"Nuevos cielos y nueva tierra"...¿Donde?

Re: "Nuevos cielos y nueva tierra"...¿Donde?

Estimado Ariel, ese "desierto" del que narra la BIBLIA, es como decir el Uruguay (el Pais que tú describes), donde el 97% son "tierra arida", pero dentro de ese "desierto" el 3% al menos va a la Iglesia.

Y como tu dices "NO VIVE" nadie ahí en el Uruguay de Ariel......con tanta Incredulidad.

.

Juan 6:31
Nuestros padres comieron el maná en el desierto, como está escrito: Pan del cielo les dio a comer.

Juan 6:58
Este es el pan que descendió del cielo; no como vuestros padres comieron el maná, y murieron; el que come de este pan, vivirá eternamente.

Tienes razón Ariel, "ese Pan" que se comieron en ese "desierto" no era lo suficientemente alimenticio, por eso se "murieron".

Es como la "Religion Tradicional" ,..... por estar repartiendo de "ese Pan" es que todos se estan "muriendo" en ese "desierto" que es el Uruguay (según Ariel).




Eso es Imposible! ......pero para Ariel....... y estoy mas que seguro que para martita tambien.



Exodo 20:3

No tendrás dioses ajenos delante de mí.

20:4 No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.

20:5 No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen,




Éxodo 32:1

Viendo el pueblo que Moisés tardaba en descender del monte, se acercaron entonces a Aarón, y le dijeron: Levántate, haznos dioses que vayan delante de nosotros; porque a este Moisés, el varón que nos sacó de la tierra de Egipto, no sabemos qué le haya acontecido.


32:2 Y Aarón les dijo: Apartad los zarcillos de oro que están en las orejas de vuestras mujeres, de vuestros hijos y de vuestras hijas, y traédmelos.

32:3 Entonces todo el pueblo apartó los zarcillos de oro que tenían en sus orejas, y los trajeron a Aarón;
32:4 y él los tomó de las manos de ellos, y le dio forma con buril, e hizo de ello un becerro de fundición.

Entonces dijeron: Israel, estos son tus dioses, que te sacaron de la tierra de Egipto.


32:8 Pronto se han apartado del camino que yo les mandé; se han hecho un becerro de fundición, y lo han adorado, y le han ofrecido sacrificios, y han dicho: Israel, estos son tus dioses, que te sacaron de la tierra de Egipto.


Salmos 82:6
Yo dije: Vosotros sois dioses, Y todos vosotros hijos del Altísimo.

Ariel tu tenias razon, como pudieron crear ese "becerro de oro" y hacerse "dioses ajenos" si ya tenian al DIOS verdadero.


Al Menos en el "desierto" (Uruguay) hay un 3% que va a la Iglesia, asi sea para que lo "entierren", porque el otro 97 % ya está "muerto" (según el pais que describe Ariel).


Menos mal que Ariel y martita conocen la BIBLIA y no hay necesidad de explicarles.

*******************************************************************************
los "dioses" no solo están en la BIBLIA, tambien están en el Mundo.

en el mundo hay "dioses" como Charles Darwin, Carl Sagan, Richard Dawkins, stephen hawking, Ayn Rand,Bertrand Russell etc ect, que son muy "brillantes" .........pero en su "campo".


¿el BECERRO (la "ciencia" ) de estos "dioses modernos" ,será de oro, de plata, o de bronce ?.
--------------------
¡¡AY que tonterías dices!!
Son preguntas las mías que cualquier PERSONA QUE RAZONA Y QUIERE ENTRAR EN LA FE, TE HARÍA
¿TAN DIFICIL LES RESULTA A VOSOTROS CRISTIANOS QUE NO RAZONAN HACERSE PREGUNTAS, COMO las que la gente se hace ante cualquier hecho?Por ejEmplo el atentado a las torres gemelas.Las gente se pregunta, ¿porque cayeron tan rápido?¿Tu le vas a contestar citándole alguna profecía de Nostradamus?La gente te pregunta si hay alguna explicaicón física de la caída.¿Tan envenados están con el fundamentalismo que ni siqueira saben recibir con calma una pregunta y contestarla con algo racional?
¿Que tiene que ver Darwin, Sagan, con las preguntas que culaquier persona se hace?
Y los ídolos de lo que hablas, ¿acaso la gente se deja matar, se pelea por defender a Darwin, a Russel?¿Alguien dice que son dioses las ciencias que deben recibir adoración?No!! Son paradigmas del mundo de hoy.Todos sabemos que el mundo va cambiando, y que lo que se admitía como verdad hoy, dentro e unos años sufre un cambio.El mundo ya no no cree en nada,Alberto..Se termiron las idelologías , los grandes relatos (las religiones).Hay desconcierto, relativismo, incredulidad?
Te imaginas que ahora, como aquellos ignorantes, van a eregir un palo para adorar a Asarte´ o Baal, o van a eregir un palo para adorar a Darwin.Nadie adora nadie , Alberto.
Por eso la Biblia quedó anticuada.Ya ahora nadie cree en nada.Solo en las Ciencias, porque la ciencia funciona.Lo ves todos los días .No es un invento , una fe. Marcas el numero de un amigo y hablas con el.Sale el avioon a Londres y llega a Londres.Tomas un medicamento y la infección se te va.Prendes el computadora y funciona.
El mundo funciona Alberto.No se trata de adorar a nadie.
AY!!Es imposible toda comunicación con el fundamentalista.Mira lo talibanes.Rezan y rezan, mueren por el Coran.Si lo dice el Coran no se puede discutir , porque lo escribió Dios.
Con ustedes es igual.Como a la Biblia la hizo Dios, no se dicute, se acata.Y el que no lo hace irá al infierno.
No hay preguntas, hay que agachar la cabeza y el mundo entero, según ustedes fundamentlaistas, debe arrodillarse.Incluso según ustedes las computadoras de altísima velocidad, los grandes matematicos, no son nada ante la Biblia que la escribió Dios.A pesar sus increíbles y tontos relatos .Por eemplo, el millon y medio de soldados de David, un ejercito tan grande como el de las naciones más poderosas y enormes del mundo de hoy, cuando Israel en la època de David sería tan grande como 20.000 km cuadrados.Compara con Rusia que tiene como 10 millones de km cuadrados.
¿No te das cuenta que es mentira que David tenía tantos soldados como resultó de su censo?Se calcula QUE EN AQUELLA EPOCA VIVIAN UNAS 200.000 EN TODA pALESTINA.
AY..
Saludos.

 
Re: "Nuevos cielos y nueva tierra"...¿Donde?

¡¡AY que tonterías dices!!
Son preguntas las mías que cualquier PERSONA QUE RAZONA Y QUIERE ENTRAR EN LA FE, TE HARÍA
¿TAN DIFICIL LES RESULTA A VOSOTROS CRISTIANOS QUE NO RAZONAN HACERSE PREGUNTAS, COMO las que la gente se hace ante cualquier hecho?Por ejEmplo el atentado a las torres gemelas.Las gente se pregunta, ¿porque cayeron tan rápido?¿Tu le vas a contestar citándole alguna profecía de Nostradamus?La gente te pregunta si hay alguna explicaicón física de la caída.¿Tan envenados están con el fundamentalismo que ni siqueira saben recibir con calma una pregunta y contestarla con algo racional?

Yo pensé que tú no decias tantas tonterias !

Que tiene que ver las torres gemelas con la BIBLIA!
Y mucho menos porque se cayeron tan rapido!

Tienes que preguntarle eso a tus "dioses" (Paradigma) que saben todo lo referente a la FISICA!

Que tiene que ver Nostradamus!
¿Acaso nostradamus estuvo al lado de los "apostoles" escribiendo sobre el "fin de las torres gemelas" ?

Tú me estabas preguntando era por algo de la Biblia, lo mas "logico" es que use la Biblia !!

¿Que tiene que ver Darwin, Sagan, con las preguntas que culaquier persona se hace?
Y los ídolos de lo que hablas, ¿acaso la gente se deja matar, se pelea por defender a Darwin, a Russel?.

Depende de las preguntas que se hagan las personas!
Si vas a preguntar porque las "torres Gemelas" se cayeron tan rapido, por logica YO acudo a un "fisico" para que me lo explique.

Ni modo que le pregunte a Nostradamus.


¿Alguien dice que son dioses las ciencias que deben recibir adoración?No!! Son paradigmas del mundo de hoy

.

Ariel tu mismo te acabas de contestar !!!

Paradigma = Ejemplo o modelo

Los "dioses" no son las ciencias.

Piensa Ariel !!!!


Todos sabemos que el mundo va cambiando, y que lo que se admitía como verdad hoy, dentro e unos años sufre un cambio.El mundo ya no no cree en nada,Alberto..Se termiron las idelologías , los grandes relatos (las religiones).Hay desconcierto, relativismo, incredulidad?

Tu afirmas esas cosas, es por lo que tú ves en tu Pais (Uruguay), Tu no puedes generalizar!
Para tú decir que el "mundo ya no cree mas", tendria que ser TODO el mundo.
Sabes cuantos habitantes hay en el mundo?.
(no son 3 millones)

Lo que sucede es que como tú eres tan "negativo" todo lo ves igual !!

Te imaginas que ahora, como aquellos ignorantes, van a eregir un palo para adorar a Asarte´ o Baal, o van a eregir un palo para adorar a Darwin.Nadie adora nadie , Alberto.

HEEEEE por fin dijiste algo cierto !!!

Aunque por la "ignorancia" hay personas que todavian se le inclinan a esas "palos" enormes en forma de Cruz............pero serian MAS IGNORANTES los que "adoren" a Darwin.

Al UNICO que se debe adorar es a DIOS !!!

Yo creo que Ariel, hace rato que botó los crucifijios de madera de la casa.

Por eso la Biblia quedó anticuada.Ya ahora nadie cree en nada.

¿Que raro?
Si la biblia es tan anticuada, porque bate records de venta TODOS LOS AÑOS a nivel mundial.

¿Y mas curioso lo que sucedio en NORUEGA?
Batió Record de ventas en el 2011.
Ni el Ipad le pudo ganar en ventas.

Bueno, yo no se Ariel en que "mundo" vive.

Solo en las Ciencias, porque la ciencia funciona.Lo ves todos los días .No es un invento , una fe. Marcas el numero de un amigo y hablas con el.Sale el avioon a Londres y llega a Londres.Tomas un medicamento y la infección se te va.Prendes el computadora y funciona.

Ariel NO digas mas tonterias, que vas a pasar por tonto!
Y yo siempre he pensado que los Ateos son muy "inteligentes". (lo digo en serio)

¿Que tiene que ver la Ciencia con la FE?
La FE es UNA y la ciencia es otra cosa.

El mundo funciona Alberto.No se trata de adorar a nadie.

Y quien ha dicho lo contrario?

AY!!Es imposible toda comunicación con el fundamentalista.

Lo mismo podria decir yo!
Es imposible comunicarse con un Ateo.

Tengo la Impresion de que los 2 estamos hablando un LENGUAJE muy distinto.

Mira lo talibanes.Rezan y rezan, mueren por el Coran.Si lo dice el Coran no se puede discutir , porque lo escribió Dios.

Ese es el problema de los talibanes !!!

Con ustedes es igual.Como a la Biblia la hizo Dios, no se dicute, se acata.Y el que no lo hace irá al infierno.

No necesitan irse para el "infierno", ya hay muchos que viven ahí.
solo mira los "noticieros" (un hombre asesinó 20 personas en una discoteca y despues se suicidó), o lee la prensa (una mujer embriagada llena de celos asesinó a su esposo de 5 puñaladas), o mejor aún , debes darte un "paseito" por SIRIA y veras como "arde ese infierno".

No hay preguntas, hay que agachar la cabeza y el mundo entero, según ustedes fundamentlaistas, debe arrodillarse.

Ariel...Asi te hace sentir el mundo?
Dejame decirte que en CRISTO somos mas que vencedores !!!.

Incluso según ustedes las computadoras de altísima velocidad, los grandes matematicos, no son nada ante la Biblia que la escribió Dios.A pesar sus increíbles y tontos relatos .
.

Bueno Ariel, las computadoras de por si son "tontas", ellas no piensan, apesar de su "velocidad de procesamiento", y ademas NUNCA podrán ser mas rapidas que el Cerebro Humano.

Apropisito hay un colombiano (Jaime Garcia) que "procesa" mas rapido que una computadora.

Y tú tienes razón,
Si Dios creo al hombre, las computadoras "no son nada ante la Biblia que la escribió Dios".


Por eemplo, el millon y medio de soldados de David, un ejercito tan grande como el de las naciones más poderosas y enormes del mundo de hoy, cuando Israel en la època de David sería tan grande como 20.000 km cuadrados.Compara con Rusia que tiene como 10 millones de km cuadrados.
¿No te das cuenta que es mentira que David tenía tantos soldados como resultó de su censo?Se calcula QUE EN AQUELLA EPOCA VIVIAN UNAS 200.000 EN TODA pALESTINA.

Ariel y sus "famosos Calculos".



Ademas de "negativo" se queja mucho.


Ojala te mejores !!!

.
 
Re: "Nuevos cielos y nueva tierra"...¿Donde?

