Re: Novo, su SANTA INQUISICIÓN personal y otras cosas.
Continua Edil:
USICA!
Voy a dar respuesta a tus mensajes, pero creo que podriamos resumir en tres puntos:
Inquisición.
Iglesia de Jesucristo.
Iglesia católica romana
"Iglesia de Jesucristo", "Iglesia católica romana" es lo mismo. No es que hayan existido la Iglesia de Jesucristo Iglesia católica romana al mismo tiempo.
Pero esto lo podríamos tratar por separado para expendernos mas sobre este particular y el que nos atañe, que es el tema de la Inquisición. ¿Tas de acuerdo?
Para llevar el tema en orden, por razones de salud no podré participar mucho del foro, te respondo:
No te preocupes, por mi parte también se me dificulta por el trabajo y porque no cuento con internet, solo esporádicamente. Aparte de que mi ministerio me consume también harto tiempo. Por cierto, ojala y pronto recuperes la salud.
…
Originalmente enviado por USICA
Pues si, como si el Papa no tuviera limites en su gobierno, o como aquel monarca que gobierna a la Iglesia sin aceptar opiniones.
Es una monarquía absoluta, lo dice el Vaticano, no yo.
Pero tu quieres hacer parecer con lo de monarquía absoluta que es inflexible. El Papa gobierna la Iglesia con el Colegio de Cardenales, es jefe de Estado, en la práctica se basa en los cardenales de asesoramiento, así como para la administración del gobierno de la Iglesia. Pero tu insistes en insinuar otra cosa.
Tengo la idea que el inquisición salió de la curia romana, porque de Nueva York no fue. Si lo dice el Vaticano claramente, nada se mal interpreta.
La inquisición no salió de la curia romana “per se”, donde quiera que haya un jurado y un juez, una pesquisa sea en Nueva York o donde sea hay una inquisición. Esto es porque:
“toda institución que posea dogmas, una enseñanza, y una disciplina decretadas y publicas, debe tener una jurisdicción, un tribunal que examine la valides de las creencias y opiniones de sus miembros, que condene, y arroje del seno de su ortodoxia a todos aquellos que por sus vicios o errores ocasiones perjuicios. Esta es una cuestión de vida o muerte para cualquier sociedad civil o religiosa.” (Op cit. Diccionario universal de historia).
Inquisición. (Del lat. inquisitĭo, -ōnis).1. f. Acción y efecto de inquirir. Inquirir. (Del lat. inquirĕre).1. tr. Indagar, averiguar o examinar cuidadosamente algo. Inquisición proviene precisamente de inquirir, función primordial, como lo es hoy, de un tribunal.
De la curia romana salió el Santo Oficio, no el mismo acto de inquirir, o la inquisición, ni siquiera la primera inquisición contra los herejes, impuesta primero por Teodosio el Grande.
¿Entendido esto, ¿donde dice el Vaticano que:
“la inquisición” salió de la curia romana?
Subieron imágenes de yeso, madera, metales a los altares de YHWH y les veneran.
Los altares católicos son lo de Dios cierto hasta ahí, pero no hemos subido ninguna imagen ahí (de yeso, madera, metales) para rendirles honores latricos.
Incorporaron a la fracción del pan, vestuarios y elementos babilónicos, egipcios, etruscos, etc. etc.
¿Risible no? Eso es totalmente falso. Pero que bien que lo menciones, así me das la oportunidad de agregarlo a mi lista de “mitos urbanos sobre el catolicismo difíciles de erradicar”. Las vestiduras sacerdotales no vienen de los egipcios babilónicos o etruscos etc., ¿Si vinieran que efecto puede hacer en realidad al culto? Absolutamente nada. La enciclopedia católica dice que “casi todos los eclesiólogos concuerdan que la vestidura litúrgica era simplemente una adaptación de la ropa seglar usada comúnmente a través de todo el Imperio Romano en los primeros siglos cristianos.
Lo niego, la cismática no fue la Católica.
