Para Catholico 34

Re: Re: Así es

Re: Re: Así es

Originalmente enviado por: Catholico34
Coherencia evangélica en su máxima pureza. No le nombra...pero le abre un epígrafe enterito para él.

Demos gracias al Señor que escribe derecho con renglones torcidos.
Perdón, era una cita de una forista... a la que no debemos nombrar..:clown:
 
1º ¿Por qué hay varias citas que me atribuyen cosas que yo no he dicho?


2º (Y no tiene nada que ver con el 1º) Danie23, en mi antepenúltima respuesta ya hablo del mandato de la "aniconía" (por si quieres saber lo que creo al respecto... es por no escribirlo otra vez). ¡¡Por supuesto que la idolatría es el mayor de los pecados (sobre todo al dinero)!! ¡EL PECADO ES LA IDOLATRÍA, NO LA IMAGEN!
 
okas cruzpe de acuerdo contigo el pecado es la idolatria, pero todavia tu piensas que la iglesia catolica solo venera?

mira lo que pasa en chile el 08 de diciembre y sabes esto no es nada comparado con mexico, y todo esto lo fomenta la iglesia catolica, no es algo que yo invente, hacen sus llamadas a las caminatas los dias anteriores, donde las personas se arrastran, rompen sus rodillas,etc etc ante las distintas estatuas que hay en los templos catolicos, yo mismo digo bienaventurada Maria, pero fijate en lo que ha hecho de ella la iglesia romana una diosa que intercede por nosotros, esposa del Espiritu Santo, Madre de Dios a la cual hay que rendir culto y hacer sacrificios, etc, creo que la iglesia si hace un llamado deberia explicar que arrastrase ante una estatua es Idolatria, pero nunca lo ha hecho.


Jesus: el nombre sobre todo nombre, a el sea la Gloria Amen.
 
Bien, sigamos con este Santo hombre, San Policarpo Obispo de la -apocalíptica- Iglesia de Esmirna. Hemnos dicho que fué discípulo de San Juan Apóstol y Evangelista, autor del Apocalipsis. Veamos algunos de sus escritos que hacen referencia a las persecuciones y martirios de estos cristianos. A ver qué tratamiento les da. El mismo murió martirizado como hemos visto anteriormente, sus huesos recogidos y un día establecido en su memoria como era la costumbre recibida desde los Apóstoles. Estamos con un hombre del Siglo I y II.


CARTA DE SAN POLICARPO DE ESMIRNA A LOS FILIPENSES
..La fe en Jesucristo

Me alegré mucho con ustedes, en nuestro Señor Jesucristo, cuando recibieron a las imágenes de la verdadera caridad, y acompañaron, como debían hacerlo, a aquellos que estaban encadenados por ataduras dignas de los santos, que son las diademas de quienes han sido verdaderamente elegidos por Dios nuestro Señor.
..Sin verlo, ustedes creen en él, con un gozo inefable y glorioso (1 P 1,8) al cual muchos desean llegar, y ustedes saben que han sido salvados por gracia, no por sus obras, sino por la voluntad de Dios por Jesucristo


Valga reseñar de nuevo, la conocida declaración de que no es por obras que Cristo nos abre las puertas del cielo, como vemos aquí. Pero que esto no significa como se empeñan nuestros hermanos en que ya las obras dejen de tener valor salvífico. Lejos de ello, todo lo contrario. No por merecimientos, sino por condición impuesta por nuestro Señor: "SI quieres la Vida Eterna, Cumple los mandamientos".

Sigamos leyendo, para entender bien el sentido. Que incluye -como no- una referencia al temor a Dios, algo que no sería así si ya uno fuese "salvo para siempre".

Y me alegré de que la raíz vigorosa de su fe, de la que se habla desde tiempos antiguos, permanece hasta ahora y da frutos en nuestro Señor Jesucristo, que aceptó por nuestros pecados llegar hasta la muerte; y Dios lo resucitó librándolo de los sufrimientos del infierno.
..Por tanto, cíñanse sus cinturas y sirvan a Dios en el temor y la verdad, dejando a un lado las palabras falsas y el error de la multitud..

..A él le está todo sometido, en el cielo y sobre la tierra a él le obedece todo lo que respira, él vendrá a juzgar a vivos y muertos, y Dios pedirá cuenta de su sangre a quienes no aceptan creer en él. Aquel que lo ha resucitado de entre los muertos, también nos resucitará a nosotros (2 Co 4,14), SI hacemos su voluntad Y caminamos en sus mandamientos, y si amamos lo que él amó, absteniéndonos de toda injusticia, arrogancia, amor al dinero, murmuración, falso testimonio, no devolviendo mal por mal, injuria por injuria ...

