próximos 10 años se calcula que unas 700 iglesias dejaran de ser utilizadas para celebrar la liturgia", dijo el portavoz de la Conferencia Episcopal, Mathhias Kopp.

MEZQUITA
La gran mayoría de las iglesias que se venden son convertidas en atractivos restaurantes, pistas de baile, gimnasios y oficinas de lujo como ocurrió con la iglesia protestante Stephanuskirche, en el elegante barrio Eimsbüttel de Hamburgo, o con el monasterio de Geistingen, cerca de Colonia, que fue transformado en un lujoso complejo de viviendas.

La famosa tolerancia hanseática llegó al límite cuando la población se enteró, a comienzos de febrero, que la iglesia protestante Kapernaum ubicada en el barrio Hamburgo-Horn, y que aún luce una torre de 44 metros de altura, había sido adquirida por una comunidad musulmana, para convertir el histórico edificio en una mezquita.

"Lo que fue una casa de Dios, seguirá siendo una casa de Dios", dijo Daniel Abdin, el líder de la comunidad musulmana turca Al-Naour. "La casa estará abierta a todos los que deseen visitarla", aseguró.

Esta comunidad dará a conocer a la opinión pública en breve los planes que tiene para remodelar el interior del edificio y ya ha prometido que la fachada seguirá siendo la misma y que la famosa torre no será convertida en un minarete. El edificio había dejado de funcionar como templo religioso en 2002; en 2005 fue comprado por un empresario que prometió transformarlo en un parvulario. El proyecto nunca prosperó y, a fines de 2012, lo adquirió la comunidad Al-Naour.

POLÉMICA INÉDITA
La Iglesia protestante reformó sus estatutos y el año 2007 prohibió la posibilidad de que un templo fuera convertido en mezquita, pero la medida no afectó a la venta del templo en Hamburgo. También los contratos de compra-venta de templos que firma la Iglesia católica incluyen, desde 2003, una cláusula que impide la transformación de un templo en una mezquita.

Intentando mediar en la situación, la obispo de Hamburgo, Kirsten Fehrs, dijo que deseaba llevar a cabo un dialogo entre cristianos y musulmanes libre de prejuicios, una visión que no comparte, por ejemplo, el pastor Ulrich Rüss, quien señaló que la divisa "media luna en lugar de un crucifijo" dejaba al desnudo los efectos negativos de la secularización y los deseos de la religión musulmana de seguir expandiendo su poder en Alemania.

El obispo auxiliar católico de Hamburgo, Hans Jochen Jaschke, fue un poco más lejos y se atrevió a calificar la operación de compraventa del templo evangélico como una desgracia. Dijo también que era impensable intercambiar el cristianismo con el islam, una opinión que fue apoyada por la dirección regional de la CDU, el partido que preside la canciller Angela Merkel.

La polémica en torno a la iglesia reconvertida en mezquita alcanzó hace una semana un grado peligroso cuando unos 300 neonazis llevaron a cabo una protesta para impedir la "herejía". De inmediato la agrupación Hamburgo contra Nazis convocó a sus miembros para que se apostaran en las inmediaciones de la iglesia. Gracias a la oportuna intervención de la policía, el episodio no pasó a mayores, pero el conflicto sigue latente.


Fuentes: El País
Editado por: Protestante Digital 2013
 
Lo más lamentable

Lo más lamentable

Realmente lamentable en todos los aspectos.

Lo peor, es que mientras se van vaciando las que una vez fueron pujantes iglesias (van quedando ancianos y algunos adultos mayores), las que se van llenando ya no se les podría reconocer como iglesias -según el concepto bíblico-, sino sólo como "iglesectas" (una nueva noción).
 
