¿Por que los ateos son ateos?

Re: ¿Por que los ateos son ateos?

VINO:

A bueno... pues no son mejores :D

Karina.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

VINO:

A bueno... pues no son mejores :D

Karina.

Por cierto karina, yo le daría 25 ctvos a quien argumente que los rabinos practican la circunsición a los bebes a los 8 dias de nacido porque un libro se los dice y solo 5 ctvos a quien diga que lo hacen porque por practica y error lo descubrieron ... al menos el primer argumento puede presentar una evidencia.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

VINO:

Creo que no me di a entender. A lo que me refería es que el libro lo dice porque, antes de escribirlo, hubo ensayo y error. Como los libros de recetas, que antes de ser impresos y pasar a la posteridad tuvieron del otro lado a un cocinero experimentando con las recetas. A eso me referìa.

Un abrazo,
K.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

CARLOS:

Sólo una cosa. Yo no soy atea por los actos de ningún cristiano. Y la mayoría de los ateos que conozco no se hicieron ateos por los actos de cristianos.

Gracias,
K.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

VINO:

Creo que no me di a entender. A lo que me refería es que el libro lo dice porque, antes de escribirlo, hubo ensayo y error. Como los libros de recetas, que antes de ser impresos y pasar a la posteridad tuvieron del otro lado a un cocinero experimentando con las recetas. A eso me referìa.

Un abrazo,
K.
No se preocupe , en efecto eso fue lo que le entendí. Pero de cualquier forma no hay evidencia de que el libro haya sido escrito por eso que Ud. alega

Sin embargo sí hay de que lo hacen porque está escrito en el libro.

Recuerde que estamos ponderando cual argumento vale más de 5 centavos.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

VINO:

Ah, que actualmente lo hacen porque el libro dice, de eso no me queda la menor duda....

Karina.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

VINO:

Ah, que actualmente lo hacen porque el libro dice, de eso no me queda la menor duda....

Karina.

En efecto es entonces, un mejor argumento que decir que escribieron esa orden por el ensayo y error de varias circunsiciones previas...... de lo que no hay evidencia.

por cierto, estoy pensando en escribir una receta, antes de cocinarla......

XD
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

VINO:

Estupendo! Yo hago lo mismo. Y una vez que el plato estè listo, podrá decir: "uf, le faltó sal". Modificará la receta y las generaciones posteriores la cocinaran con la sal corregida, no con la sal que deja el plato sin sabor. Aunque si usted muere antes de corregir, igual y se la pasan toda la vida, en su honor, comiendo un plato sin sabor pensando que así es como estaba intencionado.

Un abrazo,
K.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

VINO:

Estupendo! Yo hago lo mismo. Y una vez que el plato estè listo, podrá decir: "uf, le faltó sal". Modificará la receta y las generaciones posteriores la cocinaran con la sal corregida, no con la sal que deja el plato sin sabor. Aunque si usted muere antes de corregir, igual y se la pasan toda la vida, en su honor, comiendo un plato sin sabor pensando que así es como estaba intencionado.

Un abrazo,
K.

Pero es que eso es una especulación. Verá es que me morí y nunca la probe, mi esposa la encontró y prepararon la receta en el funeral y resulta ser que me quedo DELICIOSA Y CON LA SAL JUSTITA! ...hhhhhhh YUMMMMMMYYYY, dijeron todos los asistentes.

Ahi está la receta como EVIDENCIA. Aunque algunos comenzales en el funeral ESPECULARON que para que quedara tan rica tuve que haberle corregido alguna vez el toque de sal...... cuando no fue así.

XD
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

VINO:

Entiendo entonces que las certezas no existen...

Me gusta la idea.

Karina.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

VINO:

Entiendo entonces que las certezas no existen...

Me gusta la idea.

Karina.

Y quien dijo que no?

Mi esposa tiene la certeza de que esmi receta. Y algunos de los comenzales la tienen desde el testimonio de ella. Solo los incredulos no la tienen, y se inventan de que tuve que haberla probado antes para encontrar el punto exacto de sal
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

CARLOS:

Sólo una cosa. Yo no soy atea por los actos de ningún cristiano. Y la mayoría de los ateos que conozco no se hicieron ateos por los actos de cristianos.

Gracias,
K.
Claro, pero contribuyen a eso, tal vez no en ud., pero sí dan una idea equivocada, de lo que significa ser un verdadero cristiano.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

VINO:

Y en 10 o 20 generaciones, cuando su esposa ya no esté, ni sus hijos, ni sus nietos.

