NO TODOS LOS SALVOS SERN ARREBATADOS

Re: NO TODOS LOS SALVOS SERN ARREBATADOS

Que sea igualmente dolorosa, no quiere decir que tenga propósitos y resultados diferentes.

En todas las parábolas, los siervos nunca son echados al horno de fuego, sino que a las tinieblas de afuera, que el efecto dental sea igual, no quiere decir que sea lo mismo.

Además es muy significativa la frase: "el que venciere no sufrirá daño alguno de la segunda muerte"
 
SENTADO SOBRE LA TUMBA DE SU PROPIO TALENTO

SENTADO SOBRE LA TUMBA DE SU PROPIO TALENTO

Bien, veo que vienen considerando la parábola de los talentos en Mt 25:14-30.
Para consuelo de Norberto por lo menos aquí se dice que el regreso del Señor ocurre después de mucho tiempo (v.19).
Sé que esta parábola no es descriptiva de ningún rapto, sino que más bien guarda relación con el Tribunal de Cristo, donde tendremos que dar cuenta de lo que hubiéramos hecho mientas estuvimos en la carne.
Lo importante a destacar acá es que no hay un mismo suceso para los tres siervos, aunque la mayor diferencia se da entre el tercero y los dos primeros. Estos últimos son aprobados y felicitados, mientras que el tercero recibe un tratamiento diferenciado.
Si el versículo 30 no existiera, nadie tendría problema en convenir que los tres son siervos auténticos del Señor, y que lo de malo y negligente no le acarrea al último más problema que la pérdida de recompensa como en 1Co 3:15.
Pero el hecho de que tenga que llorar y crujir sus dientes en las tinieblas de afuera, hace temer que se esté aludiendo a los eternamente condenados, y es así que para salir del paso se resuelve que seguramente este siervo no es auténtico como los otros, sino que encarna a los meros profesantes que no son realmente salvos como todos los verdaderamente convertidos.
Así que se interpreta la parábola al revés, desde el final hacia el principio.
Según leemos en los vs. 14 y 18, era un siervo de su señor. En el v.24 lo llama “Señor”, y el v.26 nos cuenta la respuesta de “su señor” quien lo llama “siervo malo y negligente", y no falso o trucho.
Acabamos entonces de descubrir que este funesto personaje de la parábola de los talentos es todo lo malo, negligente e inútil que ustedes quieran, pero no tiene nada de incrédulo, sino que paradójicamente, da muestras de conocer a su señor mejor que los otros dos.
Cuando miramos el relato en el texto griego, comprobamos que los dos primeros son bastante lacónicos: usan sólo diez palabras en su breve discurso.
El tercero, en cambio, necesitó de treinta, con lo que hace un despliegue de elocuencia que dejaría anonadado a cualquiera, menos, claro está, a su señor.
Este siervo está representado a quienes creyéndose con un mayor conocimiento y sagacidad que sus consiervos, se complacen con ser distintos y hacer diferente.
No hay virtud alguna en ser distinto nada más que por ser distinto; así sólo se estará a un paso de ser diferente, sí, pero de lo bueno, justo y verdadero.
Desde un moderado legalismo hasta un fanatismo extravagante, siempre hubo cristianos complacidos en marcar diferencias con sus hermanos; como si más les importara su desemejanza con los demás, que el ser conformados en semejanza del Señor.
El siervo malo habla demasiado para lo poco que hizo.
Mañana, si Dios quiere y el Señor todavía no vino, miraremos algunas cosas más.
Saludos cordiales.
Ricardo.
 
Re: NO TODOS LOS SALVOS SERN ARREBATADOS

Mateo 13:30
Dejad crecer juntamente lo uno y lo otro hasta la siega; y al tiempo de la siega yo diré a los segadores: Recoged primero la cizaña, y atadla en manojos para quemarla; pero recoged el trigo en mi granero.

Mateo 28:20
enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo.


1 Tesalonicenses 4:17
Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados
juntamente con ellos( muertos en Cristo) en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.


Son tres claros versículos pos-tribulación ¿Existen tres versículos pre-tribulación tan claros como estos ?
 
Re: NO TODOS LOS SALVOS SERN ARREBATADOS

Querido hermano Ricardo, no sería mejor que me agradecieras la ayuda sutil que te alcanzo para sustentar tu razonamiento, que tienes que decir por el contrario: "Para consuelo de Norberto por lo menos aquí se dice que el regreso del Señor ocurre después de mucho tiempo (v.19)."

Como si mucho tiempo allí pudiera justificar un paréntesis de 1940 años o 47 generaciones de siervos que enterraron su talento; ¿acaso el mismo talento? Nó, allí el Señor viene para el mismo siervo al que le entregó el talento. En aras de defender el futurismo que yo no ataqué, sacrificas mi ayuda en defensa del castigo dispensacional. CASI que me desanimas a seguir apoyándote, ji ji ji
 
Re: NO TODOS LOS SALVOS SERN ARREBATADOS

Mateo 13:30
Dejad crecer juntamente lo uno y lo otro hasta la siega; y al tiempo de la siega yo diré a los segadores: Recoged primero la cizaña, y atadla en manojos para quemarla; pero recoged el trigo en mi granero.

Mateo 28:20
enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo.


1 Tesalonicenses 4:17
Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados
juntamente con ellos( muertos en Cristo) en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.


Son tres claros versículos pos-tribulación ¿Existen tres versículos pre-tribulación tan claros como estos ?

