¿Por qué la mayoria de cristianos guarda el Domingo y no el Sábado?¿es bíblico?

Re: ¿Por qué la mayoria de cristianos guarda el Domingo y no el Sábado?¿es bíblico?

Cada vez que el Antiguo Testamento relaciona la celebración de la luna nueva
con el sábado, como en Colosenses 2:16, se refiere al sábado semanal (2 Reyes 4:23; 1 Crónicas 23:31; 2 Crónicas 2:4; Nehemías 10:33; Isaías 1:13; 66:23; Ezequiel 45:17; 46:1; Oseas 2:11; Amós 8:5).

y...

Porque dice....

SabadoS, lunaS nuevaS, comida o bebidaS

Si es al sabado semanal....

Porque no dice...

Que nadie nos juzgue por Sabado, No mataras, No adulteraras, No tendras dioses ajenos...etc, etc,


?
 
Re: ¿Por qué la mayoria de cristianos guarda el Domingo y no el Sábado?¿es bíblico?

En el nuevo pacto, EL QUE AMA AL PRÓJIMO, HA CUMPLIDO LA LEY. Porque: No adulterarás, no matarás, no hurtarás, no dirás falso testimonio, no codiciarás, y cualquier otro mandamiento, en esta sentencia se resume: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El amor no hace mal al prójimo; así que EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY ES EL AMOR. " (Ro.13:8-10).
La señal o sello delm pacto q era el sabado ahora es el Espiritu Santo.

Pero para amar al projimo tienes que practicar esas cosas....

Cuales cosas....?

estas cosas...

No adulterarás, no matarás, no hurtarás, no dirás falso testimonio, no codiciarás, y cualquier otro mandamiento

De que forma sabes si amas a tu projimo...?

Mira lo que nos dice Santiago...

Santiago 2:8-13 dice:
8
Si en verdad cumplís la Ley real, conforme a la Escritura: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo", bien hacéis.
9
Pero si hacéis acepción de personas, cometéis pecado, y quedáis convictos por la Ley como transgresores.
10
Porque el que guarda toda a Ley, y ofende en un solo punto, es culpable de todos.

CUALES TODOS...?

11
Porque el que dijo: "No cometerás adulterio", también ha dicho: "No matarás". Si no cometes adulterio, pero matas, ya eres transgresor de la Ley.

DONDE ESTAN ESCRITOS ESOS MANDAMIENTOS DEL VERSO 11...?

12
Así hablad y así obrad, como los que habéis de ser juzgados por la Ley de la libertad.
13
Porque juicio sin misericordia se hará con el que no hace misericordia. Porque la misericordia triunfa sobre el juicio.


No le hagas caso a ELG...te undiras con el.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: ¿Por qué la mayoria de cristianos guarda el Domingo y no el Sábado?¿es bíblico?

Ese es mi punto... los sabatistas piden evidencia Bíblica para que prueben que el domingo es el día del Señor mientras que ellos no tienen evidencia Bíblica de que los cristianos deben guardar el sábado que fue parte de un Antiguo Pacto que desapareció o para asegurar que Adán y Eva guardaban el sábado.

Dices, fué parte del viejo pacto....

La biblia dice:

Que en el reino de los cielos

Isaias 66:22-23 dice; 22
"Así como los cielos nuevos y la nueva tierra que yo hago, permanecen ante mí —dice el Eterno—, así permanecerán vuestros descendientes y vuestro nombre.
23
"Y de mes en mes, y de sábado en sábado, vendrán todos a adorar ante mí —dice el Eterno.

Todos los días son buenos para adorar a Dios y todos los días son del Señor.

Mejor di: "Todos los dias son buenos para adorar a Dios, pero solo uno es santo y bendito"

Pues la biblia dice:

Genesis2:2-3 dice: 2
Y acabó Dios en el séptimo día la obra que hizo, y reposó en el séptimo día de todo lo que había hecho en la creación.
3
Y Dios bendijo al séptimo día, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación.

Y conste que no existia NINGUN Israelita, pues los israelitas vinieron de Israel... osea JACOB y jacob no exitia...

Pero mira lo que la biblia dice para cuando los Israelitas existian...

Exodo 20:8 al 11 dice: 8
"Acuérdate del día sábado para santificarlo.
9
"Seis días trabajarás y harás toda tu obra.
10
"Pero el sábado es el día de reposo del Señor tu Dios. No hagas ningún trabajo en él; ni tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas.
11
"Porque en seis días el Eterno hizo el cielo, la tierra y el mar, y todo lo que contienen, y reposó en el séptimo día. Por eso, el Señor bendijo el sábado y lo declaró santo.

Por casualidad nos esta hablando del mismo Sabado SANTO de la creación...?

Col 2:16 es un texto que la mayoría de sabatistas interpreta mal pues Pablo estaba haciendo referencia a una frase que su audiencia reconocía (ver 1 Crónicas 23:31, Ezekiel 45:17)... El orden de las fiestas es obvio: años, meses, días o días, meses, años. Es más, en otra ocasión Pablo dijo: "guardaís los días, meses, años"...

Veamos si en estos textos se encuentra el Sabado semanal...

La biblia dice:

2 Crónicas 8:13 dice: Para ofrecer cada cosa en su día, conforme mandó Moisés, en los sábados, nuevas lunas y fiestas solemnes, tres veces al año: a saber, la fiesta del pan sin levadura, de las semanas y de las cabañas.
1 Crónicas 23:31 y para ofrecer todos los holocaustos a Jehová los días de reposo (sábados), lunas nuevas y fiestas solemnes, según su número y de acuerdo con su rito, continuamente delante de Jehová;

Ezekiel 45:17 Mas al príncipe corresponderá el dar el holocausto y el sacrificio y la libación en las fiestas solemnes, en las lunas nuevas, en los días de reposo y en todas las fiestas de la casa de Israel; él dispondrá la expiación, la ofrenda, el holocausto y las ofrendas de paz, para hacer expiación por la casa de Israel.

Siempre que se mencione SabadoS en plural se refiere a los sabados ceremoniales o festivos....

los cuales NO eran el semanal...

Pues el semanal ya exitia desde la creación mas fue escrito en tablas de piedra por el mismo DIOS.

No se dejen engañar....

Como Dios eliminaria un mandato de 10 lo cual es una ley...LA LEY DE LA LIBERTAD....se dañaria la ley.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: ¿Por qué la mayoria de cristianos guarda el Domingo y no el Sábado?¿es bíblico?

Es mas .....

Para que puedan ver el engaño de este personaje...entiendase ELG...

Le pregunto...

Cuales son las leyes que Dios escribió en nuestros corazones...?
 
Re: ¿Por qué la mayoria de cristianos guarda el Domingo y no el Sábado?¿es bíblico?

Este tema ya es muy usado, en serio!
No nos salgamos del tema, si Elg dice que el Sábado nadamas no, pues demosle chance para que exponga el fundamente Biblico para congregarse en dia Domingo que es lo que se propuso en este tema.

Bendiciones
 
Re: ¿Por qué la mayoria de cristianos guarda el Domingo y no el Sábado?¿es bíblico?