Re: Lo más lamentable

Re: Lo más lamentable

Lo peor, es que mientras se van vaciando las que una vez fueron pujantes iglesias (van quedando ancianos y algunos adultos mayores), las que se van llenando ya no se les podría reconocer como iglesias -según el concepto bíblico-, sino sólo como "iglesectas" (una nueva noción).
----------------
Sí, Ricardo...
Las Iglesias Cristianas serías mueren lentamente..Es irreversible..algunos autores hablan del hombre postmoderno que es areligioso, satisfecho en la sociedad de consumo..Parecería que la necesidad espiritual es cosa del pasado decía otro..
Dios no cuenta ya para nada en esta sociedad psotmoderna, decía un tercer autor..
Solo prosperan las Iglesias de la Prosperidad, valga la redundancia..Anoche hubo excelente informe en el progrma " SANTO Y SEÑA " en canal 4 sobre Pare de Sufrir y Dios es Amor..La gente ve como se hace dinero a montones con la religión..
Ve que DIOS es un gran negocio...Y cada día cree menos..
No es para alegrarse..No estoy en contra de Dios, sino todo lo contrario.Pero hay que tener valor y ver la realidad.
Escuchaba a los periodistas de canal 4: no tienen la menor idea de la Biblia.Y son gente culta de 40 o más años..
¿Que será de los jóvenes de 20 años?..
De no ocurrir alguna Nueva Revelación o similar, el Cristianismo desaparecerá en toda sus formas al terimnar este siglo..
En el siglo XXIII se estudiará en Historia como una de la grandes Religiones que alguna vez la Humanidad abrazó..
 
Re: ¿Porque se enfría la gente en las iglesias?

Puede que desaparezca la iglesia como la entendemos hoy, pero la iglesia la componen los creyentes en su corazón, y siempre existirá alguien que levante la bandera de la fe cristiana.
 
Re: ¿Porque se enfría la gente en las iglesias?

Puede que desaparezca la iglesia como la entendemos hoy, pero la iglesia la componen los creyentes en su corazón, y siempre existirá alguien que levante la bandera de la fe cristiana.

El fenómeno de la deserción en la iglesia tiene varias causas, a mi entender, la principal es que le han vendido a la gente un evangelio falso, un evangelio terrenal ficticio, lo cual ha producido ficticios convertidos. La gente que responde a este tipo de “evangelio”, en realidad lo que le interesa es resolver sus problemas terrenales, no sus problemas espirituales, de manera que responden positivamente al canto de sirena de los engañadores profesionales, disfrazados de ministros de Cristo.

Sucede que andando el tiempo y no cumpliéndose sus falsas expectativas, después de haber invertido montones de dinero, y un gran capital emocional, se marchan decepcionados, y como no son realmente nacidos del Espíritu, no pueden distinguir entre la manipulación del engañador y el cristianismo real.

¿Por qué la iglesia de todos estos años ha perseverado a pesar de los pesares?, pues porque todos tenían su mirada en las cosas de arriba, y sabían perfectamente que el pasar del creyente por este mundo, estaría cargado de retos, se les predicaba esto entre otras cosas:
[SUP]12[/SUP]Amados, no os sorprendáis del fuego de prueba que os ha sobrevenido, como si alguna cosa extraña os aconteciese,[SUP] 13[/SUP]sino gozaos por cuanto sois participantes de los padecimientos de Cristo, para que también en la revelación de su gloria os gocéis con gran alegría.

Ah, pero en el evangelio de los engañadores, este tipo de declaraciones son ridículas e inaceptables; pues en su evangelio paralelo, todo es color de rosa.


La cura para ese mal es sencilla: volver a lo que está escrito. Predicar el evangelio de la gracia de Dios para salvación eterna, no el evangelio terrenal que quieren oír la gente. Haciendo esto tendremos genuinos convertidos, perseverando en la fe, aunque tal vez no megaiglesias.

[SUP]11[/SUP]En lo que requiere diligencia, no perezosos; fervientes en espíritu, sirviendo al Señor;[SUP] 12[/SUP]gozosos en la esperanza; sufridos en la tribulación; constantes en la oración;[SUP] 13[/SUP]compartiendo para las necesidades de los santos; practicando la hospitalidad. Ro.12

¡Gozosos en la esperanza, sufridos en la tribulación; constantes en la oración!. Esto como que no sintoniza con la dinámica del evangelio terrenal.




Los que se están marchando de las iglesias, son en su mayoría, los que les prometieron una gran película, esperaron largas horas para entrar, pagaron carísimo por el tikect, y resultó que la película era un clavo. ¿Alguna vez se ha salido del cine a media película?

