¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Re: SOBRE EL VELO Y EL CABELLO LARGO

Re: SOBRE EL VELO Y EL CABELLO LARGO

Lo que no tiene cabida es su empecinada contumacia.

Se dejó influenciar por comentaristas mundanos sobre el velo de tela como cubierta congregacional de modo que ya no es un símbolo

Y ahora les hace creer a su congregación que la mujer puede venir con la cabeza descubierta a la asamblea y orar de este modo, porque los ángeles no paran bolas a un pedazo de tela, sino al cabello largo.

¿Sabe como se llama su legislación con la cual perjudica a la asamblea?

Pecado de prevaricato.

Y ahora les hace creer a su congregación que la mujer puede venir con la cabeza descubierta a la asamblea y orar de este modo, porque los ángeles no paran bolas a un pedazo de tela, sino al cabello largo.

¿Sabe como se llama su legislación con la cual perjudica a la asamblea?

Pecado de prevaricato.
[/quote]

Mi amado hermano... si usted es cristiano, pues dé testimonio de ello, pero no muestre usted actitudes poco cristianas solo porque no sabe o no puede defender su postura caballerosamente si es que no lo puede hacer cristianamente. De modo que le ruego no entre en el terreno de las ofensas.

Dios le bendiga
 
Re: SOBRE EL VELO Y EL CABELLO LARGO

Re: SOBRE EL VELO Y EL CABELLO LARGO

Lo que no tiene cabida es su empecinada contumacia.

Se dejó influenciar por comentaristas mundanos sobre el velo de tela como cubierta congregacional de modo que ya no es un símbolo
Y ahora les hace creer a su congregación que la mujer puede venir con la cabeza descubierta a la asamblea y orar de este modo, porque los ángeles no paran bolas a un pedazo de tela, sino al cabello largo.

¿Sabe como se llama su legislación con la cual perjudica a la asamblea?

Pecado de prevaricato.

Mi amado hermano... si usted es cristiano, pues dé testimonio de ello, pero no muestre usted actitudes poco cristianas solo porque no sabe o no puede defender su postura caballerosamente si es que no lo puede hacer cristianamente. De modo que le ruego no entre en el terreno de las ofensas.

Dios le bendiga
 
Re: SOBRE EL VELO Y EL CABELLO LARGO

Re: SOBRE EL VELO Y EL CABELLO LARGO

Escribí:
Y ahora les hace creer a su congregación que la mujer puede venir con la cabeza descubierta a la asamblea y orar de este modo, porque los ángeles no paran bolas a un pedazo de tela, sino al cabello largo.

¿Sabe como se llama su legislación con la cual perjudica a la asamblea?

Pecado de prevaricato.

Y Dagoberto respondió molesto:


Mi amado hermano... si usted es cristiano, pues dé testimonio de ello, pero no muestre usted actitudes poco cristianas solo porque no sabe o no puede defender su postura caballerosamente si es que no lo puede hacer cristianamente. De modo que le ruego no entre en el terreno de las ofensas.

Dios le bendiga


Mi respuesta:

Dagoberto, si usted no tiene responsabilidad frente a una congregacion, dime en donde he pecado contra ti. Pero si tienes responsabilidad delante del Señor de apacentar la grey de Dios...porque me criticas?

Estas en contra de lo establecido por Dios respecto al orden Doctrinal en el interior de la asamblea y esto es algo muy grave para que reduzcas su importancia apelando al ridículo recurso de exigir inmunidad ministerial al considerar una ofensa cuando se te hace ver enseñando tales disparates a la congregacion. Pues la congregación aceptará tu falsa enseñanza sobre el velo como un adminiculo innecesario sobre la cabeza de la mujer, pero tu y solo tu, eres responsable delante del Señor.

Así que es mejor que no personalize el tema y reconozca la multiforme sabiduría de Dios dada a conocer por medio de la Iglesia, no solo a nosotros sino también a los ángeles, como está escrito:

Por lo cual la mujer debe llevar señal de autoridad sobre su cabeza, por causa de los ángeles.

Tienes que examinarte si estas en la Fe una vez dada a los santos en Cristo.
 
Re: NUEVAS DOCTRINAS

Re: NUEVAS DOCTRINAS

<!--[if gte mso 9]><xml> <o:OfficeDocumentSettings> <o:AllowPNG/> </o:OfficeDocumentSettings> </xml><![endif]--> El caso del forista Dagoberto Juan encierra una lamentable confusión entre el derecho que tenemos todos como miembros del Cuerpo de Cristo, a escudriñar las Escrituras y entenderlas conforme están escritas donde un pasaje sencillo como este:
Insisto estimado hermano; procure usted no entrar en el terreno de las ofensas o descalificaciones solo porque usted entiende distinto a como lo entiendo yo... Lo mismo que usted infundadamente dice aquí de mí;... lo podría decir yo de usted...
Pero toda mujer que ora o profetiza con la cabeza descubierta, afrenta su cabeza; porque lo mismo es que si se hubiese rapado.
1Co 11:6 Porque si la mujer no se cubre, que se corte también el cabello; y si le es vergonzoso a la mujer cortarse el cabello o raparse, que se cubra.
Primero amado hermano, usted, para entender correctamente lo que ve tan sencillo, debe ubicarse en el contexto también correcto...

Estas citas que usted pone, están escritas por el apóstol Pablo, en el siguiente contexto:
1).- ¿A quien le escribe Pablo? : A LAS MUJERES CORINTIAS RECIÉN CONVERTIDAS AL CRISTIANISMO...
2).- ¿Porque le escribe de esta manera?: PORQUE ELLAS VENÍAN USANDO EL CABELLO CORTO (busque usted información sobre el contexto cultural de las corintias...)

Tomando en cuenta ESTE CONTEXTO, Pablo les escribe tratando de "activar" el buen razonamiento de estas nuevas hermanas... Y lo que les dice, parafraseado es lo siguiente:

"Ya que ustedes usan el cabello corto, deben saber que toda mujer que ora o profetiza sin su cabello largo; (su cubierta), afrenta su cabeza; es decir deshonra a su marido; porque al usar el cabello corto como ustedes lo usan, es exactamente lo mismo que si se pelasen completamente la cabeza.... no hay diferencia alguna. Porque si la mujer no quiere usar su cabello largo, esta bien, entonces córteselo, pero como ustedes saben que cortarse el cabello o pelarselo completamente (ver contexto cultural de las corintias) le es vergonzoso, ... ¡entonces déjenlo crecer!

Obviamente que este parafraseado a usted no le conviene aceptarlo ni siquiera considerarlo, pero igualmente se lo explico.

…dónde claramente se interpreta una “cubierta” distinta al cabello ante la exhortación condicional del v.6 donde si la hermana no se cubre, debe cortarse también el cabello.
Usted ve una cubierta distinta, yo no, porque la palabra de Dios NO ENSEÑA sobre otro velo que el cabello... La cubierta que usted ve, necesariamente debe suponerla o deducirla porque en la palabra de Dios no aparece descrito literal o explícitamente algún tipo de velo de tela...