No dije la católica, la sismática fue la ROMANA, la Iglesia Católica se edificó en Oriente, Roma solo se la robó y terminó por prostituirla. Esa no es la Iglesia de Cristo.
¿Otra de a gratis Edil?
Estas medias verdades o mas bien imprecisiones, deben ser tratada por separado, porque se ha hecho otro mito en torno a esto y es otro caballo de batalla de las sectas y anticatólicos. Pero no desviemos el enfoque.
Son las bases en que Roma sustentó su poder, político, económico, social y militar, que le permitió instaurar tribunales eclesiásticos, encarcelar, torturar y asesinar.
Ruido blanco, cortinas de humo.
Que tu y tu tia vayan a misa todos los domingos, no le resta nada a la corrupción con que Roma consolidó sus dominios extra religiosos.
Ningún
dominio “extra-religioso”. Pero por el contrario, que yo y mi tía vallamos a la Santa Misa, nos purifiquemos y participemos del Pan celestial, si que ayuda a la Iglesia universal en muchos sentidos, y tal vez hasta a purificarse de lo que tenga que purificarse.
En todas las hay, en mayor o menor grado, ¿de que no es capaz el pecado del hombre y la influencias demoniacas sobre los humanos? Pero es mas notorio en la Católica por ser la mas grande. ¿O acaso crees que las demás vienen de Júpiter o Marte o de algún planeta de súper-cristianos? No mi amigo, si encontramos todo esto en la Católica es que también es una comunidad de humanos y pecadores, como las demás, pero donde actúa mas poderosamente la gracia de Dios, ¿qué acaso no has escuchado el adagio bíblico que reza: “que donde abundo el pecado sobreabundo la gracia?”
Todo eso tiene que haber, no debe extrañarte, porque es donde Cristo quiere estar, y de hecho esta, entre asesinos, prostitutas, y rateros arrepentidos o en “vías de”. ¿Recuerdas también esta parábola?:
Mat 22:10 Los siervos salieron a los caminos, reunieron a todos los que encontraron, malos y buenos, y la sala de bodas se llenó de comensales.
Cual es la sala mas grande y mas llena de “comensales” (que pregustan del cuerpo eucarístico) que mas malos y buenos tiene, y que se ajusta mas a este pasaje? R/ La Católica.
A propósito de dichos: Mal de muchos consuelo de... Donde reina la maldad e impera el pecado, es casa del demonio. En la casa de Dios, eso no es posible.
¿Vez que esas actuando como un inquisidor? Pero en la Iglesia no impera el pecado, ni lo ha hecho en sus épocas mas oscuras. Lo que dices es puro subjetivismo empachado de rusticidad. Por supuesto que es posible que haya pecado y pecadores en pueblo o casa de Dios, Mat 22:10 así lo dice: buenos y malos, no nada mas puritanos.
Los apóstoles y los discípulos eran los seguidores de Jesús y ellos no eran corruptos.
Solución: Sin embargo, mostraron de acuerdo a su carácter la fragilidad humana ente la embestida del mundo el diablo y la carne. Ser corrupto es solo un vicio como el de la avaricia, y no todos los miembros de la Iglesia han sido así. Sabemos que los apóstoles aun teniendo la presencia personal de Cristo caían en pecado de mentira, avaricia, y otros pecados, como cuando Pedro le llevó la oreja al siervo del Sumo Sacerdote (Mateo 26:51), ¿Fue la Iglesia culpable por eso? ¿O por este acto criminal, dejo de ser la verdadera Iglesia? O le dijo Cristo: Por haber hecho esto ya no seréis mi Apóstol? Hablando de los “corruptos” de la Iglesia: ¿Alguno de ellos ha tratado de definir o modificar una doctrina para justificar su mal comportamiento? O cualquier otro mal comportamiento? ¿O ha afectado eso a alguna doctrina?
Además, el contexto histórico lo es todo. La Edad Media fue una época diferente con dificultades diferentes para la Iglesia.
