Para Catholico 34

Inés, ya que tiene usted una biblioteca en la que consultar la historia de la Iglesia, haría bien en ayudar a Catholico 34, ya que él espera que alguien le saque del lío en el que se ha metido :D
 
Maripaz Maripaz, usted no me lee bien. Biblioteca con historia de las religiones no es bilioteca con historia de la Iglesia. Recuerde que mi papá era anticlerical asi que imaginese si iba a tener libros asi :). No lo puedo ayudar a Catholico34 con ese tema documental. Bah algo puedo tener, le voy a preguntar a mi marido, pero como no es un tema que me preocupe.... Un beso y feliz domingo. Inés :corazon: :corazon:
 
Inés

Le debería preocupar que Roma le esté mintiendo en cuanto a prácticas paganas e idolátricas cuyo origen NO ESTA EN LA IGLESIA PRIMITIVA , NI EN LA ESCRITURA... :(


Le debería preocupar que esté usted inmersa en un sistema religioso, y no en la Verdad....
 
Busque libros de gnosticismo y apócrifos del siglo II y III...quizá encuentre allí algo del origen del culto idolátrico a María.


Por ejemplo "evangelios" gnósticos de Felipe y Tomás; el Proto-Evangelio de Santiago y algo sobre una secta arabe del siglo III , llamados los "kolirianos"
 
Maripaz prefiere que nos pongamos a hablar de teorías sobre religiones comparadas.

La moda del momento en determinados círculos anticristianos. Sigue así Maripaz, y del supuesto culto idolátrico a María se te llenará el foro de defendores de la invención por parte de supuestos primeros cristianos de la Divinidad de Cristo.

Tu falta de tranquilidad y paz espiritual no te dejan ver ni siquiera a dónde llevan tus argumentos.

Por otro lado, en tu último post, lo único que aparece en "azul", son tus comentarios vacios de contenido. Nada más. Mi lista es larga, y como es mi lista, y no la tuya.. voy por el orden que me apetece.

Y el orden lógico de las cosas es comenzar por Jesucristo y la Iglesia que fundó. Lo que ya te dice sobre la estupidez del "Sola escriptura", que ni una sóla mención hemos visto por ahora de San Ignacio ni de Clemente Papa. Ya vamos poniendo varias "X": a la Sagrada Eucaristía, a los sacerdotes debidamente ordenados, a Imagenes de la Santísima Virgen, al bautismo válido, a la necesidad de coorperar con la fe mediante obras de caridad. Hemos visto de penintencias por el pecado cometido....

!Y tan sólo acabamos de citar a un sucesor Apóstolico del Siglo I y un poco de otro Apóstol y Papa del mismo siglo !!!

Aguarda y verás.

¿Capici?
 
Y Maripaz,

Por favor, no te dediques a manipular mi post. Que fué este:
Originalmente enviado por: Catholico34
Será por lo menos de los tres primeros siglos. ¿Pero tu crees a esos cristianos?.

¿Los mismos cristianos que hacían estatuas, dibujos y altares de María y Jesús?
¿Los mismos cristianos que rezaban a los Santos y a María?.
¿Los mismos cristianos que rezaban por las almas del purgatorio?
¿Los mismos cristianos que afirmaban que la Salvación era por fe y obras?.
¿Los mismos cristianos que afirmaban los 7 sacramentos?
¿Los mismos cristianos que se mortificaban y expiaban sus pecados?
¿Los mismos cristianos que nunca creyeron en la Sola Scriptura esa vuestra tan ridícula?
¿Los mismos cristianos que declaraban que el Sumo pontífice era el Obispo de Roma ?
¿Los mismos cristianos que afirmaban la Pureza y la Virginidad perpetua de María?
¿los mismos cristianos que sólo reconocían a los sacerdotes debidamente ordenados?
..
..
..
etc.....Y todo eso sin que NADIE objetase nada de nada de nada...


Ay, ay, ay.. Maripaz. Os zambullís en la piscina de la incoherencia intelectual cual marranos en una charca.

Dios te ilumine algún dia.

Tus comentarios infantiles, tuyos son. No mios. Esos yo no los respondo.

Dios te bendiga.
 
Originalmente enviado por: Maripaz
Inés

Le debería preocupar que Roma le esté mintiendo en cuanto a prácticas paganas e idolátricas cuyo origen NO ESTA EN LA IGLESIA PRIMITIVA , NI EN LA ESCRITURA... :(


Le debería preocupar que esté usted inmersa en un sistema religioso, y no en la Verdad....