Por lo que he visto coincido mucho con vuestra forma de pensar, Martamaria y Ariel, de todas formas creo que nos equivocaríamos si pensáramos que desde el agnosticismo sólo hay dos opciones a tener en cuenta: o bien el ateísmo o bien una religión y un cristianismo fundamentalista y dogmático, aferrado a la Biblia y su interpretación literal como la única Verdad, al creacionismo, enfrentado a la ciencia, machista, éticamente ultraconservador (condena de la homosexualidad, de los métodos anticonceptivos, una moral centrada obsesivamente en casi todo lo sexual...) y completamente desconectado de la realidad y del mundo actual...

Si descartamos el fundamentalismo, el ateísmo es una opción a tener en cuenta, pero no necesariamente la única alternativa seria frente al fundamentalismo. En contra de lo que algunos creen la existencia del universo sigue siendo un completo misterio: "Si nos hacemos preguntas a un nivel muy profundo, del tipo de por qué existe el universo y por qué es como es, estamos muy lejos de conocer la respuesta, tan lejos como lo estaban los antiguos griegos" (Roger Penrose, físico)

“La física nos va dando imágenes del mundo a medida que los matemáticos construyen sistemas formales, nunca antes (...) Nuestra imagen del mundo es sólo la imagen que nuestras matemáticas nos permiten tener. Porque somos esencialmen*te limitados. Porque nuestro cerebro, por sofisticado que sea, sólo procede de unos valores iniciales de adaptación para la supervivencia —quedando fuera un infinito cam*po oscuro.
Hamlet: "Hay más cosas en el cielo y en la tierra, Horacio, / de las que pueda soñar tu filosofía." (Salvador Pániker, filósofo y físico)



No está nada claro que el universo y su evolución sean un accidente sin sentido ni significado alguno, no pocos científicos (premios Nobel incluidos) piensan que la evolución que va del Big Bang a la vida, la conciencia y la civilización, contemplada como un todo, muestra una dirección hacia una complejidad ascendente y deja entrever la existencia de un sentido en todo el proceso:

"Evidentemente, el movimiento de la evolución cultural hacia este umbral moral no demuestra la existencia de ningún bondadoso arquitecto universal, como tampoco la demostraba la ampliación de sentido de la evolución biológica ni su invención del bien. Pero a semejanza de aquellas conquistas biológicas, esta conquista cultural tiene más probabilidades de ser un indicio de la existencia de dioses que de lo contrario.
Cuanto más concienzudamente analizamos la deriva de la evolución biológica y, en particular, la deriva de la historia humana, más sentido parece tener... Los dos procesos tienen una dirección, una flecha. Yo diría que la globalización ha sido un fenómeno potencial no ya desde la invención del telégrafo o del barco a vapor, ni siquiera desde la aparición de la escritura o la rueda, sino desde la invención de la vida misma."
(Robert Wright)

"Incluso entre los científicos que no son religiosos de un modo convencional, muchos confiesan la vaga creencia de que existe 'algo' más allá de la realidad superficial de nuestra experiencia cotidiana, algún significado más allá de la existencia. Es frecuente incluso que ateos convencidos tengan lo que se ha dado en llamar un sentido de reverencia hacia la naturaleza, una fascinación y un respeto por su profundidad, su belleza y sutileza, no muy lejano del sentimiento religioso. A decir verdad, los científicos son personas muy emocionales en estos asuntos. No hay mayor equivocación acerca de los hombres de ciencia que la creencia muy extendida de que son individuos fríos, duros y sin sentimientos." (Paul Davies, físico)

Hay formas de ver el mundo que sin ser ateas se alejan mucho del fundamentalismo, y que son coherentes con la ciencia, por ejemplo la filosofía de procesos, de la que habla Paul Davies:

"En contraste con la visión mecanicista rígida del universo que surgió de la obra de Newton y sus seguidores, la filosofía de procesos pone el énfasis en el carácter abierto e indeterminista de la naturaleza. El futuro no está implícito en el presente: hay elección entre alternativas. Se atribuye, pues, a la naturaleza una especie de libertad que estaba ausente del universo de relojería de Laplace. Esta libertad se logra abandonando el reduccionismo: el mundo es más que la suma de sus partes. Debemos rechazar la idea de que un sistema físico, tal como una roca, una nube o una persona, es tan sólo una colección de átomos, y reconocer en vez de eso la existencia de diversos niveles de estructura. Un ser humano, por ejemplo, es ciertamente una colección de átomos, pero quedan fuera de esta magra descripción muchos niveles de organización que son esenciales para definir lo que significa la palabra «persona». Contemplando los sistemas complejos como una jerarquía de niveles de organización, la sencilla visión «de abajo hacia arriba» de la causalidad en términos de partículas elementales que interaccionan entre sí ha de ser sustituida por una formulación más sutil en la que los niveles superiores puedan actuar sobre los inferiores también. Esto permite introducir elementos de teleología, o comportamiento de finalidad, en los asuntos del mundo. El pensamiento de la filosofía de procesos conduce de forma natural a una visión ecológica del universo, reminiscente de la cosmología de Aristóteles. Ian Barbour describe esa imagen de procesos de la realidad diciendo que el mundo es una comunidad de seres interdependientes en lugar de una colección de engranajes en una máquina.

Aunque algunos aspectos de la teoría de procesos tienen un lugar bien establecido en la filosofía desde hace tiempo, su puesta de moda en la ciencia es muy reciente. El nacimiento de la mecánica cuántica hacia 1930 puso punto y final a la idea del universo como máquina determinista, pero los trabajos más recientes acerca del caos, de la autoorganización y de los sistemas no lineales, han tenido todavía mayor influencia. Estos temas han obligado a los científicos a pensar cada vez más en sistemas abiertos, que no están rígidamente determinados por sus partes componentes, porque pueden verse influenciados por su entorno. Típicamente, los sistemas abiertos, complejos, pueden ser muy sensibles a influencias externas, lo que hace que su comportamiento sea impredecible, vertiendo sobre ellos un halo de libertad.

En la filosofía de Whitehead es central la idea de que Dios es responsable del orden del mundo, no por una acción directa, sino proporcionando las diversas potencialidades que el universo físico es entonces libre de realizar. De esa forma, Dios no compromete el carácter abierto e indeterminista esencial del universo, estando, no obstante, en posición de impulsar una tendencia hacia el bien. Huellas de esta sutil e indirecta influencia se pueden distinguir en la naturaleza progresiva de la evolución biológica, por ejemplo, y en la tendencia del universo a autoorganizarse en una variedad más rica de formas aún más complejas. Así pues, Whitehead sustituye la imagen monárquica de Dios como creador y soberano omnipotente, por una imagen de participante en el proceso creador. Ya no es autosuficiente e inmutable, pero influye, y es influido, por la realidad que se despliega por el universo físico. Por otra parte, Dios no queda así completamente inmerso en la corriente del tiempo. Su finalidad y carácter básicos permanecen eternos e inmutables. De ese modo, intemporalidad y temporalidad se acoplan en una entidad única."
 
Re: "Nuevos cielos y nueva tierra"...¿Donde?

Dentro del cristianismo también existen o han existido corrientes progresistas muy lejos del fundamentalismo, como la teología de procesos o el movimiento modernista, según el cual la evolución tiene un sentido, avanza en una dirección, hacia un ascenso y progreso cada vez mayor de la vida, la conciencia y la civilización. Para el modernismo la creatividad de Dios no puede entenderse como algo externo al universo, sino inscrita, grabada, en lo más profundo de su realidad, su estructura, sus leyes y en la propia dinámica creativa de la vida y la conciencia, ni tampoco como algo terminado y cerrado de una vez para siempre, sino como un proceso constante de evolución emergente, siempre cargada de nuevas posibilidades y potencialidades inimaginables.
Los seres conscientes no sólo forman parte del universo, sino que juegan un papel central en la creación del futuro del universo. En ellos brilla la "chispa" de Dios, como en toda la naturaleza y en otras formas de vida, y sólo a través de su esfuerzo, de su lucha y rebeldía contra el mal, de su búsqueda del conocimiento, será posible el progreso ético, cultural y científico hacia niveles de desarrollo más allá de lo ahora imaginable. El humanismo ateo que se esfuerza por construir un futuro mejor forma parte de la misma dinámica y tiene al menos tanto valor ético como el cristiano progresista que lucha contra la injusticia, por la paz, el progreso y el reconocimiento de los derechos políticos y sociales (ej. http://www.cristianosgays.com/tags/homofobia/ http://www.redescristianas.net ), junto a cualquier otra visión del mundo que busque estos objetivos. En lo importante, Jesús y Albert Camus creen en lo mismo, y yo lo comparto.

Según el modernismo, toda la existencia es un milagro, pero los "milagros" entendidos como intervención externa de Dios en el mundo, rompiendo su funcionamiento y sus leyes internas, no existen porque no pueden existir, porque la forma de actuar de Dios está inscrita, en cierto modo "es" la propia dinámica interna del universo y de sus leyes, que no pueden alterarse sin destruir toda la estructura y el orden del propio universo.

Para el modernismo Jesús no fue un salvador de origen divino, sino un maestro de grandes ideales. Si existen civilizaciones y seres conscientes en otros lugares del universo (una posibilidad real), también allí habrán surgido seres que habrán impulsado el progreso ético, como aquí Jesús, pero también como Voltaire, Kant, Nelson Mandela, Martin Luther King, Gandhi, Einstein...
La Biblia no es una revelación divina sino el registro de la búsqueda de Dios por parte de un pueblo, con sus aciertos y sus errores, sus luces y sus sombras. No es un libro inspirado, pero sí inspirador, contiene partes valiosas, intuiciones religiosas y conquistas éticas que ya son patrimonio de toda la humanidad, como las aportadas por otras religiones y filosofías.

El modernismo conecta con mi forma de ver las cosas, me atrae aunque no es demostrable, se puede adoptar como convicción más o menos razonable, pero no como una "demostración", igual que cualquier otra visión global del mundo y de la vida, atea o no (siempre y cuando sea coherente con lo que sabemos del mundo y de la realidad).
 
Re: "Nuevos cielos y nueva tierra"...¿Donde?

Para mi el gran desafío a la existencia de Dios no está en la ciencia, ni mucho menos (siempre que no se sea un fundamentalista), incluso viendo el mundo y su evolución a mi difícilmente me abandonará ya la sospecha de que hay un sentido en todo el proceso, el gran desafío a la creencia en Dios está en el mal y en el eterno "silencio" (al menos aparente) de ese Dios, por eso de momento no me declaro creyente.

Porque la evolución, junto a toda la belleza y diversidad que ha creado, ha supuesto también mucho dolor y sufrimiento en el mundo, sufrimiento del que en su mayoría y en su raíz más profunda no puede acusarse al ser humano (aunque en parte sea corresponsable y a veces lo haya amplificado), porque existe y siempre "ha estado ahí" más allá de nuestros propios actos, forma parte de la lógica del mundo en que vivimos y su evolución, antes de que apareciera el ser humano en este planeta, todos los animales, durante cientos de millones de años, han sido arrojados a una existencia en la que para sobrevivir se han visto obligados a devorarse unos a otros, han experimentado el dolor, el sufrimiento, el hambre, la enfermedad y la muerte, lo mismo que nosotros, tanto los adultos como los niños, "culpables" o inocentes, cristianos, musulmanes, budistas o ateos... Los intentos de explicación del mal por el pecado original, el karma y similares no son más que formas de cargar la culpa sobre el ser humano de forma injusta, porque en su momento se pensó que absolver al ser humano implicaba ipso facto culpar a los dioses o proclamar su inexistencia.. He visto con mis propios ojos como la vida torturaba de forma fría, lenta y despiadada a personas muy cercanas, bondadosas, sinceras y creyentes, que ponían toda su fe y esperanza en Dios, cómo su vida se ha ido degradando lenta, angustiosa y dolorosamente hasta morir. Y he visto cómo sufrían lo mismo ateos y agnósticos igual de bondadosos, el dolor no respeta a nadie porque forma parte de la estructura del mundo y de la propia vida, tal y como han existido hasta ahora...No es una forma de purificación ni un castigo divino. Lo mejor que podemos hacer los humanos es combatirlo, hasta donde podamos.

