Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?
Por si de algo sirviera;
EL VELO EN LA MUJER
Elaborado por Wilson García Zaldívar (4/2006)
Son muchos los factores que contribuyen a que la iglesia actual interprete de tan diversas maneras los diferentes aspectos doctrinales que las escrituras revelan. Cada nuevo contacto con una denominación diferente, nos permite ver una interpretación diferente en casi todos los temas doctrinales. Cada una posee su propio concepto, que en ocasiones solo se diferencia de otras en insignificantes detalles. En otras, los conceptos pueden ser radicalmente opuestos. Lo que si es cierto, es que todos nos empecinamos en demostrar la solides de nuestra manera de pensar, y para ello, utilizamos todo tipo de herramientas “teológicas”, mas que a la Palabra misma, y lamentablemente cuando esgrimimos La Escritura, en la mayoría de los casos, la descontextualizamos.
En otras ocasiones, los errores interpretativos, se deben a que las Traducciones que nos han llegado están llenas de errores, mayoritariamente por la parcialidad traductiva de los que han tenido la responsabilidad de darnos a conocer en nuestros idiomas La Palabra inspirada de Elohim. Existen decenas de estos ejemplos, que serán abordados en trabajos posteriores. Incluso, podemos afirmar con todo fundamento, que hasta el texto griego, en el que presuntamente se escribió el Brit Ha Dashat (Nuevo Testamento), posee errores. Pero podemos ignorar este aspecto, ya que el tema que nos proponemos abordar en esta ocasión, nada tiene que ver con los errores de traducción de nuestras escrituras. Lo que si no cabe duda es que existen diversidad de conceptos, en casi todo tipo de aspecto doctrinal.
¿DEBE LA MUJER CUBRIRSE EL CABELLO PARA ORAR Y PROFETIZAR?
Sabemos que este tema es manejado por la mayoría de la iglesia de manera contraria a como se expondrá en este material. A pesar de eso se le estimula a valorarlo, pues en ocasiones solo hace falta aportar algunos detalles para mirar las cosas desde otro punto de vista.
Existe un principio que nos obliga a tener una mente abierta a los conceptos que se nos dan a conocer, y es el que se extrae de lo que Leví, (Lucas). nos relata en el Libro de Guevurot (Hechos 17 versos 10 al 13), refiriéndose a la humildad de los Bereanos, quienes se mostraron interesados en escudriñar las escrituras para comprobar si lo que se les trasmitía provenía realmente de La Palabra o no. Precisamente se les invita a mostrar esta positiva actitud con este material, independientemente de la postura o criterio que tenga usted en este momento. Recuerde, la Palabra estimula a “escudriñarlo todo y retener lo bueno”, lo que implica que puede usted, una vez leído este estudio, desechar o aceptar lo que aquí leerá.
En las escrituras solo existe un lugar para investigar si la mujer debe o no cubrirse el cabello, y es en la primera Carta dirigida por Saul a la Congregación que se encontraba en Corintio, específicamente en el Capitulo 11. Expondremos toda la porción que tiene que ver con este tema, para luego comentarlo;
Verso 2; Os alabo, hermanos, porque en todo os acordáis de mí y retenéis las instrucciones tal como os las entregué. Pero quiero que sepáis que Mashiaj es la cabeza de todo varón, y el varón es la cabeza de la mujer, y Elohim es la cabeza de Mashiaj. Todo varón que ora o profetiza con la cabeza cubierta, deshonra su cabeza. Pero toda mujer que ora o profetiza con la cabeza descubierta, deshonra su cabeza, porque es lo mismo que si se hubiera rapado. Si la mujer no se cubre, que se corte también el cabello; y si le es vergonzoso a la mujer cortarse el cabello o raparse, que se cubra.
El varón no debe cubrirse la cabeza, pues él es imagen y gloria de Elohim; pero la mujer es gloria del varón, pues el varón no procede de la mujer, sino la mujer del varón; y tampoco el varón fue creado por causa de la mujer, sino la mujer por causa del varón. Por lo cual la mujer debe tener señal de autoridad sobre su cabeza, por causa de los ángeles. Pero en el Señor, ni el varón es sin la mujer ni la mujer sin el varón, porque, así como la mujer procede del varón, también el varón nace de la mujer; pero todo procede de Elohim.
Juzgad vosotros mismos: ¿Es propio que la mujer ore a Elohim sin cubrirse la cabeza? La naturaleza misma ¿no os enseña que al varón le es deshonroso dejarse crecer el cabello? Por el contrario, a la mujer dejarse crecer el cabello le es honroso, porque en lugar de velo le es dado el cabello. Con todo, si alguno quiere discutir, sepa que ni nosotros ni las iglesias de Elohim tenemos tal costumbre”.
