NO TODOS LOS SALVOS SERN ARREBATADOS

Re: NO TODOS LOS SALVOS SERN ARREBATADOS

PORQUE PIENSAN muchos que pablo se equivoco al decir
nosotros los que vivimos.....por favor
se los puedo demostrar que pablo no se equivoco
los teólogos y exegetas...son los que se han equivocado

gloria de DIOS es encubrir su palabra

si quieren podemos ver porque pablo se contaba como si estuviese vivo para ser arrebatado
 
Estimados hermanos don Miguel, Hernández, Oscardanilo y Ezek

Estimados hermanos don Miguel, Hernández, Oscardanilo y Ezek

Apreciado don Miguel
Respuesta a Mensaje # 211:
Yo me las gasto por satisfacer lo mejor posible la argumentación que Vd. me presenta, pero luego no me responde cuestionando lo que digo sino ironizando hipotéticas situaciones cuya factibilidad es incomprensible.

Estimado hermano Hernández
Respuesta a Mensaje # 214:
La respuesta que usted me viene reclamando se la di hace rato en el Mensaje # 23 de la segunda página. En sucesivos aportes a otros foristas fui completando la idea. Comprendo que mi respuesta le haya resultado insuficiente e insatisfactoria. Si todavía puedo hacer algo lo haré con gusto.

Hermano Oscardanilo
Respuesta a Mensaje # 216:
No estamos realizando una encuesta para que cada forista se exprese a favor o en contra de lo propuesto en el título del tema, sino para que contribuya presentando sus reparos a lo que se lleva dicho u otros argumentos en su apoyo. No nos proclamamos dueños de la verdad, pero sí creo que todos podemos aportar revisando lo ya sabido para progresar en el conocimiento de la verdad.

Hermano Ezek
Respuesta a Mensaje # 218:
Es muy grato leerte, pero como le daba a entender también a Oscardanilo, no estamos tan urgidos a que se nos dé clases de escatología, sino que más bien conversamos entre todos discutiendo aquellos puntos con los que no estamos de acuerdo. Lo que necesitamos es razonar los argumentos impugnando lo que nos parece erróneo y examinando las explicaciones que se brindan. No aprovechamos el epígrafe para hacer propaganda de nuestras peculiares posiciones, sino que queremos aprender unos de otros cuando sometemos nuestras ideas al criterio de los demás, siempre que, claro está, nuestro antagonista vaya pensando con su propia cabeza sin repetir lo aprendido de otros como si fuera la Suma Teológica.

Saludos cordiales a todos.
Ricardo.
 
Re: NO TODOS LOS SALVOS SERN ARREBATADOS

HERMANO RICARDO, DIOS LE BENDIGA
LO QUE EXPUSE ANTERIORMENTE FUE PARA LLEGARA A EXPRESAR MI PUNTO DE VISTA. POR OTRO LADO PLANTEANDO MI PUNTO DE VISTA, ES COMO PUEDE SURGIR EN LO QUE NO ESTAMOS DE ACUERDO, (PUES NO LO SE AUN)
NO ES QUE "SE QUIERA DAR CLASES" NI "HACER PROPAGANDA" SIMPLEMENTO EXPRESO LO QUE ENTIENDO Y TRATO DE BASARLO BIBLICAMENTE. ADEMAS SI INTENTO REPETIR LO QUE OTRO A DICHO, (NO QUIERE DECIR QUE NO ME EQUIVOQUE) INTENTO REPETIR LO QUE HA DICHO LA BIBLIA, NADA MAS.
(POST DATA: USTEDE SE EXPRESA MUY BIEN, SOLO QUE A VECES ME ENREDA UN POCO TANTA BUENA EXPRESION :p)
EL TEMA:
LOS QUE SE QUEDARON EN EL RAPTO NO ESTABAN PREPARADOS. ESO ESTA CLARO EN LAS ESCRITURAS, O SEA QUE NO ES QUE ERAN SANTOS QUE ESPERABAN A CRISTO Y FUERON DEJADOS.
LOS QUE SON DEJADOS "NO SON SALVOS" (Y HE AQUI EL OTRO TEMA DIRCTO AL QUE SALTA ESTE TEMA=LA SALVACION, SI EL HOMBRE LA PUEDE PERDER)
CRISTO VIENE A BUSCAR A SU IGLESIA ESPIRITUAL, QUE ES UNA SOLA, LOS QUE NO ESTAN PREPARADOS, (ESTO ES: ESTAN EN PECADO, DESOBEDIENCIA, ALEJADOS DE DIOS (ESTO AÚN DENTRO DE LA MISMA IGLESIA FISICA "DENOMINACION")) SE QUEDAN CON EL RESTO DEL MUNDO QUE NO LE CONOCE O ACEPTA.

Y EL PLANTEO Y LA DIFERENCIA ENTRE EL RAPTO Y LA SEGUNDA VENIDA ES PARA DAR A ENTENDER QUE LOS QUE SE QUEDEN EN EL ARREBATAMIENTO, TIENEN UNA OPORTUNIDAD CON ISRAEL
RELACIONANDO "ACTUALMENTE":
(10 VIRGENES) 5 VIRGENES QUE ESTAN PREPARADAS (LA IGLESIA) 5 VIRGENES QUE NO ESTAN PREPARADAS (ISRAEL)

SI UNA PERSONA SE QUEDA DESPUES DEL ARREBATAMIENTO, PUEDE SER SALVA JUNTO CON ISRAEL (AUNQUE NO ES RECOMENDABLE, YA QUE SI NO PUEDE VIVIR Y MORIR PARA CRISTO HOY, EN EL PERIODO DE GRACIA Y PUDIENDO SER LLENO DEL ESPIRITU SANTO POR MEDIO DE CRISTO, MENOS ENTONCES EN AQUEL TIEMPO)
O SEA QUE LA SALVACION DE PARTE DE DIOS ESTA PREVISTA Y CONCEDIDA, SOLO FALTA NUESTRA PARTE Y SIEMPRE FUÉ Y SERÁ ASI.
 