Karina.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Hola Karina no se cual es tu ultima respuesta la busco y no la encuentro, se que me diste una respuesta a lo que estabamos discutiendo pero suucede que no se donde esta o en que pagina esta, Bendiciones Karinita.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

VINO:

Y en 10 o 20 generaciones, cuando su esposa ya no esté, ni sus hijos, ni sus nietos.

Karina.
no dejara de ser cierto que no probe la receta . y mis tataranietos sabran de mi bisnietos y estos de mis nietos y estos de mis hijos.... que nunca probe la receta antes de cocinarla. Ahi estara la receta y el testimonio
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Mitos y metáforas???, sólo porque alguien lo dice son eso???,¿ quién les otorga el derecho a decir que todo lo que ellos NO CREEN, son mitos y metáforas?
Mira, klaudia:
En la biblia hay muchos mitos y alegorías. Pero que son mitos y alegorías no lo dicen los ateos, lo dice el propio mito y la propia alegoría.
Es como si preguntas que por qué se sabe que un cuento es un cuento y una novela es una novela y una película es una película. Pues porque son diferentes. Porque cada uno tiene sus peculiaridades. Se distinguen lo mismo que se distingue una pera de un tomate.
¿A que no has oído nunca decir a un ateo que el libro de los Reyes es todo él una alegoría? O el de los jueces...Porque en la biblia hay libros históricos, sapienciales, poéticos, y hasta una obra de teatro: "Job" con sus actos y todo. Y dado el carácter de los orientales, muchas alegorías y mitos porque es su modo de enseñar una verdad. Los mitos no son "cuentos", no son mentira, pero no se pueden creer al pie de la letra. Y eso es lo que no queréis entender. Y creyéndolos dejáis a Dios en muy mal lugar. Como si no pensara lo que hace. Y lo justificáis diciendo que Dios es el amo y hace las cosas como quiere, pero eso no se sostiene. Si Dios es infinitamente sabio y todopoderoso, no puede hacer las cosas a lo tonto. Te lo explico:

Si Dios es infinitamente sabio y todopoderoso, no tiene sentido que mandará a Noé reunir una pareja de cada especie para meter en el arca. Una tarea trabajosa e inútil, sin contar la espantosa convivencia con tantos animales tantos días en un espacio cerrado. Dios, con su poder, podía haberlos dejado ahogarse, como tantos bebés se ahogaron y lo mismo que los creó por primera vez haber vuelto a crearlos después de diluvio. Con su sabiduría y su poder, no había necesidad de que estuviese lloviendo cuarenta días y sus noches para inundar la tierra y mientras tanto Noé y su familia encerrados con un montón de animales...Con su poder podía haber abierto los cielos y dejar caer toda el agua de una vez.
¿Quieres decirme qué ventajas tenía hacerlo como creéis? Al salir del arca Noé se encontró toda la tierra que abarcaba su vista llena de cadáveres...y mil enfermedades "flotando" en el aire. ¿Quién limpió la tierra? ¿Cuatro aves carroñeras que hubiera en el arca? ¿Y mientras tanto, dónde vivieron y de qué? ¿Y cuatro parejas volvieron a poblar la tierra? ¿A base de incestos?
Y de todas formas...¿para qué semejante desaguisado? ¿Es que no sabía que era inútil, que la humanidad volvería a lo mismo?
Creyendo esas cosas al pie de la letra, hacéis pasar a Dios por alguien que actúa sin pensar en los resultados...

 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Jajajajajajajajajaj, los de mesopotamia vieron que se inundaron y dijeron todos los demás del mundo se inundaron??' jajajajajjajajajajjajajajjajajajjaja, es un chiste verdad? ya me imagino diciendo a los de mesopotamia, oye, cómo les iría a los de américa con la inundación, les llegaría a los de oceanía??' jajajajjaja, ahora si que estuvo bueno esto.

Eso no es lo que ha explicado...Vuelve a leerlo a ver si así lo entiendes.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Ya veo que no me explique´.
Supongamos gran inundacion en mesopotamia.
Los testigos que lo vieron creyeron, como es logico, que abarcó al mundo entero..¿Como podían saber que no era así?
Despues emigraron..
LLEgaron a Alemania y le contaron a su nietos tiempo después..
"Hubo una vez que el mundo entero se inundó, etc..Estos nietos lo repitieron..Y así..muchas gneraciones después, los descendientes creyeron que tambien en Alemania había ocurrido, pues sus ancentros decían:
"hubo un tiempo en que el mundo se inundó".
¿Se entiende ahora?