Para que te voy a decir que no, si si:

29 Y al punto, después de la tribulación de aquellos días el sol se entenebrecerá, y la luna no dará su esplendor, y los astros caerán del cielo, y los poderes de los cielos se estremecerán. 30 Y entonces aparecerá la señal del Hijo del hombre en el cielo; y entonces plañirán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del hombre venir sobre las nubes del cielo con poder y gloria mucha. 31 Y enviará sus ángeles con trompeta grande, e irán juntando sus elegidos de los cuatro vientos, de extremos de cielos hasta extremos de ellos. 32 Y de la higuera aprended la parábola. Cuando ya su rama se tornare tierna y las hojas brotaren, conocéis que cerca el estío; 33 así también vosotros, cuando viereis todo esto, conoced que cerca está, a las puertas. 34 En verdad dígoos que no pasará, no, esta generación hasta que todo esto acontezca. 35 El cielo y la tierra pasará; pero mis palabras no habrán pasado, no. 36 Pero acerca de aquel día y hora nadie sabe, ni los ángeles de los cielos, ni el Hijo, sino el Padre sólo.

Así también vosotros : dícese de los discípulos, no de nosotros 47 generaciones despues de ellos, que fueron aquella generación, de la cual se dice: "esta generación"

Ya sé que no respondo a, "no todos los salvos SERÁN arrebatados", sinó a: "no todos los salvos FUERON arrebatados"

Para buen entendedor...
 
Re: NO TODOS LOS SALVOS SERN ARREBATADOS

Querido hermano Hernández, hasta ahora, me parece bastante amplia su perspectiva, aunque en su rechazo del dispensacionalismo pre-tribulacional empata con rey pacifico.

Sin embargo, y acercándome a la postura de oscardanilo, y sin tratar de imponer mi perfil Preterista; me atrevo a decir que la teoría del arrebatamiento parcial como esperanza y recompensa de los santos maduros de la mies del Señor, como lo postula Ricardo, no precisa de "una" segunda venida en dos etapas.

Porque como ya hice notar en 2Ts. 1.6-8, es evidente que la recompensa de los santos y el castigo de los adversarios es simultaneo, y corresponde a Mt. 25:31-46 mientras que 25:1-30 corresponde al arrebatamiento parcial de los siervos, es decir: los santos; pero con diferente grado de fidelidad y madurez.

Pablo mismo como 10 años después de escribir a los Tesalonicenses, les dice a los Filipenses: "por si acaso alcanzo la resurrección de entre los muertos".

Porque él de aquella forma corría y luchaba: "para después de haber enseñado a otros, no ser el mismo descalificado" Pregunto: "Descalificado, ¿para qué?

Estimado:Norberto

Entiendo su análisis PERFECTAMENTE. Sin embargo, tambièn empató con muchas perspectivas de los preteristas, y aunque no soy preterista. Por ejemplo, lo relacionado con la abominación desoladora que habló el profeta Daniel; y donde Cristo, hizo referencia a que la generación de ellos, iban a ser testigos; DE LA DESTRUCCIóN DEL TEMPLO Y LOS SACRIFICIOS CONTINUOS DEL ALTAR en Jerusalèn. Y tambièn, como había EXPLICADO Y PROFETIZADO EL SJ; y de la misma profecía DADA a Daniel PARA SU PUEBLO.

FINALMENTE, estoy de acuerdo con usted, Y QUE NO EXISTE UN ARREBATAMIENTO PARCIAL. Ya que si seguimos LA ANALOGíA DEL LENGUAJE FIGURATIVO, y del cuerpo de Cristo y EL como su cabeza, pues, hay que admitir que una vez, LA CABEZA/Cristo, y DESPUèS DE HABER SIDO QUITADA DEL CUERPO,(figurativo), cuando VUELVA A SER PUESTA EN SU SEGUNDA VENIDA, y sobre su cuerpo RESUCITADO Y TRANSFORMADO/IGLESIA, entonces, TODOS LOS MIEMBROS DEL CUERPO SE GOZARáN JUNTAMENTE; y por haber sidos transformados y resucitados como su cabeza. O sea, NO ES UN CUERPO INJERTADO POR ETAPAS. Por tal motivo, no hay arrebatamiento parcial. Todo lo contrario, será UN ARREBATAMIENTO TOTAL.

Por último, LA RECOMPENSA DE LOS SANTOS y el castigo de los infieles en Mt.25:31-36 ES UNA VISIóN PANORáMICA del destino final DE TODOS LOS SANTOS Y TODOS LOS PECADORES. Y no que allí se establezcan; ARREBATAMIENTOS PARCIALES.

NO OBSTANTE; ¿Cuál es la recompensa de todos los santos, y sin diferencias de fidelidad y madurez? Precisamente; NO SER DESCALIFICADOS DE LA ESPERANZA DE LA RESURRECCIóN. Y por haber sido infieles e inmaduros.

PAZ Y GRACIA DEL SJ
 
Re: NO TODOS LOS SALVOS SERN ARREBATADOS

Pastor Hernandez
Gracias por su mal comentario, fue muy bueno.

Le voy a pegar parte la parabola de los talentos.

Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del Hombre ha de venir. Porque el reino de los cielos es como un hombre que yéndose lejos, llamó a sus siervos y les entregó sus bienes.

Aquí si estamos de acuerdo se refiere a sus siervos o sea a los reconocieron a Cristo como su único salvador.

A uno dio cinco talentos, y a otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad; y luego se fue lejos.
Y el que había recibido cinco talentos fue y negoció con ellos, y ganó otros cinco talentos. Asimismo el que había recibido dos, ganó también otros dos. Pero el que había recibido uno fue y cavó en la tierra, y escondió el dinero de su señor.
Aquí vemos que por temor le fue infiel, enterrando su bendición.

