Para Catholico 34

El pegotón de la ronda de la Madre Superiora. Que no falte.
 
Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe. (EFESIOS 2:8-9)
 
Este pegotón último, no es original. Lo acaba de poner idéntico en otro sitio.
 
Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo. 12Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos; porque así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros.(MATEO 5:11-12)
 
"el que quiera seguirme que carge con su CRUZ.."

Si Señor... bien a cuestas la llevamos a base de pegotones, a cada cual más gordo y pesado. Concédenos Santas Indulgencias por esta penitencia. Amén.
 
Bien,
Ya que parece que ha "escampado" el tiempo, sigamos con un escrito de otro cristiano del siglo II. Atenágoras Nos da una piadosa visión de esa época llena de grandes Santos Mártires y de una fe en extremo sencilla.


II. La vida de los cristianos.

Entre nosotros fácilmente podréis encontrar gentes sencillas, artesanos y viejezuelas, que si de palabra no son capaces de mostrar con razones la utilidad de su religión, muestran con las obras que han hecho una elección buena. Porque no se dedican a aprender discursos de memoria, sino que manifiestan buenas acciones: no hieren al que los hiere, no llevan a los tribunales al que les despoja, dan a todo el que pide y aman al prójimo como a sí mismos. Ahora bien, si no creyéramos que Dios está por encima del género humano, ¿podríamos llevar una vida tan pura? No se puede decir; pero estando persuadidos de que de toda esta vida presente hemos de dar cuenta al Dios que nos ha creado a nosotros y que ha creado al mundo, escogemos la vida moderada, caritativa y despreciada,.....
.. nosotros sabemos que la vida que esperamos es superior a cuanto se puede expresar con palabras, si a ella llegamos puros de toda iniquidad, y llevamos hasta tal extremo nuestro amor a los hombres, que no sólo amamos a nuestros amigos, pues dice la Escritura: «Si amáis a los que os aman y prestáis a los que os prestan, ¿qué recompensa podéis esperar?»; pues bien, a nosotros que somos tales y vivimos tal género de vida para evitar la condenación, ¿no se nos ha de tener por religiosos?

Siglo II . Atenágoras.


Vemos aquí una primera mención de escritura, con cita textual de Jesús. Como casi todas las vistas hasta ahora. NO en vano el Evangelio es mayormente el encontrado en los 4 evangelios. Los primeros cristianos - algunos- empiezan a reconocer como escritura sobre todo los 4 evangelios, no en vano es Cristo el que predica en ellos.

Otra mención - la enésima- es al reuisito Divino de las obras buenas, sin ellas no hay salvación. Nada que se pueda asemejar en absoluto al "salvos siempre salvos!".

Doy gracias a Dios de nuevo por estos textos, y porque haya terminado - al menos temporalmente- la lluvia de pegotones expiatorios.
Amén
 
Originalmente enviado por: Catholico34
Bien,
Ya que parece que ha "escampado" el tiempo, sigamos con un escrito de otro cristiano del siglo II. Atenágoras Nos da una piadosa visión de esa época llena de grandes Santos Mártires y de una fe en extremo sencilla.


II. La vida de los cristianos.

Entre nosotros fácilmente podréis encontrar gentes sencillas, artesanos y viejezuelas, que si de palabra no son capaces de mostrar con razones la utilidad de su religión, muestran con las obras que han hecho una elección buena. Porque no se dedican a aprender discursos de memoria, sino que manifiestan buenas acciones: no hieren al que los hiere, no llevan a los tribunales al que les despoja, dan a todo el que pide y aman al prójimo como a sí mismos. Ahora bien, si no creyéramos que Dios está por encima del género humano, ¿podríamos llevar una vida tan pura? No se puede decir; pero estando persuadidos de que de toda esta vida presente hemos de dar cuenta al Dios que nos ha creado a nosotros y que ha creado al mundo, escogemos la vida moderada, caritativa y despreciada,.....
.. nosotros sabemos que la vida que esperamos es superior a cuanto se puede expresar con palabras, si a ella llegamos puros de toda iniquidad, y llevamos hasta tal extremo nuestro amor a los hombres, que no sólo amamos a nuestros amigos, pues dice la Escritura: «Si amáis a los que os aman y prestáis a los que os prestan, ¿qué recompensa podéis esperar?»; pues bien, a nosotros que somos tales y vivimos tal género de vida para evitar la condenación, ¿no se nos ha de tener por religiosos?