...acordándonos de lo que nos ha enseñado el Señor, que dice: "No juzguen, para no ser juzgados; perdonen y se les perdonará; hagan misericordia para recibir misericordia; la medida con que midan se usará también con ustedes, y bienaventurados los pobres y los que son perseguidos por la justicia, porque de ellos es el reino de Dios.
....
Fe, esperanza y caridad

No es por mí mismo, hermanos, que les escribo esto sobre la justicia, sino porque ustedes primero me invitaron. Porque ni yo, ni otro como yo, podemos acercarnos a la sabiduría del bienaventurado y glorioso Pablo, que estando entre ustedes, hablándoles cara a cara a los hombres de entonces (sobre el asunto de la predicación de Pablo en Filipos, ver Hch 16,12-40), enseñó con exactitud y con fuerza la palabra de verdad, y luego de su partida les escribió una carta; si la estudian atentamente podrán crecer en la fe que les ha sido dada; ella es la madre de todos nosotros, seguida de la esperanza y precedida del amor por Dios, por Cristo y por el prójimo. El que permanece en estas virtudes ha cumplido los mandamientos de la justicia; pues el que tiene la caridad está lejos de todo pecado.

..... principio de todos los males es el amor al dinero...

Después, enseñen a sus mujeres a caminar en la fe que les ha sido dada, en la caridad, en la pureza, a amar a sus maridos con toda fidelidad, a amar a todos los otros igualmente con toda castidad y a educar a sus hijos en el conocimiento del temor de Dios.
..Igualmente que los diáconos sean irreprochables delante de su justicia, como servidores de Dios y de Cristo, y no de los hombres: ni calumnia, ni doblez, ni amor al dinero; sino castos en todas las cosas, misericordiosos, solícitos, caminando según la verdad del Señor que se ha hecho el servidor de todos. SI le somos agradables en el tiempo presente, Él nos dará a cambio el tiempo venidero, puesto que nos ha prometido resucitarnos de entre los muertos y que, SI nuestra conducta es digna de Él, también reinaremos con Él (2 Tm 2,12), SI al menos tenemos fe.
... Porque es bueno cortar los deseos de este mundo, pues todos los deseos combaten contra el espíritu (ver 1 P 2,11), y ni los fornicadores, ni los afeminados, ni los sodomitas tendrán parte en el reino de Dios (ver 1 Co 6,9-10), ni aquellos que hacen el mal. Por eso deben abstenerse de todo esto y estar sometidos a los presbíteros y a los diáconos como a Dios y a Cristo.


Estas últimas palabras idénticas a las de cristo:
"Sacaré de Mi Reino a los hacedores de maldad"
Y dirigidas a cristianos creyentes, ya "salvos", pero no "por siempre".

Además, vemos de nuevo la necesidad de obras de amor y cumplir mandamientos, no como obras para gloriarse... sino como requisitos impuestos por Cristo en su Alianza.

Y la Autoridad, de nuevo la autoridad, de los presbíteros (sacerdotes debidamente ordenados).

Gracias Señor por dejarnos estos escritos de los discípulos de tus Apóstoles que nos ayudan a entender correctamente tu Evangelio de Vida.
 
Originalmente enviado por: daniel23
okas cruzpe de acuerdo contigo el pecado es la idolatria, pero todavia tu piensas que la iglesia catolica solo venera?

mira lo que pasa en chile el 08 de diciembre y sabes esto no es nada comparado con mexico, y todo esto lo fomenta la iglesia catolica, no es algo que yo invente, hacen sus llamadas a las caminatas los dias anteriores, donde las personas se arrastran, rompen sus rodillas,etc etc ante las distintas estatuas que hay en los templos catolicos, yo mismo digo bienaventurada Maria, pero fijate en lo que ha hecho de ella la iglesia romana una diosa que intercede por nosotros, esposa del Espiritu Santo, Madre de Dios a la cual hay que rendir culto y hacer sacrificios, etc, creo que la iglesia si hace un llamado deberia explicar que arrastrase ante una estatua es Idolatria, pero nunca lo ha hecho.


Jesus: el nombre sobre todo nombre, a el sea la Gloria Amen.
Daniel,

Las peregrinaciones a lugares santos era algo que hacían los judios ortodoxos tambien en su época. Y no sólo al Templo, también a las tumbas de los patriarcas.