Aunque no esté cien por cien de acuerdo con él, es inevitable recordar las palabras de Iván en "Los Hermanos Karamazov" de Dostoyevski:

"Estoy convencido como un niño de que el sufrimiento desaparecerá... de que al final del drama, cuando aparezca la armonía eterna, se producirá una revolución preciosa hasta el punto de enternecer los corazones, calmar todas las indignaciones, redimir los crímenes y la sangre vertida; de forma que se podrá no solamente perdonar, sino justificar todo lo que ha ocurrido en la tierra. Puede ser que todo eso se realice, pero yo no lo admito ni quiero admitirlo. Que las paralelas se encuentren bajo mis ojos, lo veré y diré que se han encontrado; sin embargo, no lo admitiré.
Mientras pueda hacerlo, rechazo admitir esa armonía superior. Creo que esa armonía no vale lo que las lágrimas de un niño; de aquella pequeña víctima, que se golpeaba el pecho y llamaba al < buen Dios <buen dios="">> desde su rincón infecto. No lo vale porque esas lágrimas no han sido rescatadas nunca.
Prefiero guardar mis sufrimientos no rescatados y mi indignación persistente ¡aunque estuviese equivocado! Además, se ha exagerado esa armonía; la entrada nos cuesta demasiado cara. Prefiero devolver mi entrada. Como hombre honrado, estoy incluso obligado a devolverla lo antes posible, y eso es lo que hago. No rechazo el admitir a Dios, pero le devuelvo mi entrada muy respetuosamente."</buen>


Por tanto el gran problema de la creencia en Dios es la existencia del mal. Dónde está Dios.. Por qué no habla, ni actúa.. ¿No le importa la gente que confía, reza, espera o incluso muere por él? ¿No le importa, de igual forma y con la misma fuerza, el dolor de los ateos? ¿O el dolor de los animales no humanos? (que también sufren, y mucho, y lo han hecho durante mucho más tiempo que nosotros a lo largo de la historia de este planeta) ¿Por qué no destruye Dios las balas, los coches bomba y el odio de quienes matan en su nombre? ¿Por qué no detuvo Auschwitz? ¿Por qué permite las plagas y enfermedades que han provocado y provocan una infinidad de muertes, agonías, torturas y dramas personales, familiares y sociales? Vivimos en un mundo donde se dan la mano una belleza desbordada hasta casi el infinito con la oscuridad y el infierno más extremos que puede experimentar un ser vivo, niños incluidos, con todas las tonalidades intermedias. ¿Era necesario, inevitable? ¿No es posible la luz sin la oscuridad? Tal vez...
(Una gran película, por cierto, que se adentra en estos temas es "El árbol de la vida" de Terrence Malick. Ganó la palma de oro en Cannes y fue candidata al oscar http://criticas-de-cine.labutaca.net/el-arbol-de-la-vida-titanico-malick/ No es una película hecha para romper taquilla, pero es una obra de arte, de una belleza total. Si os interesa el tema no os la perdáis, es muy diferente a lo ya visto)

Conozco buenos intentos de compatibilizar el mal con la existencia de Dios, para mi no zanjan la cuestión por completo, pero como mínimo introducen la duda en la idea de que el mal implique necesariamente la inexistencia de Dios, por eso tampoco me considero ateo.
Según Andrés Torres Queiruga, por ejemplo, en "Repensar el mal" ( http://www.casadellibro.com/libro-r...nerologia-a-la-teodicea/9788498791945/1832359 ), cualquier mundo finito, formado por seres que interactúan entre si, inevitablemente será un mundo donde surgirá el mal, la idea de un universo creado todo de una pieza, estático y ya acabado, Perfecto, sin necesidad de ninguna evolución, y que ya desde el principio está libre de todo mal tal vez esté muy bien imaginarlo teóricamente, como el mundo imaginario de Alicia en el País de las Maravillas, pero pudiera ser una contradicción lógica, algo absurdo y sin sentido, inviable incluso para Dios, que no puede hacer círculos cuadrados. El sentido común nos dice que si el mal existe es porque por alguna razón ha resultado inevitable, al menos de momento, tanto si Dios existe como si no. Si el mito de una Edad Dorada de la humanidad tiene algún fondo de verdad, como mucho estará en el futuro (esa es la esperanza de muchas religiones y humanismos no religiosos, y ojalá tengan razón, aunque algunos nieguen su posibilidad), lo que sí sabemos es que no existió paraíso alguno en el pasado. Venimos de un mundo primitivo de oscuridad y desconocimiento, y la ética, la lucha contra el mal y el conocimiento sólo se han desarrollado de forma progresiva a lo largo de muchos miles de años. No sabemos hasta dónde llegaremos, pero esperemos que sea lejos.

Aparte del mal y el dolor, la ausencia (o aparente ausencia) de Dios en el mundo (jamás ha actuado ni se ha comunicado con nosotros de una forma clara) también puede resultar sospechosa y plantear dudas sobre su existencia. Si Dios existe y actúa en el mundo, desde luego lo hace de una forma muy sutil (o profunda, llamémosla como queramos), tan sutil que (por lo menos seres como nosotros y de momento) no podemos detectarla con seguridad, aunque algunos podamos pensar que hay "indicios"" que lo sugieren, aunque no lo demuestren. Si es real y Dios está ahí, tal vez deba ser así (o no pueda ser de otra forma) más allá de nuestros propios esquemas mentales, que querrían pruebas claras y directas. ¿Cómo podríamos percibir de una forma clara y directa la existencia de Dios? ¿como una voz tronante o un rostro majestuoso en el cielo? ¿o en nuestro interior? ¿cómo sabríamos que es Dios? ¿De qué forma - lógica y científicamente consistente, no absurda, coherente con el mundo real- introduciría Dios "una voz tronante en el cielo"? ¿ puede actuar Dios en el mundo de una forma que rompa la autonomía y la propia lógica y legalidad interna del mismo universo que hipotéticamente ha creado - haciendo milagros espectaculares, por ejemplo -, introduciendo excepciones aleatorias en el entramado del mundo sin generar el caos o la contradicción absurda en todo el universo? ¿Es eso posible? ¿lógicamente consistente? ¿Y si después de todo resulta que aquello que llamamos "la acción de Dios" se identifica con la misma dinámica interna y progresiva del universo y sus leyes, que han creado la vida, la conciencia y la civilización...a su vez abiertas a un futuro de potencialidades inimaginables, tal y como sostienen la filosofía de procesos o el modernismo? ¿Cómo demostrar o "percibir" claramente a Dios teniendo en cuenta los límites del conocimiento y que estamos hablando de un ser teóricamente infinito, de una abstracción sin límites, que siempre estará más allá de los límites del cerebro humano, al igual que la comprensión de la teoría cuántica siempre estará más allá de los límites del cerebro de una hormiga? Ni siquiera podríamos conceptualizarlo, de la misma forma que una hormiga no puede conceptualizar en su cerebro la física relativista, o el amor, la música y la poesía. El mundo cuántico da forma a la existencia de una hormiga, pero la hormiga jamás será consciente de aquello mismo que sostiene y hace posible su existencia y su desarrollo, y que la envuelve por todas partes. ¿Cómo podríamos seguir una cadena causal de presuntas pruebas físicas - científicamente demostrables -capaces de extenderse hasta alcanzar el infinito? Racionalmente nunca podremos entender el abismo, sin ser el abismo.

Para mi la existencia sigue siendo un gran misterio (la ciencia no acabará jamás con él, solo lo hará más profundo, hacia un abismo sin fin) pero un mistero cargado de posibilidades insospechadas, por eso no soy ateo, ni creo que llegue a serlo nunca.

"Da exactamente igual declararse ateo que creyente. Esos antropomorfismos resultan siempre petulantes. Mientras exista un ser humano con conciencia seguirá habiendo asombro metafísico y, en consecuencia, algún tipo de religión o arte. (...) La religión tiene que ver con Atman, el Self, el Vacío, aquello a lo que ni uno mismo tiene acceso.. Hay algo. No se sabe qué, pero hay algo. En vez de nada. Algo. Inaccesible." (Salvador Pániker)

"En el lapso de tiempo transcurrido desde el nacimiento del universo, cuando la nada se desdobló en observables, espaciotiempo y luz, estas energías entonces informes han devenido orden, complejidad y estructura; de la luz nació la materia y de esta flores, pulpos y galaxias; tierra, viento y agua; conciencia, pasiones, arte y sentimientos: amor y poesía; el mal y sonrisas de niño. Pasmoso." (J.A. Canicio, químico)
 
Re: "Nuevos cielos y nueva tierra"...¿Donde?

=Alberto




Eso es Imposible! ......pero para Ariel....... y estoy mas que seguro que para martita tambien.
Pues te equivocas, lo imposible es imposible hasta para Dios.

Exodo 20:3

No tendrás dioses ajenos delante de mí.

20:4 No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.

20:5 No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen,
Esa recomendaciones eran para el pueblo de Israel, porque acababan de salir de un sistema religiosos politeísta y para que no volvieran a él se les prohibió tener imágenes, porque ellos las consideraban dioses. No para nosotros que lo distinguimos perfectamente.

Éxodo 32:1

Viendo el pueblo que Moisés tardaba en descender del monte, se acercaron entonces a Aarón, y le dijeron: Levántate, haznos dioses que vayan delante de nosotros; porque a este Moisés, el varón que nos sacó de la tierra de Egipto, no sabemos qué le haya acontecido.
¿Ves? Ese era el peligro que quería evitarse, porque para ellos las estatuas eran dioses, no imágenes que los representaban.
Y como Moisés estaba pensando los mandamientos (constitución) y tardaba...quisieron volver al politeísmo.

32:2 Y Aarón les dijo: Apartad los zarcillos de oro que están en las orejas de vuestras mujeres, de vuestros hijos y de vuestras hijas, y traédmelos.

32:3 Entonces todo el pueblo apartó los zarcillos de oro que tenían en sus orejas, y los trajeron a Aarón;
32:4 y él los tomó de las manos de ellos, y le dio forma con buril, e hizo de ello un becerro de fundición.
No sé de qué tamaño sería el becerro, pero vamos a base de pendientes de oro... no le saldría grande que digamos...
Y ahora fíjate en lo que dice: le dio forma con un buril...¿a qué le dio forma? ...e hizo de ello un becerro de fundición...¿de qué hizo el becerro? ¿De los pendientes o de lo que había formado con el buril...? Y de fundición...¿dónde estaba el horno para fundir? Y de tenerlo ¿con qué lo pusieron a tantísimos grados como era necesario?
¿Pero no te das cuenta de las incongruencias? ¿Cómo un Dios infinitamente sabio va a inspirar esos sin sentidos?


Entonces dijeron: Israel, estos son tus dioses, que te sacaron de la tierra de Egipto.
¿Ves? Ellos creían que las estatuas era los dioses, no que los representaban. Eso es lo que se quería evitar y que no va con nosotros porque nosotros diferenciamos perfectamente que una imagen es una representación y no un ser.

[/B][/SIZE]
Salmos 82:6
Yo dije: Vosotros sois dioses, Y todos vosotros hijos del Altísimo.
Bueno...pues entonces no es que sean tres...es que son muchos...¿no?

Menos mal que Ariel y martita conocen la BIBLIA y no hay necesidad de explicarles.
Pues sí, Ariel y yo conocemos la biblia, por eso advertimos sus incongruencias impropias de un infinitamente sabio.
*******************************************************************************
los "dioses" no solo están en la BIBLIA, tambien están en el Mundo.
Mira en eso estoy de acuerdo.
Dioses de hoy día: el dinero, la fama, el poder, un cuerpo "10", el placer...

 
Re: "Nuevos cielos y nueva tierra"...¿Donde?

Para mi el gran desafío a la existencia de Dios no está en la ciencia, ni mucho menos (siempre que no se sea un fundamentalista), incluso viendo el mundo y su evolución a mi difícilmente me abandonará ya la sospecha de que hay un sentido en todo el proceso, el gran desafío a la creencia en Dios está en el mal y en el eterno "silencio" (al menos aparente) de ese Dios, por eso de momento no me declaro creyente.

Porque la evolución, junto a toda la belleza y diversidad que ha creado, ha supuesto también mucho dolor y sufrimiento en el mundo, sufrimiento del que en su mayoría y en su raíz más profunda no puede acusarse al ser humano (aunque en parte sea corresponsable y a veces lo haya amplificado), porque existe y siempre "ha estado ahí" más allá de nuestros propios actos, forma parte de la lógica del mundo en que vivimos y su evolución, antes de que apareciera el ser humano en este planeta, todos los animales, durante cientos de millones de años, han sido arrojados a una existencia en la que para sobrevivir se han visto obligados a devorarse unos a otros, han experimentado el dolor, el sufrimiento, el hambre, la enfermedad y la muerte, lo mismo que nosotros, tanto los adultos como los niños, "culpables" o inocentes, cristianos, musulmanes, budistas o ateos... Los intentos de explicación del mal por el pecado original, el karma y similares no son más que formas de cargar la culpa sobre el ser humano de forma injusta, porque en su momento se pensó que absolver al ser humano implicaba ipso facto culpar a los dioses o proclamar su inexistencia.. He visto con mis propios ojos como la vida torturaba de forma fría, lenta y despiadada a personas muy cercanas, bondadosas, sinceras y creyentes, que ponían toda su fe y esperanza en Dios, cómo su vida se ha ido degradando lenta, angustiosa y dolorosamente hasta morir. Y he visto cómo sufrían lo mismo ateos y agnósticos igual de bondadosos, el dolor no respeta a nadie porque forma parte de la estructura del mundo y de la propia vida, tal y como han existido hasta ahora...No es una forma de purificación ni un castigo divino. Lo mejor que podemos hacer los humanos es combatirlo, hasta donde podamos.