Siglo II . Atenágoras.


Vemos aquí una primera mención de escritura, con cita textual de Jesús. Como casi todas las vistas hasta ahora. NO en vano el Evangelio es mayormente el encontrado en los 4 evangelios. Los primeros cristianos - algunos- empiezan a reconocer como escritura sobre todo los 4 evangelios, no en vano es Cristo el que predica en ellos.

Otra mención - la enésima- es al reuisito Divino de las obras buenas, sin ellas no hay salvación. Nada que se pueda asemejar en absoluto al "salvos siempre salvos!".

Doy gracias a Dios de nuevo por estos textos, y porque haya terminado - al menos temporalmente- la lluvia de pegotones expiatorios.
Amén
------------------------------------------
He aqui la prueba: Primero y mediante el Cut&Paste nos endilga una parrafada y despues la remeda con su propia y pretendida genialidad.
La egolatria rezuma por todos los poros de su epidermis. Como no beba mucha agua acabará deshidratado.




 
He aqui la prueba: Primero y mediante el Cut&Paste nos endilga una parrafada y despues la remeda con su propia y pretendida genialidad.
La egolatria rezuma por todos los poros de su epidermis. Como no beba mucha agua acabará deshidratado.

No entiendes nada de nada Tobi.

Mira que te lo tengo dicho y repetido.

Lo mejor que se puede hacer con los ignorantes interesados es ignorarlos en la ignorancia en la que viven.

Te animo a ello.

Hay una cosita llamada "lista de ignorados" que es canela divina.
 
Originalmente enviado por: Maripaz
LA SALVACIÓN ES OBRA SOLA DE DIOS DESDE EL PRINCIPIO AL FIN ES DE GRACIA.


“Incline nuestro corazón hacia él, para que andemos en todos sus caminos, y guardemos sus mandamientos y sus estatutos y sus decretos los cuales mandó a nuestros padres.” (1ª REYES 8:58.)

“¿Quién es el hombre que teme a Jehová? Él le enseñará el camino que ha de escoger.” (SALMO 25:12.)

“Mis ojos están siempre hacia Jehová, porque él sacará mis pies de la red.” (SALMO 25:15.)

“Por Jehová son ordenados los pasos del hombre, y él aprueba su camino.” (SALMO 37:23.)

“Crea en mi, oh Dios, un corazón limpio y renueva un espíritu recto dentro de mí.” (SALMO 51:10.)

“Bienaventurado el que tú escogieres y atrajeres a ti, para que habite en tus atrios; seremos saciados del bien de tu casa, de tu santo templo.” (SALMO 65:4.)

“Haz bien a tu siervo; que viva, y guarde tu palabra. Abre mis ojos, y miraré las maravillas de tu ley. Forastero soy yo en la tierra; no encubras de mí tus mandamientos.”
(SALMO 119:17-19.)

“Dame entendimiento, y guardaré tu ley.” (SALMO 119:34.)

“Tus manos me hicieron y me formaron; hazme entender, y aprenderé tus mandamientos.” (SALMO 119:73.)

“Jehová, tú nos darás paz, porque también hiciste en nosotros todas nuestras obras.” (ISAÍAS 26:12.)

“Yo deshice como una nube tus rebeliones, y como niebla tus pecados; vuélvete a mí, porque yo te redimí.” (ISAÍAS 44:22.)

“Fui buscado por los que no preguntaban por mí; fui hallado por los que no me buscaban.
Dije a gente que no invocaba mi nombre: heme aquí, heme aquí.” (ISAÍAS 65:1.)

“Vuélvenos, oh Jehová, a ti, y nos volveremos...”
(LAMENTACIONES 5:21.)

“Porque de su plenitud tomamos todos, y gracia sobre gracia.” (JUAN 1:16.)

“Respondió Jesús y les dijo: esta es la obra de Dios que creáis en el que él ha enviado.” (JUAN 6:29.)

“Nadie puede venir a mí, a menos que el Padre que me envió lo traiga; y yo lo resucitaré en el día final.
Está escrito en los Profetas: Y serán todos enseñados por Dios. Así que, todo aquel que oye y aprende del Padre viene a mí.” (JUAN 6:44-45.)