¿Y cual es la confusión?
Pues sencillo, Dagoberto Juan piensa que tiene libertad para interpretar este pasaje y pensarlo no conforme a lo que está escrito, sino conforme al sentir caprichoso de su propia interpretación privada y para tal fin, apela a la cubierta natural del v. 15:
¿Sabe mi apreciado hermano en Cristo?... Aquí en éste foro como en varios otros, el señor Julio Parada (EL VIGILANTE) ha sido expulsado muchas veces, ¿porqué?... porque gusta de debatir insultando, ofendiendo, burlándose, etc... que paralelamente a ser un atropello a las normas de los foros, es un muy mal testimonio de lo que él profesa: ser cristiano... El es "apóstol" de su congregación, pero cuando se trata de debatir, pierde toda compostura cristiana, y solo se manifiesta como un religioso cualquiera, que sabe mucho, pero no hace como enseña... Espero, que usted no haga igual que él, imaginándose cosas y en cada respuesta tratar de ofender de alguna manera.. O debate como cristiano, y responde caballerosamente... o simplemente deberé tomar la actitud de ignorar sus respuestas como lo hago con el Señor Parada...

No es muy difícil ser cristiano mi amado hermano... de modo que guárdese los epítetos que me aplica sin razón ni derecho... Aporte exclusivamente sobre el tema, que yo a usted hasta ahora NO LE HE OFENDIDO, ni me he IMAGINADO cosa alguna sobre su persona.

Por el contrario, a la mujer dejarse crecer el cabello le es honroso; porque en lugar de velo le es dado el cabello.
¿acaso usted lee otra cosa que lo que dice?

…para eliminar de un solo plumazo la cubierta congregacional y de este modo establecer una “nueva doctrina” donde el hombre puede entrar a orar a su congregación con sombreros, gorros y cachuchas. Y según esta “nueva doctrina” la mujer puede orar con la cabeza descubierta, pues en su interpretación ha eliminado los versículos anteriores y solo vale “porque en lugar de velo le es dado el cabello”
Sería bueno visitar tal congregación y observar como se reúnen. Pues con estas nuevas doctrinas de Dagoberto no sería raro que estuviesen celebrando la Cena del Señor con agua y galletitas.


¿Y cómo será las nuevas doctrinas sobre el atavío de las mujeres en tal congregación?

¿Y las nuevas doctrinas sobre la santidad?


<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:TrackMoves/> <w:TrackFormatting/> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:DoNotPromoteQF/> <w:LidThemeOther>ES</w:LidThemeOther> <w:LidThemeAsian>X-NONE</w:LidThemeAsian> <w:LidThemeComplexScript>X-NONE</w:LidThemeComplexScript> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> <w:SplitPgBreakAndParaMark/> <w:EnableOpenTypeKerning/> <w:DontFlipMirrorIndents/> <w:OverrideTableStyleHps/> </w:Compatibility> <m:mathPr> <m:mathFont m:val="Cambria Math"/> <m:brkBin m:val="before"/> <m:brkBinSub m:val="--"/> <m:smallFrac m:val="off"/> <m:dispDef/> <m:lMargin m:val="0"/> <m:rMargin m:val="0"/> <m:defJc m:val="centerGroup"/> <m:wrapIndent m:val="1440"/> <m:intLim m:val="subSup"/> <m:naryLim m:val="undOvr"/> </m:mathPr></w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" DefUnhideWhenUsed="true" DefSemiHidden="true" DefQFormat="false" DefPriority="99" LatentStyleCount="267"> <w:LsdException Locked="false" Priority="0" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Normal"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="heading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="35" QFormat="true" Name="caption"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="10" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" Name="Default Paragraph Font"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="11" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtitle"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="22" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Strong"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="20" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="59" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Table Grid"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Placeholder Text"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="No Spacing"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Revision"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="34" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="List Paragraph"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="29" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="30" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="19" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="21" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="31" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="32" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="33" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Book Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="37" Name="Bibliography"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" QFormat="true" Name="TOC Heading"/> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-fareast-language:EN-US;} </style> <![endif]-->
Le vuelvo a insistir mi amado hermano, muestre el cristianismo que usted predica, y del que TODOS nosotros debemos dar muestra o testimonio... Cristo, dice su palabra, que antes de enseñar, practicaba, HACÍA... ("En el primer tratado, oh Teófilo, he hablado de todas las cosas que Jesús comenzó a HACER Y ENSEÑAR" Hechos 1:1) Eso debemos imitar, primero practiquemos y después enseñemos...

¿Que?... ¿pierde usted la compostura solo porque yo entiendo distinto?.... Pues demuéstrelo con una buena exposición, y asunto arreglado; pero no comience a imaginarse cosas sobre mi persona o sobre mi congregación.... Que ni yo ni mi iglesia es el tema...
Si quiere conocerme para no tener que imaginarse nada, léame, tengo más de 11.000 mensajes; y por último ponga los temas que desee y me invita... por ejemplo si quiere saber como practicamos la Cena del Señor, o como es el atavío que se usa en nuestra congregación, o el concepto que tenemos de santidad.. ¡PONGA LOS TEMAS Y ME INVITA!

Dios le bendiga ricamente
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Debo salir por un rato, ya vuelvo...
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

la respuestas mas relevantes a la pregunta la tendrían que dar las hermanas, sobre todo las que, habiendolo usado en el pasado, ahora descartan llevar velo.

Razones tendrán y todas se respetan, pero si se descarta una indicación de Pablo... cuanto faltará para descartar otras?

En lo personal temo que si alguna hermana lleva el velo en una congregación donde las demás no lo llevan, sea de tropiezo para los demás.

Dios nos bendice.
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

<!--[if gte mso 9]><xml> <o:OfficeDocumentSettings> <o:AllowPNG/> </o:OfficeDocumentSettings> </xml><![endif]--> Replica a Dagoberto

Originalmente enviado por Natanael1 Mensaje 1328

El caso del forista Dagoberto Juan encierra una lamentable confusión entre el derecho que tenemos todos como miembros del Cuerpo de Cristo, a escudriñar las Escrituras y entenderlas conforme están escritas donde un pasaje sencillo como este:


1Co 11:5
Pero toda mujer que ora o profetiza con la cabeza descubierta, afrenta su cabeza; porque lo mismo es que si se hubiese rapado.
1Co 11:6 Porque si la mujer no se cubre, que se corte también el cabello; y si le es vergonzoso a la mujer cortarse el cabello o raparse, que se cubra.


…dónde claramente se interpreta una “cubierta” distinta al cabello ante la exhortación condicional del v.6 donde si la hermana no se cubre, debe cortarse también el cabello.

¿Y cuál es la confusión?