Aunque no esté cien por cien de acuerdo con él, es inevitable recordar las palabras de Iván en "Los Hermanos Karamazov" de Dostoyevski:

"Estoy convencido como un niño de que el sufrimiento desaparecerá... de que al final del drama, cuando aparezca la armonía eterna, se producirá una revolución preciosa hasta el punto de enternecer los corazones, calmar todas las indignaciones, redimir los crímenes y la sangre vertida; de forma que se podrá no solamente perdonar, sino justificar todo lo que ha ocurrido en la tierra. Puede ser que todo eso se realice, pero yo no lo admito ni quiero admitirlo. Que las paralelas se encuentren bajo mis ojos, lo veré y diré que se han encontrado; sin embargo, no lo admitiré.
Mientras pueda hacerlo, rechazo admitir esa armonía superior. Creo que esa armonía no vale lo que las lágrimas de un niño; de aquella pequeña víctima, que se golpeaba el pecho y llamaba al < buen Dios <buen dios="">> desde su rincón infecto. No lo vale porque esas lágrimas no han sido rescatadas nunca.
Prefiero guardar mis sufrimientos no rescatados y mi indignación persistente ¡aunque estuviese equivocado! Además, se ha exagerado esa armonía; la entrada nos cuesta demasiado cara. Prefiero devolver mi entrada. Como hombre honrado, estoy incluso obligado a devolverla lo antes posible, y eso es lo que hago. No rechazo el admitir a Dios, pero le devuelvo mi entrada muy respetuosamente."</buen>


Por tanto el gran problema de la creencia en Dios es la existencia del mal. Dónde está Dios.. Por qué no habla, ni actúa.. ¿No le importa la gente que confía, reza, espera o incluso muere por él? ¿No le importa, de igual forma y con la misma fuerza, el dolor de los ateos? ¿O el dolor de los animales no humanos? (que también sufren, y mucho, y lo han hecho durante mucho más tiempo que nosotros a lo largo de la historia de este planeta) ¿Por qué no destruye Dios las balas, los coches bomba y el odio de quienes matan en su nombre? ¿Por qué no detuvo Auschwitz? ¿Por qué permite las plagas y enfermedades que han provocado y provocan una infinidad de muertes, agonías, torturas y dramas personales, familiares y sociales? Vivimos en un mundo donde se dan la mano una belleza desbordada hasta casi el infinito con la oscuridad y el infierno más extremos que puede experimentar un ser vivo, niños incluidos, con todas las tonalidades intermedias. ¿Era necesario, inevitable? ¿No es posible la luz sin la oscuridad? Tal vez...
(Una gran película, por cierto, que se adentra en estos temas es "El árbol de la vida" de Terrence Malick. Ganó la palma de oro en Cannes y fue candidata al oscar http://criticas-de-cine.labutaca.net/el-arbol-de-la-vida-titanico-malick/ No es una película hecha para romper taquilla, pero es una obra de arte, de una belleza total. Si os interesa el tema no os la perdáis, es muy diferente a lo ya visto)

Conozco buenos intentos de compatibilizar el mal con la existencia de Dios, para mi no zanjan la cuestión por completo, pero como mínimo introducen la duda en la idea de que el mal implique necesariamente la inexistencia de Dios, por eso tampoco me considero ateo.
Según Andrés Torres Queiruga, por ejemplo, en "Repensar el mal" ( http://www.casadellibro.com/libro-r...nerologia-a-la-teodicea/9788498791945/1832359 ), cualquier mundo finito, formado por seres que interactúan entre si, inevitablemente será un mundo donde surgirá el mal, la idea de un universo creado todo de una pieza, estático y ya acabado, Perfecto, sin necesidad de ninguna evolución, y que ya desde el principio está libre de todo mal tal vez esté muy bien imaginarlo teóricamente, como el mundo imaginario de Alicia en el País de las Maravillas, pero pudiera ser una contradicción lógica, algo absurdo y sin sentido, inviable incluso para Dios, que no puede hacer círculos cuadrados. El sentido común nos dice que si el mal existe es porque por alguna razón ha resultado inevitable, al menos de momento, tanto si Dios existe como si no. Si el mito de una Edad Dorada de la humanidad tiene algún fondo de verdad, como mucho estará en el futuro (esa es la esperanza de muchas religiones y humanismos no religiosos, y ojalá tengan razón, aunque algunos nieguen su posibilidad), lo que sí sabemos es que no existió paraíso alguno en el pasado. Venimos de un mundo primitivo de oscuridad y desconocimiento, y la ética, la lucha contra el mal y el conocimiento sólo se han desarrollado de forma progresiva a lo largo de muchos miles de años. No sabemos hasta dónde llegaremos, pero esperemos que sea lejos.

Aparte del mal y el dolor, la ausencia (o aparente ausencia) de Dios en el mundo (jamás ha actuado ni se ha comunicado con nosotros de una forma clara) también puede resultar sospechosa y plantear dudas sobre su existencia. Si Dios existe y actúa en el mundo, desde luego lo hace de una forma muy sutil (o profunda, llamémosla como queramos), tan sutil que (por lo menos seres como nosotros y de momento) no podemos detectarla con seguridad, aunque algunos podamos pensar que hay "indicios"" que lo sugieren, aunque no lo demuestren. Si es real y Dios está ahí, tal vez deba ser así (o no pueda ser de otra forma) más allá de nuestros propios esquemas mentales, que querrían pruebas claras y directas. ¿Cómo podríamos percibir de una forma clara y directa la existencia de Dios? ¿como una voz tronante o un rostro majestuoso en el cielo? ¿o en nuestro interior? ¿cómo sabríamos que es Dios? ¿De qué forma - lógica y científicamente consistente, no absurda, coherente con el mundo real- introduciría Dios "una voz tronante en el cielo"? ¿ puede actuar Dios en el mundo de una forma que rompa la autonomía y la propia lógica y legalidad interna del mismo universo que hipotéticamente ha creado - haciendo milagros espectaculares, por ejemplo -, introduciendo excepciones aleatorias en el entramado del mundo sin generar el caos o la contradicción absurda en todo el universo? ¿Es eso posible? ¿lógicamente consistente? ¿Y si después de todo resulta que aquello que llamamos "la acción de Dios" se identifica con la misma dinámica interna y progresiva del universo y sus leyes, que han creado la vida, la conciencia y la civilización...a su vez abiertas a un futuro de potencialidades inimaginables, tal y como sostienen la filosofía de procesos o el modernismo? ¿Cómo demostrar o "percibir" claramente a Dios teniendo en cuenta los límites del conocimiento y que estamos hablando de un ser teóricamente infinito, de una abstracción sin límites, que siempre estará más allá de los límites del cerebro humano, al igual que la comprensión de la teoría cuántica siempre estará más allá de los límites del cerebro de una hormiga? Ni siquiera podríamos conceptualizarlo, de la misma forma que una hormiga no puede conceptualizar en su cerebro la física relativista, o el amor, la música y la poesía. El mundo cuántico da forma a la existencia de una hormiga, pero la hormiga jamás será consciente de aquello mismo que sostiene y hace posible su existencia y su desarrollo, y que la envuelve por todas partes. ¿Cómo podríamos seguir una cadena causal de presuntas pruebas físicas - científicamente demostrables -capaces de extenderse hasta alcanzar el infinito? Racionalmente nunca podremos entender el abismo, sin ser el abismo.

Para mi la existencia sigue siendo un gran misterio (la ciencia no acabará jamás con él, solo lo hará más profundo, hacia un abismo sin fin) pero un mistero cargado de posibilidades insospechadas, por eso no soy ateo, ni creo que llegue a serlo nunca.

"Da exactamente igual declararse ateo que creyente. Esos antropomorfismos resultan siempre petulantes. Mientras exista un ser humano con conciencia seguirá habiendo asombro metafísico y, en consecuencia, algún tipo de religión o arte. (...) La religión tiene que ver con Atman, el Self, el Vacío, aquello a lo que ni uno mismo tiene acceso.. Hay algo. No se sabe qué, pero hay algo. En vez de nada. Algo. Inaccesible." (Salvador Pániker)

"En el lapso de tiempo transcurrido desde el nacimiento del universo, cuando la nada se desdobló en observables, espaciotiempo y luz, estas energías entonces informes han devenido orden, complejidad y estructura; de la luz nació la materia y de esta flores, pulpos y galaxias; tierra, viento y agua; conciencia, pasiones, arte y sentimientos: amor y poesía; el mal y sonrisas de niño. Pasmoso." (J.A. Canicio, químico)

Cuando se cree desde niño, sin pensar en lo que se cree, todo se acepta, pero en cuanto se empieza a pensar y a cuestionarse las creencias las dudadas surgen y ya no cesan. Y la más importante es preguntarse ¿pero existe Dios realmente? Y no se encuentra respuesta.
Pero no es el mal de este mundo y todos sus horrores y todo el sufrimiento de inocentes manos de la vida, de la enfermedades de la miseria y de los demás, lo que nos hace dudar de que Dios exista. El hombre el finto y por tanto imperfecto. Y es libre y por tanto responsable. El mal es producto de la imperfección del ser humano. Y de catástrofes naturales. Dios, aunque existiera, no podría coartar la libertad del hombre arreglado sus errores, y si lo hiciera, el hombre se lavaría las manos. ¡ya lo arreglará Dios!
Por eso no es el mal que asola este mundo, lo que pone en entredicho la existencia de Dios...Es la creación en sí, el universo entero, el sentido de la existencia del ser humano...¿Por qué existe todo lo que existe? ¿Y existe por alguna razón?
 
Re: "Nuevos cielos y nueva tierra"...¿Donde?

El desierto del Sinai es tan árido como el Sahara.Por eso nadie vive hoy allí.
Explica como se pude hacer un becerro de oro, sin leña, sin horno,
¿De donde sacaron las telas finas y caras, las maderas de optima calidad y carísimas, en un desierto donde cada tanto había algún oasis con algunas palmeras y algunas vertientes de agua.?Eran como 2 y medio millones de personas, necesitan 10 millones de litros de agua por día!!! para consumo mínimo, con temperaturas de cerca de 50 grados en verano.
Y , ¿ solo vivian del maná? ¿Y las proteínas, las vitaminas, las grasas necesarias..Una persona viviría unas semanas con una dieta tan pobre.Luego comenzaría enfermar por carencias de alimento..
¿Quein puede cree esto, hoy día?
Ni hablar de los cientos de miles de soldados de David y otras exageraciones iincreíbles, que rompen los ojos.Ejemplo: entraron con Jacob unas 70 personas a Egipto, unos 250 años después eran más de 2 millones !!
Ay Dios.
Esto sí que es macanear, como decimos en el Rio de la Plata ( mentir=macanear)-
AY, AY!!Dios!!En Uruguay, que tiene 3 millones de habitantes: Hace 200 años éramos unas 20.000 en todo el país.Con miles y miles de inmigrantes que vineron , la población se multipicó por 150 en 200 años.
Siguiendo la proporción , de 70 personas obtienes 10.000 personas unos 200 años después.Y aquí , en la Biblia, la población se multipicó por 35.000 !!!! EN 200 Y PICO DE AÑOS.
AY DIOS.!
Despues se dan el lujo de no justificar al que no cree..


Preguntas tontas por falta de conocimiento bíblico , histórico y geográfico.

Exodo 1.
[SUP]12 [/SUP]Pero cuanto más los oprimían, tanto más se multiplicaban y crecían, de manera que los egipcios temían a los hijos de Israel.
[SUP]13 [/SUP]Y los egipcios hicieron servir a los hijos de Israel con dureza,
[SUP]14 [/SUP]y amargaron su vida con dura servidumbre, en hacer barro y ladrillo, y en toda labor del campo y en todo su servicio, al cual los obligaban con rigor.
[SUP]15 [/SUP]Y habló el rey de Egipto a las parteras de las hebreas, una de las cuales se llamaba Sifra, y otra Fúa, y les dijo:
[SUP]16 [/SUP]Cuando asistáis a las hebreas en sus partos, y veáis el sexo, si es hijo, matadlo; y si es hija, entonces viva.
[SUP]17 [/SUP]Pero las parteras temieron a Dios, y no hicieron como les mandó el rey de Egipto, sino que preservaron la vida a los niños.
[SUP]18 [/SUP]Y el rey de Egipto hizo llamar a las parteras y les dijo: ¿Por qué habéis hecho esto, que habéis preservado la vida a los niños?
[SUP]19 [/SUP]Y las parteras respondieron a Faraón: Porque las mujeres hebreas no son como las egipcias; pues son robustas, y dan a luz antes que la partera venga a ellas.
[SUP]20 [/SUP]Y Dios hizo bien a las parteras; y el pueblo se multiplicó y se fortaleció en gran manera.
[SUP]21 [/SUP]Y por haber las parteras temido a Dios, él prosperó sus familias.
[SUP]22 [/SUP]Entonces Faraón mandó a todo su pueblo, diciendo: Echad al río a todo hijo que nazca, y a toda hija preservad la vida.

Dato geográfico , El clima no es igual al de hoy en día en toda la región evidentemente más benigno y otro dato fuera de la Biblia está el relato del historiador judío Josefo que confirma las cantidades como se cree en las escrituras porque solo fueron censados los varones mayores del pueblo .

Pero no hay ningún remedio conocido en contra de la incredulidad .


Mis bendiciones.
 
Re: "Nuevos cielos y nueva tierra"...¿Donde?



Yo pensé que tú no decias tantas tonterias !

Que tiene que ver las torres gemelas con la BIBLIA!
Y mucho menos porque se cayeron tan rapido!

Tienes que preguntarle eso a tus "dioses" (Paradigma) que saben todo lo referente a la FISICA!

Que tiene que ver Nostradamus!
¿Acaso nostradamus estuvo al lado de los "apostoles" escribiendo sobre el "fin de las torres gemelas" ?

Tú me estabas preguntando era por algo de la Biblia, lo mas "logico" es que use la Biblia !!



Depende de las preguntas que se hagan las personas!
Si vas a preguntar porque las "torres Gemelas" se cayeron tan rapido, por logica YO acudo a un "fisico" para que me lo explique.

Ni modo que le pregunte a Nostradamus.

.

Ariel tu mismo te acabas de contestar !!!

