Por que no se hace esto en las congregaciones, hoy...???

Re: Por que no se hace esto en las congregaciones, hoy...???

DIOS les bendiga,ese fue un proposito de Jehova con su pueblo,como un avivamiento para Israel.Hoy DIOS trata con SU iglesia de una manera diferente,ciertamente atestada de la apostasia,pero esto tambien debe de cumplirse.No podemos ni debemos desear los ritos o cultos que hacía Israel,eso ya pasó.
Por supuesto que podemos imitar la sinceridad y humillación de este pueblo,el arrepentimiento,llorar y tirarse de rodillas,debe ser una practica entre los evangelicos por tanta maldad que hay en la iglesia.No tenemos la ley ni la guardamos,hoy tenemos el evangelio de JESUCRISTO y estamos bajo la Gracia,eso ya pasó,saludos.

A poco el Evangelio de Jesucristo no es TAMBIEN la Ley de Dios...??? No olvide usted que ese Evangelio de Jesucristo dice: "No de pan vivira el hombre, sino de TODA PALABRA que sale de la boca de Dios..."

Precisamente por oir las "canciones" esas conque les adormecen en las "congregaciones" es que no se escucha La Palbra de Dios, sino los "cantos" que tararean: "no estamos bajo la ley", "pasa al frente y repite esta oracion conmigo y ya eres salvo", "repite conmigo esto y aquello..." y canciones como esas que son muy buenos para aprenderselas. Canten La Cancion de Jehova, por favor!!
 
Cuando la Palabra actúa (1Ts 2:13)

Cuando la Palabra actúa (1Ts 2:13)

Quiero aprovechar este epígrafe para dar testimonio de lo más cercano en mi experiencia personal a la intención de Armando con este tema:
Para ello rindo homenaje a la memoria del mejor predicador que haya yo escuchado muchas veces: don Pablo Boichenko, ucraniano-argentino, residente entonces en Cosquín, provincia de Córdoba, Argentina, y que solía visitarnos en Montevideo.
Cuando subía a la plataforma y abría su Biblia, inmediatamente paseaba su aguda mirada por toda la congregación.
Era como si nos dijera: -¡Ya los tengo! Aquí mi Biblia abierta, y ahí en los bancos están todos ustedes para escuchar la Palabra que no yo sino Dios les hablará. ¡No se me pueden escapar!
Frecuentemente comenzaba leyendo un capítulo entero del Antiguo Testamento, luego otro entero del Nuevo, y a veces otras porciones más.
La lectura era muy pausada, en tono serio y solemne, como saboreando las palabras; contagiándonos su sensación de que eran las mismas palabras de Dios. Tras cada frase que leía volvía a pasear su mirada sobre todos nosotros, no sé si procurando captar nuestra impresión o transmitirnos la suya. Como comprenderán, tal ejercicio insumía bastante tiempo, de modo que no necesitaba desarrollar mucho su exposición, pues la lectura ya era todo un sermón.
Era un “predicador a la antigua”. No necesitaba gritar, gesticular, saltar, bailar y tantas otras payasadas como hacen los modernos para atraer la atención sobre sí mismos. Don Pablo hacía hablar a la Biblia sólo con leerla. No era su sermón lo que elogiábamos, sino que alabábamos a Dios que nos concediera la gracia de escuchar lo que necesitábamos oír.
Cierta vez me fue descubierto el secreto de su poder espiritual: el cómo preparaba él sus mensajes. Un amigo cercano que viajó a aquella ciudad se hospedó en casa de don Pablo. Cierta mañana temprano pasó cerca de su estudio y estando la puerta apenas entornada, vio a don Pablo de rodillas con sus brazos apoyados en el asiento de una silla. Contra el respaldo de la misma se hallaba su Biblia abierta. Don Pablo, alternadamente, leía, oraba y lloraba, para proseguir leyendo, orando y llorando. A veces, le preguntaba a Dios lo que él no comprendía; otras, lo alababa y bendecía al acabar de entender o descubrir algo.
¡Nunca volví a escuchar otro predicador de semejante escuela!
 
Re: Por que no se hace esto en las congregaciones, hoy...???

:13
Lo cual también hablamos, no con doctas palabras de humana sabiduría, (COMO MUCHOS QUE SUBEN A LOS PÚLPITOS) mas con doctrina del Espíritu, acomodando lo espiritual á lo espiritual.