Porque el domingo se celebra que Jesus murió y resucito y se celebra con la Santa Misa que ahí lo encontramos presente, repitiendo la ultima cena con su cuerpo y su sangre ya que con la venida de Jesus empezó el Nuevo Testamento y él cambió muchas cosas del Antiguo Testamento como que los sabados no se podia hacer nada.
El domingo es el dia del Señor por su resurreccion.
........................................................................................................

mil perdones maria pero todos son dias santos para el señor
lunes,sabado,domingo,todos

y ud debe ser catolica lo q lamento mucho
si desea conoxcer + de esta religion
x favor sin animo de ofender visite:

www.chick.com/es/catalog/booklist.asp

y q pena q tenga q matar a jesus de misa en misa
ademas jesus vino a dar cumplimiento de la palabra de Dios
y no a cambiarla

tambien el sabado lo guardan con celo el israel fisico
el israel espiritual no me baso en hechos 15:17-20,28-29

gracias

pd. anote su email si desea + info
 
Re: ¿Por qué la mayoria de cristianos guarda el Domingo y no el Sábado?¿es bíblico?

Pero para amar al projimo tienes que practicar esas cosas....

Cuales cosas....?

estas cosas...

No adulterarás, no matarás, no hurtarás, no dirás falso testimonio, no codiciarás, y cualquier otro mandamiento

De que forma sabes si amas a tu projimo...?

Mira lo que nos dice Santiago...

Santiago 2:8-13 dice:
8
Si en verdad cumplís la Ley real, conforme a la Escritura: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo", bien hacéis.
9
Pero si hacéis acepción de personas, cometéis pecado, y quedáis convictos por la Ley como transgresores.
10
Porque el que guarda toda a Ley, y ofende en un solo punto, es culpable de todos.

CUALES TODOS...?

11
Porque el que dijo: "No cometerás adulterio", también ha dicho: "No matarás". Si no cometes adulterio, pero matas, ya eres transgresor de la Ley.

DONDE ESTAN ESCRITOS ESOS MANDAMIENTOS DEL VERSO 11...?

12
Así hablad y así obrad, como los que habéis de ser juzgados por la Ley de la libertad.
13
Porque juicio sin misericordia se hará con el que no hace misericordia. Porque la misericordia triunfa sobre el juicio.


No le hagas caso a ELG...te undiras con el.
 
Re: ¿Por qué la mayoria de cristianos guarda el Domingo y no el Sábado?¿es bíblico?

Si soy catolica locoxcristo, y no mato a nadie en cada misa y el que sea catolico sabe lo que digo y claro que todos los dias son del señor y si vas a misa y punto, tampoco te sirve de nada a que se tien que practicar , hacer muchas cosa durante la semana y el que sea catolico pues que se lea los mandamientos de la santa Madre Iglesia, que por algo Jesus le dijo a Pedro que era su primera piedra de la iglesia y que lo que atara en la tierra quedaba atado en el cielo y lo que desatara quedaba desatado.
O sea que despues de Pedro le ha sucedido los otros Papas y los Mandamientos de la Santa Madre Iglesia los escribien como unas normas a seguir ,y en ellos esta: Oir misa todos los domingos y fiestas de guardar y cuatro mandamientos mas a partir de ahí si personas que no son catolicas no lo ven correcto es tan respetable como cualquier otra idea y el que este equivocado que luego le de cuentas a Dios.
 
Re: ¿Por qué la mayoria de cristianos guarda el Domingo y no el Sábado?¿es bíblico?

Lo de guardar un dia para el Señor es de tiempos de la ley, los creyentes hoy en dia debemos dedicar los 7 dias a la semana, las 24 horas a Dios. No solo un sabado o un domingo. Yo por ejemplo si no guardo mi domingo no me aflijo, porque le dedico tambien mi semana a Dios, en leer la biblia, en mis oraciones, etc.
 
Re: ¿Por qué la mayoria de cristianos guarda el Domingo y no el Sábado?¿es bíblico?

Siempre que se mencione SabadoS en plural se refiere a los sabados ceremoniales o festivos....
los cuales NO eran el semanal...

¿De dónde sacas esa regla? Pregunto porque según entiendo la palabra "sábado" (griego "sabbaton") en Mateo 28:1 es plural.

La palabra usada en Col 2:16 es "sabbaton"... ¿me puedes indicar en que otros lugares se utiliza para describir los sábados ceremoniales? Pablo dice: “días de fiesta, luna nueva o sábados” pero tú dices que debería decir “días de fiesta, luna nueva o días de fiesta”… Simplemente ridículo pues la expresión “días de fiesta” claramente se refiere a los días de fiesta (sábados) como la pascua, expiación, tabernáculos, etc.
 
Re: ¿Por qué la mayoria de cristianos guarda el Domingo y no el Sábado?¿es bíblico?

Nuevamente aparece un tema sobre el sábado y nuevamente aparecen los detractores del mismo con sus mismos argumentos. Esto nos obliga, porque lo merecen los nuevos y los que lo ignoran, a decir algunas cosas que ya hemos dicho.

Es cierto que todos los días los hizo Dios y son buenos para predicar, hacer el bien, estudiar las Escrituras, en fin, hacer todo lo correcto. Sin embargo, hay abundantes textos en la Biblia, y ELG los conoce requete bien, donde Dios demanda observar un dia en específico como de descanso y especial para su culto.

Me extraña la forista que se dice catolica y niega la observacia especifica del doming, algo en la que todos los catecismos publicados concuerdan.

Lo de viejo y nuevo pacto, parece que algunos no lo entieden o pretenden ignorar la verdad al respecto. Dios llama "mi pacto" (Salmo 89:34) al Decálogo, pero el llamado antiguo pacto como tal fue el realizado en las faldas del Sinaí entre Dios y su pueblo. Como parte del pacto, el pueblo prometió cumplir con los mandamientos de Dios, acto que no cumplió, lo que trajo un pacto nuevo, declarado en Jeremías 31:31-33. Bajo ese nuevo pacto, antes que el pueblo se aventure a prometer, Dios promete escibir de nuevo su ley, pero no en tablas de piedra como el primero, sino en el mismo corazón. No se menciona la frase "nueva ley", sino "nuevo pacto". La ley es la misma en ambos pactos.

Lo del concilio de Jerusalem, mencionado en Hechos 15, no se trata del Decálogo, cosa que los Gentiles conocían, sino de ciertas prácticas que debían ser presentadas a los creyentes del gentilismo. Cierto que no se menciona el mandamiento del sábado, como tampoco el de tener otros dioses, no profanar el nombre de Dios, el de honrar a los padres, no matar, no hurtar, no mentir y no codiciar. ¿Quería esto decir que a los Gentiles creyentes se les podía permitir violar esos mandamientos. IMPOSIBLE. Pero era neceario poner de relieve ciertas prácticas comunes de los paganos, las que debían de evitar.

Lo de Colosenses 2 hay que verlo en su contexto, el que revela que la observancia del sábado estaba ligada al sincretismo de Colosas y con él el culto a los ángeles (Colosenses 2:18) y otras creencias y prácticas a las que Pablo llama "mandamientos de hombres" (Colosenses 2:22). Ese no es el sábado del mandamiento. Las "comidas, bebidas y días de fiesta" eran parte de tradiciones judías que estaban unidas a ese culto sincretista de Colosas.