Paradigma = Ejemplo o modelo

Los "dioses" no son las ciencias.

Piensa Ariel !!!!




Tu afirmas esas cosas, es por lo que tú ves en tu Pais (Uruguay), Tu no puedes generalizar!
Para tú decir que el "mundo ya no cree mas", tendria que ser TODO el mundo.
Sabes cuantos habitantes hay en el mundo?.
(no son 3 millones)

Lo que sucede es que como tú eres tan "negativo" todo lo ves igual !!



HEEEEE por fin dijiste algo cierto !!!

Aunque por la "ignorancia" hay personas que todavian se le inclinan a esas "palos" enormes en forma de Cruz............pero serian MAS IGNORANTES los que "adoren" a Darwin.

Al UNICO que se debe adorar es a DIOS !!!

Yo creo que Ariel, hace rato que botó los crucifijios de madera de la casa.



¿Que raro?
Si la biblia es tan anticuada, porque bate records de venta TODOS LOS AÑOS a nivel mundial.

¿Y mas curioso lo que sucedio en NORUEGA?
Batió Record de ventas en el 2011.
Ni el Ipad le pudo ganar en ventas.

Bueno, yo no se Ariel en que "mundo" vive.



Ariel NO digas mas tonterias, que vas a pasar por tonto!
Y yo siempre he pensado que los Ateos son muy "inteligentes". (lo digo en serio)

¿Que tiene que ver la Ciencia con la FE?
La FE es UNA y la ciencia es otra cosa.



Y quien ha dicho lo contrario?



Lo mismo podria decir yo!
Es imposible comunicarse con un Ateo.

Tengo la Impresion de que los 2 estamos hablando un LENGUAJE muy distinto.



Ese es el problema de los talibanes !!!



No necesitan irse para el "infierno", ya hay muchos que viven ahí.
solo mira los "noticieros" (un hombre asesinó 20 personas en una discoteca y despues se suicidó), o lee la prensa (una mujer embriagada llena de celos asesinó a su esposo de 5 puñaladas), o mejor aún , debes darte un "paseito" por SIRIA y veras como "arde ese infierno".



Ariel...Asi te hace sentir el mundo?
Dejame decirte que en CRISTO somos mas que vencedores !!!.

.

Bueno Ariel, las computadoras de por si son "tontas", ellas no piensan, apesar de su "velocidad de procesamiento", y ademas NUNCA podrán ser mas rapidas que el Cerebro Humano.

Apropisito hay un colombiano (Jaime Garcia) que "procesa" mas rapido que una computadora.

Y tú tienes razón,
Si Dios creo al hombre, las computadoras "no son nada ante la Biblia que la escribió Dios".




Ariel y sus "famosos Calculos".




Ademas de "negativo" se queja mucho.



Ojala te mejores !!!

.
----------------------------
alberto:
Las preuntyqas que hace la gente sobre la biblia, no se constestan con la Biblia.Se contestan con las invetigaciones de fuentes externas que la confirmen o no.
Considera cualquier libro.El Quijote si quieres.si Cervantes nombra un pueblo xxx de aquellaèpoca que suponte tenía un arbol de 500 metros de alto, cabe la pregunta al prof. de Literarura.¿"Es cierto que en el pueblito xxx había árboles de 500 metros de altura?" y la profesora me constesta:"Si, es cierto, porque los tecnicos forestales españoles han descubierto enterrados unos troncos de 470 metros de alrgo en eso lugares..Entonces lo que decía Cervantes era cierto"
¿Ves que simple?¿Consieras que ese alunmo es un incredulo, un patan ,un incorregible porque simplemente quere saber si en el Quijote hay fantasías o verdades solamente.¿Tanto te extrañan las pretuntas más simples.
Y ahora te pregunto:¿Es cierto que enmtraron 70 personas a Egipto con Jacob y 240 años después eran como 3 millones?
Tu me tienes que cosntestar con documentos Egipcios o historiadores egipcios si registraoron este hecho sorprendente.
No me puede s decir que es cierto porque la Biblia lo dice.
¿Entiendes lo que quise decir copn las "preguntas que la gente se hace?
¿Que tendrá que ver ser ateo con las preetuntas que la gente se hace de la Biblia?¿Que tenddrá que ver?
Ay Dios!!
Estan enfermos de lleer simempre lo mismo y pensar en lo mismo.
¿Te imaginas como quedaría mi crebro si todos los días de mi vida leo mil veces el mismo libro.?¿O todos los días, a toda hora, miro peliculas solo policiales?Se vuelvo LOCO!!!mE DESCONECTO DE TAL FORMA DEL MUNDO QUE SE ME HACE IMPOSIBLE cominicarme despues.
Mira lo
 
Re: "Nuevos cielos y nueva tierra"...¿Donde?

Mira lo que le pasó a Quijote.
De tanto lleer libros de caballería se volvió loco.el tambien después se creía que era un caballero coon escuder.
Lo mismo le pasa a ustedes fundamentalistas.De tanto ller la Biblia se creen que son benditos de Dios y sabedores de la UNICA VERDAD QUE HAY: LA bIBLIA.
Lo demas es basura.
Lo unico que existe es la Biblia.!!
 
Re: "Nuevos cielos y nueva tierra"...¿Donde?

Dentro del cristianismo también existen o han existido corrientes progresistas muy lejos del fundamentalismo, como la teología de procesos o el movimiento modernista, según el cual la evolución tiene un sentido, avanza en una dirección, hacia un ascenso y progreso cada vez mayor de la vida, la conciencia y la civilización. Para el modernismo la creatividad de Dios no puede entenderse como algo externo al universo, sino inscrita, grabada, en lo más profundo de su realidad, su estructura, sus leyes y en la propia dinámica creativa de la vida y la conciencia, ni tampoco como algo terminado y cerrado de una vez para siempre, sino como un proceso constante de evolución emergente, siempre cargada de nuevas posibilidades y potencialidades inimaginables.
Los seres conscientes no sólo forman parte del universo, sino que juegan un papel central en la creación del futuro del universo. En ellos brilla la "chispa" de Dios, como en toda la naturaleza y en otras formas de vida, y sólo a través de su esfuerzo, de su lucha y rebeldía contra el mal, de su búsqueda del conocimiento, será posible el progreso ético, cultural y científico hacia niveles de desarrollo más allá de lo ahora imaginable. El humanismo ateo que se esfuerza por construir un futuro mejor forma parte de la misma dinámica y tiene al menos tanto valor ético como el cristiano progresista que lucha contra la injusticia, por la paz, el progreso y el reconocimiento de los derechos políticos y sociales (ej. http://www.cristianosgays.com/tags/homofobia/ http://www.redescristianas.net ), junto a cualquier otra visión del mundo que busque estos objetivos. En lo importante, Jesús y Albert Camus creen en lo mismo, y yo lo comparto.

Según el modernismo, toda la existencia es un milagro, pero los "milagros" entendidos como intervención externa de Dios en el mundo, rompiendo su funcionamiento y sus leyes internas, no existen porque no pueden existir, porque la forma de actuar de Dios está inscrita, en cierto modo "es" la propia dinámica interna del universo y de sus leyes, que no pueden alterarse sin destruir toda la estructura y el orden del propio universo.

Para el modernismo Jesús no fue un salvador de origen divino, sino un maestro de grandes ideales. Si existen civilizaciones y seres conscientes en otros lugares del universo (una posibilidad real), también allí habrán surgido seres que habrán impulsado el progreso ético, como aquí Jesús, pero también como Voltaire, Kant, Nelson Mandela, Martin Luther King, Gandhi, Einstein...
La Biblia no es una revelación divina sino el registro de la búsqueda de Dios por parte de un pueblo, con sus aciertos y sus errores, sus luces y sus sombras. No es un libro inspirado, pero sí inspirador, contiene partes valiosas, intuiciones religiosas y conquistas éticas que ya son patrimonio de toda la humanidad, como las aportadas por otras religiones y filosofías.

El modernismo conecta con mi forma de ver las cosas, me atrae aunque no es demostrable, se puede adoptar como convicción más o menos razonable, pero no como una "demostración", igual que cualquier otra visión global del mundo y de la vida, atea o no (siempre y cuando sea coherente con lo que sabemos del mundo y de la realidad).
------------------------------
Está muy buena tu intervención..
Para estos fundamentalistas que creen que si no comulgas con ellos en susu ideas del pimer milenio AC., eres un ateo contra dios.!!Muy buena tu intervención.
Yo opino que puede haber algúna Inteligencia Creadora, y que la Biblia es una interpretación acorde a quellas épocas de ese Creador.Pero que no es Dictada por Dios.Es lo que pensaban de Dios aquellos hombres.
Estoy abisrto a las nuevas ideas.
Estos fundamentalistas creen a pie juntillas lo que la Biblia dice.Ya sabemos que está llena de leyendas y hechos que no ocurrieron.Hechos imposibles como lo que cité de crecimento demografico de 70 personas a casi tres milllones en 230 años.
Pero estos fundamentalistas dicen que ocurrió porque la Biblia lo dice.Si dudas te acusan de ATEO.
SON ENFERMOS.!!
ESTÁN ENFERMOS!! IMAGINA: TODOS LO DÍAS DE SU VIDA LEUYENDO LO MISMO.TE VUELVES ADICTO.SI LES SACAS LA BIBLIA COMO EXPLICACIÓN DE MUNDO, SE SUICIDAN.!!!
bUENA INTERVENCIÓN LA TUYA, REPITO.

 
Re: "Nuevos cielos y nueva tierra"...¿Donde?

Para mi el gran desafío a la existencia de Dios no está en la ciencia, ni mucho menos (siempre que no se sea un fundamentalista), incluso viendo el mundo y su evolución a mi difícilmente me abandonará ya la sospecha de que hay un sentido en todo el proceso, el gran desafío a la creencia en Dios está en el mal y en el eterno "silencio" (al menos aparente) de ese Dios, por eso de momento no me declaro creyente.

Porque la evolución, junto a toda la belleza y diversidad que ha creado, ha supuesto también mucho dolor y sufrimiento en el mundo, sufrimiento del que en su mayoría y en su raíz más profunda no puede acusarse al ser humano (aunque en parte sea corresponsable y a veces lo haya amplificado), porque existe y siempre "ha estado ahí" más allá de nuestros propios actos, forma parte de la lógica del mundo en que vivimos y su evolución, antes de que apareciera el ser humano en este planeta, todos los animales, durante cientos de millones de años, han sido arrojados a una existencia en la que para sobrevivir se han visto obligados a devorarse unos a otros, han experimentado el dolor, el sufrimiento, el hambre, la enfermedad y la muerte, lo mismo que nosotros, tanto los adultos como los niños, "culpables" o inocentes, cristianos, musulmanes, budistas o ateos... Los intentos de explicación del mal por el pecado original, el karma y similares no son más que formas de cargar la culpa sobre el ser humano de forma injusta, porque en su momento se pensó que absolver al ser humano implicaba ipso facto culpar a los dioses o proclamar su inexistencia.. He visto con mis propios ojos como la vida torturaba de forma fría, lenta y despiadada a personas muy cercanas, bondadosas, sinceras y creyentes, que ponían toda su fe y esperanza en Dios, cómo su vida se ha ido degradando lenta, angustiosa y dolorosamente hasta morir. Y he visto cómo sufrían lo mismo ateos y agnósticos igual de bondadosos, el dolor no respeta a nadie porque forma parte de la estructura del mundo y de la propia vida, tal y como han existido hasta ahora...No es una forma de purificación ni un castigo divino. Lo mejor que podemos hacer los humanos es combatirlo, hasta donde podamos.