Tengo a Jesús como director espiritual y único maestro. No se preocupe por mi Maripaz, ya no volveré a extraviarme. Y usted colabora mediante su oposición constante con la tarea de hacerme comprender el único dogma verdadero. Aunque le confieso que en el crecimiento continuo y creciente de mi amor a Jesús el único responsable es el Espiritu Santo. Mis bendiciones en Cristo y María.:corazon: :corazon: Inés
 
Catholico


¿Quieres decir que no responderás a mis preguntas en azul?


¿Te escudas en que son comentarios infantiles?


Creo Catholico que acabas de mostrar como eres, falto de ética y de honestidad, pues tu mismo me invitaste a abrir otro epígrafe con mis preguntas.


Ya ha quedado evidencia de que no tienes respuestas....claro, que eso no era nuevo para mí...por eso mismo te las hice :burla:


Solo espero que medites los motivos por los que no puedes responder a ellas.


Y recuerda....acabas de perder toda credibilidad ante los lectores silentes que esperaban alguna respuesta por tu parte..


El Señor se ha glorificado con tus NO-RESPUESTAS
 
Y sigamos con nuestro Santo Ignacio, escribiendo de nuevo camino del Martirio, la mayor honra y gloria que puede puede tener un cristiano.

La muerte for la fe en Jesucristo Nuestro Señor y su Santa Iglesia.

Escuchemos las dulce palabras de un hombre que recibe la fe de los Apóstoles directamente y sin añadidos. Ya en Siglo I.


Camino del martirio

(Carta a los Romanos, intr. y cap. 4, 6-7)

Ignacio, llamado también Teóforo [portador de Dios], a la Iglesia que ha alcanzado misericordia en la magnificencia del Padre Altísimo y de Jesucristo, su único Hijo, a la Iglesia amada e iluminada en la Voluntad del que ha querido todo lo que existe conforme al amor de Jesucristo, Nuestro Dios; Iglesia que preside en la región de los romanos, y es digna de Dios, digna de honor, digna de bienaventuranza, digna de alabanza, digna de éxito, digna de pureza, la que está a la cabeza de la caridad, depositaria de la ley de Cristo y adornada con el nombre del Padre: a ella la saludo en el nombre de Jesucristo, Hijo del Padre. A los que están unidos en carne y en espíritu con todo mandamiento suyo, a los que están inquebrantablemente llenos de la gracia de Dios y a los que están purificados de todo extraño tinte, les deseo una abundante alegría sin mancha, en Jesucristo, Nuestro Dios.

San Ignacio de Antioquía, Obispo y Mártir por la fe en Cristo y su Iglesia. Siglo I y II.
.


Vaya!, vaya, vaya... ¿Decía alguna por aquí que la "Iglesia" esa a la que se refería Igancio no era la que preside el Obispo de Roma?.

Bueno. Las palbras de San Ignacio:

"Allí donde está Jesucristo, se encuentra la Iglesia Católica"

Ya no ofrecen duda alguna. Los patéticos y tristes argumentos para escapar de lo que es evidente a cualquier persona honrada y honesta, quedan sepultados bajo la claridad de las palabras del propio San Ignacio.

Un Mártir del Siglo I, discípulo de los Apóstoles y Obispo de la Iglesia Católica. Aquella que Jesucristo y Dios presiden:
".... en la región de los Romanos.. depositaria de la ley de Cristo y adornada con el nombre del Padre"

Ya sólo falta escuchar a alguno de nuestros analfabetos hermanos diciendo que por qué no se nombra el Vaticano....jeje, esperemos que alguno habrá que lo pregunte.

Pon otra X, Maripaz. Una más a la interminable lista que te espera.

Dinos Maripaz:

¿Por qué desprecias a este hombre Santo donde los haya? Si fue discípulo de los Apóstoles, y fue de los santos hombres que se cuidaron de que los Escritos de los Apóstoles llegaran intactos a nuestras manos.

Ya lo digo de nuevo, con qué facilidad y qué poca desvergüenza intelectual os zambullís en la piscina de la incoherencia.

Que Jesucristo Nuestro Señor os perdone un día por despreciar a esos miles de Mártires que nos legaron la fe en tiempos de viloencia y persecución, desde vustro cómodos asientos calentitos del siglo XXI. Predicando absurdas doctrinas contra la Iglesia que El -y nadie más-
fundó.
 
Catholico, a partir de este momento, y por tu poca vergüenza, no leeré tus aportes y te coloco en mi lista de ignorados.


No más estupideces y aguantar tus payasadas.