Pues alguien tampoco ha entendido esta explicación...Es que leer con las gafas de la fe puestas impide entender una explicación tan sencilla y además la tergiversan.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

carlos3477;1373075]La respuesta a la pregunta que le hice a Ariel, y que no respondió...

La exactitud bíblica y la circuncisión en el octavo día
Artículos 04-07 - Otros
Por Dr. Bert Thompson
Lunes 18 de Diciembre de 2006 15:24


Traducido por Francisco Bianchi Castillo






En Génesis 17:12, Dios fue muy específico en su mandato a Abraham de circuncidar a los recién nacidos varones en el octavo día. ¿Pero por qué el octavo día? En 1935, el profesor H. Dam propuso el nombre de vitamina K para el factor en las comidas que ayuda a prevenir las hemorragias en los bebés. Ahora entendemos que la vitamina K es responsable de la producción (por el hígado) del elemento conocido como protrombina. Si hay deficiencia de vitamina K, habrá deficiencia de protrombina y pueden ocurrir hemorragias.

Pretender con esa explicación que es un mandato inspirado por Dios es de lo mas ingenuo.
¿Por qué al octavo día? Pues seguramente porque fueron comprobando que si lo hacían antes muchos niños moría de hemorragia y se pararon ahí. Pero lo mismo hubiese dado daba hacerlo a los diez o quince días. ¿Y por qué la circuncisión? Cuestión de higiene. Porque ya me dirás que de espiritual tiene semejante rito...

¿Cómo supieron los hombres prehistóricos qué frutos se podía comer y cuáles eran venenosos? ¿Se lo fue inspirando Dios? No. Lo fueron descubriendo al ver cómo morían después de comerlos y tomaron nota.

Y las profecías...muchas se escribieron a toro pasado, y otras son tan ambiguas que valen para todo lo que ocurra. Una profecía que no da datos concretos de nombres, fechas y lugares...no se puede decir que se ha cumplido.

 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

carlos3477;1373073]Apologetics Press :: Ciencia y la Biblia

Evidencias Científicas de la Inspiración de la Biblia
por Bert Thompson, Ph.D.


¿
D
ESDE EL CAMPO DE LA ASTRONOMÍA
Hablando de Dios, el profeta Isaías declaró: “Él está sentado sobre el círculo de la tierra” (Isaías 40:22). El término hebreo que Isaías empleó para “círculo” es la palabra khug, que indica una esfera que es redonda—como opuesta a algo plano, cuadrado, o rectangular. Desde luego, la gente del tiempo de Isaías (y por muchas generaciones a partir de entonces) enseñó que la tierra era plana. No obstante, la Biblia contenía conocimiento científico previo que fue siglos adelantado para su tiempo. ¿Cómo supo Isaías que la Tierra era redonda, en vez de plana como la opinión popular sugería? ¿Fue su cálculo exacto simplemente una conjetura afortunada?
Que la palabra que mencionas signifique también esfera, no implica que ellos tomaran esa acepción y desde luego los traductores, que también debían conocer esa acepción, siguieron traduciendo círculo.
Pero el que ese escritor pensara que la tierra era esférica, tampoco implica que se lo dijera Dios. Aquellas personas no sabría lo que se sabe hoy, pero no eran tontas.



¿Cómo pudo el autor de Job haber hablado de la luz viajando en un sendero o camino, cuando esa información no sería descubierta hasta varios milenios más tarde?
Pues precisamente porque no se la imaginaba instantánea. Y porque un rayo de luz en una habitación en penumbra forma un camino de luz en las partículas de polvo que flotan en la habitación.

¿Cómo supieron Moisés y Jeremías—mucho tiempo antes que el telescopio y el satélite alguna vez fueran inventados—lo que hoy sabemos como muy exacto? Las estrellas de los cielos son literalmente innumerables. ¿Fue esto simplemente una conjetura afortunada de parte de estos dos autores?

Pues sencillamente porque ellos veían mucho firmamento y eran incapaces de contar las que veían.


. Eclesiastés 11:3a declara que “si las nubes fueren llenas de agua, sobre la tierra la derramarán”. Amós 9:6b anota, hablando acerca de Dios, que “Él...llama las aguas del mar, y sobre la faz de la tierra las derrama;
¿Pero es que no veis que esa explicación es sencillamente producto de la observación? Pero como todo lo adjudicaban al poder de Dios porque era un pueblo teocrático pues lo ponían en boca de Dios.




