¿Es acaso ahora Maripaz quien juzga? ¿Juzga con la ley del embudo?
¿Es acaso ahora Maripaz quien juzga? ¿Juzga con la ley del embudo?
Maripaz no afloja, no.
Fíjese que casualidad que sigue usted contestando lo que le da la gana. Yo le pregunto por el cambio del día del Señor (no del descanso) del sábado al domingo y me responde que ya no hay mandatos.
¿Es eso de recibo, Maripaz? Recuerde que estamos hablando de la interpretación de la Toráh, esa ley que los cristianos dominan sin tan siquiera conocerla, sin saber lo que son las Mitzvot, sin saber que existe una mitzvá que exige el sábado como día del Señor (no como día del descanso) ¿Acaso no sabe Maripaz que en la Halajá la cuarta mitzvá derabanán consiste precisamente en encender velas para anunciar el comienzo del shabbat? ¿Acaso no pone eso en su maravillosa enciclopedia? ¿Pone en su maravillosa enciclopedia que existen dos Toráh, la oral y la escrita? Yo no soy judío, lo aprendí en los foros judíos que usted me despreció cuando se los ofrecí. ¿Y sabe lo que hacía yo en los foros judíos? Pues simplemente buscar a Dios. Que le encontrara o no es ya otra historia.
También dice Maripaz que mis palabras tienen poco éxito, cosa que no hiere a mi ego; tal vez nadie me conteste porque estén de acuerdo; o tal vez porque a nadie le interese el tema. ¿Se ha planteado estas dos posibilidades? No, claro que no, Maripaz no se plantea posibilidades. Maripaz es infalible y no necesita pensar lo que dice.
Maripaz, en nombre y representación de todos los foristas, sabe que mis palabras no interesan a nadie. Y punto.
De todos modos, me siento satisfecho con que Maripaz me preste su atención.
Pero ¿y las palabras de Maripaz? ¿Y las de usted, Maripaz? Sus palabras solamente son escritas para desacreditar e incluso, en algunos casos, para falsear. Y si no, véalo usted misma. Sus opiniones son en su mayoría (digo mayoría porque para mí es imposible leerme más de quince mil intervenciones) desplantes y rechazos a las opiniones ajenas. Algunas he leído constructivas, todo hay que decirlo. En cuanto a que falsean palabras de otros, me remito a mi caso concreto. Usted trata de reducirme al ridículo intentando apabullarme con sus normas y su maravillosa enciclopedia, pero yo tengo mis propios razonamientos, tal vez confusos, lo reconozco igual que reconozco que ando buscando a Dios, y mis tres tristes biblias, ya sabe, la Reina-Valera, la Nácar-Colunga y la de Jerusalén. Gracias a estos tres libros, unidos a la CAPACIDAD DE PENSAR LIBREMENTE QUE ME DIO Dios, no necesito por ahora enciclopedias maravillosas. Moishé, por ejemplo, no la tenía.
De todos modos, creo recordar (hablo de memoria) que Saulo también se quejó en alguna ocasión de que no era escuchado... ¡Y ya ve usted! No, por favor, no me malinterprete, no quiero compararme con Saulo.
Y luego tiene Maripaz la desfachatez de decirme que "compruebe yo mismo", que "pregunte, ande hombre, no se corte y pregunte"
Precisamente, la persona que se negó a comprobar opiniones de otros creyentes a petición mía, me pide a mí que compruebe opiniones ajenas. Siga, siga usted aplicando la ley del embudo cada vez que convenga a sus aportaciones. Ya sabe, para usted lo ancho y lo estrecho para los demás, en este caso para Yelo. Yelo al menos tuvo la honradez y bonhomía de reconocer que era imposible demostrar lo que decía y se apresuró a retirar sus palabras como prueba de ello. Usted no lo haga, no traicione sus principios. Siga quedando siempre encima, como la gota de aceite sobre el agua.
Pero en fin, algo hemos ganado: ¡¡¡MARIPAZ RECONOCE QUE QUE "NO SABEMOS A CIENCIA CIERTA SI HUBO O NO CASTIGO, Y SI AQUEL ACTO ERA MERECEDOR DE ELLO, O NO......!!!
Para Yelo esto era lo que se debatía: si Moishé se arrepintió de matar (matar, sí, matar) al egipcio y si fue perdonado o castigado.
