¿Por que los ateos son ateos?

Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Creo que le das vuelta al asunto con juegos de palabras nada mas…. Te pego lo que le decía a Rafael que creo hace referencia un poco a lo que estás diciendo;

La Fe es el elemento fundamental para sostener la religión, esto hace que sea “infalible” no hay argumento racional que refute lo que se cree por FE, ya que esto es implícitamente creer como verídico y cierto algo que en realidad, a travez de únicamente la razón no lo podríamos afirmar.

La fe religiosa por ende es sumamente subjetiva, ya que no se aplica la creencia a una idea objetiva racionalizable, mas bien a algo no comprobable racionalmente.

Por ultimo, para creer hay que ejercer fe, esto es básico.




Mas bien lo contrario para ejercer fe hay que creer. Es probable que le doy vueltas al asunto porque no se a donde quieres llegar exactamente. No niegas la realidad de Dios pero entonces no se entiende porque calificas a la fe como subjetiva que es propio de los ateistas. Es decir, el ateista niega rotundamente que no existe Dios por tanto le adjudica a la fe del creyente que es subjetivo.

saludos,
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Si no hay pruebas de la existencia de Dios, se podria decir que tal idea no hace referencia a nada real, real es la experiencia misma de estar ensimismado por esa idea... (el engaño es real)... Entonces, la fe es siempre subjetiva, si no lo fuese el creyente podria dar pruebas objetivas de la existencia de Dios... Esta fe esta basada en sentimientos, no en pruebas tangibles fuera de nosotros mismos que acrediten la existencia de Dios.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Creer es precisamente aceptar que no podemos conocer, lo que implica ponerse en una posicion de vulnerabilidad ante el mundo, un acto totalmente irracional... Lo racional es actuar en funcion de lo que en este instante se con certeza de la realidad... Creer es aceptar y vivir en base a conceptos indemostrables, en los que no se ha profundizado, porque no interesa, por aburrimiento o por ignorancia.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

La fe es real en el sujeto (hay una relacion entre idea y sujeto) pero es una experiencia individual que no necesita de demostracion.... La experiencia se da sin dios, al igual que el mentiroso engaña a otro hombre que confia en el y vive segun sus mentiras (que sean o no verdad es irrelevante)
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Creer es precisamente aceptar que no podemos conocer, lo que implica ponerse en una posicion de vulnerabilidad ante el mundo, un acto totalmente irracional... Lo racional es actuar en funcion de lo que en este instante se con certeza de la realidad... Creer es aceptar y vivir en base a conceptos indemostrables, en los que no se ha profundizado, porque no interesa, por aburrimiento o por ignorancia.

Con sólo lo que el hombre sabe, la historia humana nunca se habría desarrollado, actuar sólo en base a la razón es semejante a el actuar de un robot pre programado, o un ciego sin bastón....
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Antony Flew, ateo más férreo e influyente del mundo, acepta la existencia de Dios
Considerado hasta 2004 el filósofo ateo más férreo e influyente del mundo, Antony Flew acepta ahora la existencia de Dios.
Inglaterra | Viernes 29 de Mayo, 2009 | Por Patricio |



(NoticiaCristiana.com).
Considerado hasta 2004 el filósofo ateo más férreo e influyente del mundo, Antony Flew acepta ahora la existencia de Dios. En su libro Hay un Dios: Como el ateo más notorio del mundo cambia de parecer, Flew explica el porqué de ese cambio: recientes investigaciones científicas sobre el origen de la vida y el ADN revelan la existencia de una “inteligencia creadora”, asegura.


