¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?




Es una mala idea y un mal pensamiento de satanas el siquiera mencionar que un mandamiento del Espiritu santo sea brujeria o lo parezca

Malo tu aporte ...No explicas 1 Cor 11:4-6 ..solo dices una tontera grave

Lo siento
Mi intencion no es eplicar el pasage, solo quiero aportar que la Biblia es un libro completo y la revelacion de Dios esta en el. Si un versiculo parece contradecir lo que se enseña en otras partes entonces debemos detenernos a ver porque es esto. El problema de muchos "fanaticos" es que leen un versiculo y desarrollan toda una teología al rededor de forma aislada. Como quiero decir que este pasage no quiere decir que tiene que ver con seguir una regla para poderle orar o no a Dios por tener algo en la cabeza o no. Ponte a pensar por un segundo en esto y dime como concilias esto con lo que Pablo enseña con respecto a la fe y las obras.
Has esto antes de llamar blasfemos a los demas solo porque dicen que estar siguiendo ritos raros para ganar el favor de Dios no nos hacevmuy diferentes a los brujos que mediante ritos quieren de forma similar alterar el mundo natural. El rito a estas alturas del juego fue substituido por el actor redentor de Jesus. Y la biblia habla que el camino al Padre es a través de Jesus. El creer lo del velo nos pone en la dificil situacion de decir que las mujeres siempre deben llevar algo en la cabeza porque nunca se sabe cuando les interese hablar con Dios, que sean libradas de no tener con que taparce para poder hacerlo. Solo piensa como concilias eso con la enseñansa Biblica. Solo piensa y te darás cuenta de lo que digo, si no te entercas en tu posición.
 
Estimado DoctorAkke

Estimado DoctorAkke

Solo piensa como concilias eso con la enseñansa Biblica. Solo piensa y te darás cuenta de lo que digo, si no te entercas en tu posición.

Comprendo perfectamente la extrañeza que te causa nuestra discusión, pues cuando tú naciste ya se había generalizado en Occidente el abandono de la práctica del cubrirse de las mujeres en las reuniones de iglesia, que había subsistido universalmente por 19 siglos.

Si tienes abuelos (católicos, ortodoxos o protestantes) pregúntales a ellos si no recuerdan que en sus años mozos las mujeres cubrían su cabeza en la reunión de iglesia.

Esta práctica no está reñida con la enseñanza bíblica -como arriba sugieres-, sino que se debe enteramente a ella.

Hemos preguntado hasta el cansancio quién o quiénes fueron los estudiosos bíblicos que encontraron en 1Corintios 11 lo que habría pasado desapercibido a los millones de lectores y miles de eruditos de todas las naciones y lenguas (expertos en griego, incluso).

Nadie nos sabe responder porque tampoco pueden: primero sobrevino el paulatino abandono de lo que siempre se practicó, luego comenzaron a aparecer ridículas interpretaciones como si Pablo se acabara desdiciendo de lo que se gastó en explicar.

Averigua y medita un poco más, y verás que tenemos razón en afirmar que únicamente los varones se mantienen fieles al acatar esta disposición.


Cordiales saludos
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

El buen orden establecido por Dios: Dios, Cristo, hombre, mujer... se respeta en mi hogar, y en nuestra iglesia... y se respeta en verdad, genuinamente en su práctica, en la vida diaria de las hermanas y varones... no sujeto a ponerse un paño sobre la cabeza... que bien puede esconder debajo de esa tela, a la peor mujer rebelde..

Póngale a una hermana que no respeta el orden de Dios, que es rebelde a su esposo, que no se le somete, ... póngale cien velos de tela... y seguirá igual de rebelde... Y usted siga enseñando como usted entiende y creyéndose el dueño de la verdad... pero igualmente usted ha demostrado no tener cristianismo.... porque juzga, condena y descalifica a otros creyentes, y que no tiene paz sino un espíritu iracundo... solo porque no piensan como usted piensa...

Ya ve usted que el verdadero convertimiento a Dios no depende de un artículo como un velo de tela... sino de un corazón entregado verdaderamente a Dios...