Estimado Ezek

Estimado Ezek

Respuesta a Mensaje # 223:
No te preocupes por las observaciones que me permití hacer al contestarte, pues no venían exclusivamente por ti, sino que tienen carácter general, ya que hay foristas que aprovechan del epígrafe para darle difusión a sus particulares interpretaciones de la profecía o de la denominación a la que pertenecen.
Se me dirá que yo hago lo mismo; es cierto, pero lo presento como una propuesta que someto a discusión y no dictando cátedra a quienes pueden entender el tema mejor que yo.
Cuando yo me arrimo a un epígrafe ya comenzado con la intención de participar, acostumbro leer todos los mensajes que tenga, a fin de no preguntar lo que ya fue contestado ni presentar argumentos ya considerados.
Es así que en el tema propuesto dijimos desde un principio que la salvación que hemos recibido por gracia de Dios por fe en el Señor Jesucristo, es cierta, segura, permanente y eterna. A mí me da un ataque de risa cada vez que alguien presenta una salvación que se va perdiendo y recuperando alternadamente, de modo que nadie sepa si cuando venga el Señor lo hallará en la condición de salvado o de perdido. Eso más se parece a la ruleta rusa que a un renacimiento espiritual por el Espíritu y la Palabra de Dios.
Pero aunque la salvación no se pierde, sí a causa del pecado se pierde el gozo de la salvación (Salmo 51:12), tanto como la comunión con Dios, la que puede ser restaurada tras el arrepentimiento, confesión y apelación a la sangre de Jesucristo (1Jn 1:5-2:2). La experiencia muestra que muchos que temen perder su salvación nunca la perderán ya que tampoco la tienen. No se puede perder lo que no se posee. Pero si se posee la salvación, y ella pertenece al Señor pues Él mismo es su obrador y su Espíritu la garantía en nosotros, tal salvación es ya imperdible.
Aunque por supuesto que ningún inconverso será arrebatado, no es nuestro tema los juicios de Dios sobre el mundo impío.
No tendría gracia alguna que discutamos que los que se van a quedar son los no salvos, pues eso es demasiado obvio como para que merezca debatirse.
Las reiteradas exhortaciones del Señor Jesús a sus discípulos a que velasen ante lo imprevisto de su venida, tienen que ver con nosotros, los que hemos creído por la palabra de ellos que también llegó hasta nosotros con el evangelio.
Los siervos inútiles, infieles, indolentes, negligentes, son algunos de entre los salvos, ya que los inconversos no tienen todavía cómo agradar y obedecer a Dios. Que un cristiano sea auténticamente un genuino hijo de Dios no quiere decir que no pueda volverse despreocupado y conformista, creyendo que puede vivir con un pie en la iglesia y otro en el mundo. Sin embargo, la mayoría vive así. Ellos no tendrán confianza de irse con el Señor cuando Él venga, y aunque ahora lo profesan dogmáticamente, en su fuero íntimo ni siquiera quieren que el Señor venga ya y los lleve en el arrebatamiento. Intuyen que se quedarán, pero cierran ojos y oídos a la realidad, apostando a que en definitiva la misericordia de Dios triunfará por sobre todo lo que ya está escrito.
Pero los atributos de Dios no contienden entre sí.
Los mártires de la gran tribulación también serán resucitados y ascendidos tal como lo hicieron sus hermanos cuando el rapto de la iglesia, pero esto no es para nada una segunda oportunidad. Muy cara pagarán su necedad los que se queden por no haber amado la venida del Señor, esperándole en santidad y servicio fiel, sino complaciéndose con lo que el mundo les ofrecía.
Bueno, ya ves, el tema da para mucho, pero si nos lees desde el principio nos entenderás mejor.
Saludos cordiales.
Ricardo.
 
Re: Estimados hermanos don Miguel, Hernández, Oscardanilo y Ezek

Re: Estimados hermanos don Miguel, Hernández, Oscardanilo y Ezek

Apreciado don Miguel
Respuesta a Mensaje # 211:
Yo me las gasto por satisfacer lo mejor posible la argumentación que Vd. me presenta, pero luego no me responde cuestionando lo que digo sino ironizando hipotéticas situaciones cuya factibilidad es incomprensible.

Estimado hermano Hernández
Respuesta a Mensaje # 214:
La respuesta que usted me viene reclamando se la di hace rato en el Mensaje # 23 de la segunda página. En sucesivos aportes a otros foristas fui completando la idea. Comprendo que mi respuesta le haya resultado insuficiente e insatisfactoria. Si todavía puedo hacer algo lo haré con gusto.

Hermano Oscardanilo
Respuesta a Mensaje # 216:
No estamos realizando una encuesta para que cada forista se exprese a favor o en contra de lo propuesto en el título del tema, sino para que contribuya presentando sus reparos a lo que se lleva dicho u otros argumentos en su apoyo. No nos proclamamos dueños de la verdad, pero sí creo que todos podemos aportar revisando lo ya sabido para progresar en el conocimiento de la verdad.

Hermano Ezek
Respuesta a Mensaje # 218:
Es muy grato leerte, pero como le daba a entender también a Oscardanilo, no estamos tan urgidos a que se nos dé clases de escatología, sino que más bien conversamos entre todos discutiendo aquellos puntos con los que no estamos de acuerdo. Lo que necesitamos es razonar los argumentos impugnando lo que nos parece erróneo y examinando las explicaciones que se brindan. No aprovechamos el epígrafe para hacer propaganda de nuestras peculiares posiciones, sino que queremos aprender unos de otros cuando sometemos nuestras ideas al criterio de los demás, siempre que, claro está, nuestro antagonista vaya pensando con su propia cabeza sin repetir lo aprendido de otros como si fuera la Suma Teológica.