Durante más de cinco décadas, este filósofo inglés fue uno de los más vehementes ateos del mundo. Escribió libros y, con audiencias multitudinarias, debatió con conocidos pensadores creyentes, entre otros con el célebre apologista cristiano C. S. Lewis.
Sin embargo, en el que celebró en la Universidad de Nueva York en 2004, los asistentes quedaron sorprendidos cuando Flew anunció que para entonces ya aceptaba la existencia de Dios y que se sentía especialmente impresionado por el testimonio del cristianismo.
En su libro, cuyo título original es There is a God. How the world’s most notorious atheist changes his mind (Nueva York: Harper One, 2007), Flew no sólo desarrolla sus propios argumentos sobre la existencia de Dios, sino que argumenta frente a los puntos de vista de importantes científicos y filósofos acerca de la cuestión de Dios.
Su investigación le llevó a examinar, entre otros, los trabajos críticos David Hume al principio de causalidad y los argumentos de importantes científicos como Richard Dawkins, Paul Davies y Stephen Hawking. Otro de los pensamientos sobre Dios que tomó como referencia fue el de Albert Einstein, ya que, lejos de lo que afirman ateos como Dawkins, Einstein fue claramente creyente.
“Inteligencia creadora” – ¿Qué llevó a Flew a cambiar tan radicalmente su concepto de Dios? Él explica que la razón principal nace de las recientes investigaciones científicas sobre el origen de la vida; unas investigaciones que muestran la existencia de una “inteligencia creadora”.
Tal como expuso en el simposio celebrado en 2004, su cambio de postura fue debido “casi enteramente a las investigaciones sobre el ADN”: “Lo que creo que el ADN ha demostrado, debido a la increíble complejidad de los mecanismos que son necesarios para generar vida, es que tiene que haber participado una inteligencia superior en el funcionamiento unitario de elementos extraordinariamente diferentes entre sí”, asegura.
“Es la enorme complejidad del gran número de elementos que participan en este proceso y la enorme sutileza de los modos que hacen posible que trabajen juntos. Esa gran complejidad de los mecanismos que se dan en el origen de la vida es lo que me llevó a pensar en la participación de una inteligencia”, añade Flew.
En cuanto a la teoría de Richard Dawkins de que el llamado ‘gen egoísta’ es el responsable de la vida humana, Flew la califica de “ejercicio supremo de mixtificación popular”. “Los genes, por supuesto, ni pueden ser egoístas ni no egoístas, de igual modo que cualquier otra entidad no consciente no puede ni entrar en competencia con otra ni hacer elecciones”.
“Ahora creo que el universo fue fundado por una Inteligencia infinita y que las intrincadas leyes del universo ponen de manifiesto lo que los científicos han llamado la Mente de Dios. Creo que la vida y la reproducción se originaron en una fuente divina”, dice.
“Tres dimensiones que apuntan a Dios” – “¿Por qué sostengo esto, después de haber defendido el ateísmo durante más de medio siglo? La sencilla respuesta es que esa es la imagen del mundo, tal como yo la veo, que emerge de la ciencia moderna. La ciencia destaca tres dimensiones de la naturaleza que apuntan a Dios”. “La primera es el hecho de que la naturaleza obedece leyes. La segunda, la existencia de la vida, organizada de manera inteligente y dotada de propósito, que se originó a partir de la materia. La tercera es la mera existencia de la naturaleza. Pero en este recorrido no me ha guiado solamente la ciencia. También me ayudó el estudio renovado de los argumentos filosóficos clásicos”, señala.
“Mi salida del ateísmo no fue provocada por ningún fenómeno nuevo ni por un argumento particular. En realidad, en las dos últimas décadas, todo el marco de mi pensamiento se ha trastocado. Esto fue consecuencia de mi permanente valoración de las pruebas de la naturaleza. Cuando finalmente reconocí la existencia de Dios no fue por un cambio de paradigma, porque mi paradigma permanece”, concluye.
“Este es mi libro” – A raíz de la publicación del libro, llovieron las críticas por parte de sus colegas por el cambio realizado, entre ellas la de Mark Oppenheimer en un artículo titulado El cambio de un ateo.
Oppenheimer caracteriza a Flew como un viejo hombre senil que es manipulado y explotado por los cristianos evangélicos para sus propios propósitos. Además, le acusa de haber firmado un libro que nunca escribió. Sin embargo, Flew, de 86 años de edad, responde de forma concluyente: “Mi nombre está en el libro y representa exactamente mis opiniones. No permitiré que se publique un libro con mi nombre con el cual no estoy cien por ciento de acuerdo”.
“Necesité que alguien lo escribiera porque tengo 84 años –dijo entonces-. Ese fue el papel de Roy Varghese. La idea que alguien me manipuló porque soy viejo es exactamente incorrecta. Puedo ser viejo, pero es difícil que alguien me manipule. Este es mi libro y representa mi pensamiento”, sentenció.

