Hay quienes creen que el hombre es espíritu y encarna en un cuerpo que los padres preparan para él.
¿De quién hablas? ¿Quién cree lo que dices?
El hombre es espíritu, alma y cuerpo según la Biblia. Qué signifique eso es algo que se lleva debatiendo específicamente entre aquellos creyentes que se inclinan a una interpretación materialista de la realidad y aquellos que se van por una interpretación idealista de la realidad.
Materialista en este contexto significa reducir al ser humano a lo que se puede ver sea directamente o a través de los procesos deductivos e inductivos. La forma más rápida de definir esta antropología es que la muerte cerebral significa la disolución total del ser humano que la padece. De ahí en adelante esa persona en particular no existe. Por supuesto habrá materialistas que lo nieguen y digan que es cuando hay paro respiratorio. Pero al final del día es solo ganas de ser políticamente correcto. La "espiritualidad" del mortalista es material y por lo tanto la muerte es el fin absoluto de la existencia.
El cristianismo actual en varias partes ha adoptado esta mentalidad y jura que es la más "bíblica" por no estar infectada de "platonismo".
En resumén, no hay mucha diferencia entre lo que un materialista secular cree que es el ser humano y lo que un materialista cristiano cree que es el ser humano: El ser humano es materia y cuando su cerebro deje fe funcionar de forma definitiva... No existe. Pero por supuesto el materialista cristiano cree muchas otras cosas que el materialismo secular no cree: como Dios, la existencia de otros espíritus y la resurrección. En este caso el materialista cristiano dirá que los unos son de una materia y los otros de otra.
El idealista cristiano cree que la materia es real porque está en la Consciencia. La Consciencia es lo que la Biblia llama "Vida". Al materialista no le gusta como suena eso, porque esta plenamente convencido que la materia produce la Consciencia y sin materia (por ejemplo un cerebro) no hay existencia posible o real (por ejemplo pensamientos). En el idealismo es diferente. Sin Consciencia no hay materia posible. Esto no quiere decir que la mente crea la realidad.. esa es una idea materialista. Esto quiere decir que la realidad es Consciencia y que la "materia" es la experiencia que se tiene con esa consciencia.
Podemos llamarlo tambien "espiritualismo". En ese sentido y para resumir, cuando el cerebro muere, no desaparece la consciencia, sino la capacidad de continuar experimentando la realidad como una instancia individual de esa consciencia (Como David, por ejemplo).
El "Yo" se disuelve, pero no la consciencia, esa consciencia vuelve a Dios y es preservada hasta la resurrección que es cuando la consciencia de cada ser humano es reconstituida a su "Yo" original. En lenguaje Bíblico lo llamamos espíritu.
EL bombillo se quema, no la corriente y la luz que irradiaba. Esto contrasta con el materialismo que diría: la electricidad es conducida al bombillo y este por tener unos filamentos irradia la luz. Si el bombillo se destruye ya no puede emitir luz o recibir electricidad. En otras palabras, el materialista dice que debemos creer que la descripción de la realidad es la realidad.
Luego vienen las ideas populares. Es decir, los que tomaron la metáfora y la analogía como explicación real. Los que realmente creen que en algún mundo paralelo los números flotan... No es de extrañar, por ejemplo, que haya gente que mate por dinero... Es que creen que el dinero realmente existe que es "real".
Entonces se imaginan que alguna sustancia transparente se mete dentro de nuestro cuerpo o creen que una especie de ser de luz desciende o se mete de alguna manera en un recipiente llamado cuerpo.
Aprovechando esas ideas pintoréscas aparece Salmo51 con su particular lógica simple y abasalladora... Como quien cree que un billete impreso es lo mismo que el valor de ese billete y peor aun, que ese valor es realmente $ 1000 pesos....vine Salmo51 a hablar de quienes creen que:
"
Hay quienes creen que el hombre es espíritu y encarna en un cuerpo que los padres preparan para él.
Es ese sentido tus palabras "Hay quienes creen que la persona encarna...." Aparte de tendenciosas son un muñeco de paja mal formado.
Hay que aceptar muchas presuposiciones materialistas y/o dualistas para creer eso.
Muchas veces la gente no sabe expresar bien con palabras lo que cree. Me parece que tu creencia es muy poco conocida o sostenida realmente en el cristianismo. Y, o no sabes lo que creen otros cristianos que no comulgan con tus ideas o b) te aprovechas de que no saben expresarlo para probar tu superioridad hermenéutica.
Ahora tu turno de responder al inconfundible e incorregible estilo de siempre.
Saludos y Dios te bendiga y te guarde.