¿Y que quieres probar con eso Edil? ¿Que los que son corruptos no pueden ser seguidores de Jesús, que no pueden ya cambiar su corazón? ¿Que porque son corruptos Dios no puede obrar por medio de ellos para guiar a la Iglesia en cuestiones de fe?
Una cosa es que sea de Dios, y otra que en ella haya diablillos. ¿Recuerdas a Judas, a quien el mismo escogió siendo este un diablo? Pues bien, en la Iglesia hay un judas, un Pedro, un Juan. Además Cristo dijo que el reino de santanas (suponiendo que la Iglesia fuera como gritan los de espíritu rebeldes) no esta dividido en propósito, si fuera así, no existiera.
Maquillar la inmoralidad, el crimen, es solo eso una capa de maquillaje, que tarde o temprano desaparece para dejar paso a la verdad. ¿No existe el demonio? ¿No se sirve de gente buena?
No estoy maquillando nada, es la realidad. El demonio se sirve de quien quiere y esta en la disposición de ser su discípulo. Pero eso es diferente a que si en la Iglesia hay o judas o juanes, a que si el demonio se sirve de gente buena o no.
Y volvemos a lo del trigo y la cizaña. Pero hay mas trigo que cizaña. En cada época de la Iglesia, incluso en sus épocas mas cuestionadas la Iglesia ha engendrado grandes modelos de santidad, no contando a los santos no del silencio no reconocidos. ¿Por qué algunos enemigos del catolicismo no miran también esto y hablan de esto igual como la atacan? Pues en esto también se revela el verdadero sentir de quien lo hace, su verdadera intención, su corazón.
El que haya gente buena y santa, no justifica ni UN SOLO CRIMEN, de la cúpula romana (Curia).
¿Quien esta tratando de justificar lo bueno con lo malo? Solo dije que en todas las épocas ha prevalecido mas la santidad en la Iglesia en sus miembros, incluso en sus épocas mas negras.
Leo historia y las paginas web de la Iglesia ¿por qué no he de leerlas? Ademas tu no eres la excepción.
Sin embargo ignorabas que fue gracias a Napoleón, que se conocieron, miles de crimenes de la iglesia romana.
¿Qué se conocieron miles de crímenes? Napoleón se apodero por sorpresa de la casa del Santo Oficio y de su archivo, y en Lima se posesionaron de ese archivo los republicanos, luego que fue derrocado el gobierno peninsular. Ya que tienen en vuestras manos los adversarios del Santo Oficio este valioso documento, y tiene la oportunidad de patentizar el cacareo de ver a tal monstruo saciándose de gente inocente, te desafío a que muestres una sola sentencia de muerte pronunciada por el Santo Oficio entortada en tales documentos.
No negamos nada, ni justificamos todo. Todo lo contrario queremos liberar conciencias y estimular la profundización histórica con la finalidad de crear una osmosis que permita la unidad entre los ofendidos y los culpables, con la finalidad de poner en perspectivas claras de las culpas del pasado para luego dar pie a la asunción de las culpas reales y la eventual petición de perdón a los contemporáneos con el fin de promover la unidad y la concordia. Como lo expresara el Papa JPII: "Lo hacemos sin pedir nada a cambio, fuertes solo por el amor de Dios, que ha sido derramado en nuestros corazones (Rm 5,5)"( Carta apostolica Tertio millennio # 33).
Una retórica histriónica, no exculpa a la iglesia romana de sus crimenes.
Pero no has mencionado ni uno solo.
Ese tio era actor PROFESIONAL, antes de ser cura, pero protegió a homosexuales, pederastas y pedofílicos.
No se en que sentido en realidad haya influenciado la actuación con el hecho de ser cura. De cualquier forma, fue un gran líder de nuestros tiempos, un verdadero modelo. Pero esto es
off topic.
Lee, estudia, es la forma de salir de la ignorancia.
Eso lo c. Por eso mismo leo a diario, te lo dije ya, y tengo ya encargados algunos libros mas de los que poseo. O como dicen, la ignorancia se cura leyendo (...).