Recomiendo al resto de foristas no echar sus perlas a los cerdos.
 
CRONOLOGÍA DE LAS INNOVACIONES DOCTRINALES SOBRE MARÍA

SIGLO III

Evangelios apócrifos (Gnosticos) de Felipe y de Tomás, originan leyendas sobre Maria.
Primera posible referencia arqueológica a María, en Nazaret.
Primera referencia escrita a la virginidad perpe-tua de María en el Proto-Evangelio de Santiago, un escrito apócrifo surgido en círculos heréticos.
Primera referencia a la asunción de María a los cielos en un escrito apócrifo transmitido por el hereje Leucio.
En Arabia, la secta Koliriana, dan culto a María como la diosamadre, la Reina del Cielo.


SIGLO IV

Primer templo en honor de Sta. Ana, madre de María.
Primera referencia en Oriente a María como «Madre de Dios».
Primera invocación documentada que se dirige a María (Sta. Justina, c. 350).
Primera liturgia de la Virgen. Es celebrada en Siria (c. 370).
Sínodos de Milán (390) y Roma (393) declaran la virginidad en el parto como doctrina de fe para la Iglesia.
El Partenón, templo ateniense a Palas Atenea, es dedicado a Maria


SIGLO V

El concilio de Calcedonia declara dogmáticamen-te a María «Theotokos» (año 451).
Primera referencia papal (León Magno) a la vir-ginidad perpetua de María.
El hereje pelagiano Julián de Eclana defiende por pri-mera vez la doctrina de la~ inmaculada concepción de María. A él se opone el teólogo crisfiano Agustín de Ilipona.
El templo de la diosa Isis en Soissons consagrado a María.
Inicio y desarrollo del culto a María


SIGLO VI

Evangelio del Pseudo-Mateo.
Evangelio de la Natividad de María.
Se instituye en Oriente una fiesta dedicada a cele-brar la Asunción de María.

El Partenón, templo ateniense dedicado a la diosa Palas Atenea, es dedicado a María.


SIGLO VII
Culto y adoración de María.
Fiesta de la Concepción de la Virgen, en oriente.


SIGLO VIII
Comienza a celebrarse en Oriente una festividad en honor del nacimiento de María.
El papa Sergio 1 introduce las fiestas de la Anunciación, la Dormición, la Purificación y la Natividad de María.
Se inician afirmaciones explicitas sobre la Abogacía de María.


SIGLO IX
Libro de la Natividad de Maria.
Comienza a celebrarse en Oriento la fiesta de la concepción de Sta. Ana.
Se establece la Fiesta de la Asunción


SIGLO X
Los sábados son dedicados a María (c. 975)
Se compone la antífona Regina Coeli.
Se introduce el oficio parvo de la Bendita Virgen en la liturgia.


SIGLO XI
En Occidente se celebra la Asunción de María. La razón fundamental para tal decisión es la acepta-ción como autentica de una obra falsamente atribuida a Agustín en la que se defiende tal doctrina.
Se componen las antífonas Alma redemptoris mater y Salve Regina.


SIGLO XII
Comienza a celebrarse en Occidente una festivi-dad en honor del nacimiento de María. En la misma no se hace ninguna referencia a la inmaculada concepción.
Isabel de Schonau afirma tener visiones de la asunción de María..
Se comienza a formular la doctrina de María como Dispensadora de todas las gracias.


SIGLO XIII
Primeros episodios de flagelaciones públicas en honor de María.
Comienza a utilizarse el rosario «traído de Oriente» como instrumento de devoción a María.
Tomás de Aquino se opone rotundamente en su última obra, Brevis Summa de fide, a la creencia en la inmaculada concepción de María.
Diversas obras literarias (vg. los Milagros de Nuestra Señora del monje español Gonzalo de Berceo) popularizan la tesis de que María tiene poder para otorgar la salvación a sus devotos, por encima de los actos de éstos, así como la de que cuenta con potestad sobre las huestes demoníacas.
Duns Scoto, seguido por los franciscanos, abogan por la tesis de la inmaculada concepción de María.


SIGLO XlV
María es presentada por primera vez como «Abogada» de los creyentes por un poeta bajonor-mando.
Se instituye en Occidente la fiesta de la presenta-ción de la Virgen (año 1372).
Se establece la fiesta del Escapulario de la Virgen (c. 1386).