“Y decía: --Por esta razón os he dicho que nadie puede venir a mí, a menos que le haya sido concedido por el Padre.”
(JUAN 6:65.)

“Y si por gracia, ya no es por obras; de otra manera la gracia ya no es gracia. Y si por obras, ya no es gracia; de otra manera la obra ya no es obra.” (ROMANOS 11:6.)

“Gracias doy a mi Dios siempre por vosotros, por la gracia de Dios que os fue dada en Cristo Jesús.” (1ª CORINTIOS 1:4.)

“A fin de que nadie se jacte en su presencia. Mas por él estáis vosotros en Cristo Jesús, el cual nos ha sido hecho por Dios sabiduría, justificación, santificación y redención; para que como está escrito: El que se gloria, gloríese en el Señor.”
(1ª CORINTIOS 1:29-31.)

“Porque ¿quien te distingue? ¿o que tienes que no hayas recibido? Y si lo recibiste, ¿por qué te glorias como si no lo hubieras recibido.?” (1ª CORINTIOS 4:7.)

“Y hay diversidad de operaciones pero Dios, que hace todas las cosas en todos, es el mismo.” (1ª CORINTIOS 12:6.)

“Pero por la gracia de Dios soy lo que soy; y su gracia no ha sido en vano para conmigo, antes he trabajado más que todos ellos; pero no yo, sino la gracia de Dios conmigo.”
(1ª CORINTIOS 15:10.)

“La cual es su cuerpo, la plenitud de Aquel que todo lo llena en todo.” (EFESIOS 1:23.)

“Aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos.)”
(EFESIOS 2:5.)

“Porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad.” (FILIPENSES 2:13.)

“Estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo.”
(FILIPENSES 1:6.)

“Y el mismo Jesucristo Señor nuestro, y Dios nuestro padre, el cual nos amó y nos dio consolación eterna y buena esperanza por gracia.” (2ª TESALONICENSES 2:16.)

“Nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo.”
(TITO 3:5.)



><>

Amen y Amen
Cuando entrenan a las cajeras en los bancos para que detecten la moneda falsa, lo que estudian y ven no son los billetes falsos , sino los billetes verdaderos.. y cuando ven un billete falso lo detectan inmediatamente..

no hay como leer la Biblia y estudiarla
la verdad..
Aunque hay muchos que se ponen a leer otras cosas y por eso se confunden..

Bendiciones
Omar
 
Y veamos otro texto hablando del matrimonio y el aborto. Siglo II. Atenágoras


El matrimonio cristiano.

Teniendo, pues, esperanza de la vida eterna, despreciamos las cosas de la vida presente y aun los placeres del alma: cada uno de nosotros tiene por mujer a la que tomó según las leyes que nosotros hemos establecido, y aun ésta en vistas a la procreación. Porque así como el labrador, una vez echada la semilla a la tierra, espera la siega y no sigue sembrando, así para nosotros la medida del deseo es la procreación de los hijos. Y hasta es fácil hallar entre nosotros muchos hombres y mujeres que han llegado célibes hasta su vejez con la esperanza de alcanzar así una mayor intimidad con Dios. Ahora bien, si el permanecer en virginidad y celibato nos acerca más a Dios, mientras que el mero pensamiento y deseo de unión aparta, si huimos aun de los pensamientos, mucho más rechazaremos las obras. Porque no está nuestra religión en cuidados discursos, sino en la demostración y la enseñanza de las obras


Matrimonio.
Procreación
Intimidad con Dios via celibato.
Obras de nuevo como le centro de la religión.


El aborto.

Los que saben que ni soportamos la vista de una ejecución capital segun justicia, ¿cómo pueden acusarnos de asesinato o de antropofagia? ¿Quién de vosotros no está aficionado a las luchas de gladiadores o de fieras y no estima en mucho las que vosotros organizáis? Pero en cuanto a nosotros, pensamos que el ver morir está cerca del matar mismo, y por esto nos abstenemos de tales espectáculos. ¿Cómo podremos matar, los que ni siquiera queremos ver matar para no mancharnos con tal impureza? Al contrario, nosotros afirmamos que las que practican el aborto cometen homicidio y habrán de dar cuenta a Dios del aborto. ¿Por qué razón habríamos de matar? No se puede pensar a la vez que lo que lleva la mujer en el vientre es un ser viviente, y, por ello, objeto de la providencia de Dios, y matar luego al que ya ha avanzado en la vida; no exponer al nacido, por creer que exponer a los hijos equivale a matarlos, y quitar luego la vida a lo ya crecido.


