Re: ¿Por que los ateos son ateos?
Bueno Therrry, en primera instancias te doy las gracias por regalarme , aún sin desearlo, "argumentos tipo" de los que usan los ateototototes verdaderos de los meros meros (ojo que no me refiero a los ateos

) en sus argumentaciones, llenas de vicios de
jamas he sabido que el líder de los creyentes en fantasmas avale las acciones de un dictador como lo hizo el papa en turno con HITLER, y por lo que Juan Pablo segundo ya pidio DISCULPAS¡
Asi que tambien profesas el dogma de que el Pio XII avaló las acciones de Hitler.... te felicito...
.
No es cuestión de que profese un dogma...el Papa Juan pablo 2..pidio disculpas por ello durante el ultimo jubileo¡ es cuestión de documentarse.
Sabias que desde que Hitler ascendio al poder ya hasta el día de su muerte, en los púlpitos de Alemania se celebraba su cumpleaños? y conste que el papa también pidio disculpas por esto¡
No son invenciones mias, me baso en lo que dijo el hombre que tu iglesia considero INFALIBLE¡
vamos a ver todos los vicios de tus venenosas declaraciones...
1. asumes que estas informado
2. asumes que yo estoy desinformado
3. asumes que la información que manejas es correcta
4. asumes que la infalibilidad es en asuntos diferentes a la doctrina
5. no presentas pruebas de ninguna de tus afirmaciones.
6. basado en esas informaciones (de las cuales no presentas nada, sino que solo dices que sabes) dices:
6a . que Pio XII avaló las acciones de Hitler contra los judíos
6b. que Juan Pablo II pidió perdón por que Pio XII avaló las acciones de Hitler
6c. que Juan Pablo II lo hizo en el Jubileo
7c. que en los pùlpitos de alemania se celebraba el cumpleños de Hitler
Ahora bien, todas esas estupideces te tocaria demostrarlas , o al menos intentar hacerlo pues de eso se trata la responsabilidad de la carga de la prueba, que como buen ateototote de los meros meros meros, evitas.
Bien, como yo no le temo en demostrar las INEXISTENCIAS , en este caso de las estupideces que argumentas , y me ayuda en mi hobby (DIVERDSION) de exponer EL COMPORTAMIENTO DOGMATICO de muchos de Uds. pues voy a aprovechar precisamente esta tribuna de "por qué los ateos son ateos. Y si digo que es un comportamiento DOGMATICO es porque uso un tropo, una figura retorica comparativa pues lo que HOY EN ESTE MOMENTO escribes LO TIENES POR CIERTO, LO TIENES POR FACTUAL , LO TIENES POR DOCUMENTADO E INFORMADO... el recurso de que no eres "dogmático" es una puerta de salida (trasera) a las cuales recurren cuando se les CORRIJE LO QUE TUVIERON POR FACTUAL , QUIEN SABE DURANTE CUANTO TIEMPO.
antes de empezar , tambien vale la pena resaltar tu siguiente imbecilidad:
Estimado y beligerante Vino Tinto, te recomiendo que veas en youtube el video "es la iglesia católica una fuerza para el bien" en ese debate participan un arzobispo, una prominente mujer politica , católica de Inglaterra y dos ateos, ahí se plantea lo que te digo, también puedes revisar en google "disculpas jubileo 2000" lo que encuentres...preguntale a tu párroco si es verdad..a mi no me creas...