Es algo que Dios quiere. Los primeros cristianos hacían lo mismo con los mártires, lo estamos viendo, y con los primeros santuarios marianos (ella es otra santa - lo veremos-). Siempre ha sido así.

Dios te bendiga.
 
Sigamos con San Policarpo, y su carta a los filipenses. Siglo II

Hemos visto antes que son cristianos todos, eso que llamamos "salvos". Veamos si los "salvos" van o no van a Juicio. Escribe un santo, martirizado por la fe y hecho Obispo por el mismísimo San Juan, el discípulo amado de Nuestro Señor. Y declara que él SI va tambien al Juicio. Lo mismo que hemos visto antes.

Si pedimos al Señor que nos perdone, también nosotros debemos perdonar, pues estamos ante los ojos de nuestro Señor y Dios, y TODOS deberemos comparecer ante el tribunal de Cristo, y cada uno deberá dar cuenta de sí mismo (ver Rm 14,10-12).

Por tanto, sirvámosle con temor y mucha circunspección, conforme El nos lo ha mandado, al igual que los apóstoles que nos han predicado el Evangelio y los profetas que nos anunciaron la venida de nuestro Señor. Seamos celosos para lo bueno, evitemos los escándalos, los falsos hermanos y los que llevan con hipocresía el nombre del Señor, haciendo errar a los cabezas huecas [kenoys anthrópoys, literalmente: hombres vacíos]....
..Todo, en efecto, el que no confiesa que Jesucristo vino en la carne es un anticristo, y el que no acepta el testimonio de la cruz es del diablo, y el que tergiversa las palabras del Señor según sus propios deseos y niega la resurrección Y EL JUICIO, ése es el primogénito de Satanás

CARTA DE SAN POLICARPO DE ESMIRNA A LOS FILIPENSES. Obispo y Mártir de la fe. Siglos I y II


El JUICIO es para todos, escribe un Santo, que declara que él va también. Y el que lo niegue," tergiversa las palabras del Señor y ése es el primogénito de Satanás"

Amén.
 
Por eso, abandonemos los vanos discursos de las multitudes y las falsas doctrinas, y volvamos a la enseñanza que nos ha sido transmitida desde el principio. Permaneciendo sobrios para la oración (ver 1 P 4,7), constantes en los ayunos, suplicando en nuestras oraciones a Dios, que lo ve todo, que no nos introduzca en la tentación

San Policarpo. Siglos I y II


Mortificación como forma de vencer la tentación del pecado. Enseñanza católica básica.

Cuando puedan hacer el bien, no lo posterguen, pues la limosna libera de la muerte (Tb. 12,9). Todos ustedes estén sometidos los unos a los otros, teniendo una conducta irreprensible entre los paganos, para que por sus buenas obras (también) reciban la alabanza y el Señor no sea blasfemado por causa de ustedes (ver 1 P 2,12). Pero pobre de aquel por quien sea blasfemado el nombre del Señor (ver Is 52,5). Enseñen, pues, a todos la sobriedad en la que viven ustedes mismos.

San Policarpo. Siglos I y II. Carta a los Filipenses.


Penitencia para que desaparezcan nuestros pecados, causa de muerte. En forma de limosna en este caso. (Tb.12,9)

Un discípulo de San Juan,y ! citando el libro de tobías! Obispo de Esmirna, una de las Iglesias del Apocalipsis,.. vaya, vaya... ¿se lo enseñaría el Apóstol quizás?.

Gracias a Ti Señor porque revelas estas cosas a los humildes, y se las ocultas a los soberbios.

La limosna libra de la muerte y purifica de todo pecado. Los limosneros tendrán larga vida. Tb 12,9

Si alguien que no lo tiene quiere leer el libro de Tobías, que forma parte de la Sagrada Escritura puede verlo aquí:

http://www.conoze.com/sescritura.php?se=Tb 12
 
"EL CULTO DE LOS MARTIRES
La Iglesia de Esmirna (Turquía), después del martirio de su obispo Policarpo y de once fieles, muertos en el año 157 (o 167), informaba a "la Iglesia de Dios que peregrina en Philomélium, Frigia, y a todas las comunidades de la santa Iglesia universal" acerca del fin glorioso de aquellos y añadía:
"Nosotros veneramos dignamente a los mártires en cuanto discípulos e imitadores del Señor y por su fidelidad suprema hacia el propio Rey y Maestro. ¡Ojalá se nos dé a nosotros también llegar a ser compañeros y discípulos de ellos!
... Después de haber recogido los huesos de Policarpo más preciosos que joyas raras y más puros que el oro fino, los repusimos en lugar apropiado según costumbre para los mártires. Y en este lugar reuniéndonos con exultación y regocijo cada vez que nos resulte posible, nos consentirá el Señor festejar el aniversario de su martirio, en memoria de cuantos han arrostrado ya la misma lucha y para ejercicio y preparación de cuantos la arrostrarán en el futuro" (Martyrium Polycarpi: XVII, 3, XVIII, 2-3)

Gracias Inés.
 