Dios nos bendiga.
 
Creo que me salté esta cita acerca de la Pureza de María:

Carta de Arístides. Siglo II

Los cristianos, empero, cuentan su origen del Señor Jesucristo, y éste es confesado por su Hijo de Dios Altísimo en el Espíritu Santo, bajado del cielo por la salvación de los hombres. Y engendrado de una Virgen santa sin germen ni corrupción, tomó carne y apareció a los hombres, para apartarlos del error de los muchos dioses.



Bien, es una declaración muy clara al respecto. Del Siglo II. Los primeros cristianos recibieron esta enseñanza...¿De quién?

Dios nos bendiga
 
Originalmente enviado por: Catholico34
Creo que me salté esta cita acerca de la Pureza de María:

Carta de Arístides. Siglo II

Los cristianos, empero, cuentan su origen del Señor Jesucristo, y éste es confesado por su Hijo de Dios Altísimo en el Espíritu Santo, bajado del cielo por la salvación de los hombres. Y engendrado de una Virgen santa sin germen ni corrupción, tomó carne y apareció a los hombres, para apartarlos del error de los muchos dioses.



Bien, es una declaración muy clara al respecto. Del Siglo II. Los primeros cristianos recibieron esta enseñanza...¿De quién?

Dios nos bendiga


¿Asi que en el siglo II María era una Virgen santa, no era un recipiente y lo mismo daría un zapallo como piensan nuestros hermanos "cristianos"? :corazon: :corazon:
 
Originalmente enviado por: Inés Bourdiuex
¿Asi que en el siglo II María era una Virgen santa, no era un recipiente y lo mismo daría un zapallo como piensan nuestros hermanos "cristianos"? :corazon: :corazon:

Estimado chatolico34.. ya tienes una dicipula una que sigue tus estudios de la moneda falsa. porque estudiar lo falso?

No seria mejor estudiar la verdad? si Jesus dijo todo lo que pidieres en mi nombre.. conocen la cita verdad?

no creo que la tenga que poner..

dice la palabra:
Mt:7:11:
Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas á vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre que está en los cielos, dará buenas cosas á los que le piden? (RVA)
Mt:7:12:
Así que, todas las cosas que quisierais que los hombres hiciesen con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque esta es la ley y los profetas. (RVA)
Lk:11:13:
Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas á vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo á los que lo pidieren de él? (RVA)

creele.. no dejes que te roben


y ese Espiritu santo os llevara a la verdad para que dejeis de estudiar lo falso..

pedir a Jesus que venga a vosotros que viva en Uds.

porque dijo:
Jn:3:5:
Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. (RVA)
Jn:3:7:
No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer otra vez. (RVA)
o sea que Cristo viva tu vida.

Porque no fueron los dicipulos a predicar sino que esperaron hasta el dia de pentecostes?
hasta que El Espiritu Santo vino a ellos

Si no vean a Pedro lo nego tres veces cuando andaba en la carne
pero despues murio por el...

porque no podian hacero.. es lo que le pasa a catholico 34 sige y sige estudiando la moneda falsa y cree que es la verdadera porque para el asi se lo ensenaron nunca vio la verdadera cree que la falsa es la verdadera. .. y lo sostiene con todos sus cut, and paste

pero Jesus dijo

sin mi nada podeis..

Pedir a Dios que os ensene la verdad y os dara el Espiritu de verdad que os guiara a toda la verdad.

y luego ponganse a estudiar la moneda verdadera
nada puedes sin Cristo

y tus obras son como trapos de inmundicia..

Crucifica tu ego tu vida tus emociones y El espiritu santo te guiara y tus obras seran agradables a Dios pero primero debes de creer en Dios y apartarte de tus malos caminos

"si mi pueblo que es llamado por mi ombre se humillare y orare y se apartara de sus malos caminos y BUSCARE MI ROSTRO (no el de los santos o el de maria) entonces yo oire desde los cielos y perdonare sus pecados y sanare su tierra"

busca su rostro no el de otros y el estara contigo hasta el fin de los tiempos
pero debes creerle primero y luego tus obras confirmarlo..