DESDE EL CAMPO DE LA FÍSICA
En Génesis 2:1 Moisés declaró: “Fueron, pues, acabados los cielos y la tierra, y todo el ejército de ellos”. Éste es un enunciado intrigante, ya que Moisés escogió el tiempo pasado definitivo hebreo para el verbo “acabados”, indicando una acción completada en el pasado, sin efectos continuos en el futuro. Moisés declaró que la creación fue “acabada”—una vez por todas. Eso es exactamente la implicación de la Primera Ley de la Termodinámica (a menudo referida como la Ley de la Conservación de la Energía/Materia), la cual declara que ni la materia ni la energía pueden ser creadas o destruidas. Fue a causa de esta Ley que la “Teoría del Estado Estacionario” de Don Fred Hoyle (también conocida como “Creación Continua”) fue descartada. Hoyle declaró que en puntos del Universo llamados “irtrones”, la materia estaba siendo creada sobre un fundamento continuo. Pero tal idea contradice la Primera Ley de la Termodinámica. Efectivamente, no hay “creación” ocurriendo hoy en día. Ésta fue acabada, exactamente como Moisés declaró. Pero ¿cómo pudo saber él esta clase de información científica avanzada?

No lo sabía, pero era lógico pensar que Dios no iba a dejar la creación inacabada...

En tres lugares en la Biblia (Hebreos 1:11; Isaías 51:6; Salmos 102:26) es dada la indicación que la Tierra, como una vestidura vieja, se está desgastando. De acuerdo con la Segunda Ley de la Termodinámica, la energía está llegando a ser menos y menos disponible para su uso. Declarado sencillamente, esto quiere decir que todo está envejeciéndose o agotándose, y que teóricamente el Universo finalmente experimentará un evento en algún lugar en el futuro designado como su “muerte térmica”—i.e., el punto en el tiempo cuando no haya más energía disponible. Los escritores de la Biblia sabían que la tierra se estaba “desgastando”. No obstante, nosotros no descubrimos este hecho sino hace poco relativamente. ¿Cómo pudieron los escritores de la Biblia haberlo sabido?
Pero que no lo sabían científicamente. Pero suponían que, como todo, se gastaba con el paso del tiempo.


DESDE EL CAMPO DE LA MEDICINA
Moisés dijo a los israelitas en Levítico 17:11-14 que “la vida de la carne está en la sangre”. Moisés estuvo en lo correcto. En los seres humanos (y en muchos animales), la vida es posible debido al hecho de que los glóbulos rojos transportan oxígeno (gracias a la hemoglobina encontrada en aquellas células). De hecho, en los glóbulos rojos de los seres humanos, hay aproximadamente 270,000,000 de moléculas de hemoglobina por célula. Si hubiera algo menos, una persona no tendría suficiente oxígeno residual para sostener la vida después de, por decir, un fuerte estornudo, o un accidente que le deje sin aliento. Hoy en día sabemos que literalmente la “vida de la carne” está en la sangre, aunque nosotros no sabíamos eso en el tiempo de George Washington. El padre de los Estados Unidos murió como resultado del tratamiento médico de “sangría” usado en ese tiempo. De algún modo Moisés sabía que la vida de la carne estaba en la sangre, pero los doctores de George Washington no lo sabían. ¿Cómo pudo Moisés haber sabido tal cosa?

Producto de la observación y reflexión. Si Dios le hubiese inspirado hubiese sido mas concreto y mas avanzado.
Dios dijo a Abraham en Génesis 17:12 que en el octavo día los hebreos recién nacidos varones debían ser circuncidados. ¿Por qué el octavo día?
Porque la experiencia les había hecho ver que si se hacía antes morían desangrados.



Génesis 3:15 enseña claramente que tanto el varón como la mujer poseen la “simiente de la vida”. No obstante, ésta no fue la posición comúnmente sostenida en los días de Moisés. Ni fue la posición comúnmente sostenida sino hasta sólo unos pocos siglos atrás. Varios escritores de tiempos pasados, incluyendo algunos de los días de Moisés, sintieron que solamente el varón poseía la semilla de la vida, y que la mujer era un poco más que una “incubadora pretensiosa”. Un escritor griego, Demócrito, incluso fue tan lejos como para sugerir que la semilla del varón podía ser depositada en el barro cálido y el resultado sería el mismo. Pero Moisés supo que tanto el varón y la mujer poseen la semilla de la vida. ¿Cómo lo supo?
Genesis 3:15 no dice nada de eso.


