Saludos. La resucitación de vida no es lo mismo que la resucitación a la condenación.
Todos sabemos que hay dos resurrecciones.Saludos. La resucitación de vida no es lo mismo que la resucitación a la condenación.
Juan 5:29 (RV1909)
Y los que hicieron bien, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron mal, a resurrección de condenación.
El problema es con el entendimiento de la palabra ¨resucitación¨ que siempre pensamos que para todos es para vida. Pero cuando tomamos todo lo que la Biblia tiene que decir sobre este tema, encontramos que y no es así. La resurrección a vida es solamente para los hijo sde Dios. Y la resurreción de condenación es solo para los no salvos.
Eclesiastés 9:4–6 (RV1909)
Aún hay esperanza para todo aquél que está entre los vivos; porque mejor es perro vivo que león muerto. 5 Porque los que viven saben que han de morir: mas los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido. 6 También su amor, y su odio y su envidia, feneció ya: ni tiene ya más parte en el siglo, en todo lo que se hace debajo del sol.
Entonces, la resurrección de vida es un evento en cual los hijos de Dios, durmienro y vivos, recibirán sus cuerpos redimidos.
1 Corintios 15:51–53 (RV1909)
He aquí, os digo un misterio: Todos ciertamente no dormiremos, mas todos (los hijos de Dios) seremos transformados. 52 En un momento, en un abrir de ojo, a la final trompeta; porque será tocada la trompeta, y los muertos serán levantados sin corrupción, y nosotros seremos transformados. 53 Porque es menester que esto corruptible sea vestido de incorrupción, y esto mortal sea vestido de inmortalidad.
La inmortalidad solo pertenece a los hijos de Dios. Eso es lo que es la vida eterna. Los no salvos no experimentan la vida eterna en ningún lugar, pero dejan de existír apenas que mueran. Es decir que perecen.
Job 14:12 (RV1909)
Así el hombre yace, y no se tornará a levantar: Hasta que no haya cielo no despertarán, Ni se levantarán de su sueño.
El hecho que no haiga cielo significa que ha sido destruido junto con el mundo antes de la creación de los cielos nuevos y la tierra nueva.
Isaías 51:6 (RV1909)
Alzad a los cielos vuestros ojos, y mirad abajo a la tierra: porque los cielos serán deshechos como humo, y la tierra se envejecerá como ropa de vestir, y de la misma manera perecerán sus moradores: mas mi salud será para siempre, mi justicia no perecerá.
Isaías 65:17 (RV1909)
Porque he aquí que yo crío nuevos cielos y nueva tierra: y de lo primero no habrá memoria, ni más vendrá al pensamiento.
Entonces, tomando todo esto en cuenta, el lenguaje de la resurrección de los condenados, es para pasar juicio sobre ellos durante el día del juicio (durante nuestro día) y para condenarlos eternamente a la segunda muerte, cual es la destrucción de la creación de Dios cual fue maldecido por Dios por el pecado.
Hebreos 6:1–2 (RV1909)
POR tanto, dejando la palabra del comienzo en la doctrina de Cristo, vamos adelante a la perfección; no echando otra vez el fundamento del arrepentimiento de obras muertas, y de la fe en Dios, 2 De la doctrina de bautismos, y de la imposición de manos, y de la resurrección de los muertos, y del juicio eterno.
La resurrección de los condenados no es resurrección actual a ningún tipo de vida como nosotros entendemos una resurrección. Es lenguaje espiritual cual indica que todos pasan por el día juicio de Dios. La unica resurrección actual cual la Biblia permite es las de los hijos de Dios.
Sí creo eso. La primera resurrección es la resurreción del alma muerta del que ha sido renacido. Y la segunda resurrección es la resurrección de su cuerpo muerto del los que son renacidos.Todos sabemos que hay dos resurrecciones.
La pregunta es: ¿Con que sustento legal los muertos resucitan?
Porque la muerte es un castigo y es la paga por los pecados.
¿No creés eso?
Okey.Sí creo eso.
Te respeto pero vas a tener que revisar esta confesión tuya porque no tiene el menor sentido.La primera resurrección es la resurreción del alma muerta del que ha sido renacido. Y la segunda resurrección es la resurrección de su cuerpo muerto del los que son renacidos.
Centremosnos en esto entonces.También creo que la muerte es el castigo y la paga del pecado.
No estoy preocupado en cuando es la resurrección.Pero según la resurrección de los condenados, es como se lo expliqué, no es resurrección actual como es de los que reciben vida en sus cuerpos inmortales, es lenguage espiritual que se refiere que nadie se escapa de la condenación del día del juicio.¿Usted piensa que la resurrección de los condenados es actual a algun tipo de vida y conocimiento? Si es así, entonces tiene que armonizar todos los otros versículos que ya le ofrecí con su conclusión.
Con el sustento legal que Cristo murió y es la PROPICIACION DE TODOS, 1 Jn 2:2 para resurrección (nada de expiación limitada), y el CONDICIONANTE de la fe será el que abogue al Padre los que son de Cristo para salvación Jn 3:16 y el resto para condenación Jn 3:18 (nada de elección incondicionada), y quitada también la muerte, todo queda ya en eternidad, tanto perdición como salvación.Todos sabemos que hay dos resurrecciones.