El estara contigo viviendo tu vida si se la das!..
no seras tu el que lo hagas sino Cristo viviendo en ti...
el te ayudara o mas bien hara las obras que son agradables a Dios

"sin mi nada podeis"
y yo le creo y lo dejo hacer en mi las obras que son agradables a Dios.

porque? porque el me amo primero..

Bendiciones
Omar
 
Hola:

Gracias por este tema Maripaz. A mí siempre me ha interesado saber como pensaban los discípulos de los primeros apóstoles y aquí hay mucho de eso. El leer las epístolas de los discípulos de los apóstoles, de la autoridad y el sistema que se ejercía desde entonces es bastante instructivo.

Por supuesto, también corresponde ya de paso, hacer el análisis de las "folclóricas" respuestas de algunos foristas como Son of Epafrodite (y la putrefacción), Tobi, Omar, Luis Fernando (y los espumarajos) y de usted misma (con colores y todo), siempre es eficaz la formula que nos enseñó Jesús: "Por sus frutos les conoceréis"

Bendiciones...
 
Originalmente enviado por: OMAR M.
Estimado chatolico34.. ya tienes una dicipula una que sigue tus estudios de la moneda falsa. porque estudiar lo falso?

No seria mejor estudiar la verdad? si Jesus dijo todo lo que pidieres en mi nombre.. conocen la cita verdad?

Por la sencilla razón de que en estos primeros siglos no existe aún Nuevo Testamento.

Si llamas mentirosos, herejes o adoradores de muertos a toooodos estos cristianos que estás leyendo..(y lo que me queda!), estás diciendo que tu Santa Biblia es poco menos que obra de Satanás.

Por eso Omar, para que no te zambullas en un lodazal de incoherencia absoluta.

La mayoría de estos cristianos - como he mostrado- afirman haber conocido a los mismísimos Apóstoles o sus discípulos inmediatos.

Si los Apóstoles enseñaban mentiras... ¿Por qué crees que la Biblia es Palabra de Dios?.

Dios te ilumine para que lo puedas comprender, y que tengas respeto a estos cristianos primeros.
 
Bendiciones,

Voy a hacer un pequeño paréntesis aquí. Llevamos viendo cómo el Santo Martirio es la mayor gloria de estos primeros cristianos. Las persecuciones por parte de Romanos y de Judíos no convertidos son constantes. Vamos a hacer una pequeña visita a las Catacumbas, resaltando de ellas algunos aspectos importantes.


Durante el primer siglo, los cristianos de Roma no tuvieron cementerios propios. Si poseían terrenos, enterraban en ellos a sus muertos. Si no, recurrían a los cementerios comunes que usaban también los paganos. Por este motivo, San Pedro fue enterrado en la "necrópolis" (ciudad de los muertos) de la Colina Vaticana, abierta a todos; del mismo modo, San Pablo fue sepultado en una necrópolis de la Vía Ostiense.

En la primera mitad del siglo segundo, después de tener algunas concesiones y donaciones, los cristianos empezaron a enterrar a sus muertos bajo tierra. Y así comenzaron las catacumbas. Muchas de ellas se excavaron y se ampliaron alrededor de los sepulcros de familias cuyos propietarios, recién convertidos, no los reservaron sólo para los suyos, sino que los abrieron a sus hermanos en la fe. Andando el tiempo, las áreas funerarias se ensancharon, a veces por iniciativa de la misma Iglesia. Es típico el caso de las catacumbas de San Calixto: la Iglesia asumió directamente su administración y organización, con carácter comunitario.

....La exploración y el estudio científico de las catacumbas empezaron, siglos más tarde, con Antonio Bosio (1575-1629), llamado el "Colón de la Roma subterránea". Y en el siglo pasado, Juan Bautista de Rossi (1822-1894), considerado el fundador y padre de la Arqueología Cristiana, realizó la exploración sistemática de las catacumbas, especialmente de las de San Calixto.

 
Los Símbolos en las catacumbas y primeros cristianos

Los primeros cristianos vivían en medio de una sociedad mayoritariamente pagana y hostil. Desde la persecución de Nerón (64 después de Cristo) se consideraba que su religión era "una superstición extraña e ilegal". Los paganos desconfiaban de los cristianos y se mantenían a distancia, sospechaban de ellos y los acusaban de los peores delitos. Los perseguían, los encarcelaban y los condenaban al destierro o a la muerte.

