por que los papas o curas no se casan ??? Pedro era casado

Re: por que los papas o curas no se casan ??? Pedro era casado

Muy simple. El Ministerio Sacerdotal es para continuar la labor de los 72 discípulos. Acuérdate que san Pablo nos habla de una jerarquía muy productiva:
En la Iglesia, hay algunos que han sido establecidos por Dios, en primer lugar, como apóstoles; en segundo lugar, como profetas; en tercer lugar, como doctores. Después vienen los que han recibido el don de hacer milagros, el don de curar, el don de socorrer a los necesitados, el don de gobernar y el don de lenguas.
Primera Epístola a los Corintios. XII,28.

Con el tiempo irán cambiando los ordenes. La jerarquía se ira adaptando a sus tiempos.

Pax.

Saludos


Lo que citas no menciona el sacerdocio, además ellos se podían casar, y no te olvides:


Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra; porque uno es vuestro Padre, el que está en los cielos.
Mateo 23:9


Ellos no se dejaban llamar Padre.
El sacerdocio no figura, es algo que viene después, pero no se ampara en la biblia, dichos sacerdotes se casaban.


Saludos
 
Re: por que los papas o curas no se casan ??? Pedro era casado

Saludos


Lo que citas no menciona el sacerdocio, además ellos se podían casar, y no te olvides:


Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra; porque uno es vuestro Padre, el que está en los cielos.
Mateo 23:9


Ellos no se dejaban llamar Padre.
El sacerdocio no figura, es algo que viene después, pero no se ampara en la biblia, dichos sacerdotes se casaban.


Saludos

Obispos, Presbíteros y Diáconos son las ordenes de gobierno dentro de la Iglesia. ¿Lo olvidas? Y si, se podían casar, pero, como te dije, la Iglesia en su Autoridad decidió abolir esa regla para seguir la virtud del celibato y la castidad. La Iglesia se va organizando y adaptando. A menos claro que quieras vivan como en el siglo I sin imprenta, libros, internet, etc.

Pax.
 
Re: por que los papas o curas no se casan ??? Pedro era casado

Obispos, Presbíteros y Diáconos son las ordenes de gobierno dentro de la Iglesia. ¿Lo olvidas? Y si, se podían casar, pero, como te dije, la Iglesia en su Autoridad decidió abolir esa regla para seguir la virtud del celibato y la castidad. La Iglesia se va organizando y adaptando. A menos claro que quieras vivan como en el siglo I sin imprenta, libros, internet, etc.

Pax.

Saludos novohispano

No se dejaban llamar Padre, obispos, diáconos y pastores, su función era distinta al de los sacerdotes, y Qué regla abolieron?.

DIOS es el mismo ayer, hoy y mañana, el mundo es lo que cambia constantemente.



Saludos
 
Re: por que los papas o curas no se casan ??? Pedro era casado

Saludos novohispano

No se dejaban llamar Padre, obispos, diáconos y pastores, su función era distinta al de los sacerdotes, y Qué regla abolieron?.

DIOS es el mismo ayer, hoy y mañana, el mundo es lo que cambia constantemente.



Saludos

Claro que si se dejaban llamar así, la primera epístola a san Timoteo nos habla de Obispos, Presbíteros y Diáconos. Al crecer la Iglesia en conversos entonces se opto por reformarse administrativamente.

Pax.
 
Re: por que los papas o curas no se casan ??? Pedro era casado

Claro que si se dejaban llamar así, la primera epístola a san Timoteo nos habla de Obispos, Presbíteros y Diáconos. Al crecer la Iglesia en conversos entonces se opto por reformarse administrativamente.

Pax.

Saludos novohispano

Entendiste mal, los obispos, diáconos y pastores u ancianos no se dejaban llamar Padre y otro día sigo este y el otro epígrafe, Saludos Dios te bendiga.

Saludos
 
Re: por que los papas o curas no se casan ??? Pedro era casado

Saludos novohispano

Entendiste mal, los obispos, diáconos y pastores u ancianos no se dejaban llamar Padre y otro día sigo este y el otro epígrafe, Saludos Dios te bendiga.

Saludos

Ah, ¿pero admites entonces que si hay un orden sacerdotal?

Pax.
 
Re: por que los papas o curas no se casan ??? Pedro era casado

Saludos

Lo que citas no menciona el sacerdocio, además ellos se podían casar, y no te olvides:

Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra; porque uno es vuestro Padre, el que está en los cielos.
Mateo 23:9

Ellos no se dejaban llamar Padre.
El sacerdocio no figura, es algo que viene después, pero no se ampara en la biblia, dichos sacerdotes se casaban.

Saludos
El mismo San Pablo explica que el que no contrae matrimonio se preocupa de las cosas del Señor, mientras el que se casa, por la naturaleza propia del matrimonio tiene que ocuparse de las cosas del mundo.

Desde la comunidad primitiva de Jerusalén existía ya una diferencia entre los Doce, los Siete Diáconos y los fieles; y esta distinción se acentúa cada vez más, a medida que la vida de las comunidades se organiza y se institucionaliza.