SIGLO XV
Se establece la Fiesta de los Dolores dc Nuestra Señora (año 1423).
El concilio de Basilea define como dogma la inmaculada concepción de María. El hecho de que el concilio hubiera roto su sumisión a la sede romana pro-voca que la decisión carezca de validez canónica (año
1439).
Se impone el rezo diario del Angelus como muestra de veneración a María (1456)
Primera cofradía del rosario (1475)

SIGLO XVI

Se aprueba la peregrinación a Loreto (año 1507).
Primeras apariciones de la Virgen en Guadalupe, México (año 1531).
Se publica la letanía de Loreto (año 1558).
El concilio de Trento insiste en la veneración que ha de rendirse a las imágenes religiosas. Se funda el sodalicio de Nuestra Señora (año 1563).
El Ave Maria es introducida en el Breviario en la forma oficial actual (año 1568).
Se establecen las fiestas de la Expectación de la Virgen y de Nuestra Señora de la Victoria y del Rosario (año 1571).
El papa Gregorio XIII fija la festividad de Sta. Ana el 26 de julio de 1584.


SIGLO XVII

María comienza a ser considerada como Corredentora.
El papa Paulo V prohibe las discusiones en públi-co acerca del pecado original de María. Sólo los domi-nicos podrían discutir sobre el tema, pero en privado y en el seno de su Orden (año 1617).
El papa Gregorio XV hace extensiva la prohibi-ción al terreno de lo privado (año 1622).
Se establece la fiesta del divino corazón de María (año 1647).
El papa Alejandro VII afirma en relación con la creencia en la inmaculada concepción de María que «ya casi todos los católicos la abrazan» (año 1661).
La fiesta del sagrado nombre de María se extien-de a toda la iglesia (año 1683).


SIGLO XVIII

Festividad de los siete dolores de la Virgen (1715)
La fiesta del rosario se extiende a toda la iglesia (año 1726).
Movimiento marianista. Su principal exponente, Alfonso María de Ligorio escribe «Las Glorias de María» (1750) donde ésta aparece como «Señora sobe-rana de los demonios», Reina de los cielos y procurado-ra de un camino de salvación más fácil que el abierto por Cristo. Las tesis de Ligorio tendrán una enorme influen-cia en papas como León XIII, Pío X y Benedicto XV~
La Virgen de Guadalupe proclamada patrona de México (año 1754).


SIGLO XIX

Visiones de Anna Catberine de Emmerich. La mayoría de los especialistas actuales «católicos inclui-dos» tienden a considerarlas pura fantasía (c. 1824).

La medalla milagrosa se aparece a Catalina Labonre (año 1830).
María inmaculada es proclamada patrona de los Estados Unidos (año 1846).
Apariciones de de la Virgen de la Salete , Francia (año1846).
Se funda la Sociedad de María (c. 1850).
Es definida como dogma la creencia en la inma-culada concepción de María (año 1854).
Apariciones de Lourdes, Francia (año l 858).
Apariciones de Pontmain (año 1871).
El Papa León XIII fue el primero en designar a María como Corredentora del genero humano.
Apariciones de Knock, Irlanda (año 1879).
Nuestra Señora de Guadalupe proclamada Patrona de las Américas (año 1900).


SIGLO XX

Proclamada Mediadora Universal (1904)
Apariciones de Fátima, Portugal (año 1917).
Fundación de la legión de María en Dublín (año1921).
Se establece la fiesta de la Divina maternidad (año 1931).
Apariciones en Beauraing, Bélgica (años 1932-33).
Apariciones en Banneux, Bélgica (año 1933).

El mundo es consagrado al inmaculado corazón de María (año 1942).
El papa Pío XII define como dogma la asunción corporal de María a los cielos (año 1950).
Proclamación de la realeza de María y se estable-ce Su tiesta (año 1954).
Apariciones en Garabandal (años 1961-65).
María es proclamada Mater Ecclesiae (año 1964).
El concilio Vaticano II reafirma la teología man-lógica de los últimos siglos y Pablo VI que el Evangelio es incomprensible sin aceptar la mariología católica (años 1962-65).
Encíclica Cultus Marialis (año 1974).
El Catecismo de la lglesia Católica dedica diver-sos apartados a la enseñanza de la mariología católica tradicional (año 1992).



(Del libro “Las desventuras de la Virgen Maria” (Manuel Díaz Pineda Ph. D.) A E P )
 
Y aún unas palabras más de Nuestro Ignacio sobre la autoridad de los Apóstoles, escritas con la humildad de quien siendo también Obispo, en vez de órdenes quiere ser un siervo. Como Dijo Cristo: "Que el que quiera ser grande, sea el más bajo de vosotros".

