Originalmente enviado por: Catholico34
Bien,
Ya que parece que ha "escampado" el tiempo, sigamos con un escrito de otro cristiano del siglo II. Atenágoras Nos da una piadosa visión de esa época llena de grandes Santos Mártires y de una fe en extremo sencilla.
II. La vida de los cristianos.
Entre nosotros fácilmente podréis encontrar gentes sencillas, artesanos y viejezuelas, que si de palabra no son capaces de mostrar con razones la utilidad de su religión, muestran con las obras que han hecho una elección buena. Porque no se dedican a aprender discursos de memoria, sino que manifiestan buenas acciones: no hieren al que los hiere, no llevan a los tribunales al que les despoja, dan a todo el que pide y aman al prójimo como a sí mismos. Ahora bien, si no creyéramos que Dios está por encima del género humano, ¿podríamos llevar una vida tan pura? No se puede decir; pero estando persuadidos de que de toda esta vida presente hemos de dar cuenta al Dios que nos ha creado a nosotros y que ha creado al mundo, escogemos la vida moderada, caritativa y despreciada,.....
.. nosotros sabemos que la vida que esperamos es superior a cuanto se puede expresar con palabras, si a ella llegamos puros de toda iniquidad, y llevamos hasta tal extremo nuestro amor a los hombres, que no sólo amamos a nuestros amigos, pues dice la Escritura: «Si amáis a los que os aman y prestáis a los que os prestan, ¿qué recompensa podéis esperar?»; pues bien, a nosotros que somos tales y vivimos tal género de vida para evitar la condenación, ¿no se nos ha de tener por religiosos?
Siglo II . Atenágoras.
Vemos aquí una primera mención de escritura, con cita textual de Jesús. Como casi todas las vistas hasta ahora. NO en vano el Evangelio es mayormente el encontrado en los 4 evangelios. Los primeros cristianos - algunos- empiezan a reconocer como escritura sobre todo los 4 evangelios, no en vano es Cristo el que predica en ellos.
Otra mención - la enésima- es al reuisito Divino de las obras buenas, sin ellas no hay salvación. Nada que se pueda asemejar en absoluto al "salvos siempre salvos!".
Doy gracias a Dios de nuevo por estos textos, y porque haya terminado - al menos temporalmente- la lluvia de pegotones expiatorios.
Amén
------------------------------------------
He aqui la prueba: Primero y mediante el Cut&Paste nos endilga una parrafada y despues la remeda con su propia y pretendida genialidad.
La egolatria rezuma por todos los poros de su epidermis. Como no beba mucha agua acabará deshidratado.
He aqui la prueba: Primero y mediante el Cut&Paste nos endilga una parrafada y despues la remeda con su propia y pretendida genialidad.
La egolatria rezuma por todos los poros de su epidermis. Como no beba mucha agua acabará deshidratado.
Originalmente enviado por: Maripaz
LA SALVACIÓN ES OBRA SOLA DE DIOS DESDE EL PRINCIPIO AL FIN ES DE GRACIA.
“Incline nuestro corazón hacia él, para que andemos en todos sus caminos, y guardemos sus mandamientos y sus estatutos y sus decretos los cuales mandó a nuestros padres.” (1ª REYES 8:58.)
“¿Quién es el hombre que teme a Jehová? Él le enseñará el camino que ha de escoger.” (SALMO 25:12.)
“Mis ojos están siempre hacia Jehová, porque él sacará mis pies de la red.” (SALMO 25:15.)
“Por Jehová son ordenados los pasos del hombre, y él aprueba su camino.” (SALMO 37:23.)
“Crea en mi, oh Dios, un corazón limpio y renueva un espíritu recto dentro de mí.” (SALMO 51:10.)
“Bienaventurado el que tú escogieres y atrajeres a ti, para que habite en tus atrios; seremos saciados del bien de tu casa, de tu santo templo.” (SALMO 65:4.)
“Haz bien a tu siervo; que viva, y guarde tu palabra. Abre mis ojos, y miraré las maravillas de tu ley. Forastero soy yo en la tierra; no encubras de mí tus mandamientos.”
(SALMO 119:17-19.)
“Dame entendimiento, y guardaré tu ley.” (SALMO 119:34.)
“Tus manos me hicieron y me formaron; hazme entender, y aprenderé tus mandamientos.” (SALMO 119:73.)