Veamos ahora a San Policarpo en el Siglo II, hablando de un sacerdote que ha caido en algún tipo de desgracia y ha debido de abandonar la fe. Este sacerdote era un "salvo", pero veamos como al caer, parece que no era ya tan "salvo para siempre", sino que debe volver a arrepentirse y hacer penitencia.

El caso de Valente17

Estoy muy apenado por Valente, que fue presbítero por algún tiempo entre ustedes, (al ver) que ignora hasta tal punto el cargo que se le había dado. Por tanto, les advierto que se abstengan de la avaricia y que sean castos y veraces. Absténganse de todo mal. Quien no se puede gobernar a sí mismo en esto, ¿cómo puede enseñarlo a los otros? Si alguno no se abstiene de la avaricia, se dejará manchar por la idolatría y será contado entre los paganos que ignoran el juicio del Señor (ver Jr 5,4). ¿O acaso ignoramos que los santos juzgarán al mundo, como lo enseña Pablo? (ver 1 Co 6,2).

Yo no oí ni vi nada semejante en ustedes, entre quienes trabajó el bienaventurado Pablo, ustedes que están al comienzo de su epístola.18 De ustedes, en efecto, él se gloría delante de todas las iglesias (ver 2 Ts 1,4), las únicas que entonces conocían a Dios, puesto que nosotros todavía no lo conocíamos.19

Así, pues, hermanos, estoy muy triste por él y por su esposa, a ellos les conceda el Señor la penitencia verdadera (ver 2 Tm 2,25). Ustedes sean sobrios, también en esto, y no los consideren como a enemigos (ver 2 Ts 3,15), sino que vuelvan a llamarlos como a miembros sufrientes y extraviados. Haciendo esto se construyen a sí mismos.

San Policarpo,Siglo I y II. Carta a los Filipenses


Y un curioso comentario, de un cristiano venerado durante todos los siglos, por el Martiro atroz que sufrió, y por haber conocido personalmente al Apóstol San Juan.

Fíjense con que matiz habla de las Sagradas Escrituras
Confío en que están bien ejercitados en las santas Escrituras, y que nada ignoran. Yo, por mi parte, no tengo este don. Ahora (les digo), como está dicho en las Escrituras: Enójense y no pequen, y que el sol no se ponga sobre su ira (Sal 4,5; Ef 4,26). Feliz quien se acuerda. Creo que sucede así con ustedes.


El, uno de los mayores santos, que recibe el Espiritu por la imposición de manos probablemente del propio San Juan, humildemente se confiesa que no es experto en Santas Escrituras, en particular dice que no tiene ese "Don".

Que humildad y que claridad de pensamiento respecto a las mismas...

Gracias de nuevo a Dios por estos testimonios, y a una encantadora forista por abrirnos este ilustrativo epígrafe, que tan útil está siendo.
 
Añadamos otro pequeño texto de la Apología de Arístide, escribiendo en el Siglo II al Emperador (Adriano o Antonino Pio). Su carta es de defensa de los cristianos, y hace gran mofa de todos los extravagantes dioses paganos, sobre todo los griegos. Pero nos interesa este texto, para ver de nuevo, por enésima vez, el sano entendimiento de la salvación por la fe, que incluye creerlas palabras de Nuestro Señor Jesucristo:
"SI quieres la Vida Eterna, cumple los mandamientos"
Leamos, hablando de los cristianos:

..Los mandamientos del mismo Señor Jesucristo los tienen grabados en sus corazones y los guardan, esperando la resurrección de los muertos y la vida del siglo por venir. No adulteran, no fornican, no levantan falso testimonio, no codician los bienes ajenos, honran al padre y a la madre, aman a su prójimo y juzgan con justicia. Los que no quieran se les haga a ellos no lo hacen a otros. A los que los agravian, los exhortan y tratan de hacérselos amigos, ponen empeño en hacer bien a sus enemigos, son mansos y modestos... Se contienen de toda unión ilegítima y de toda impureza... No desprecian a la viuda, no contristan al huérfano; el que tiene, le suministra abundantemente al que no tiene. Si ven a un forastero, le acogen bajo su techo y se alegran con él como con un verdadero hermano. Porque no se llaman hermanos según la carne, sino según el alma...