Lo asumí como cierto porque lo ACEPTO UN ARZOBISPO EN UN DEBATE PUBLICO, y en segunda porque existen DOCUMENTOS, buscalos..te repito NO ME CREAS...
yo no tengo dogmas amigo, yo investigo
saludos cordiales¡
es decir que lo aceptas ACRÍTICAMENTE, solo porque un arzobispo lo dice (y tienes el descaro de llamarnos a nosotros dogmáticos), te inventas unos documentos Y YO SOY EL QUE LOS TIENE QUE BUSCAR!!! vaya!!!... Y eso que tuviste el descaro de llamar "pobres" a mis argumentaciones.
bien vamos a empezar para qué notes , ciertamente COMO DEBES INFORMARTE, más allá de notas noticiosas y declaraciones en youtube
Como has sido TU el que ha dicho que JP II pidió perdón "en el jubileo" , lo primero que hice fue buscarme
las homilías de todos los jubileos una vez esto hecho hago una revisión por parte de TODAS las homilías (by the way , gracias, pues cada vez me lleno más el espìritu de las enseñanzas de JPII") , me encuentro con la
Homilía 12 de marzo de 2000, Jornada del perdón
_ especulo, basado en el comportamiento que he visto de los ateototoes, que de esa homilía se aprovecharían un par de líneas para sustentar esa pedida de perdón POR LAS ACCIONES QUE LA IGLESIA AVALO A HITLER" - pero bueno, yo no noté nada de relevancia ahí, ahora bien , si sigo este hilo conductor, me encuentro con la mención en esa homilía del documento:
MEMORIA Y RECONCILIACIÓN LA IGLESIA Y LAS CULPAS DEL PASADO , eso al momento de que JPII dice en la Homilía:
3. Ante Cristo que, por amor, cargó con nuestras iniquidades, todos estamos invitados a un profundo examen de conciencia. Uno de los elementos característicos del gran jubileo es el que he calificado como "purificación de la memoria" (Incarnationis mysterium, 11). Como Sucesor de Pedro, he pedido que "en este año de misericordia la Iglesia, persuadida de la santidad que recibe de su Señor, se postre ante Dios e implore perdón por los pecados pasados y presentes de sus hijos" (ib.). Este primer domingo de Cuaresma me ha parecido la ocasión propicia para que la Iglesia, reunida espiritualmente en torno al Sucesor de Pedro, implore el perdón divino por las culpas de todos los creyentes. ¡Perdonemos y pidamos perdón!
Esta exhortación ha suscitado en la comunidad eclesial una profunda y provechosa reflexión, que ha llevado a la publicación, en días pasados, de un documento de la Comisión teológica internacional, titulado: "Memoria y reconciliación: la Iglesia y las culpas del pasado". Doy las gracias a todos los que han contribuido a la elaboración de este texto. Es muy útil para una comprensión y aplicación correctas de la auténtica petición de perdón, fundada en la responsabilidad objetiva que une a los cristianos, en cuanto miembros del Cuerpo místico, y que impulsa a los fieles de hoy a reconocer, además de sus culpas propias, las de los cristianos de ayer, a la luz de un cuidadoso discernimiento histórico y teológico. En efecto, "por el vínculo que une a unos y otros en el Cuerpo místico, y aun sin tener responsabilidad personal ni eludir el juicio de Dios, el único que conoce los corazones, somos portadores del peso de los errores y de las culpas de quienes nos han precedido" (Incarnationis mysterium, 11). Reconocer las desviaciones del pasado sirve para despertar nuestra conciencia ante los compromisos del presente, abriendo a cada uno el camino de la conversión.
.. pues todo esto en haras de encontrar lo relacionado con el perdón solicitado por JP II en el espacio de tiempo del Jubileo, QUE TU HACES MENCIÓN. ahora bien ... el documento MEMORIA Y RECONCILIACIÓN LA IGLESIA Y LAS CULPAS DEL PASADO me lleva entonces a otro documento cuando dice :
3. Las peticiones de perdón de Juan Pablo II
Juan Pablo II no sólo renueva el lamento por las «dolorosas memorias» que han ido marcando la historia de las divisiones entre los cristianos, como habían hecho Pablo VI y el Concilio Vaticano II 18, sino que extiende la petición de perdón también a una multitud de hechos históricos, en los cuales la Iglesia o grupos particulares de cristianos han estado implicados por diversos motivos 19. En
la Carta apostólica Tertio millennio adveniente 20, el Papa desea que el Jubileo del Año 2000 sea la ocasión para una purificación de la memoria de la Iglesia de «todas las formas de contratestimonio y de escándalo», que se han sucedido en el curso del milenio pasado 21.