Aunque no esté cien por cien de acuerdo con él, es inevitable recordar las palabras de Iván en "Los Hermanos Karamazov" de Dostoyevski:

"Estoy convencido como un niño de que el sufrimiento desaparecerá... de que al final del drama, cuando aparezca la armonía eterna, se producirá una revolución preciosa hasta el punto de enternecer los corazones, calmar todas las indignaciones, redimir los crímenes y la sangre vertida; de forma que se podrá no solamente perdonar, sino justificar todo lo que ha ocurrido en la tierra. Puede ser que todo eso se realice, pero yo no lo admito ni quiero admitirlo. Que las paralelas se encuentren bajo mis ojos, lo veré y diré que se han encontrado; sin embargo, no lo admitiré.
Mientras pueda hacerlo, rechazo admitir esa armonía superior. Creo que esa armonía no vale lo que las lágrimas de un niño; de aquella pequeña víctima, que se golpeaba el pecho y llamaba al < buen Dios <buen dios="">> desde su rincón infecto. No lo vale porque esas lágrimas no han sido rescatadas nunca.
Prefiero guardar mis sufrimientos no rescatados y mi indignación persistente ¡aunque estuviese equivocado! Además, se ha exagerado esa armonía; la entrada nos cuesta demasiado cara. Prefiero devolver mi entrada. Como hombre honrado, estoy incluso obligado a devolverla lo antes posible, y eso es lo que hago. No rechazo el admitir a Dios, pero le devuelvo mi entrada muy respetuosamente."</buen>


Por tanto el gran problema de la creencia en Dios es la existencia del mal. Dónde está Dios.. Por qué no habla, ni actúa.. ¿No le importa la gente que confía, reza, espera o incluso muere por él? ¿No le importa, de igual forma y con la misma fuerza, el dolor de los ateos? ¿O el dolor de los animales no humanos? (que también sufren, y mucho, y lo han hecho durante mucho más tiempo que nosotros a lo largo de la historia de este planeta) ¿Por qué no destruye Dios las balas, los coches bomba y el odio de quienes matan en su nombre? ¿Por qué no detuvo Auschwitz? ¿Por qué permite las plagas y enfermedades que han provocado y provocan una infinidad de muertes, agonías, torturas y dramas personales, familiares y sociales? Vivimos en un mundo donde se dan la mano una belleza desbordada hasta casi el infinito con la oscuridad y el infierno más extremos que puede experimentar un ser vivo, niños incluidos, con todas las tonalidades intermedias. ¿Era necesario, inevitable? ¿No es posible la luz sin la oscuridad? Tal vez...
(Una gran película, por cierto, que se adentra en estos temas es "El árbol de la vida" de Terrence Malick. Ganó la palma de oro en Cannes y fue candidata al oscar http://criticas-de-cine.labutaca.net/el-arbol-de-la-vida-titanico-malick/ No es una película hecha para romper taquilla, pero es una obra de arte, de una belleza total. Si os interesa el tema no os la perdáis, es muy diferente a lo ya visto)

Conozco buenos intentos de compatibilizar el mal con la existencia de Dios, para mi no zanjan la cuestión por completo, pero como mínimo introducen la duda en la idea de que el mal implique necesariamente la inexistencia de Dios, por eso tampoco me considero ateo.
Según Andrés Torres Queiruga, por ejemplo, en "Repensar el mal" ( http://www.casadellibro.com/libro-r...nerologia-a-la-teodicea/9788498791945/1832359 ), cualquier mundo finito, formado por seres que interactúan entre si, inevitablemente será un mundo donde surgirá el mal, la idea de un universo creado todo de una pieza, estático y ya acabado, Perfecto, sin necesidad de ninguna evolución, y que ya desde el principio está libre de todo mal tal vez esté muy bien imaginarlo teóricamente, como el mundo imaginario de Alicia en el País de las Maravillas, pero pudiera ser una contradicción lógica, algo absurdo y sin sentido, inviable incluso para Dios, que no puede hacer círculos cuadrados. El sentido común nos dice que si el mal existe es porque por alguna razón ha resultado inevitable, al menos de momento, tanto si Dios existe como si no. Si el mito de una Edad Dorada de la humanidad tiene algún fondo de verdad, como mucho estará en el futuro (esa es la esperanza de muchas religiones y humanismos no religiosos, y ojalá tengan razón, aunque algunos nieguen su posibilidad), lo que sí sabemos es que no existió paraíso alguno en el pasado. Venimos de un mundo primitivo de oscuridad y desconocimiento, y la ética, la lucha contra el mal y el conocimiento sólo se han desarrollado de forma progresiva a lo largo de muchos miles de años. No sabemos hasta dónde llegaremos, pero esperemos que sea lejos.

Aparte del mal y el dolor, la ausencia (o aparente ausencia) de Dios en el mundo (jamás ha actuado ni se ha comunicado con nosotros de una forma clara) también puede resultar sospechosa y plantear dudas sobre su existencia. Si Dios existe y actúa en el mundo, desde luego lo hace de una forma muy sutil (o profunda, llamémosla como queramos), tan sutil que (por lo menos seres como nosotros y de momento) no podemos detectarla con seguridad, aunque algunos podamos pensar que hay "indicios"" que lo sugieren, aunque no lo demuestren. Si es real y Dios está ahí, tal vez deba ser así (o no pueda ser de otra forma) más allá de nuestros propios esquemas mentales, que querrían pruebas claras y directas. ¿Cómo podríamos percibir de una forma clara y directa la existencia de Dios? ¿como una voz tronante o un rostro majestuoso en el cielo? ¿o en nuestro interior? ¿cómo sabríamos que es Dios? ¿De qué forma - lógica y científicamente consistente, no absurda, coherente con el mundo real- introduciría Dios "una voz tronante en el cielo"? ¿ puede actuar Dios en el mundo de una forma que rompa la autonomía y la propia lógica y legalidad interna del mismo universo que hipotéticamente ha creado - haciendo milagros espectaculares, por ejemplo -, introduciendo excepciones aleatorias en el entramado del mundo sin generar el caos o la contradicción absurda en todo el universo? ¿Es eso posible? ¿lógicamente consistente? ¿Y si después de todo resulta que aquello que llamamos "la acción de Dios" se identifica con la misma dinámica interna y progresiva del universo y sus leyes, que han creado la vida, la conciencia y la civilización...a su vez abiertas a un futuro de potencialidades inimaginables, tal y como sostienen la filosofía de procesos o el modernismo? ¿Cómo demostrar o "percibir" claramente a Dios teniendo en cuenta los límites del conocimiento y que estamos hablando de un ser teóricamente infinito, de una abstracción sin límites, que siempre estará más allá de los límites del cerebro humano, al igual que la comprensión de la teoría cuántica siempre estará más allá de los límites del cerebro de una hormiga? Ni siquiera podríamos conceptualizarlo, de la misma forma que una hormiga no puede conceptualizar en su cerebro la física relativista, o el amor, la música y la poesía. El mundo cuántico da forma a la existencia de una hormiga, pero la hormiga jamás será consciente de aquello mismo que sostiene y hace posible su existencia y su desarrollo, y que la envuelve por todas partes. ¿Cómo podríamos seguir una cadena causal de presuntas pruebas físicas - científicamente demostrables -capaces de extenderse hasta alcanzar el infinito? Racionalmente nunca podremos entender el abismo, sin ser el abismo.

Para mi la existencia sigue siendo un gran misterio (la ciencia no acabará jamás con él, solo lo hará más profundo, hacia un abismo sin fin) pero un mistero cargado de posibilidades insospechadas, por eso no soy ateo, ni creo que llegue a serlo nunca.

"Da exactamente igual declararse ateo que creyente. Esos antropomorfismos resultan siempre petulantes. Mientras exista un ser humano con conciencia seguirá habiendo asombro metafísico y, en consecuencia, algún tipo de religión o arte. (...) La religión tiene que ver con Atman, el Self, el Vacío, aquello a lo que ni uno mismo tiene acceso.. Hay algo. No se sabe qué, pero hay algo. En vez de nada. Algo. Inaccesible." (Salvador Pániker)

"En el lapso de tiempo transcurrido desde el nacimiento del universo, cuando la nada se desdobló en observables, espaciotiempo y luz, estas energías entonces informes han devenido orden, complejidad y estructura; de la luz nació la materia y de esta flores, pulpos y galaxias; tierra, viento y agua; conciencia, pasiones, arte y sentimientos: amor y poesía; el mal y sonrisas de niño. Pasmoso." (J.A. Canicio, químico)
-------------------------
¡¡EXCELENTE INTERVENCIÓN!!¡¡EXCELENTE!!
OJALA LA LEAN ESTOS FUNDAMENTALISTAS.
NO HAY QUIEN LES HAGA ENTENDER QUE EL MAL EXISTIÓ SIEMPRE.
Que es mejor culpar al hombre de todo, y declarar a DIOS siempre inocente, pues suponerlo culpable es decir que no existe!!!

EXCELENTE!!
 
Re: "Nuevos cielos y nueva tierra"...¿Donde?

Hay un antropólogo judío que hizo una investigación que dice que los judíos nunca vagaron 40 años en el desierto, sino que siempre pertenecieron allí, ya que eran pastores. Otro dato que dá es que los egipcios que eran bien meticulosos y registraban o escribían todos sus acontecimientos e historia, no hay registro alguno de que haya habido tantos judíos esclavisados, ni mucho menos que hubiera un éxodo hacia el desierto. Otro dato interesante es que al haber esa inmensa cantidad de gente vagando por el desierto, tuvieron que haber dejado algún rastro y la arqueología no ha descubierto nada ( vasijas, esqueletos, casetas, artículos personales, etc.). Les consigo luego el dato. Posiblemente lo haya leído por aquí pero no recuerdo.
 
Re: "Nuevos cielos y nueva tierra"...¿Donde?

Hay un antropólogo judío que hizo una investigación que dice que los judíos nunca vagaron 40 años en el desierto, sino que siempre pertenecieron allí, ya que eran pastores. Otro dato que dá es que los egipcios que eran bien meticulosos y registraban o escribían todos sus acontecimientos e historia, no hay registro alguno de que haya habido tantos judíos esclavisados, ni mucho menos que hubiera un éxodo hacia el desierto. Otro dato interesante es que al haber esa inmensa cantidad de gente vagando por el desierto, tuvieron que haber dejado algún rastro y la arqueología no ha descubierto nada ( vasijas, esqueletos, casetas, artículos personales, etc.). Les consigo luego el dato. Posiblemente lo haya leído por aquí pero no recuerdo.
------------------------
Gracias EDCEntinela.Ya lo sabía.
Te imaginas que si casi 2 y medio millones de personas vagaron y acamparon durante 40 años, debe haber grandes cementerios de miles de esqueletos de personas, animales, restos de toda clase..
Calro que no hay nada.
Claro que fue un invento para dar una historia la pueblo.Tal como hoy que cosntruye una tradición , se fabrican heroes para fundamentar la existencia de una nación..Ejmeplo, los héroes latinomericanos: eran de carne y hueso ,llenos de defectos y ambiciones.Ahora están el bronce para ser adorados como un dios.

 
Re: "Nuevos cielos y nueva tierra"...¿Donde?

No he visto este tema en el foro, por ello invito a tratarlo con mente abierta por los foristas, acorde con el siglo que vivimos y exponiendo sin dogmatismos, sin los conceptos de hace 25 siglos.
Recordemos a Isaías..¿Cuándo se cumplirá?

Porque he aquí que yo crearé nuevos cielos y nueva tierra; y de lo primero no habrá memoria, ni más vendrá al pensamiento.
65:18 Mas os gozaréis y os alegraréis para siempre en las cosas que yo he creado; porque he aquí que yo traigo a Jerusalén alegría, y a su pueblo gozo.

……………………….
65:23 No trabajarán en vano, ni darán a luz para maldición; porque son linaje de los benditos de Jehová, y sus descendientes con ellos.
65:24 Y antes que clamen, responderé yo; mientras aún hablan, yo habré oído.
65:25 El lobo y el cordero serán apacentados juntos, y el león comerá paja como el buey; y el polvo será el alimento de la serpiente. No afligirán, ni harán mal en todo mi santo monte, dijo Jehová.


Como saben tiene esta profecía su punto culminante en Apocalipsis:

Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra pasaron, y el mar ya no existía más.
21:2 Y yo Juan vi la santa ciudad, la nueva Jerusalén, descender del cielo, de Dios, dispuesta como una esposa ataviada para su marido. 21:3 Y oí una gran voz del cielo que decía: He aquí el tabernáculo de Dios con los hombres, y él morará con ellos; y ellos serán su pueblo, y Dios mismo estará con ellos como su Dios.
21:4 Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron.
21:5 Y el que estaba sentado en el trono dijo: He aquí, yo hago nuevas todas las cosas. Y me dijo: Escribe; porque estas palabras son fieles y verdaderas.


Y ahora expongo esta idea nueva, heterodoxa. A medida que algún forista intervenga iré ampliando la idea..
Bien..Este cielo nuevo y tierra nuevos, no es esta tierra. No puede serlo
La resurrección, la culminación definitiva de todas la cosas, no se realizará en este tierra como dije.
¿Dónde estará?
Podría estar en otro universo, casi igual al nuestro, casi idéntico pero con leyes naturales diferentes, de modo que no habrá deterioro, ni violencia, ni muerte Algunos cosmólogos y físicos que enfocan una nueva visión de la física cuántica, no descartan para nada la existencia de hasta 1000000……(quinientos ceros)……..00000000 universos diferentes, unos peores ,otros mejores. Algunos que solo pudieron sobrevivir unos segundos de su creación, otros no aptos para la vida.
La inteligencia del Dios Creador está fuera de nuestra comprensión..Puede hacer un universo prácticamente igual que éste, casi una copia, donde habrá una Tierra, una luna, un cielo casi igual al que conocemos, pero con condiciones diferentes. Alli habrá flores hermosas, animales que no se matarán unos a otros, no habrá catástrofes ni violencia.
Como lo dice este Dios Creador, que Isaías , ni Juan, ni nosotros podemos entenderlo en su Infinitud y en su inmensa Inteligencia: “yo haré de nuevo todas las cosas”.
Será un nuevo comienzo, un nuevo “arranque”, pero ahora estando en comunión con la Humanidad, como lo promete : antes que clamen, responderé yo; mientras aún hablan, yo habré oído.
Este mundo que conocemos fue una prueba a los hombres todos, un mundo que no funcionó ni funcionará nunca, porque el Hombre dirige sus destinos Ya lo creó así desde el comienzo, para que tengamos la experiencia .Como un padre que deja que su hijo se desengañe por sí mismo.
Estos nuevos cielos y nueva tierra serán para casi todos.. Saquémonos de la cabeza la idea del Dios torpe, rencoroso, que lo viejos dogmas han puesto en nuestra mente. Este inmenso Creador está tan lejos de las banales discusiones humanas, que las estará observando como un sabio de 90 años mira a niños de 4 años peleando por sus juguetes. Además no tendrá objeto ningún castigo porque todas las consecuencias del mal que conocemos, serán reparadas.
Y repito, en esa nueva tierra se realizará la resurrección de los que han vivido. Y como la Generosidad de este Creador es inconcebible para la mente humana, estará abierta para los que quieran vivir en esta nueva tierra, pues también Dios Creador “habrá olvidado las cosas anteriores” y todo de nuevo comenzará.
Digno de un Dios inmenso, más allá del espacio y del tiempo.
Esta es la idea muy aproximada de lo que pueden significar el cumpliendo de estas profecías. Mas adelante en el futuro, alguien mejorará esta idea.
Dios inspiró al hombre a escribir la Biblia pero con sus ideas de aquella época, de hace 25 siglos!! ¿Como le harían ustedes comprender a Moisés que solo 5 hombres de hoy podían liquidar en segundos a todo el ejercito egipcio con un helicóptero de última generación?¿Como harían para hacerles comprender a los apóstoles que una carta se puede enviar en 5 segundos (fax) a un hombre distante 5000 km?¿Como hacerles entender que Poncio Pilatos podría consultar a Tiberio Cesar en Roma, en el juicio a Jesús? (Teléfono).
Pero Dios dejó que el Hombre, con sus palabras, sus ideas, concibieran su Naturaleza y sus Propósitos. De cualquier forma jamás lo entendería.
Como nosotros, salvo que entendemos algo más del Universo misterioso en que vivimos.
arieldeuruguay: Un gran saludo, y con la mente abierta como tu dices. Como supondras no se puede exponer solo en cuatro lineas todo lo referente al tema. Así que para empezar recordaremos la oración modelo de nuestro Señor Jesucristo registrado en Mt. 6:9, que en parte dice "venga tu reino". ¿A que se referia nuestro Señor?