...EJEMPLO A SEGUIR: EL MAESTRO

y maravillábanse los Judíos, diciendo: ¿Cómo sabe éste letras,(DE LOS HOMBRES) no habiendo aprendido?
7:16
Respondióles Jesús, y dijo: Mi doctrina no es mía, sino de aquél que me envió.
7:17
El que quisiere hacer su voluntad, conocerá de la doctrina si viene de Dios, ó si yo hablo de mí mismo.



 
Re: Por que no se hace esto en las congregaciones, hoy...???

El pueblo se juntó como un solo hombre y pidieron a Esdras que les leyera el libro de la ley (su Biblia), 14 hombres al frente codo con codo, el sacerdote Esdras y el gobernador Nehmías y los levitas; todos juntos.

Que hermoso; despues de tantos años, Israel por fin oye la Palabra de Dios por medio de las escrituras; todos los que podían entender, al unisono clamando "amén! humillándose y alabando a Dios.

Todo tiene su tiempo y su hora; una vez que fueron levantados los muros, el pueblo de Israel reunido alabando a Dios.

Así algun dia todo Israel se juntará como un solo hombre, reconocerá a Aquel que traspasaron, se converiterá de todo su corazón para recibir al Rey, la Palabra Viva, el Señor Jesucristo.

Saludos.

Pd.- Que bien que estes bien Armando, que susto nos pegaste a todos!.
 
Re: Por que no se hace esto en las congregaciones, hoy...???

Estimado:Armando Hoyos.

Muy buena tu pregunta. Ahora bien, si vamos a imitar a Esdras y Nehemías y siguiendo tu pregunta, entonces, ¿no te has dado cuenta que serían 6 horas de lectura continua? Y sobre todo, desde el alba hasta el mediodía. Osea, tempranito a las 6:00a.m. hasta las 12:00p.m. Por el contrario, si lo hacemos desde la puesta del sol hasta la medianoche, HAY QUE COMENZAR A LAS 6:OOP.M. HASTA LAS 12:00A.M.

No obstante, si los hermanos con apenas 2horas de cultos SIN LECTURA BIBLICA POR LAS NOCHES en el templo de reunión, se quieren ir a dormir, O CON 5MINUTOS DE LECTURA POR LAS CASAS, entonces, ¿a què hora tu prefieres, que sea dicho culto de 6 horas de lectura bíblica corridas?


Cualquier hora es buena para oir La Palabra de Dios. Recuerda el Texto aquel que dice que medites en la Ley hasta cuando vallas a la letrina...digo, esto dice exactamente:

Jos 1:8
Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.

Tambien el Salmo 1 es muy a proposito:

<DIR>Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos,
Ni estuvo en camino de pecadores,
Ni en silla de escarnecedores se ha sentado;
Sal 1:2
</DIR>Y en su ley medita de día y de noche .
Sino que en la ley de Jehová está su delicia,

Y finalmente,¿quièn cuidaría tus ovejitas y crabritos? y por 6 horas corridas de lectura. jaja...¿me entiendes?

PAZ Y GRACIA DEL SJ

Mi s ovejitas siempre estan cuidadas por el pastor, el buen pastor!

Un abrazo hermano!!
 
Re: Por que no se hace esto en las congregaciones, hoy...???

traza bien la palabra de verdad.
(no te pases de listo con tus discursos)

6:3
Si alguno enseña otra cosa, y no asiente á sanas palabras de nuestro Señor Jesucristo, y á la doctrina que es conforme á la piedad;
6:4
Es hinchado, nada sabe, y enloquece acerca de cuestiones y contiendas de palabras, de las cuales nacen envidias, pleitos, maledicencias, malas sospechas,
6:5
Porfías de
hombres corruptos de entendimiento y privados de la verdad,

POR lo cual teniendo nosotros esta administración según la misericordia que hemos alcanzado, no desmayamos;
4:2
Antes quitamos los escondrijos de vergüenza, no andando con astucia, ni adulterando la palabra de Dios, sino por manifestación de la verdad encomendándonos á nosotros mismos á toda conciencia humana delante de Dios.





Y nosotros hemos recibido, no el espíritu del mundo, sino el Espíritu que es de Dios, para que conozcamos lo que Dios nos ha dado;
2:13
Lo cual también hablamos, no con doctas palabras de humana sabiduría, mas con doctrina del Espíritu, acomodando lo espiritual á lo espiritual.