Saludos cordiales a todos.
Ricardo.

Estimado:Ricardo

Ciertamente, usted no ha dado respuesta bíblica, a mi pregunta. Ya que su respuesta HA SIDO ESPECULATIVA y cito: pero de momento, y lo más pronto y sencillo que ahora puedo decir es: LOS QUE VIVEN AJENOS AL HECHO PORQUE POCO LES IMPORTA.

Por tanto, todas ESA PERSONAS que usted menciona, Y QUE VIVEN AJENOS AL HECHO DEL ARREBATAMIENTO Y PORQUE POCO LES IMPORTA cuando venga nuestro Señor Jesucristo, Y POR TODOS LOS SALVOS O SANTOS DEL CORDERO, los tales; NO SON SALVOS NI SANTOS.

FINALMENTE, LOS SANTOS DEL CORDERO, son los verdaderos SALVOS. Y que se santifican diariamente, PORQUE LES IMPORTA LA SALVACIóN; Y PARA SER ARREBATADOS Y TRANSFORMADOS EN LA SEGUNDA VENIDA DEL SEñOR JESUCRISTO.

Sin embargo, entiendo lo que usted quiere decir; SOBRE LOS IMPíOS RELIGIOSOS, y que no les importa LA VENIDA DEL SJ. Y precisamente, porque no son; NI SALVOS NI SANTOS TODAVíA.

PAZ Y GRACIA DEL SJ
 
Re: Estimados hermanos don Miguel, Hernández, Oscardanilo y Ezek

Re: Estimados hermanos don Miguel, Hernández, Oscardanilo y Ezek

Ricardo.

No le entiendo lo que me quiso decir en el escrito No. 222.
Puede ser,e mas explicito y sin atacarme.

saludes
 
Apreciado hermano Hernández

Apreciado hermano Hernández

Respuesta a Mensaje # 225:
Nada sería tan sencillo y convincente como pegar un versículo que dijera: “No todos los verdaderamente salvos serán arrebatados por el Señor en su venida”.
Pero nuestra fe cristiana, edificada sobre la Biblia entera, frecuentemente tampoco posee textos explícitos respecto a cantidad de doctrinas y prácticas, sino que son inferidas desde la misma armonía de los textos que hablan del asunto. Aquí en el Foro es muy común la infantilidad de los que exigen que se les muestre un texto bíblico que diga esto o aquello. Hay cosas en las Escrituras que Dios las muestra tan claras como el mismo sol. Otras, requieren no sólo de mucho estudio y confrontar unos textos con otros, sino que siempre es necesaria la guía del Espíritu de verdad para que nos ilumine y dirija nuestra investigación por la senda recta. La confianza en uno mismo o la total dependencia de otros, son frecuentes causas de extravío.
Dije desde un principio, que en escatología no podemos ser dogmáticos, pues no nos es dado conocer a cabalidad el futuro sino apenas profecías y revelaciones que se prestan a diferente interpretación.
Hay ciertas pautas bíblicas y otras tomadas de la experiencia cotidiana en el trato con hermanos cristianos, que me condujeron a plantear la propuesta del epígrafe: NO TODOS LOS SALVOS SERÁN ARREBATADOS.
Pero yo no he pagado para que esta premisa aparezca en los titulares de los periódicos de mayor tiraje en los idiomas más hablados del mundo.
Entonces, debería ser tratado con la indulgencia de quien propone una tesis, dispuesto a defenderla, pero sin convertirla en doctrina incontrastable.
Quienes servimos en el ministerio de la Palabra, diariamente estamos leyendo de dos libros: La Biblia, Palabra de Dios, y los hombres. Cuando vemos, oímos y leemos a estos últimos, también estamos aprendiendo. Frecuentemente nos admiramos de lo que la Biblia dice de ellos y lo que les vemos hacer y oímos decir. Hasta aquí también existe la armonía.
Cuando leo que a la venida del Señor “uno será tomado y el otro será dejado”; unos siervos serán considerados bienaventurados y otros no; unas vírgenes entrarán a las bodas y otras no; y los “hijitos” a los que habla Juan tendrán confianza cuando el Señor se manifieste y otros se alejarán avergonzados, ya voy entreviendo que el asunto no es tal como me lo habían pintado. Cuando todavía reparo las frecuentes exhortaciones del Señor Jesús a que velemos en expectación de su venida, colijo que no puede ser lo mismo que se siga su consejo a que se desoiga.
Entonces, me pongo a leer el otro libro. Visito a hermanos y pastores por sus casas para mantener una conversación informal, abierta y tranquila. Ahí me confirman su doctrina respecto al rapto. A medida que la conversación transcurre y la tensión inicial afloja, comienzan a sincerarse, no negando, por supuesto, lo antes profesado, pero es evidente que tienen buenas y fundadas expectativas en lo que están haciendo y las metas que se han propuesto. Nada de malo hay en todo ello; pero lo que comienza a aflorar entonces, son sus raíces terrenales, mientras va empalideciendo su amor a la venida del Señor, que va quedando relegado como cosa que hay que enseñar y nada más.
Cuando leemos en He 9:28 que el Señor aparecerá por segunda vez para salvar a los que lo esperan, no se requiere ser muy perspicaz para inferir que no acontecerá lo mismo con los que no lo esperan. Por supuesto, todos ellos ya fueron salvos de la pena y del poder del pecado, pero ahora lo serán de la presencia del pecado que están en el mundo, y de la ira y los juicios de Dios que habrán de sobrevenir seguidamente al rapto.
Entre aquellos que dije que serán dejados: LOS QUE VIVEN AJENOS AL HECHO PORQUE POCO LES IMPORTA, hay una enorme gama, ya que la gran mayoría de ellos no ha apostatado, ni naufragado en la fe, ni se han ido al mundo. No podemos decir que porque no están velando como el Señor mandó es que no son salvos, ni ayer, ni ahora ni nunca. Estoy convencido de que son salvos desde su conversión y por toda la eternidad. ¿Pero de dónde hemos sacado la extraña idea de que los salvos no puedan desobedecer y desagradar al Señor?
¡No deben de hacerlo, de acuerdo! Pero que pueden, pueden; y no por ello pierden su salvación. Dije también, que no leo que para ser arrebatados tengamos que haber alcanzado un estado de impecabilidad, entera santificación y perfección completa. Alcanza con quererlo, pues Juan dice que “todo aquel que tiene esta esperanza en él, se purifica a sí mismo, así como él es puro” (1Jn 3:3). Algunos hermanos de veras anhelan la venida del Señor, otros no. Ello no me permite determinar que los primeros son salvos y los otros no. Basta leer todas las epístolas y las cartas a las siete iglesias en Asia, para comprobar que en las iglesias había hermanos que inspiraban y otros conspiraban. Unos tenían pasión por ayudar a resolver problemas, y otros por provocarlos. Estos últimos necesitaban ser enseñados, corregidos y disciplinados; pero no necesariamente podemos concluir que porque actuaban mal no eran salvos.
Israel en el desierto era pueblo de Dios, y Él moraba en medio de ellos. Sin embargo, no todos eran santos ni fieles. Sólo dos de sus hombres entraron en Canaán.
Espero ahora haber dejado más claro cuál sea mi entendimiento respecto a los que no han de ser arrebatados.
Saludos cordiales.
Ricardo.
 