El que quiera obedecer, que no ponga excusas ni argumentos, sino que se aferre a Cristo, el "Señor del sábado" (Mateo 12:8).
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: ¿Por qué la mayoria de cristianos guarda el Domingo y no el Sábado?¿es bíblico?

Pues yo no se ustedes hermanos, hace como un año que llegue al foro y habia temas sobre el Sábado y como siempre no se llegaba a nada, estos temas mas que para edificación son para discuciones vanas porque solo se usan para causar divisiones, porlomenos esa es mi opinión, al final, de los que estan peleando, ninguno dice "es cierto, tenias razón guardare el Sábado".

Dios les Bendice.
 
Re: ¿Por qué la mayoria de cristianos guarda el Domingo y no el Sábado?¿es bíblico?

..Saludos.
....(De entrada diré que yo reposo el sábado y no trabajo el domingo. Mi jornada laboral va de lunes a viernes).

..., al final, de los que estan peleando, ninguno dice "es cierto, tenias razón guardare el Sábado".
..
..Ante lo que escribes sólo decirte que , por lo visto, no te has dado cuenta que te están diciendo : "no es cierto, no tienes razón, no guardaré el Sábado".
..
..Un abrazo.
 
Re: ¿Por qué la mayoria de cristianos guarda el Domingo y no el Sábado?¿es bíblico?

No se menciona la frase "nueva ley", sino "nuevo pacto". La ley es la misma en ambos pactos.

El antiguo pacto (basado en el Glorioso Ministerio de Muerte grabado en tablas de piedra cuya gloria se reflejaba en el rostro de Moisés) condenó a todos los que pertenecieron a ese pacto.

Al parecer existe una confusión entre los sabatistas en cuanto a la ley pues ellos creen la media verdad de que obedecer la ley no salva. Digo "media verdad" pues obedecer la ley salva:

Lev 18:5 "Observen mis estatutos y mis preceptos, pues todo el que los practique vivirá por ellos. Yo soy el Señor."

Mat 19:16,17 "Maestro, ¿qué de bueno tengo que hacer para obtener la vida eterna? ...Si quieres entrar en la vida, obedece los mandamientos."

Lucas 10:25-28
"En esto se presentó un experto en la ley y, para poner a prueba a Jesús, le hizo esta pregunta: —Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la vida eterna? 26 Jesús replicó: ¿Qué está escrito en la ley? ¿Cómo la interpretas tú? 27 Como respuesta el hombre citó: —"Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con todo tu ser, con todas tus fuerzas y con toda tu mente" , y: "Ama a tu prójimo como a ti mismo." 28 —Bien contestado —le dijo Jesús—. Haz eso y vivirás."

Obedecer la ley salva SOLO si la obedeces TODA (no solo uno que otro mandamiento) y SOLO si la obedeces TODO EL TIEMPO (no solo el 99.9999% del tiempo). Ahí está el problema!!! Nosotros no podemos obedecerla!!!! Entonces la ley sólo sirve para que reconozcamos que somos pecadores!

Cajiga asegura que "la ley es la misma en ambos pactos" lo cual no es cierto pues el Antiguo Pacto incluía cientos de leyes. Acaso Cajiga cree que, bajo el Antiguo Pacto, era opcional dejar de trabajar en el día de la expiación? Acaso era opcional observar las otras fiestas? Claro que no! Entonces es obvio que "la ley" del Antiguo Pacto era diferente a las leyes que Dios grabó en nuestros corazones.

Cajiga cree en un concepto llamado "ley moral" y asegura que esa ley es eterna y refleja el caracter de Dios. Lo que Cajiga no termina de entender es que el sábado no es eterno ni refleja el caracter de Dios! Si el sábado fuese parte de una ley inmutable, acaso no debería ser guardado por los ángeles? Será que Dios guarda el sábado? Jesús nos dice que el sábado fue creado para el beneficio del hombre así que está claro que ni Dios ni los ángeles observan el 4to mandamiento.

El otro día leí un artículo muy interesante sobre el sábado y como Jesús lo comparó con otras leyes ceremoniales:

Mateo 12
"Por aquel tiempo pasaba Jesús por los sembrados en sábado. Sus discípulos tenían hambre, así que comenzaron a arrancar algunas espigas de trigo y comérselas. Al ver esto, los fariseos le dijeron: —¡Mira! Tus discípulos están haciendo lo que está prohibido en sábado. Él les contestó: —¿No han leído lo que hizo David en aquella ocasión en que él y sus compañeros tuvieron hambre? Entró en la casa de Dios, y él y sus compañeros comieron los panes consagrados a Dios, lo que no se les permitía a ellos sino sólo a los sacerdotes. ¿O no han leído en la ley que los sacerdotes en el templo profanan el sábado sin incurrir en culpa?"

Si el sábado es tan importante, por qué será que Jesús comparó su observancia con la observancia de leyes pasajeras?

Cajiga dice tener los 10 mandamientos en su corazón y uno que otro mandamiento del AT pero si Cajiga fuese honesto con sí mismo admitiría que, al igual que todos nosotros, él no obedece 100% de la ley 100% del tiempo.
Entonces podemos concluír que, al igual que todos nosotros, las buenas obras u obediencia de Cajiga equivalen a trapos de inmundicia. Lo interesante del caso es que Cajiga y sus compañeros ASD creen que el sello de un verdadero cristiano es la obediencia del 4to mandamiento... En otras palabras Cajiga y sus compañeros ASD están sellados con un trapo de inmundicia.

La mayoría de Cristianos no cree que debe observar el sábado... será que Dios no escribió Sus leyes en nuestros corazones o será que el sábado no es parte de las leyes que Dios escribió en nuestros corazones?
 
Re: ¿Por qué la mayoria de cristianos guarda el Domingo y no el Sábado?¿es bíblico?

Estimado Ernesto Gil. Saludos cordiales.

Tú dices: El antiguo pacto (basado en el Glorioso Ministerio de Muerte grabado en tablas de piedra cuya gloria se reflejaba en el rostro de Moisés) condenó a todos los que pertenecieron a ese pacto.

Al parecer existe una confusión entre los sabatistas en cuanto a la ley pues ellos creen la media verdad de que obedecer la ley no salva. Digo "media verdad" pues obedecer la ley salva:

Lev 18:5 "Observen mis estatutos y mis preceptos, pues todo el que los practique vivirá por ellos. Yo soy el Señor."


Respondo: Como antinomianista lee por favor lo que señala Jeremías; Jeremías indica que en el nuevo pacto la ley ha de ser escrita en las mentes y en los corazones de los hijos de Dios (Jer. 31:33). No para salvarse por cumplirla, sino como resultado de que han sido perdonados (Juan 8:10).