Dios le bendiga

Estas en error. Tu razonamiento tiene que ver con mujeres inconversas, Dios las conoce. Las mujeres piadosas NADATIENEN QUE VER CON TUS INSULTOS.

Respeta el pueblo de Dios.
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

en cuanto al abandono de la practica de usar el velo, creo que un antecedente podría ser que el magisterio católico considera su uso como una práctica sin mas valor que una tradición, digamos, opcional en función de la disciplina en la iglesia.

Supongo, pensando rápido, que las comunidades evangélicas -que por lo general hemos sido mas ¨informales¨- habremos seguido esa línea.

Dios nos bendice!
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

en cuanto al abandono de la practica de usar el velo, creo que un antecedente podría ser que el magisterio católico considera su uso como una práctica sin mas valor que una tradición, digamos, opcional en función de la disciplina en la iglesia.

Supongo, pensando rápido, que las comunidades evangélicas -que por lo general hemos sido mas ¨informales¨- habremos seguido esa línea.

Dios nos bendice!

Tiene bastante peso su apreciación.

El mundo denominacional, un remedo de la verdadera Iglesia de Cristo, sigue los patrones del Romanismo del Vaticano.
 
Estimado Abelardo

Estimado Abelardo

en cuanto al abandono de la practica de usar el velo, creo que un antecedente podría ser que el magisterio católico considera su uso como una práctica sin mas valor que una tradición, digamos, opcional en función de la disciplina en la iglesia.

Supongo, pensando rápido, que las comunidades evangélicas -que por lo general hemos sido mas ¨informales¨- habremos seguido esa línea.

Para nuestros países hispanos de mayoría católica, pienso que tu apreciación es valedera.

Incluso puedo aportar mi testimonio personal que mantengo fresco en mi memoria:

-De jovencito, cuando los domingos por la mañana salía por el barrio a buscar por sus casas a los niños que traía a la Escuela Dominical, solía pasar frente a la Parroquia de San Pedro. Llamaba mi atención, que estando por comenzar la Misa, el cura estaba siempre parado en la puerta con un montón de mantillas en su mano, prestando una a cada feligresa que llegara sin ella. Esto prueba, que hasta entonces los católicos consideraban impropio que una mujer entrara no cubierta.


Cordiales saludos
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Si Ricardo, y si mal no recuerdo fuiste vos el que dijo que la práctica cae en desuso desde la segunda mitad del SXX, que precisamente es la época cuando la iglesia catolica le resta importancia al velo.

Lo cual no implica que no haya personas que por si solas, y con su entendimiento honesto, hallan llegado a la conclusion de lo innecesario del velo.

En mi iglesia, evangélica y bautista, mi mamá recordaba que en sus comienzos tambien las hermanas repartían mantillas a las visitantes y a las locales olvidadizas. Esto era en los años de 1945 hasta entrados los 1970, en que empieza en nuestro ámbito a dejar de usarse de a poco. Ya en los 80-90 ninguna lo usaba más.

Bendiciones.
 
Apreciado Abelardo

Apreciado Abelardo

La influencia del cine de Hollywood fue decisiva en todo Occidente tras la Segunda Guerra mundial, pues las estrellas de la pantalla como Rita Hayworth y otras realzaban su natural belleza con sus atractivos peinados.

Nunca me enteré que una hermana dejara de cubrirse la cabeza en la reunión porque de repente descubriera 1Co 11:15b: "en lugar de velo le es dado el cabello".

Esto recién se adujo cuando algún misionero, pastor o anciano se sientió comprometido a dar alguna razón bíblica del cambio de look de su esposa.

No faltó tampoco algún ministro que ostentando franqueza excusara a su esposa con un pretexto que en nada la favorecía:

¿Para qué ha de cubrirse la cabeza si a mí en casa no me hace caso y la que manda es ella?