Después de mucho tiempo vino el señor de aquellos siervos, y arregló cuentas con ellos.
Se fija que al llegar su Señor vino y se presento delante de sus siervos, asi mismo va hacer el arrebato a la hora no esperada pero todos nos presentaremos o sea seremos arrebatados, no se puede quedar ninguno.

Y llegando el que había recibido cinco talentos, trajo otros cinco talentos, diciendo: Señor, cinco talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros cinco talentos sobre ellos. Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor. Llegando también el que había recibido dos talentos, dijo: Señor, dos talentos
me entregaste; aquí tienes, he ganado otros dos talentos sobre ellos. Su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has
sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor.
Se fija lo que le dice en primer lugar le dice siervos y después se refiere a su fidelidad, ahora veremos lo que le dice al ultimo siervo.

Pero llegando también el que había recibido un talento, dijo: Señor, te conocía que eres hombre duro, que siegas donde no sembraste y recoges donde no esparciste; por lo cual tuve miedo, y fui y escondí tu talento en la tierra; aquí tienes lo que es tuyo. Respondiendo su señor, le dijo: Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no sembré, y que recojo donde no esparcí. Por tanto, debías haber dado mi dinero a los banqueros, y al venir yo, hubiera recibido lo que es mío con.
Se fija que siempre le dice Siervo, pero en vez de llamarle bueno le dice negligente y por ultimo cual es la recompensa para el negligente.
Quitadle, pues, el talento, y dadlo al que tiene diez talentos. Porque al que tiene, le será dado, y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado. Y al siervo inútil echadle en las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes.
En ningun momento menciona el lago de fuego y azufre que es el infierno, lea apocalipsis:

Y la bestia fue apresada, y con ella el falso profeta que había hecho delante de ella las señales con las cuales había engañado a los que recibieron la marca de la bestia, y habían adorado su imagen. Estos dos fueron lanzados vivos dentro de un lago de fuego que arde con azufre.

Y el diablo que los engañaba fue lanzado en el lago de fuego y azufre, donde estaban la bestia y el falso profeta; y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos.

Ahora lo que usted dice es que solo los fieles escucharan la palabra del cordero, y esta en lo correcto, ya que los infieles serán encerrado de la misma forma que están encerrados los ángeles que pecaron con las hijas de los hombre y los que hicieron aberraciones.
Lo que no estoy de acuerdo con su punto de vista es que solo los fieles van hacer arrebato y eso es falso, todos seremos arrebatos y la muerte segunda no tiene potestad sobre la muerte primera.

Si así fuese como usted dice, seria en vano aquel que con entusiasmo recibió la palabra y acepto al Señor como su único salvador, queremos condenar a la gente y queremos ser jueces de la humanidad, como cuando los discípulos le dijeron al Cristo que si oraban para que cayera fuego del cielo y lo consumiera a toda la población, y la repuesta del Señor fue: Lucas 9:54...Vosotros no sabéis de qué espíritu sois; porque el Hijo del Hombre no ha venido para perder las almas de los hombres, sino para salvarlas.

Si los creyentes aunque fuesen infieles no serian arrebatados(COMO USTED PRETENDE INSINUAR), se tendrían que quedar los muertos conversos juntos con los muertos in conversos que no aceptaron al Señor e igual los vivos juntos con los in conversos, y no se cumpliria la palabra: SALVO POR GRACIAS Y NO POR OBRA.
saludes
 
Re: NO TODOS LOS SALVOS SERN ARREBATADOS

Luego, si la IRA es todavía "FUTURA"; Job, todavía está escondido en el sepulcro.

CLARO QUE SI...JOB ESTA ESPERANDO SU RESURRECCIÓN (como primicia ..al igual que david ...pablo...los profetas. y todo el que tenga un llamamiento santo.

...NO HAY TAL ARREBATO...(como lo ponen la mayoría de ustedes)


primero tenemos que morir...este cuerpo es mortal
nada que me voy volando

JOB14:13
¡Oh quién me diera que me escondieses en el sepulcro, Que me encubrieras hasta apaciguarse tu IRA, Que me pusieses plazo, y de mí te acordaras

JEREMIAS23:5
He aquí que vienen los días, dice Jehová, y despertaré á David renuevo justo, y reinará Rey, el cual será dichoso, y hará juicio y+++ justicia en la tierra++

SAL 27:13 Hubiera yo desmayado, si no creyese que tengo de ver la bondad de Jehová En la ++++tierra de los vivientes+++(COMO PRIMICIA)


Por lo cual asimismo padezco esto: mas no me avergüenzo; porque yo sé á quien he creído, y estoy cierto que es poderoso para guardar mi depósito para aquel día.(PABLO ESPERA SU RESURRECCIÓN


30:15

Porque así dijo el Señor Jehová, el Santo de Israel: En descanso y en reposo seréis salvos; en quietud y en confianza será vuestra fortaleza. Y no quisisteis,

30:16
 
Re: NO TODOS LOS SALVOS SERN ARREBATADOS

SI.. NOSOTROS pasaremos por la G.T
que significa esto? vencer a los santos

13:7

Y le fué dado hacer guerra contra los santos, y vencerlos. También le fué dada potencia sobre toda tribu y pueblo y lengua y gente. PERO... todavia no viene el señor (VENCER A LOS SANTOS SIGNIFICA MUERTE ) es una voluntad permisiva departe de DIOS

porque escrito esta

1)y luego
2) despues
3)de la tribulacion de aquellos dias

el sol se oscurece y la luna no dará su resplandor
HASTA entonces se mostrara LA SEÑAL DEL HIJO DEL HOMBRE
EL VIENE EN UN TIEMPO DE OSCURIDAD Y TINIEBLAS
 
