Veamos otro texto clave en la historia de los Siglos I y II. la conocida Didajé o Enseñanza de los Doce Apóstoles. Su fecha de redacción ronda el año 70, es decir contemporánea de los Apóstoles, y redactada probablemente en Siria (donde reside la famosa iglesia en Antioquía.
Veamos algunos de sus textos, a ver si tienen ese "olor" a "!Ya somos Salvos! !Ya somos Salvos"!, o por el contrario hacen énfasis en la buena conducta y cumplimiento de los mandatos de Jesucristo para alcanzar la vida Eterna:
1. Instrucción moral.
Hay dos caminos, el de la vida y el de la muerte, y grande es la diferencia que hay entre estos dos caminos. El camino de la vida es éste: «Amarás en primer lugar a Dios que te ha creado, y en segundo lugar a tu prójimo como a ti mismo. Todo lo que no quieres que se haga contigo, no lo hagas tú a otro.»
..
Segundo mandamiento de la doctrina: No matarás, no adulterarás, no corromperás a los menores, no fornicarás, no robarás, no practicarás la magia o la hechicería, no matarás el hijo en el seno materno, ni quitarás la vida al recién nacido. No codiciarás los bienes del prójimo, no perjurarás, no darás falso testimonio. No calumniarás ni guardarás rencor. No serás doble de mente o de lengua, pues la doblez es lazo de muerte. Tu palabra no será mentirosa ni vana, sino que la cumplirás por la obra. No serás avaro, ni rapaz, ni hipócrita, ni malvado, ni soberbio. No tramarás planes malvados contra tu prójimo. No odiarás a hombre ....
.. Buscarás cada día los rostros de los santos, para hallar descanso en sus palabras...
.. Si adquieres algo por el trabajo de tus manos, da de ello como RESCATE de tus pecados.
..En la asamblea CONFESARAS tus pecados, y no te acercarás a la oración con mala conciencia. Este es el camino de la vida..
El bautismo.
En lo que se refiere al bautismo, tenéis que bautizar así: Habiendo dicho todas estas cosas, bautizad en el nombre del Padre y del Hijo y el Espíritu Santo, en agua viva. Si no tienes agua viva,
[Agua viva= Agua bendita... !Sí, sí como en las Iglesias de ahora!]
4. Fórmulas para la cena eucarística.
En lo que toca a la acción de gracias, la haréis de esta manera: Primero sobre el cáliz: Te damos gracias, Padre nuestro, por la santa viña de David tu siervo, la que nos diste a conocer a nosotros por medio de Jesús, tu siervo. A ti la gloria por los siglos.
Luego sobre el trozo (de pan): Te damos gracias, Padre nuestro, por la vida y el conocimiento, que nos diste a conocer por medio de Jesús tu siervo. A ti la gloria por los siglos. Como este fragmento estaba disperso sobre los montes, y reunido se hizo uno, así sea reunida tu Iglesia de los confines de la tierra en tu reino. Porque tuya es la gloria y el poder, por Jesucristo, por los siglos.
Que nadie coma ni beba de vuestra comida de acción de gracias, sino los bautizados en el nombre del Señor, pues sobre esto dijo el Señor: No deis lo santo a los perros. Después de saciaros, daréis gracias así: Te damos gracias, Padre santo...
..Acuérdate, Señor, de tu Iglesia, para librarla de todo mal y hacerla perfecta en tu caridad, y congrégala desde los cuatro vientos, santificada, en tu reino que le has preparado. Porque tuyo es el poder y la gloria por los siglos.
..
En el día del Señor reuníos y romped el pan y haced la eucaristía, después de haber confesado vuestros pecados, a fin de que vuestro sacrificio sea puro. Todo el que tenga disensión con su compañero, no se junte con vosotros hasta que no se hayan reconciliado, para que no sea profanado vuestro sacrificio. Este es el sacrificio del que dijo el Señor: «En todo lugar y tiempo se me ofrece un sacrificio puro: porque yo soy el gran Rey, dice el Señor, y mi nombre es admirable entre las naciones» (Mal 1, 11)
....
Vigilad sobre vuestra vida. No se apaguen vuestras linternas, y no dejen de estar ceñidos vuestros lomos, sino estad preparados, pues no sabéis la hora en que vendrá nuestro Señor. Reuníos con frecuencia, buscando lo que conviene a vuestras almas, pues DE NADA OS SERVIRA TODO EL TIEMPO EN QUE HABÉIS CREIDO si no consumáis vuestra perfección en el ULTIMO MOMENTO.
"Didaje". "Doctrina de los doce Apóstoles". Año +70...
Año 70... primeros cristianos en un documento con sencillas normas de apologética. Todo va pareciendo tan católico.."Hasta el último momento". Nada de !SS!SS! ni monsergas parecidas.....
Y por supuesto NI UNA SOLA MENCION TODAVIA A SOLA SCRIPTURA..ni la veremos por ningún sitio, claro.
El que quiera ir entendiendo cómo pensaban y sentíanestos cristianos que aprendieron directamente de los Apóstoles la correcta interpretación de sus palabras..pues eso.
Que entienda.
Dios nos bendiga.
P.d: Algunos evangélicos han comenzado a criticar con dureza hasta a éstos mismos escritos del Siglo I. No saben dónde se meten pues son ESTOS MISMOS los responsables de que el Espíritu Santo les ilumine para ir reconociendo poco a poco cuáles son los libros Sagrados que forman la biblia que ellos tanto "idolatran"... como si hubiese caido del cielo. Empieza a ser hasta vergonzoso ver en el cenagal de incoherencia en que se están metiendo ellos solos....