Cordiales saludos
 
LOS TRES SIMBOLOS DEL CAPÍTULO 11

LOS TRES SIMBOLOS DEL CAPÍTULO 11

Notamos 3 simbolos en este capítulo:

1. El velo sobre la cabeza de la mujer

1Co 11:5 Pero toda mujer que ora o profetiza con la cabeza descubierta, afrenta su cabeza; porque lo mismo es que si se hubiese rapado.
1Co 11:6 Porque si la mujer no se cubre, que se corte también el cabello; y si le es vergonzoso a la mujer cortarse el cabello o raparse, que se cubra.

2. El pan

1Co 11:24 y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo que por vosotros es partido; haced esto en memoria de mí.

3. La copa con su contenido de vino

1Co 11:25 Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto(D) en mi sangre; haced esto todas las veces que la bebiereis, en memoria de mí.
1Co 11:26 Así, pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga.

CONCLUSIÓN

Los tres están mutuamente asociados. ¿Cómo podemos entonces quitar alguno de ellos por considerarlos sin importancia, opcionales o sólo válidos para los días de la iglesia de Corinto?

¿Quién está interesado en destruir la Primacía del velo?
 
Re: Apreciado Abelardo

Re: Apreciado Abelardo

Estos últimos comentarios de esta página, debieran ser más que suficiente para hacer reaccionar y razonar seriamente a cada uno de los foristas...

Lamentablemente con mucha frecuencia el orgullo se antepone a la razón.

¿Como es posible que el apóstol Pablo se ocupara en enseñar sobre un supuesto velo, y establecerlo como señal de autoridad; en circunstancias que el uso del velo estaba destinado a desaparecer, como lo vemos hoy en día?....

Porfiar en algo que es vox-populi, solo por hacer prevalecer una postura, es menospreciar al mismo Dios, ... pues es inconcebible que detrás de Pablo (aceptando hipotéticamente el uso del velo) detrás de Pablo digo, esté el Dios todo sabio, y que aparecería como falto de esa sabiduría al ocurrirsele establecer una señal de algo imperecedero, como es el orden de autoridad, en algo que terminará por desaparecer completamente, aun cuando expongamos todos los argumentos que queramos... la realidad es otra... el velo de paño... agoniza... y el cabello de la mujer permanecerá por los siglos, mientras haya humanidad sobre este mundo...

¿Habrá fallado la presciencia de Dios en éste asunto.... o... hemos fallado nosotros?

Si tan solo echáramos a andar el razonamiento, aceptando una realidad que no tiene argumentos para refutarla: la sumisión, la obediencia de corazón al varón (esposo) reconociendo su autoridad, es imposible que se evalúe por usar un velo de tela.... la sumisión de la mujer a la autoridad del varón, solamente se puede evaluar en el corazón... Una mujer podrá ponerse el velo de tela cuantas veces quiera, si su corazón es rebelde,. ese velo no le sirve de nada, menos de señal de sumisión;... como igualmente no se puede argumentar que las que no usan velo, todas se someten al varón... Por eso insisto que este es un asunto del corazón.

Lo cierto que en cuanto a velo de tela (hecho por el hombre) versus cabello de la mujer (hecho por Dios)... el cabello lleva la delantera, aunque la porfía diga lo contrario.

Saludos
 
Re: Apreciado Abelardo

Re: Apreciado Abelardo

Estos últimos comentarios de esta página, debieran ser más que suficiente para hacer reaccionar y razonar seriamente a cada uno de los foristas...

Lamentablemente con mucha frecuencia el orgullo se antepone a la razón.

¿Como es posible que el apóstol Pablo se ocupara en enseñar sobre un supuesto velo, y establecerlo como señal de autoridad; en circunstancias que el uso del velo estaba destinado a desaparecer, como lo vemos hoy en día?....

Porfiar en algo que es vox-populi, solo por hacer prevalecer una postura, es menospreciar al mismo Dios, ... pues es inconcebible que detrás de Pablo (aceptando hipotéticamente el uso del velo) detrás de Pablo digo, esté el Dios todo sabio, y que aparecería como falto de esa sabiduría al ocurrirsele establecer una señal de algo imperecedero, como es el orden de autoridad, en algo que terminará por desaparecer completamente, aun cuando expongamos todos los argumentos que queramos... la realidad es otra... el velo de paño... agoniza... y el cabello de la mujer permanecerá por los siglos, mientras haya humanidad sobre este mundo...

