DIFERENTES GRUPOS DE SANTOS
DIFERENTES GRUPOS DE SANTOS
UN ENTE COHESIVO
El problema que presenta el Sermón del Monte...en su ubicación correcta en el contexto histórico en relación con el Señor, es la falta de discernimiento en la interpretación de la Escritura como un todo coherente y el trato de Dios con los distintos grupos de santos que aparecen en la historia de la raza humana.
Por medio de la nación de Israel...podemos contemplar los tratos de Dios, en su soberanía, con las naciones gentiles...mediante el nombre de Jehová de los Ejercitos:
Eze 39:7 Y haré notorio mi santo nombre en medio de mi pueblo Israel, y nunca más dejaré profanar mi santo nombre; y sabrán las naciones que yo soy Jehová, el Santo en Israel.
El orden de los tiempos nos habla de distintas épocas donde se lleva a cabo el cumplimiento del Programa Divino de los siglos:
Act 17:26 Y de una sangre ha hecho todo el linaje de los hombres, para que habiten sobre toda la faz de la tierra; y les ha prefijado el orden de los tiempos, y los límites de su habitación;
La dspensación del cumplimiento de los tiempos nos habla del Reino Mileinal sobre la tierra:
Eph 1:10 de reunir todas las cosas en Cristo, en la dispensación del cumplimiento de los tiempos, así las que están en los cielos, como las que están en la tierra.
...no obstante...algunos hermanos prefieren ubicar este contexto en el Estado Eterno...luego de la Creación de cielos nuevos y tierra nueva, pero el pasaje de Pablo:
1Co 15:24 Luego el fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre, cuando haya suprimido todo dominio, toda autoridad y potencia.
Nos obliga a pensar que se trata del Reino Mlenial... donde el Señor asumirá su rol como Jehová y pondrá su Trono en Jerusalén:
Jer 3:17 En aquel tiempo llamarán a Jerusalén: Trono de Jehová, y todas las naciones vendrán a ella en el nombre de Jehová en Jerusalén; ni andarán más tras la dureza de su malvado corazón.
Pues bien, el creyenten maduro...reconoce que el trato de Dios con los patriarcas no es el mismo que cuando ya Israel aparece sobre la faz de la tierra como nación...que dicho sea de paso, conservará su status como tal hasta el fin de los tiempos, como está escrito:
Jer 31:35 Así ha dicho Jehová, que da el sol para luz del día, las leyes de la luna y de las estrellas para luz de la noche, que parte el mar, y braman sus ondas; Jehová de los ejércitos es su nombre:
Jer 31:36 Si faltaren estas leyes delante de mí, dice Jehová, también la descendencia de Israel faltará para no ser nación delante de mí eternamente.
Venido el cumplimiento del tiempo, el Mesías Rey desciende del cielo, para establecer el reino de Dios sobre la tierra:
Mar 1:14 Después que Juan fue encarcelado, Jesús vino a Galilea predicando el evangelio del reino de Dios,
Mar 1:15 diciendo: El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio.
Todos sabemos que su pueblo rechazó el Cetro del Hijo de Dios como a un palo cualquiera....y el establecimiento del Reino fue pospuesto.
Es en este contexto histórico que fue legislado el Sermón del Monte...el cual poseía el poder para moldear el carácter de aquellos que iban a entrar en el reino...es obvio que posee principios para otro grupo de santos...la Iglesia...pero estos principios son desarrollados en las cartas epistolares bajo otra administración...
Algo que nos ayuda a comprender esto, son los énfasis puestos por Dios en el mensaje a los Hebreos:
1. el evangelio del reino enfatiza un trono un Rey y un reino...mensaje rechazado por los suyos y vuelto a predicar en tiempos angustiosos (Mt.24:14) cuando ya la Iglesia de Cristo no estará sobre la faz de la tierra.
2. el evangelio de la Gracia de Dios (Hch.20:24), focaliza el mensaje en la Cruz de Cristo...(1Cor.2:1-2)...es el mensaje que se predica actualmente y tiene relación con todas las naciones...
3. el evangelio eterno (Ap.14:6)...enfatiza la responsabilidad de la criatura en relación con su Creador...en tiempos cruciales donde estarán adorando al anticristo en la Gran Tribulación.
Conocemos que solo hay un evangelio...y que nadie puede ser salvo sino es a través de la Obra de la Redención...pero es evidente que la multiforme sabiduría de Dios se hace claramente entendible a través de estos énfasis que nos hace comprender los tratos de Dios con la raza humana en las distintas épocas de su historia sobre la tierra.
Una de las cosas en las cuales debemos tener mucho cuidado a la hora de interpretar la Palabra, es el contexto histórico, pues la revelación de Dios no es estática...es progresiva y no es lo mismo el creyente hebreo aspirante a formar parte del reino en los tiempos de Jesús, donde el Sermón del Monte era su norma de conducta, que el cristiano gentil que posee en las cartas espistolares la información necesaria para su andar sobre la tierra como miembro del Cuerpo de Cristo...algo inexistente en el AT y profetizado por Cristo en los tiempos cuando su mensaje fue rechazado por la nación de Israel:
Mat 16:18 Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.
Son legislaciones distintas....en el Sermón del Monte contemplamos al Mesìas Rey de Israel dando instrucciones a sus subditos...en las cartas epistolares contemplamos un Cristo rechazado por el mundo pero glorificado en el cielo...llevando muchos hijos a la Gloria de Su Padre Dios (Jn.1:12-13)
Y termino...señalando la importancia de no echar el vino nuevo del evangelio en los viejos odres del judaismo...un error que contemplamos en las interesantes aportaciones del forista Rav Lifman, referentes a una especie de "pascua" judía, y que nos ayudan a conocer la manera como ellos se reunen.