Re: NO TODOS LOS SALVOS SERN ARREBATADOS

.......no hay tal rapto...
ustedes tienen que dar la vida por el SEÑOR si así les fuese demandado
es una mentira de satan ....el decir NO MORIRAS ...seras arrebatado

**********ESTE CUERPO ES MORTAL*****************

1ra co 15-22 porque asi como en adam todos mueren asi tambien en cristo
todos seran vivificados (sin ecepcion)

heb 9-27 de la manera que esta establecido a los hombres que mueran una
vez y despues el juicio (ya esta establecido)

porque es menester que todos comparescamos ante el tribunal de Cristo

No reine, pues, el pecado en vuestro cuerpo mortal, para que le obedezcáis en sus concupiscencias;


en el sudor de tu rostro comeras el pan hasta que vuelvas a la tierra
porque de ella fuiste tomado pues polvo eres y al polvo seras tornado
gen 3-19

sal 89-48 que hombre vivira y no vera muerte

isaias 51-12 yo soy buestro consolador quien eres tu para temer de el hombre que es mortal

rom 6-23 porque la paga del pecado es muerte

apc 2-10 se fiel asta la muerte y yo tedare la corona de la vida

Y así como oyeron de la resurrección de los muertos, unos se burlaban, y otros decían: Te oiremos acerca de esto otra vez.


Porque si fuimos plantados juntamente en Él á la semejanza de su muerte, así también lo seremos á la de su resurrección

Y si Cristo es predicado que resucitó de los muertos ¿cómo dicen algunos entre vosotros que no hay resurrección de muertos?

Porque si no hay resurrección de muertos, Cristo tampoco resucitó:

Y si Cristo no resucitó, vana es entonces nuestra predicación, vana es también vuestra fe

Porque este Dios es Dios nuestro eternalmente y para siempre: El nos capitaneará hasta la muerte.

Estimada es en los ojos de Jehová La muerte de sus santos. [/COLO
 
Re: NO TODOS LOS SALVOS SERN ARREBATADOS

puedo probarles.....CON LA BIBLIA QUE EL ARREBATO SERA DESPUÉS DEL MILENIO
 
Re: NO TODOS LOS SALVOS SERN ARREBATADOS

Pastor Hernandez
Gracias por su mal comentario, fue muy bueno.

Le voy a pegar parte la parabola de los talentos.

Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del Hombre ha de venir. Porque el reino de los cielos es como un hombre que yéndose lejos, llamó a sus siervos y les entregó sus bienes.

Aquí si estamos de acuerdo se refiere a sus siervos o sea a los reconocieron a Cristo como su único salvador.

A uno dio cinco talentos, y a otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad; y luego se fue lejos.
Y el que había recibido cinco talentos fue y negoció con ellos, y ganó otros cinco talentos. Asimismo el que había recibido dos, ganó también otros dos. Pero el que había recibido uno fue y cavó en la tierra, y escondió el dinero de su señor.
Aquí vemos que por temor le fue infiel, enterrando su bendición.

Después de mucho tiempo vino el señor de aquellos siervos, y arregló cuentas con ellos.
Se fija que al llegar su Señor vino y se presento delante de sus siervos, asi mismo va hacer el arrebato a la hora no esperada pero todos nos presentaremos o sea seremos arrebatados, no se puede quedar ninguno.

Y llegando el que había recibido cinco talentos, trajo otros cinco talentos, diciendo: Señor, cinco talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros cinco talentos sobre ellos. Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor. Llegando también el que había recibido dos talentos, dijo: Señor, dos talentos
me entregaste; aquí tienes, he ganado otros dos talentos sobre ellos. Su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has
sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor.
Se fija lo que le dice en primer lugar le dice siervos y después se refiere a su fidelidad, ahora veremos lo que le dice al ultimo siervo.

Pero llegando también el que había recibido un talento, dijo: Señor, te conocía que eres hombre duro, que siegas donde no sembraste y recoges donde no esparciste; por lo cual tuve miedo, y fui y escondí tu talento en la tierra; aquí tienes lo que es tuyo. Respondiendo su señor, le dijo: Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no sembré, y que recojo donde no esparcí. Por tanto, debías haber dado mi dinero a los banqueros, y al venir yo, hubiera recibido lo que es mío con.
Se fija que siempre le dice Siervo, pero en vez de llamarle bueno le dice negligente y por ultimo cual es la recompensa para el negligente.
Quitadle, pues, el talento, y dadlo al que tiene diez talentos. Porque al que tiene, le será dado, y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado. Y al siervo inútil echadle en las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes.
En ningun momento menciona el lago de fuego y azufre que es el infierno, lea apocalipsis:

Y la bestia fue apresada, y con ella el falso profeta que había hecho delante de ella las señales con las cuales había engañado a los que recibieron la marca de la bestia, y habían adorado su imagen. Estos dos fueron lanzados vivos dentro de un lago de fuego que arde con azufre.

Y el diablo que los engañaba fue lanzado en el lago de fuego y azufre, donde estaban la bestia y el falso profeta; y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos.