bien , como digo , todos estos documentos generados en el marco temporal del Jubileo.
ciertamente ahí no podemos ver una solicitud de "perdón por avalar las acciones de Hitler por parte de Juan Pablo II"... esto al punto de que el Rabino ashkenazi de Israel de nombre
Israel Lau
manifestó lo siguiente:
Israel: Profunda decepción
TEL AVIV. ESPECIAL
No fue la Iglesia la que cometió las atrocidades del nazismo, pero tampoco hizo nada para detenerlas, y esto faltó decirse en el público pedido de perdón del Papa. Con estas palabras definió el gran rabino israelí Israel Meir Lau su profunda decepción por el silencio de Juan Pablo II sobre el Holocausto en su homilía de ayer.El rabino, sobreviviente del Holocausto, dijo que se congratula por la iniciativa del Papa de pedir perdón al pueblo judío por las persecuciones que sufrió desde hace dos mil años.No obstante, Lau se declaró decepcionado porque el tema del genocidio nazi no fue tratado durante la homilía papal, sobre todo porque Juan Pablo II fue un testigo directo en Polonia, durante la Segunda Guerra Mundial.Es cierto que la solución final (exterminio de los judíos) fue obra de los nazis y no de la Iglesia, pero quien la dirigía entonces, Pío XII, no hizo lo necesario para denunciarla y combatirla.¿Cómo puede hacerse referencia explícita a un pecado cometido 500 años atrás e ignorar uno que ocurrió hace apenas 55 años?, se preguntó Lau.Avner Shalev, director del Museo del Holocausto Yad Vashem, también esperaba otra cosa: El Holocausto fue una tragedia horrible y era de esperar que en un acto sin precedentes de solicitud de perdón, se aludiera a él.
http://edant.clarin.com/diario/2000/03/13/i-03002d.htm
ENTIENDES LO QUE LEES????
ahora bien, ... yo le preguntaría al RAbino Lau y A TI (si es que te te atreverías a responder) pero sobre todo a tí porque dudo de la posibilidad de que el Rabino venga a visitar estos foros , cuando es claro que Pio XII, no solo NUNCA AVALÓ las acciones nazis en contra de los judíos , sino ha sido reconocido por ser un gran rescatista y negociador EN PRO de los judíos...
Entrevista con el rabino de Estados Unidos, David Dalin
¿Pío XII?
«Durante el siglo XX el pueblo judío no tuvo un amigo más grande». Esta es la opinión del rabino de Nueva York, David Dalin.
Según este historiador de profesión, que intervino el pasado 22 de agosto en el Meeting organizado por el Movimiento católico Comunión y Liberación en la localidad costera de Rimini (norte de Italia), «Durante la segunda guerra mundial, Pío XII salvó más vidas de judíos que cualquier otra persona, incluso más que Raoul Wallenberg o Oskar Schindler».
http://www.conoze.com/doc.php?doc=713
(te recomiendo que no dejes de leer todo el enlace )
ahora bien ... si no te llegara a servir el testimonio de ese rabino aquí te dejo un tantito más:
1. "Cuando tuvo lugar la revolución en Alemania, miré con confianza a las universidades, pues sabía que siempre se habían enorgullecido de su devoción por la causa de la verdad. Pero las universidades fueron amordazadas. Entonces confié en los grandes editores de los diarios que proclamaban su amor por la libertad. Pero, al igual que las universidades, también ellos tuvieron que callar, sofocados en pocas semanas. Sólo la Iglesia permaneció firme, en pie, para cerrar el camino a las campañas de Hitler que pretendían suprimir la verdad. Antes nunca había experimentado un interés particular por la Iglesia, pero ahora siento por ella un gran afecto y admiración, porque la Iglesia fue la única que tuvo la valentía y la constancia para defender la verdad intelectual de la libertad moral."