Pues sencillo, Dagoberto Juan piensa que tiene libertad para interpretar este pasaje y pensarlo no conforme a lo que está escrito, sino conforme al sentir caprichoso de su propia interpretación privada y para tal fin, apela a la cubierta natural del v. 15:
,
1Co 11:15 Por el contrario, a la mujer dejarse crecer el cabello le es honroso; porque en lugar de velo le es dado el cabello.

…para eliminar de un solo plumazo la cubierta congregacional y de este modo establecer una “nueva doctrina” donde el hombre puede entrar a orar a su congregación con sombreros, gorros y cachuchas. Y según esta “nueva doctrina” la mujer puede orar con la cabeza descubierta, pues en su interpretación ha eliminado los versículos anteriores y solo vale “porque en lugar de velo le es dado el cabello”

Y aquí tenemos la respuesta por parte de Dagoberto Juan:



Insisto estimado hermano; procure usted no entrar en el terreno de las ofensas o descalificaciones solo porque usted entiende distinto a como lo entiendo yo... Lo mismo que usted infundadamente dice aquí de mí;... lo podría decir yo de usted...

Difiero y rechazo su comentario por cuenta le estoy presentando Escrituras que por sí mismas son entendidas sin necesidad de interpretaciones fraudulentas, aquí está la evidencia:


Primero amado hermano, usted, para entender correctamente lo que ve tan sencillo, debe ubicarse en el contexto también correcto...

Estas citas que usted pone, están escritas por el apóstol Pablo, en el siguiente contexto:


1).- ¿A quién le escribe Pablo? : A LAS MUJERES CORINTIAS RECIÉN CONVERTIDAS AL CRISTIANISMO...
2).- ¿Porque le escribe de esta manera?: PORQUE ELLAS VENÍAN USANDO EL CABELLO CORTO (busque usted información sobre el contexto cultural de las corintias...)

Tomando en cuenta ESTE CONTEXTO, Pablo les escribe tratando de "activar" el buen razonamiento de estas nuevas hermanas... Y lo que les dice, parafraseado es lo siguiente:

"Ya que ustedes usan el cabello corto, deben saber que toda mujer que ora o profetiza sin su cabello largo; (su cubierta), afrenta su cabeza; es decir deshonra a su marido; porque al usar el cabello corto como ustedes lo usan, es exactamente lo mismo que si se pelasen completamente la cabeza.... no hay diferencia alguna. Porque si la mujer no quiere usar su cabello largo, esta bien, entonces córteselo, pero como ustedes saben que cortarse el cabello o pelarselo completamente (ver contexto cultural de las corintias) le es vergonzoso, ... ¡entonces déjenlo crecer!

Un grave error el suyo, fruto de creer a los comentaristas mundanos.

El apóstol no basa su enseñanza el contexto cultural de la época, sino en las mismas Escrituras donde las hermanas no deben orar sin tener sus cabezas cubiertas.

¿Cuál es la base Escritural del apóstol para esta enseñanza? Aquí tiene:

1Co 11:3 Pero quiero que sepáis que Cristo es la cabeza de todo varón, y el varón es la cabeza de la mujer, y Dios la cabeza de Cristo.

Para solucionar este asunto del velo congregacional, sobre lo que es decente y apropiado en el atavío de una mujer que profesa piedad, el apóstol expone el orden de la Creación y la relación que debe subsistir entre los depositarios de la gloria de Dios y El mismo. Entonces tenemos:

1. La cabeza de la mujer es el hombre
2. La del hombre es Cristo
3. Y la de Cristo es Dios.

Este es el orden que debe imperar en una asamblea Escrituralmente constituida. Luego introduce a los ángeles:

1Co 11:10 Por lo cual la mujer debe tener señal de autoridad sobre su cabeza, por causa de los ángeles.

Es responsabilidad de la asamblea presentar este orden según la mente de Dios a los ángeles, donde contemplamos escalonado este poder así, mujer, hombre, Cristo y Dios.
Y respecto a las relaciones entre el hombre y la mujer dentro de este orden divino, tenemos que el hombre no fue creado para la mujer sino la mujer para el hombre. No como una esclava, sino como ayuda idónea, y en el trato como a vaso más frágil, pues el hombre no existe aparte de la mujer, ni la mujer existe aparte del hombre.

Esta revelación choca de frente con el pensamiento mundano del movimiento sobre la igualdad de derechos y liberación femenina que se infiltra en algunas asambleas débiles y fallas en Doctrina Sana, para destruir los fundamentos sobre los cuales Dios ha edificado el orden congregacional.

Los ángeles son espectadores y testigos de los distintos modos de obrar de Dios, ellos estaban presentes en el día de la fundación de la tierra y sus criaturas. Y mucho más ahora en esta dispensación de la Redención del hombre por Cristo. Ellos serán testigos en el Tribunal de Cristo sobre la preservación de este orden divino que está siendo socavado por comentaristas mundanos que apelan al contexto cultural de la época de Pablo. La Doctrina Apostólica no está sujeta a contextos culturales, rige a través de los tiempos hasta que la Iglesia sea arrebatada al cielo.

Pablo, en otro lugar enseña un poco más sobre el atavío de la mujer que profesa piedad, diciendo:

1Ti 2:9 Asimismo que las mujeres se atavíen de ropa decorosa, con pudor y modestia; no con peinado ostentoso, ni oro, ni perlas, ni vestidos costosos,
1Ti 2:10 sino con buenas obras, como corresponde a mujeres que profesan piedad.
1Ti 2:11 La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción.
1Ti 2:12 Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio.
1Ti 2:13 Porque Adán fue formado primero,después Eva;
1Ti 2:14 y Adán no fue engañado, sino que la mujer, siendo engañada, incurrió en transgresión.

Hace poco un forista le preguntó a una cristiana playera algo sobre el velo y en su respuesta ridiculizó dicha cubierta, si le hubiese preguntado sobre la ropa decorosa, con pudor y modestia, como mandatos divinos, sin duda su respuesta hubiese sido similar.
Los resultados que los distintos modos de obrar de Dios deben producir en sus creyentes, se ven reflejados primeramente en el modo de actuar “como luminares en el mundo” y consecuentemente respecto a su presentación. Y dentro de la asamblea conforme al orden divino establecido, no sobre fundamentos ajenos a la Escritura, sino sobre la misma Palabra de Dios, pues el apóstol remacha su enseñanza de este modo:

1Co 11:16 Con todo eso, si alguno quiere ser contencioso, nosotros no tenemos tal costumbre, ni las iglesias de Dios.

Las iglesias de Dios acatan el orden divino en el interior de la asamblea, los contenciosos sobre este orden, se alejan de Cristo y sus enseñanzas y peor si son responsables delante de una congregación, pues escrito está “ellos darán cuenta”.

RESUMIENDO

El hombre debe tener su cabeza descubierta en el interior de la asamblea.