Depende el sentido en que lo tomemos. Tomemos por ejemplo la institución de la Eucaristía de Lucas 22:17,ss. Luego la radicalidad del seguimiento de Cristo en tomar nuestra propia cruz, y en lo que venimos tratando, (que fueron nuestras culpas por las que el padeció), en la cual nos podríamos ver representados cada uno de nosotros en la turba, como el fariseo, el cirineo, Juan, o Maria.
Es el problemas cuando se sacan los textos de contexto, la eucaristía es solo la fracción del pan, que practicaron los apóstoles y la iglesia primitiva (La transubstanciación, otro tema bueno para debatir).
No saco textos de ningún contexto. Pero si, dejemos el tema de la Eucaristía para otra ocasión, porque merece también serio análisis y detenimiento.
Falsificar, engañar, mentir, temas RECONOCIDOS por Roma, resulta para ti un chisme, no tiene nada de raro, que trates de justificar los crimenes, cambiándoles el nombre.
Ya te dije que yo no hago tal cosas, me mantengo al margen de la verdad, no justificando ningún crimen, sino antes bien, y como ya dije; mirando las cosas como son, sin miedo a nada en lo absoluto ante la verdad pasado presente o futuro para asumir las responsabilidades si es que las hay, o pedir perdón a quien se sienta ofendido o se haya ofendido.
Pues cosa curiosa que todo el mundo es en su mayoría que hable de esto sea gente llena de perjuicio ante la Iglesia Católica, eso es a lo que pudiéramos llamar “mundo entero”, ¿de donde mas se puede afianzar la impiedad?
Esa gente llena de perjuicio ante ROMA, es la Enciclopedia Católica, los documentos expuestos en la Biblioteca Nacional de Paris, los documentos desclasificados del Archivo Secreto Vaticano, etc. etc. Para justificar los crimenes siempre sobran voluntarios.
La mayoría de eso esta ya a al alcance del los historiadores, y de los que somos novatos. Si se quisiera ocultar, tapar, o no estar dispuestos a enfrentar la realidad, para asumir responsabilidades la Iglesia no habría dado este paso. Como ya lo dijo la Iglesia:
La Iglesia, en resumen, "no tiene miedo a la verdad que emerge de la historia y esta dispuesta a reconocer equivocaciones allí donde se han verificado, sobre todo cuando se trata del respeto debido a las personas ya las comunidades. Pero es propensa a desconfiar de los juicios generalizados de absolución o de condena respecto a las diversas épocas históricas. Confía la investigación sobre el pasado a la paciente y honesta reconstrucción científica, libre de prejuicios de tipo confesional o ideológico, tanto por lo que respecta a las atribuciones de culpa que se le hacen como respecto a los danos que ella ha padecido"( JUAN PABLO II, "Discurso del 1 de septiembre de 1999": L 'Osservatore Romano (2-9-1999) 4. (Congregacion para la Doctrina de la Fe – NOTAS).
Demostrar con argumentos, con hechos, con antecedentes históricos visibles. ¿Eso es juzgar?
No, eso no es juzgar, es falsear los hechos si con ello citáis el historiador cuestionable y escrupuloso recurrir al descredite, mostrar hechos falsos etc. Lo que en realidad son antecedentes históricos visibles y verdaderos nadie los juzga por el contrario, que bien que se traigan a colación, porque así aprendemos todos.
El único que juzga y condena es Dios no hay más en materia religiosa.
¿Entonces porque condenáis a los inquisidores del Santo Oficio?
Pero esto no es así. En el ámbito pre-natural Dios es el que rige y funge como juez ante los mismos actos del hombre. En el ámbito religioso temporal, son los lideres religiosos los que tiene la batuta ante la condena e imposición de castigo o punición en materia religiosa. 1ª Corintios 6:1-5.
La otra parte la contestare luego. Espero me des chanza de contestarla para poder llevar un orden, yo también lo hare.
Dios te bendiga feliz año.