http://www.noticiacristiana.com/sociedad/2009/05/antony-flew-ateo-mas-ferreo-e-influyente-del-mundo-acepta-la-existencia-de-dios.html
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

CARLOS:

Bien por Flew. ¿Eso que? No es el primer ateo que se vuelve cristiano ni será el ultimo, igual que hay muchos cristianos que se vuelven ateos día con día. Me he encontrado en este foro que muchos creyentes abanican la foto de Flew como si fuera el Papa de los ateos, como si su conversión fuera argumento de algo. En realidad es un ateo más con una conversión respetable y, estudiando su vida, comprensible. También podríamos poner la biografía de Hitchens, que fue ateo hasta el día de su muerte y eso no le evitó ser amigo de muchos cristianos. Aunque tampoco sería evidencia ni prueba de nada.

Gracias,
K.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Gracias, hay cosas que son irreversibles, el desanimo y la desazón/desilusión son cosas diferentes, yo tengo que ser sincero a mi mismo y reconocer que he estado ciego en un monton de cosas, a pesar de lo que dice la biblia, estoy en el punto donde necesito que si hay un Dios, me lo demuestre, y no a través de una sugestión o emoción, mi incredulidad y el argumento de la Fe como base de la religión, me alejan cada dia mas.

No te gastes mas hablando conmigo del tema, yo seguiré cuestionando y tratando de que nuestro supuesto Dios responda mis preguntas.

Si eres su hijo lo hará por seguro, pero no te esperes una caricia , espera un buen jalón de orejas.

Bendiciones y ya sabes, estoy a la órden
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Con sólo lo que el hombre sabe, la historia humana nunca se habría desarrollado,

Mmmm...¿ y cómo se puede desarrollar la humanidad con lo que NO se sabe ????

actuar sólo en base a la razón es semejante a el actuar de un robot pre programado, o un ciego sin bastón....

¿ O sea que tu nunca usas la razón para decidir las cosas en tu vida ???
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Antony Flew, ateo más férreo e influyente del mundo, acepta la existencia de Dios
Considerado hasta 2004 el filósofo ateo más férreo e influyente del mundo, Antony Flew acepta ahora la existencia de Dios.
Inglaterra | Viernes 29 de Mayo, 2009 | Por Patricio |



(NoticiaCristiana.com).
Considerado hasta 2004 el filósofo ateo más férreo e influyente del mundo, Antony Flew acepta ahora la existencia de Dios. En su libro Hay un Dios: Como el ateo más notorio del mundo cambia de parecer, Flew explica el porqué de ese cambio: recientes investigaciones científicas sobre el origen de la vida y el ADN revelan la existencia de una “inteligencia creadora”, asegura.


