Pues, no. Yo no lo entiendo así en ningún orden.
Vamos a ver si me explico con un ejemplo:
Supongamos:
Una persona ha pecado y como el pecado ofende a Dos, Dios le aplica una condena de cien años en el infierno. Si es justo, hará que la cumpla entera. Si es misericordioso, le perdonará al menos una parte.
Pero si viene otro y quiere sufrir esos años o parte, en lugar del condenado...Dios permite que el condenado salga antes. ¿Dónde está la misericordia si ha cambiado a una persona por otra en el infierno?
El condenado ha salido ganando, pero no por misericordia del ofendido,Dios, sino porque alguien se ha cambiado por él.
Dios necesitaba a alguien cien años en el infierno para sentirse desagraviado por la ofensa del pecador, le da igual quién pague, pero que alguien pague, que alguien esté cien años en el infierno...¿donde está la misericordia de Dios? Yo no la veo. Ser misericordioso es perdonar, no que alguien pague por otro.