Los Hechos de los Apóstoles y las cartas apostólicas muestran que los apóstoles, desde el primer día de Pentecostés, fueron conscientes de su autoridad por voluntad de Dios y consecuentemente la ejercieron mandando, obligando, haciendo hincapié en la varia jerarquización dentro de las comunidades (1Cor 12:28ss; 14ss), dando a entender que ellos mismos desempeñaban un “oficio” o “ministerio” real (cf. estas expresiones en Hch 1:17.20.25).

Los apóstoles, por la imposición de manos, constituían representantes suyos en las diversas comunidades (Hch 14:23) y les conferían su propia autoridad. Los enviados de los apóstoles, por tanto, fueron sus primeros representantes; y, tras la muerte de los apóstoles, sus sucesores.

Ya en la primera carta de Clemente (+ 97 D.N.E) podemos apreciar en Roma una acusada diferenciación: bajo el sumo sacerdote están todos los demás sacerdotes y levitas. En Asia Menor es donde mejor podemos seguir la génesis del ministerio episcopal. Las cartas de san Ignacio de Antioquía ya contienen el dicho: “Quien se opone a él (al obispo), se opone a Dios”; “donde está el obispo está la comunidad, lo mismo que donde está Cristo está la Iglesia católica.” Por esta carta y por las de san Policarpo sabemos que hacia finales del siglo I ya se habían separado los ministerios del obispo y del sacerdote; el primer nombre se reservó para el jefe de la comunidad: el obispo. Los presbíteros se convirtieron en sus auxiliares.

Salu2
 
Re: por que los papas o curas no se casan ??? Pedro era casado

En todo caso, lo que puede ser mejor es el don de continencia, nunca el celibato.
Porque el don de continencia me asegura que seré celibe, pero el celibato no me hará continente.

En genesis 1:28 Y los bendijo Dios,Genesis 5. 1-2 y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra.

Aqui no dice , sean celibes, casense y solo tengan sexo para concebir...
 
Re: por que los papas o curas no se casan ??? Pedro era casado

El mismo San Pablo explica que el que no contrae matrimonio se preocupa de las cosas del Señor, mientras el que se casa, por la naturaleza propia del matrimonio tiene que ocuparse de las cosas del mundo.

Desde la comunidad primitiva de Jerusalén existía ya una diferencia entre los Doce, los Siete Diáconos y los fieles; y esta distinción se acentúa cada vez más, a medida que la vida de las comunidades se organiza y se institucionaliza.

Los Hechos de los Apóstoles y las cartas apostólicas muestran que los apóstoles, desde el primer día de Pentecostés, fueron conscientes de su autoridad por voluntad de Dios y consecuentemente la ejercieron mandando, obligando, haciendo hincapié en la varia jerarquización dentro de las comunidades (1Cor 12:28ss; 14ss), dando a entender que ellos mismos desempeñaban un “oficio” o “ministerio” real (cf. estas expresiones en Hch 1:17.20.25).

Los apóstoles, por la imposición de manos, constituían representantes suyos en las diversas comunidades (Hch 14:23) y les conferían su propia autoridad. Los enviados de los apóstoles, por tanto, fueron sus primeros representantes; y, tras la muerte de los apóstoles, sus sucesores.

Ya en la primera carta de Clemente (+ 97 D.N.E) podemos apreciar en Roma una acusada diferenciación: bajo el sumo sacerdote están todos los demás sacerdotes y levitas. En Asia Menor es donde mejor podemos seguir la génesis del ministerio episcopal. Las cartas de san Ignacio de Antioquía ya contienen el dicho: “Quien se opone a él (al obispo), se opone a Dios”; “donde está el obispo está la comunidad, lo mismo que donde está Cristo está la Iglesia católica.” Por esta carta y por las de san Policarpo sabemos que hacia finales del siglo I ya se habían separado los ministerios del obispo y del sacerdote; el primer nombre se reservó para el jefe de la comunidad: el obispo. Los presbíteros se convirtieron en sus auxiliares.

Salu2

Saludos albert m


Lo que San Pablo dice en 1 CORINTIOS
7:33-34 es la razón por la cual él
quiere evitar las aflicciones propias
humanas en el matrimonio, por que el
cristiano si se casa tiene que hacer
como que no tiene mujer 1 corintio
7:29 y sin sentirse apenado, esto que
dice es su parecer, no es
mandamiento, está dirigido a toda la
iglesia en lo referente a que el
cristiano debe quedarse como está al
venir a Cristo versículo 24, está
hablando de la virginidad y comienza
en el versículo 25.
Es para toda la iglesia, no para un
sector de quiénes están al frente en la
congregación.


El Espíritu Santo concedia autoridad a
los discípulos de los Apóstoles hechos
20:28, Los Apóstoles no le concedían
las suyas.
Al cambiar de dirigentes las
congregaciones se sucede su
autoridad otorgadas por el Espíritu
Santo, los Apóstoles y Pedro no
constituyeron ningún otro Apóstol que
les sucediera cuando ellos ya no estén, tal sucesión Apostólica implica la
directa ELECCIÓN de DIOS por
revelación.