2:15
Procura con diligencia presentarte á Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que traza bien la palabra de verdad.
2:16



Muy adecuados al tema los textos que nos traes, gracias hermano.
 
Re: Por que no se hace esto en las congregaciones, hoy...???

Lo "normal" hoy es que el del "sermon" (cura, pastor, reverendo, etc) lea un versiculo, tal vez dos y luego por mas de una hora la pasan disertando sobre ese versiculo "segun lo que dios le ha dado decir..." (asi afirman con total desfachatez) y luego "sierran" el "servicio" con una oracion en la que dan gracias a dios por haberles "revelado" tan solemne "mensaje"...

Pero, no entiendo... aclaramelo por favor.

¿Tu crees que de dos versiculos no se puede predicar? ó No te parece lo que los pastores (sacerdotes, reverendos) de la actualidad predican.

Antes de emitir un jucio, te pido de favor que lo hagas

De ante mano gracias
 
Re: Por que no se hace esto en las congregaciones, hoy...???

El fin de la ley es CRISTO,si bien la intención(creo yo)es denunciar la apostasia que hay en la iglesia y en eso estoy totalmente de acuerdo,insisto que hoy predicamos el evangelio de JESUCRISTO,no vamos a leer la ley a los oyentes.
A veces un versiculo es suficiente para dar un estudio por varias semanas,es más,una sola palabra de un vers. del N.T.quiero decir,es suficiente para una enseñanza.
Pues para eso EL SEÑOR puso maestros y pastores,para trazar bien SU palabra,se imaginan al pastor leyendo sin explicar el evangelio de CRISTO?por esta razón hay muchas falsas doctrinas y tanta apostasia,por supuesto que la congregación debe ser de corazón noble,es decir,comprobar si la enseñanza corresponde al espiritu de las Escrituras,saludos.
 
Estimado Josémrivas

Estimado Josémrivas

Me parece que la realidad es al revés de lo que dices: la diversidad de doctrinas y la apostasía en general que hoy se vive, no es porque se lean sin explicar extensas porciones de las Escrituras, sino por no hacerlo; las mismas explicaciones de los ministros sólo se acomodan a su propia visión y conveniencia, no acabando por decir al pueblo lo que Dios ya ha hablado (He 1:1,2).
 
Re: Por que no se hace esto en las congregaciones, hoy...???