¿Por qué?

1Co 11:7 Porque el varón no debe cubrirse la cabeza, pues él es imagen y gloria de Dios; pero la mujer es gloria del varón.

Una mente espiritual, conociendo nuestra debilidad desde el huerto de Edén hasta nuestros días, no toma esta gloria para sí, al contrario, ve a Cristo detrás de este pasaje como el verdadero objeto de la gloria de Dios hecha carne. Por tal motivo, en una asamblea donde la mujer ministre, al ser la gloria del varón, en dicho lugar se está reemplazando la Gloria de Dios por la gloria del hombre y en tales condiciones de herejía, es imposible que la Presencia de Cristo se encuentre allí, está a la puerta, no dentro.

En este contexto del orden divino en el interior de la asamblea, no debe cubrirse porque representa la autoridad al estar investido con la gloria de Dios, de quién Cristo es la imagen, y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de Él. Por lo tanto, el hombre está sujeto a Cristo todo el tiempo.

La mujer debe tener su cabeza cubierta como señal de sujeción al hombre, siendo su cobertura una señal del poder al cual ella se sujeta, cosas en las cuales anhelan mirar los ángeles.

CONCLUSION

Debemos guardarnos de aquellos intérpretes que infiltran los foros para “parafrasear” la Palabra de Dios para que cuadre con sus imaginaciones, y que ven imaginarias “ofensas” cuando la Escritura por sí misma los desenmascara, pues escrito está:

1Pe_4:11 Si alguno habla, hable conforme a las palabras de Dios; si alguno ministra, ministre conforme al poder que Dios da, para que en todo sea Dios glorificado por Jesucristo, a quien pertenecen la gloria y el imperio por los siglos de los siglos. Amén.

Natanael1
<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:TrackMoves/> <w:TrackFormatting/> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:DoNotPromoteQF/> <w:LidThemeOther>ES</w:LidThemeOther> <w:LidThemeAsian>X-NONE</w:LidThemeAsian> <w:LidThemeComplexScript>X-NONE</w:LidThemeComplexScript> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> <w:SplitPgBreakAndParaMark/> <w:EnableOpenTypeKerning/> <w:DontFlipMirrorIndents/> <w:OverrideTableStyleHps/> </w:Compatibility> <m:mathPr> <m:mathFont m:val="Cambria Math"/> <m:brkBin m:val="before"/> <m:brkBinSub m:val="--"/> <m:smallFrac m:val="off"/> <m:dispDef/> <m:lMargin m:val="0"/> <m:rMargin m:val="0"/> <m:defJc m:val="centerGroup"/> <m:wrapIndent m:val="1440"/> <m:intLim m:val="subSup"/> <m:naryLim m:val="undOvr"/> </m:mathPr></w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" DefUnhideWhenUsed="true" DefSemiHidden="true" DefQFormat="false" DefPriority="99" LatentStyleCount="267"> <w:LsdException Locked="false" Priority="0" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Normal"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="heading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="35" QFormat="true" Name="caption"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="10" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" Name="Default Paragraph Font"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="11" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtitle"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="22" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Strong"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="20" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="59" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Table Grid"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Placeholder Text"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="No Spacing"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Revision"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="34" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="List Paragraph"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="29" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="30" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="19" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="21" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="31" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="32" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="33" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Book Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="37" Name="Bibliography"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" QFormat="true" Name="TOC Heading"/> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-fareast-language:EN-US;} </style> <![endif]-->
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Por si de algo sirviera;


clip_image002.jpg

EL VELO EN LA MUJER
Elaborado por Wilson García Zaldívar (4/2006)


Son muchos los factores que contribuyen a que la iglesia actual interprete de tan diversas maneras los diferentes aspectos doctrinales que las escrituras revelan. Cada nuevo contacto con una denominación diferente, nos permite ver una interpretación diferente en casi todos los temas doctrinales. Cada una posee su propio concepto, que en ocasiones solo se diferencia de otras en insignificantes detalles. En otras, los conceptos pueden ser radicalmente opuestos. Lo que si es cierto, es que todos nos empecinamos en demostrar la solides de nuestra manera de pensar, y para ello, utilizamos todo tipo de herramientas “teológicas”, mas que a la Palabra misma, y lamentablemente cuando esgrimimos La Escritura, en la mayoría de los casos, la descontextualizamos.
En otras ocasiones, los errores interpretativos, se deben a que las Traducciones que nos han llegado están llenas de errores, mayoritariamente por la parcialidad traductiva de los que han tenido la responsabilidad de darnos a conocer en nuestros idiomas La Palabra inspirada de Elohim. Existen decenas de estos ejemplos, que serán abordados en trabajos posteriores. Incluso, podemos afirmar con todo fundamento, que hasta el texto griego, en el que presuntamente se escribió el Brit Ha Dashat (Nuevo Testamento), posee errores. Pero podemos ignorar este aspecto, ya que el tema que nos proponemos abordar en esta ocasión, nada tiene que ver con los errores de traducción de nuestras escrituras. Lo que si no cabe duda es que existen diversidad de conceptos, en casi todo tipo de aspecto doctrinal.

¿DEBE LA MUJER CUBRIRSE EL CABELLO PARA ORAR Y PROFETIZAR?