Como no podían profesar abiertamente su fe, los cristianos se valían de símbolos que pintaban en los muros de las catacumbas y, con mayor frecuencia, grababan en las lápidas de mármol que cerraban las tumbas.

Como a todos los antiguos, a los cristianos les agradaba mucho el simbolismo. Los símbolos expresaban visiblemente su fe. El término "símbolo" se aplica a un signo concreto o a una figura que, de acuerdo con la intención del autor, evoca una idea o una realidad espiritual. Los símbolos más importantes son el Buen Pastor, el "orante", el monograma de Cristo y el pez.

El Buen Pastor con la oveja sobre los hombros representa a Cristo salvador y al alma que ha salvado. Este símbolo se encuentra con frecuencia en los frescos, en los relieves de los sarcófagos, en las estatuas, así como grabado sobre las tumbas.



El orante: esta figura, representada con los brazos abiertos, es símbolo del alma que vive ya en la paz divina.


El monograma de Cristo está formado por dos letras del alfabeto griego: la X (ji) y la P (ro) superpuestas. Son las dos primeras letras de la palabra griega "Christòs" (Jristós), es decir, Cristo. Este monograma, puesto en una tumba, indicaba que el difunto era cristiano.

El pez. En griego se dice "IXTHYS" (Ijzýs). Puestas en vertical, estas letras forman un acróstico: "Iesús Jristós, Zeú Yiós, Sotér" = Jesucristo, Hijo de Dios, Salvador. Acróstico es una palabra griega que significa la primera letra de cada línea o párrafo. Es un símbolo muy difundido de Cristo, emblema y compendio de la fe cristiana.

Otros símbolos son la paloma, el Alfa y la Omega, el ancla, el ave fénix, etc.

La paloma con el ramo de olivo en el pico es símbolo del alma en la paz divina.

El Alfa y la Omega son la primera y la última letra del alfabeto griego. Significan que Cristo es el principio y el fin de todas las cosas.

El ancla es el símbolo de la salvación, símbolo del alma que ha alcanzado felizmente el puerto de la eternidad.



El ave fénix, ave mítica de Arabia que, según creían los antiguos, renace de sus cenizas después de un determinado número de siglos,[/b] es el símbolo de la resurrección. [/b]

Los símbolos y los frescos son como un Evangelio en miniatura, una síntesis de la fe cristiana.

http://www.catacombe.roma.it/es/symb.html


Muchos de estos símbolos son los que siguen apareciendo como iconos en el Catolicismo, particularmente en elementos en el Vaticano.

En memoria de estos Mártires.

Desafortunadamente, son presentados a veces por determinados ignorantes como símbolos de una Iglesia llena de paganismo. !Que desconocimiento!. Vergüenza para aquellos que hacen burla a costa de nuestros hermanos de fe de los primeros siglos, que tantas atrocidades sufrieron.

Que desde el Cielo intercedan por la Iglesia Peregrina.
 
Sigamos con las catacumbas:

Esta fue la solución para los problemas del entierro para una gran comunidad con un número creciente de miembros. El rápido y enorme desarrollo de algunas catacumbas se explica con el culto de los mártires que se sepultaban en ellas,..

Las catacumbas, por la importancia que encierran, reciben hoy la visita de miles de peregrinos de todas las partes del mundo. Por su precioso patrimonio de pinturas, inscripciones, esculturas, etc., son consideradas auténticos archivos de la Iglesia primitiva, que documentan los usos y costumbres, los ritos y la doctrina cristiana .....

Los primeros cristianos.. Dieron testimonio de su fe en todas partes, pero fue en las catacumbas donde aquellos heroicos cristianos encontraron la fuerza y el apoyo para afrontar las pruebas y las persecuciones, mientras oraban al Señor e invocaban la intercesión de los mártires.

Los cristianos de los primeros tiempos dieron un maravilloso testimonio de Cristo, muchos de ellos hasta el derramamiento de la sangre, de modo que su martirio se convirtió en un distintivo glorioso de la Iglesia..