El creyente nacido del Espíritu, andando el tiempo tiene sus momentos de debilidad, sus titubeos, sus momentos de incertidumbre en los que le parece que Dios se olvidó de él, he incluso sus perretas con Dios; pero siempre va a perseverar, no por sus propias fuerzas, sino porque el Espíritu Santo está en él, entre otras cosas, precisamente para que persevere. Su fe o confianza es genuina, pues le vino por oír el genuino evangelio.
 
Re: ¿Porque se enfría la gente en las iglesias?

Cuando nos salimos de la pura doctrina del evangelio, acabamos como dice El apostol pablo: Naufragando en nuestra fe.
 
Re: ¿Porque se enfría la gente en las iglesias?

El fenómeno de la deserción en la iglesia tiene varias causas, a mi entender, la principal es que le han vendido a la gente un evangelio falso, un evangelio terrenal ficticio, lo cual ha producido ficticios convertidos. La gente que responde a este tipo de “evangelio”, en realidad lo que le interesa es resolver sus problemas terrenales, no sus problemas espirituales, de manera que responden positivamente al canto de sirena de los engañadores profesionales, disfrazados de ministros de Cristo.

Sucede que andando el tiempo y no cumpliéndose sus falsas expectativas, después de haber invertido montones de dinero, y un gran capital emocional, se marchan decepcionados, y como no son realmente nacidos del Espíritu, no pueden distinguir entre la manipulación del engañador y el cristianismo real.

¿Por qué la iglesia de todos estos años ha perseverado a pesar de los pesares?, pues porque todos tenían su mirada en las cosas de arriba, y sabían perfectamente que el pasar del creyente por este mundo, estaría cargado de retos, se les predicaba esto entre otras cosas:
[SUP]12[/SUP]Amados, no os sorprendáis del fuego de prueba que os ha sobrevenido, como si alguna cosa extraña os aconteciese,[SUP] 13[/SUP]sino gozaos por cuanto sois participantes de los padecimientos de Cristo, para que también en la revelación de su gloria os gocéis con gran alegría.

Ah, pero en el evangelio de los engañadores, este tipo de declaraciones son ridículas e inaceptables; pues en su evangelio paralelo, todo es color de rosa.


La cura para ese mal es sencilla: volver a lo que está escrito. Predicar el evangelio de la gracia de Dios para salvación eterna, no el evangelio terrenal que quieren oír la gente. Haciendo esto tendremos genuinos convertidos, perseverando en la fe, aunque tal vez no megaiglesias.

[SUP]11[/SUP]En lo que requiere diligencia, no perezosos; fervientes en espíritu, sirviendo al Señor;[SUP] 12[/SUP]gozosos en la esperanza; sufridos en la tribulación; constantes en la oración;[SUP] 13[/SUP]compartiendo para las necesidades de los santos; practicando la hospitalidad. Ro.12

¡Gozosos en la esperanza, sufridos en la tribulación; constantes en la oración!. Esto como que no sintoniza con la dinámica del evangelio terrenal.




Los que se están marchando de las iglesias, son en su mayoría, los que les prometieron una gran película, esperaron largas horas para entrar, pagaron carísimo por el tikect, y resultó que la película era un clavo. ¿Alguna vez se ha salido del cine a media película?

El creyente nacido del Espíritu, andando el tiempo tiene sus momentos de debilidad, sus titubeos, sus momentos de incertidumbre en los que le parece que Dios se olvidó de él, he incluso sus perretas con Dios; pero siempre va a perseverar, no por sus propias fuerzas, sino porque el Espíritu Santo está en él, entre otras cosas, precisamente para que persevere. Su fe o confianza es genuina, pues le vino por oír el genuino evangelio.
-----------------------
El fenomeno es complejo.Pero no es así como dices.Las
Iglesias serias al cabo de los siglos han enseñado que de alguna manera Dios está preocupado por el mundo y mirando lo que hacen los fieles, etc..
Pero la gente ve a este mundo lleno de tragedias, de oraciones colectivas que no dan fruto alguno, que peregrinaciones
multitudinarias son infructuosas y deduce que la militancia y practica cristiana no tiene más efecto que una gratificación espiritual momentánea pero que no redunda en una vida feliz...Entonces como hay poco tiempo disponible y las ciudades son ahora sitios peligrosos , la gente se queda en casa y ya no va a los cultos..Y las iglesias se van quedando vacías.Es irreversible..Los seminarios también pues ya no hay fieles a quien atender ..Un circulo vicioso.Dentro
de 100 años el Crstianismo será una religión PRIVADA de algunos pocos desparramados por el mundo..
 