Cuando Moisés enseñó en Levítico 17:15 que un animal que ha muerto naturalmente no debe ser comido, él proveyó a los israelitas con lo que conocemos hoy en día como las regulaciones más avanzadas de higiene y salud pública. Por ejemplo, en este tiempo y época, es contra la ley llevar a un animal que ha muerto naturalmente a un matadero para ser preparado para el consumo humano. Si el animal muriera de rabia, ántrax, o cualquier otra de las numerosas enfermedades zoonóticas, definitivamente no sería aconsejable que los seres humanos consumieran la carne contaminada resultante. Pero ¿cómo pudo Moisés haber sabido acerca de tales cosas en su tiempo, mucho antes del advenimiento de los métodos usados para reconocer y diagnosticar enfermedades transmisibles?
Todos esos conocimientos son producto de la experiencia, de la observación. Si fueran inspiración divina, serían mas concretos y mas amplios.



DESDE EL CAMPO DE LA BIOLOGÍA
Moisés declaró más de una vez en Génesis (1:11,12,21,24) que las cosas se reproducen “según su género”. Esto, desde luego, no es una sorpresa para nosotros hoy en día ya que entendemos la genética y las leyes hereditarias, las cuales garantizan que las cosas se reproduzcan según su género. Un búfalo no da origen a un caballo; un plátano no da origen a un tomate; un perro no da origen a un gato. Las cosas siempre se reproducen según su género, y aun hoy en día estas cosas son ciertas en la naturaleza. Pero ¿cómo supo Moisés estas grandes verdades—muchos años antes de la ciencia de la genética (que empezó formalmente en 1900)?
Pues porque siempre veía que de una oveja siempre nacía una una oveja no nacía un asno, y de una mata de tomates no salia un calabacín y que un peral daba siempre peras y melonar melones,.,...simple observación y reflexión.
En Hechos 17:25, Pablo declaró que es Dios Quien da a todos vida. Por siglos los hombres han tratado de crear vida a través del proceso de la generación espontánea. Aun después de que científicos como Spallanzani, Francesco Redi, Louis Pasteur y otros documentaran que la generación espontánea es imposible, los evolucionistas todavía continuaron tratando para que de esta manera su teoría pudiera ser aceptada como cierta. Sin embargo, hasta la fecha, jamás nadie ha “creado vida”. Pablo estuvo en lo correcto hace mucho tiempo atrás cuando declaró que solamente Dios podía crear vida. ¿Fue esto simplemente una conjetura afortunada de parte del apóstol?
No fue una conjetura, al no saber cómo se origina la vida, se "agarró" a lo que dice la fe. Pero él no demostró, ni nadie, que sea obra de Dios. Y que la ciencia no haya conseguido, de momento, crear vida no significa que nunca jamás llegue a conseguirlo. De momento ha conseguido descifrar el genoma humano y modificar por ingeniería genética el ADN...




Pablo también declaró en 1 Corintios 15:39 que hay cuatro tipos de carne—la de los hombres, la de las bestias, la de los peces, y la de las aves. Hoy en día, incluso los evolucionistas aceptan este concepto como un hecho de ciencia reconocido. Estas cuatro carnes son ciertamente diferentes en su composición bioquímica. ¿Cómo pudo Pablo, un predicador ambulante, haber sabido esto?

¿Quién ha dicho que Pablo sabía que eran diferentes en su composición química? Él sabía que eran diferentes porque era evidente, y mas si las comía..¿ o es que no se ve a simple vista que la carne de un cordero es diferente a la de un bacalao?


CONCLUSIÓN
Los puntos mencionados aquí son simplemente una muestra escasa de los muchos puntos que podrían haber sido discutidos. Incluso, no he abordado los varios campos de la arqueología, la biofísica, la biología molecular, la geografía, etc. Sin embargo, el punto está bien hecho. Existe conocimiento científico previo en la Biblia que fue años adelantado para su tiempo. ¿Cómo pudieron los escritores de la Biblia haber tenido acceso a tal información—salvo que Dios, Quien creó el Universo y todo en ello, se los dijera? Es irracional e ilógico sugerir que tal presciencia pudiera haber llegado a través de hombres simples, y especialmente hombres que fueron mentirosos o engañados. Tal posición es indefendible, y no puede ser sustentada a la luz de los hechos a la mano.

Esos punto no han demostrado nada.

La Biblia es lo que clama ser—la Palabra Inspirada por Dios. Ésta es autoritaria, y ha sido dada al hombre para una vida abundante aquí (Juan 10:10b), como también para una vida eterna en el más allá (Juan 3:16). Las evidencias que sustentan sus afirmaciones son tanto innumerables como irrefutables.
Lo son solo si la lees con las gafas de la fe. Sin esa gafas las evidencias se desvanecen como la niebla al sol.