Sabemos que este tema es manejado por la mayoría de la iglesia de manera contraria a como se expondrá en este material. A pesar de eso se le estimula a valorarlo, pues en ocasiones solo hace falta aportar algunos detalles para mirar las cosas desde otro punto de vista.
Existe un principio que nos obliga a tener una mente abierta a los conceptos que se nos dan a conocer, y es el que se extrae de lo que Leví, (Lucas). nos relata en el Libro de Guevurot (Hechos 17 versos 10 al 13), refiriéndose a la humildad de los Bereanos, quienes se mostraron interesados en escudriñar las escrituras para comprobar si lo que se les trasmitía provenía realmente de La Palabra o no. Precisamente se les invita a mostrar esta positiva actitud con este material, independientemente de la postura o criterio que tenga usted en este momento. Recuerde, la Palabra estimula a “escudriñarlo todo y retener lo bueno”, lo que implica que puede usted, una vez leído este estudio, desechar o aceptar lo que aquí leerá.
En las escrituras solo existe un lugar para investigar si la mujer debe o no cubrirse el cabello, y es en la primera Carta dirigida por Saul a la Congregación que se encontraba en Corintio, específicamente en el Capitulo 11. Expondremos toda la porción que tiene que ver con este tema, para luego comentarlo;
Verso 2; Os alabo, hermanos, porque en todo os acordáis de mí y retenéis las instrucciones tal como os las entregué. Pero quiero que sepáis que Mashiaj es la cabeza de todo varón, y el varón es la cabeza de la mujer, y Elohim es la cabeza de Mashiaj. Todo varón que ora o profetiza con la cabeza cubierta, deshonra su cabeza. Pero toda mujer que ora o profetiza con la cabeza descubierta, deshonra su cabeza, porque es lo mismo que si se hubiera rapado. Si la mujer no se cubre, que se corte también el cabello; y si le es vergonzoso a la mujer cortarse el cabello o raparse, que se cubra.
El varón no debe cubrirse la cabeza, pues él es imagen y gloria de Elohim; pero la mujer es gloria del varón, pues el varón no procede de la mujer, sino la mujer del varón; y tampoco el varón fue creado por causa de la mujer, sino la mujer por causa del varón. Por lo cual la mujer debe tener señal de autoridad sobre su cabeza, por causa de los ángeles. Pero en el Señor, ni el varón es sin la mujer ni la mujer sin el varón, porque, así como la mujer procede del varón, también el varón nace de la mujer; pero todo procede de Elohim.
Juzgad vosotros mismos: ¿Es propio que la mujer ore a Elohim sin cubrirse la cabeza? La naturaleza misma ¿no os enseña que al varón le es deshonroso dejarse crecer el cabello? Por el contrario, a la mujer dejarse crecer el cabello le es honroso, porque en lugar de velo le es dado el cabello. Con todo, si alguno quiere discutir, sepa que ni nosotros ni las iglesias de Elohim tenemos tal costumbre”.
Saúl comienza su disertación, haciendo saber que YHWH ha establecido un orden, que el hombre no puede violar; Pero quiero que sepáis que El Mashiaj es la cabeza de todo varón, y el varón es la cabeza de la mujer, y Elohim es la cabeza de El Mashiaj, para luego afirmar que Todo varón que ora o profetiza con la cabeza cubierta, deshonra su cabeza.
Indiscutiblemente, la razón por la que el hombre avergonzaría Su cabeza es por el motivo del Orden establecido por YHWH. Como hombre, y cabeza de la mujer, seria un oprobio el que se cubriese la cabeza para dirigirse en oración al Padre. Aquí se hace obligatoria una pregunta que puede muy bien servir de reflexión; ¿Qué implica cubrirse la cabeza en el hombre? ¿Acaso no es obligatorio pensar que “cubrirse” significa tapar con una prenda la cabeza? ¿Estaría hablando Saúl del cabello largo cuándo habla sobre el que el hombre no se puede cubrir la cabeza? ¿Sí, era, y es, una deshonra para el hombre orar o profetizar con la cabeza cubierta por una prenda, Acaso no se afirma lo contrario de la mujer? Y cito; Pero toda mujer que ora o profetiza con la cabeza descubierta, deshonra su cabeza.”

¿Qué argumentos podríamos tener para afirmar que cuando se habla del cubrimiento del hombre, se está tratando de una prenda, y cuando se trata de la mujer, es el cabello?
Ahora bien, es conocido que la afirmación de Saúl en el versículo 15 de que a la mujer “en lugar de velo le es dado el cabello” se toma como que el cabello de la mujer cumple la función de velo, por lo que la mujer no tiene ni debe usar una prenda para cubrirse. Analicemos un aspecto que a todas luces es contradictorio con esta afirmación.
Saúl, antes de hacer esta última declaración afirma; Si la mujer no se cubre, que se corte también el cabello. Reflexione; Si el cabello es en realidad el velo en la mujer, ¿como es que Pablo afirma que si no se cubre “que se corte el cabello”? Lo único lógico a concluir es que Pablo no esta pensando en que el cabello realmente sea el velo, pues ordena cortarse el cabello si no quiere cubrirse”. Es claro que la mujer a la que se refiere Pablo tiene el cabello largo. ¿Acaso este no servía de velo? ¿Por qué entonces mandar a que se cubra si en fin de cuenta ya estaba cubierta por su cabello?
Ahora bien, ¿cómo interpretar a Saúl cuando declara que “de velo le es dado el cabello”?
El contexto es la respuesta.
Antes de esta declaración, Pablo afirma; Juzgad vosotros mismos: ¿Es propio que la mujer ore a Elohim sin cubrirse la cabeza? La naturaleza misma ¿no os enseña que al varón le es deshonroso dejarse crecer el cabello? Por el contrario, a la mujer dejarse crecer el cabello le es honroso.
Note la pregunta que hace de antemano; ¿Es propio que la mujer ore a Elohim sin cubrirse la cabeza? El Apóstol toma la naturaleza misma para exponer su concepto; al hombre le es deshonroso dejarse crecer el cabello, sin embargo a la mujer le es honroso, por lo que se manifiesta que el cabello es una prueba de que la naturaleza misma da, para demostrar que la mujer debe cubrirse.
Saúl no está afirmando que el cabello hace la función de velo, sino más bien, que la naturaleza demuestra cual es la voluntad del Señor en este aspecto, o sea, que la mujer se cubra. Sino es así, reflexione; ¿por qué Saúl está perdiendo el tiempo en declarar que la mujer se cubra, si en fin de cuenta el cabello largo cumple la función de velo? De ser cierto que Pablo esta afirmando que el cabello cumple la función de velo ¿Por qué no se limita a ordenar que la mujer no se cortase el cabello? Si Pablo hubiese entendido que el Velo servia de cabello, solo tendria que haber expuesto que la mujer NO se cortara el cabello.
Está claro que Saúl lo que esta ordenando es que la mujer debería usar una prenda para cubrirse, ya que la naturaleza misma daba fe de ello.
Que YHWH le bendiga en sus esfuerzos por entender Su Palabra y por obedecerla.

SHALOM UBRAJOT (PAZ Y BENDICION)
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

y que pasó con las prostitutas sagradas de corinto?
 
Re: Estimado Dagoberto Juan

Re: Estimado Dagoberto Juan

Pero usar una Kipá o una cobertura para la cabeza no es un mandamiento de la Torá sino una costumbre que tiene un significado de estar ante una autoridad. instante de su vida) llamado la "el Mandamiento de Conocer a D'os"

Hay que considerar la influencia de la persecución de los papas contras los judíos los cuales obligaban a estos a usar distintivos y en especial un gorro como obligación ...me refiero al PAPA Carlos IV y su persecucion

Por eso que queda en la mente colectiva judía andar uniformados y con distintivos ..lamentablemente es solo algo asi como el "sindrome de estocolmo" y no una ley divina

Los peyot ..es pelo largo en los ortodoxos ..algo asi com "rizos" extraños Otro cuento es el TALIT y sus ritos .

No creo que esto sea el tema para los cristianos sobre la cubierta
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

y que pasó con las prostitutas sagradas de corinto?


Una vez un blasfemo me dijo que solo las rameras usaban el velo y cito a Tamar la cual se tapo para fornicar con su suegra a la usanza de las rameras de la época

Yo le contra argumente si su MADRE cuando se caso de blanco uso velo o no ..y si las novias usan velo por que son rameras y son puras

Me dijo pues hay dos velos ..

jajaja... Le dije que hay que diferenciar el Velo de ORACIÓN cristiano lo cual no es dado para las prostitutas sino para las santas


Solo sentido comun
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?