El ministerio de muerte indica que, como todos los hombres han pecado, están destituidos de la gloria de Dios. Sin embargo, al aparecer Cristo los hombres reciben la oferta de perdón de Dios, en virtud de que el Hijo saldó esa deuda que teníamos con Dios. Sin embargo, aunque recibamos perdón, el sacrifico de Cristo quedaría sin efecto si el hombre perdonado se empeñara en seguir transgrediendo la ley. "¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde? ¡De ninguna manera! Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él?" (Rom. 6:28, 29).

Lo que explica Pablo en 2 Corintios 3 no es que la ley haya sido borrada, sino que ha sido escrita en el corazón, tal como se había prometido. Pero si la ley está escrita en el corazón, ¿significa eso que el cristiano debe olvidarla? ¿O por el contrario significa que vivirá de acuerdo con ella? Nuestro Dios lo aclara: "Os daré un corazón nuevo y pondré un espíritu nuevo dentro de vosotros. Quitaré de vosotros el corazón de piedra y os daré un corazón de carne. Pondré dentro de vosotros mi espíritu, y haré que andéis en mis estatutos y que guardéis mis preceptos y los pongáis por obra" (Ez. 36:26, 27).

De modo que el hombre sincero que se acerca a Dios, en lugar de quejarse por la vigencia de la ley, cantará:

El hacer tu voluntad, Dios mío, me ha agradado,
y tu Ley está en medio de mi corazón
(Sal. 40:8)
Y también:
¡Cuánto amo yo tu Ley!
¡Todo el día es ella mi meditación!
(Sal. 119:97)


Ernesto Gil Cita: Mat 19:16,17 "Maestro, ¿qué de bueno tengo que hacer para obtener la vida eterna? ...Si quieres entrar en la vida, obedece los mandamientos."

Respondo: Cuando Jesús menciona los mandamientos al joven rico, cita precisamente los Diez Mandamientos. ¿Con esto invalida los Diez Mandamientos o los ratifica? ¿O acaso ratifica sólo los que menciona, y abroga los que omite? Por lo que puede percibirse de la pregunta, nuestros interpeladores creen que los seis últimos mandamientos están en vigor ya que Cristo allí los menciona, pero no así el sábado. Pero si al no mencionar al sábado Jesús lo estaba invalidando, entonces también estaba invalidando los primeros tres mandamientos, que Jesús tampoco se los menciona al joven rico. Difícilmente se aceptará que Jesús estaba autorizando al joven a tener otros dioses, a adorar ídolos y a tomar el nombre de Dios en vano. Del mismo modo, tampoco lo estaba autorizando a violar el sábado, ya que violar un punto de la ley, es violar la ley completa (Sant. 2:10-12).
Nótese que Cristo le dice: "Si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos (Mat. 19:17). ¿Por qué no le habló de la salvación por la fe? ¿Acaso le está enseñando al joven rico la salvación por obras? El hecho de que Jesús guardara silencio en relación con la fe, no significa que no debía tener fe. Así que debemos concluir que la fe no era el problema del joven rico, sino la falta de amor al prójimo. De lo contrario, Cristo le estaría dando la respuesta incorrecta. Del mismo modo, el silencio de Cristo sobre la primera tabla de la ley, no significa que el joven debía despreocuparse de ella. Jesús le cita sólo los seis últimos mandamientos, referidos al amor al prójimo, lo cual evidencia que aquel joven no amaba realmente a su prójimo, aunque asegurara que sí.

Ahora bien, si el problema del joven no hubiera sido su relación con el prójimo sino su relación personal con Dios, ¿no habría sido diferente la respuesta de Cristo? Por ejemplo, si hubiera sido idólatra, ¿cómo habría sido la respuesta que le hubiera dado Jesús? ¿Se habría referido al amor al prójimo sin mencionar sus faltas en relación con la adoración a Dios? Imposible. Por eso, el que Cristo le mencione sólo una parte de los Diez Mandamientos, no significa que lo estaba autorizando a violar los primeros cuatro. Al contrario, al citar los Diez Mandamientos, Cristo demuestra que siguen vigentes.
En cuanto a Pablo, sus cartas están destinadas a corregir los errores y problemas de las congregaciones cristianas de su época. Diversos problemas –algunos muy graves– atentaban contra la iglesia y traían escarnio de parte de los opositores incrédulos (Rom. 2:24). Por lo que puede apreciarse de la lectura de Hechos y las cartas, el sábado semanal nunca fue un problema para los cristianos, de lo contrario, Pablo habría escrito algo al respecto.
Finalmente, tanto Jesús como Pablo indicaron de qué manera un cristiano puede aclarar cualquier duda en relación con la fe: "Escudriñad las Escrituras, porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna, y ellas son las que dan testimonio de mí" (Juan 5:39); "Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia a, fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra." (2 Tim. 3:16).

Lo que la tesis abrogacionista no puede hacer, ni nadie, es demostrar que Pablo o cualquier otro escritor de la Biblia ordene desobedecer los Diez Mandamientos. Ni el sábado, ni ningún otro.


Ernesto Gil escribe: Lucas 10:25-28
"En esto se presentó un experto en la ley y, para poner a prueba a Jesús, le hizo esta pregunta: —Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la vida eterna? 26 Jesús replicó: ¿Qué está escrito en la ley? ¿Cómo la interpretas tú? 27 Como respuesta el hombre citó: —"Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con todo tu ser, con todas tus fuerzas y con toda tu mente" , y: "Ama a tu prójimo como a ti mismo." 28 —Bien contestado —le dijo Jesús—. Haz eso y vivirás."


Respondo: Estamos completamente de acuerdo en que el amor es el primer mandamiento. Nótese que esta pregunta menciona acertadamente que la ley se basa en el amor. Eso es lo que proclaman los adventistas. Para el pueblo de Dios la ley es una manera apropiada de demostrar amor a Dios y al prójimo. Jesús enseñó: "De estos dos mandamientos dependen toda la Ley y los Profetas" (Mat. 22:40). Nótese que Jesús no dice que estos dos mandamientos habrían de sustituir la ley, sino que son el espíritu de la ley. En esta apreciación coincide el apóstol Pablo (un guardador del sábado como bien lo explica la Biblia en Hechos 16:13) al decir que "No adulterarás, no matarás, no hurtarás, no dirás falso testimonio, no codiciarás", y cualquier otro mandamiento, en esta sentencia se resume: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo" (Rom. 13:9).

Desde luego, alguien que ame de verdad a su prójimo no lo ofenderá robándole, ni levantándole falsos testimonios, ni matándolo. Este mismo principio se aplica a los primeros cuatro mandamientos del Decálogo. Siguiendo el razonamiento de Pablo, habríamos de decir: "No tendrás dioses ajenos, no te harás imágenes, no tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano y acuérdate del sábado para santificarlo, en esta sentencia se resume: Amarás a Dios sobre todas las cosas".

Pero la pregunta dice, además, que la ley y los profetas no se basan en guardar la ley. Esa idea no está fundada en las Escrituras. Al contrario, detállese cómo habla la Biblia sobre el modo en que debe vivir un hijo de Dios: "Teme a Dios y guarda sus mandamientos, porque esto es el todo del hombre". (Ecl. 12:13). ¿Pretende alguien ser hijo de Dios sin guardar sus mandamientos? Debe entonces considerar esto: "El que dice: «Yo lo conozco», pero no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso y la verdad no está en él" (1 Juan 2:4).