Ahora lo que usted dice es que solo los fieles escucharan la palabra del cordero, y esta en lo correcto, ya que los infieles serán encerrado de la misma forma que están encerrados los ángeles que pecaron con las hijas de los hombre y los que hicieron aberraciones.
Lo que no estoy de acuerdo con su punto de vista es que solo los fieles van hacer arrebato y eso es falso, todos seremos arrebatos y la muerte segunda no tiene potestad sobre la muerte primera.

Si así fuese como usted dice, seria en vano aquel que con entusiasmo recibió la palabra y acepto al Señor como su único salvador, queremos condenar a la gente y queremos ser jueces de la humanidad, como cuando los discípulos le dijeron al Cristo que si oraban para que cayera fuego del cielo y lo consumiera a toda la población, y la repuesta del Señor fue: Lucas 9:54...Vosotros no sabéis de qué espíritu sois; porque el Hijo del Hombre no ha venido para perder las almas de los hombres, sino para salvarlas.

Si los creyentes aunque fuesen infieles no serian arrebatados(COMO USTED PRETENDE INSINUAR), se tendrían que quedar los muertos conversos juntos con los muertos in conversos que no aceptaron al Señor e igual los vivos juntos con los in conversos, y no se cumpliria la palabra: SALVO POR GRACIAS Y NO POR OBRA.
saludes

Estimado:eek:scardanilo.

Por eso dicen; que uno cosecha lo que siembra. Sin embargo, cuando alguien no está en acuerdo con las opiniones de los demás, la mejor manera de ver las otras opiniones es: A BASE DE PREGUNTAS; y para hacer las aclaraciones pertinentes. Y no para contender sobre opiniones.

Ahora bien, usted, no está del todo mal, y cuando interpretas la parábola de los talentos. Lo que sucede es, que tienes que ubicar la enseñanza de los talentos DESPUèS DEL MILENIO. Por tal motivo, estan los dos grupos en la tierra CUANDO REGRESó EL REY a reinar desde Jerusalèn; y al terminar el reinado milenial de Cristo sobre la tierra. Y luego, VENDRá LA RECOMPENSA FINAL de ambos grupos. En otras palabras, los fieles y los infieles. Lo mismo sucede con la parábola de los dos en el campo, y cuando dice: 'EL UNO SERá TOMADO, Y EL OTRO SERá DEJADO". Donde existe el mismo paralelismo, en cuanto a las recompensas que recibirán AQUELLOS DOS que habitaban JUNTOS EN EL CAMPO, y que a su vez, tambièn eran sus siervos. Dos hombres fieles y uno encontrado infiel en la enseñanza de los talentos; Y con una ecuación de 2x1=2. Y dos hombres y siervos del SJ, pero, uno tomado PARA SER QUITADO DE LA TIERRA y el otro dejado PERMANENTE EN LA TIERRA.

Finalmente, es el mismo paralelismo de la parábola de la cizaña y el trigo al final del milenio. POR LO TANTO, hay que notar en Mateo 24:42 que allí existe una clave para la advertencia a estar preparado cuando el SJ venga sin previo aviso. Entonces, luego que el SJ regresa a la tierra EL DESTINO FINAL de ambos grupos está revelado allí. O sea, ¿Quiènes serán tomados PARA SER LANZADOS A LAS TINIEBLAS DE AFUERA? y; ¿Quiènes fueron dejados en la tierra PARA ESTAR SIEMPRE CON EL REY que les dirá a los de su derecha: "Venid, benditos de mi Padre? Más a los de su izquierda les dirá: "Apartaos de mí, MALDITOS, AL FUEGO ETERNO PREPARADO PARA EL DIABLO Y SUS áNGELES. Y ves, que allí indica claramente, QUE LOS SIERVOS INFIELES de los talentos, iran a parar A LA IZQUIERDA.(verso 41, "Entonces dirá tambien a los de la izquierda").

Sin embargo, ESO ES OTRO TEMA, y quiero que Ricardo finalmente, diga, ¿Quiènes de los salvos no serán arrebatados?

Espero tus comentarios.

PAZ Y GRACIA DEL SJ.
 
Re: NO TODOS LOS SALVOS SERN ARREBATADOS

puedo probarles.....CON LA BIBLIA QUE EL ARREBATO SERA DESPUÉS DEL MILENIO

Estimado:Milenio

Hacia tiempo que no te escuchaba, y Me interesa escuchar tu opinión; SOY TODO OíDO. Ya que tal vez, puedas ayudar a Ricardo a llegar a un acuerdo final con todos nosotros.

PAZ Y GRACIA DEL SJ
 
Re: NO TODOS LOS SALVOS SERN ARREBATADOS

Querido hermano Hernández, recién me desayuno que tu eres semi preterista amilenialista como el prestigioso teólogo José Grau, ¿verdad? él fue quien me persuadió de abandonar el dispensacionalismo pre tribulacional que yo acariciaba, pues realmente no lo abrace nunca, ni aún cuando era la única opinión que conocía, hace muy poco conseguí aquí en el foro, aquel persuasivo articulo de Grau, que ahora tengo en mi carpeta.

Luego, por un tiempo consideré un enfoque como el de Milenio, es a saber el post-milenial, el que también sustenta el ministerio de Familyradio que hoy por hoy está anunciando el arrebatamiento (no parcial por supuesto) para el 21 de mayo del corriente y con este el comienzo del fin del mundo.

No obstante desde hace algún tiempo, no mucho; he abrazado con relativa seriedad el Preterismo total o consistente como algunos le llaman, pero con algunos matices personales. Esto como para que pueda examinar aún más detalladamente lo que comparto.