Mi querido compatriota

Mi querido compatriota

Al constatar la realidad de lo que observamos en este epígrafe, en mí provoca una reacción contraria: aviva mi fe.

¿Cómo puede ser esto? El mismo Señor Jesús previno: -Cuando el hijo del hombre viniere ¿hallará fe en la tierra?

Sea por los profetas del A.T. o por lo dicho en el Apocalipsis y algunas epístolas, lo cierto es que fuimos prevenidos de la actual situación, tal como se está dando.

Como no soy el único en percibirlo, estimo entonces que quizás no seamos tan pocos los que vamos creciendo en fe a medida que esta pareciera extinguirse. También Elías, solo en la cueva, creía que solamente él había quedado.

Prefiero estar entre el remanente fiel que todavía confía y espera en Dios, que con la multitud de los que han bajado los brazos y arrojado la toalla.


Recibe mis más cordiales saludos
 
Re: Mi querido compatriota

Re: Mi querido compatriota

Al constatar la realidad de lo que observamos en este epígrafe, en mí provoca una reacción contraria: aviva mi fe.

¿Cómo puede ser esto? El mismo Señor Jesús previno: -Cuando el hijo del hombre viniere ¿hallará fe en la tierra?

Sea por los profetas del A.T. o por lo dicho en el Apocalipsis y algunas epístolas, lo cierto es que fuimos prevenidos de la actual situación, tal como se está dando.

Como no soy el único en percibirlo, estimo entonces que quizás no seamos tan pocos los que vamos creciendo en fe a medida que esta pareciera extinguirse. También Elías, solo en la cueva, creía que solamente él había quedado.

Prefiero estar entre el remanente fiel que todavía confía y espera en Dios, que con la multitud de los que han bajado los brazos y arrojado la toalla.


Recibe mis más cordiales saludos
...................
Respeto tu posición , estimado Ricardo..
Pero me temo que los hechos, la realidad , están mostrando otra verdad..
Hablas de las palabras de Jesus...
Nuestro estimado Norberto7 me acercó un libro de un tal Russel sobre Preterismo..Me resultó en general digno de mucha atención y bastante acertado...Hum...En el mejor de los casos hay que admitir que las profecías y el Apocalipsis están escritas para aquella época...De lo contrario, ¿tiene sentido advertir sobre sucesos que van a ocurrrr siglos y siglos más adelante..?Es irrelevante que alguien nos ponga precavidos de algo que podría suceder en el 4022, por ejemplo..¿Que nos importa, si de nosotros no quedarán ni las cenizas para ese tiempo.?Y pasará igual con nuestros tataranietos...
Yo estoy convencido a esta altura , luego de seguir meditando el asunto, que Jesus no volverá.
Cuatro mil milllones de personas en el mundo no tienen idea del fin de los tiempos..y no es su culpa..Las grandes iglesias, serias, ya no hablan del tema..No lo hacen por mala fe, sino porque saben que no ocurrirá y que las profecias eran PARA EL SIGLO I..
Entonces se acepta que Jesus volvío en FORMA ESPIRITUAL EN EL SIGLO I o que simplemente la profecía no se cumplió..No hay otra alternativa..
Y no es que la segunda venida de Jesus me aterre como decías en tu libro, sino todo lo contrario..Milllones estamos hartos de la podredumbre del mundo y el sinsentido de la vida..Sería una noticia sensacional que viniera algo mejor.En lo que a mi respecta,no me importa mi destino..No creo en el infierno..Entonces con Jesus o sin Jesus voy a ir a muerte eterna o a dormir por los siglos de los siglos..
Si Jesus viene, pues sea bienvenido..
Saludos estimado Ricardo..