Pretender que Cristo enseñó una ley diferente al ordenar amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a uno mismo es un error. Jesús en realidad sólo está citando la ley que Dios había dado: "Amarás a Jehová, tu Dios, de todo tu corazón, de toda tu alma y con todas tus fuerzas" (Deut. 6:5); "No te vengarás ni guardarás rencor a los hijos de tu pueblo, sino amarás a tu prójimo como a ti mismo" (Lev. 19:18). Así, Jesús ratifica la vigencia de la ley.
¿Que Jesús nos enseñó a no guardar la ley? ¿Qué significan entonces los siguientes pasajes: Mat. 5:17; 7:12; 23:23; Mar. 7:9-13; Luc. 10:26; Juan 14:15?

Continuará...
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: ¿Por qué la mayoria de cristianos guarda el Domingo y no el Sábado?¿es bíblico?

Continuación...

Ernesto Gil dice: Obedecer la ley salva SOLO si la obedeces TODA (no solo uno que otro mandamiento) y SOLO si la obedeces TODO EL TIEMPO (no solo el 99.9999% del tiempo). Ahí está el problema!!! Nosotros no podemos obedecerla!!!! Entonces la ley sólo sirve para que reconozcamos que somos pecadores!

Respondo: ¡Te equivocas, la ley no salva, el que salva es Jesús. Los hijos de Dios obedecerán toda la ley, pues Dios pondrá en ellos tanto el querer como el hacer, poer su buena voluntad, y ël hará que guarden los mandamientos.


Tú dices: Cajiga asegura que "la ley es la misma en ambos pactos" lo cual no es cierto pues el Antiguo Pacto incluía cientos de leyes. Acaso Cajiga cree que, bajo el Antiguo Pacto, era opcional dejar de trabajar en el día de la expiación? Acaso era opcional observar las otras fiestas? Claro que no! Entonces es obvio que "la ley" del Antiguo Pacto era diferente a las leyes que Dios grabó en nuestros corazones.

Respondo: En el fondo, la ley moral de Dios, siempre ha sido la misma.

Ernesto Gil dice: Cajiga cree en un concepto llamado "ley moral" y asegura que esa ley es eterna y refleja el caracter de Dios. Lo que Cajiga no termina de entender es que el sábado no es eterno ni refleja el caracter de Dios! Si el sábado fuese parte de una ley inmutable, acaso no debería ser guardado por los ángeles? Será que Dios guarda el sábado? Jesús nos dice que el sábado fue creado para el beneficio del hombre así que está claro que ni Dios ni los ángeles observan el 4to mandamiento.

Respondo: Nada más alejado de la verdad. En Génesis 2:2, 3 se dice que Dios "reposó" el séptimo día. Como es bien sabido, la palabra hebrea para "reposar" es sabath, de donde se origina el vocablo español "sábado". El sábado es eterno.
Si investigas correctamente te darás cuenta de que el querubín protector (Ezequiel 28:12-14), era uno de los ángeles de mayor grandeza hechos por Dios. Era perfecto en sabiduría y hermosura hasta que se halló maldad en él (Ezequiel 28:15-17). Su pecado se describe también en Isaías 14:12-17. Jesús reveló que había visto a Satanás, cuando cayó a la Tierra (Lucas 10:18) junto con la tercera parte de los ángeles (Apocalipsis 12:3-4, 9). El apóstol Pedro dijo claramente que estos ángeles sí habían pecado (2 Pedro 2:4), ¡lo cual demuestra que las leyes de Dios existían con anterioridad a Adán y a Moisés!

Entonces: ¿Qué mandamientos quebrantaron Satanás y sus ángeles? Primero, no guardaron su dignidad, abandonaron su propia morada; incumpliendo la obligación que Dios les había impuesto (Judas 6). Al hacerlo, infringieron el primer mandamiento porque pusieron a otro dios delante del Dios verdadero. También transgredieron el quinto mandamiento, puesto que su Creador era a la vez su único Padre. Jesús describió a Satanás, el diablo, como “homicida desde el principio”, además de “mentiroso, y padre de mentira” (Juan 8:44), o sea trasgresor del sexto y del noveno mandamientos. Satanás y sus ángeles trataron de apoderarse del propio trono del Dios Altísimo (Isaías 14:13-14), esto es codiciar y robar, y por lo tanto, infringieron el octavo y el décimo mandamientos. Ahora bien, basta transgredir un solo punto de la ley divina para ser culpable de todos (Santiago 2:10). Las leyes de Dios definen cómo debemos amarlo y amarnos los unos a los otros. Satanás y sus ángeles caídos fueron culpables de odiar a Dios, odiar su gobierno y rebelarse contra su ley espiritual del amor.


Ernesto Gil dice: El otro día leí un artículo muy interesante sobre el sábado y como Jesús lo comparó con otras leyes ceremoniales:

Mateo 12
"Por aquel tiempo pasaba Jesús por los sembrados en sábado. Sus discípulos tenían hambre, así que comenzaron a arrancar algunas espigas de trigo y comérselas. Al ver esto, los fariseos le dijeron: —¡Mira! Tus discípulos están haciendo lo que está prohibido en sábado. Él les contestó: —¿No han leído lo que hizo David en aquella ocasión en que él y sus compañeros tuvieron hambre? Entró en la casa de Dios, y él y sus compañeros comieron los panes consagrados a Dios, lo que no se les permitía a ellos sino sólo a los sacerdotes. ¿O no han leído en la ley que los sacerdotes en el templo profanan el sábado sin incurrir en culpa?"

Si el sábado es tan importante, por qué será que Jesús comparó su observancia con la observancia de leyes pasajeras?


Respondo: Cuando fue dado a Israel el mandato: "Acordarte has del día del reposo, para santificarlo," el Señor también les dijo: "habeís de serme varones santos".
Únicamente en esa forma podía el sábado distinguir a los israelitas como adoradores de Dios.

Al apartarse los judíos de Dios, y dejar de apropiarse la justicia de Cristo por la fe, el sábado perdió su significado para ellos. Satanás estaba tratando de exaltarse a sí mismo, y de apartar a los hombres de Cristo, y obró para pervertir el sábado, porque es la señal del poder de Cristo. Los dirigentes judíos cumplían la voluntad de Satanás rodeando de requisitos pesados el día de reposo de Dios. En los días de Cristo, el sábado había quedado tan pervertido, que su observancia reflejaba el carácter de hombres egoístas y arbitrarios, más bien que el carácter del amante Padre celestial. Los rabinos representaban virtualmente a Dios como autor de leyes cuyo cumplimiento era imposible para los hombres. Inducían a la gente a considerar a Dios como un tirano, y a pensar que la observancia del sábado, que él les exigía, hacía a los hombres duros y crueles. Era obra de Cristo disipar estos conceptos falsos. Aunque los rabinos le perseguían con una hostilidad implacable, ni siquiera aparentaba conformarse a sus requerimientos, sino que seguía adelante, observando el sábado según la ley de Dios.