Durante más de cinco décadas, este filósofo inglés fue uno de los más vehementes ateos del mundo. Escribió libros y, con audiencias multitudinarias, debatió con conocidos pensadores creyentes, entre otros con el célebre apologista cristiano C. S. Lewis.
Sin embargo, en el que celebró en la Universidad de Nueva York en 2004, los asistentes quedaron sorprendidos cuando Flew anunció que para entonces ya aceptaba la existencia de Dios y que se sentía especialmente impresionado por el testimonio del cristianismo.
En su libro, cuyo título original es There is a God. How the world’s most notorious atheist changes his mind (Nueva York: Harper One, 2007), Flew no sólo desarrolla sus propios argumentos sobre la existencia de Dios, sino que argumenta frente a los puntos de vista de importantes científicos y filósofos acerca de la cuestión de Dios.
Su investigación le llevó a examinar, entre otros, los trabajos críticos David Hume al principio de causalidad y los argumentos de importantes científicos como Richard Dawkins, Paul Davies y Stephen Hawking. Otro de los pensamientos sobre Dios que tomó como referencia fue el de Albert Einstein, ya que, lejos de lo que afirman ateos como Dawkins, Einstein fue claramente creyente.
“Inteligencia creadora” – ¿Qué llevó a Flew a cambiar tan radicalmente su concepto de Dios? Él explica que la razón principal nace de las recientes investigaciones científicas sobre el origen de la vida; unas investigaciones que muestran la existencia de una “inteligencia creadora”.
Tal como expuso en el simposio celebrado en 2004, su cambio de postura fue debido “casi enteramente a las investigaciones sobre el ADN”: “Lo que creo que el ADN ha demostrado, debido a la increíble complejidad de los mecanismos que son necesarios para generar vida, es que tiene que haber participado una inteligencia superior en el funcionamiento unitario de elementos extraordinariamente diferentes entre sí”, asegura.
“Es la enorme complejidad del gran número de elementos que participan en este proceso y la enorme sutileza de los modos que hacen posible que trabajen juntos. Esa gran complejidad de los mecanismos que se dan en el origen de la vida es lo que me llevó a pensar en la participación de una inteligencia”, añade Flew.
En cuanto a la teoría de Richard Dawkins de que el llamado ‘gen egoísta’ es el responsable de la vida humana, Flew la califica de “ejercicio supremo de mixtificación popular”. “Los genes, por supuesto, ni pueden ser egoístas ni no egoístas, de igual modo que cualquier otra entidad no consciente no puede ni entrar en competencia con otra ni hacer elecciones”.
“Ahora creo que el universo fue fundado por una Inteligencia infinita y que las intrincadas leyes del universo ponen de manifiesto lo que los científicos han llamado la Mente de Dios. Creo que la vida y la reproducción se originaron en una fuente divina”, dice.
“Tres dimensiones que apuntan a Dios” – “¿Por qué sostengo esto, después de haber defendido el ateísmo durante más de medio siglo? La sencilla respuesta es que esa es la imagen del mundo, tal como yo la veo, que emerge de la ciencia moderna. La ciencia destaca tres dimensiones de la naturaleza que apuntan a Dios”. “La primera es el hecho de que la naturaleza obedece leyes. La segunda, la existencia de la vida, organizada de manera inteligente y dotada de propósito, que se originó a partir de la materia. La tercera es la mera existencia de la naturaleza. Pero en este recorrido no me ha guiado solamente la ciencia. También me ayudó el estudio renovado de los argumentos filosóficos clásicos”, señala.
“Mi salida del ateísmo no fue provocada por ningún fenómeno nuevo ni por un argumento particular. En realidad, en las dos últimas décadas, todo el marco de mi pensamiento se ha trastocado. Esto fue consecuencia de mi permanente valoración de las pruebas de la naturaleza. Cuando finalmente reconocí la existencia de Dios no fue por un cambio de paradigma, porque mi paradigma permanece”, concluye.
“Este es mi libro” – A raíz de la publicación del libro, llovieron las críticas por parte de sus colegas por el cambio realizado, entre ellas la de Mark Oppenheimer en un artículo titulado El cambio de un ateo.
Oppenheimer caracteriza a Flew como un viejo hombre senil que es manipulado y explotado por los cristianos evangélicos para sus propios propósitos. Además, le acusa de haber firmado un libro que nunca escribió. Sin embargo, Flew, de 86 años de edad, responde de forma concluyente: “Mi nombre está en el libro y representa exactamente mis opiniones. No permitiré que se publique un libro con mi nombre con el cual no estoy cien por ciento de acuerdo”.
“Necesité que alguien lo escribiera porque tengo 84 años –dijo entonces-. Ese fue el papel de Roy Varghese. La idea que alguien me manipuló porque soy viejo es exactamente incorrecta. Puedo ser viejo, pero es difícil que alguien me manipule. Este es mi libro y representa mi pensamiento”, sentenció.