¿Habrá fallado la presciencia de Dios en éste asunto.... o... hemos fallado nosotros?

Si tan solo echáramos a andar el razonamiento, aceptando una realidad que no tiene argumentos para refutarla: la sumisión, la obediencia de corazón al varón (esposo) reconociendo su autoridad, es imposible que se evalúe por usar un velo de tela.... la sumisión de la mujer a la autoridad del varón, solamente se puede evaluar en el corazón... Una mujer podrá ponerse el velo de tela cuantas veces quiera, si su corazón es rebelde,. ese velo no le sirve de nada, menos de señal de sumisión;... como igualmente no se puede argumentar que las que no usan velo, todas se someten al varón... Por eso insisto que este es un asunto del corazón.

Lo cierto que en cuanto a velo de tela (hecho por el hombre) versus cabello de la mujer (hecho por Dios)... el cabello lleva la delantera, aunque la porfía diga lo contrario.

Saludos

Razonamientos profanos buscando socavar la Sabiduría de Dios, abundan por doquier en el mundo denominacional...este aporte es una muestra de ello.
 
Re: Apreciado Abelardo

Re: Apreciado Abelardo

Estos últimos comentarios de esta página, debieran ser más que suficiente para hacer reaccionar y razonar seriamente a cada uno de los foristas...

Lamentablemente con mucha frecuencia el orgullo se antepone a la razón.

¿Como es posible que el apóstol Pablo se ocupara en enseñar sobre un supuesto velo, y establecerlo como señal de autoridad; en circunstancias que el uso del velo estaba destinado a desaparecer, como lo vemos hoy en día?....

Porfiar en algo que es vox-populi, solo por hacer prevalecer una postura, es menospreciar al mismo Dios, ... pues es inconcebible que detrás de Pablo (aceptando hipotéticamente el uso del velo) detrás de Pablo digo, esté el Dios todo sabio, y que aparecería como falto de esa sabiduría al ocurrirsele establecer una señal de algo imperecedero, como es el orden de autoridad, en algo que terminará por desaparecer completamente, aun cuando expongamos todos los argumentos que queramos... la realidad es otra... el velo de paño... agoniza... y el cabello de la mujer permanecerá por los siglos, mientras haya humanidad sobre este mundo...

¿Habrá fallado la presciencia de Dios en éste asunto.... o... hemos fallado nosotros?

Si tan solo echáramos a andar el razonamiento, aceptando una realidad que no tiene argumentos para refutarla: la sumisión, la obediencia de corazón al varón (esposo) reconociendo su autoridad, es imposible que se evalúe por usar un velo de tela.... la sumisión de la mujer a la autoridad del varón, solamente se puede evaluar en el corazón... Una mujer podrá ponerse el velo de tela cuantas veces quiera, si su corazón es rebelde,. ese velo no le sirve de nada, menos de señal de sumisión;... como igualmente no se puede argumentar que las que no usan velo, todas se someten al varón... Por eso insisto que este es un asunto del corazón.

Lo cierto que en cuanto a velo de tela (hecho por el hombre) versus cabello de la mujer (hecho por Dios)... el cabello lleva la delantera, aunque la porfía diga lo contrario.

Saludos

El velo de la mujer es el que todavia sigue presente para los neoprotestantes que no reconocen a la Madre de DIOS.

Su cara brilla, pero por el velo ustedes no lo ven.
 
Obediencia parcial y obediencia plena

Obediencia parcial y obediencia plena

“Porque también para este fin os escribí, para tener la prueba de si vosotros sois obedientes en todo” (2Co 2:9).
“llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo, y estando prontos a castigar toda desobediencia, cuando vuestra obediencia sea perfecta” (2Co 10:5,6).

En mis años mozos era muy reconfortante ver como los creyentes ponían de inmediato en práctica la enseñanza que iban recibiendo.

Aprendían rápido y bien porque cuanto antes querían agradar a Dios con una obediencia total, aunque a veces tuvieran algún que otro tropiezo.