Están dispuestos a dar sus vidas por Cristo, pues guardan con firmeza sus mandamientos, viviendo santa y justamente según se lo ordenó el Señor Dios, dándole gracias en todo momento por toda comida y bebida y por los demás bienes... Este es, pues, VERDADERAMENTE el camino al REINO ETERNO, prometido por Cristo en la vida venidera.


Otro texto más que ilumina claramente del verdadero evangelio que estos primeros cristianos aprendieron de los Apóstoles. SIglo II.

No hemos visto por ningún sitio nada parecido al SOLA FIDE o al "Salvos, siempre salvos". Por ningún sitio, .. en realidad justo lo contrario.

Gracias de nuevo a Dios, porque revela las cosas a los humildes.
 
Catholico, a veces me parece que hablo en chino, ya lo dije varias veces, esa es parte de una respuesta muy larga, solo que mis dedos se cansan de escribir.... :dnormal:

El rabino que te mencioné es ortodoxo y no mesiánico, yo me no fío mucho de los "rabinos" mesiánicos, debido a que en su mayoría son un poco de charlatanes y se hacen pasar por judíos, la gran mayoría incluso no han ido ni a un centro de estudio reformista, por supuesto que no a uno ortodoxo.

De hecho yo no voy detrás del movimiento mesíanico, como yo digo a mis amigos hay una gran "tohu vabohu" (confución y vació) en ese movimiento. Soy mesiánico, pero según lo que significa la palabra en su adecuado contexto bíblico e histórico.

Te ruego no tomes un concepto mío como judío mesiánico del montón, en Israel gracias a Dios hay una minoría que es muy diferente al "American Show". Aquí tenemos sinagogas de verdad y nuestra vida es llevada como cualquier otro judío, nosotros vemos el Nuevo Testamento desde un punto de vista judío y en el contexto del Siglo I, cosa que muchos predican pero pocos hacen.

Tengo mucho que agregar, pero prefiero que sea de un modo personal y no en público, ¿me entiendes?

Si quieres que te mencione versos de la Biblia, lo haré, pero ya no sé que es lo que quieres, si una respuesta larga o corta del tema. Sabes una cosa, debido a que creo que el tema ya lo estaban tratando desde antes de que yo llegara al foro en general, y podrías plantear una pregunta concreta y con mucho gusto te contestaré.


Bendiciones, muchas bendiciones :angel:
 
Y veamos ahora un precioso texto, conocido como la Carta a Diogneto, del Siglo II, que más allá de su valor doctrinal, tiene esa dulzura redaccional al relatarnos como era este comienzo del cristianismo

Fijémonos si cabe, en una enésima declaración sobre el valor del Santo Martirio y de la mortificación, como fuente de Vida eterna.



En cuanto al misterio de la religión propia de los cristianos, no esperes que lo podrás comprender de hombre alguno. Los cristianos no se distinguen de los demás hombres ni por su tierra, ni por su lengua, ni por sus costumbres. En efecto, en lugar alguno establecen ciudades exclusivas suyas, ni usan lengua alguna extraña, ni viven un género de vida singular. La doctrina que les es propia no ha sido hallada gracias a la inteligencia y especulación de hombres curiosos, ni hacen profesión, como algunos hacen, de seguir una determinada opinión humana, sino que habitando en las ciudades griegas o bárbaras, según a cada uno le cupo en suerte, y siguiendo los usos de cada región en lo que se refiere al vestido y a la comida y a las demás cosas de la vida, se muestran viviendo un tenor de vida admirable y, por confesión de todos, extraordinario. ...

Se casan como todos y engendran hijos, pero no abandonan a los nacidos. Ponen mesa común, pero no lecho. Viven en la carne, pero no viven según la carne. Están sobre la tierra, pero su ciudadania es la del cielo. Se someten a las leyes establecidas, pero con su propia vida superan las leyes. Aman a todos, y todos los persiguen. Se los desconoce, y con todo se los condena. Son llevados a la muerte, y con ello reciben la vida.