Re: NO TODOS LOS SALVOS SERN ARREBATADOS

Ricardo cierto que toda la excritura exhorta a estar despiertos y bien atentos todo el tiempo que estemos en esta tierra.El mismo Apóstol Pablo no pretendia aún haberlo alcanzado :

Flp 3:11 si en alguna manera llegase a la resurrección de entre los muertos.
Flp 3:12 No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús.
Flp 3:13 Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante,
Flp 3:14 prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.
Flp 3:15 Así que, todos los que somos perfectos, esto mismo sintamos; y si otra cosa sentís, esto también os lo revelará Dios.
 
Hermanos Oscardanilo y Plataforma

Hermanos Oscardanilo y Plataforma

Apreciado Oscardanilo
Respuesta a Mensaje # 226:
¡Qué susceptible! ¿Atacarte yo? Los hermanos más veteranos en el Foro nos permitimos ciertas observaciones conducentes a que debatamos mejor para mayor provecho de todos. Servimos a los demás con nuestra experiencia adquirida.
Cuando replicamos a un forista solemos tener en mente a todos, por lo que tampoco nos encarnizamos con alguno en particular, aunque de vez en cuando aparezca algún caso así.
Mi problema no es que no se me entienda sino que se me entiende demasiado bien y para salir del paso se asume que no se me entendió.
Acabo de leer lo que te escribí en el Mensaje # 222, pero aunque se pudiera dar una conferencia o escribir un extenso artículo sobre tales recomendaciones, no creo poder mejorar lo que quise decir.
De todos modos, pienso que tendrás suficiente con lo que a continuación de lo tuyo dije a Ezek.

Estimado Plataforma
Respuesta a Mensaje # 228:
Es interesante en la porción que Vd. nos brinda, que mientras por una parte Pablo pone en el futuro el alcanzar a ser perfecto (Flp 3:12), al tercer versículo que sigue describe como “perfectos” la condición presente de ellos mismos.
Así también en He 10:14 la acción divina respecto a nosotros es puesta en el pasado: “con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados”.
Toda confusión se desvanece en orden a la salvación, santificación y perfección no bien advertimos que hay aspectos en el pasado (lo que Dios hizo), el presente (lo que Dios hace) y el futuro (lo que Él hará).
Por eso leemos en esta misma epístola (1:6): “el que comenzó en vosotros la buena obra la perfeccionará hasta el día de Jesucristo”, y seguidamente (v.10): “a fin de que seáis sinceros e irreprochables para el día de Cristo”.
No tenemos excusa alguna para no ser vencedores en Cristo, pues Dios en su gracia nos ha equipado con todo lo necesario más la promesa fiel:
“Que el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser –espíritu, alma y cuerpo- sea guardado irreprochable para la venida de nuestro Señor Jesucristo. Fiel es el que os llama, el cual también lo hará” (1Ts 5:23,24).
Ahora, del lado de Dios, todo va e irá bien.
Pero no somos robots programados sino hombres responsables.
Del lado de humano, adviértase como Pablo exhorta a los mismos hermanos en los versículos precedentes, hasta el 12, inclusive. Entonces, tenemos que admitir que sí es posible no hacer caso de lo que se aconseja. Es bien nutrida la lista de cosas que deben hacerse y otras que no deben de hacerse. En una congregación, a la diversidad de personas se suma también variedad de comportamientos. De los 16 mandatos que contabilizo, es posible que unos hermanos los sigan todos; otros, algunos sí y otros no; y quizá no falte quien no siga ninguno. Tomemos la última ordenanza: “Absteneos de toda especie de mal” (v.22). Pues hay hermanos que la manejan a su capricho: se abstienen de bastantes cosas malas, y creen que eso les da derecho a ser autoindulgentes y así no se abstienen de unas pocas, que pasan a ser sus pecados favoritos.
Ningún hermano, por neófito que sea, perderá por su inexperiencia e ignorancia su participación en el rapto, pues mantiene su integridad.
Pero aquel que es dual; que se ha acostumbrado a seguir al Señor de lejos, rehusando entrar en un compromiso mayor con Él; como negarse a sí mismo y tomar su cruz; sin duda que con un corazón dividido ni él mismo estará deseoso de partir. Es mucho más lo que ha atesorado acá que las riquezas que ha enviado al cielo para que lo reciban en las moradas eternas. Consciente de su tibieza, teme ser vomitado por el Señor en su venida (Ap 3:16) pero tampoco procede al arrepentimiento para evitarlo.
Con todo, el tema que aporto propende precisamente a su despertar espiritual.