Actualmente es muy distinto, ya que se suele elegir entre lo que se debe obedecer, y aquello que podría desestimarse y ser permisivo en su omisión.

Cuando fui algo más crecido en el Señor me permití algunos diálogos con las hermanas que comenzaban a distraerse en su testimonio personal:

-Me extraña, hermana, que después de tantos años venir usted luciendo su largo cabello se lo haya cortado “a la garçón” (como varón).

-Mire, hermano, yo tendré el pelo corto pero me muerdo la lengua antes de decir lo que no conviene. En cambio acá, hay hermanas que tienen la lengua tan larga como su cabello.

-¿Usted cree que porque algunas que mantienen su cabello largo sean lenguaraces le da a usted derecho a deshonrarse cortando su cabello?

A otra:

-Hermana, me extraña que estando siempre en la oración con su cabeza cubierta, haya dejado de hacerlo.

-¡Ay, hermano! Es que yo no sirvo para ser hipócrita. Hay aquí las que se ufanan de venir con su velo tan grande como una sábana, pero son sus maridos los que están bajo su autoridad no bien salen de la reunión.

-Entonces, ¿piensa usted que la hipocresía de ellas le permite a usted la franqueza de presentarse como sabe que no debe? ¿Qué dirán los ángeles?

Cuando a veces procuramos ayudar a algún creyente que está faltando en algo en su conducta cristiana, se pone a la defensiva alegando:

-Es cierto que estoy faltando en esto, ¿pero acaso usted se piensa que todos esos ritualistas fariseos que no faltan a una reunión, siempre son puntuales, se presentan impecablemente vestidos y asumen una actitud piadosa, son santos de verdad? ¡Si yo me pusiera a contarle…!

-Hermano, quizás ellos estén necesitados que usted con su propio limpio testimonio sacuda su apariencia y los anime a ser auténticos.

El cristiano permisivo siempre verá en otros “todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre” (Flp 4:8) no como virtud que merezca reconocimiento, sino como vicio de conducta censurable y repudiable.

Así sucede también con las hermanas que humildemente dan con su doble cobertura (la natural del cabello largo y la artificial del velo) testimonio del buen orden de Dios en su iglesia, siendo mal vistas por las que así no hacen.


Cordiales saludos
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Si, el problema con los detractores de la Palabra de Dios, respecto a la cubierta congregacional, radica en su vinculación con un cambío de carácter en la hermana que lo usa.

Nada tiene que ver una cosa con la otra. Lo relacionado con el carácter rige tanto para el hombre como para la mujer cristiana donde el ejemplo a seguir es Cristo.

Lo relacionado con el velo sobre la cabeza de la mujer piadosa se queda en el contexto de una enseñanza Divina para su pueblo como "señal de autoridad por causa de los ángeles". Muchos ni siquiera están claros sobre el significado de esta expresión...y se enredan y se confunden y terminan hablando mal de lo que desconocen.

Natanael1
 
Re: Obediencia parcial y obediencia plena

Re: Obediencia parcial y obediencia plena

“Porque también para este fin os escribí, para tener la prueba de si vosotros sois obedientes en todo” (2Co 2:9).
“llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo, y estando prontos a castigar toda desobediencia, cuando vuestra obediencia sea perfecta” (2Co 10:5,6).

En mis años mozos era muy reconfortante ver como los creyentes ponían de inmediato en práctica la enseñanza que iban recibiendo.

Aprendían rápido y bien porque cuanto antes querían agradar a Dios con una obediencia total, aunque a veces tuvieran algún que otro tropiezo.

Actualmente es muy distinto, ya que se suele elegir entre lo que se debe obedecer, y aquello que podría desestimarse y ser permisivo en su omisión.

Cuando fui algo más crecido en el Señor me permití algunos diálogos con las hermanas que comenzaban a distraerse en su testimonio personal:

-Me extraña, hermana, que después de tantos años venir usted luciendo su largo cabello se lo haya cortado “a la garçón” (como varón).

-Mire, hermano, yo tendré el pelo corto pero me muerdo la lengua antes de decir lo que no conviene. En cambio acá, hay hermanas que tienen la lengua tan larga como su cabello.