http://www.noticiacristiana.com/sociedad/2009/05/antony-flew-ateo-mas-ferreo-e-influyente-del-mundo-acepta-la-existencia-de-dios.html


Pienso que es deshonesto decir que la aceptación de la existencia de Dios por parte de un ateo de la talla de Flew sea tan solo un caso mas, o no tenga porqué significar algo importante. Decir eso es síntoma de malos perdedores y necios.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

RAFEL:

Los ateos no somos un grupo homogéneo ni na agrupación religiosa o filosófica. Nadie gana un premio nóbel por ser ateo ni se convierte en asesino por ello. Lo único que es común a todos los ateos es un solo punto de vista sobre un solo tema específico. Fuera de eso, no compartimos ideas doctrinales ni posturas de vida.

Ser necio por no considerar el cambio de Flew como un caso más es análogo a que si a usted le gusta el arte románico y otro seguidor del mism arte declara odiarlo de un día para otro usted se viera en la necesidad de sentirse disminuído paa no pasar por necio. No. Sencillamente alguien que tenía su opinión sobre arte ya no la tiene. Punto. Del mismo modo, uno que tenía la misma opinión sobre la existencia de Dios que yo dejó de tenerla, eso es todo.

Gracias,
K.
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

RAFEL:

Los ateos no somos un grupo homogéneo ni na agrupación religiosa o filosófica. Nadie gana un premio nóbel por ser ateo ni se convierte en asesino por ello. Lo único que es común a todos los ateos es un solo punto de vista sobre un solo tema específico. Fuera de eso, no compartimos ideas doctrinales ni posturas de vida.

Ser necio por no considerar el cambio de Flew como un caso más es análogo a que si a usted le gusta el arte románico y otro seguidor del mism arte declara odiarlo de un día para otro usted se viera en la necesidad de sentirse disminuído paa no pasar por necio. No. Sencillamente alguien que tenía su opinión sobre arte ya no la tiene. Punto. Del mismo modo, uno que tenía la misma opinión sobre la existencia de Dios que yo dejó de tenerla, eso es todo.

Gracias,
K.


Si , como no
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

Mmmm...¿ y cómo se puede desarrollar la humanidad con lo que NO se sabe ????



¿ O sea que tu nunca usas la razón para decidir las cosas en tu vida ???

Piensa, si Colón no hubiera tenido fe y se hubiera quedado con lo que se sabía en su tiempo, nunca habría llegado a américa, porque se sabía en ese tiempo que quien navegara hacia el horizonte, caería en el abismo....ves que la fe es necesaria? Más que necesaria, es el impulso que ha movido a la humanidad a través de la historia, por favor, Jolo, tú quieres reducir al ser humano a un autómata. Cómo puedes ser tan miope?
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

CARLOS:

Bien por Flew. ¿Eso que? No es el primer ateo que se vuelve cristiano ni será el ultimo, igual que hay muchos cristianos que se vuelven ateos día con día. Me he encontrado en este foro que muchos creyentes abanican la foto de Flew como si fuera el Papa de los ateos, como si su conversión fuera argumento de algo. En realidad es un ateo más con una conversión respetable y, estudiando su vida, comprensible. También podríamos poner la biografía de Hitchens, que fue ateo hasta el día de su muerte y eso no le evitó ser amigo de muchos cristianos. Aunque tampoco sería evidencia ni prueba de nada.

Gracias,
K.

Mira, Karina, si ves el ejemplo de Flew, tal vez puedas ampliar tu forma de pensar, por eso postié ese reportaje.

A ver, qué pensarías si Dawkins dijera un día que se ha vuelto creyente? No te haría cuestionatre un poco tus creencias?( o bueno, tus no creencias?)

Mira, ese reportaje lo vi hoy y lo postié....no es caballo de batalla, por si acaso; me pareció un reportaje interesante y útil....
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

¿Y como seria una respuesta “no necia”? ¿Convertirse al cristianismo? Me gustaría saber…

Una respuesta no necia estaría desprovista de la arrogancia de quien cree ser demasiado inteligente para ser creyente, como muchos de uds. ateos tienen, aunque no admiten.