Va San Ignacio camino de su Martirio, y escribe a la Iglesia de los Romanos, donde acabamos de ver que está el depósito de la fe de Jesucristo. Escuchemos a éste hombre que tan cerca estuvo de los Santos Apóstoles de Nuestro Señor:



Escribo a todas las Iglesias y anuncio a todos que voluntariamente muero por Dios si vosotros no lo impedís. Os ruego que no tengáis para mí una benevolencia inoportuna. Dejadme ser pasto de las fieras por medio de las cuales podré alcanzar a Dios. Soy trigo de Dios y soy molido por los dientes de las fieras para mostrarme como pan puro de Cristo. Excitad más bien a las fieras para que sean mi sepulcro y no dejen rastro de mi cuerpo a fin de que, una vez muerto, no sea molesto a nadie (...). Pedid a Cristo por mí para que, por medio de estos instrumentos, logre ser un sacrificio para Dios. No os doy órdenes como Pedro y Pablo. Aquellos eran Apóstoles; yo soy un condenado; aquellos, libres; yo, hasta ahora, un esclavo. Pero si sufro el martirio, seré un liberto de Jesucristo y en Él resucitaré libre. Ahora encadenado, aprendo a no desear nada (...).

San Ignacio de Antioquía. Obispo y Mártir de la Iglesia. Siglo I yII.


Estremece la humildad de este hombre, su fe ciega que tan ardorosamnte quiere que le lleve a la mayor gloria de todas: El Santo Martirio.

Dios te bendiga, San Ignacio, y reza por nosotros desde tu contemplación del Trono Celestial. Pide a Dios para que todos los cristianos encuentren la paz interior y sepan reconocer la Verdad de Jesucristo.
 
Veamos algo más de las enseñanzas de San Ignacio, Obispo y Mártir, que sigue enfatizando una y otra vez la importancia de la unidad de la Iglesia como mandato inexcusable de Jesucristo:


Por tanto, os conviene correr a una con la voluntad del obispo, lo que ciertamente hacéis. Vuestro presbiterio, digno de fama y digno de Dios, está en armonía con el obispo como las cuerdas con la cítara. Por esto, Jesucristo entona un canto por medio de vuestra concordia y de vuestra armoniosa caridad. Cada uno de vosotros sea un coro para que, afinados en la concordia, a una con la melodía de Dios, cantéis al unísono al Padre por medio de Jesucristo para que os escuche y reconozca, por vuestras buenas obras, que sois miembros de su Hijo. Así pues, es bueno que vosotros permanezcáis en la unidad inmaculada para que siempre participéis de Dios

San Ignacio de Antioquía. Obispo y Mártir. Siglo I y II.


!Que claridad de entendimiento del Santo Evangelio!. Escuchado directamente y sin manipulaciones de los Santos Apóstoles.
"Sed Uno para que el mundo crea" Jesucristo

La sana doctrina y la Verdad siempre brillan para quien desea oirla.

Gracias San Ignacio por tus enseñanzas.

(Y gracias por quitarnos de encima cierta maolestia que había alrededor para leer con tranquilidad tus palabras...)
 
Originalmente enviado por: Maripaz
CRONOLOGÍA DE LAS INNOVACIONES DOCTRINALES SOBRE MARÍA

SIGLO XVI

Se aprueba la peregrinación a Loreto (año 1507).
Primeras apariciones de la Virgen en Guadalupe, México (año 1531).

je, je, je. A nuestra amiga Maripaz se le han olvidado algunas cosas:

Martín Lutero, infalible proclamador del Sola Scriptura y Sola fide, proclama los siguientes Dogmas en este Siglo XVI:

- Dogma de la Maternidad Divina de María.

«Lo de "grandes cosas" se refiere al hecho de haber llegado a ser Madre de Dios. Mediante esta obra ha recibido tantos y tan grandes bienes que nadie los puede comprender. De ahí emana toda honra y bienaventuranza, como también su posición singular en todo el género humano, no habiendo persona alguna que se le asemeje, ya que tiene un niño, ¡qué niño! Del Padre Celestial. Este hecho es tan apabullante que ella misma no encuentra palabras para definirlo. Debe limitarse a que desborde de ella la fervorosa exclamación de que son "cosas grandes", que no se pueden enunciar ni definir. Por ello, todo su honor se ha resumido en una sola expresión: Madre de Dios

(Obras de Martín Lutero, Ediciones La Aurora,
Bs. Aires, 1979, t. 6, pág. 406)