...Son calumniados, y en ello son justificados. «Se los insulta, y ellos bendicen» (1 Cor 4, 22). Se los injuria, y ellos dan honor. Hacen el bien, y son castigados como malvados. Ante la pena de muerte, se alegran como si se les diera la vida. Los judíos les declaran guerra como a extranjeros y los griegos les persiguen, pero los mismos que les odian no pueden decir los motivos de su odio.

Para decirlo con brevedad, lo que es el alma en el cuerpo, eso son los cristianos en el mundo. El alma está esparcida por todos los miembros del cuerpo, y los cristianos lo están por todas las ciudades del mundo.

..y el mundo aborrece a los cristianos sin haber recibido mal alguno de ellos, sólo porque renuncian a los placeres. El alma ama a la carne y a los miembros que la odian, y los cristianos aman también a los que les odian. El alma está aprisionada en el cuerpo, pero es la que mantiene la cohesión del cuerpo; y los cristianos están detenidos en el mundo como en un prisión, pero son los que mantienen la cohesión del mundo. El alma inmortal habita en una tienda mortal, y los cristianos tienen su alojamiento en lo corruptible mientras esperan la inmortalidad en los cielos. El alma se mejora con los malos tratos en comidas y bebidas, y los cristianos, castigados de muerte todos los días, no hacen sino aumentar: tal es la responsabilidad que Dios les ha señalado, de la que no sería licito para ellos desertar.

Porque, lo que ellos tienen por tradición no es invención humana: si se tratara de una teoría de mortales, no valdría la pena una observancia tan exacta. No es la administración de misterios humanos lo que se les ha confiado. Por el contrario, el que es verdaderamente omnipotente.....

A éste [Jesucristo]envió Dios a los hombres. Ahora bien, ¿lo envió, como alguno de los hombres podría pensar, para ejercer una tirania y para infundir terror y espanto? Ciertamente no, sino que lo envió con bondad y mansedumbre, como un rey que envia a su hijo rey, como hombre lo envió a los hombres, como salvador, para persuadir, no para violentar, ya que no se da en Dios la violencia. Lo envió para invitar, no para perseguir; para amar, no para juzgar. Ya llegará el día en que lo envíe para juzgar, y entonces ¿quién será capaz de soportar su presencia?...

...Entonces, aunque morando en la tierra, podrás contemplar cómo Dios es el Señor de los cielos; entonces empezarás a hablar los misterios de Dios; entonces amarás y admirarás a los que reciben castigo de muerte por no querer negar a Dios; entonces condenarás el engaño y el extravio del mundo, cuando conocerás la verdadera vida del cielo, cuando llegarás a despreciar la que aquí se tiene por muerte, cuando temerás la muerte verdadera, que está reservada para los condenados al fuego eterno que ha de castigar hasta el fin a los que a él sean arrojados. Entonces, cuando hayas llegado a tener conocimiento de aquel fuego, admirarás a los que por causa de la justicia soportan este fuego temporal, y los tendrás por bienaventurados ...



Yo no puedo dejar de recordar aquellas palabras de un Santo Hombre hablando a los jóvenes de España:

!Estad preparados para el Martirio!... Quizás este Santo hombre estuviese profetizando sobre tiempos que vienen pronto...

Dios nos conceda el Honor y la Gloria del Santo Martirio.
 
Da igual Yitzik,

Sé a que te refieres con los charlatanes esos mesiánicos americanos. Pero no te engañes, es lo mismo que la charlatanería de los "pastores" evangélicos ... lo mismo.

Lo que te digo, Yitzik, y créeme, es que el Judaismo antiguo no fue nunca una religión del libro, sino de un Pueblo, por mucho que la Torah pueda ser considerada como entregada a Moisés.

Si de verdad consideras a Cristo Mesías, intenta comprender su mensaje con todos estas cartas escritas por primeros cristianos.

Dios se hizo hombre de raza judía, de religión judía, con madre judía... así preparó a tu pueblo durante siglos, educándole y disciplinándole con duras normas, lo iba podando como se poda un buen olivo. Con cortes y sufrimiento. Dios os eligió, y a quien elige... ese sufre. Mira sino a los Apóstoles, a los primeros cristianos etc, etc.


Pero ese judío de religión ortodoxa que era Jesucristo, Dios encarnado, quiso abrir la salvación para toda la humanidad, como vuestros profetas habían escrito. Así, no hay un Cristo desde la "optica" judía, sino un cristo desde la óptica universal.