Una vez un blasfemo me dijo que solo las rameras usaban el velo y cito a Tamar la cual se tapo para fornicar con su suegra a la usanza de las rameras de la época

Yo le contra argumente si su MADRE cuando se caso de blanco uso velo o no ..y si las novias usan velo por que son rameras y son puras

Me dijo pues hay dos velos ..

jajaja... Le dije que hay que diferenciar el Velo de ORACIÓN cristiano lo cual no es dado para las prostitutas sino para las santas


Solo sentido comun


En realidad Tamar fornico con su suegro ... perdonad la erratas
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

<!--[if gte mso 9]><xml> <o:OfficeDocumentSettings> <o:AllowPNG/> </o:OfficeDocumentSettings> </xml><![endif]--> Replica a Dagoberto

Originalmente enviado por Natanael1 Mensaje 1328



Y aquí tenemos la respuesta por parte de Dagoberto Juan:





Difiero y rechazo su comentario por cuenta le estoy presentando Escrituras que por sí mismas son entendidas sin necesidad de interpretaciones fraudulentas, aquí está la evidencia:
Estimado Natanael ... Como usted al parecer tiene la vista muy corta, desde ahora en adelante pondré en rojo y remarcadas sus expresiones descomedidas y que no tienen nada que ver con el tema, sino que se traspasan al asunto personal... ... Rara esta reacción suya, pues usted no me conoce, pero no tiene reparos en imaginarse muchas cosas sobre mi persona... lo que solo se explicaría... en que seguramente usted es de aquellos que no soportan que alguien piense o entienda distinto a como ellos piensan o entienden... so pena de condenarlos y juzgarlos cual Dios, y excomulgarlos del pueblo de Dios.

Un grave error el suyo, fruto de creer a los comentaristas mundanos.
El grave error es el suyo estimado hermano... Aquí en el foro me conocen que no acepto ni recurro al copy-paste ni a comentarios de ningún tipo, sobretodo de Internet. Lo que digo es lo que yo recibo o entiendo de las Escrituras... Para su conocimiento, rechazo cualquier tipo de libros "cristianos", rechazo cualquier comentario que no venga de lo que yo mismo entiendo; (usted al contrario, poco atras, me envió un largo copy-paste que no era suyo) Todo lo que escribo es de mi autoría, No recurro a los cientos de tipos de Biblias, a los cuales recurren aquellos que buscan la versión más apropiada de acuerdo al tema que defienden.. Yo uso solo la Biblia Antigua Versión Reina-Valera 1909 y NINGUNA OTRA... menos recurro a comentarios. ¡Deje de imaginarse cosas de mi persona!


El apóstol no basa su enseñanza el contexto cultural de la época, sino en las mismas Escrituras donde las hermanas no deben orar sin tener sus cabezas cubiertas.
Equivocado. NO EXISTE ESCRITURA ALGUNA QUE ENSEÑE SOBRE VELO DE TELA ALGUNO antes de lo que el mismo Pablo escribe aquí en Corintios.

Además (averigüe) existe un consenso en muchos, que Pablo está escribiendo de acuerdo al contexto cultural de las corintias, ellas usaban el cabello corto, a la semejanza de las prostitutas corintias, y eso perjudicaba enormemente el testimonio creíble de la predicación del evangelio, y Pablo escribe y presenta el ejemplo de LA COSTUMBRE DE las cristianas judías.... PARA CONCILIAR AMBAS POSTURAS...

¿Cuál es la base Escritural del apóstol para esta enseñanza? Aquí tiene:
1Co 11:3 Pero quiero que sepáis que Cristo es la cabeza de todo varón, y el varón es la cabeza de la mujer, y Dios la cabeza de Cristo.
eso no es ninguna base escritural.. mi amado hermano, es lo que en el momento esté estableciendo el mismo pablo, no citando ninguna "base escritural"...

Para solucionar este asunto del velo congregacional, sobre lo que es decente y apropiado en el atavío de una mujer que profesa piedad, el apóstol expone el orden de la Creación y la relación que debe subsistir entre los depositarios de la gloria de Dios y El mismo. Entonces tenemos:
Razonamiento amado Natanael... razonamiento, limpio, puro, honesto...

Un pedazo de tela NO SIRVE para establecer algo tan importante como es el orden de autoridad UNIVERSAL establecido por Dios: Dios, Cristo, varón, mujer... Además que el atavío decente de una mujer que profesa piedad, NO ES UN PEDAZO DE TELA, es el atavió del corazón:
"El adorno de las cuales no sea exterior con encrespamiento del cabello, y atavío de oro, ni en compostura de ropas; Sino el hombre del corazón que está encubierto, en incorruptible ornato de espíritu agradable y pacífico, lo cual es de grande estima delante de Dios; porque así también se ataviaban en el tiempo antiguo aquellas santas mujeres que esperaban en Dios, siendo sujetas a sus maridos" (1 Pedro 3,4,5)

Esta es la verdadera sujeción al orden establecido por Dios, no un pedazo de tela, que se lo puede poner sobre su cabeza cualquier mujer, aun cuando trapee el piso con su marido en su hogar.

La cabeza de la mujer es el hombre
2. La del hombre es Cristo
3. Y la de Cristo es Dios.

Este es el orden que debe imperar en una asamblea Escrituralmente constituida.
Orden que nadie pone en duda...
Luego introduce a los ángeles:

1Co 11:10 Por lo cual la mujer debe tener señal de autoridad sobre su cabeza, por causa de los ángeles.

Es responsabilidad de la asamblea presentar este orden según la mente de Dios a los ángeles, donde contemplamos escalonado este poder así, mujer, hombre, Cristo y Dios.
Y respecto a las relaciones entre el hombre y la mujer dentro de este orden divino, tenemos que el hombre no fue creado para la mujer sino la mujer para el hombre. No como una esclava, sino como ayuda idónea, y en el trato como a vaso más frágil, pues el hombre no existe aparte de la mujer, ni la mujer existe aparte del hombre.
Nadie pone ne duda este orden.... es el tipo de señal la que se pone en entredicho, mientras algunos enseñan que es un pedazo de tela, otros enseñamos que es el cabello largo de la mujer.

Una hermana mujer bien puede, es totalmente posible, que se le olvide su velo de tela, hecho por mano de hombre;.. y se le quede en su casa, y por tanto no llevarlo a la iglesia, y por consecuencia lógica, debería igualmente participar del culto. Sería un criterio bastante extraño, que no participe del culto, solo porque se le olvido su velo de tela.

En cambio, una mujer que va a la iglesia con el velo que Dios le dio, hecho por la mano de Dios, ES IMPOSIBLE, JAMÁS se le quedará ese velo en su casa, y no tendrá ni un ápice de vacilación en participar del culto a Dios.