Cierto sábado, mientras el Salvador y sus discípulos volvían del lugar de culto, pasaron por un sembrado que estaba madurando. Jesús había continuado su obra hasta hora avanzada, y mientras pasaba por los campos, los discípulos empezaron a juntar espigas y a comer los granos, después de restregarlos en las manos. En cualquier otro día, este acto no habría provocado comentario, porque el que pasaba por un sembrado, un huerto, o una viña, tenía plena libertad para recoger lo que deseara comer. Pero el hacer esto en sábado era tenido por un acto de profanación. No sólo al juntar el grano se lo segaba, sino que al restregarlo en las manos se lo trillaba, y así, en opinión de los rabinos había en ello un doble delito.
Inmediatamente los espías se quejaron a Jesús diciendo: "He aquí tus discípulos hacen lo que no es lícito hacer en sábado."

Cuando se le acusó de violar el sábado en Betesda, Jesús se defendió afirmando su condición de Hijo de Dios y declarando que él obraba en armonía con el Padre. Ahora que se atacaba a sus discípulos, él citó a sus acusadores ejemplos del Antiguo Testamento, actos verificados en sábado por quienes estaban en el servicio de Dios.

Los maestros judíos se jactaban de su conocimiento de las Escrituras, y la respuesta de Cristo implicaba una reprensión por su ignorancia de los sagrados escritos. "¿Ni aun esto habéis leído --dijo,-- qué hizo David cuando tuvo hambre, él, y los que con él estaban; cómo entró en la casa de Dios, y tomó los panes de la proposición, y comió, . . . los cuales no era lícito comer, sino a solos los sacerdotes?" "También les dijo: El sábado por causa del hombre es hecho; no el hombre por causa del sábado." " ¿No habéis leído en la ley, que los sábados en el templo los sacerdotes profanan el sábado, y son sin culpa? Pues os digo que uno mayor que el templo está aquí." "El Hijo del hombre es Señor aun del sábado.'

Si estaba bien que David satisficiese su hambre comiendo el pan que había sido apartado para un uso santo, entonces estaba bien que los discípulos supliesen su necesidad recogiendo granos en las horas sagradas del sábado.

Además, los sacerdotes del templo realizaban el sábado una labor más intensa que en otros días. En asuntos seculares, la misma labor habría sido pecaminosa; pero la obra de los sacerdotes se hacía en el servicio de Dios. Ellos cumplían los ritos que señalaban el poder redentor de Cristo, y su labor estaba en armonía con el objeto del sábado. Pero ahora, Cristo mismo había venido. Los discípulos, al hacer la obra de Cristo, estaban sirviendo a Dios y era correcto hacer en sábado lo que era necesario para el cumplimiento de esta obra.

Cristo quería enseñar a sus discípulos y a sus enemigos que el servicio de Dios está antes que cualquier otra cosa. El objeto de la obra de Dios en este mundo es la redención del hombre; por lo tanto, lo que es necesario hacer en sábado en cumplimiento de esta obra, está de acuerdo con la ley del sábado. Jesús coronó luego su argumento declarándose "Señor del sábado," es decir un Ser por encima de toda duda y de toda ley. Este Juez infinito absuelve a los discípulos de culpa, apelando a los mismos estatutos que se les acusaba de estar violando.

Jesús no dejó pasar el asunto con la administración de una reprensión a sus enemigos. Declaró que su ceguera había interpretado mal el objeto del sábado. Dijo: "Si supieseis qué es: Misericordia quiero y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes." Sus muchos ritos formalistas no podían suplir la falta de aquella integridad veraz y amor tierno que siempre caracterizarán al verdadero adorador de Dios.

Cristo volvió a reiterar la verdad de que en sí mismos los sacrificios no tienen valor. Eran un medio, y no un fin. Su objeto consistía en señalar el Salvador a los hombres, y ponerlos así en armonía con Dios. Lo que Dios aprecia es el servicio de amor. Faltando éste, el mero ceremonial le es una ofensa. Así sucede con el sábado. Estaba destinado a poner a los hombres en comunión con Dios; pero cuando la mente quedaba absorbida por ritos cansadores, el objeto del sábado se frustraba. Su simple observancia exterior era una burla.
Otro sábado, al entrar Jesús en una sinagoga, vio allí a un hombre que tenía una mano paralizada. Los fariseos le vigilaban, deseosos de ver lo que iba a hacer. El Salvador sabía muy bien que al efectuar una curación en sábado, sería considerado como transgresor, pero no vaciló en derribar el muro de las exigencias tradicionales que rodeaban el sábado. Jesús invitó al enfermo a ponerse de pie, y luego preguntó: "¿Es lícito hacer bien en sábado, o hacer mal? ¿Salvar la vida, o quitarla?" Era máxima corriente entre los judíos que el dejar de hacer el bien, cuando había oportunidad, era hacer lo malo; el descuidar de salvar una vida, era matar. Así se enfrentó Jesús con los rabinos en su propio terreno. "Mas ellos callaban. Y mirándolos alrededor con enojo, condoliéndose de la ceguedad de su corazón, dice al hombre: Extiende tu mano. Y la extendió, y su mano fue restituida sana.'

Cuando le preguntaron: "¿Es lícito curar en sábado?" Jesús contestó " ¿Qué hombre habrá de vosotros, que tenga una oveja, y si cayere ésta en una fosa en sábado, no le eche mano, y la levante? Pues ¿cuánto más vale un hombre que una oveja? Así que, lícito es en los sábados hacer bien.'

Los espías no se atrevían a contestar a Jesús en presencia de la multitud, por temor a meterse en dificultades. Sabían que él había dicho la verdad. Más bien que violar sus tradiciones, estaban dispuestos a dejar sufrir a un hombre, mientras que aliviarían a un animal por causa de la pérdida que sufriría el dueño si lo descuidaban. Así manifestaban mayor cuidado por un animal que por el hombre, que fue hecho a la imagen de Dios. Esto ilustra el resultado de todas las religiones falsas. Tienen su origen en el deseo del hombre de exaltarse por encima de Dios, pero llegan a degradar al hombre por debajo del nivel de los brutos. Toda religión que combate la soberanía de Dios, defrauda al hombre de la gloria que le fue concedida en la creación, y que ha de ser]e devuelta en Cristo. Toda religión falsa enseña a sus adeptos a descuidar los menesteres, sufrimientos y derechos de los hombres. El Evangelio concede alto valor a la humanidad como adquisición hecha por la sangre de Cristo, y enseña a considerar con ternura las necesidades y desgracias del hombre. El Señor dice: "Haré más precioso que el oro fino al varón, y más que el oro de Ofir al hombre."

Cuando Jesús preguntó a los fariseos si era lícito hacer bien o mal en sábado, salvar la vida o matar, les hizo confrontar sus propios malos deseos. Con acerbo odio ellos deseaban matarle mientras él estaba salvando vidas e impartiendo felicidad a muchedumbres. ¿Era mejor matar en sábado, según se proponían ellos hacer, que sanar a los afligidos como lo había hecho él? ¿Era más justo tener homicidio en el corazón en el día santo, que tener hacia todos un amor que se expresara en hechos de misericordia? DTG 254.