Hesed1
DIFERENTES GRUPOS DE SANTOS
UN ENTE COHESIVO
El problema que presenta el Sermón del Monte...en su ubicación correcta en el contexto histórico en relación con el Señor, es la falta de discernimiento en la interpretación de la Escritura como un todo coherente y el trato de Dios con los distintos grupos de santos que aparecen en la historia de la raza humana.
Por medio de la nación de Israel...podemos contemplar los tratos de Dios, en su soberanía, con las naciones gentiles...mediante el nombre de Jehová de los Ejercitos:
Eze 39:7 Y haré notorio mi santo nombre en medio de mi pueblo Israel, y nunca más dejaré profanar mi santo nombre; y sabrán las naciones que yo soy Jehová, el Santo en Israel.
El orden de los tiempos nos habla de distintas épocas donde se lleva a cabo el cumplimiento del Programa Divino de los siglos:
Act 17:26 Y de una sangre ha hecho todo el linaje de los hombres, para que habiten sobre toda la faz de la tierra; y les ha prefijado el orden de los tiempos, y los límites de su habitación;
La dspensación del cumplimiento de los tiempos nos habla del Reino Mileinal sobre la tierra:
Eph 1:10 de reunir todas las cosas en Cristo, en la dispensación del cumplimiento de los tiempos, así las que están en los cielos, como las que están en la tierra.
...no obstante...algunos hermanos prefieren ubicar este contexto en el Estado Eterno...luego de la Creación de cielos nuevos y tierra nueva, pero el pasaje de Pablo:
1Co 15:24 Luego el fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre, cuando haya suprimido todo dominio, toda autoridad y potencia.
Nos obliga a pensar que se trata del Reino Mlenial... donde el Señor asumirá su rol como Jehová y pondrá su Trono en Jerusalén:
Jer 3:17 En aquel tiempo llamarán a Jerusalén: Trono de Jehová, y todas las naciones vendrán a ella en el nombre de Jehová en Jerusalén; ni andarán más tras la dureza de su malvado corazón.
Pues bien, el creyenten maduro...reconoce que el trato de Dios con los patriarcas no es el mismo que cuando ya Israel aparece sobre la faz de la tierra como nación...que dicho sea de paso, conservará su status como tal hasta el fin de los tiempos, como está escrito:
Jer 31:35 Así ha dicho Jehová, que da el sol para luz del día, las leyes de la luna y de las estrellas para luz de la noche, que parte el mar, y braman sus ondas; Jehová de los ejércitos es su nombre:
Jer 31:36 Si faltaren estas leyes delante de mí, dice Jehová, también la descendencia de Israel faltará para no ser nación delante de mí eternamente.
Venido el cumplimiento del tiempo, el Mesías Rey desciende del cielo, para establecer el reino de Dios sobre la tierra:
Mar 1:14 Después que Juan fue encarcelado, Jesús vino a Galilea predicando el evangelio del reino de Dios,
Mar 1:15 diciendo: El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio.
Todos sabemos que su pueblo rechazó el Cetro del Hijo de Dios como a un palo cualquiera....y el establecimiento del Reino fue pospuesto.
Es en este contexto histórico que fue legislado el Sermón del Monte...el cual poseía el poder para moldear el carácter de aquellos que iban a entrar en el reino...es obvio que posee principios para otro grupo de santos...la Iglesia...pero estos principios son desarrollados en las cartas epistolares bajo otra administración...
Algo que nos ayuda a comprender esto, son los énfasis puestos por Dios en el mensaje a los Hebreos:
1. el evangelio del reino enfatiza un trono un Rey y un reino...mensaje rechazado por los suyos y vuelto a predicar en tiempos angustiosos (Mt.24:14) cuando ya la Iglesia de Cristo no estará sobre la faz de la tierra.
2. el evangelio de la Gracia de Dios (Hch.20:24), focaliza el mensaje en la Cruz de Cristo...(1Cor.2:1-2)...es el mensaje que se predica actualmente y tiene relación con todas las naciones...
3. el evangelio eterno (Ap.14:6)...enfatiza la responsabilidad de la criatura en relación con su Creador...en tiempos cruciales donde estarán adorando al anticristo en la Gran Tribulación.
Conocemos que solo hay un evangelio...y que nadie puede ser salvo sino es a través de la Obra de la Redención...pero es evidente que la multiforme sabiduría de Dios se hace claramente entendible a través de estos énfasis que nos hace comprender los tratos de Dios con la raza humana en las distintas épocas de su historia sobre la tierra.
Una de las cosas en las cuales debemos tener mucho cuidado a la hora de interpretar la Palabra, es el contexto histórico, pues la revelación de Dios no es estática...es progresiva y no es lo mismo el creyente hebreo aspirante a formar parte del reino en los tiempos de Jesús, donde el Sermón del Monte era su norma de conducta, que el cristiano gentil que posee en las cartas espistolares la información necesaria para su andar sobre la tierra como miembro del Cuerpo de Cristo...algo inexistente en el AT y profetizado por Cristo en los tiempos cuando su mensaje fue rechazado por la nación de Israel:
Mat 16:18 Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.
Son legislaciones distintas....en el Sermón del Monte contemplamos al Mesìas Rey de Israel dando instrucciones a sus subditos...en las cartas epistolares contemplamos un Cristo rechazado por el mundo pero glorificado en el cielo...llevando muchos hijos a la Gloria de Su Padre Dios (Jn.1:12-13)
Y termino...señalando la importancia de no echar el vino nuevo del evangelio en los viejos odres del judaismo...un error que contemplamos en las interesantes aportaciones del forista Rav Lifman, referentes a una especie de "pascua" judía, y que nos ayudan a conocer la manera como ellos se reunen.
Hesed1