Ahora parece que los únicos exponentes de algo así como un arrebatamiento parcial, somos Ricardo y vuestro servidor.

Debo reconocer además, el tono respetuoso y ameno de nuestro dialogo.
 
¡Y SIGUEN SENTADOS SOBRE LAS TUMBAS DE SUS PROPIOS TALENTOS!

¡Y SIGUEN SENTADOS SOBRE LAS TUMBAS DE SUS PROPIOS TALENTOS!

Y bien, ahora ya no proseguiremos con el siervo inútil y negligente de la parábola sino con su simiente en nuestra época.
¡Cuántos en el día de hoy han enterrado los talentos y dones que el Espíritu Santo les ha dado! Sentados sobre el montículo, cruzados de piernas y brazos ven transcurrir la vida sin pena ni gloria, autosatisfechos con su fidelidad, creyendo, ilusionados, que así están guardando el buen depósito. Contribuyen con su óbolo a pagar a un profesional de la religión que hace todo lo que los demás podrían hacer; muchas veces sin don ni talento para ello pero con habilidad más que suficiente como para reemplazar la carencia. Así, no arriesgan que se gaste o deteriore el talento que les fue confiado.
Si los bancos de los lugares de reunión pudieran hablar, ¡cómo se quejarían de haber tenido que soportar durante tantas décadas los mismos pesos muertos!
Esos bancos de madera que saben más Biblia, doctrina y teología que cualquiera de nosotros ya que jamás faltaron a un sermón, si los dejáramos hablar probablemente nos dirían:
-¡Tantas veces nos ilusionamos! Esos cuerpos que nos trasmitían su calor, templos del Espíritu Santo, en ocasiones fueron estremecidos al escuchar la Palabra. Entonces intuíamos que allí habría algún don, que cuando se despertase y manifestase, entonces temblaríamos como nunca hemos temblado. Soñábamos con tal terremoto espiritual, que nos liberaría de tanto polvo y telarañas acumulados a través del tiempo. Presagiábamos que un volcán estallaría desde nuestro desvencijado púlpito compañero, desprendiendo el aserrín y las apolilladas astillas de nuestras caducas estructuras. ¡Cómo nos hubiese gustado registrar en nuestras resecas fibras la conmoción de aquellos corazones bajo la encendida predicación del Espíritu! Pero nos quedamos con las ganas. Los dones que no fueron a parar al ataúd sólo se exhiben en vitrina.
La clave en el problema del siervo malo se resume en dos palabras de su confesión: “tuve miedo”.
La clave en el éxito del ministerio de los apóstoles y la iglesia primitiva se resume en tres palabras frecuentemente repetidas: “con todo denuedo”.
El siervo malo, por lo que él mismo dice, parece poseer un buen conocimiento de su señor, y a la hora de ser reconvenido no se le corrige nada respecto a eso. Con todo, aunque su conocimiento fuese correcto, era apenas parcial. Pese a conocer bien algunos de los atributos de su señor, como que es justo y severo, no conocía bien lo que en esencia era: amor. Si lo hubiese conocido mejor en este aspecto, entonces no hubiera sentido miedo, sino como sus otros consiervos, lo hubiera arriesgado todo para servir, agradar y satisfacer a su señor.
¿Y qué pasa con nosotros hoy en día? Quienes corremos con la ventaja de haber recibido la sana doctrina –y hasta en nuestro fuero íntimo creernos expertos en ella-, corremos también el riesgo de confundir las cosas.
Podríamos plantear nuestro error de concepto de la siguiente manera: conocimiento correcto es igual a conocimiento pleno. ¡Y no es así! Que contendamos ardientemente por la fe, que retengamos la doctrina, que guardemos su Palabra, que no neguemos Su nombre, todo eso está muy bien, pero por más que atesoremos en nuestro corazón miles de verdades bíblicas, tenemos que convenir que siempre seguimos aprendiendo, y que sólo “en parte conocemos” (1Co 13:9-12). “El conocimiento envanece, pero el amor edifica. Y si alguno se imagina que sabe algo, aún no sabe nada como debería saberlo” (1Co 8:1b,2).
El conocimiento correcto sólo es útil en el espíritu correcto, con la actitud correcta. El siervo malo demostró ser más entendido, prudente y sagaz que sus otros dos consiervos, sintiéndose hasta capaz de actuar con iniciativa propia. Sin embargo, no fue él quien recibió el reconocimiento de su señor. “No es aprobado el que se alaba a sí mismo, sino aquel a quien Dios alaba” (2Co 10:18).
Saludos cordiales.
Ricardo.
 
¿A DÓNDE VAN A PARAR LOS SIERVOS MALOS Y NEGLIGENTES?

¿A DÓNDE VAN A PARAR LOS SIERVOS MALOS Y NEGLIGENTES?

