Re: Para dialogar sobre Romanos 11.
Pego un comentario:
"[Gal_3:12] No es de fe.
La eficacia de la ley no depende de la fe, los que la cumplen (la ley) no necesitan tener fe.
El que hiciere.
Una cita de Lev_18:5. Pablo ahora recurre a la ley para demostrar a sus opositores judaizantes que lo que él enseña acerca de la ley es sencillamente una afirmación de lo que la ley dice de sí misma. Esta exigía el estricto cumplimiento de todos sus requerimientos, pero no proporcionaba ninguna ayuda para que los hombres pudieran cumplirlos. La ley no capacita al pecador, ni tampoco puede hacerlo, para que alcance la norma de justicia que ella ensalza, pues todos los hombres son pecadores (Rom_3:10, Rom_3:23), incluso los que han procurado alcanzar justicia mediante el sistema legal (Gal_3:9). La ley sólo prescribe obediencia, pero la obediencia a la ley no puede hacer justo a un pecador delante de Dios. La condición de ser justo sólo se alcanza por medio de la fe en las promesas del pacto (Gal_3:6, Gal_3:14).
Vivirá por ellas.
Es decir, vivirá una vida justa, o será aceptado como justo delante de Dios; sin embargo, la realidad era que todos los que alguna vez habían procurado la perfección sólo por medio de la ley, no habían alcanzado la meta y, por lo tanto, habían atraído sobre sí “la maldición” (Gal_3:10)."
¿Por qué traerme maldición sobre mi que quiero salvarme?, pues por querer hacer algo que no lo puedo lograr, guardar la ley y no haber pecado nunca, que no es mi caso. La ley maldice al pecador que no la cumple, mal podría salvarme, mas bien me acarreo maldición.
Por otro lado, en toda la biblia, en ninguna parte he hallado que el cumplimiento de la ley sea UN METODO de salvación. Los judaizantes si hicieron de su cumplimiento un método, pero no es bíblico, ni cierto, ni posible.
Desde que entró el pecado por no cumplir una ley, el único modo en que el hombre puede ser salvo es un acto fuera de su alcance o fuerza:
Gén 3:21 Y Jehová Dios hizo al hombre y a su mujer túnicas de pieles, y los vistió. Se llama gracia o misericordia.... Para poder vestir al hombre y éste pueda estar en pie delante de Dios, tiene que dejar vestirse con la "túnica de piel" que se consigue del 'despellejado' vivo en la cruz del calvario, Cristo, el Cordero. El método no ha cambiado desde entonces.......................Ahora, "¿seguiremos pecando porque somos salvos gratuitamente y no por cumplir la ley?". Si he descubierto que el método que salva es una persona y acepto a la misma y su labor, ¿qué hacer con la ley, seguir pecando contra ella o contra el que la dió, el Cordero?
Si la salvación por cumplir los mandamientos fuera posible, todo hombre, israelita o gentil está perdido, porque el mismo Pablo dice que "no hay ni aun un justo", es decir, ningún hombre en la tierra puede decir que jamás pecó o quebrantó la ley de Dios, "todos pecaron".Estimado hermano Leal;
Yo he contestado de una manera clara y con bases bíblicas, lo que pasa que tú estás más endurecido que el Israel del siglo uno y tu endurecimiento no te deja ver las respuestas o mas bien no te deja entender.
Los judíos obtienen su salvación mediante el CUMPLIMIENTO DE LOS MANDAMIENTOS ya que ellos aunque fueron endurecidos en el siglo uno, ellos continuaron fieles a Dios mediante observar los mandamientos de Dios.
Gálatas 3:12
Y la Ley no da lugar a la fe, pues según ella: EL QUE CUMPLE LOS MANDAMIENTOS TENDRÁ VIDA*POR MEDIO DE ELLOS*. Revisa bien este versículo en todas las traducciones que existen, porque créeme que este versículo ha sido alterado en la mayoría de traducciones.
Espero que ahora contestes las preguntas que te hice, aunque de antemano lo sé que te quedarás mudo sin dar respuesta, es muy común en las personas que hablan por hablar.
Bendiciones.
Pego un comentario:
"[Gal_3:12] No es de fe.
La eficacia de la ley no depende de la fe, los que la cumplen (la ley) no necesitan tener fe.
El que hiciere.
Una cita de Lev_18:5. Pablo ahora recurre a la ley para demostrar a sus opositores judaizantes que lo que él enseña acerca de la ley es sencillamente una afirmación de lo que la ley dice de sí misma. Esta exigía el estricto cumplimiento de todos sus requerimientos, pero no proporcionaba ninguna ayuda para que los hombres pudieran cumplirlos. La ley no capacita al pecador, ni tampoco puede hacerlo, para que alcance la norma de justicia que ella ensalza, pues todos los hombres son pecadores (Rom_3:10, Rom_3:23), incluso los que han procurado alcanzar justicia mediante el sistema legal (Gal_3:9). La ley sólo prescribe obediencia, pero la obediencia a la ley no puede hacer justo a un pecador delante de Dios. La condición de ser justo sólo se alcanza por medio de la fe en las promesas del pacto (Gal_3:6, Gal_3:14).
Vivirá por ellas.
Es decir, vivirá una vida justa, o será aceptado como justo delante de Dios; sin embargo, la realidad era que todos los que alguna vez habían procurado la perfección sólo por medio de la ley, no habían alcanzado la meta y, por lo tanto, habían atraído sobre sí “la maldición” (Gal_3:10)."
¿Por qué traerme maldición sobre mi que quiero salvarme?, pues por querer hacer algo que no lo puedo lograr, guardar la ley y no haber pecado nunca, que no es mi caso. La ley maldice al pecador que no la cumple, mal podría salvarme, mas bien me acarreo maldición.
Por otro lado, en toda la biblia, en ninguna parte he hallado que el cumplimiento de la ley sea UN METODO de salvación. Los judaizantes si hicieron de su cumplimiento un método, pero no es bíblico, ni cierto, ni posible.
Desde que entró el pecado por no cumplir una ley, el único modo en que el hombre puede ser salvo es un acto fuera de su alcance o fuerza:
Gén 3:21 Y Jehová Dios hizo al hombre y a su mujer túnicas de pieles, y los vistió. Se llama gracia o misericordia.... Para poder vestir al hombre y éste pueda estar en pie delante de Dios, tiene que dejar vestirse con la "túnica de piel" que se consigue del 'despellejado' vivo en la cruz del calvario, Cristo, el Cordero. El método no ha cambiado desde entonces.......................Ahora, "¿seguiremos pecando porque somos salvos gratuitamente y no por cumplir la ley?". Si he descubierto que el método que salva es una persona y acepto a la misma y su labor, ¿qué hacer con la ley, seguir pecando contra ella o contra el que la dió, el Cordero?