-¿Usted cree que porque algunas que mantienen su cabello largo sean lenguaraces le da a usted derecho a deshonrarse cortando su cabello?

A otra:

-Hermana, me extraña que estando siempre en la oración con su cabeza cubierta, haya dejado de hacerlo.

-¡Ay, hermano! Es que yo no sirvo para ser hipócrita. Hay aquí las que se ufanan de venir con su velo tan grande como una sábana, pero son sus maridos los que están bajo su autoridad no bien salen de la reunión.

-Entonces, ¿piensa usted que la hipocresía de ellas le permite a usted la franqueza de presentarse como sabe que no debe? ¿Qué dirán los ángeles?

Cuando a veces procuramos ayudar a algún creyente que está faltando en algo en su conducta cristiana, se pone a la defensiva alegando:

-Es cierto que estoy faltando en esto, ¿pero acaso usted se piensa que todos esos ritualistas fariseos que no faltan a una reunión, siempre son puntuales, se presentan impecablemente vestidos y asumen una actitud piadosa, son santos de verdad? ¡Si yo me pusiera a contarle…!

-Hermano, quizás ellos estén necesitados que usted con su propio limpio testimonio sacuda su apariencia y los anime a ser auténticos.

El cristiano permisivo siempre verá en otros “todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre” (Flp 4:8) no como virtud que merezca reconocimiento, sino como vicio de conducta censurable y repudiable.

Así sucede también con las hermanas que humildemente dan con su doble cobertura (la natural del cabello largo y la artificial del velo) testimonio del buen orden de Dios en su iglesia, siendo mal vistas por las que así no hacen.


Cordiales saludos



Con cobertura, sin cobertura; mujeres ciegas, ¿que miran mal?, ¿que no aprenden nunca?, ¿quienes son los responsables?
¿qué marido, está seguro de salvar a su mujer por obligarla a portar "velo"?

En CRISTO, NO hay VARÓN, NI HEMBRA (Gálatas 3:28).
EN CRISTO, los DOS, UNA SOLA CARNE, un MISMO ESPÍRITU, UNA SOLA CABEZA: CRISTO.
EN CRISTO, el CUERPO NO APROVECHA para NADA, EL ESPÍRITU ES el que DA VIDA.

Despojar a un hombre de sus vestiduras, era una manera de degradarlo y deshonrarlo ante los demás. Éso hicieron con el SEÑOR EN SU CRUCIFIXIÓN; los HOMBRES CIEGOS, IMPECABLEMENTE VESTIDOS.....

La APARIENCIA ENGAÑA a los hombres, estimado Ricardo, pero NO A DIOS.

Y, CRISTO DIJO: "El que esté LIBRE de PECADO TIRE la PRIMERA PIEDRA."

ÉL ES EL MAESTRO, y, la "COBERTURA", DON SUYO.

Que ÉL te Bendiga, en todo momento, así como a TODOS. AMÉN.
 
Re: Obediencia parcial y obediencia plena

Re: Obediencia parcial y obediencia plena

Con cobertura, sin cobertura; mujeres ciegas, ¿que miran mal?, ¿que no aprenden nunca?, ¿quienes son los responsables?
¿qué marido, está seguro de salvar a su mujer por obligarla a portar "velo"?

En CRISTO, NO hay VARÓN, NI HEMBRA (Gálatas 3:28).
EN CRISTO, los DOS, UNA SOLA CARNE, un MISMO ESPÍRITU, UNA SOLA CABEZA: CRISTO.
EN CRISTO, el CUERPO NO APROVECHA para NADA, EL ESPÍRITU ES el que DA VIDA.

Despojar a un hombre de sus vestiduras, era una manera de degradarlo y deshonrarlo ante los demás. Éso hicieron con el SEÑOR EN SU CRUCIFIXIÓN; los HOMBRES CIEGOS, IMPECABLEMENTE VESTIDOS.....

La APARIENCIA ENGAÑA a los hombres, estimado Ricardo, pero NO A DIOS.