[Albert Einstein, judío alemán y premio nobel de física, en la revista norteamericana TIME el 23 de diciembre de 1940]
2. "El pueblo de Israel nunca olvidará lo que Su Santidad y sus ilustres delegados, inspirados por los principios eternos de la religión que forman los fundamentos mismos de la civilización verdadera, están haciendo por nuestros desafortunados hermanos y hermanas en este hora, la más trágica de nuestra historia, que es prueba viviente de la divina Providencia en este mundo"
[Isaac Herzog, Gran Rabino de Palestina, el 28 de febrero de 1944; Actes et documents du Saint Siege relatifs a la Seconde Guerre Mondiale, X, p. 292.]
3. "No es fácil para nosotros encontrar las palabras adecuadas para expresar el calor y consuelo que experimentamos por la preocupación del Supremo Pontífice, que ofreció una larga suma para aliviar los sufrimientos de los judíos deportados; los judíos de Rumanía nunca olvidaremos estos hechos de histórica importancia"
[Alexander Shafran, Gran Rabino de Bucarest, el 7 de abril de 1944; Actes et documents du Saint Siege relatifs a la Seconde Guerre Mondiale, X, p. 291-292]
4. "Hemos oído la gran parte que el Santo Padre ha jugado en la salvación de refugiados en Italia, y sabemos de fuentes que merecen confianza que este gran Papa ha extendido su mano poderosa y acogedora para ayudara los oprimidos en Hungría"
[Juez Joseph Proskauer, presidente del American Jewish Committee, en la marcha de concienciación del 31 de julio de 1944 en Nueva York]
5. "Dirigimos un reverente homenaje de reconocimiento al Sumo Pontífice, a los religiosos y religiosas que poniendo en práctica las directrices del Santo Padre, sólo han visto en los perseguidos a unos hermanos, y con arrojo y abnegación han actuado de forma inteligente y eficaz para socorrernos, sin pensar en los gravísimos peligros a que se exponían".
[Giuseppe Nathan, comisario de la Unión de Comunidades Israelitas italianas, 07-09-1945]
6. "Al Santo Padre, en nombre de la Unión de las Comunidades Israelitas, su más sentido agradecimiento por la obra llevada a cabo por la Iglesia Católica en favor del pueblo judío en toda Europa durante la guerra".
[ A.Leo Kubowitzki, secretario general del World Jewish Congress, al ser recibido por el Papa el 21-09-1945]
7. "Desearía aprovechar esta oportunidad para rendir homenaje al Papa Pío por su esfuerzo en favor de las víctimas de la guerra y la opresión. Proveyó de ayuda a los judíos en Italia e intervino a favor de los refugiados para aligerar su carga"
[William Rosenwald, presidente de United Jewish Appeal for Refugees, 17 de marzo de 1946, citado el 18 de marzo en el New York Times]
8. "Pueden ser escritos volúmenes acerca de las multiformes obras de socorro de Pío XII. Las reglas de la severa clausura caen, todas y cada una de las cosas, están al servicio de la caridad. Escuelas, oficinas administrativas, iglesias, conventos, todos tienen sus huéspedes. Como un centinela ante la sagrada herencia del dolor humano, surge el Pastor Angélico, Pío XII. Él ha visto el abismo de desgracia hacia el cual la humanidad se dirige. Él ha medido y pronosticado la inmensidad de la tragedia. Ha hecho de sí mismo el heraldo de la voz de la justicia y el defensor de la verdadera paz."