<DIR>Neh 8:1 Y JUNTÓSE todo el pueblo, como un varón, en la plaza que está delante de la puerta de las aguas, y dijeron a Ésdras el escriba, que trajese el libro de la ley de Moisés, la cual mandó Jehová a Israel.
Neh 8:2 Y Ésdras el sacerdote trajo la ley delante de la congregación así de varones como de mujeres, y de todo entendido para oir, el primer día del mes séptimo.
Neh 8:3 Y leyó en él delante de la plaza, que está delante de la puerta de las aguas, desde el alba hasta el mediodía, delante de varones, y mujeres, y entendidos; y los oidos de todo el pueblo eran al libro de la ley.
Neh 8:4 Y Ésdras el escriba estaba sobre un púlpito de madera que habían hecho para ello: y estaban junto a él Matatías, y Semeías, y Anías, y Urías, y Helcías, y Maasías, a su mano derecha: y a su mano izquierda Padaias, Misael, y Melquías, y Hasum, y Hasbadana, Zacarías, y Mosollam.
Neh 8:5 Y abrió Ésdras el libro a ojos de todo el pueblo; (porque estaba sobre todo el pueblo;) y como él le abrío, todo el pueblo estuvo atento.
Neh 8:6 Y bendijo Ésdras a Jehová Dios grande, y todo el pueblo respondió: Amén, Amén, alzando sus manos: y humilláronse, y adoraron a Jehová inclinados a tierra.
Neh 8:7 Y Jesuá, y Bani, y Sarabías, Jamín, Accub, Sebtai, Odías, Maasías, Celita, Azarías, Jozabed, Hanán, Palaías, Levitas, hacían entender al pueblo la ley: y el pueblo estaba en su lugar.
Neh 8:8 Y leyeron en el libro de la ley de Dios claramente, y pusieron entendimiento, y entendieron la escritura.
Neh 8:9 Y dijo Nehemías el Tirsata, y Ésdras sacerdote escriba, y los Levitas que hacían atento al pueblo, a todo el pueblo: día santo es a Jehová nuestro Dios, no os entristezcáis ni lloréis: porque todo el pueblo lloraba oyendo las palabras de la ley.
Neh 8:10 Y díjoles: Id, coméd grosuras, y bebéd dulzaras, y enviád partes a los que no tienen aparejado, porque santo día es a nuestro Señor: y no os entristezcáis; porque el gozo de Jehová es vuestra fortaleza.
Neh 8:11 Y los Levitas hacían callar a todo el pueblo, diciendo: Callád, que es día santo, y no os entristezcáis.
Neh 8:12 Y todo el pueblo se fué a comer y a beber, y a enviar partes, y a alegrarse de grande alegría: porque había entendido las palabras que les habían enseñado.
Neh 8:13 Y el día siguiente juntáronse los príncipes de las familias de todo el pueblo, sacerdotes y Levitas, a Ésdras escriba, para entender las palabras de la ley.
Neh 8:14 Y hallaron escrito en la ley, que Jehová había mandado por mano de Moisés, que habitasen los hijos de Israel en cabañas en la solemnidad del mes séptimo.
Neh 8:15 Y que hiciesen oir, y que hiciesen pasar pregón por todas sus ciudades, y por Jerusalem, diciendo: Salíd al monte, y traed ramos de oliva, y ramos de árbol de pino, y ramos de arrayan, y ramos de palmas, y ramos de todo árbol espeso, para hacer cabañas, como está escrito.
Neh 8:16 Y salió el pueblo, y trajeron, e hiciéronse cabañas, cada uno sobre su techumbre, y en sus patios, y en los patios de la casa de Dios, y en la plaza de la puerta de las aguas, y en la plaza de la puerta de Efraim.
Neh 8:17 Y toda la congregación que volvió de la cautividad hicieron cabañas, y habitaron en cabañas: porque desde los dias de Josué, hijo de Nun, hasta aquel día no habían hecho así los hijos de Israel: y hubo alegría muy grande.
Neh 8:18 Y leyó en el libro de la ley de Dios cada día, desde el primer día hasta el postrero: e hicieron la solemnidad por siete dias, y al octavo día congregación, según el rito.
</DIR>

Porque ese pueblo no conocía la ley dada a sus padres y quería volver a Dios.

Además, las iglesias evangélicas hoy han abolido la ley.
 
Re: Estimado Josémrivas

Re: Estimado Josémrivas

Me parece que la realidad es al revés de lo que dices: la diversidad de doctrinas y la apostasía en general que hoy se vive, no es porque se lean sin explicar extensas porciones de las Escrituras, sino por no hacerlo; las mismas explicaciones de los ministros sólo se acomodan a su propia visión y conveniencia, no acabando por decir al pueblo lo que Dios ya ha hablado (He 1:1,2).

DIOS les bendiga,por eso digo que DIOS puso en la iglesia pastores y maestros que deben trazar,explicar,enseñar bien SU palabra.Hoy hay muchos falsos maestros y falsos pastores que predican segun su conveniencia,pero tambien es culpa de muchos creyentes negligentes que no leen la Biblia,hay tambien muchos simples que creen todo viento de doctrina,tambien digo que los de corazón noble excudriñan para ver si es cierto lo que escuchan,saludos.
 
Re: Por que no se hace esto en las congregaciones, hoy...???

los evangelicos no leen la ley por q es cosa de judios.....entonces ?

¿Quién te dijo eso? ¿Quieres que hablemos de la ley? Entonces hablaremos de Cristo, no de una ley de letra muerta. ¿O me dirás que el sábado no es tu ídolo espiritual?
 
Re: Por que no se hace esto en las congregaciones, hoy...???

saludos armando , gloria a Dios que estas bien , Dios escucho nuestras oraciones

pienso que este aburrido sermon de los pastores salio de roma , la iglesias primitivas no eran asi , ningun hombre se hacia pasar por el canal que Dios habla

lo dice pablo en 1co14 cuando se reuna que TODOS trasmitan mernsajes de Dios

y el que no reconozca este mandato de Jesus que tampoco se le reconozca a el

tambien Jesus dijo , viene una oscuridad donde nadie puede trabajar

para mi que la oscuridad es el gobierno de estos picaros pastores que nadie puede contradecir y todos tienen que mantener como el sangado de la colmena

paz a ustedes

Hola Manuel. Gracias por los buenos deseos y las oraciones. Bendiciones hermano!
 