Saludos cordiales a ambos.
Ricardo
 
Re: Apreciado hermano Hernández

Re: Apreciado hermano Hernández

NO TODOS LOS SALVOS SERÁN ARREBATADOS.


FALSO! Como el FALSO "Rapto Secreto" !



<DIR>1Tes 4:17 Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.


<DIR>1Co 15:51 ¡Mirad! Os revelo un misterio: No moriremos todos, mas todos seremos transformados.

1Co 15:52 En un instante, en un pestañear de ojos, al toque de la trompeta final, pues sonará la trompeta, los muertos resucitarán incorruptibles y nosotros seremos transformados.




Falso Rapto Secreto refutado aquí:

Ver el archivo adjunto El Rapto Secreto Refutado!.pdf




</DIR>


</DIR>

Luis Alberto42
 
Re: NO TODOS LOS SALVOS SERN ARREBATADOS

Ricardo cierto que toda la excritura exhorta a estar despiertos y bien atentos todo el tiempo que estemos en esta tierra.El mismo Apóstol Pablo no pretendia aún haberlo alcanzado :

Flp 3:11 si en alguna manera llegase a la resurrección de entre los muertos.
Flp 3:12 No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús.
Flp 3:13 Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante,
Flp 3:14 prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.
Flp 3:15 Así que, todos los que somos perfectos, esto mismo sintamos; y si otra cosa sentís, esto también os lo revelará Dios.


11 ει πως καταντησω εις την εξαναστασιν την εκ νεκρων

12 ουχ οτι ηδη ελαβον η ηδη τετελειωμαι διωκω δε ει και καταλαβω εφ ω και κατελημφθην υπο χριστου [ιησου]

13 αδελφοι εγω εμαυτον ουπω λογιζομαι κατειληφεναι εν δε τα μεν οπισω επιλανθανομενος τοις δε εμπροσθεν επεκτεινομενος

14 κατα σκοπον διωκω εις το βραβειον της ανω κλησεως του θεου εν χριστω ιησου

15 οσοι ουν τελειοι τουτο φρονωμεν και ει τι ετερως φρονειτε και τουτο ο θεος υμιν αποκαλυψει

11 por si llego al resurgimiento el de entre muertos.

12 No que ya haya alcanzado yo(d) o ya perfeccionádome(e); pero en pos corro, por si también prendo(f) en lo que he sido también aprehendido por Cristo Jesús.

13 Hermanos, yo mismo no pienso haber(g) aprehendido; una cosa empero: (h) ya a lo de atrás olvidando, ya a lo de adelante tendiendo:

14 tras la meta lánzome al premio de la suprema vocación de Dios, en Cristo Jesús.

15 Cuantos, pues, perfectos(i), esto sintamos, y, si algo de otra manera sentís, también esto Dios os revelará;

d. Esto: la conformidad con Cristo.
e. Consumado la labor necesaria para alcanzarla.
f. La conformidad y resurrección, para la cual Cristo me ha cogido con su gracia en Damasco.
g. Lo.
h. Hago.
i. Somos, fuéremos.


Resalte algunas palabras para que las comparemos entre el texto griego una versión "literal" y la "común", basándonos en lo cual podemos sacar algunas conclusiones; lo dejo en vuestras manos.

Pero yo señalaré lo que me parece evidente: Pablo no daba por alcanzado el grado de perfección que él consideraba necesario para alcanzar el premio de su llamamiento; es a saber la resurrección. Que en este caso esta escrita por única vez en el NP como ex-anastasin; que puede ser traducido como extra-resurrección, en el sentido de ex = fuera o aparte de

Saludo afectuoso
 
Re: NO TODOS LOS SALVOS SERN ARREBATADOS

Aclaro que no se griego, solo deletreo; así que no me hagan preguntas complicadas sobre el texto, y o significado de las palabras
 
Re: Estimados hermanos don Miguel, Hernández, Oscardanilo y Ezek

Re: Estimados hermanos don Miguel, Hernández, Oscardanilo y Ezek

HERMANO RICARDO DIOS LE BENDIGA.
(DEL MENSAJE 223)
ESTA BIEN REGAÑARME EL NO HABER LEIDO CADA UNO DE LOS COMENTARIOS, POR ESO MISMO ME ESCUSE AL COMIENZO, SOLO QUE A VECES ESTA BIEN DAR UN REFRESCO AL TEMA PROPUESTO A LO QUE SE PIENSA O A LO QUE SE HAYA AVANZADO DEL MISMO, (POR EJEMOPLO HAY TEMAS QUE LLEGAN A LOS 400 COMENTARIOS), YO NO TUVE EL TIEMPO DE LEERLOS A TODOS SOLO ESO :S
POR OTRO LADO NO ES DE MUCHO AGRADO QUE DELICADA PERO SOLAPADAMENTE ME JUZGUE, (EJ: LOS QUE PIENSAN QUE LA SALVACION SE PUEDE PERDER NO HAN SIDO SALVOS EN REALDAD) NI LA ACTITUD QUE TOMA A VECES (A MI ME DA UN ATAQUE DE RISA CUANDO ALGUIEN PRESENTA...)

