¡¡Por favor, Maripaz!!
¡¡Por favor, Maripaz!!
Originalmente enviado por: Maripaz
¿echando leña al fuego señor Yelo?
el señor Isengard dice que los judíos celebran una matanza, Y NO LO PUEDE DEMOSTRAR, ¿opina usted que pedirle datos es usar la ley del embudo?
¿sabe lo que es difamar?
haga con sus biblias lo que desee, pero de nada le sirven si no acude a ellas con humildad para aprender, y no para contender con los demás, como hacen Isengard y Argos.........
y por cierto, es bueno acudir a maestros que nos enseñan, y nosotros hemos de comprobarlo, simplemente eso............
¡Pero por favor! Yo ya me estoy volviendo loco con este dios. En serio que hace dos meses estaba más ilusionado con él que lo que estoy hoy.
¡Yo leo en la biblia Éxodo 12 y saco dos conclusiones muy diferentes! Por favor, póngase en mi lugar por un momento, solamente un instante!
Yo leo esto:
26 Y cuando os dijeren vuestros hijos: ¿Qué rito es este vuestro?
27 Vosotros responderéis: Es la víctima de la Pascua de Jehová, el cual pasó las casas de los hijos de Israel en Egipto, cuando hirió á los Egipcios, y libró nuestras casas. Entonces el pueblo se inclinó y adoró.
Esta es mi primera lectura. La segunda es otra:
30 Y levantóse aquella noche Faraón, él y todos sus siervos, y todos los Egipcios; y había un gran clamor en Egipto, porque no había casa donde no hubiese muerto.
31 E hizo llamar á Moisés y á Aarón de noche, y díjoles: Salid de en medio de mi pueblo vosotros, y los hijos de Israel; é id, servid á Jehová, como habéis dicho.
32 Tomad también vuestras ovejas y vuestras vacas, como habéis dicho, é idos; y bendecidme también á mí.
33 Y los Egipcios apremiaban al pueblo, dándose priesa á echarlos de la tierra; porque decían: Todos somos muertos.
Entonces aquí hay dos realidades escritas: una, que YHWH ordena que se diga
ES LA VÍCTIMA DE LA PASCUA DE JEHOVÁ, EL CUAL PASÓ LAS CASAS DE LOS HIJOS DE ISRAEL EN EGIPTO, CUANDO HIRIÓ Á LOS EGIPCIOS, Y LIBRÓ NUESTRAS CASAS. O sea, que se recuerdan dos hechos: la muerte de los primogénitos y la liberación del pueblo.
¡Caramba, Maripaz!, no me quiera hacer ver gigantes donde solamente hay molinos! Todos sabemos que no es de recibo, o como se dice hoy en día, no es políticamente correcto decir que se celebra una muerte masiva, es mejor decir que se celebra la liberación del pueblo. Yo no soy ajeno a que comieron el cordero de pie con el cíngulo ceñido y la vara en la mano, pero tampoco lo soy a que lo escrito escrito está y que hay dos conceptos unidos con una conjunción copulativa, con una Y GRIEGA que indica que ambos complementos directos de la oración son igual de importantes. Cierto que un complemento directo objeto del verbo es la salida de Egipto, pero el otro es la muerte de los primogénitos, y ambos van unidos por una cópula indisoluble, que es la conjunción copulativa Y.
Tal vez el copista se dio cuenta algo más tarde (o tal vez fue un interpolador, vaya usted a saber) y escribió:
.42 Es noche de guardar á Jehová, POR HABERLOS SACADO EN ELLA DE LA TIERRA DE EGIPTO. Esta noche deben guardar á Jehová todos los hijos de Israel en sus generaciones.
Pero claro, me sueltan sus argumentos con tanta autoridad que me apabullan y me hacen preguntarme una cosa: si los cristianos dicen que la biblia es palabra de Dios... ¿por qué, entonces, dan más importancia a la interpretación que obtienen en maravillosas enciclopedias que a la propia Palabra? Es como el que se encuentra ante un manantial de aguas purísimas y en vez de beber en él va a una gasolinera y compra una botella de agua de ese mismo manantial tratada con gas. Esa agua tiene un mayor valor añadido, como es la manipulación, el agregado del gas, el envasado, el transporte, la comercialización... pero ya no es agua pura. O al menos no es la misma agua que salía del manantial.
Quiero que vea que yo digo las cosas tal y como las veo, que puede que alguna vez cargue las tintas con ironía, y puede que muchas más veces me equivoque, todos estamos expuestos al error, pero lo cierto es que todo esto está escrito y lo que está a la vista no necesita candil.
De verdad, de verdad que no entiendo a algunos de ustedes. Para unas cosas la biblia es todo y para otras hay que leer la maravillosa enciclopedia.
Para acabar, al hilo de esta contestación, sin ánimo de polemizar y sin que tal vez venga demasiado a cuento, diré que hoy en día hay una fuerte polémica en algunas obras de Historia (no me pida títulos ni editoriales, por favor, entre otras cosas porque no las tengo a mano) sobre el significado de los versículos de Éxodo 3:21-22 y Éxodo 12:35-36, y no precisamente en los términos que luego recrimina Levítico 6:2 y Levítico 19:13. La polémica en cuestión surge en torno a qué cosas despojaron los judíos a los egipcios para que Faraón cambiara tan pronto de idea. Esos historiadores, por supuesto, descartan Éxodo 14:5-6 y optan por otro tipo de motivaciones.
Pero eso creo que no viene demasiado a cuento.
Saludos.