Una respuesta sabia sería una respuesta humilde, y una actitud sabia ante la vida es hablar menos, escuchar más y tratar de aprender, porque de todos se puede aprender....
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?


Pienso que es deshonesto decir que la aceptación de la existencia de Dios por parte de un ateo de la talla de Flew sea tan solo un caso mas, o no tenga porqué significar algo importante. Decir eso es síntoma de malos perdedores y necios.

¿ Malos perdedores ? ¿ Ahora esto es un concurso de quien recluta más convertidos-desconvertidos ?

¿ Y que demuestra que ese señor, que en mi vida había oído de el, haya cambiado su posición ? ¿ Que Dios existe ? En ese caso le toca a el mostrar sus evidencias...

¿ Si se hubiera convertido al Islam o a Krishna te hubieras convertido también ? ¿ Tan importante es para ti así de repente ?...Nahhh
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

RAFEL:

Los ateos no somos un grupo homogéneo ni na agrupación religiosa o filosófica. Nadie gana un premio nóbel por ser ateo ni se convierte en asesino por ello. Lo único que es común a todos los ateos es un solo punto de vista sobre un solo tema específico. Fuera de eso, no compartimos ideas doctrinales ni posturas de vida.

Ser necio por no considerar el cambio de Flew como un caso más es análogo a que si a usted le gusta el arte románico y otro seguidor del mism arte declara odiarlo de un día para otro usted se viera en la necesidad de sentirse disminuído paa no pasar por necio. No. Sencillamente alguien que tenía su opinión sobre arte ya no la tiene. Punto.
Del mismo modo, uno que tenía la misma opinión sobre la existencia de Dios que yo dejó de tenerla, eso es todo.

Gracias,
K.

Sí, Karina, lo interesante son las razones que tuvo Flew para convertirse en creyente....
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

@carlos3477

¿Decir que el hecho de que un ateo influyente dejara de serlo, no es una razón para convertirse al cristianismo, es una actitud arrogante? Seria mejor que se de una vuelta por la RAE…

Lo de flew es incluso mas que anecdótico, así como hay ateos que dejan de serlo, pasa lo contrario, ¿y cuando ocurre lo segundo? ¿te planteas cambiar de fe?

Y las razones siempre han estado presentes, es más, es la razón mas usada por los creyentes, razones basadas en principios dogmáticos, además de ser razones que no apelan a una deidad concreta y que no establecen los limites de esta… ¿Qué tal si esa inteligencia creadora es Monesvol? ¿O Galactus?
 
Re: ¿Por que los ateos son ateos?

@carlos3477

¿Decir que el hecho de que un ateo influyente dejara de serlo, no es una razón para convertirse al cristianismo, es una actitud arrogante? Seria mejor que se de una vuelta por la RAE…

Te dije otra cosa....

Lo de flew es incluso mas que anecdótico, así como hay ateos que dejan de serlo, pasa lo contrario, ¿y cuando ocurre lo segundo? ¿te planteas cambiar de fe?

Tienes razón, pero tal vez sea útil examinar las razones que Flew tuvo para convertirse en creyente....

Y las razones siempre han estado presentes, es más, es la razón mas usada por los creyentes, razones basadas en principios dogmáticos, además de ser razones que no apelan a una deidad concreta y que no establecen los limites de esta… ¿Qué tal si esa inteligencia creadora es Monesvol? ¿O Galactus?

Siempre es lo mismo, uds. hablan desde el desconocimiento, y se equivocan en pensar que la fe en Dios es un asunto que uds. puedan explicar, y menos de manera tan simple como intentan hacerlo.

monesvol y galactus son nombres ficticios, en cambio Dios es un ser real.
Aunque tú no lo sepas ni lo entiendas es así.

En vez de negar desde un lugar de ignorancia, deberían uds. tratar de conocerlo, eso es realmente importante, negarlo como uds. lo hacen es una total tontería, menos aún no sabiendo lo que hacen como es vuestro caso.

Saludos.