Y estudia estos escritos, vino a fundar su Iglesia, que no es más que la continuidad del Pueblo judío. Aunque bien es cierto, que este tiene la singularidad de ser el Pueblo Elegido, pues su promesa es Eterna.

En cualquier caso, por pura honestidad intelectual deberías plantearte la pregunta del millón, y una respuesta bíblica y más bien corta:

¿Sónde dice la Biblia lo primero que debería decir, esto es, YO soy la máxima y única Autoridad en materia de fe?.

Venga.. dedícale más tiempo a esa pregunta que a tanto escribir.

.. que se te cansan los dedos...:cuadrado:

Dios te bendiga.
 
gracias cato34, me has dejado claro citando a los santos de los primeros dos siglos:
Adorar a maria, por ninguna parte,
hacer memoria de los santos, bien, Rezarle?, por ninguna parte,
cada vez que lees a pablo o a juan haces memoria de los santos.

Nosotros no decimos que somos siempre salvos cato entiende, somos salvos por un regalo de Dios, algo que no mereciamos, por la gracia, mediante la fe en jesucristo, la cual se confirma en el hermano que persevera hasta el fin (a este le sera dada la corona de Vida Eterna), las obras no justifican al Hombre, justifican la Fe, no todo el que se dice cristiano es cristiano, sino el que lo es de Corazon y en esto es obvio que al igual que Pablo los primeros cristianos persuadan a los hermanos a apartarse del pecado.


excelente aporte cato, te pasaste.
 
Pregunta de Catholico 34.

¿Sónde dice la Biblia lo primero que debería decir, esto es, YO soy la máxima y única Autoridad en materia de fe?.

Respuesta del hermano Pablo:

"...por amor a vosotros para que aprendais a no pensar mas de lo que esta escrito".

Es muy interesante saber que Satanas siemrpe ha atacado la Biblia, ocultándola al hombre por medio incluso de la maquinaria religiosa del hombre, despreciandola, etc..pero en realidad uno de sus ataques favoritos contra "sola scriptura" es muy añejo, tan añejo como poco depsues dela creación del hombre y es queriendo poner una "duda razonable" en la mente del hombre:

"¿conque Dios os ha dicho?"

Y es que la duda son el veneno contra la fe.

Por eso el Señor nos advierte que lo que no viene de fe es pecado, ¿porque? porque viene de la duda.

Otro dardo favorito de Satanas y sus ángeles es por medio del temor. Pro Dios nos enseña que en el perfecto amor de Dios no hay temor.

Cuando nuestro Señor Jesucristo es llevado por el Espiritu al desierto para ser tentado por Satanas, el Señor Jesús vence a Satanas con la "sola scriptura". "Porque escrito está".

Hay quienes ignoran el poder de Dios por ignorar las escrituras.

Esto es solo parte de que comprendamos de una buena vez que Su Plabra, la Plabra de Dios no pasará. Ni una tilde será frustrada, proque "escrito está": "No solo de pan vivira el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios"

¿porque?

"Porque has enaltecido tu Nombre y Tu Palabra por sobre todas las cosas"

El que tenga oidos para oir, oiga.

Un saludo
 
Querido Catholico,

Creo que a pesar de la lluvia de mensajes en los diferentes foros, al fin nos entendemos. Sabes, quiero contarte algo que pueda ser de gran ayuda.

Hace un tiempo atrás, hubo una enseñanza en una comunidad aquí en Israel, sobre la Divinidad de Jesús, si es Dios o no, el caso es que como tú ya debes saber, el lugar se calentó y mucho.... uno decía que si era Dios otro que no lo era.

El punto es que yo y otras personas, nos dimos cuenta de algo que los demás pasaron por alto, y es que aunque estas dos personas no llegaban a un acuerdo, ellos explicaban al mismo tema con conceptos diferentes, pero el resultado era el mismo. Entonces, ¿por qué discutían?, muy sencillo se metieron tan a fondo en el lío, que perdieron el hilo y se confundieron solos.

Así que yo creo que varios de los que aquí discutimos pensamos igual, pero cada uno con un concepto diferente.

Debo confesar que yo he cometido un error: irme con la corriente y atacar a otros irrespetando su forma de pensar. Soy una persona que ama la apologética, siempre me gustó, y siempre respeté la posición de MI PRÖJIMO aunque yo no la aceptara como cierta.

Los Sabios del Talmud dijeron algo que es cierto: nos debemos ocupar en las discusiones que se hacen por amor al Cielo (a Dios) y no ocuparnos en aquellas que no son por amor a Dios.