Esta revelación choca de frente con el pensamiento mundano del movimiento sobre la igualdad de derechos y liberación femenina que se infiltra en algunas asambleas débiles y fallas en Doctrina Sana, para destruir los fundamentos sobre los cuales Dios ha edificado el orden congregacional.
Off-topic....


Los ángeles son espectadores y testigos de los distintos modos de obrar de Dios, ellos estaban presentes en el día de la fundación de la tierra y sus criaturas. Y mucho más ahora en esta dispensación de la Redención del hombre por Cristo. Ellos serán testigos en el Tribunal de Cristo sobre la preservación de este orden divino
Claro, porque usted lo dice... Allí, Cristo estará preocupado y preguntando a los ángeles cual hermana usó velo de tela y cual no, para recompensar a unas, y condenar al infierno a las otras... ¡si, claro! ¡total creer en Cristo no vale de nada si no se usa velo de tela...!

que está siendo socavado por comentaristas mundanos que apelan al contexto cultural de la época de Pablo. La Doctrina Apostólica no está sujeta a contextos culturales, rige a través de los tiempos hasta que la Iglesia sea arrebatada al cielo.
comentario mal intencionado...


Pablo, en otro lugar enseña un poco más sobre el atavío de la mujer que profesa piedad, diciendo:
1Ti 2:9 Asimismo que las mujeres se atavíen de ropa decorosa, con pudor y modestia; no con peinado ostentoso, ni oro, ni perlas, ni vestidos costosos,
1Ti 2:10 sino con buenas obras, como corresponde a mujeres que profesan piedad.
1Ti 2:11 La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción.
1Ti 2:12 Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio.
1Ti 2:13 Porque Adán fue formado primero,después Eva;
1Ti 2:14 y Adán no fue engañado, sino que la mujer, siendo engañada, incurrió en transgresión.
¿Y ni aún así entiende?

Hace poco un forista le preguntó a una cristiana playera algo sobre el velo y en su respuesta ridiculizó dicha cubierta, si le hubiese preguntado sobre la ropa decorosa, con pudor y modestia, como mandatos divinos, sin duda su respuesta hubiese sido similar.
No lo creo.... ... no puede usted comparar un pedazo de tela (obra de mano de hombre) con la evidencia externa (atavío decoroso) de una obra de Dios interna. (pudor y modestia)
Los resultados que los distintos modos de obrar de Dios deben producir en sus creyentes, se ven reflejados primeramente en el modo de actuar “como luminares en el mundo” y consecuentemente respecto a su presentación.
Extraño comentario el suyo. Hasta el momento usted a dado evidencia de lo contrario que afirma. Yo no le he ofendido en ningún momento, no me he imaginado cosas a mi antojo sobre su persona, no le he condenado ni descalificado... como usted sí lo ha hecho conmigo... ¿Donde quedó su actuar, con el de ser "luminares"?
Y dentro de la asamblea conforme al orden divino establecido, no sobre fundamentos ajenos a la Escritura, sino sobre la misma Palabra de Dios, pues el apóstol remacha su enseñanza de este modo:
1Co 11:16 Con todo eso, si alguno quiere ser contencioso, nosotros no tenemos tal costumbre, ni las iglesias de Dios.
Ni Pablo ni Dios sostienen o fundamentan su enseñanza sobre costumbres...

Las iglesias de Dios acatan el orden divino en el interior de la asamblea, los contenciosos sobre este orden, se alejan de Cristo y sus enseñanzas y peor si son responsables delante de una congregación, pues escrito está “ellos darán cuenta”.
No condene estimado dios... déjele esos juicios al verdadero Dios.

El orden establecido por Dios en una congregación y en la vida diaria de los creyentes, se evidencia, se testimonia, por un corazón verdadera y genuinamente convertido a Dios, reflejado en todas las áreas de la vida cristiana.... No en un pedazo de tela que se lo puede poner sobre su cabeza aún hasta la mujer más inconversa...

Seguramente como usted gusta de condenar y enjuiciar, solo le bastaría ver a una mujer con un velo sobre su cabeza para mandarla al cielo, aún cuando su corazón sea negro... Y no dudaría en mandar al infierno a una verdadera hija de Dios, solo porque no lleva velo de tela sobre su cabeza...
Le repito, déjele el juicio a Dios, porque él juzga justo juicio, nosotros no...

El hombre debe tener su cabeza descubierta en el interior de la asamblea.

¿Por qué?

1Co 11:7 Porque el varón no debe cubrirse la cabeza, pues él es imagen y gloria de Dios; pero la mujer es gloria del varón.

Una mente espiritual, conociendo nuestra debilidad desde el huerto de Edén hasta nuestros días, no toma esta gloria para sí, al contrario, ve a Cristo detrás de este pasaje como el verdadero objeto de la gloria de Dios hecha carne. Por tal motivo, en una asamblea donde la mujer ministre, al ser la gloria del varón, en dicho lugar se está reemplazando la Gloria de Dios por la gloria del hombre y en tales condiciones de herejía, es imposible que la Presencia de Cristo se encuentre allí, está a la puerta, no dentro.

En este contexto del orden divino en el interior de la asamblea, no debe cubrirse porque representa la autoridad al estar investido con la gloria de Dios, de quién Cristo es la imagen, y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de Él. Por lo tanto, el hombre está sujeto a Cristo todo el tiempo.

La mujer debe tener su cabeza cubierta como señal de sujeción al hombre, siendo su cobertura una señal del poder al cual ella se sujeta, cosas en las cuales anhelan mirar los ángeles.
Lo primero, sobre el varón,.... ni necesidad de decirlo... jamás he visto a un hermano con sombrero dentro de la iglesia, ni siquiera a un mundano; esto es regla de educación, nadie entra a un recinto bajo techo usando sombrero o algo parecido..??????

En cuanto a la hermana mujer, mientras primeramente, tenga un genuino convertimiento a Dios en su corazón, y use su cabello largo, está en orden ante Dios.

Debemos guardarnos de aquellos intérpretes que infiltran los foros para “parafrasear” la Palabra de Dios para que cuadre con sus imaginaciones, y que ven imaginarias “ofensas” cuando la Escritura por sí misma los desenmascara, pues escrito está:
Comentario mal intencionado... lleno de prejuicios, cosas que no deben estar en ningún cristiano.

Si alguno habla, hable conforme a las palabras de Dios; si alguno ministra, ministre conforme al poder que Dios da, para que en todo sea Dios glorificado por Jesucristo, a quien pertenecen la gloria y el imperio por los siglos de los siglos. Amén.
Palabra de Dios,... que no se debe usar para enjuiciar, ni condenar, sino para aplicárnosla a nuestra propia vida.

Dios le bendiga
 
Apreciado LDX

Apreciado LDX

y que pasó con las prostitutas sagradas de corinto?