CON RESPECTO A LA SALVACION, ES CLARO QUE SE LA TIENE O NO SE LA TIENE, POR ELLO SI VIENE EL SEÑOR TE VAS CON EL O NO. NO HAY UN INTERMENDIO POSIBLE. ES COMO DECIR SI ESTAS VIVO O MUERTO, (SI ESTAS ENFERMO TODABIA PERTENCES A LOS VIVOS)
COMO SE INTRODUCE ELLO EN EL TEMA DE LA SALVACION (AUNQUE DERIBE DEL TEMA PRINCIPAL) DOY VERSOS Y MI OPINION:
LA SALVACION EN SI MISMA NO SE PIERDE ESO ES OBIO. EL QUE SE PUEDE PERDER O NO ES EL HOMBRE.

EL PUNTO ES: SI UN HOMBRE A ALCANZADO LA SALVACIÓN PUEDE PERDERLA? (PUESTO QUE LA SALVACION SE COMIENZA A VIVIR AQUI PERO LA SEGURIDAD DE NO PECAR NUNCA MAS SE TIENE EN EL CIELO)

[(SI PIERDES LA SALVACION LA PIERDES PARA SIEMPRE, NO ES QUE SE VAYA ALTERNANDO COMO DIJISTES (PERDEMOS Y GANAMOS DE NUEVO), PODEMOS PECAR Y ARREPENTRNOS (NO PECADO DE MUERTE) ES COMO EL QUE VIVE PERO ESTA ENFERMO O DORMIDO (PERO NO MUERTO))]

CON RESPECTO A ESE PUNTO ANTERIOR DICHO LOS SGTES VERSOS:

(HEB 2:1-3) "<!--StartFragment-->Por tanto, es necesario que con más diligencia atendamos a las cosas que hemos oído, no sea que nos deslicemos.<SUP> 2</SUP>Porque si la palabra dicha por medio de los ángeles fue firme, y toda transgresión y desobediencia recibió justa retribución,<SUP> 3</SUP>¿cómo escaparemos nosotros, si descuidamos una salvación tan grande?"

(1 COR 9:27)"<!--StartFragment-->sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo sido heraldo para otros, yo mismo venga a ser "eliminado"

(HEB 6:4-6)"<!--StartFragment-->Porque es imposible que los que una vez fueron iluminados y gustaron del don celestial, y fueron hechos partícipes del Espíritu Santo,<SUP> 5</SUP>y asimismo gustaron de la buena palabra de Dios y los poderes del siglo venidero,<SUP> 6</SUP>y recayeron, sean otra vez renovados para arrepentimiento, crucificando de nuevo para sí mismos al Hijo de Dios y exponiéndole a vituperio"

(HEB 10:26-27)"<!--StartFragment-->Porque si pecáremos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por los pecados,<SUP> 27</SUP>sino una horrenda expectación de juicio, y de hervor de fuego que ha de devorar a los adversarios"

(HEB 10:38-39)"<!--StartFragment-->Mas el justo vivirá por fe;
Y si retrocediere, no agradará a mi alma.
<SUP> 39</SUP>Pero nosotros no somos de los que "retroceden para perdición", sino de los que tienen fe para preservación del alma."

ESOTS 3 VERSOS EN RELACION: SI PECAMOS, PODEMOS MORIR

(1 JUAN 2:1)<!--StartFragment--> "Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo"
http://forocristiano.iglesia.net/sh...ODOS-LOS-SALVOS-SERN-ARREBATADOS/page15#_ftn1http://forocristiano.iglesia.net/sh...S-LOS-SALVOS-SERN-ARREBATADOS/page15#_ftnref1(1 JUAN 5:16)"<!--StartFragment-->Si alguno ve a su hermano cometer pecado que no sea de muerte, pedirá, y Dios le dará vida; esto es para los que cometen pecado que no sea de muerte.<SUP>m</SUP> Hay pecado de muerte,<SUP>n</SUP> por el cual yo no digo que se pida."

(MATEO 12:31)"<!--StartFragment-->Por tanto os digo: Todo pecado y blasfemia será perdonado a los hombres, pero la blasfemia contra el Espíritu no les será perdonada"

BUENO COMO USTED EXPUSO EL TEMA CREI CONVENIENTE SEGUIRLO
UN SALUDO DIOS LE BENDIGA


 
Estimado Ezek

Estimado Ezek

Respuesta a Mensaje # 233:
Como imaginarás, todos los que creemos que la salvación recibida por gracia de Dios y fe en el Señor Jesucristo no se puede perder, alguna que otra vez hemos leído los versículos que pegaste. Si estamos equivocados, no es porque desconozcamos todos aquellos versículos que podrían ser usados para demostrar que la salvación efectivamente se pudiera perder. Lo que ocurre es que esa misma gracia de Dios que nos condujo a Cristo para ser salvos, actúa en nosotros por el Espíritu y la Palabra de Dios de modo que nuestro entendimiento sea alumbrado para conocer y seguir la verdad.
Otros hermanos, lamentablemente, andan a los tropezones con los versículos viendo en ellos lo que les parece que es y no es.
El cristiano verdadero no puede cometer blasfemia contra el Espíritu Santo.
Esa es una superstición propagada por algunos pastores para amedrentar y someter a los miembros díscolos de su iglesia.
Si buscas bien, seguramente hallarás en este Foro epígrafes dedicados a discutir sobre la seguridad y permanencia eterna de la salvación.
Pero acá puedes aportar cuanto pensamiento o idea tengas respecto a si no todos los salvos van a ser arrebatados cuando el Señor venga.
Si conoces un pastor o maestro que cree como tú, puedes invitarle a que se registre y abra un tema al efecto. Me comprometo a dialogar con él.
Recibe mis cordiales saludos.
Ricardo.
 