Además, Maripaz, la forista que me exigía montañas de pruebas alegando que era la norma de este foro para mí desconocido, se niega a darme pruebas de su representación:
Maripaz contesta: Si, claro, mañana le traigo el notario . ¿Es que acaso ya no hacen falta pruebas? ¿Seguimos con el embudo en la mano, Maripaz? ¿Lo ancho para Maripaz y lo estrecho para Yelo?. Yo tenía que traer a mis corresponsales judíos, pero Maripaz no necesita credenciales, se acredita a sí misma. Otra vez el embudo: lo ancho para Maripaz y lo estrecho para Yelo.
En fin, si no me trae mañana usted un notario, es señal inequívoca de que es una embustera o de que no tiene la representación de los foristas a los que no les importan mis palabras por una causa o por otra (cosa que tampoco me quita el sueño, como comprenderá).
En cuanto a que no tiene nada que ver mi opinión con la de usted, es cierto. La mía es una opinión libre, humana, razonada y razonable. La de usted es la que le han imbuido los autores de su maravillosa enciclopedia.
Si leyera la biblia de vez en cuando en lugar de la maravillosa enciclopedia, conocería los once ¡¡ONCE!! versículos en los que se lee claramente que Dios endurecería el corazón del Faraón para que no dejara salir de Egipto al pueblo de Israel. Pero claro, eso no interesaba a Maripaz ¿cierto? Es mejor decir lo otro... Es mejor aplicarse el lado ancho del embudo para sí misma y que Yelo se cuele por la parte estrecha.
Y en el colmo del cinismo, Maripaz se atreve a retarme a decir que yo "acuse a Dios, porque en su negro corazón, y por su amargura, usted YA HA EMITIDO ELJUICIO: DIOS ES CULPABLE, porque Yelo se ha erigido EN JUEZ DE DIOS".
¿De dónde se saca Maripaz que yo voy a acusar a Dios? Venga, Maripaz, soy yo quien le reta a usted a decir de dónde se ha sacado que Yelo juzga a Dios. Dígalo o calle su calumniadora boca.
Desde mi primera intervención yo dije muy clarito que el libro del Éxodo fue escrito por un humano ¿lo recuerda? No, claro, ¿cómo lo va a recordar, si ya entró llamándome ignorante?
Maripaz se ha erigido una vez más en portavoz, fiscal y juez no autorizados para dsentenciar que Yelo dice que DIOS ES CULPABLE, QUE YELO SE HA ERIGIDO EN JUEZ DE DIOS. Triste falacia la suya, Maripaz, de querer dar la vuelta a mis palabras.
Busque en mi primera intervención y verá que dije que Moishé es el autor de Éxodo. O al menos se le atribuye.
Además, Maripaz, lo que Yelo ha citado son versículos de la biblia, del libro del Éxodo y lo escrito, escrito está. En este caso, estos versículos están ahí desde hace 3.000 años (¡¡¡TRES MIL AÑOS!!! y han permanecido invariables e invariados. Por algo será. Tal vez porque lo que dicen es cierto.
Del significado de esos versículos, Yelo tiene su propia interpretación y está dispuesto a hablar sobre ello en otro momento.
En cuanto a la amargura de corazón, mucho me gustaría a mí que viera el mío, pero eso sí, a cambio de yo ver el de usted. Tal vez haya grandes sorpresas para usted y alguna confirmación de lo que intuyo para mí.
Usted, con toda su sabiduría y su maravillosa enciclopedia, jamás llegará a comprender ni la infinita parte de mi amor y temor hacia Dios. Ni tampoco la intensa búsqueda que de Él hago desde hace años.
La soberbia ciega sus ojos, pero recuerde las palabras de Ana:
No os jactéis más con tanto orgullo,
no salga la arrogancia de vuestra boca;
porque el SEÑOR es Dios de sabiduría,
y por El son pesadas las acciones.
Ahora, en definitiva, me ha quedado claro que Maripaz ha reconocido que "NO SABEMOS A CIENCIA CIERTA SI HUBO O NO CASTIGO (a Moishé), Y SI AQUEL ACTO ERA MERECEDOR DE ELLO, O NO"
Se acabó la teoría de la limpieza de las herramientas que Dios va a usar.
Saludos,