Clemente de Roma y San Ignacio de
antioquia no son escritos inspirados,
no son autoritativos, no rigen a la
iglesia, los Apóstoles por el Espíritu
Santo no constituyeron sacerdotes, de
la orden católica, la frase el que se
opone al obispo se opone a DIOS no
es PALABRA de DIOS, tiene ese obispo
el poder de los Apóstoles?.
Menciona San Ignacio la iglesia católica
APOSTOLICA ROMANA? o solo la
iglesia católica, pues católica es
universal no de un primado.


Saludos
 
Re: por que los papas o curas no se casan ??? Pedro era casado

por que los papas o curas no se casan ??? Pedro era casado
Es una pregunta muy sencilla...
si pedro es el la edificación de los católicos....por que los papas o curas no siguen el ejemplo de casarse ???

amigos católicos ...la pregunta no es en mal plan ni mucho menos para contender ....solo es pregunta de rutina

Porque la Iglesia decidió que el celibato debía ser de norma obligatoria para los curas siguiendo el ejemplo paulino. Ojo, los curas (como los Papas) deben imitar la Virtudes Cristianas, no repetir las actitudes y aptitudes de san Pedro o los primeros apóstoles.

Raro...

 
Re: por que los papas o curas no se casan ??? Pedro era casado


Yo nunca dije que fuera dogma, es una norma obligatoria para los curas siguiendo el ejemplo paulino. Ojo, los curas (como los Papas) deben imitar la Virtudes Cristianas, no repetir las actitudes y aptitudes de san Pedro o los primeros apóstoles.

Si no sabes la diferencia entre norma y dogma, consigue un diccionario.

Pax.
 
Re: por que los papas o curas no se casan ??? Pedro era casado

...Si no sabes la diferencia entre norma y dogma, consigue un diccionario.

Ah, sí, seguro.

...En la Iglesia Católica de rito latino, el celibato eclesiástico, es decir, la renuncia al matrimonio y la promesa de castidad, es obligatorio para los sacerdotes desde el II Concilio de Letrán, en 1139. No lo es, por el contrario, en las iglesias católicas de rito oriental...

¿Me explicas eso que dijo el señor bergoglio?
 
Re: por que los papas o curas no se casan ??? Pedro era casado

Ah, sí, seguro.

¿Me explicas eso que dijo el señor bergoglio?

Que la Iglesia hizo obligatorio el celibato elevándolo como norma positiva y real desde 1139.

Pax.
 
Re: por que los papas o curas no se casan ??? Pedro era casado

¡Eso es dogma de fe! No importa cómo lo maquilles...

Los católicos orientales no piensan lo mismo, por cierto.


¡Bendito rito latino, chihuahuas!
 
Re: por que los papas o curas no se casan ??? Pedro era casado

¡Eso es dogma de fe! No importa cómo lo maquilles...

Los católicos orientales no piensan lo mismo, por cierto.


¡Bendito rito latino, chihuahuas!

Yo nunca he dicho que sea dogma de Fe. Es norma vigente al ser una creencia cristiana. Y como tal, debe obedecerse.

Pax.
 
Re: por que los papas o curas no se casan ??? Pedro era casado

Sigue siendo dogma de fe por el concilio de letrán...

Y weno, si pedro tenía suegra, ¿por qué dicen los católicos que los protestantes «no tenemos madre»?
 
Re: por que los papas o curas no se casan ??? Pedro era casado

Sigue siendo dogma de fe por el concilio de letrán...

Y weno, si pedro tenía suegra, ¿por qué dicen los católicos que los protestantes «no tenemos madre»?

Ah si, ¿y donde lo dice el Concilio de Letran? Por cierto. ¿Cuando dijimos eso o como?

Pax.
 
Re: por que los papas o curas no se casan ??? Pedro era casado

No sé, dime tú...

¿No se establecen los dogmas de fe en los concilios?

Cuéntame, ¿qué se siente no poder verme la cara de wey?
 
Re: por que los papas o curas no se casan ??? Pedro era casado

No sé, dime tú...

¿No se establecen los dogmas de fe en los concilios?

Cuéntame, ¿qué se siente no poder verme la cara de wey?

No tengo obligación de decirte nada. Quien acusa (como tu en este caso) esta obligado a probar su dicho, sino, sencillamente se demuestra que mientes.

Pax.

PD. ¿Si sabias que hay Concilios por cuya materia y jurisdicción pueden ser Dogmáticos o Pastorales?
 
Re: por que los papas o curas no se casan ??? Pedro era casado

Bueno... Si no tienes la obligación de decirme algo, ¿cómo explicas los dogmas marianos que se establecieron en ciertos concilios? Y eso nomás es un ejemplo a la mano.

Que te conste, no digo mentiras; esto se puede consultar haciendo SFTW.


Ponte chango atrás pa' que no te cojan descuidao...