“Jehová, tú nos darás paz, porque también hiciste en nosotros todas nuestras obras.” (ISAÍAS 26:12.)
“Yo deshice como una nube tus rebeliones, y como niebla tus pecados; vuélvete a mí, porque yo te redimí.” (ISAÍAS 44:22.)
“Fui buscado por los que no preguntaban por mí; fui hallado por los que no me buscaban.
Dije a gente que no invocaba mi nombre: heme aquí, heme aquí.” (ISAÍAS 65:1.)
“Vuélvenos, oh Jehová, a ti, y nos volveremos...”
(LAMENTACIONES 5:21.)
“Porque de su plenitud tomamos todos, y gracia sobre gracia.” (JUAN 1:16.)
“Respondió Jesús y les dijo: esta es la obra de Dios que creáis en el que él ha enviado.” (JUAN 6:29.)
“Nadie puede venir a mí, a menos que el Padre que me envió lo traiga; y yo lo resucitaré en el día final.
Está escrito en los Profetas: Y serán todos enseñados por Dios. Así que, todo aquel que oye y aprende del Padre viene a mí.” (JUAN 6:44-45.)
“Y decía: --Por esta razón os he dicho que nadie puede venir a mí, a menos que le haya sido concedido por el Padre.”
(JUAN 6:65.)
“Y si por gracia, ya no es por obras; de otra manera la gracia ya no es gracia. Y si por obras, ya no es gracia; de otra manera la obra ya no es obra.” (ROMANOS 11:6.)
“Gracias doy a mi Dios siempre por vosotros, por la gracia de Dios que os fue dada en Cristo Jesús.” (1ª CORINTIOS 1:4.)
“A fin de que nadie se jacte en su presencia. Mas por él estáis vosotros en Cristo Jesús, el cual nos ha sido hecho por Dios sabiduría, justificación, santificación y redención; para que como está escrito: El que se gloria, gloríese en el Señor.”
(1ª CORINTIOS 1:29-31.)
“Porque ¿quien te distingue? ¿o que tienes que no hayas recibido? Y si lo recibiste, ¿por qué te glorias como si no lo hubieras recibido.?” (1ª CORINTIOS 4:7.)
“Y hay diversidad de operaciones pero Dios, que hace todas las cosas en todos, es el mismo.” (1ª CORINTIOS 12:6.)
“Pero por la gracia de Dios soy lo que soy; y su gracia no ha sido en vano para conmigo, antes he trabajado más que todos ellos; pero no yo, sino la gracia de Dios conmigo.”
(1ª CORINTIOS 15:10.)
“La cual es su cuerpo, la plenitud de Aquel que todo lo llena en todo.” (EFESIOS 1:23.)
“Aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos.)”
(EFESIOS 2:5.)
“Porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad.” (FILIPENSES 2:13.)
“Estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo.”
(FILIPENSES 1:6.)
“Y el mismo Jesucristo Señor nuestro, y Dios nuestro padre, el cual nos amó y nos dio consolación eterna y buena esperanza por gracia.” (2ª TESALONICENSES 2:16.)
“Nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo.”
(TITO 3:5.)
><>
Originalmente enviado por: Catholico34
Creo que me salté esta cita acerca de la Pureza de María:
Carta de Arístides. Siglo II
Los cristianos, empero, cuentan su origen del Señor Jesucristo, y éste es confesado por su Hijo de Dios Altísimo en el Espíritu Santo, bajado del cielo por la salvación de los hombres. Y engendrado de una Virgen santa sin germen ni corrupción, tomó carne y apareció a los hombres, para apartarlos del error de los muchos dioses.
Bien, es una declaración muy clara al respecto. Del Siglo II. Los primeros cristianos recibieron esta enseñanza...¿De quién?
Dios nos bendiga
Originalmente enviado por: Inés Bourdiuex
¿Asi que en el siglo II María era una Virgen santa, no era un recipiente y lo mismo daría un zapallo como piensan nuestros hermanos "cristianos"?![]()
![]()
Originalmente enviado por: OMAR M.
Estimado chatolico34.. ya tienes una dicipula una que sigue tus estudios de la moneda falsa. porque estudiar lo falso?
No seria mejor estudiar la verdad? si Jesus dijo todo lo que pidieres en mi nombre.. conocen la cita verdad?