Continuará...
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: ¿Por qué la mayoria de cristianos guarda el Domingo y no el Sábado?¿es bíblico?

Continuación...

Ernesto Gil dice: Cajiga dice tener los 10 mandamientos en su corazón y uno que otro mandamiento del AT pero si Cajiga fuese honesto con sí mismo admitiría que, al igual que todos nosotros, él no obedece 100% de la ley 100% del tiempo.
Entonces podemos concluír que, al igual que todos nosotros, las buenas obras u obediencia de Cajiga equivalen a trapos de inmundicia. Lo interesante del caso es que Cajiga y sus compañeros ASD creen que el sello de un verdadero cristiano es la obediencia del 4to mandamiento... En otras palabras Cajiga y sus compañeros ASD están sellados con un trapo de inmundicia.


Respondo: Si amar y ser fiel al Señor equivale para ti tener trapos de inmundicia, entonces tu lógica cainita ha sido inspirada por el príncipe de las tinieblas. Observa lo que dice las Escrituras:
Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón; y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo.” Jeremías 31: 33.

¿Cuál es el testimonio veraz de la verdadera santificación?
Tú hablarás a los hijos de Israel, diciendo: En verdad vosotros guardaréis mis días de reposo; porque es señal entre mí y vosotros por vuestras generaciones, para que sepáis que yo soy Jehová que os santifico.” Éxodo 31: 13.

Isaías 8:16 dice: “Ata el testimonio, sella la ley entre mis discípulos.”

Y les di también mis días de reposo, para que fuesen por señal entre mí y ellos, para que supiesen que yo soy Jehová que los santifico.” Ezequiel 20: 12.

y santificad mis días de reposo, y sean por señal entre mí y vosotros, para que sepáis que yo soy Jehová vuestro Dios.” Ezequiel 20: 20
“Bienaventurado el hombre que hace esto, y el hijo de hombre que lo abraza; que guarda el día de reposo para no profanarlo, y que guarda su mano de hacer todo mal
.” Isaías 56: 2

“Mientras la impureza sea acariciada en el corazón. ¿Puede estar la ley escrita allí? - ¿No! “Si la mente está embargada por otros asuntos, la verdad presente queda excluida, y no hay en nuestra frente lugar para el sello del Dios vivo” Ahora es cuando debe estar la ley de Dios en nuestra mente, en nuestra frente, y escrita en nuestros corazones”.- PE 58

Oídme, los que conocéis justicia, pueblo en cuyo corazón está mi ley. No temáis afrenta de hombre, ni desmayéis por sus ultrajes.” Isaías 51: 7.

Ernesto Gil dice: La mayoría de Cristianos no cree que debe observar el sábado... será que Dios no escribió Sus leyes en nuestros corazones o será que el sábado no es parte de las leyes que Dios escribió en nuestros corazones?

Respondo. Dice la Palabra de Dios: “Nuestras cartas sois vosotros, escritas en nuestros corazones, conocidas y leídas por todos los hombres; siendo manifiesto que sois carta de Cristo expedida por nosotros, escrita no con tinta, sino con el Espíritu del Dios vivo; no en tablas de piedra, sino en tablas de carne del corazón.” Leyendo y releyendo lo que escribió Pablo en 2 Corintios 3:2,3 no se hallará allí una sola indicación de que la ley fuera borrada. Antes bien, dice que la ley estará escrita en "tablas de carne del corazón" (vers. 3). Si no hubiera ley, no habría nada que escribir en el corazón. No obstante, Jeremías indica que en el nuevo pacto la ley ha de ser escrita en las mentes y en los corazones de los hijos de Dios (Jer. 31:33). No para salvarse por cumplirla, sino como resultado de que han sido perdonados (Juan 8:10).
Entonces; si la mayoría de los cristianos como dice Ernesto Gil, no cree que debe observar el santo sábado, es por que prefieren seguir la religión de Caín. Su corazón está lejos del Señor, y en vano le honran como está escrito en la Palabra de Dios.

Este pueblo de labios me honra; Mas su corazón está lejos de mí. Pues en vano me honran, Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres”. Mateo 15:8, 9. .

No obstante Dios tiene muchos hijos en las iglesias caidas que ignoran la gran verdad del sábado para nuestros días finales de la historia de la humanidad.

Es por eso el llamado a salir de Babilonia: “Otro ángel le siguió, diciendo: Ha caído, ha caído Babilonia, la gran ciudad, porque ha hecho beber a todas las naciones del vino del furor de su fornicación.” Apoc. 14: 8.
Y oí otra voz del cielo, que decía: Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas; porque sus pecados han llegado hasta el cielo, y Dios se ha acordado de sus maldades.” Apoc. 18: 4,5.
Pronto vendrá sobre el mundo lo que tanto tiempo ha anunciado la Palabra de Dios:
"Mas como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre.
Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca, y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre." Mateo 24: 37-39.

La invitación está hecha: “Y ese residuo no solo es perdonado y aceptado, sino honrado. Una “mitra limpia” es puesta sobre su cabeza. Han de ser reyes y sacerdotes para Dios. Mientras Satanás estaba insistiendo en sus acusaciones y tratando de destruir esta hueste, los ángeles santos, invisibles, iban de un lugar a otro poniendo sobre ellos el sello del Dios viviente. Ellos han de estar sobre el monte de Sión con el Cordero, teniendo el nombre del Padre escrito en sus frentes. Cantan el nuevo himno delante del trono, ese himno que nadie puede aprender sino los ciento cuarenta y cuatro mil que fueron redimidos de la tierra. “Estos son los que siguen al Cordero por dondequiera que va. Estos fueron redimidos de entre los hombres como primicias para Dios y para el Cordero; y en sus bocas no fue hallada mentira, pues son sin mancha delante del trono de Dios.” Apoc. 14: 4 (u.p.), 5.

"Vi también a otro ángel que subía de donde sale el sol, y tenía el sello del Dios vivo; y clamó a gran voz a los cuatro ángeles, a quienes se les había dado el poder de hacer daño a la tierra y al mar, diciendo: No hagáis daño a la tierra, ni al mar, ni a los árboles, hasta que hayamos sellado en sus frentes a los siervos de nuestro Dios." Apoc. 7: 2,3

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: ¿Por qué la mayoria de cristianos guarda el Domingo y no el Sábado?¿es bíblico?

Estimado manuel5. Saludos cordiales.

Tu dices:

..Saludos.
....(De entrada diré que yo reposo el sábado y no trabajo el domingo. Mi jornada laboral va de lunes a viernes).


..
..Ante lo que escribes sólo decirte que , por lo visto, no te has dado cuenta que te están diciendo : "no es cierto, no tienes razón, no guardaré el Sábado".
..
..Un abrazo.

Tú dices que reposas el sábado ya que tu jornada de trabajo va de lunes a viernes; ¿Significa esto que también reposas el domingo?

Si para tí hay alguna diferencia entre el reposar entre ese día y el otro, ¿Cuál sería la diferencia y porqué?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: ¿Por qué la mayoria de cristianos guarda el Domingo y no el Sábado?¿es bíblico?