La pregunta es: ¿Con que sustento legal los muertos resucitan?
Porque la muerte es un castigo y es la paga por los pecados.
¿No creés eso?
Excelente!!!Con el sustento legal que Cristo murió y es la PROPICIACION DE TODOS, 1 Jn 2:2 para resurrección (nada de expiación limitada), y el CONDICIONANTE de la fe será el que abogue al Padre los que son de Cristo para salvación Jn 3:16 y el resto para condenación Jn 3:18 (nada de elección incondicionada), y quitada también la muerte, todo queda ya en eternidad, tanto perdición como salvación.
Correcto, y es ahí donde tropieza la enseñanza reformada. El mejor ejemplo lo encontramos en el AT, la sombra de lo venidero:Excelente!!!
O sea que una cosa es la expiación y otra la salvación.
Centremosnos en esto entonces.
Si morimos en pago por el pecado y nos volvemos a levantar, la paga se deshace.
Si vos me das plata por una deuda y me la volvés a sacar me seguís debiendo.
Si vos me dejás tu vida por una deuda y la tomas de nuevo la deuda tu deuda vuelve a aparecer.
Lo que te estoy queriendo decir es que el que muere en pago por el pecado no puede recuperar su vida.
No si no es redimido o alguien cubre por él la deuda.
¿Se enteinde?
No estoy preocupado en cuando es la resurrección.
Lo que estoy queriendote decir es que nadie puede resucitar si su deuda con la LEY no es saldada por otro en sustitución.
Saludos. Usted dice que ¨el perdón de los pecados era para TODOS y no para un grupo de elegidos¨. Entonces cuando el sumosacerdote hizo expiación de los pecados sobre el altar, se hizo expiación para los Egypcios y para los Palestinos y para todas las otras naciones? ¿O fue SOLO para la nación de Israel? Para un grupo de elegidos.Correcto, y es ahí donde tropieza la enseñanza reformada. El mejor ejemplo lo encontramos en el AT, la sombra de lo venidero:
- Se hacia expiación para el perdón de los pecados de TODOS, no de un grupo de elegidos, sin embargo, Cristo dijo que muchos de esos fariseos e intérpretes de la ley se iban a perder... ¿Como es esto? ¿Pero si hubo expiación de sus pecados? Porque una cosa es expiación y otra muy distinta redención, la cual a través de la fe te lleva a la salvación. La iglesia reformada mezcla ambas cosas, expiación y redención y no las separa, cuando vemos claramente en el AT que la expiación por todos NO daba la salvación de todos, considero que este es el tropiezo de esa teología.
Para la nación de Israel, por cuanto son los que tenían tal ley de Dios.Saludos. Usted dice que ¨el perdón de los pecados era para TODOS y no para un grupo de elegidos¨. Entonces cuando el sumosacerdote hizo expiación de los pecados sobre el altar, se hizo expiación para los Egypcios y para los Palestinos y para todas las otras naciones? ¿O fue SOLO para la nación de Israel? Para un grupo de elegidos.
Isaías 43:20 (RV1909)
La bestia del campo me honrará, los chacales, y los pollos del avestruz: porque daré aguas en el desierto, ríos en la soledad, para que beba mi pueblo, mi escogido.
Es porque todo lo que se hizo en el AT para la expiación de los pecados realmente no hizo nada para la expiación de los pecados. Solo era sombra de tal cosa.Para la nación de Israel, por cuanto son los que tenían tal ley de Dios.
Sin embargo, conteste, si la expiación y el perdón de pecados fue para TODO Israel, ¿Como es que no se salvó todo Israel cuando el NT revela que muchos de ellos se van a perder en condenación?
No, no es para todos. Esto se aprende desde el principio de la nación de Israel quien representa al Israel verdadero de Dios. Tal como la expiación era solo para ellos, el pueblo escogido de Dios históricamente, es igualmente solo para el pueblo escogido verdadero de Dios. Entonces, cuando Dios escribió Su palabra, el escondió verdades para causar tropiezo a los que leen la Biblia al pie de la letra en vez de escudriñar todo lo que la Biblia dice sobre cualquier tema.Igual Cristo... ¿Acaso no es expiación para todos? 1 Jn 2:2
Otra vez, usted mira la palabra ¨mundo¨ concluye que son todos los seres humanos del mundo, cuando Dios da más de una definición al uso de la palabra ¨mundo¨ como ya le mostré. Pero aquí hay más.Otra cosa, en el cambio de pacto, ¿Usted cree como dice Juan el bautista, que ahí viene el Cristo el que quita el pecado del mundo? ¿Si o no?
Espero su respuesta.
El punto es que sin la obra de Cristo nadie podría resucitar.En la Biblia encontramos la promesa de la resurrección como uno de los pilares más importante de la fe cristiana. En 1 Tesalonicenses 4:16-17, el apóstol Pablo asegura que "los muertos en Cristo resucitarán primero"
Por lo tanto, los que no mueren en Cristo, (los condenados) resucitarán en segundo lugar
Es una deducción lógica
Pues por Hebreos 9:27Porque resucitan no porque van a condenación...