Pues a precisamente a los "nuevos cielos y la nueva tierra" que Jehová habia prometido Isa.65:17-.Ahora otra pregunta ¿Que realmente son esos "nuevos cielos y esa nueva tierra" 2Pe 3:13-"Pero hay nuevos cielos y una nueva tierra que esperamos según su promesa, y en estos la justicia habrá de morar". Y representan a:
El Reino de Dios, establecido en la región espiritual en 1914 cuando terminaron “los tiempos señalados de las naciones” (Luc. 21:24). A cargo de este gobierno están Jesús y los 144.000, quienes ya han recibido en su mayoría la recompensa celestial. El libro de Revelación presenta a estos elegidos como “la santa ciudad, la Nueva Jerusalén, que descendía del cielo desde Dios y preparada como una novia adornada para su esposo” (Rev. 21:1, 2, 22-24).

En el antiguo Israel, el gobierno tenía su sede en Jerusalén. En el nuevo mundo, el gobierno estará formado por Jesús y su novia, la Nueva Jerusalén. Esta ciudad “descend[erá] del cielo” en el sentido de que dirigirá su atención a la Tierra.

[SUP]
[/SUP] La “nueva tierra” será la nueva sociedad que habitará este planeta y estará formada por los seres humanos que se hayan sometido voluntariamente al Reino. En sentido espiritual, los siervos de Dios ya disfrutamos en la actualidad de un paraíso. Pero en el futuro, ese paraíso espiritual se encontrará en el hermoso marco que merece: “la tierra habitada por venir”, es decir, el nuevo mundo (Heb. 2:5)
 
Re: "Nuevos cielos y nueva tierra"...¿Donde?

Preguntas tontas por falta de conocimiento bíblico , histórico y geográfico.

Exodo 1.
[SUP]12 [/SUP]Pero cuanto más los oprimían, tanto más se multiplicaban y crecían, de manera que los egipcios temían a los hijos de Israel.
[SUP]13 [/SUP]Y los egipcios hicieron servir a los hijos de Israel con dureza,
[SUP]14 [/SUP]y amargaron su vida con dura servidumbre, en hacer barro y ladrillo, y en toda labor del campo y en todo su servicio, al cual los obligaban con rigor.
[SUP]15 [/SUP]Y habló el rey de Egipto a las parteras de las hebreas, una de las cuales se llamaba Sifra, y otra Fúa, y les dijo:
[SUP]16 [/SUP]Cuando asistáis a las hebreas en sus partos, y veáis el sexo, si es hijo, matadlo; y si es hija, entonces viva.
[SUP]17 [/SUP]Pero las parteras temieron a Dios, y no hicieron como les mandó el rey de Egipto, sino que preservaron la vida a los niños.
[SUP]18 [/SUP]Y el rey de Egipto hizo llamar a las parteras y les dijo: ¿Por qué habéis hecho esto, que habéis preservado la vida a los niños?
[SUP]19 [/SUP]Y las parteras respondieron a Faraón: Porque las mujeres hebreas no son como las egipcias; pues son robustas, y dan a luz antes que la partera venga a ellas.
[SUP]20 [/SUP]Y Dios hizo bien a las parteras; y el pueblo se multiplicó y se fortaleció en gran manera.
[SUP]21 [/SUP]Y por haber las parteras temido a Dios, él prosperó sus familias.
[SUP]22 [/SUP]Entonces Faraón mandó a todo su pueblo, diciendo: Echad al río a todo hijo que nazca, y a toda hija preservad la vida.

Dato geográfico , El clima no es igual al de hoy en día en toda la región evidentemente más benigno y otro dato fuera de la Biblia está el relato del historiador judío Josefo que confirma las cantidades como se cree en las escrituras porque solo fueron censados los varones mayores del pueblo .

Pero no hay ningún remedio conocido en contra de la incredulidad .


Mis bendiciones.
-------------------
Preguntas tontas!
Se ve que no eres muy culto..
El maximo crecimento de la población que se dio en el siglo XX es una duplicación cada unos 30 años.En la Edad Media era duplicación cada 300 años, debido a las carencias de higiene, mala alimentación , pestes, guerras.
En la epoca de Roma, en el siglo II AC era de duplicación cada 90 años, debido a una epoca especial y clima benigno.
Tomemos el maximo para Jacob y las 70 personas, duplicacion cada 30 años.Esto da que en unos 250 años, la población judía en Egipto de judíos sería de unas 17.000 personas.
Pero lo peor es esto:
é
7:1 Cuando Jehová tu Dios te haya introducido en la tierra en la cual entrarás para tomarla, y haya echado de delante de ti a muchas naciones, al heteo, al gergeseo, al amorreo, al cananeo, al ferezeo, al heveo y al jebuseo, siete naciones mayores y más poderosas que tú

------------
Entonces si los judiós eran 2 y medio de millones y cada una de estas tribus eran mas numerosas, da que en Palestina, en el año 1500 AC, había más de 17 milloones de personas.!
Los arquelogos han estimado (por la cantidad de ciudades enterradas y tamaños) que en el año 1000 AC habría unas 200.000 personas en toda Palestina..
Así que es dificil que en el censo de David hayn resultado como 1.500.000 hombres para la guerra..
Obviamente lo de Falvio Josefo es una mentira, pero no hay que culparlo.¡¡que sabía de crecimeinto demografico en aquella època Falvio Josefo!!Tomó por verdad lo que el Exodo decía.
----------
El Sinai:
Siempre fue un desierto no habitado como lo confirman los arquelogos.No hay rastros de iudades, ni pueblos, ni cmenterios.NADA!!
Rey Pacifico:
mira que que hay otros libros además de la Biblia.
Te convendría leer más OTROS LIBROS DE GENTE QUE SABE.
sALUDOS.
No me tomes por tonto ni ignorante.Se mucho más que tu.No de gusto tengo casi 60 años.Desde los 20 leyendo la biblia cada tanto.De ahí fui desubriendo que no dice la verdad.Basta la posición imparcial y objetiva.
Repito ejemplo: lo del Censo de David es imposible.Israel tendía en esa època unos 15000 km cuadrdos y una población de unas 100.000 personas.Lo dicen los arqueologos ,no yo.Además es razonable.
Si toammos como casi 3 millones de judios en Egipto , podemos suponer que como el Faraon estaba preocupado (Biblia) sería algo así como la tercera parte de Egipto.Entonces Egipto tendría 7 millones de personas.Suponiendo que la población egipcia se duplicaba cada 90 años , como en Roma, 200 años después de la partida de Moises en Egito habría unas 30 milllones de personas..¿No te parece demasiado?.Y si continuamos 500 años, en el año 1000 Egipto tendía como 1000 millones.
Y si tomamos a Israel y su crecimento prodigioso, 500 años después de Moises, en un calculo conservador de duplicaión cada 100 años, mucho más lento ahora, daría que una poblacion de 80 millones de personas..
Se ve que eres muy ducho en la Biblia , pero te falta matematicas, Rey Pacifico.
Salud
os
 
Re: "Nuevos cielos y nueva tierra"...¿Donde?

[SUP]
[/SUP] Pablo coincide con Pedro en señalar que el día de Jehová vendrá “como ladrón”, o sea, de modo sigiloso e inesperado (léase 1 Tesalonicenses 5:1, 2). Hasta los cristianos verdaderos, que están aguardándolo con expectación, se sorprenderán de que llegue tan súbitamente (Mat. 24:44). Pero, en el caso de los hombres alejados de Jehová, ese día hará mucho más que asombrarlos. Pablo escribió: “Cuando [...] estén diciendo: ‘¡Paz y seguridad!’, entonces destrucción repentina ha de sobrevenirles instantáneamente, como el dolor de angustia a la mujer encinta; y no escaparán de ninguna manera” (1 Tes. 5:3).

El clamor de “¡Paz y seguridad!” no será más que otra mentira inspirada por los demonios; pero no logrará engañar a los siervos de Jehová. El apóstol Pablo señaló: “Ustedes no están en oscuridad, para que aquel día los alcance como alcanzaría a ladrones, porque todos ustedes son hijos de la luz e hijos del día” (1 Tes. 5:4, 5). ¡Qué necesario es que nos mantengamos en la luz espiritual, lejos de la oscuridad del mundo de Satanás! Avisando a los cristianos de que surgirían falsos maestros dentro de la congregación, Pedro escribió: “Amados, teniendo este conocimiento de antemano, guárdense para que no vayan a ser llevados con ellos por el error de gente desafiadora de ley y caigan de su propia constancia” (2 Ped. 3:17).

Observemos que Jehová no se limita a decirnos: “Guárdense” o, en otras palabras, “manténganse en guardia” (El libro del Pueblo de Dios). Más bien, nos concede el gran honor de tener “conocimiento de antemano”, o sea, un cuadro general de lo que sucederá en el futuro.

En efecto, es Jehová quien nos dice a cada uno de nosotros: “Manténte en expectación” (Hab. 2:3). Igualmente, es Jesús el que nos dice: “Manténganse alerta, [...] porque no saben en qué día viene su Señor” (Mat. 24:42). Además, Pedro escribe: “¡Qué clase de personas deben ser ustedes en actos santos de conducta y hechos de devoción piadosa, esperando y teniendo muy presente la presencia del día de Jehová[!]” (2 Ped. 3:11, 12). El esclavo fiel y su Cuerpo Gobernante jamás tomarán a la ligera esas enérgicas advertencias.

El que cree que el Amo se está demorando es el “esclavo malo” (Mat. 24:48). Y este forma parte del grupo descrito en 2 Pedro 3:3, 4: “En los últimos días vendrán burlones [...] procediendo según sus propios deseos”. En efecto, ellos se ríen de quienes son obedientes y viven atentos al día de Jehová. Y en vez de velar por los intereses del Reino, se centran en sí mismos y en sus deseos egoístas. ¡Jamás adoptemos una actitud tan rebelde y peligrosa! Más bien, “[consideremos] la paciencia de nuestro Señor como salvación” y mantengámonos ocupados predicando y haciendo discípulos. Nunca nos inquietemos por saber el momento exacto en que ocurrirán ciertos sucesos, pues la decisión de cuándo deben producirse es algo que solo le corresponde a Jehová (2 Ped. 3:15; léase Hechos 1:6, 7).
 
Re: "Nuevos cielos y nueva tierra"...¿Donde?

La relación existente entre los “cielos” y la gobernación ayuda a entender el significado de la expresión “nuevos cielos y una nueva tierra”, que aparece en Isaías (65:17; 66:22) y que cita el apóstol Pedro en 2 Pedro 3:13. Observando tal relación, la Cyclopædia de M’Clintock y Strong (1891, vol. 4, pág. 122) comenta: “En Isa LXV, 17, un nuevo cielo y una nueva tierra significan un nuevo gobierno, un nuevo reino, una nueva gente”.

Tal como la “tierra” puede referirse a una sociedad de personas (Sl 96:1), así también los “cielos” pueden simbolizar el dominio o gobierno sobre esa “tierra”. La profecía de Isaías sobre la promesa de los “nuevos cielos y una nueva tierra” anunciaba en primer lugar la restauración de Israel del exilio en Babilonia.

Los israelitas entraron en un nuevo sistema de cosas cuando regresaron a su tierra natal. Dios utilizó de manera especial a Ciro el Grande para llevar a cabo esa restauración. Una vez en Jerusalén, Zorobabel (un descendiente de David) fue gobernador, y Josué, sumo sacerdote. En consonancia con el propósito de Jehová, este nuevo sistema gubernativo, o “nuevos cielos”, dirigió y supervisó al pueblo. (2Cr 36:23; Ag 1:1, 14.) Por ello, como predijo el versículo 18 del capítulo 65 de Isaías, Jerusalén llegó a ser “una causa para gozo y [...] su pueblo una causa para alborozo”.