[Eugenio Zolli en su libro Before the Dawn, 1954; su nombre original era Israel Zoller, gran rabino de Roma durante la Segunda Guerra Mundial; convertido al cristianismo en 1945, se bautizó como "Eugenio" en honor a Eugenio Pacelli, Pío XII]
9. "Lloramos a un gran servidor de la paz que levantó su voz por las víctimas cuando el terrible martirio se abatió sobre nuestro pueblo"
[Golda Meier, ministra de exteriores de Israel, octubre de 1958, al morir Pío XII]
10- "En un tiempo en el que la fuerza armada dominaba de forma indiscriminada y el sentido moral había caído al nivel más bajo, Pío XII no disponía de fuerza alguna semejante y pudo apelar solamente a la moral; se vio obligado a contrastar la violencia del mal con als manos desnudas. Hubiera podido elevar vibrantes protestas, que hubieran parecido incluso insensatas, o más bie proceder paso tras paso, en silencio. Palabras gritadas o actos silenciosos. Pío XII escogió los actos silenciosos y trató de salvar lo salvable".
[Pinchas E. Lapide, historiador hebreo y consul de Israel en Milán, en su obra "Three Popes and Jews", Londres 1967; calcula que Pío XII y la Iglesia salvaron con sus intervenciones unas 850.000 vidas].
11. "El mismo Papa fue denunciado por Joseph Goebbels -ministro de Propaganda del gobierno nazi- por haber tomado la parte de los judíos en el mensaje de Navidad de 1942, en el que criticó el racismo. Desempeñó también un papel, que describo con algunos detalles, en el rescate de las tres cuartas partes de los judíos de Roma."
[Sir Martin Gilbert, historiador judío inglés experto en el Holocausto y la Segunda Guerra Mundial, en una entrevista el 02-02-2003 en el programa "In Depth", del canal televisivo C-Span]
12. "¿El linchamiento contra Pío XII? Una porquería. Vengo de una familia de origen judío y he tenido parientes que murieron en los campos de concentración durante la segunda guerra mundial. Ese Papa y la Iglesia que tanto dependía de él, hicieron muchísimo por los judíos. Seis millones de judíos asesinados por los nazis y casi un millón de judíos salvados gracias a la estructura de la Iglesia y de este pontífice. Se recrimina a Pío XII por no haber alzado un grito ante las deportaciones del ghetto de Roma pero otros historiadores han observado que nadie vio a los antifascistas corriendo hacia la estación para tratar de detener el tren de los deportados. Uno de los motivos por los que este importante Papa fue crucificado se debe al hecho de que tomó parte contra el universo comunista de manera dura, fuerte y decidida."
[Paolo Mieri, periodista judío italiano, ex-director del Corriere della Sera, presentando el libro Pio XII; Il Papa degli ebrei, de Andrea Tornielli el 6 de junio de 2001. ]
acaso piensas tú que Juan Pablo II no sabría de las HAZAÑAS logradas por Pío II en favor de los judíos, y que "la aceptación de culpas" pondría a Pio II como un villano pues en efecto llevaría a concluir que hizo todo lo contrario?
....JA! Y ME LLAMAS A MÍ DESINFORMADO....
mira hombre... estoy muy acostumbrado a las idioteces de los ateotototottes... AL PUNTO QUE YO MISMO ERA UNO,... ahora bien, no salía ni a hacer burla de los creyentes , ni militancia atea como vienen Uds. aquí, mucho menos a solicitar cobardemente que "me prueben la existencia de Dios" porque si no lo hacen se constituyen en mis razones para ser ateo .. pero sí era de los que me creía ACRITICAMENTE muchas de las cosas que se decían negativamente de la Iglesia.... hasta que tuve EL VALOR , LA VALENTÍA de VERIFICAR ya no solo las fuentes que escriben en contra, sino a lo que se refieren... y en efecto me dí cuenta que en mayor parte, son malinterpretaciones de hecho malintencionadas, o incluso inventos
bueno , ahora bien si tienes caso para "el perdón solicitado por JPII por el aval de PioXII a las acciones de Hitler"... aquí espero.
Zoquete!