Creo que todos reconocemos que nuestro grupo o iglesia tiene defectos, algunos más que otros, así que no caigamos en lo mismo. En el futuro, cuando citemos algo sobre las raíces del catolicismo o la Sagrada Escritura, que sea para edificación de nuestro prójimo y por amor (no fanatismo) a nuestro Dios.

"¿Quién puede discernir sus propios errores?
Líbrame de los que me son ocultos.
Preserva también a tu siervo de las soberbias;
Que no se enseñoreen de mí;
Entonces seré íntegro, y estaré limpio de gran rebelión.
Sean gratos los dichos de mi boca y la meditación de mi corazón delante de ti,
Oh Seño'r, Roca mía, y Redentor mío" (Salmos 19:12-14).
 
Pero ya llegaremos a eso. NO te pongas nerviosa y aprende sobre los primeros cristianos... los de verdad, no los que os invetais.


Querido adorador de cadáveres, momias y muertos diversos:

Lee lo que dijo un apóstol, lee:

Y si viniera un ángel de cielo a predicaros otro evangelio, sea anatema.

Este muchachete Pablo, qué cosas más radicales dijo... bueno, no me acuerdo si fue él o San Pedro.


Hale, majete, tú a tu rollo.


Salud!!
 
Dios te bendiga Yitzik,

Tienes parte de razón, jeje..pero la pregunta del millón sigue en pie.

Aguardaré.

Por cierto... Myriam ha almah, !Tahor!

Dios te bendiga.
 
Originalmente enviado por: Catholico34
Omar,

Oso ya fue contestado. Lee todo y así aprovechamos el tiempo. Harías bien en leer qué pensaban estos primeros cristianos, pues son ellos discípulos de los propios Apóstoles, y te dan una idea muy clara sobre la correcta interpretación de sus palabras. Las escribieron ellos al fin y al cabo.


Dios te bendiga.

o te refieres a la burla que hiciste?
esa fue la respuesta?
perdona pero esperaba mas de ti probablemente te sobreestime.
A otra cosa me referia tambien a las preguntas de Maripaz
que es de lo que se trata el epigrafe..
si me puedes hacer el favor cuando tengas las respuestas a las preguntas de maripaz me podrias mandar un e-mail porque en verdad me duermo con tanto de ese senor.. clemente?
y lo de las obras y lo demas que dices pues si tu lo crees asi pues a no volver a rezarle a los muertos ponte a hacer buenas obras deja de postrarte delante de las imagenes
y obedece los mandamientos y sobre todo a Dios y luego entonces si a predicar.
porque pege y pege tanto que las obras y las obras.. y haciendo lo contrario pues como que no..

1Cor:1:23:
Mas nosotros predicamos á Cristo crucificado, á los Judíos ciertamente tropezadero, y á los Gentiles locura; (RVA)

mi e-mail [email protected]

Omar
Bendiciones
 
Originalmente enviado por Chatólico34:

Pero nos interesa este texto, para ver de nuevo, por enésima vez, el sano entendimiento de la salvación por la fe, que incluye creerlas palabras de Nuestro Señor Jesucristo:
quote:


"SI quieres la Vida Eterna, cumple los mandamientos"
-----------------------------------------------
no había leído esto cuando mande mi otro mensaje pero cuando entre me encontré con esto y que bueno que lo has puesto por enesima vez
lo habras leido muchas veces..

Me da gusto que lo digas y que no enseñes lo contrario..


Dt:5:8:
No harás para ti escultura, ni imagen alguna de cosa que está arriba en los cielos, ó abajo en la tierra, ó en las aguas debajo de la tierra: (RVA)

Dt:5:9:
No te inclinarás á ellas ni les servirás: porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la iniquidad de los padres sobre los hijos, y sobre los terceros, y sobre los cuartos, á los que me aborrecen, (RVA)

Se que sabes que este es uno de los mandamientos de Dios..

Me alegra que tu no tengas imágenes ni te inclines delante de ellas . para que tengas vida eterna..ni que ensenes lo contrario
Puesto que los que van en contra de los mandamientos y preceptos de Dios son idolatras lo sabias?
Porque se sienten mas que Dios o sea ellos mismos son su propio dios al no cumplir con lo que ordena Dios.

Bendiciones
Omar
Dios nos dio principios para que los sigamos, pero muchos vemos situaciones en la Biblia y las hacemos principios, en lugar de tomar los principios y buscar las situaciones en las cuales se aplica el principio. .