Es cierto que a ustedes y a mí también, nos preocupar determinar cuál pueda ser el lugar al que vaya este siervo, las vírgenes insensatas y aquel otro siervo malo que agredía a sus colegas. Por supuesto que no es ninguna clase de purgatorio, porque tal castigo lo llevó el Señor sobre sí por todos nuestros pecados. Ya que la Biblia no describe cual pueda ser el lugar que estos ocuparán, no nos corresponde a nosotros imaginarlo. Sabemos sí que no es un destino final sino provisorio, hasta tanto sea completada en cada creyente descuidado la disciplina correctora que le permita ser presentado ante el Señor tal como Él quiere. Finalmente, todos los creyentes sin excepción alguna serán la morada de Dios por la eternidad en la Nueva Jerusalem.
Con todo, examinados en conjunto todos los pasajes bíblicos que tienen que ver con la no-participación de creyentes en las Bodas del Cordero y el Reino Milenial, hay una palabra que suele aparecer: fuera o afuera. Esto podría darnos una idea combinada de proximidad y exclusión; como quien hallándose ante una puerta cerrada, está lo suficientemente cerca para escuchar voces y sonidos y ver destellos de luz escapando del interior, y a la vez tan lejos como cuando se ha quedado afuera, sin disfrutar nada del gozo y esplendor que bulle allí dentro.
Es por eso que allá coinciden las tinieblas con el lloro y el crujir de dientes. Tardío arrepentimiento; pero no al modo de Judas Iscariote, sin esperanza alguna, sino al modo de los redimidos, que a la vez que reconocen la justicia de Dios que les priva de lo que fue su derecho y privilegio –que menospreciaron-, saben que la misma benignidad de Aquel que los guió al arrepentimiento, finalmente secará sus lágrimas y los recibirá al pleno goce de su amor por toda la eternidad.
¡Despertémonos ahora a la realidad eterna!
Saludos cordiales.
Ricardo.
 
Re: ¿A DÓNDE VAN A PARAR LOS SIERVOS MALOS Y NEGLIGENTES?

Re: ¿A DÓNDE VAN A PARAR LOS SIERVOS MALOS Y NEGLIGENTES?

Con todo, examinados en conjunto todos los pasajes bíblicos que tienen que ver con la no-participación de creyentes en las Bodas del Cordero y el Reino Milenial, hay una palabra que suele aparecer: fuera o afuera. Esto podría darnos una idea combinada de proximidad y exclusión; como quien hallándose ante una puerta cerrada, está lo suficientemente cerca para escuchar voces y sonidos y ver destellos de luz escapando del interior, y a la vez tan lejos como cuando se ha quedado afuera, sin disfrutar nada del gozo y esplendor que bulle allí dentro.
Saludos cordiales.
Ricardo.
La segunda venida de Cristo se compara con lo sucedido en el diluvio, una vez que Dios cerró la puerta, todos los que quedadron "fuera o afuera", murieron.........El tiempo para oir el llamamiento del Espíritu Santo es ahora, no cuando se cierre la puerta; los que estén fuera morirán por efecto de las plagas postreras.
Definitivamente eres de los que proponen paz y seguridad a los que no serán arrebatados; destrucción repentina les espera.
 
Re: NO TODOS LOS SALVOS SERN ARREBATADOS

Pastor Hernandez
Gracias por su mal comentario, fue muy bueno.

Le voy a pegar parte la parabola de los talentos.

Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del Hombre ha de venir. Porque el reino de los cielos es como un hombre que yéndose lejos, llamó a sus siervos y les entregó sus bienes.

Aquí si estamos de acuerdo se refiere a sus siervos o sea a los reconocieron a Cristo como su único salvador.

A uno dio cinco talentos, y a otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad; y luego se fue lejos.
Y el que había recibido cinco talentos fue y negoció con ellos, y ganó otros cinco talentos. Asimismo el que había recibido dos, ganó también otros dos. Pero el que había recibido uno fue y cavó en la tierra, y escondió el dinero de su señor.
Aquí vemos que por temor le fue infiel, enterrando su bendición.

Después de mucho tiempo vino el señor de aquellos siervos, y arregló cuentas con ellos.
Se fija que al llegar su Señor vino y se presento delante de sus siervos, asi mismo va hacer el arrebato a la hora no esperada pero todos nos presentaremos o sea seremos arrebatados, no se puede quedar ninguno.

Y llegando el que había recibido cinco talentos, trajo otros cinco talentos, diciendo: Señor, cinco talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros cinco talentos sobre ellos. Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor. Llegando también el que había recibido dos talentos, dijo: Señor, dos talentos
me entregaste; aquí tienes, he ganado otros dos talentos sobre ellos. Su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has
sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor.
Se fija lo que le dice en primer lugar le dice siervos y después se refiere a su fidelidad, ahora veremos lo que le dice al ultimo siervo.

Pero llegando también el que había recibido un talento, dijo: Señor, te conocía que eres hombre duro, que siegas donde no sembraste y recoges donde no esparciste; por lo cual tuve miedo, y fui y escondí tu talento en la tierra; aquí tienes lo que es tuyo. Respondiendo su señor, le dijo: Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no sembré, y que recojo donde no esparcí. Por tanto, debías haber dado mi dinero a los banqueros, y al venir yo, hubiera recibido lo que es mío con.
Se fija que siempre le dice Siervo, pero en vez de llamarle bueno le dice negligente y por ultimo cual es la recompensa para el negligente.
Quitadle, pues, el talento, y dadlo al que tiene diez talentos. Porque al que tiene, le será dado, y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado. Y al siervo inútil echadle en las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes.
En ningun momento menciona el lago de fuego y azufre que es el infierno, lea apocalipsis:

Y la bestia fue apresada, y con ella el falso profeta que había hecho delante de ella las señales con las cuales había engañado a los que recibieron la marca de la bestia, y habían adorado su imagen. Estos dos fueron lanzados vivos dentro de un lago de fuego que arde con azufre.

Y el diablo que los engañaba fue lanzado en el lago de fuego y azufre, donde estaban la bestia y el falso profeta; y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos.