«Creo y sé que la Escritura nos enseña que sólo la segunda persona en la deidad, es decir, el Hijo, se hizo verdadero hombre, concebido por obra del Espíritu Santo sin intervención de hombre, nacido de la pura y santa Virgen María, como de una real y natural madre, tal como lo narra San Lucas (Lc 1,26 y ss) claramente y los profetas lo habían predicho (Is 7, 14)»

(Confesión acerca de la Santa Cena de Cristo, Martín Lutero,Obras de Martín Lutero, t.5, Ed. Paidós, 1971, pág. 529)


- Dogma de la Inmaculada Concepción, (con varios siglos de anticipación):

..así en el preciso momento de la infusión de su alma, Ella fue purificada del pecado original y adornada con los dones de Dios, recibiendo un alma pura por parte de Dios; por tanto desde el primer momento de su vida ella era LIBRE DE TODO PECADO "

(Martín Lutero.Sermon: "Sobre el dia de la concepción de la Madre de Dios" 1527).

- Dogma de la Perpetua Virginidad.

«De acuerdo a su humanidad, él, Cristo, nuestro salvador, era el auténtico y natural fruto del vientre virginal de María (de quien Isabel llena con el Espíritu Santo, dijo en Lc 1,42: "¡Bendito es el fruto de tu vientre!") Esto fue sin cooperación de un hombre, y permaneció virgen después de esto»

(Sermones sobre el Evangelio de San Juan, caps.1-4, Martín Lutero,
Luther?s Works , Vol. 22, St. Louis, Concordia Publishing House, pág. 23)

- Dogma de la Maternidad de la Iglesia de María.

"Concluye el Magnificat con la más grande de todas las obras de Dios, la encarnación del Hijo de Dios en un hombre. Declara abiertamente que ella es una criada y sirvienta de todo el mundo, reconociendo que la obra realizada en ella se ha efectuado, no solamente en su beneficio, sino a favor de todo Israel"

(Obras de Martín Lutero, Ediciones La Aurora,
Bs. Aires, 1979, t. 6, pág. 428)

- Dogma de la Intercesión privilegiada de María.

"..¿No te parece que no habrá cosa más agradable para ella que tú te acerques por medio de ella a Dios de la misma manera, y aprendas de ella a confiar y esperar en Dios, aun cuando seas despreciado y reducido a la nada; como quiera que sea, en la vida o en la muerte? Ella no quiere que acudas a ella, sino a Dios por medio de ella»
(Obras de Martín Lutero, Ediciones La Aurora,
Bs. Aires, 1979, t. 6, pág. 402)

- Dogma del camino a Cristo por María.

«Lo dicho baste por ahora. Rogamos a Dios que nos dé el debido entendimiento de este Magnificat, para que no sólo brille y hable, sino que arda y vida en cuerpo y alma. Así nos lo conceda Cristo, por la intercesión y por causa de su amada Madre María. Amén»

(Obras de Martín Lutero, Ediciones La Aurora,
Bs. Aires, 1979, t. 6, pág. 433)


Y juraría que me dejo alguno más..
 
Vamos a ver algunos de los atributos que la IC concede a María, la madre del Señor; y que no son exclusivos de ella, ni indican que ella haya de tener trato especial por parte de los creyentes; aparte de admiración y verla como un ejemplo de vida cristiana, lo cual, no sólo es lícito sino además aconsejable.


María es llamada “llena de gracia”..................................

Y Esteban, lleno de gracia y de poder, hacía grandes prodigios y señales entre el pueblo.(Hechos 6:8)

Si ponemos la palabra “gracia” en un buscador de concordancia bíblica, encontraremos más de 200 entradas, infinidad de personajes bíblicos hallaron gracia ante Dios y ante los hombres. Ser lleno de gracia, NO IMPLICA que se deba considerar a María como algo especial y digno de veneración o extremos peores como adoración, objeto de culto y de peticiones milagrosas, ella no es una intermediaria, el UNICO Mediador es Cristo.

Porque hay un solo Dios, Y UN SOLO MEDIADOR entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre.(1 Timoteo 2:5)




Bienaventurada: Esta palabra , en el original griego es “makarios” que significa : dichosa, feliz.

No es necesario explicar que esta palabra en la Biblia, está reflejada más de cien veces, y específicamente, en las bienaventuranzas.

Ser bienaventurado (feliz), no implica que se deba rendir culto, veneración y demás “desviaciones” de la verdad del evangelio, que nos enseña que SOLO JESUCRISTO, SOLO DIOS, SON DIGNOS DE NUESTRA HONRA, VENERACION, ADORACION, CULTO Y DESTINO DE NUESTRAS ORACIONES.