En las catacumbas todo habla de vida más que de muerte. Cada galería, cada símbolo o pintura que se encuentra, cada inscripción que se lee, hace revivir el pasado y ofrece un claro mensaje de fe y de testimonio cristiano.
..
La sepultura de los primeros cristianos era muy sencilla y pobre. Siguiendo el ejemplo de la de Cristo, se envolvían los cadáveres en una sábana o lienzo, sin ataúd. Los lóculos se cerraban después con lápidas de mármol o, en la mayor parte de los casos, con piezas de barro cocido y se fijaban con argamasa. Sobre la tapa se grababa a veces el nombre del difunto, con un símbolo cristiano o el deseo de paz en el cielo. Con frecuencia se ponían junto a las tumbas lámparas de aceite o redomas con perfumes.


Que los Santos Mártires bajo el altar del Apocalipsis intercedan por todos nosotros. A mayor gloria de Cristo.
 

LA ESPIRITUALIDAD DE LAS CATACUMBAS

A un cristiano desconocido de los primeros tiempos, mientras peregrinaba en la vasta necrópolis calixtiana, le pareció de repente haber entrado en la mística Jerusalén, en la ciudad teñida de púrpura por la sangre de los mártires y refulgente de su gloria. Al salir de ahí grabó con mano elegante, sobre una pared, estas palabras que hoy todavía se pueden leer: Jerúsalem cívitas et ornaméntum mártyrum Dei..." (Jerusalén, ciudad y ornamento de los mártires de Dios).
También el peregrino de hoy, con ánimo conmovido, entrevé en las catacumbas el íntimo secreto de la espiritualidad de esos pontífices mártires, de esas vírgenes y de esa innumerable multitud de oscuros cristianos.
Las inscripciones y las pinturas, que sobrevivieron a tantas devastaciones y depredaciones, revelan, al menos en parte, tal secreto y repiten todavía las palabras de un antiguo epitafio cristiano: "Táuta o bíos" (Esta es nuestra vida).
 

Esta espiritualidad pone a Jesucristo como figura dominante. Lo que para el católico de hoy es el Sagrado Corazón de Jesús, es decir, el signo de la bondad de Cristo, para el cristiano antiguo era el Buen Pastor. Entre las representaciones de las catacumbas, esta es la más frecuente: aparece pintada en los cielos rasos entre decoraciones florales, grabada torpemente en las losas sepulcrales, modelada en relieve sobre los sarcófagos.. El cordero sobre los hombros que el pastor tiene fuertemente asido con sus manos es el cristiano. Alrededor hay una atmósfera de confianza que le hacía decir a San Pablo: "¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿La tribulación?,¿la angustia?,¿la persecución?, ¿ el hambre?, ¿la desnudez?, ¿los peligros?, ¿la espada?" (Rm 8, 35).
A menudo el Salvador está representado como obrando entre los hombres: en los bajorrelieves o sobre las paredes se ve a Jesús que toca los ojos del ciego o que hace resurgir a Lázaro de la tumba; que multiplica los panes o cambia el agua en vino: es el Cristo que pasa haciendo el bien.
... Antes de Constantino, cuando la cruz era usada diariamente como patíbulo de esclavos y extranjeros, el cristiano velaba piadosamente su aspecto repulsivo a través de los símbolos, como, por ejemplo, al ancla.

Junto a Jesús, los cristianos de las catacumbas gustaron de representar, con afecto filial, a su Virgen Madre. Y he aquí, a comienzos del siglo III, en las catacumbas de Priscila, la figura suave de María, que aprieta contra su seno a Jesús, mientras Balaam señala la estrella que resplandece sobre su cabeza.
He aquí todavía la Virgen que tiene en su regazo al Hijo, mientras los Magos se acercan para ofrecer sus dones. La adoración de los Magos se repite, en las varias catacumbas, a través de pinturas, esculturas y otros objetos preciosos (relicarios, objetos de marfil, colgantes, anillos)...

Imágenes, grabados, esculturas, relicarios, obejtos.etc, etc...

¿Unos Mártires de la fe cristiana que eran crucificados y entregados a las fieras, se habían abandonado a la idolatría?.
Esto no es de sentido común... ellos nos legaron nuestra fe.

Dios les guarde y acepte su intercesión por las tribulaciones que han de llegar a la Iglesia aún peregrina.