Re: Por que no se hace esto en las congregaciones, hoy...???

Es posible que haya un tipo de mecanización en las congregaciones, un acartonamiento, una rutina, un esquema ya aprendido que simplemente hay que seguir sin que nadie se tome la molestia -al menos- de ir a su casa e investigar CONTRA LAS ESCRITURAS lo que el pastor o el predicador recitó delante de los congregantes.

Si bien es cierto que ya toda la revelación necesaria a nuestra salvación ha sido dada, no podemos asumir que ya no hay más que aprender o seguir. En realidad, somos nosotros el verdadero problema.

¿Cuantas veces hemos oído las mismas palabras citadas en las Escrituras sobre nuestra necesidad de Dios, de nuestra dependencia hacia Él? ¿Cuantas veces hemos escuchado porciones de citas bíblicas en las que NO reflexionamos y olvidamos con facilidad?

En serio, se necesita de veras que nos dispongamos a sacudirnos lo "aprendido" de otros tiempos porque, si hemos de pretender que haya un avivamiento en nuestras vidas y en nuestras congregaciones, con rutinas no llegaremos a ninguna parte. Si no, ¿por qué se ha adormecido el pueblo de Dios con enseñanzas dulces y no se ha procurado volver a lo primero? Hay almas perdidas que necesitan un Salvador, ¡y muchos "estamos" adormecidos creyendo que con ir a la iglesia y cumplir el libreto es suficiente! Yo mismo me aplico ésto porque esta misma situación que armando expoine es algo que comienza a darse en mi congregación. ¡Tenemos que hacer algo por cambiar esta situación! y todo comienza con un alma humilde que intercede, con llanto y dolor genuino, por una comunidad hundida en el fango del pecado...

¿Enseñanzas dulces?, pos eso es lo que le agrada a la mayoría, las congregaciones más numerosas son las que menos doctrina enseñan. Por supuesto, hay otro extremo, el de las predicaciones que le traen miedo y condenación a la gente; entre estos dos extremos se encuentra la amada iglesia de Cristo.

lakewoodchurch004.jpgosteen_lakewood.jpg


¿Avivamiento?, ¿a qué le llamas avivamiento?
 
Re: Por que no se hace esto en las congregaciones, hoy...???

estimado Armando!

Esto es solo una pequeña muestra de cúan apartadas de Dios están las congregaciones actualmente (de todas las religiones) y aunque el ejemplo que colocas es del A.T. hay cosas que bien pueden ser aplicables hoy día.

Gracia y Paz de nuestro Señor Jesucristo para ti!

Hola Danny. Todo lo que Dios dijo es aplicable hoy, fue aplicable ayer y siempre sera aplicable, pues La Palbra de Dios vive y permanece para siempre y El siempre ha sido y sera Dios. Es cierto que algunas cosas caducaron (como los sacrificios por el pecado, y otros rituales) con el Nuevo Pacto de Jesucristo, pero incluso en ese Nuevo Pacto (Nuevo Testamento) somos instados a obedecer los Mandamientos de Dios. Cuales Mandamientos? Las Escrituras, las cuales se componen de dos Testamentos, el AT y el NT. Pero si nos pusieramos a escuchar todas las "historietas" que sermonean en los "cultos" y en las "misas" no estamos oyendo Los Mandamientos de Dios, sino las "historietas que de suyo hablan los curas, reverendos, pastores y sacerdotes...Y escrito esta como ya cite anteriormente:

<DIR>Jos 1:8 Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.
</DIR>
Como podeis ver, no dice "para que hagas conforme a lo que diga el cura..." o "para que hagas conforme a lo que dice el "reverendo...", etc...Dice que debemos hacer conforme a lo que esta escrito!!! Hoy tenemos dos Testamentos Escritos!!!

Paz a ti hermano, el Senor te sea propicio!
 
Re: Por que no se hace esto en las congregaciones, hoy...???

Bueno, bueno...bueno!!! Hay un poco de sinrazón en lo que tu deseas que hagan o esperas que hagan actualmente, los que se apostan delante de una congregación a compartir la palabra de Dios, mi estimado Armando!!!