¿Quién es el cristiano contemporáneo nuestro que viajó en el auto fantástico hasta la ciudad de Corinto a mediados del primer siglo, visitanto los prostíbulos y lupanares para volver luego con la noticia de cómo se peinaban y vestían las rameras de la ciudad?

Aunque parezca mentira, a tales patrañas han recurrido algunos expositores bíblicos modernos para excusar la moda en sus mujeres.


Cordiales saludos
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Por si de algo sirviera;



Elaborado por Wilson García Zaldívar (4/2006)

Antes de esta declaración, Pablo afirma; Juzgad vosotros mismos: ¿Es propio que la mujer ore a Elohim sin cubrirse la cabeza? La naturaleza misma ¿no os enseña que al varón le es deshonroso dejarse crecer el cabello? Por el contrario, a la mujer dejarse crecer el cabello le es honroso.
Esta sola cita, bien entendida, con honestidad y ante Dios; nos da prueba irrefutable de que Dios se refiere al cabello de la mujer como el velo a usar...

INMEDIATAMENTE después que hace la pregunta "¿Es propio que la mujer ore a Elohim sin cubrirse la cabeza?"... inmediatamente después continúa aseverando que a la mujer le es honroso dejarse crecer el cabello... y que esto lo enseña la naturaleza... ¿Que enseña la naturaleza?... ¿usar un velo de tela, o enseña sobre el cabello de la mujer, que debe ser largo (velo)?

Dígame usted amado hermano David (ya que no está el autor del copy-paste), ¿la naturaleza nos enseña algo sobre un velo de tela?... ¿Que cosa sería que esta naturaleza nos enseña sobre un velo de tela?... ¿puede usted explicármelo?....

Sin embargo la palabra de Dios enseña clara e innegablemente que lo que la naturaleza nos enseña, es que la mujer debe dejarse crecer el cabello. (El proceso intrínseco de lo que la naturaleza nos enseña;....lo expuse aportes atrás...)

Lamentablemente cuando tenemos una postura, ni aún cuando Dios nos dijera lo contrario, ni siquiera usamos el razonamiento para aceptarlo...

Dios le bendiga
 
Re: Apreciado LDX

Re: Apreciado LDX


¿Quién es el cristiano contemporáneo nuestro que viajó en el auto fantástico hasta la ciudad de Corinto a mediados del primer siglo, visitanto los prostíbulos y lupanares para volver luego con la noticia de cómo se peinaban y vestían las rameras de la ciudad?

Aunque parezca mentira, a tales patrañas han recurrido algunos expositores bíblicos modernos para excusar la moda en sus mujeres.


Cordiales saludos
A usted, mi apreciado Ricardo, le gusta la historia, los comentarios bíblicos y es un gran expositor del contexto cultural... busque en Internet sobre el tema en cuestión ... y después nos comenta...

Yo no tengo eso por costumbre, pero si puedo, trataré de buscar en internet algo...

Dios le bendiga
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Esta sola cita, bien entendida, con honestidad y ante Dios; nos da prueba irrefutable de que Dios se refiere al cabello de la mujer como el velo a usar...

INMEDIATAMENTE después que hace la pregunta "¿Es propio que la mujer ore a Elohim sin cubrirse la cabeza?"... inmediatamente después continúa aseverando que a la mujer le es honroso dejarse crecer el cabello... y que esto lo enseña la naturaleza... ¿Que enseña la naturaleza?... ¿usar un velo de tela, o enseña sobre el cabello de la mujer, que debe ser largo (velo)?

Dígame usted amado hermano David (ya que no está el autor del copy-paste), ¿la naturaleza nos enseña algo sobre un velo de tela?... ¿Que cosa sería que esta naturaleza nos enseña sobre un velo de tela?... ¿puede usted explicármelo?....

Sin embargo la palabra de Dios enseña clara e innegablemente que lo que la naturaleza nos enseña, es que la mujer debe dejarse crecer el cabello. (El proceso intrínseco de lo que la naturaleza nos enseña;....lo expuse aportes atrás...)

Lamentablemente cuando tenemos una postura, ni aún cuando Dios nos dijera lo contrario, ni siquiera usamos el razonamiento para aceptarlo...

Dios le bendiga


Saludos Dagoberto;

Mañana (El Eterno mediante) contaré su argumentación. Solo queria informarle que el "copy paste" es de mi autoría; Wilson García Zaldivar, que lleva en este foro (contra su voluntad) el seudónimo de David Ben Shem Tov.

Cuando copio un escrito ajeno, especifico de quien es, y de donde fue tomado.

Wilson G
 
Re: Apreciado LDX

Re: Apreciado LDX

A usted, mi apreciado Ricardo, le gusta la historia, los comentarios bíblicos y es un gran expositor del contexto cultural... busque en Internet sobre el tema en cuestión ... y después nos comenta...

Yo no tengo eso por costumbre, pero si puedo, trataré de buscar en internet algo...

Dios le bendiga

"La prosperidad de la ciudad la hizo presa de todo tipo de corrupción. La idolatría floreció, por lo tanto llegaron a existir más de una docena de templos paganos que empleaban, por lo menos, mil prostitutas. La reputación fue tal que las prostitutas en otras ciudades comenzaron a ser llamadas «chicas corintias».

Encontré al azar este comentario... en una página : "www.enlineaconlapalabra.com" (la verdad es que no soy muy ducho en buscar en internet... no se el origen doctrinal de éste comentario, si es católico, protestante etc. no lo sé..)

Me imagino que habrán muchos más...
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Saludos Dagoberto;

Mañana (El Eterno mediante) contaré su argumentación. Solo queria informarle que el "copy paste" es de mi autoría; Wilson García Zaldivar, que lleva en este foro (contra su voluntad) el seudónimo de David Ben Shem Tov.

Cuando copio un escrito ajeno, especifico de quien es, y de donde fue tomado.

Wilson G
Gracias hermano, disculpe mi ignorancia. Pensé que el autor era otra persona.

Dios le bendiga
 
Re: Apreciado LDX

Re: Apreciado LDX


¿Quién es el cristiano contemporáneo nuestro que viajó en el auto fantástico hasta la ciudad de Corinto a mediados del primer siglo, visitanto los prostíbulos y lupanares para volver luego con la noticia de cómo se peinaban y vestían las rameras de la ciudad?

Aunque parezca mentira, a tales patrañas han recurrido algunos expositores bíblicos modernos para excusar la moda en sus mujeres.


Cordiales saludos

SACRILEGIO...!!!!!!!! TE VOY A DEMOSTRAR QUE ESTAS EN UN GRAVISIMO ERROR...!!!!!!!


Para viajar en el tiempo no se usa un Auto fantastico, sino un DeLorean de la GMC :guerragal

DSC_0157%255B1%255D.JPG


Este lo tengo ya un año y no me atrevo a abrirlo