Y, CRISTO DIJO: "El que esté LIBRE de PECADO TIRE la PRIMERA PIEDRA."

ÉL ES EL MAESTRO, y, la "COBERTURA", DON SUYO.

Que ÉL te Bendiga, en todo momento, así como a TODOS. AMÉN.

Hola, Cátara.
Lo que yo me pregunto es cómo se puede creer que Dios ande preocupado por si llevamos el pelo largo o corto? Si el pelo de las mujeres fuese algo que le importara a Dios ¿por qué permite que haya niñas a las que jamás le ha salido u solo cabello en la cabeza? En mi barrio hay una que ya tiene 30 años y jamás le creció el pelo. ¿Y por qué entonces permite que más de una mujer se quede calva?
Y por otro lado, si lo que importa es llevar la cabeza cubierta, con una largura de un centímetro cubierta está.
Así que, por favor, no pongamos en boca de Dios lo que otros dijeron.
 
Re: Obediencia parcial y obediencia plena

Re: Obediencia parcial y obediencia plena

Hola, Cátara.
Lo que yo me pregunto es cómo se puede creer que Dios ande preocupado por si llevamos el pelo largo o corto? Si el pelo de las mujeres fuese algo que le importara a Dios ¿por qué permite que haya niñas a las que jamás le ha salido u solo cabello en la cabeza? En mi barrio hay una que ya tiene 30 años y jamás le creció el pelo. ¿Y por qué entonces permite que más de una mujer se quede calva?
Y por otro lado, si lo que importa es llevar la cabeza cubierta, con una largura de un centímetro cubierta está.
Así que, por favor, no pongamos en boca de Dios lo que otros dijeron.

Otra vez el siseo de la serpiente antigua...??

¿Con qué dios os ha dicho...no llevéis el pelo largo y mucho menos os cubraís la cabeza cuando estéis en la congregación??

Sabe dios que tales cosas carecen de valor, he aquí, he enviado mi vocera para que os hagáis mis discípulas abriendo el oído a sus razonamientos.
 
Estimada Martamaria

Estimada Martamaria

Si conocieras a Dios sabrías que es imposible que el ande preocupado por algo, pues nada escapa a su control.

En este tema como en muchos otros que dialogan los cristianos atendiendo a las Escrituras, tú no puedes ni quieres contribuir sino que siempre te obstinas en hacer lo contrario.

Si las mismas cristianas se resisten a cubrir su cabeza en la reunión, ¿cuánto más tú que eres no cristiana confesa?


Saludos cordiales
 
Re: Estimada Martamaria

Re: Estimada Martamaria

Si conocieras a Dios sabrías que es imposible que el ande preocupado por algo, pues nada escapa a su control.

En este tema como en muchos otros que dialogan los cristianos atendiendo a las Escrituras, tú no puedes ni quieres contribuir sino que siempre te obstinas en hacer lo contrario.

Si las mismas cristianas se resisten a cubrir su cabeza en la reunión, ¿cuánto más tú que eres no cristiana confesa?


Saludos cordiales

A ver, Ricardo, lo que yo veo y entiendo es que, diga lo que diga, vosotros lo descalificáis de entrada.

Yo, llevé velo durante muchos años hasta que se dejó de llevar. Y nunca pensé que fuera cosa de Dios.

Y yo, lo repito, no veo que sea necesario creer en las escrituras para opinar sobre lo que dicen. Y lo seguiré haciendo, aunque no lo entendáis. Si queréis me contestáis y si no, pasáis de mis mensajes. No voy a enfadar y menos a ofender.
Saludos.
 
Re: Obediencia parcial y obediencia plena

Re: Obediencia parcial y obediencia plena

Otra vez el siseo de la serpiente antigua...??

¿Con qué dios os ha dicho...no llevéis el pelo largo y mucho menos os cubraís la cabeza cuando estéis en la congregación??

Sabe dios que tales cosas carecen de valor, he aquí, he enviado mi vocera para que os hagáis mis discípulas abriendo el oído a sus razonamientos.

Lo que dices no contesta al mensaje que le envié a Cátara.