Aquí te dejo a Pedro hablando a más de 3000 personas y haciendo mención de las sagradas escrituras hasta ese momento pero no de una forma textual, sino acomodada al momento y con sus propio parafraseo:

"Varones israelitas, oíd estas palabras: Jesús nazareno, varón aprobado por Dios entre vosotros con las maravillas, prodigios y señales que Dios hizo entre vosotros por medio de él, como vosotros mismos sabéis; a éste, entregado por el determinado consejo y anticipado conocimiento de Dios, prendisteis y matasteis por manos de inicuos, crucificándole; al cual Dios levantó, sueltos los dolores de la muerte, por cuanto era imposible que fuese retenido por ella... Varones hermanos, se os puede decir libremente del patriarca David, que murió y fue sepultado, y su sepulcro está con nosotros hasta el día de hoy. Pero siendo profeta, y sabiendo que con juramento Dios le había jurado que de su descendencia, en cuanto a la carne, levantaría al Cristo para que se sentase en su trono, viéndolo antes, habló de la resurrección de Cristo, que su alma no fue dejada en el Hades, ni su carne vio corrupción. A este Jesús resucitó Dios, de lo cual todos nosotros somos testigos. Así que, exaltado por la diestra de Dios, y habiendo recibido del Padre la promesa del Espíritu Santo, ha derramado esto que vosotros veis y oís. Porque David no subió a los cielos; pero él mismo dice: Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi diestra, Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies...Sepa, pues, ciertísimamente toda la casa de Israel, que a este Jesús a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Señor y Cristo. Al oír esto, se compungieron de corazón, y dijeron a Pedro y a los otros apóstoles: Varones hermanos, ¿qué haremos? Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo. Porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos; para cuantos el Señor nuestro Dios llamare. Y con otras muchas palabras testificaba y les exhortaba, diciendo: Sed salvos de esta perversa generación. Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados; y se añadieron aquel día como tres mil personas."

En el discurso anterior no encontramos a Pedro sino mencionando algunos versículos de referencia pero haciendo una exposición según le revela el Espíritu Santo, para que fuera escuchado.

En otro lado encontramos a Pablo haciendo lo mismo, ya que al discertar en la palabra, no solo la leía, sino que además aportaba de si lo que el Espíritu Santo le daba para los oyentes.

Quizá me dirás: Ahhhh! Pero esos eran otros hombres, otros tiempos etc. etc. Sin embargo yo te preguntaría...Acaso ya el Espíritu Santo dejó de guiar a toda verdad y a toda luz??? Ha dejado de poner palabras en nuestra boca??? La palabra de Dios estuvo allí escrita por muchos siglos, sin que nadie la compartiera, las desglosara, discertara en ella, hasta que algunos hombres se atrevieron, entre ellos Lutero y a partir de allí, no solo se leía como hiso Nehemías y Edras, sino que se compartía el entendimiento que los que se apostaban delante de las congregaciones, tenía de ella, hasta hoy.

Porque tendría que cambiar???

Me alegra que estés de vuelta!!! Ahhhh!!! y saludos al Chivo!! jeje.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: Por que no se hace esto en las congregaciones, hoy...???

.......Dice que debemos hacer conforme a lo que esta escrito!!! Hoy tenemos dos Testamentos Escritos!!!

Estimado Armando...... es bueno leerle sacando en conclusión que sigue Ud. en franca mejoría de sus problemas de salud.

Yo que le leo algunas veces , sin querer queriendo, le preguntaría precisamente a ud. a partir del comentario que cito..... Siendo que Ud. argumenta mucho respecto del caracter inspirado de (algunos de?) los deuterocanónicos y apócrifos, como concilia este argumento a lo que reconoce como un "Testamente Escrito".
 
Re: Por que no se hace esto en las congregaciones, hoy...???

saludos armando , gloria a Dios que estas bien , Dios escucho nuestras oraciones

pienso que este aburrido sermon de los pastores salio de roma , la iglesias primitivas no eran asi , ningun hombre se hacia pasar por el canal que Dios habla

lo dice pablo en 1co14 cuando se reuna que TODOS trasmitan mernsajes de Dios

y el que no reconozca este mandato de Jesus que tampoco se le reconozca a el

tambien Jesus dijo , viene una oscuridad donde nadie puede trabajar

para mi que la oscuridad es el gobierno de estos picaros pastores que nadie puede contradecir y todos tienen que mantener como el sangado de la colmena

paz a ustedes

Manuel, hasta que no aprendas a separar tus prejuicios de la realidad bíblica, no vas a poner una buena. Los hombres son el canal natural de Dios para comunicarse con su pueblo, lo fueron en el AT, y lo son en el NT.