Re: NO TODOS LOS SALVOS SERN ARREBATADOS

Querido hermano Ezek, nosotros en nuestro dogmatismo, siempre pensamos en blanco y negro, no obstante entre nos ver distintas gamas de grrriiiis, como el caso que haces notar en cuanto a la "solapada" actitud de Ricardo, de la cual el mismo no se percata, pero tu sí, y yo también, ja ja jaaa.

Abre tu mente, flexiona tu pensamiento, y sigue a este hereje, ji ji ji

Consideremos este texto solamente:
(HEB 10:26-27)"Porque si pecáremos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por los pecados, 27sino una horrenda expectación de juicio, y de hervor de fuego que ha de devorar a los adversarios"

Si pecáremos voluntariamente, ¿en qué?
En dejar de confiar absolutamente en el sacrificio de Jesús por los pecados, que por supuesto es el ÚNICO sacrificio que QUEDA, y que nos libra de la expectación del fuego que devora a los adversarios de Jesús y su único sacrificio que QUEDA. ¿Me explico?


Así que no se refiere a CUALQUIER pecado voluntario, como generalmente se enseña; dado además el hecho, de que TODO pecado es voluntario. Salvo claro está, los de impercatación (de juicio solapado) como los de Ricardo, je je je

¿Pero que pasa, cuando un pecado (de los siempre voluntarios) resulta habitual?
Hay algunos pecados habituales que requieren amonestación de otros creyentes; no obstante cuando se persiste en ello, y ni a la asamblea escucha, a de tenérsele como incrédulo.
Por esa última clase de pecado persistente, es por el que Juan no dice orar.
Pero, aun así este último, puede ser "hermano", y ser entregado a satanás para destrucción de la carne mediante excomunión, con el fin de que su espíritu sea salvo en la Parusia del Señor.
También hay casos en los que actúa Dios mismo, debido a la falta de disciplina en la asamblea; debilitando, enfermando, y en muchos casos aplicando la muerte (para no condenarlo con el mundo); de allí que se le llame: "pecado de o para muerte".

Vemos por tanto, que la blasfemia contra el Espíritu Santo no es nada de esto.


Un saludo afectuoso
 
Es más fácil vencer que sobrevivir derrotados

Es más fácil vencer que sobrevivir derrotados

Lucas 21:34-36: “Tengan cuidado y no dejen que sus corazones se hagan insensibles por los vicios, las borracheras y las preocupaciones de esta vida, para que aquel día no caiga de pronto sobre ustedes como una trampa. Porque vendrá sobre todos los habitantes de la tierra. Estén ustedes preparados, orando en todo tiempo, para que puedan escapar de todas estas cosas que van a suceder y para que puedan presentarse delante del Hijo del hombre”. Biblia “Dios Habla Hoy”.
En la paráfrasis La Biblia al día, el v.36 lo presenta: “Manténganse vigilantes. Oren que si es posible puedan llegar a mi presencia sin tener que sufrir los horrores que vendrán”.

En nuestras Biblias usuales esta exhortación vuelve a ser: “Velad”.
Aunque estas versiones sean más claras por la actualización del lenguaje, no importa qué traducción se lea, en todas ellas se advierte que le es posible al discípulo de Cristo llegar a la presencia del Señor sin tener que pasar por la gran tribulación.
El velar y el orar van juntos, ya que el estado de vigilia espiritual sólo es posible manteniéndose en comunión con Dios.
Todos los miembros del Cuerpo de Cristo que a la venida del Señor se encuentren unidos a la Cabeza (Col 2:19) serán arrebatados y se irán con Él.
-¿Y los que no se encuentren entonces asidos a la Cabeza, nutriéndose y uniéndose con las coyunturas y ligamentos, creciendo con el crecimiento que da Dios?
-Esa es una situación anormal; por lo que de momento están tan fuera del Cuerpo como un pámpano separado de la vid.
-Entonces, ¿se hace difícil ser arrebatado en la venida del Señor?
-¡Al contrario! Lo difícil sería quedarse, ya que el Señor nos ha facilitado las cosas al máximo. Pero lamentablemente, el hombre prefiere complicarse y desaprovechar la senda recta para tomar por las torcidas.
-¿Cómo puedo saber que de veras me iré con Él cuando vuelva a buscarnos?
-Aquí mismo en Colosenses 3:1-4: si tu mira está puesta en las cosas de arriba, no en las de la tierra, ya eso es un buen síntoma. Con todo, la mayor certeza nos da el v.4: “Cuando Cristo, vuestra vida, se manifieste, entonces vosotros también seréis manifestados con él en gloria”.
-¿Y eso cómo se entiende?
-¡Sencillo! Si Cristo es tu vida, te vas. Pero si prefieres vivir tu vida como te da la gana, siendo tú mismo amo y señor de tu persona, tiempo y cosas, te quedas.
-¡Pues ya me decía yo que no podía ser tan fácil!
-¡Lo es! Pero tú mismo lo haces difícil porque estás viendo a Cristo sin atractivo como para que lo desees (Isaías 53:2b).
-Bueno, cuando llegue al cielo ya tendré toda una eternidad para contemplarle.
-Pero si el Señor Jesús no te atrae ahora, ¿cómo sabes que te atraerá después?
-Cuando pienso en Él, si leo los evangelios, al participar de la Cena del Señor, me siento cautivado por su persona, sus dichos y hechos. Pero esto es esporádico, de vez en cuando. Además, al salir de la reunión es como si ya estoy en otra cosa.
-¿Qué está impidiendo que Él sea tu vida?
-Supongo que nada. El disfrutar ya de comunión con Él no me robaría tiempo ni desatendería mis responsabilidades hogareñas y laborales, pero ¡no sé qué me pasa!
-Presiento que te ocurre lo que a tantos. No abundan los ejemplos a tu alrededor de hermanos y hermanas que viven a Cristo como su propia vida, y Gálatas 2:20 no pasa de ser un buen texto para un sermón. Pero si te atreves a comenzar, otros también seguirán.
Oremos:
-Padre santo: aunque no tenga aún un completo entendimiento en tan importante asunto, ¡examíname, oh Dios! Y si la disposición de mi corazón no fuera la adecuada, dame tu mayor gracia para amarte a ti y a mis hermanos; para amar y desear la pronta venida de tu Hijo. Ayúdame a prepararme, a serte obediente y fiel, a alimentar debidamente a los tuyos, avisándoles también a que velen y se apronten para nuestro reencuentro en las nubes. En el nombre del Señor Jesús. Amén.