Respondo: Como antinomianista lee por favor lo que señala Jeremías; Jeremías indica que en el nuevo pacto la ley ha de ser escrita en las mentes y en los corazones de los hijos de Dios (Jer. 31:33). No para salvarse por cumplirla, sino como resultado de que han sido perdonados (Juan 8:10).

Acaso tú crees que TODA la ley está vigente? No. Entonces tú eres un semiantinomianista.

Jeremías no dice "la ley ha de ser escrita en las mentes y en los corazones de los hijos de Dios"; Dice que Dios escribirá Sus Leyes en nuestros corazones. Si tú quieres creer que esas leyes son los 10 mandamientos, el diezmo, los animales impuros y una que otra ley del Antiguo Testamento pues dale... tienes todo el derecho de creerlo.

Yo creo que Dios nos dio leyes y las puso en nuestros corazones y muchas de ellas se asemejan a las leyes del A.T. así que no puedes decir que soy un antinomianista.

Lo que explica Pablo en 2 Corintios 3 no es que la ley haya sido borrada, sino que ha sido escrita en el corazón, tal como se había prometido. Pero si la ley está escrita en el corazón, ¿significa eso que el cristiano debe olvidarla? ¿O por el contrario significa que vivirá de acuerdo con ella? Nuestro Dios lo aclara: "Os daré un corazón nuevo y pondré un espíritu nuevo dentro de vosotros. Quitaré de vosotros el corazón de piedra y os daré un corazón de carne. Pondré dentro de vosotros mi espíritu, y haré que andéis en mis estatutos y que guardéis mis preceptos y los pongáis por obra" (Ez. 36:26, 27).

Cuáles son, según tú, los "estatutos" y "preceptos" de Dios?

De modo que el hombre sincero que se acerca a Dios, en lugar de quejarse por la vigencia de la ley, cantará:

El hacer tu voluntad, Dios mío, me ha agradado,
y tu Ley está en medio de mi corazón
(Sal. 40:8)
Y también:¡Cuánto amo yo tu Ley!
¡Todo el día es ella mi meditación!
(Sal. 119:97)

11El fariseo puesto en pie, oraba para sí de esta manera: "Dios, te doy gracias porque no soy como los demás hombres: estafadores, injustos, adúlteros; ni aun como este recaudador de impuestos.

12"Yo ayuno dos veces por semana; doy el diezmo de todo lo que gano." (Y voy a la Iglesia el sábado)

3Pero el recaudador de impuestos, de pie y a cierta distancia, no quería ni siquiera alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: "Dios, ten piedad de mí, pecador."

14Os digo que éste descendió a su casa justificado pero aquél no; porque todo el que se ensalza será humillado, pero el que se humilla será ensalzado.

Alábate pollo que mañana te frien!!! El hecho que tú creas que el sábado está vigente no te hace guardador de la ley...

Ernesto Gil Cita: Mat 19:16,17 "Maestro, ¿qué de bueno tengo que hacer para obtener la vida eterna? ...Si quieres entrar en la vida, obedece los mandamientos."

Respondo: Cuando Jesús menciona los mandamientos al joven rico, cita precisamente los Diez Mandamientos. ¿Con esto invalida los Diez Mandamientos o los ratifica? ¿O acaso ratifica sólo los que menciona, y abroga los que omite?

Falso! Jesús cita 7 leyes de las cuales 5 son parte de los 10 Mandamientos... Crees que Jesús le dijo que no era necesario observar la pascua o el día de la expiación? Será que Jesús le dijo que no era necesario obedecer todas las leyes que tú consideras leyes caducadas?

Por lo que puede percibirse de la pregunta, nuestros interpeladores creen que los seis últimos mandamientos están en vigor ya que Cristo allí los menciona, pero no así el sábado. Pero si al no mencionar al sábado Jesús lo estaba invalidando, entonces también estaba invalidando los primeros tres mandamientos, que Jesús tampoco se los menciona al joven rico.

Falso! Jesús cita 7 leyes de las cuales 5 son parte de los 10 Mandamientos.

También citó parte de Lev 19:18 "No te vengarás, ni guardarás rencor a los hijos de tu pueblo, sino amarás a tu prójimo como a ti mismo. Yo Jehová."

También citó el siguiente mandamiento: No defraudes. Me puedes decir dónde está eso en la ley que hay que guardad para ser salvo?

Pienso que tanto legalismo te ha cegado a la realidad... Acaso podemos salvarnos por nuestros propios méritos? Acaso guardar la ley es un pre requisito para ser salvo? Fíjate que en los dos casos, estos señores le preguntaron a Jesús: ¿qué haré para heredar la vida eterna? Acaso la respuesta que debemos dar es "guarda la ley y serás salvo? De ser así estamos predestinados al fuego eterno pues ninguno de nosotros ha podido obedecer la ley. Para obtener la vida eterna, tenemos que obedecer todas las leyes (más de 600) todo el tiempo y ni tú ni yo ni humano alguno (excepto Jesús) ha logrado obedecer la ley. Entonces tiene que existir otra forma...Gracias a Dios por el plan de Salvación!

Difícilmente se aceptará que Jesús estaba autorizando al joven a tener otros dioses, a adorar ídolos y a tomar el nombre de Dios en vano. Del mismo modo, tampoco lo estaba autorizando a violar el sábado, ya que violar un punto de la ley, es violar la ley completa (Sant. 2:10-12).
Totalmente de acuerdo y añado que tampoco le hubiese autorizado a ignorar lo que tu Iglesia llama "la ley ceremonial".

Nótese que Cristo le dice: "Si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos (Mat. 19:17). ¿Por qué no le habló de la salvación por la fe? ¿Acaso le está enseñando al joven rico la salvación por obras? El hecho de que Jesús guardara silencio en relación con la fe, no significa que no debía tener fe. Así que debemos concluir que la fe no era el problema del joven rico, sino la falta de amor al prójimo. De lo contrario, Cristo le estaría dando la respuesta incorrecta. Del mismo modo, el silencio de Cristo sobre la primera tabla de la ley, no significa que el joven debía despreocuparse de ella. Jesús le cita sólo los seis últimos mandamientos, referidos al amor al prójimo, lo cual evidencia que aquel joven no amaba realmente a su prójimo, aunque asegurara que sí.

Nuevamente te debo recordar que Jesús tampoco le hubiese dicho que podía hacer caso omiso a lo que ustedes llaman "la ley ceremonial".

Desde luego, alguien que ame de verdad a su prójimo no lo ofenderá robándole, ni levantándole falsos testimonios, ni matándolo.
Ni teniéndolo como esclavo... Crees que la esclavitud es pecado o tu corazoncito solo te dice que tu esclavo debe descansar en el sábado?
 
Re: ¿Por qué la mayoria de cristianos guarda el Domingo y no el Sábado?¿es bíblico?

Lo de guardar un dia para el Señor es de tiempos de la ley, los creyentes hoy en dia debemos dedicar los 7 dias a la semana, las 24 horas a Dios. No solo un sabado o un domingo. Yo por ejemplo si no guardo mi domingo no me aflijo, porque le dedico tambien mi semana a Dios, en leer la biblia, en mis oraciones, etc.


NO IRAS A TRABAJAR...?