Ser bendita entre las mujeres, no es exclusivo de María:
Y entrando el ángel en donde ella estaba, dijo: ¡Salve, muy favorecida! El Señor es contigo; bendita tú entre las mujeres.(Lucas 1:28)


Tenemos el caso de Jael, la propia Escritura la define igual que a María:

Bendita sea entre las mujeres Jael, mujer de Heber ceneo; sobre las mujeres bendita sea en la tienda(Jueces 5:24)


Por no hablar de otros casos, en que mujeres y hombres son llamados en la Palabra “benditos” .

Y dijo David a Abigail: Bendito sea Jehová Dios de Israel, que te envió para que hoy me encontrases.Y bendito sea tu razonamiento, y bendita tú, que me has estorbado hoy de ir a derramar sangre, y a vengarme por mi propia mano.(1 Samuel 25:32-33)


Ser bendito, pues, tampoco es motivo para tener a María en una estima superior a otros personajes bíblicos que Dios nos ha dejado como ejemplos, para imitarles por su fidelidad a Él, y aprender a no hacer como ellos, cuando fallaron.


Biblicamente, NO HAY ARGUMENTOS, para que la bienaventurada María sea considerada de una talla espiritual superior, ella fue la madre de Jesucristo, indudablemente un ser escogido por Dios para llevar en su seno a Dios humanado, lo cual, no implica que el ejercicio de su “destino” deba ser considerado superior que el del apóstol Pablo, Josué, Moisés, o cualquier cristiano, que obedece al Señor y dice : Heme aquí Señor. De María podemos aprender mucho y bueno, pero nuestros ojos han de fijarse en Cristo, el Autor y consumador de nuestra fe; desviar nuestra mirada de Él para “imitar” y venerar a seres creados, es despreciar el don de Dios: JESUCRISTO, y no amar a Dios sobre todas las cosas, quitándole ese UNICO lugar en nuestro corazón.
 
Veamos otras palabras que San Ignacio cita, para ver su sutil distinción entre la fe y las obras del amor:

He sabido que han pasado algunos que venían de por ahí abajo con mala doctrina, a los cuales no habéis permitido sembrar entre vosotros, cerrando los oídos para no recibir lo que siembran, como piedras que sois del templo del Padre, dispuestos para la edificación de Dios Padre, elevadas a lo alto por la máquina de Jesucristo, que es la Cruz, y ayudados del Espíritu Santo que es la cuerda.[/b] Vuestra fe es vuestra cabria y el amor, el camino que os conduce a Dios[/b] (...).

San Ignacio de Antioquía. Obispo y Mártir (Siglo I y II)


Fe y Amor. Una cimienta.. la otra conduce a Dios.

"Si quieres la vida Eterna, cumple los mandamientos"

Dios nos bendiga, y demos gracias infinitas cada vez que tenemos oportunidad de leer a estos Santos Apóstoles de la fe.
 
http://www.theworkofgod.org/Spanish/Libreria/Jose/pray_med.htm

El Ave María
Dios te salve María, llena eres de Gracia,
Santísima Virgen María, te saludamos y te alabamos porque tu estas llena de Gracia, el favor del Señor descansa en tu corazón, Dios ha visitado a su gente, gracias a Ti.

Yo Jehová; este es mi nombre; y a otro no daré mi gloria, ni mi alabanza a esculturas. (Is 42:8)
Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados. 29Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos. 30Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó. (Romanos 8:28-30)





El Señor es contigo,
Dios ha venido desde el cielo a través de Ti, y ahora El esta siempre contigo, que yo pueda estar siempre contigo para disfrutar de su Presencia para siempre.

Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, el cual se dio a sí mismo en rescate por todos, de lo cual se dio testimonio a su debido tiempo. (1 Tim 2:5-6)


*********************************************************************
bendita Tú eres entre todas las mujeres,
Madre María, tu has sido escogida para ser la Madre de Dios el Hijo, tu mereces los mas altos honores como Reina y Señora de toda la Creación, que todas las generaciones te exalten por tu santidad y perfecto modelo. Yo me uno a ellos en su alabanza.