Saúl comienza su disertación, haciendo saber que YHWH ha establecido un orden, que el hombre no puede violar;
Pero quiero que sepáis que El Mashiaj es la cabeza de todo varón, y el varón es la cabeza de la mujer, y Elohim es la cabeza de El Mashiaj, para luego afirmar que Todo varón que ora o profetiza con la cabeza cubierta, deshonra su cabeza.
Indiscutiblemente, la razón por la que el hombre avergonzaría Su cabeza es por el motivo del Orden establecido por YHWH. Como hombre, y cabeza de la mujer, seria un oprobio el que se cubriese la cabeza para dirigirse en oración al Padre. Aquí se hace obligatoria una pregunta que puede muy bien servir de reflexión; ¿Qué implica cubrirse la cabeza en el hombre? ¿
Acaso no es obligatorio pensar que “cubrirse” significa tapar con una prenda la cabeza? ¿Estaría hablando Saúl del cabello largo cuándo habla sobre el que el hombre no se puede cubrir la cabeza? ¿Sí, era, y es, una deshonra para el hombre orar o profetizar con la cabeza cubierta por una prenda, Acaso no se afirma lo contrario de la mujer? Y cito
; Pero toda mujer que ora o profetiza con la cabeza descubierta, deshonra su cabeza.”
¿Qué argumentos podríamos tener para afirmar que cuando se habla del cubrimiento del hombre, se está tratando de una prenda, y cuando se trata de la mujer, es el cabello?
Ahora bien, es conocido que la afirmación de Saúl en el versículo 15 de que a la mujer
“en lugar de velo le es dado el cabello” se toma como que el cabello de la mujer cumple la función de velo, por lo que la mujer no tiene ni debe usar una prenda para cubrirse. Analicemos un aspecto que a todas luces es contradictorio con esta afirmación.
Saúl, antes de hacer esta última declaración afirma;
Si la mujer no se cubre, que se corte también el cabello. Reflexione; Si el cabello es en realidad el velo en la mujer, ¿como es que Pablo afirma que si no se cubre
“que se corte el cabello”? Lo único lógico a concluir es que Pablo no esta pensando en
que el cabello realmente sea el velo, pues ordena cortarse el cabello si
“no quiere cubrirse”. Es claro que la mujer a la que se refiere Pablo
tiene el cabello largo. ¿Acaso este no servía de velo? ¿Por qué entonces mandar a que se cubra si en fin de cuenta ya estaba cubierta por su cabello?
Ahora bien, ¿cómo interpretar a Saúl cuando declara que
“de velo le es dado el cabello”?
El contexto es la respuesta.
Antes de esta declaración, Pablo afirma;
Juzgad vosotros mismos: ¿Es propio que la mujer ore a Elohim sin cubrirse la cabeza? La naturaleza misma ¿no os enseña que al varón le es deshonroso dejarse crecer el cabello? Por el contrario, a la mujer dejarse crecer el cabello le es honroso.
Note la pregunta que hace de antemano;
¿Es propio que la mujer ore a Elohim sin cubrirse la cabeza? El Apóstol toma la naturaleza misma para exponer su concepto; al hombre le es deshonroso dejarse crecer el cabello, sin embargo a la mujer le es honroso, por lo que se manifiesta que el cabello es una
prueba de que la naturaleza misma da, para demostrar que la mujer debe cubrirse.
Saúl
no está afirmando que el cabello hace la función de velo, sino más bien, que la naturaleza demuestra cual es la voluntad del Señor en este aspecto, o sea, que la mujer se cubra. Sino es así, reflexione; ¿por qué Saúl está perdiendo el tiempo en declarar que la mujer se cubra, si en fin de cuenta el cabello largo cumple la función de velo? De ser cierto que Pablo esta afirmando que el cabello cumple la función de velo
¿Por qué no se limita a ordenar que la mujer no se cortase el cabello? Si Pablo hubiese entendido que el Velo servia de cabello, solo tendria que haber expuesto que la mujer NO se cortara el cabello.
Está claro que Saúl lo que esta ordenando es que la mujer debería usar una prenda para cubrirse, ya que la naturaleza misma daba fe de ello.
Que YHWH le bendiga en sus esfuerzos por entender Su Palabra y por obedecerla.
SHALOM UBRAJOT (PAZ Y BENDICION)