Sin embargo, la cita de Pedro muestra que sobre la base de la promesa de Dios, podía anticiparse un cumplimiento futuro de esta profecía. (2Pe 3:13.) Dado que en este caso la promesa divina se relaciona con la presencia de Cristo Jesús, como se muestra en el versículo 4, los “nuevos cielos y una nueva tierra” tienen que referirse al reino mesiánico de Dios y su dominio sobre súbditos obedientes. Por medio de su resurrección y ascensión a la diestra de Dios, Cristo Jesús llegó a ser “más alto que los cielos” (Heb 7:26), en el sentido de que, debido a ello, se le colocó “muy por encima de todo gobierno y autoridad y poder y señorío, [...] no solo en este sistema de cosas, sino también en el que ha de venir”. (Ef 1:19-21; Mt 28:18.)

Como “participantes del llamamiento celestial” (Heb 3:1), Dios designa a los seguidores ungidos de Jesús “herederos” en unión con Cristo, por medio de quien Él se propuso “reunir todas las cosas de nuevo”. “Las cosas en los cielos”, es decir, los llamados a la vida celestial, son los primeros a los que se reúne en unión con Dios mediante Cristo. (Ef 1:8-11.) Tienen la herencia “reservada en los cielos” (1Pe 1:3, 4; Col 1:5; compárese con Jn 14:2, 3), están “matriculados en los cielos” y allí es donde tienen su “ciudadanía”. (Heb 12:20-23; Flp 3:20.)

Forman la “Nueva Jerusalén”, a la que en la visión de Juan se ve descender “del cielo desde Dios”. (Rev 21:2, 9, 10; compárese con Ef 5:24-27.) Siendo que al principio se dice que esta visión es de “un nuevo cielo y una nueva tierra” (Rev 21:1), ambos tienen que estar representados en lo que se menciona a continuación. Por consiguiente, el “nuevo cielo” debe referirse a Cristo y su “novia”, la “Nueva Jerusalén”, y la “nueva tierra”, a los ‘pueblos de la humanidad’, que son sus súbditos y reciben las bendiciones de su gobierno, tal como se indica en los versículos 3 y 4.

 
Re: "Nuevos cielos y nueva tierra"...¿Donde?

La relación existente entre los “cielos” y la gobernación ayuda a entender el significado de la expresión “nuevos cielos y una nueva tierra”, que aparece en Isaías (65:17; 66:22) y que cita el apóstol Pedro en 2 Pedro 3:13. Observando tal relación, la Cyclopædia de M’Clintock y Strong (1891, vol. 4, pág. 122) comenta: “En Isa LXV, 17, un nuevo cielo y una nueva tierra significan un nuevo gobierno, un nuevo reino, una nueva gente”.

Tal como la “tierra” puede referirse a una sociedad de personas (Sl 96:1), así también los “cielos” pueden simbolizar el dominio o gobierno sobre esa “tierra”. La profecía de Isaías sobre la promesa de los “nuevos cielos y una nueva tierra” anunciaba en primer lugar la restauración de Israel del exilio en Babilonia.

Los israelitas entraron en un nuevo sistema de cosas cuando regresaron a su tierra natal. Dios utilizó de manera especial a Ciro el Grande para llevar a cabo esa restauración. Una vez en Jerusalén, Zorobabel (un descendiente de David) fue gobernador, y Josué, sumo sacerdote. En consonancia con el propósito de Jehová, este nuevo sistema gubernativo, o “nuevos cielos”, dirigió y supervisó al pueblo. (2Cr 36:23; Ag 1:1, 14.) Por ello, como predijo el versículo 18 del capítulo 65 de Isaías, Jerusalén llegó a ser “una causa para gozo y [...] su pueblo una causa para alborozo”.


Sin embargo, la cita de Pedro muestra que sobre la base de la promesa de Dios, podía anticiparse un cumplimiento futuro de esta profecía. (2Pe 3:13.) Dado que en este caso la promesa divina se relaciona con la presencia de Cristo Jesús, como se muestra en el versículo 4, los “nuevos cielos y una nueva tierra” tienen que referirse al reino mesiánico de Dios y su dominio sobre súbditos obedientes. Por medio de su resurrección y ascensión a la diestra de Dios, Cristo Jesús llegó a ser “más alto que los cielos” (Heb 7:26), en el sentido de que, debido a ello, se le colocó “muy por encima de todo gobierno y autoridad y poder y señorío, [...] no solo en este sistema de cosas, sino también en el que ha de venir”. (Ef 1:19-21; Mt 28:18.)

Como “participantes del llamamiento celestial” (Heb 3:1), Dios designa a los seguidores ungidos de Jesús “herederos” en unión con Cristo, por medio de quien Él se propuso “reunir todas las cosas de nuevo”. “Las cosas en los cielos”, es decir, los llamados a la vida celestial, son los primeros a los que se reúne en unión con Dios mediante Cristo. (Ef 1:8-11.) Tienen la herencia “reservada en los cielos” (1Pe 1:3, 4; Col 1:5; compárese con Jn 14:2, 3), están “matriculados en los cielos” y allí es donde tienen su “ciudadanía”. (Heb 12:20-23; Flp 3:20.)

Forman la “Nueva Jerusalén”, a la que en la visión de Juan se ve descender “del cielo desde Dios”. (Rev 21:2, 9, 10; compárese con Ef 5:24-27.) Siendo que al principio se dice que esta visión es de “un nuevo cielo y una nueva tierra” (Rev 21:1), ambos tienen que estar representados en lo que se menciona a continuación. Por consiguiente, el “nuevo cielo” debe referirse a Cristo y su “novia”, la “Nueva Jerusalén”, y la “nueva tierra”, a los ‘pueblos de la humanidad’, que son sus súbditos y reciben las bendiciones de su gobierno, tal como se indica en los versículos 3 y 4.

-------------------------------
Pako el kurro.
Te agradezco la informacion.
Conozco la posición de la Watchtower.
Es la más coherente.
Pero no sucederá..Ya ha pasado demasiado tiempo.Demasiado.
Las citas biblicas que dicen fueron escritas para aquella época.
Ya lo he dicho en otros epigrafes.
Tomemos esta parabola:
" El Reino de lo cielos es semejante a un hombre dueño de una empresa que les dijo a sus empleados:
yo me tengo que ir a Europa.Les dejo a cargo la Empresa.
Pero vendré en breve y les pediré cuentas de como manejaron la empresa.Estén alerta que cuando menos lo piensen
volver
é"..
Bien..
Pasaron 6 meses..Pasaron 2 años.Los empleados ya casi están convencidos que en cualquier momento el dueño viene. Se esfuerzan y ordenan
la empresa, la limpian, papeles en orden.Están listos.
Pero pasan 5 años..Pasan 10!! años.NADA.El dueño no viene.
Los empleados están desconcertados por la tardanza ya en demasía.Tejen hipotesis..
Pero pasan 25 años...NADA.
Pasan 40 años!!Ya algunos empleados se jubilaron.Algunos ya murieron.A esta altura la empresa ya se viene abajo, como desde hacía tiempo
Pasan 50 años!!Ya quedan pocos empleados, los más jovenes..
Pasan 55 años..!!YA queda un solo empleado, el que tenía 20 años cuando el dueño se fue..
La empresa ya está en ruinas.!!
Pregunto:
¿Podría enojarse si el dueño viene ,ya muy anciano de 90 años?¿no le parece que tardó demasiado?
Se olvidó que dijo " en cualquier momento vengo de nuevo. Esten atentos, vengo en breve"
----------
¿Que oipinas PAko?
Te das cuenta que Jesus ya no vendrá..?"Vengo pronto", es eso mismo, venir pronto.
"Vengo pronto" es a escala a humana.No en escala histórica o geológica.
Si la maestra dice a sus niños:
" dentro de poco harán baño nuevo en la escuela".
ESE "dentro de poco ",¿podrán ser 8 años?
NO!!Porque la maestra estaba hablando a niños..No estaba diciendo"pronto el hombre viajará a todos los planetas"
Dijo " pronto harán un baño nuevo en la escuela"
Cuando algun niño le cuenta a su padre lo que dijo la maestra, el padre se da cuenta que
"pronto" significan unas semanas , nada más.No años.
Lo mismo en las profecías de la segunda Venida.
Obviamente Jesus se equivocó.El se creía las profecias para su época (Daniel)
Tomemos Apocalipsis: ¿tienen sentido las advertencias a las iglesias:" vuelve en tus caminos que vengo pronto a juzgarte".
Estas iglesias hace siglos que no existen!!
La segunda Venida no ocurirrá nunca.Ya pasó demasiado tiempo.
 
Re: "Nuevos cielos y nueva tierra"...¿Donde?

alberto:
Las preuntyqas que hace la gente sobre la biblia, no se constestan con la Biblia.Se contestan con las invetigaciones de fuentes externas que la confirmen o no.

Tienen que contestarse con la BIBLIA, aún no has caido en cuenta que ahí están las Respuestas.
Para que buscar "fuentes externas", que NO tienen idea de lo que ahi se está contando.

¿O consideras que tus "razonamientos" NO dan para tanto?
Porque yo considero personalmente a los Ateos personas muy Inteligentes.


Considera cualquier libro.El Quijote si quieres.si Cervantes nombra un pueblo xxx de aquellaèpoca que suponte tenía un arbol de 500 metros de alto, cabe la pregunta al prof. de Literarura.¿"Es cierto que en el pueblito xxx había árboles de 500 metros de altura?" y la profesora me constesta:"Si, es cierto, porque los tecnicos forestales españoles han descubierto enterrados unos troncos de 470 metros de alrgo en eso lugares..Entonces lo que decía Cervantes era cierto"
.

Ariel "abre esos ojos", la BIBLIA NO es un Libro cualquiera !!!


¿Ves que simple?¿Consieras que ese alunmo es un incredulo, un patan ,un incorregible porque simplemente quere saber si en el Quijote hay fantasías o verdades solamente.¿Tanto te extrañan las pretuntas más simples.
Y ahora te pregunto:¿Es cierto que enmtraron 70 personas a Egipto con Jacob y 240 años después eran como 3 millones?
Tu me tienes que cosntestar con documentos Egipcios o historiadores egipcios si registraoron este hecho sorprendente.
No me puede s decir que es cierto porque la Biblia lo dice.
¿Entiendes lo que quise decir copn las "preguntas que la gente se hace?

Ariel, lo que tú NO has podido entender, es que NO debes es decir que lo que está escrito en la Biblia son MENTIRAS cuando tú ni siquiera la Entiendes.

Te pongo el ejemplo de la Serpiente de Genesis para ver si entinedes algo...

Genesis 3:1 Pero la serpiente era astuta, más que todos los animales del campo que Jehová Dios había hecho; la cual dijo a la mujer: ¿Conque Dios os ha dicho: No comáis de todo árbol del huerto?.


Yo no te estoy Cuestionando el que tú me hagas preguntas como...

¿tu crees que una serpiente habla?, ¿una serpiente puede razonar?

Hacer preguntas con respecto a un texto de la BIBLIA NO es el problema!!!!

El problema tuyo es cuando aseguras que lo que dice la BIBLIA es Mentira !!!.

Ya que tú desconoces las cosas, y NO sabes a que se estan refiriendo.


Pero que pasaria si yo te digera.......mira Ariel lo que sucede es que la Serpiente en esa narracion NO ES la que tú ves en los zoologicos, porque como tú tambien sabes, una serpiente NO habla ni mucho menos "razona".

Entonces yo tendria que explicarte el porque esa serpiente NO es la que tú ves ya sea en el zoologico, o en el campo.

Otro caso ...

2:7 Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente.

Tu me dirias.... como va a salir un hombre del polvo de la tierra! si la ciencia dice...esto y aquello, y ademas hay estudios que lo confirman.

El Problema tuyo y de muchos es que NO entienden lo que estan leyendo !!!


¿Que tendrá que ver ser ateo con las preetuntas que la gente se hace de la Biblia?¿Que tenddrá que ver?

Nada tiene que ver con las preguntas, pero SI con las respuestas que dan los mismos ateos.

Estan enfermos de lleer simempre lo mismo y pensar en lo mismo.

Ariel, si estuvieramos "enfermos" NO podiamos leerla, y si algun "enfermo" pudiera leerla NO podria entenderla, ya que esa "enfermedad" NO lo deja.
Ademas cualquiera se cansa pensando lo mismo....¿porque estos "fundamentalistas" creen que una serpiente habla?, o ¿porque estos "fundamentalistas" creen hoy en dia que el hombre se formó del polvo de la tierra, si la ciencia dice esto y aquelo y ademas hay estudios que lo confirman?.

¿Te imaginas como quedaría mi crebro si todos los días de mi vida leo mil veces el mismo libro.?¿O todos los días, a toda hora, miro peliculas solo policiales?Se vuelvo LOCO!!!mE DESCONECTO DE TAL FORMA DEL MUNDO QUE SE ME HACE IMPOSIBLE cominicarme despues.

No me lo imagino,estoy mas que seguro que Ariel con esa "enfermedad" que lo hace estarse quejando y diciendo a cada momento Ayyy!!! Ayyyy! Ayyyy Dios, ........Dios lo "escuche" y lo saque de esa "locura" para que pueda comunicarse con EL.


Ariel deja de quejarte tanto !.
Espero que te "cures" pronto.



.