Los profetas del NT, son un canal de Dios, los maestros son un canal de Dios, los que sanan son un canal de Dios, los que presiden son un canal de Dios, los que hacen milagros son un canal de Dios, los que predican el evangelio son un canal de Dios.

El hecho de que las cosas no se están haciendo exactamente como debería hacerse, no quita el papel del hombre en el plan de Dios.
 
Re: Cuando la Palabra actúa (1Ts 2:13)

Re: Cuando la Palabra actúa (1Ts 2:13)

Quiero aprovechar este epígrafe para dar testimonio de lo más cercano en mi experiencia personal a la intención de Armando con este tema:
Para ello rindo homenaje a la memoria del mejor predicador que haya yo escuchado muchas veces: don Pablo Boichenko, ucraniano-argentino, residente entonces en Cosquín, provincia de Córdoba, Argentina, y que solía visitarnos en Montevideo.
Cuando subía a la plataforma y abría su Biblia, inmediatamente paseaba su aguda mirada por toda la congregación.
Era como si nos dijera: -¡Ya los tengo! Aquí mi Biblia abierta, y ahí en los bancos están todos ustedes para escuchar la Palabra que no yo sino Dios les hablará. ¡No se me pueden escapar!
Frecuentemente comenzaba leyendo un capítulo entero del Antiguo Testamento, luego otro entero del Nuevo, y a veces otras porciones más.
La lectura era muy pausada, en tono serio y solemne, como saboreando las palabras; contagiándonos su sensación de que eran las mismas palabras de Dios. Tras cada frase que leía volvía a pasear su mirada sobre todos nosotros, no sé si procurando captar nuestra impresión o transmitirnos la suya. Como comprenderán, tal ejercicio insumía bastante tiempo, de modo que no necesitaba desarrollar mucho su exposición, pues la lectura ya era todo un sermón.
Era un “predicador a la antigua”. No necesitaba gritar, gesticular, saltar, bailar y tantas otras payasadas como hacen los modernos para atraer la atención sobre sí mismos. Don Pablo hacía hablar a la Biblia sólo con leerla. No era su sermón lo que elogiábamos, sino que alabábamos a Dios que nos concediera la gracia de escuchar lo que necesitábamos oír.
Cierta vez me fue descubierto el secreto de su poder espiritual: el cómo preparaba él sus mensajes. Un amigo cercano que viajó a aquella ciudad se hospedó en casa de don Pablo. Cierta mañana temprano pasó cerca de su estudio y estando la puerta apenas entornada, vio a don Pablo de rodillas con sus brazos apoyados en el asiento de una silla. Contra el respaldo de la misma se hallaba su Biblia abierta. Don Pablo, alternadamente, leía, oraba y lloraba, para proseguir leyendo, orando y llorando. A veces, le preguntaba a Dios lo que él no comprendía; otras, lo alababa y bendecía al acabar de entender o descubrir algo.
¡Nunca volví a escuchar otro predicador de semejante escuela!

Me temo que no habran muchos "Pablos Boichenkos" en nuestras filas activas...Es cierto, los "predicadores a la antigua" como que han pasado de moda, ahora abundan los chistosos, los histericos (gritan hasta quedarse sin vos, parece que quieren ser escuchados en la galactea...), tambien hay los que intimidan, los que cuaccionan y uno que otro que creyendo tener la verdad olvida que la Verdad esta Escrita...

El Texto que traje a colacion es un ejemplo que no se sigue hoy en las iglesias de Dios. Notemos que Esdras era Profeta de Dios! Esdras era Escriba diligente de La Ley! Esdras era Doctor de La Ley! Pero Esdras no leyo dos versiculos de La Ley y luego se puso a hacer un Show por seis horas consecutivas, sino que LEYO EN LA LEY DE JEHOVA por seis horas consecutivas!!!

Un cordial saludo mi querido hermano.