Señor, digno eres de recibir la gloria y la honra y el poder; porque tú creaste todas las cosas, y por tu voluntad existen y fueron creadas. (Ap 4:11)

Exaltad a Jehová nuestro Dios, Y postraos ante el estrado de sus pies;El es santo. (Sal 99:5)

Tuya es la alabanza en Sion, oh Dios,Y a ti se pagarán los votos.Tú oyes la oración;
A ti vendrá toda carne. (Sal 65:1-2)




y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.
Tu eres el árbol de la vida y tu fruto es la comida de nuestras almas, el pan de la vida. Yo bendigo a Jesús, el fruto de tu vientre y te pido que me lleves en tu Inmaculado Corazón para que yo pueda ser fruto espiritual de tu unión con Dios. Acéptame como tu hijo, para que yo pueda ser un hijo de Dios.



Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás. (Juan 6:35)

Mas a todos los que le recibieron (a Jesús), a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios. (Juan 1:12)






Santa María Madre de Dios,
Dios es Santo y El ha venido desde su santo santuario, para bendecirnos y salvarnos. Tu eres la madre de Jesús quien es Dios, yo te bendigo Santa María, Madre de Dios, madre de todos los hijos de Dios, mi madre.

a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios



*****************************************************************
ruega por nosotros los pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.
Virgen María, yo confieso que Tu eres la Inmaculada Concepción, tu eres el libro sellado, la fuente de las aguas vivientes de la salvación. Nosotros somos pecadores y buscamos refugio en tu amor maternal. Reza por nosotros ahora y a la hora de la gran tentación de la muerte.

¡Cuán preciosa, oh Dios, es tu misericordia!
Por eso los hijos de los hombres se amparan bajo la sombra de tus alas.
8 Serán completamente saciados de la grosura de tu casa,
Y tú los abrevarás del torrente de tus delicias.
9 Porque contigo está el manantial de la vida;
En tu luz veremos la luz. (Sal 36:7-9)


Este Jesús es la piedra reprobada por vosotros los edificadores, la cual ha venido a ser cabeza del ángulo. 12Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos. (Hechos 4:12)



http://www.theworkofgod.org/Spanish/Libreria/Jose/pray_med.htm





 
Puestos los ojos en él

Puestos los ojos en él

"Por lo tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos (se refiere al capítulo anterior), despojémonos (arrojemos) de todo peso y pecado que nos asedia, y corramos con esperanza (paciencia) la larga competencia que tenemos por delante, (2) puestos los ojos en Yeshúa, cabeza de la fe y el que la completa, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del Trono de Dios" (Hebreos 12:1-2).

¡Qué grande verdad! Tenemos a Yeshúa y nuestros ojos deben estar puestos SÓLO en él, porque él es la cabeza de la Fe, algunas traducciones dicen que él es el autor de esa misma fe. Y sólo él la completa, sin ayuda ni intercesión, ni colaboración de ningún santo. Y sólo por el gozo que tenía adelante, el gozo de ver al mundo salvado, ver a sus santos e Iglesia, es que él soportó el castigo de la cruz. Sentándose a la diestra de nuestro Dios Padre.

Entonces debemos despojarnos de todo aquello que nos estorba y se antepone entre nuestra vista y Yeshúa, no mirando hacia atrás o hacia los lados, sino sólo hacia Yeshúa, el Único que nos puede animar para poder correr la larga carrera que tenemos por delante, y gracias a que sólo él puede completar la Fe, nuestra fe, es que llegaremos a la meta final.

Qué lindo ¿no?, sin duda alguna al gran y excelente proyecto de Dios no hay nada que agregar.

Espero que esto caiga en tierra fertil y no seca.
 
Hermana Maripaz, apelo a su conocimiento biblico para ayudarlo al hermano Catholico34. ¿las letanías de las catacumbas de San Calixto de principios del siglo III son paganas, apócrifas o agnósticas? Espero su inestimable ayuda erudita. Mis bendiciones en Cristo y María. Inés
 
Originalmente enviado por: Inés Bourdiuex
Hermana Maripaz, apelo a su conocimiento biblico para ayudarlo al hermano Catholico34. ¿las letanías de las catacumbas de San Calixto de principios del siglo III son paganas, apócrifas o agnósticas? Espero su inestimable ayuda erudita. Mis bendiciones en Cristo y María. Inés


Catholico ya no está en mi lista de personas del foro, por lo tanto ignoro sus mensajes y todas las alusiones a una persona tan impresentable.


En cuanto a su consulta...¿qué tal si se lo pregunta al magisterio de su iglesia? es ella, no yo quien le debe responder...aunque usted se pasa por el forro lo que la jerarquía le diga, tenemos el ejemplo con Vassula y con Grabandal.



Obre como le parezca Inés, no echo mis perlas a los puercos.