Saludos cordiales.
Ricardo.
 
Re: Apreciado hermano Hernández

Re: Apreciado hermano Hernández

FALSO! Como el FALSO "Rapto Secreto" !



<DIR>1Tes 4:17 Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.


<DIR>1Co 15:51 ¡Mirad! Os revelo un misterio: No moriremos todos, mas todos seremos transformados.

1Co 15:52 En un instante, en un pestañear de ojos, al toque de la trompeta final, pues sonará la trompeta, los muertos resucitarán incorruptibles y nosotros seremos transformados.




Falso Rapto Secreto refutado aquí:

Ver el archivo adjunto 7649




</DIR>


</DIR>

Luis Alberto42

No lo puedo ver ¿Será cuestión de mi ordenador o se te ha quedado mal puesto?
 
Re: NO TODOS LOS SALVOS SERN ARREBATADOS

Querido hermano Ezek, nosotros en nuestro dogmatismo, siempre pensamos en blanco y negro, no obstante entre nos ver distintas gamas de grrriiiis, como el caso que haces notar en cuanto a la "solapada" actitud de Ricardo, de la cual el mismo no se percata, pero tu sí, y yo también, ja ja jaaa.

Abre tu mente, flexiona tu pensamiento, y sigue a este hereje, ji ji ji

Consideremos este texto solamente:
(HEB 10:26-27)"Porque si pecáremos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por los pecados, 27sino una horrenda expectación de juicio, y de hervor de fuego que ha de devorar a los adversarios"

Si pecáremos voluntariamente, ¿en qué?
En dejar de confiar absolutamente en el sacrificio de Jesús por los pecados, que por supuesto es el ÚNICO sacrificio que QUEDA, y que nos libra de la expectación del fuego que devora a los adversarios de Jesús y su único sacrificio que QUEDA. ¿Me explico?


Así que no se refiere a CUALQUIER pecado voluntario, como generalmente se enseña; dado además el hecho, de que TODO pecado es voluntario. Salvo claro está, los de impercatación (de juicio solapado) como los de Ricardo, je je je

¿Pero que pasa, cuando un pecado (de los siempre voluntarios) resulta habitual?
Hay algunos pecados habituales que requieren amonestación de otros creyentes; no obstante cuando se persiste en ello, y ni a la asamblea escucha, a de tenérsele como incrédulo.
Por esa última clase de pecado persistente, es por el que Juan no dice orar.
Pero, aun así este último, puede ser "hermano", y ser entregado a satanás para destrucción de la carne mediante excomunión, con el fin de que su espíritu sea salvo en la Parusia del Señor.
También hay casos en los que actúa Dios mismo, debido a la falta de disciplina en la asamblea; debilitando, enfermando, y en muchos casos aplicando la muerte (para no condenarlo con el mundo); de allí que se le llame: "pecado de o para muerte".

Vemos por tanto, que la blasfemia contra el Espíritu Santo no es nada de esto.


Un saludo afectuoso

Saludos Norberto, que pena inmiscuirme en el tema; al leer tu comentario pasa por mi mente el siguiente pasaje de 1 corintios 11; transcribo desde el versículo 27, aunque comentare la parte final del pasaje:

De manera que cualquiera que comiere este pan, o bebiere la copa del Señor indignamente, será culpado del cuerpo y de la sangre del Señor. 28 Por tanto, examínese cada uno a sí mismo, y coma así del pan, y beba de la copa. 29 Porque el que come y bebe indignamente, come y bebe juicio para sí, no discerniendo el cuerpo del Señor. 30 Por lo cual hay muchos debilitados y enfermos entre vosotros; y muchos duermen. 31 Que si nos juzgásemos a nosotros mismos, no seríamos juzgados. 32 Mas siendo juzgados, somos castigados por el Señor, para que no seamos condenados con el mundo. 33 Así que, hermanos míos, cuando os reunís a comer, esperaos unos a otros. 34 Y si alguno tuviere hambre, coma en su casa; para que no os reunáis para condenación. Y las demás cosas las pondré en orden cuando yo fuere.

El versículo 32 dice que si somos Juzgados, somos castigados por el Señor para que no seamos condenados por el mundo, y esta valiosa enseñanza nos dice que Los Salvos no pierden su salvación aunque muchas veces a causa de sus pecados serán castigados por el Señor, para que no sean condenados con el mundo. El mismo escrito de Pablo dice que "hay muchos debilitados enfermos e incluso que muchos duermen", interpreto esto como un castigo del señor aunque al final estos serán salvos; El señor muchas veces castiga a sus hijos pero esto no significa que los va a condenar juntamente con los no Salvos.
 
Re: NO TODOS LOS SALVOS SERN ARREBATADOS

Los salvados son uno: los lavados en la sangre del Cordero;los que han confiado en Cristo y estudiado y cumplido su Palabra. No hay dos grupos. Jesús dijo: "El que no es conmigo, contra mí es; el que conmigo no recoge, desparrama". No hay medio salvos; medio salvo es completamente perdido. NO HAY TEXTO ALGUNO QUE MENCIONE UNA VENIDA SECRETA. NO HAY TEXTO QUE HABLE DE DOS VENIDAS DE CRISTO. Solo hay malas interpretaciones y textos mal usados.