Ahora lo que usted dice es que solo los fieles escucharan la palabra del cordero, y esta en lo correcto, ya que los infieles serán encerrado de la misma forma que están encerrados los ángeles que pecaron con las hijas de los hombre y los que hicieron aberraciones.
Lo que no estoy de acuerdo con su punto de vista es que solo los fieles van hacer arrebato y eso es falso, todos seremos arrebatos y la muerte segunda no tiene potestad sobre la muerte primera.

Si así fuese como usted dice, seria en vano aquel que con entusiasmo recibió la palabra y acepto al Señor como su único salvador, queremos condenar a la gente y queremos ser jueces de la humanidad, como cuando los discípulos le dijeron al Cristo que si oraban para que cayera fuego del cielo y lo consumiera a toda la población, y la repuesta del Señor fue: Lucas 9:54...Vosotros no sabéis de qué espíritu sois; porque el Hijo del Hombre no ha venido para perder las almas de los hombres, sino para salvarlas.

Si los creyentes aunque fuesen infieles no serian arrebatados(COMO USTED PRETENDE INSINUAR), se tendrían que quedar los muertos conversos juntos con los muertos in conversos que no aceptaron al Señor e igual los vivos juntos con los in conversos, y no se cumpliria la palabra: SALVO POR GRACIAS Y NO POR OBRA.
saludes


Muy buenas observaciones hermano.
 
Estimado don Miguel

Estimado don Miguel

Respuesta a Mensaje # 197:
Es cierto que el Señor Jesús ilustra las condiciones imperantes al tiempo de su venida con los días de Noé y de Lot (Lc 17:26-30). Pero los símiles únicamente son válidos en cuanto a la despreocupación espiritual en que aquellos vivían, buscando solamente su prosperidad terrenal y placeres carnales. Si se quiere, también es pertinente agregar que sea que llueva agua o fuego y azufre del cielo, parece sorprenderlos el juicio en medio de sus deleites y afanes. Y acá terminan las comparaciones. Es inútil seguir buscando más coincidencias con lo que acontecerá en la venida del Señor. Pero podemos intentarlo; veamos:
Al final de los vs. 27 y 29 tenemos una expresión que se repite: “y los destruyó a todos”. Pero tras el arrebatamiento no es destruida la humanidad que se queda, que son varios miles de millones. Es cierto que durante esos siete años de tribulación muchos morirán por persecuciones y grandes cataclismos, pero no es acabada la población mundial como sí lo fueron los que estaban fuera del arca y dentro de Sodoma. Tan claro es esto, que seguidamente el Señor Jesús da consejos sobre lo que no se debe entonces hacer. Los sobrevivientes que queden luego que los juicios de Dios se derramen sobre el mundo, han de comparecer en el juicio de las naciones. Allí, el Israel restaurado será cabeza de los pueblos. La equivalencia de los símiles, entonces, no debe llevarse en todos sus detalles sino en la lección más importante que el Señor saca de la historia antigua.
Saludos cordiales.
Ricardo.
 
Re: NO TODOS LOS SALVOS SERN ARREBATADOS

Querido hermano Hernández, recién me desayuno que tu eres semi preterista amilenialista como el prestigioso teólogo José Grau, ¿verdad? él fue quien me persuadió de abandonar el dispensacionalismo pre tribulacional que yo acariciaba, pues realmente no lo abrace nunca, ni aún cuando era la única opinión que conocía, hace muy poco conseguí aquí en el foro, aquel persuasivo articulo de Grau, que ahora tengo en mi carpeta.

Luego, por un tiempo consideré un enfoque como el de Milenio, es a saber el post-milenial, el que también sustenta el ministerio de Familyradio que hoy por hoy está anunciando el arrebatamiento (no parcial por supuesto) para el 21 de mayo del corriente y con este el comienzo del fin del mundo.

No obstante desde hace algún tiempo, no mucho; he abrazado con relativa seriedad el Preterismo total o consistente como algunos le llaman, pero con algunos matices personales. Esto como para que pueda examinar aún más detalladamente lo que comparto.

Ahora parece que los únicos exponentes de algo así como un arrebatamiento parcial, somos Ricardo y vuestro servidor.

Debo reconocer además, el tono respetuoso y ameno de nuestro dialogo.

Estimado:Norberto

Es cierto, el Dr.Josè Grau ha sido de bendición a muchos estudiosos de la escatología. Y el que lee sus escritos, será grandemente edificado.

Sin embargo, tu desayuno fue casí todo balanceado. Te faltó el casí. Ya que yo creo, en el premilenialismo. Porque si la primera venida del Señor Jesús fue literal, entonces, La segunda venida y el reino milenial serán literales. Y más aún, cuando las promesas dadas por Dios a Abraham y David, y sus pactos, NO han sido cumplidos en su totalidad.

Por lo tanto, tienes razón al pensar, que soy semi-preterista en algunos puntos, pero, no soy amilenialista. Y tambièn, respaldo el postribulacionismo. Ya que la doctrina del inminente regreso del SJ, y por segunda vez a la tierra, siempre fue explicada correctamente. O sea, lo esperaban en todo tiempo de su generación; y porque entendían claramente; QUE EL SJ REGRESARíA POR SU SEGUNDA VEZ, y aunque tuvieran que dar sus vida hasta la muerte; Y ESPERANDO POR SU PROMESA DE SU ADVENIMIENTO, Y SIN RELACIóN AL PECADO. Lo mismo hacemos hoy día, TODOS LOS QUE GUARDAMOS CON PACIENCIA LA MISMA PROMESA DE SU VENIDA, Y POR SEGUNDA VEZ.

PAZ Y GRACIA DEL SJ